¡Hola, comunidad!
Junio ha sido un mes con mucho movimiento. Demasiado para el autor de esta entrada, si se me permite decirlo. De ahí que se haya retrasado ligeramente este resumen mensual, que ya se adentra en julio. A lo largo de estos días se ha publicado la tan esperada versión 2025.1 de NVDA, seguida rápidamente por dos parches que resolvían problemas de última hora, y justo cuando acababa el mes, hemos recibido la primera beta de NVDA 2025.2. Por nuestra parte, el pasado 28 de junio, mientras entraba en vigor el European Accessibility Act, celebrábamos una sesión muy interesante del encuentro continuo de usuarios y desarrolladores. Si te la perdiste, puedes escucharla en diferido desde el canal de Youtube de la comunidad.
Con la llegada de NVDA 2025.1, muchos autores de complementos han puesto sus creaciones al día. Te dejamos los 120 de los que hemos sabido algo. Por motivos de tiempo, en esta ocasión no vamos a detallar las novedades de cada uno. Todos ellos, entre sus cambios, incluyen compatibilidad con NVDA 2025.1, traducciones actualizadas y corrección de diversos errores. Algunos incluso se han actualizado hace escasos minutos, mientras se escribía esta entrada.

Puedes actualizar la gran mayoría de estos complementos desde la tienda integrada en NVDA. Si usas el complemento Tienda de NVDA.es, que funciona perfectamente aunque todavía no se haya declarado como compatible, podrás actualizarlos también. Y si lo que prefieres es un proceso más manual, en las fichas podrás encontrar enlaces directos de descarga.
Por favor, recuerda actualizar tus complementos para recibir las últimas novedades y garantizar un funcionamiento estable. No modifiques los manifiestos si puedes evitarlo, puede tener consecuencias imprevistas. Y si conoces a alguien que los modifica, háblale de estos resúmenes mensuales, donde siempre indicamos los complementos que se han actualizado.
¡Hasta la próxima!

Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la beta 1 de NVDA 2025.2 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si quieres saber qué ofrece la próxima versión de NVDA antes de que se libere oficialmente, no dudes en descargar esta beta y proporcionar comentarios por los canales de la comunidad, o por el sistema de informe de fallos de NV Access. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.

Cambios destacables

Esta versión incluye mejoras en Windows 11, el modo exploración, y Microsoft Word.
En modo exploración, se han añadido teclas de navegación rápida para niveles de encabezado del 7 al 9. Los diálogos de lista de elementos y búsqueda ya no desactivan los perfiles específicos de aplicación. En Microsoft Edge, las notificaciones del tipo «Carga completada» ya no detienen Verbalizar todo.
En Microsoft Word, al usar los atajos para alternar entre las vistas de página y esquema, ahora se anuncia la nueva vista. Si UIA está activada, ya no se muestran de forma redundante en braille los marcadores de fin de tabla al estar en la celda de una tabla.
En Windows 11, NVDA ya no anunciará los elementos del panel de emojis dos veces al navegar por ellos.
Se han mejorado el rendimiento y la fiabilidad en el menú Inicio de Windows 11 24H2. En Windows 11 24H2 y versiones posteriores, se anunciará el estado de las ventanas al redimensionarlas con windows+flechas.
También se ha añadido soporte para el acceso por voz de Windows 11.
Se han añadido opciones para indicar el idioma del texto leído, e indicar si el sintetizador actual no soporta el idioma.
Se ha añadido soporte para la pantalla braille NLS eReader Zoomax. Se ha añadido soporte para enrutar el cursor con las teclas de acción de punto y clic en las pantallas braille Humanware Monarch.
LibLouis se ha actualizado, añadiendo tablas en hebreo bíblico, ruso computerizado de seis puntos y tailandés grado 2. Se ha actualizado Espeak NG, añadiendo soporte para Arrumano, tatar de Crimea, mongol y pastú.
También ha habido otras correcciones y mejoras, incluidos el ratón y la interacción táctil, el bloc de notas de Windows 11 y Google Chrome.
Para instalar esta beta, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.2 beta 1. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 4c6937ae8d35edf49c2e02101133e116e33ca44bd115679367c715587a5e39af.
¡Feliz lunes!

El encuentro continuo de la comunidad se activa con una ponencia muy interesante. Nos embarcaremos en el mundo de la música, específicamente en la notación musical accesible, para ser exactos.
Hablaremos sobre MuseScore, un programa gratuito y de código abierto que permite escribir y leer partituras. Este programa se destaca porque es una de las aplicaciones de notación musical más accesibles del mercado, y posee una buena integración con nuestro lector de pantalla favorito, NVDA, para leer la información de la partitura y los elementos de notación de forma accesible. Además, tiene algunas herramientas que nos permiten interactuar con la notación musical en braille, lo que permite que los músicos con discapacidad visual y sin ella puedan colaborar juntos sin la necesidad de cambiar de programa.
Carlos Esteban Martínez de Ecuador, pianista, estudiante de composición musical para medios contemporáneos en la Universidad San Francisco de Quito y un ponente habitual en la comunidad, impartirá una ponencia junto a Luis Ariel Delgado Calderón, un tecladista y profesor de música formado en la Universidad Nacional de Costa Rica, y Blanca Edith Hernández Marín, cantante y estudiante de jazz y educación musical en la Universidad Veracruzana, en México.
En esta ponencia, ellos nos contarán qué es MuseScore, la historia de su accesibilidad, y la realización de diversos procesos, tales como descarga e instalación, creación de una partitura, introducción de notas con su figuración rítmica usando tres métodos distintos, inserción de acordes, la gestión de partes para diferentes instrumentos y la exportación de partituras a diferentes formatos. Además, nos mostrarán la integración entre MuseScore y la musicografía Braille, usando las funciones disponibles tanto en Musescore como en un programa complementario, Sao Mai Braille. Para finalizar, nos hablarán sobre la importancia de la correcta maquetación y apariencia de las partituras, y cómo nos puede ayudar la inteligencia artificial para saber cómo se ve nuestra partitura, pues así podemos realizar ajustes de forma autónoma, confirmar con una persona que ve y entregar trabajos legibles. Para esta parte se utilizará la aplicación Be my Eyes en su versión para Windows.
Luis Ariel nos habló sobre MuseScore 3 en el cuarto encuentro de la comunidad, en 2021. Esta ponencia es una renovación, pues se utilizará MuseScore 4, se expandirá el contenido y se hablará de los cambios más significativos durante las demostraciones, tales como la navegación con el teclado y la nueva librería de instrumentos virtuales Muse Sounds.
Si todo esto te interesa, ven el sábado, 28 de junio, a las 16:00 UTC, 18:00 en España, 11:00 en Ecuador, Colombia y Perú, 10:00 en México, Costa Rica, etc. Únete a nosotros en esta transmisión en YouTube. Al final, habrá una sesión de preguntas donde los ponentes responderán. Puedes dejar tus preguntas en el chat, nosotros nos encargaremos de leerlas.
Si no puedes asistir, ¡No te preocupes! La ponencia se grabará, y podrás verla en diferido después utilizando el mismo enlace.
Si te dedicas a la música, ya sea como profesional o aficionado, o simplemente tienes curiosidad, ¡Te animamos a venir!

Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, ya se encuentra disponible para su descarga la versión 2025.1.2 de NVDA, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se considera apto también en entornos de producción.

Cambios destacables

Esta versión corrige un problema que impedía abrir ciertas versiones de Microsoft Word anteriores a la 16.0.18226.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2025.1.2, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2025.1.2, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es 6d1a7ed2e7e15f8db52e111abdb2b36daac0b170ee1657781d526bee967f8a3c.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc1, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz lunes!

Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la rc 1 de NVDA 2025.1.2 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si no se encuentran fallos críticos de última hora, la versión final de NVDA 2025.1.2 será idéntica a esta. Se recomienda a todos los usuarios instalarla y probarla. Si la usas, no olvides informar de cualquier fallo o comportamiento inesperado que encuentres mediante el sistema de informe de fallos de NV Access o por los canales habituales, de tal forma que se pueda corregir a tiempo. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta rc, te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.

Cambios destacables

Esta versión corrige un problema que provocaba un error fatal en versiones de Microsoft Word anteriores a la 16.0.18226. Ahora Word ya debería poder abrirse con normalidad.
Para instalar esta candidata a liberación, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta o rc anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.1.2 rc 1. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 936cdb680629fa8fb3e0a140cc105a6b15bc0a294584b7550304976863fff9cb.
¡Feliz viernes!

Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, ya se encuentra disponible para su descarga la versión 2025.1.1 de NVDA, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se considera apto también en entornos de producción.

Cambios destacables

Esta versión corrige un fallo en la traducción coreana que impedía a los usuarios de dicho idioma usar la tienda de complementos.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2025.1.1, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2025.1.1, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es 244d53eb9775493fd4bdd36b7341f23835e1d3ac0dad97cc5b8a1058d6c9a480.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc1, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz martes!

Tras 10 versiones beta y una candidata a liberación, NV Access ha anunciado mediante esta publicación que ya se encuentra disponible para su descarga la versión final de NVDA 2025.1, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se considera apto también en entornos de producción.

Cambios destacables

Esta versión introduce el Acceso Remoto de NVDA, que te permite controlar un ordenador remoto ejecutando NVDA desde otro dispositivo ejecutando también NVDA.
Hay muchas mejoras para la voz, en particular mejor respuesta con SAPI 4, SAPI 5 y voces de OneCore. SAPI 5 ahora admite el aumento brusco de velocidad y el cambio automático de idioma. Las voces SAPI 4 ahora admiten la atenuación de audio, el recorte del silencio inicial y el mantenimiento del dispositivo de audio activo.
Se ha mejorado el sistema de actualizaciones automáticas de la tienda de complementos, lo que permite seleccionar canales para las actualizaciones automáticas y ejecutarlas en segundo plano.
Se han añadido nuevas órdenes para refrescar manualmente el resultado del OCR, y para conmutar el refresco periódico de los resultados del OCR.
La selección nativa ahora está disponible en Chrome y en Edge.
La compatibilidad con Microsoft Office y LibreOffice ha mejorado, sobre todo con el anuncio de más atajos de teclado.
Ahora se pueden determinar las tablas braille de entrada y de salida predeterminadas en función del idioma de NVDA. Se ha añadido compatibilidad nativa con el dispositivo de gráficos táctiles Dot Pad de Dot Inc como pantalla braille multilínea. Ha habido otras correcciones menores para las pantallas braille, sobre todo en torno a la conectividad.
Se han actualizado LibLouis braille translator, eSpeak-NG y Unicode CLDR. Están disponibles nuevas tablas braille Coptic, compact Cuneiform y Portugués.
Importante: a partir de NVDA 2025.1, el instalador ya no dispone de sonido de inicio. Además, como cada primera actualización anual, se rompe la compatibilidad con aquellos complementos que no se hayan adaptado a tiempo. Comprueba si todos los complementos que necesitas son compatibles antes de actualizar a esta nueva versión.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2025.1, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2025.1, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es 51a71c611727d4ae25ac24cce1f3c89019e90df96eccac6b825685717d75e4b0.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc1, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz lunes!

Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la rc 1 de NVDA 2025.1 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si no se encuentran fallos críticos de última hora, la versión final de NVDA 2025.1 será idéntica a esta. Se recomienda a todos los usuarios instalarla y probarla. Si la usas, no olvides informar de cualquier fallo o comportamiento inesperado que encuentres mediante el sistema de informe de fallos de NV Access o por los canales habituales, de tal forma que se pueda corregir a tiempo. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta rc, te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.

Cambios destacables

Esta versión incorpora NVDA Remote Access, que permite controlar un ordenador con NVDA en ejecución desde otro dispositivo con NVDA.
Hay muchas mejoras en el habla, particularmente en el rendimiento con Sapi 4, Sapi 5 y las voces OneCore. Ahora se soportan el turbo de voz y el cambio automático de idioma en Sapi 5. Las voces Sapi 4 ahora soportan la atenuación de audio, acortar pausas y mantener el dispositivo de audio activo.
Se ha mejorado el sistema de actualización automática de la tienda de complementos, que permite seleccionar canales para las actualizaciones automáticas y ejecutar actualizaciones automáticas en segundo plano.
Ahora es más sencillo actualizar manualmente el OCR y conmutar el refresco automático con nuevas órdenes.
La selección nativa ya se encuentra disponible en Chrome y Edge.
El soporte para Microsoft Office y Libre Office ha mejorado. Ahora se anuncian más atajos.
Ahora se pueden determinar las tablas braille de entrada y salida por defecto basándose en el idioma de NVDA. Se ha añadido soporte nativo para el dispositivo gráfico táctil Dot Pad de Dot Inc como pantalla braille de varias líneas. Ha habido también correcciones menores en las pantallas braille, en especial con la conectividad.
Se han actualizado el transcriptor braille LibLouis, Espeak-NG y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en cóptico, cuneiforme compacto y portugués computerizado de 6 puntos.

Cambios de la rc 1:

  • Traducciones actualizadas.

Cambios de las betas 9 y 10:

Nota: se ha saltado la beta 9 a causa de la caída del sitio web de NV Access de hace unos días.

  • Traducciones actualizadas.
  • Se corrige la navegación de la ayuda contextual en los diálogos de acceso remoto.

Cambios de las betas 7 y 8:

Nota: se ha saltado la beta 7 por un error durante el proceso de publicación.

  • Traducciones actualizadas.
  • Correcciones para desactivar correctamente la tienda de complementos y las opciones de acceso remoto en el modo seguro.
  • Se corrige la lectura de matemáticas en PDFS cuando el texto alternativo contiene & o <.
  • Se corrige el script para conmutar CLDR.
  • Se corrigen problemas al conectar a un repetidor que no es de confianza.
  • La documentación ahora incluye un icono de pestaña.

Cambios de la beta 6:

  • Traducciones actualizadas.
  • Corrección en la herramienta COM Registration Fixing: ya no se ejecuta al cancelar pulsando alt+f4.
  • Corrección menor en las voces Sapi 4.
  • Corrección en la detección de pantallas braille.
  • Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.

Cambios de la beta 5:

  • Traducciones actualizadas.
  • Correcciones al leer atributos matemáticos en documentos PDF.
  • Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.

Cambios de la beta 4:

  • Traducciones actualizadas.
  • Se corrige un fallo de seguridad que permitía a un proceso arbitrario conectarse a una sesión de acceso remoto que se ejecutaba en una pantalla segura.
  • Se permite a los controladores recuperar el control después de que se conecte el último equipo controlado.
  • Se mejora la gestión del foco en el diálogo de conexión de acceso remoto.
  • No se conmuta la opción de silenciar equipo remoto si no estás conectado.

Cambios de la beta 3:

  • Traducciones actualizadas.
  • No se permite iniciar sesiones remotas en modo seguro.
  • Se actualiza la interfaz del acceso remoto.
  • Se añade una orden sin asignar para mostrar las opciones de acceso remoto.
  • Correcciones menores en voces Sapi 4.

Cambios de la beta 2:

  • Traducciones actualizadas.
  • Corrección menor en voces Sapi 5 que usan el turbo de voz.

Importante: los gestos para Office de esta nueva versión no se han revisado en español. Además, a partir de NVDA 2025.1, el instalador ya no reproducirá el sonido de inicio.
Para instalar esta candidata a liberación, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.1 rc 1. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 7314b4670385224dbbe36c8b0065cdc448638c5601dc8a2e0d4bca3ee73164a5.
¡Feliz martes!

Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la beta 10 de NVDA 2025.1 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si quieres saber qué ofrece la próxima versión de NVDA antes de que se libere oficialmente, no dudes en descargar esta beta y proporcionar comentarios por los canales de la comunidad, o por el sistema de informe de fallos de NV Access. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.

Cambios destacables

Esta versión incorpora NVDA Remote Access, que permite controlar un ordenador con NVDA en ejecución desde otro dispositivo con NVDA.
Hay muchas mejoras en el habla, particularmente en el rendimiento con Sapi 4, Sapi 5 y las voces OneCore. Ahora se soportan el turbo de voz y el cambio automático de idioma en Sapi 5. Las voces Sapi 4 ahora soportan la atenuación de audio, acortar pausas y mantener el dispositivo de audio activo.
Se ha mejorado el sistema de actualización automática de la tienda de complementos, que permite seleccionar canales para las actualizaciones automáticas y ejecutar actualizaciones automáticas en segundo plano.
Ahora es más sencillo actualizar manualmente el OCR y conmutar el refresco automático con nuevas órdenes.
La selección nativa ya se encuentra disponible en Chrome y Edge.
El soporte para Microsoft Office y Libre Office ha mejorado. Ahora se anuncian más atajos.
Ahora se pueden determinar las tablas braille de entrada y salida por defecto basándose en el idioma de NVDA. Se ha añadido soporte nativo para el dispositivo gráfico táctil Dot Pad de Dot Inc como pantalla braille de varias líneas. Ha habido también correcciones menores en las pantallas braille, en especial con la conectividad.
Se han actualizado el transcriptor braille LibLouis, Espeak-NG y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en cóptico, cuneiforme compacto y portugués computerizado de 6 puntos.

Cambios de las betas 9 y 10:

Nota: se ha saltado la beta 9 a causa de la caída del sitio web de NV Access de hace unos días.

  • Traducciones actualizadas.
  • Se corrige la navegación de la ayuda contextual en los diálogos de acceso remoto.

Cambios de las betas 7 y 8:

Nota: se ha saltado la beta 7 por un error durante el proceso de publicación.

  • Traducciones actualizadas.
  • Correcciones para desactivar correctamente la tienda de complementos y las opciones de acceso remoto en el modo seguro.
  • Se corrige la lectura de matemáticas en PDFS cuando el texto alternativo contiene & o <.
  • Se corrige el script para conmutar CLDR.
  • Se corrigen problemas al conectar a un repetidor que no es de confianza.
  • La documentación ahora incluye un icono de pestaña.

Cambios de la beta 6:

  • Traducciones actualizadas.
  • Corrección en la herramienta COM Registration Fixing: ya no se ejecuta al cancelar pulsando alt+f4.
  • Corrección menor en las voces Sapi 4.
  • Corrección en la detección de pantallas braille.
  • Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.

Cambios de la beta 5:

  • Traducciones actualizadas.
  • Correcciones al leer atributos matemáticos en documentos PDF.
  • Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.

Cambios de la beta 4:

  • Traducciones actualizadas.
  • Se corrige un fallo de seguridad que permitía a un proceso arbitrario conectarse a una sesión de acceso remoto que se ejecutaba en una pantalla segura.
  • Se permite a los controladores recuperar el control después de que se conecte el último equipo controlado.
  • Se mejora la gestión del foco en el diálogo de conexión de acceso remoto.
  • No se conmuta la opción de silenciar equipo remoto si no estás conectado.

Cambios de la beta 3:

  • Traducciones actualizadas.
  • No se permite iniciar sesiones remotas en modo seguro.
  • Se actualiza la interfaz del acceso remoto.
  • Se añade una orden sin asignar para mostrar las opciones de acceso remoto.
  • Correcciones menores en voces Sapi 4.

Cambios de la beta 2:

  • Traducciones actualizadas.
  • Corrección menor en voces Sapi 5 que usan el turbo de voz.

Importante: los gestos para Office de esta nueva versión todavía no se han revisado en español. Además, a partir de NVDA 2025.1, el instalador ya no reproducirá el sonido de inicio.
Para instalar esta beta, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.1 beta 10. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 6d802bed91619845fef30740867885e2e1c3eb075ee2021542de83096404c3c8.
¡Feliz jueves!

¡Hola, comunidad!
En ocasiones, los sitios web también necesitan descansar, así que tienden a caerse. Es lo que le pasó ayer a la web de NV Access, que poco a poco se va recuperando, o lo que nos lleva pasando a nosotros todo el mes. Al final le hemos puesto un remedio un poco desagradable, del que hablaremos antes de despedir esta entrada. Otro día sacamos el tema de propietarios de sitios web que también necesitan descansar, ¡lo prometo!
El mes de mayo ha venido acompañado de una actualización del libro de formación básica de NVDA, que la necesitaba, y más betas de NVDA 2025.1. La última es la 9, pero no la hemos anunciado todavía porque no se puede descargar a causa de la caída en NV Access. En todas ellas se han aplicado mejoras al soporte remoto incorporado, y se han corregido otros fallos no menos importantes. Si hay algo que queda claro, es que aunque la versión final de NVDA 2025.1 llegue más tarde de lo habitual según el ciclo documentado, merecerá muchísimo la pena.
Muchos complementos se han actualizado, preparándose para esta nueva versión. Algunos lo hacen en forma de beta, y otros ya se pueden considerar estables. Te dejamos la recopilación de actualizaciones de estos últimos.

Puedes actualizar automáticamente todos estos complementos desde el complemento Tienda para NVDA. La mayoría también llegarán a través de la tienda incorporada en el propio lector de pantalla. Ante la duda, no obstante, siempre puedes descargar a mano los instaladores desde sus respectivas fichas.
Te recomendamos mantener tus complementos siempre al día, ya que así se suaviza la transición a NVDA 2025.1, y recibes las últimas mejoras en estabilidad, seguridad, rendimiento y experiencia de usuario.

Nuestra instancia de Libre Translate pierde el acceso gratuito

Como sabrás, hace tiempo decidimos instalar un servidor de Libre Translate para toda la comunidad. Si bien es cierto que no se trata del mejor traductor del mundo, al menos garantiza que nuestras traducciones no quedan almacenadas por ahí a la vista de terceros. La instancia de Mastodon de la comunidad también hace uso de él, permitiendo la traducción de publicaciones mientras preserva nuestra privacidad. Por desgracia, las máquinas llegan hasta donde llegan. Entre la web, Fedifeed y el traductor, una de ellas estaba sobrecargada, lo que daba como resultado una caída tras otra en las horas de máximo tráfico. Por lo tanto, a partir de ahora, sólo los donantes periódicos con una clave API válida tendrán acceso al traductor. Si quieres obtener tu clave, basta con donar un mínimo de un euro al mes y solicitarla por el formulario de contacto. Recuerda que por cada euro donado, el número de traducciones permitidas por minuto se incrementa en 10. Esto no afecta a los usuarios de Mastodon, que siguen disponiendo de traducción de publicaciones sin coste, ni a los usuarios del complemento Traductor avanzado para NVDA, que ya de por sí necesitaban una clave para operar. Si ya tienes una clave y quieres usarla desde la web, pulsa el enlace «Establecer clave API» que encontrarás en la interfaz de Libre Translate, y traduce como siempre.
Si usabas la capa gratuita para traducir, nuevamente te pedimos disculpas. Esperamos poder volver a habilitarla algún día.
¡Hasta la próxima!