El encuentro continuo de la comunidad se activa con una ponencia muy interesante. Nos embarcaremos en el mundo de la música, específicamente en la notación musical accesible, para ser exactos.
Hablaremos sobre MuseScore, un programa gratuito y de código abierto que permite escribir y leer partituras. Este programa se destaca porque es una de las aplicaciones de notación musical más accesibles del mercado, y posee una buena integración con nuestro lector de pantalla favorito, NVDA, para leer la información de la partitura y los elementos de notación de forma accesible. Además, tiene algunas herramientas que nos permiten interactuar con la notación musical en braille, lo que permite que los músicos con discapacidad visual y sin ella puedan colaborar juntos sin la necesidad de cambiar de programa.
Carlos Esteban Martínez de Ecuador, pianista, estudiante de composición musical para medios contemporáneos en la Universidad San Francisco de Quito y un ponente habitual en la comunidad, impartirá una ponencia junto a Luis Ariel Delgado Calderón, un tecladista y profesor de música formado en la Universidad Nacional de Costa Rica, y Blanca Edith Hernández Marín, cantante y estudiante de jazz y educación musical en la Universidad Veracruzana, en México.
En esta ponencia, ellos nos contarán qué es MuseScore, la historia de su accesibilidad, y la realización de diversos procesos, tales como descarga e instalación, creación de una partitura, introducción de notas con su figuración rítmica usando tres métodos distintos, inserción de acordes, la gestión de partes para diferentes instrumentos y la exportación de partituras a diferentes formatos. Además, nos mostrarán la integración entre MuseScore y la musicografía Braille, usando las funciones disponibles tanto en Musescore como en un programa complementario, Sao Mai Braille. Para finalizar, nos hablarán sobre la importancia de la correcta maquetación y apariencia de las partituras, y cómo nos puede ayudar la inteligencia artificial para saber cómo se ve nuestra partitura, pues así podemos realizar ajustes de forma autónoma, confirmar con una persona que ve y entregar trabajos legibles. Para esta parte se utilizará la aplicación Be my Eyes en su versión para Windows.
Luis Ariel nos habló sobre MuseScore 3 en el cuarto encuentro de la comunidad, en 2021. Esta ponencia es una renovación, pues se utilizará MuseScore 4, se expandirá el contenido y se hablará de los cambios más significativos durante las demostraciones, tales como la navegación con el teclado y la nueva librería de instrumentos virtuales Muse Sounds.
Si todo esto te interesa, ven el sábado, 28 de junio, a las 16:00 UTC, 18:00 en España, 11:00 en Ecuador, Colombia y Perú, 10:00 en México, Costa Rica, etc. Únete a nosotros en esta transmisión en YouTube. Al final, habrá una sesión de preguntas donde los ponentes responderán. Puedes dejar tus preguntas en el chat, nosotros nos encargaremos de leerlas.
Si no puedes asistir, ¡No te preocupes! La ponencia se grabará, y podrás verla en diferido después utilizando el mismo enlace.
Si te dedicas a la música, ya sea como profesional o aficionado, o simplemente tienes curiosidad, ¡Te animamos a venir!
Últimas noticias
Ya disponible NVDA 2025.1.2 con una corrección crítica en Microsoft Word
Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, ya se encuentra disponible para su descarga la versión 2025.1.2 de NVDA, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se considera apto también en entornos de producción.
Cambios destacables
Esta versión corrige un problema que impedía abrir ciertas versiones de Microsoft Word anteriores a la 16.0.18226.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2025.1.2, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2025.1.2, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es 6d1a7ed2e7e15f8db52e111abdb2b36daac0b170ee1657781d526bee967f8a3c.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc1, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz lunes!
Ya disponible la primera candidata a liberación de NVDA 2025.1.2
Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la rc 1 de NVDA 2025.1.2 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si no se encuentran fallos críticos de última hora, la versión final de NVDA 2025.1.2 será idéntica a esta. Se recomienda a todos los usuarios instalarla y probarla. Si la usas, no olvides informar de cualquier fallo o comportamiento inesperado que encuentres mediante el sistema de informe de fallos de NV Access o por los canales habituales, de tal forma que se pueda corregir a tiempo. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta rc, te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.
Cambios destacables
Esta versión corrige un problema que provocaba un error fatal en versiones de Microsoft Word anteriores a la 16.0.18226. Ahora Word ya debería poder abrirse con normalidad.
Para instalar esta candidata a liberación, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta o rc anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.1.2 rc 1. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 936cdb680629fa8fb3e0a140cc105a6b15bc0a294584b7550304976863fff9cb.
¡Feliz viernes!
Ya disponible NVDA 2025.1.1 con corrección de fallos para usuarios coreanos
Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, ya se encuentra disponible para su descarga la versión 2025.1.1 de NVDA, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se considera apto también en entornos de producción.
Cambios destacables
Esta versión corrige un fallo en la traducción coreana que impedía a los usuarios de dicho idioma usar la tienda de complementos.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2025.1.1, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2025.1.1, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es 244d53eb9775493fd4bdd36b7341f23835e1d3ac0dad97cc5b8a1058d6c9a480.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc1, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz martes!
Ya disponible la versión final de NVDA 2025.1
Tras 10 versiones beta y una candidata a liberación, NV Access ha anunciado mediante esta publicación que ya se encuentra disponible para su descarga la versión final de NVDA 2025.1, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se considera apto también en entornos de producción.
Cambios destacables
Esta versión introduce el Acceso Remoto de NVDA, que te permite controlar un ordenador remoto ejecutando NVDA desde otro dispositivo ejecutando también NVDA.
Hay muchas mejoras para la voz, en particular mejor respuesta con SAPI 4, SAPI 5 y voces de OneCore. SAPI 5 ahora admite el aumento brusco de velocidad y el cambio automático de idioma. Las voces SAPI 4 ahora admiten la atenuación de audio, el recorte del silencio inicial y el mantenimiento del dispositivo de audio activo.
Se ha mejorado el sistema de actualizaciones automáticas de la tienda de complementos, lo que permite seleccionar canales para las actualizaciones automáticas y ejecutarlas en segundo plano.
Se han añadido nuevas órdenes para refrescar manualmente el resultado del OCR, y para conmutar el refresco periódico de los resultados del OCR.
La selección nativa ahora está disponible en Chrome y en Edge.
La compatibilidad con Microsoft Office y LibreOffice ha mejorado, sobre todo con el anuncio de más atajos de teclado.
Ahora se pueden determinar las tablas braille de entrada y de salida predeterminadas en función del idioma de NVDA. Se ha añadido compatibilidad nativa con el dispositivo de gráficos táctiles Dot Pad de Dot Inc como pantalla braille multilínea. Ha habido otras correcciones menores para las pantallas braille, sobre todo en torno a la conectividad.
Se han actualizado LibLouis braille translator, eSpeak-NG y Unicode CLDR. Están disponibles nuevas tablas braille Coptic, compact Cuneiform y Portugués.
Importante: a partir de NVDA 2025.1, el instalador ya no dispone de sonido de inicio. Además, como cada primera actualización anual, se rompe la compatibilidad con aquellos complementos que no se hayan adaptado a tiempo. Comprueba si todos los complementos que necesitas son compatibles antes de actualizar a esta nueva versión.
Consulta todas las novedades aquí
Tan pronto como actualices NVDA, no olvides reiniciar el equipo. El reinicio garantiza que se pueden actualizar archivos que antes no se podían modificar porque estaban abiertos para escritura. En la práctica, al reiniciar vuelven a funcionar aplicaciones basadas en Electron, tales como Teams, Dropbox o Google Drive, y dejan de producirse comportamientos extraños con el explorador de archivos, Thunderbird, Office y algunos navegadores. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar de cualquier fallo. Hazlo pulsando windows+d para ir al escritorio, alt+f4, e intro sobre la opción Reiniciar.
Puedes descargar NVDA 2025.1, así como las últimas versiones compatibles con sistemas antiguos y material útil para desarrolladores, desde nuestra página de descargas. La suma SHA256 de NVDA 2025.1, que se usa para garantizar la integridad de la descarga, es 51a71c611727d4ae25ac24cce1f3c89019e90df96eccac6b825685717d75e4b0.
Si tienes una versión estable anterior, también puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Y desde la rc1, con el complemento Selector del canal de actualización, se puede hacer del mismo modo configurando previamente el canal estable.
Si todavía no conoces NVDA y quieres leer algo más sobre él antes de probarlo, te recomendamos consultar la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Si te gustan nuestros proyectos y el contenido que ofrecemos, plantéate contribuir mensualmente con una pequeña cantidad. Tan sólo un euro es capaz de marcar la diferencia y ayudarnos a mejorar. Visita la página de donaciones para obtener más información, o la tienda para hacerte con libros de formación traducidos y sintetizadores de voz de alta calidad.
¡Feliz lunes!
Ya disponible la primera candidata a liberación de NVDA 2025.1
Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la rc 1 de NVDA 2025.1 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si no se encuentran fallos críticos de última hora, la versión final de NVDA 2025.1 será idéntica a esta. Se recomienda a todos los usuarios instalarla y probarla. Si la usas, no olvides informar de cualquier fallo o comportamiento inesperado que encuentres mediante el sistema de informe de fallos de NV Access o por los canales habituales, de tal forma que se pueda corregir a tiempo. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta rc, te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.
Cambios destacables
Esta versión incorpora NVDA Remote Access, que permite controlar un ordenador con NVDA en ejecución desde otro dispositivo con NVDA.
Hay muchas mejoras en el habla, particularmente en el rendimiento con Sapi 4, Sapi 5 y las voces OneCore. Ahora se soportan el turbo de voz y el cambio automático de idioma en Sapi 5. Las voces Sapi 4 ahora soportan la atenuación de audio, acortar pausas y mantener el dispositivo de audio activo.
Se ha mejorado el sistema de actualización automática de la tienda de complementos, que permite seleccionar canales para las actualizaciones automáticas y ejecutar actualizaciones automáticas en segundo plano.
Ahora es más sencillo actualizar manualmente el OCR y conmutar el refresco automático con nuevas órdenes.
La selección nativa ya se encuentra disponible en Chrome y Edge.
El soporte para Microsoft Office y Libre Office ha mejorado. Ahora se anuncian más atajos.
Ahora se pueden determinar las tablas braille de entrada y salida por defecto basándose en el idioma de NVDA. Se ha añadido soporte nativo para el dispositivo gráfico táctil Dot Pad de Dot Inc como pantalla braille de varias líneas. Ha habido también correcciones menores en las pantallas braille, en especial con la conectividad.
Se han actualizado el transcriptor braille LibLouis, Espeak-NG y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en cóptico, cuneiforme compacto y portugués computerizado de 6 puntos.
Cambios de la rc 1:
- Traducciones actualizadas.
Cambios de las betas 9 y 10:
Nota: se ha saltado la beta 9 a causa de la caída del sitio web de NV Access de hace unos días.
- Traducciones actualizadas.
- Se corrige la navegación de la ayuda contextual en los diálogos de acceso remoto.
Cambios de las betas 7 y 8:
Nota: se ha saltado la beta 7 por un error durante el proceso de publicación.
- Traducciones actualizadas.
- Correcciones para desactivar correctamente la tienda de complementos y las opciones de acceso remoto en el modo seguro.
- Se corrige la lectura de matemáticas en PDFS cuando el texto alternativo contiene & o <.
- Se corrige el script para conmutar CLDR.
- Se corrigen problemas al conectar a un repetidor que no es de confianza.
- La documentación ahora incluye un icono de pestaña.
Cambios de la beta 6:
- Traducciones actualizadas.
- Corrección en la herramienta COM Registration Fixing: ya no se ejecuta al cancelar pulsando alt+f4.
- Corrección menor en las voces Sapi 4.
- Corrección en la detección de pantallas braille.
- Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.
Cambios de la beta 5:
- Traducciones actualizadas.
- Correcciones al leer atributos matemáticos en documentos PDF.
- Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.
Cambios de la beta 4:
- Traducciones actualizadas.
- Se corrige un fallo de seguridad que permitía a un proceso arbitrario conectarse a una sesión de acceso remoto que se ejecutaba en una pantalla segura.
- Se permite a los controladores recuperar el control después de que se conecte el último equipo controlado.
- Se mejora la gestión del foco en el diálogo de conexión de acceso remoto.
- No se conmuta la opción de silenciar equipo remoto si no estás conectado.
Cambios de la beta 3:
- Traducciones actualizadas.
- No se permite iniciar sesiones remotas en modo seguro.
- Se actualiza la interfaz del acceso remoto.
- Se añade una orden sin asignar para mostrar las opciones de acceso remoto.
- Correcciones menores en voces Sapi 4.
Cambios de la beta 2:
- Traducciones actualizadas.
- Corrección menor en voces Sapi 5 que usan el turbo de voz.
Importante: los gestos para Office de esta nueva versión no se han revisado en español. Además, a partir de NVDA 2025.1, el instalador ya no reproducirá el sonido de inicio.
Para instalar esta candidata a liberación, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.1 rc 1. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 7314b4670385224dbbe36c8b0065cdc448638c5601dc8a2e0d4bca3ee73164a5.
¡Feliz martes!
Ya disponible la décima beta de NVDA 2025.1
Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la beta 10 de NVDA 2025.1 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si quieres saber qué ofrece la próxima versión de NVDA antes de que se libere oficialmente, no dudes en descargar esta beta y proporcionar comentarios por los canales de la comunidad, o por el sistema de informe de fallos de NV Access. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.
Cambios destacables
Esta versión incorpora NVDA Remote Access, que permite controlar un ordenador con NVDA en ejecución desde otro dispositivo con NVDA.
Hay muchas mejoras en el habla, particularmente en el rendimiento con Sapi 4, Sapi 5 y las voces OneCore. Ahora se soportan el turbo de voz y el cambio automático de idioma en Sapi 5. Las voces Sapi 4 ahora soportan la atenuación de audio, acortar pausas y mantener el dispositivo de audio activo.
Se ha mejorado el sistema de actualización automática de la tienda de complementos, que permite seleccionar canales para las actualizaciones automáticas y ejecutar actualizaciones automáticas en segundo plano.
Ahora es más sencillo actualizar manualmente el OCR y conmutar el refresco automático con nuevas órdenes.
La selección nativa ya se encuentra disponible en Chrome y Edge.
El soporte para Microsoft Office y Libre Office ha mejorado. Ahora se anuncian más atajos.
Ahora se pueden determinar las tablas braille de entrada y salida por defecto basándose en el idioma de NVDA. Se ha añadido soporte nativo para el dispositivo gráfico táctil Dot Pad de Dot Inc como pantalla braille de varias líneas. Ha habido también correcciones menores en las pantallas braille, en especial con la conectividad.
Se han actualizado el transcriptor braille LibLouis, Espeak-NG y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en cóptico, cuneiforme compacto y portugués computerizado de 6 puntos.
Cambios de las betas 9 y 10:
Nota: se ha saltado la beta 9 a causa de la caída del sitio web de NV Access de hace unos días.
- Traducciones actualizadas.
- Se corrige la navegación de la ayuda contextual en los diálogos de acceso remoto.
Cambios de las betas 7 y 8:
Nota: se ha saltado la beta 7 por un error durante el proceso de publicación.
- Traducciones actualizadas.
- Correcciones para desactivar correctamente la tienda de complementos y las opciones de acceso remoto en el modo seguro.
- Se corrige la lectura de matemáticas en PDFS cuando el texto alternativo contiene & o <.
- Se corrige el script para conmutar CLDR.
- Se corrigen problemas al conectar a un repetidor que no es de confianza.
- La documentación ahora incluye un icono de pestaña.
Cambios de la beta 6:
- Traducciones actualizadas.
- Corrección en la herramienta COM Registration Fixing: ya no se ejecuta al cancelar pulsando alt+f4.
- Corrección menor en las voces Sapi 4.
- Corrección en la detección de pantallas braille.
- Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.
Cambios de la beta 5:
- Traducciones actualizadas.
- Correcciones al leer atributos matemáticos en documentos PDF.
- Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.
Cambios de la beta 4:
- Traducciones actualizadas.
- Se corrige un fallo de seguridad que permitía a un proceso arbitrario conectarse a una sesión de acceso remoto que se ejecutaba en una pantalla segura.
- Se permite a los controladores recuperar el control después de que se conecte el último equipo controlado.
- Se mejora la gestión del foco en el diálogo de conexión de acceso remoto.
- No se conmuta la opción de silenciar equipo remoto si no estás conectado.
Cambios de la beta 3:
- Traducciones actualizadas.
- No se permite iniciar sesiones remotas en modo seguro.
- Se actualiza la interfaz del acceso remoto.
- Se añade una orden sin asignar para mostrar las opciones de acceso remoto.
- Correcciones menores en voces Sapi 4.
Cambios de la beta 2:
- Traducciones actualizadas.
- Corrección menor en voces Sapi 5 que usan el turbo de voz.
Importante: los gestos para Office de esta nueva versión todavía no se han revisado en español. Además, a partir de NVDA 2025.1, el instalador ya no reproducirá el sonido de inicio.
Para instalar esta beta, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.1 beta 10. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 6d802bed91619845fef30740867885e2e1c3eb075ee2021542de83096404c3c8.
¡Feliz jueves!
Actualización de complementos: del 1 al 31 de mayo
¡Hola, comunidad!
En ocasiones, los sitios web también necesitan descansar, así que tienden a caerse. Es lo que le pasó ayer a la web de NV Access, que poco a poco se va recuperando, o lo que nos lleva pasando a nosotros todo el mes. Al final le hemos puesto un remedio un poco desagradable, del que hablaremos antes de despedir esta entrada. Otro día sacamos el tema de propietarios de sitios web que también necesitan descansar, ¡lo prometo!
El mes de mayo ha venido acompañado de una actualización del libro de formación básica de NVDA, que la necesitaba, y más betas de NVDA 2025.1. La última es la 9, pero no la hemos anunciado todavía porque no se puede descargar a causa de la caída en NV Access. En todas ellas se han aplicado mejoras al soporte remoto incorporado, y se han corregido otros fallos no menos importantes. Si hay algo que queda claro, es que aunque la versión final de NVDA 2025.1 llegue más tarde de lo habitual según el ciclo documentado, merecerá muchísimo la pena.
Muchos complementos se han actualizado, preparándose para esta nueva versión. Algunos lo hacen en forma de beta, y otros ya se pueden considerar estables. Te dejamos la recopilación de actualizaciones de estos últimos.
- Day of the week 20250528.0.0, TeleNVDA 2025.5.25 y Golden Cursor 6.12: compatibles con NVDA 2025.1. Traducciones actualizadas.
- Selector del canal de actualización 1.15, Soporte Proxy 1.12, Input Lock 1.19, Sao Mai Braille 25.5.22, Notepad++ 2025.05.1, RD Access 1.5.0 y TCA System Utilities 0.10.0: compatibles con NVDA 2025.1.
- StationPlaylist 25.05.4: traducciones actualizadas. Se requiere NVDA 2024.1 o posterior. Se añaden nuevos mensajes de ayuda. Se adaptan algunos gestos para no hacer conflicto con NVDA 2025.1.
- Weather Plus 10.1: corrección de fallos.
- Soporte de controles mejorado 1.2.1: corrección de fallos y traducciones actualizadas.
- Complemento para radioaficionados 1.4: traducciones actualizadas.
- AITranslater 0.3: traducciones actualizadas y pequeñas mejoras.
- Apprenti Clavier Access Enhancement 1.13: corrección de fallos. Compatible con NVDA 2025.1.
- Thunderbird Plus G5 2505.25.00: añade un menú para bandejas de entrada, se integra mejor con la eliminación de mensajes, y añade nuevos atajos de teclado.
Puedes actualizar automáticamente todos estos complementos desde el complemento Tienda para NVDA. La mayoría también llegarán a través de la tienda incorporada en el propio lector de pantalla. Ante la duda, no obstante, siempre puedes descargar a mano los instaladores desde sus respectivas fichas.
Te recomendamos mantener tus complementos siempre al día, ya que así se suaviza la transición a NVDA 2025.1, y recibes las últimas mejoras en estabilidad, seguridad, rendimiento y experiencia de usuario.
Nuestra instancia de Libre Translate pierde el acceso gratuito
Como sabrás, hace tiempo decidimos instalar un servidor de Libre Translate para toda la comunidad. Si bien es cierto que no se trata del mejor traductor del mundo, al menos garantiza que nuestras traducciones no quedan almacenadas por ahí a la vista de terceros. La instancia de Mastodon de la comunidad también hace uso de él, permitiendo la traducción de publicaciones mientras preserva nuestra privacidad. Por desgracia, las máquinas llegan hasta donde llegan. Entre la web, Fedifeed y el traductor, una de ellas estaba sobrecargada, lo que daba como resultado una caída tras otra en las horas de máximo tráfico. Por lo tanto, a partir de ahora, sólo los donantes periódicos con una clave API válida tendrán acceso al traductor. Si quieres obtener tu clave, basta con donar un mínimo de un euro al mes y solicitarla por el formulario de contacto. Recuerda que por cada euro donado, el número de traducciones permitidas por minuto se incrementa en 10. Esto no afecta a los usuarios de Mastodon, que siguen disponiendo de traducción de publicaciones sin coste, ni a los usuarios del complemento Traductor avanzado para NVDA, que ya de por sí necesitaban una clave para operar. Si ya tienes una clave y quieres usarla desde la web, pulsa el enlace «Establecer clave API» que encontrarás en la interfaz de Libre Translate, y traduce como siempre.
Si usabas la capa gratuita para traducir, nuevamente te pedimos disculpas. Esperamos poder volver a habilitarla algún día.
¡Hasta la próxima!
Ya disponible la octava beta de NVDA 2025.1
Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, la beta 8 de NVDA 2025.1 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si quieres saber qué ofrece la próxima versión de NVDA antes de que se libere oficialmente, no dudes en descargar esta beta y proporcionar comentarios por los canales de la comunidad, o por el sistema de informe de fallos de NV Access. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de compilaciones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta/rc siempre te mantendrá al día con la versión más reciente de NVDA. La última rc de un ciclo de liberación es idéntica a la última versión estable. Para regresar al canal de versiones estables, instala a mano la última versión estable.
Cambios destacables
Esta versión incorpora NVDA Remote Access, que permite controlar un ordenador con NVDA en ejecución desde otro dispositivo con NVDA.
Hay muchas mejoras en el habla, particularmente en el rendimiento con Sapi 4, Sapi 5 y las voces OneCore. Ahora se soportan el turbo de voz y el cambio automático de idioma en Sapi 5. Las voces Sapi 4 ahora soportan la atenuación de audio, acortar pausas y mantener el dispositivo de audio activo.
Se ha mejorado el sistema de actualización automática de la tienda de complementos, que permite seleccionar canales para las actualizaciones automáticas y ejecutar actualizaciones automáticas en segundo plano.
Ahora es más sencillo actualizar manualmente el OCR y conmutar el refresco automático con nuevas órdenes.
La selección nativa ya se encuentra disponible en Chrome y Edge.
El soporte para Microsoft Office y Libre Office ha mejorado. Ahora se anuncian más atajos.
Ahora se pueden determinar las tablas braille de entrada y salida por defecto basándose en el idioma de NVDA. Se ha añadido soporte nativo para el dispositivo gráfico táctil Dot Pad de Dot Inc como pantalla braille de varias líneas. Ha habido también correcciones menores en las pantallas braille, en especial con la conectividad.
Se han actualizado el transcriptor braille LibLouis, Espeak-NG y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en cóptico, cuneiforme compacto y portugués computerizado de 6 puntos.
Cambios de las betas 7 y 8:
Nota: se ha saltado la beta 7 por un error durante el proceso de publicación.
- Traducciones actualizadas.
- Correcciones para desactivar correctamente la tienda de complementos y las opciones de acceso remoto en el modo seguro.
- Se corrige la lectura de matemáticas en PDFS cuando el texto alternativo contiene & o <.
- Se corrige el script para conmutar CLDR.
- Se corrigen problemas al conectar a un repetidor que no es de confianza.
- La documentación ahora incluye un icono de pestaña.
Cambios de la beta 6:
- Traducciones actualizadas.
- Corrección en la herramienta COM Registration Fixing: ya no se ejecuta al cancelar pulsando alt+f4.
- Corrección menor en las voces Sapi 4.
- Corrección en la detección de pantallas braille.
- Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.
Cambios de la beta 5:
- Traducciones actualizadas.
- Correcciones al leer atributos matemáticos en documentos PDF.
- Mejoras menores en la experiencia de usuario del acceso remoto.
Cambios de la beta 4:
- Traducciones actualizadas.
- Se corrige un fallo de seguridad que permitía a un proceso arbitrario conectarse a una sesión de acceso remoto que se ejecutaba en una pantalla segura.
- Se permite a los controladores recuperar el control después de que se conecte el último equipo controlado.
- Se mejora la gestión del foco en el diálogo de conexión de acceso remoto.
- No se conmuta la opción de silenciar equipo remoto si no estás conectado.
Cambios de la beta 3:
- Traducciones actualizadas.
- No se permite iniciar sesiones remotas en modo seguro.
- Se actualiza la interfaz del acceso remoto.
- Se añade una orden sin asignar para mostrar las opciones de acceso remoto.
- Correcciones menores en voces Sapi 4.
Cambios de la beta 2:
- Traducciones actualizadas.
- Corrección menor en voces Sapi 5 que usan el turbo de voz.
Importante: los gestos para Office de esta nueva versión todavía no se han revisado en español. Además, a partir de NVDA 2025.1, el instalador ya no reproducirá el sonido de inicio.
Para instalar esta beta, puedes configurar el canal «rc y beta» en el complemento Selector del canal de actualización y buscar actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA, o actualizar desde una beta anterior. Y como siempre, también puedes descargar manualmente el instalador de NVDA 2025.1 beta 8. Su suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 9cd8d2f53fd4627902705bded3a19d60e91a0a008ece43b6e4eb4bee1a707f6d.
¡Feliz lunes!
Hablemos de complementos. Cuando dos líneas de texto lo arruinan todo: el peligro de forzar la compatibilidad en NVDA
Artículo escrito por Jesús Gudiño y Carlos Esteban Martínez.
En una tranquila tarde de otoño, Manuel, un usuario del lector de pantalla NVDA, se encontraba preparando una presentación importante. Todo parecía estar en orden: el guion revisado, los documentos abiertos y su escritorio limpio. Pero al intentar navegar por sus íconos para abrir el navegador, NVDA solo respondía con una palabra inquietante:
“Seleccionado.”
Nada más. Ni el nombre del ícono, ni su ubicación, ni ningún otro dato. Solo “seleccionado”. Una y otra vez.
Desesperado, Manuel pensó que tal vez había un error con NVDA, así que lo reinició. Nada cambió. Al final, tuvo que pedir ayuda en una lista de correos para usuarios ciegos, y ahí se destapó la verdadera causa: un complemento desactualizado, NVDA Remote, seguía en su sistema, aunque “técnicamente” no era compatible con la nueva versión del lector de pantalla. Manuel, como muchos otros, había modificado el manifiesto del complemento, ese pequeño archivo que le dice a NVDA con qué versiones es seguro usarlo. Solo había cambiado dos líneas de texto. ¿Qué podía salir mal?
La respuesta fue clara: todo.
El manifiesto: el contrato silencioso
Para entender el problema de fondo, hay que conocer qué es un manifiesto. No, no es un discurso político ni un grito de guerra. En el mundo de NVDA, es un archivo sencillo pero crucial que acompaña a cada complemento. Indica su nombre, versión, autor, descripción y, lo más importante, con qué versiones de NVDA fue probado.
Es como un contrato silencioso entre el complemento y NVDA: “Soy seguro y compatible hasta esta versión. Más allá, no garantizo nada.”
Cada año, cuando NVDA lanza su primera versión (la punto 1, como 2025.1), se espera que los desarrolladores revisen sus complementos y actualicen esos datos si todo sigue funcionando correctamente. Pero si no lo hacen, NVDA lanza una advertencia, ya que instalar complementos incompatibles puede causar problemas de funcionamiento.
El engaño de dos líneas
Frustrados por esos bloqueos, algunos usuarios descubrieron que bastaba con editar el manifiesto. Solo había que cambiar esas dos líneas que decían «compatible hasta la versión X» por «compatible con la nueva versión». Problema resuelto… ¿o no?
Al principio, parecía funcionar. NVDA ya no se quejaba. Los complementos seguían instalándose, y todo parecía igual. Pero ese “arreglo rápido” era como poner una curita sobre una grieta estructural en una represa. Tarde o temprano, algo tenía que fallar. Y falló.
Cuando el pasado se vuelve incompatible
El caso de Manuel con NVDA Remote no fue único. Otros complementos, como Audio Themes, que agregaban sonidos personalizados, comenzaron a hacer que NVDA se volviera inestable. Algunos dejaban de funcionar por completo, como Z Radio, que simplemente desaparecía del menú tras forzar su ejecución.
El lector de pantalla, que para muchos es su ventana principal al mundo digital, comenzaba a comportarse de manera impredecible. Y todo por usar versiones desactualizadas de los complementos, obligadas a ejecutarse con un manifiesto que mentía.
La ilusión de control
Herramientas como el complemento Cricricri, que permitía modificar fácilmente los manifiestos sin tocar los archivos directamente, alimentaron esta ilusión de control. Pero no se puede engañar indefinidamente a un sistema que evoluciona internamente. A veces, los cambios dentro de NVDA son tan profundos (como ocurrió al migrar la programación de Python 2 a Python 3) que un complemento viejo, aunque “parezca” funcionar, en realidad rompe cosas esenciales.
Por eso NVDA pide a los desarrolladores que confirmen cada año la compatibilidad. No es burocracia, es prevención.
La alternativa segura: actualizar bien
Entonces, ¿qué hacer si quieres seguir usando tus complementos favoritos con una nueva versión de NVDA?
La respuesta es más simple de lo que parece: usa las tiendas oficiales de complementos.
NVDA incluye una tienda integradadonde puedes buscar actualizaciones, instalarlas y recibir alertas cuando algo nuevo esté disponible.
Para actualizar los complementos usando la tienda integrada, sigue estos pasos:
- Presiona NVDA+N para activar el menú de NVDA. La tecla NVDA será insert o bloqueo de mayúsculas, según tu configuración.
- Presiona la letra H para ir al submenú herramientas.
- Presiona la c hasta llegar a tienda de complementos, y luego enter.
- Si aparece una advertencia, lee atentamente, marca la casilla de verificación con barra espaciadora, tabula una vez para encontrar el botón aceptar y presiona enter.
- Presiona CTRL+tab una vez para llegar a la pestaña complementos actualizables.
- Presiona ALT+A para ir a la lista.
- Presiona Shift+fin para seleccionar todos los complementos. A continuación, presiona enter.
- Pulsa una vez la flecha abajo para llegar a la opción actualizar, y a continuación, pulsa enter.
- Espera unos 30 segundos, puede que la actualización termine en menos tiempo. Si navegas por la lista con las flechas, sabrás si los complementos han terminado de actualizarse.
- Luego, presiona escape para que NVDA te pida reiniciar, y presiona enter para que se apliquen los cambios.
Nota: Si tus complementos preferidos no están en la tienda integrada, existe la tienda para NVDA.es. descarga el complemento tienda., instálalo como cualquier otro complemento y sigue los siguientes pasos:
- Presiona NVDA+N para abrir el menú NVDA.
- Presiona la letra h para ir al submenú herramientas.
- Presiona T hasta llegar a la tienda de la comunidad en español, y luego presiona b para buscar actualizaciones.
- Presiona ALT+S para seleccionar todos los complementos, y ALT+A para actualizarlos.
- Cuando escuches un sonido de Windows, presiona el tabulador para ir al botón aceptar y enter. NVDA se reiniciará automáticamente, y todos tus complementos estarán actualizados.
Si utilizas una versión de NVDA inferior a una versión lanzada 2025, también puedes usar el actualizador de complementos.
aunque debes tener en cuenta que es un complemento descontinuado.
Recuerda que lo importante es que nunca fuerces un complemento antiguo a ejecutarse en una versión nueva sin saber exactamente qué estás haciendo.
Consejo adicional: Mantente informado por canales oficiales, como la web nvda.es, en cualquiera de las redes sociales o mediante la suscripción a correo electrónico. Cada mes publicamos un resumen mensual de actualizaciones de complementos, y siempre anunciamos las nuevas funciones más destacadas que tendrán las nuevas versiones de NVDA que van saliendo. Por ejemplo, NVDA 2025.1 incluye el acceso remoto, lo que quiere decir que puedes desinstalar el complemento NVDA Remote. La mejor prevención es la información.
Conclusión: No toques lo que no entiendes
Modificar el manifiesto de un complemento puede parecer inofensivo. Solo cambias dos líneas de texto. Pero en realidad, estás diciéndole a NVDA que confíe en algo que no ha sido probado. Si dependes de tu lector de pantalla para trabajar, estudiar o simplemente navegar por tu computadora, ese riesgo no vale la pena.
Si un complemento es esencial para ti y no está actualizado, contacta con su desarrollador. Si no te responde, consulta a la comunidad. Haz una copia portable de NVDA con la versión anterior, preferiblemente antes de actualizar. La tienda de complementos integrada te permite activar complementos incompatibles, pero solo debes hacerlo si quieres comprobar si un complemento funciona sin modificar el código, bajo tu propio riesgo. Pero no mientas al sistema con una línea de compatibilidad falsa, porque, como aprendió Manuel, cuando un lector de pantalla deja de hablar, el silencio puede ser muy costoso.