¡Hola!
Como viene siendo habitual, en esta publicación te traemos todos los complementos que han cambiado desde la última vez que anunciamos actualizaciones. ¡Comencemos!

Complementos oficiales

Los siguientes complementos pueden actualizarse desde Add-on Updater, la tienda para NVDA, la web internacional y sus fichas en esta web, disponibles más abajo.

  • Station Playlist 21.11: traducciones actualizadas.
  • Reloj y calendario para NVDA 21.11: esta versión, al fin estable, incorpora todos los cambios que se han añadido en versiones de desarrollo previas: cambios a la interfaz y documentación, se cambió el nombre del panel de configuración a Clock y se movió el de alarmas al menú Herramientas, comando de capa T para programar alarmas, cambio a cuadros combinados de las opciones de horas en silencio, modernización de código y corrección de errores.
  • Weather Plus 8.7: incluida la documentación en inglés. Ahora, junto con la previsión del tiempo, se copia también la fecha de actualización del informe.

Complementos no oficiales

Los siguientes complementos, al no estar registrados en la comunidad internacional, sólo pueden actualizarse desde el complemento Tienda para NVDA o desde sus fichas. Te dejamos aquellos de los que hemos sabido algo:

  • WhatsApp Desktop 2.2144.11: compatibilidad con esta versión de la aplicación. Vuelven a funcionar los comandos para grabar y enviar mensajes de voz, modificar la velocidad de los mensajes en reproducción, conocer el tiempo de reproducción y grabación de un mensaje.
  • Screen Wrapping 1.8: navegación cíclica también al buscar con NVDA+control+f, NVDA+f3 y NVDA+shift+f3.
  • NVDA Extension Global Plugin 10.0: compatibilidad con NVDA 2021.2. Se elimina la compatibilidad con versiones antiguas de NVDA. Mejoras internas y modificaciones en la interfaz. Corrección de errores. Consulta la documentación incorporada en el complemento si quieres conocer todas sus novedades.
  • NVDA Recorder 21.11: añadida traducción al ruso. Mejoras internas en el código.

Si deseas aprovechar todas estas mejoras y disfrutar de una experiencia de NVDA más segura, estable y con menos errores, te recomendamos que actualices tanto tu copia de NVDA como los complementos cuanto antes.
¡Feliz fin de semana!

¡Hola, comunidad!
Comienza el fin de semana. Si no sabes qué hacer durante estos dos días hasta que llegue el lunes, te traemos una actividad amena que sin duda te entretendrá: actualizar complementos. Estos son los que han cambiado desde el 31 de octubre.

Complementos oficiales

Los siguientes complementos pueden descargarse desde la web internacional, o actualizarse automáticamente tanto desde Add-on Updater como del complemento Tienda para NVDA.

  • Reloj y calendario para NVDA 20211130-dev: en esta versión, todavía de desarrollo, se actualizan la documentación y las traducciones. La versión 21.11 estable ya se encuentra publicada y esperando aprobación de NV Access, así que pronto la tendremos entre nosotros.
  • Emoticons 14.4, Report Symbols 6.3, Place Markers 18.3 y Entrada Braille a través del teclado 2021.6: traducciones actualizadas.
  • Clip Contents Designer 15.0: la orden para añadir texto al portapapeles aparece de nuevo en el diálogo Gestos de entrada. Traducciones actualizadas. Se corrigen los gestos para cortar y copiar en el teclado persa.
  • Windows App Essentials 21.11: se eliminan algunas funciones de reconocimiento de diálogos, ya que Windows y las aplicaciones se han actualizado y corrigen por sí mismos lo que corregía este complemento. Se cambia en el registro de depuración el prefijo W10 por WinApps. Mejoras al anunciar sugerencias de búsqueda y encabezados. En Windows 11, los candidatos de entrada del teclado moderno ya no se anuncian dos veces.

Complementos no oficiales

Los siguientes complementos pueden actualizarse automáticamente mediante Tienda para NVDA. Ten en cuenta que son aquellos de los que tenemos noticias, pero no todos los que podrían haber liberado nuevas versiones.

  • IntelliJ Improved 1.2.0: se elimina el etiquetado de elementos de lista, ya que se etiquetan correctamente en versiones recientes de la aplicación. Compatible con NVDA 2021.1.
  • WhatsApp Desktop 2.2142.12: Modificaciones de compatibilidad con la versión 2.2142.12 de la aplicación. Añadida traducción al ruso.
  • Unigram 1.0: Añade funciones para conmutar el chat entre silenciado y no silenciado, marcar los mensajes como leídos, abrir y cerrar el menú contextual sobre un mensaje dentro de un chat.
  • Texto para Telegram 1.3: agrega soporte para NVDA 2021.2.
  • Recuva Access Enhancement 1.4: Compatibilidad con NVDA 2021.3. Las versiones de NVDA anteriores a la 2020.4 ya no son soportadas.
  • Radio Sure 2.4: Compatibilidad con NVDA 2021.3.
  • Apprenti Clavier 1.6: compatibilidad con NVDA 2021.3. No se soportan versiones de NVDA anteriores a la 2020.4.
  • NVDA Extension Global Plugin 9.9: corrección de fallos.
  • Obj Inspector 1.5dev: se implementa un diálogo de opciones.

Puedes descargar todos los complementos anteriores, tanto oficiales como no oficiales, pulsando sobre sus enlaces y abriendo sus fichas. Recuerda que mantener tus complementos actualizados es muy importante para garantizar la mejor experiencia posible con tu copia de NVDA, ya que introducen nuevas funciones, corrigen fallos y actualizan traducciones.
¡Feliz fin de semana!

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación hace unos minutos, ya está disponible para descarga y pruebas la beta 2 de NVDA 2021.3. Se recomienda esta beta a aquellos usuarios que quieren probar las novedades de la próxima versión antes de que se publique oficialmente. Esta versión no es apta para entornos en producción. Si decides probarla, por favor, comparte tu experiencia y los fallos que encuentres.

Cambios desde la beta 1

  • Traducciones actualizadas.
  • Cambios en la guía de usuario. Se sustituye «texto marcado» por «texto resaltado».
  • Ahora, las pantallas Braille se refrescan al escribir texto en Microsoft Word cuando se usa UIA.
  • Se restaura la compatibilidad con complementos que llamaban a la función isInMessageBox.

Cambios destacables de NVDA 2021.3

Esta versión añade soporte para la nueva especificación HID Braille. Esta especificación pretende estandarizar el soporte para pantallas Braille sin necesidad de controladores individuales. Se actualizan Espeak-NG y LibLouis, incluyendo nuevas tablas en ruso y tshivenda. Se pueden habilitar los sonidos de error en compilaciones estables de NVDA, gracias a una nueva casilla en las opciones avanzadas. El modo verbalizar todo ahora desplaza la vista en Word para mantener visible la posición actual. Hay un montón de mejoras al usar Office con UIA. Una corrección de UIA permite ignorar más tipos de tablas de diseño en los mensajes de Outlook.
Aviso importante: a causa de un problema de caducidad de certificados raíz en Windows, algunos usuarios experimentan fallos al buscar actualizaciones desde NVDA 2021.2. NVDA ahora solicita a Windows que actualice los certificados, lo que evitará estos errores en el futuro. Los usuarios afectados deberán descargar esta actualización a mano.
Puedes descargar el instalador de NVDA 2021.3 beta 2, o actualizar automáticamente desde el menú Ayuda si previamente has configurado el selector del canal de actualizaciones para que use el canal «Estable, rc y beta».
¡Feliz jueves!

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación hace unos minutos, ya está disponible para descarga y pruebas la beta 1 de NVDA 2021.3. Se recomienda esta beta a aquellos usuarios que quieren probar las novedades de la próxima versión antes de que se publique oficialmente. Esta versión no es apta para entornos en producción. Si decides probarla, por favor, comparte tu experiencia y los fallos que encuentres.
Esta versión añade soporte para la nueva especificación HID Braille. Esta especificación pretende estandarizar el soporte para pantallas Braille sin necesidad de controladores individuales. Se actualizan Espeak-NG y LibLouis, incluyendo nuevas tablas en ruso y tshivenda. Se pueden habilitar los sonidos de error en compilaciones estables de NVDA, gracias a una nueva casilla en las opciones avanzadas. El modo verbalizar todo ahora desplaza la vista en Word para mantener visible la posición actual. Hay un montón de mejoras al usar Office con UIA. Una corrección de UIA permite ignorar más tipos de tablas de diseño en los mensajes de Outlook.
Aviso importante: a causa de un problema de caducidad de certificados raíz en Windows, algunos usuarios experimentan fallos al buscar actualizaciones desde NVDA 2021.2. NVDA ahora solicita a Windows que actualice los certificados, lo que evitará estos errores en el futuro. Los usuarios afectados deberán descargar esta actualización a mano.
Puedes descargar el instalador de NVDA 2021.3 beta 1, o actualizar automáticamente desde el menú Ayuda si previamente has configurado el selector del canal de actualizaciones para que use el canal «Estable, rc y beta».
¡Feliz jueves!

Este complemento de NVDA se usa para ajustar rápidamente ciertas funciones. Entre las funciones actuales se incluyen alternar el modo de entrada Microsoft Pinyin’s Quanpin/Shuangpin en entornos en idioma chino, un atajo para conmutar el panel táctil y simulación de pulsación de la tecla aplicaciones.

Atajos de teclado

  1. Simular pulsación de la tecla aplicaciones: NVDA+; (punto y coma, a la derecha de la l en el teclado inglés).
  2. Alternar panel táctil: NVDA+’ (signo de comilla simple, a la derecha de la tecla punto y coma en el teclado inglés).
  3. Alternar entre los modos ShuangPin/QuanPin de Microsoft en los métodos de entrada en entornos en chino: sin atajo de teclado asignado.

Todos estos atajos de teclado se pueden personalizar desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.

Nota: este complemento interfiere con el complemento Utilidades Chrome. Además, algunas de sus órdenes podrían fallar si el idioma del teclado es distinto al inglés. Dichas órdenes, no obstante, se han traducido en la documentación para adaptarlas a la distribución española.
SPRITEs, pronunciado y escrito como Sprites, son las siglas en inglés de Spatial Region Interaction Techniques (técnicas de interacción en regiones espaciales), un conjunto de técnicas para navegar por la información espacialmente mediante el teclado. Este complemento es producto de una investigación realizada por el grupo Make4all de la universidad de Washington, y se basa en una investigación previa que demuestra que estas técnicas podrían mejorar la eficiencia de la navegación por teclado.
La información de esta página dará una breve descripción sobre la funcionalidad del complemento. Consulta el tutorial (en inglés) para comprender en profundidad su funcionamiento.

Descripción

Sprites es un modo de navegación por tablas que se puede activar cuando el usuario entra en una tabla usando el modo exploración de NVDA en Google Chrome pulsando NVDA+shift+t. Una vez activado, la fila superior en la que se activa se asocia con la fila superior de teclas del teclado alfanumérico (de 1 a ¡), y la columna seleccionada con estas teclas superiores se asocia a la columna de la izquierda del teclado (normalmente º, tabulador, mayúsculas y control). A continuación se enumeran algunos atajos importantes.

Gestos

Para activar el modo Sprites, pulsa NVDA+shift+t. Ten en cuenta que mientras esté activo, se deshabilitarán todos los demás gestos de NVDA hasta que el usuario salga del modo Sprites con escape, y sólo las teclas definidas a continuación se pueden usar:

  • Exploración de tablas:
    • Para pasar entre columnas: teclas del 1 al 9 y ‘ y ¡
    • Para pasar entre filas: teclas º, tabulador, bloqueo mayúsculas, mayúsculas y control izquierdo
    • Para anunciar el número de fila: r
    • Para anunciar el número de columna: c
    • Para anunciar ambos: b
  • Búsqueda:
    • Activar modo de búsqueda: f
    • Saltar entre resultados de búsqueda (si los hay): flechas arriba y abajo
    • Salir de la búsqueda (en el modo de búsqueda): escape
  • Otros:
    • Salir del modo Sprites (sin estar en modo búsqueda): escape
    • Interrumpir la voz: mayúsculas o control derechos

Este complemento es perfecto para la gente que se queda dormida mientras lee. Pulsa NVDA+/ e indica cuántos minutos deben pasar para que el complemento detenga el modo Verbalizar todo de NVDA. Una vez definido el tiempo, el complemento preguntará si se debe hibernar el equipo tras detener el modo Verbalizar todo o no. Cuando respondas a todas las preguntas, pulsa NVDA+flecha abajo (en portátil: NVDA+A) sobre el texto que quieras leer, adopta una posición horizontal sobre una superficie cómoda, y no te preocupes de nada más.
El atajo del complemento no funciona en la distribución de teclado española, por lo que deberás reasignarlo. Lo encontrarás en la categoría Miscelánea del diálogo Gestos de entrada.
¡Dulces sueños!

Este complemento reúne todas las órdenes de NVDA en una única lista, y añade algunos comandos personalizados que se pueden ejecutar directamente en el sistema, tales como abrir Bloc de notas o WordPad, ejecutar el símbolo del sistema, o realizar búsquedas en Google y Wikipedia. Se encuentra en una fase muy temprana de su desarrollo, por lo que no tiene documentación, no puede traducirse a otros idiomas y no tiene restricciones que impidan su ejecución en pantallas seguras.

Modo de uso

El complemento ofrece un único atajo de teclado, NVDA+shift+p. Este atajo se puede modificar desde el diálogo Gestos de entrada, categoría Tools. Al pulsarlo, se abrirá el diálogo de lista de comandos.
En este diálogo, se mostrarán primero los comandos personalizados incorporados en el complemento. De momento son 10, y permiten ejecutar diversas aplicaciones, buscar términos en distintos sitios web, abrir el archivo de comandos de usuario para añadir comandos propios y abrir ciertas carpetas útiles. A continuación, se muestran todas las órdenes de NVDA, traducidas al idioma actual. Pulsando intro sobre un comando u orden, este se ejecutará, cerrando el diálogo. Si el comando requiere información adicional, como un término de búsqueda, el foco se situará en un cuadro de edición para que el usuario escriba dicha información. Para salir sin ejecutar nada, se puede pulsar escape. Al lado de la lista, se encuentra un cuadro de edición para filtrar los resultados. La lista se irá actualizando según vayamos tecleando en él.

El archivo de comandos de usuario

Si elegimos la opción «Open user commands json», se abrirá un archivo json con el editor predeterminado, en el que podemos añadir comandos propios. Si dicho archivo no existe, primero se creará. Por defecto, el archivo creado ya viene con un comando de ejemplo. Explora la carpeta del complemento y utiliza el archivo de comandos incorporados para saber qué tipos de comandos puedes añadir. Editar este archivo requiere conocimientos sobre el formato JSON y el código del complemento, por lo que sólo se recomienda para usuarios avanzados.

zBackup nos permitirá hacer copias de seguridad de la partición que contenga el sistema operativo.
Esto significa que el disco o partición que contenga la instalación de Windows se podrá guardar para poder ser restaurada.
zBackup puede hacer las copias de seguridad en caliente sin necesidad de detener aplicaciones o dejar de hacer lo que estemos haciendo.
Este complemento se basa en la aplicación Drive Snapshot.
zBackup viene a simplificar las acciones comunes y necesarias para que podamos hacer una copia de seguridad y restaurarla sin necesidad de ayuda ni de herramientas externas, como WinPE.
Además de hacer copias de seguridad, podremos restaurar dichas copias, montarlas como unidades virtuales, y todo ello de manera accesible.
zBackup se basa en Drive Snapshot, por lo que usa una aplicación externa a NVDA. Dicha aplicación pesa menos de 500 KB y será descargada de la página oficial cuando iniciemos el complemento por primera vez. En cada actualización del complemento de zBackup, la aplicación será descargada de su página para tener siempre la última versión.
Drive SnapShot no es una aplicación gratuita y tiene sus limitaciones. La aplicación se puede usar durante 30 días en su totalidad, pero pasado ese tiempo lo único que no dejará es seguir haciendo copias de seguridad, aunque sí restaurarlas y montarlas.
En la página de la aplicación podremos comprar Drive SnapShot por 39 euros en su licencia más básica, suficiente para uso personal.
Si se compra la licencia, hay que tener en cuenta que debemos tenerla a mano y bien guardada, ya que cada vez que actualicemos zBackup, al descargarse una versión actualizada de la aplicación, tendremos que registrarla para tener tiempo ilimitado.

*** Información muy importante ***

zBackup ha sido probado en distintos entornos y situaciones con excelentes resultados. Sin embargo, en el mundo de la informática todo puede pasar, y puede haber fallos, por lo que es un complemento sólo aconsejable a personas con conocimientos suficientes para poder salir de una mala restauración del sistema. Esto supone saber arrancar desde otro medio para poder recuperar la información, instalar el sistema operativo y, en definitiva, poder volver a tener Windows si algo saliera mal.
Al usar el complemento, el usuario es el único responsable de los resultados, excluyendo al autor de la aplicación y del complemento de cualquier problema que se pudiera producir en cuanto a una mala restauración, copia de seguridad defectuosa, pérdida de datos parcial o completa, y en definitiva, el resultado final del uso de dicho paquete.

*** Advertencia para un buen uso ***

zBackup incorpora protecciones para evitar cometer errores, como restaurar desde la misma partición de Windows, utilizar símbolos no permitidos en los nombres de las copias, protección para la falta de espacio, etc. Sin embargo, se deben tener en cuenta varias consideraciones.
Las copias de seguridad sólo podrán restaurarse desde una partición o disco diferente a la de Windows. Las copias igualmente pueden ser restauradas desde medios externos, pero tendremos que tener en consideración la velocidad de lectura de dichos medios. Un medio lento puede causar problemas al restaurar, por lo que se recomienda usar discos externos SSD o algún método de almacenamiento USB de alta velocidad tipo C.
Debemos tener en cuenta que si hacemos una copia de seguridad en modo no seguro de la BIOS, podremos restaurar dicha copia mientras estemos en ese modo. Si cambiamos a modo seguro, la copia hecha en modo no seguro ya no se podrá restaurar. Cada copia tiene que ser restaurada con el hardware correspondiente y la configuración de hardware correspondiente.
Igualmente, es recomendable no usar zBackup para hacer copias de seguridad de discos protegidos con BitLocker.
zBackup a sido probado en Windows 10 y 11, pero es válido en Windows 7 y 8 según la documentación de la aplicación.
Se recomienda que el directorio donde guardemos las copias de seguridad no contenga espacios.
zBackup no podrá ser usado desde copias portables de NVDA.

Interfaz de zBackup

zBackup pretende tener pocas opciones y ser clara, por lo que en todo momento nos dará mensajes de información de lo que va a hacer y pasos a seguir.
Desde la pantalla principal podremos hacer la copia de seguridad.
Para lanzar la pantalla principal es necesario añadir un gesto en NVDA / Preferencias / Gestos de entrada / Categoría zBackup.
Una vez abierta, caeremos en un cuadro de sólo lectura que contendrá el directorio donde guardaremos la copia de seguridad. Si tabulamos, caeremos en el botón Seleccionar directorio, el cuál nos permitirá seleccionar dicho directorio.
Las copias de seguridad se guardarán en subcarpetas dentro de este directorio. Es recomendable que esta carpeta no tenga espacios.
Si tabulamos de nuevo caeremos en un cuadro de edición llamado Nombre para la copia de seguridad. En este cuadro pondremos el nombre identificativo de nuestra copia de seguridad.
En este cuadro no se permiten espacios ni caracteres no permitidos por Windows en carpetas y archivos. Dichos caracteres son los siguientes, comprendidos entre las comillas triples:
“””\ / : * ? » < > |”””
Este nombre identificativo servirá para nombrar la subcarpeta y los distintos archivos de la copia de seguridad.
Si volvemos a tabular, caeremos en un cuadro combinado donde podremos elegir el tamaño de cada archivo de la copia de seguridad. Podremos seleccionar de 500 mb a 10 GB.
Esto significa que al hacer la copia de seguridad, los archivos resultantes tendrán ese tamaño. Para poner un ejemplo: si nuestra partición de Windows tiene un tamaño de 60 GB aproximadamente, la copia resultante tendrá un tamaño total de unos 20 a 30 GB. Si elegimos que los archivos resultantes sean de 10 GB, creará aproximadamente 3 archivos.
Si tabulamos otra vez, caeremos en el botón Iniciar la copia de seguridad. Si todos los datos están bien rellenados y se cumplen las condiciones de espacio y de ubicación, nos dará la posibilidad de iniciar la copia de seguridad, indicando que va a hacer en todo momento.
Si volvemos a tabular, caeremos en el botón Menú. Si lo pulsamos, se desplegará un menú contextual con las siguientes opciones:

  • Restaurar copia de seguridad: Con esta opción, podremos restaurar una copia de seguridad. Se nos irá orientando con mensajes. Es importante tener en cuenta que, una vez llegado al punto de elegir la imagen a restaurar y aceptarla, el proceso ya no tiene vuelta atrás y se restaurará el sistema.
  • Montar disco virtual de una copia de seguridad: Con esta opción, tendremos la posibilidad de elegir una unidad libre de nuestro ordenador y montar virtualmente una copia. Esto va bien por si tenemos algo específico que queramos recuperar de una copia y no deseamos restaurar por completo.
  • Desmontar unidades virtuales: Esta opción desmontará todas las unidades virtuales que hayamos montado con zBackup. No es posible elegir una a una. Esta opción se ejecutará satisfactoriamente aunque no tengamos ninguna montada.
  • Ejecutar la aplicación Drive Snapshot: Con esta opción, lanzaremos Drive Snapshot y podremos usar la aplicación en su modo de interfaz gráfica. También podremos registrarla con el serial, en caso de haber adquirido una licencia.

Todos los controles tienen atajos de teclado, los cuáles se informan según recorremos la interfaz.

Otros

Al hacer una copia de seguridad, es necesario que el disco o partición de destino tenga el tamaño de la partición del sistema. Si la partición de sistema tiene 60 GB, es necesario tener libre 60 GB en la de destino, aunque luego la copia ocupe la mitad o menos. Esto es por seguridad.
Es recomendable tener un medio de arranque por si algo saliera mal. Se recomienda un WinPE y Drive Snapshot en dicho medio. De esa manera, podríamos recuperar desde la copia de seguridad el sistema.
zBackup a sido probado en Windows sin modificar. No se garantiza un buen funcionamiento en ciertas versiones de Windows modificadas que circulan por Internet.
Vuelvo a advertir que zBackup no sea usado si no se tienen los conocimientos para salir de una mala restauración.

Problemas encontrados

El complemento ha sido probado en varios ordenadores con distinto hardware y configuración, además de en máquinas virtuales.
Cuando arranca para restaurar, podemos tener como algo orientativo que los ventiladores del ordenador se ponen a trabajar y se paran cuando termina la restauración. Igualmente, si tenemos auriculares enchufados, con los chasquidos en los auriculares podemos detectar los reinicios.
En modo seguro, a veces, una vez restaurada la copia de seguridad, el sistema no arranca y se queda en el logo del fabricante.
En esos casos, es conveniente esperar unos minutos y apagar el ordenador.
La próxima vez que iniciemos, Windows nos preguntará si queremos hacer una comprobación del disco o empezará dicha comprobación por sí mismo, dando como resultado una pantalla inaccesible que nos dice que probemos otra opción para recuperar o que apaguemos el ordenador.
Si pulsamos intro, se apagará. La próxima vez que arranquemos el ordenador, se iniciará en Windows.
Esto es la protección del modo seguro, que hila muy fino, pero en realidad la restauración se hizo correctamente.
Igualmente, a veces arranca en Windows, y cuando ya iniciamos la sesión aparece una notificación indicando que tenemos que reiniciar para reparar los errores. Si reiniciamos y esperamos unos segundos volveremos a Windows, ya sin ningún problema.
Durante las pruebas, esto a sucedido alguna vez, siendo una minoría de veces. No obstante, puede suceder, por lo que se debe saber que se hace. Sigue vigente el aviso de tener otro medio de recuperación por si acaso, y entender que hay cientos de máquinas, configuraciones y puede que lo que funcione en una, no lo haga en otra.
Hoy en día, solemos tener en nuestros móviles una aplicación de reconocimiento OCR. Es muy recomendable hacer uso de ella para saber qué está sucediendo en las pantallas no accesibles.
Tal y como se recordó anteriormente, el autor de la aplicación y del complemento quedan exentos de toda responsabilidad por cualquier problema ocasionado por el complemento o el programa.

¡Hola!
Como cada semana, te traemos información sobre los complementos que se han actualizado en estos últimos días para que, además de descargarlos e instalarlos, sepas qué ha cambiado en ellos. ¡Comenzamos!

Complementos oficiales

Los siguientes complementos pueden descargarse automáticamente desde la tienda de complementos o desde el propio Add-on Updater, a excepción del selector del canal de actualizaciones, que está sufriendo retrasos en su aprobación. Este último sólo se encuentra en la tienda.

  • Report Symbols 6.2, Report Passwords 2.2, Place markers 18.2 y Entrada Braille a través del teclado 2021.5: traducciones actualizadas.
  • Add-on Updater 21.10: la semana pasada lo anunciamos de forma excepcional por la situación de emergencia causada por la caducidad de los certificados raíz del sistema. Ahora, esta nueva versión finalmente está integrada en la web de la comunidad internacional. Te recomendamos instalarla y realizar una búsqueda de actualizaciones para renovar automáticamente todos los certificados.
  • Reloj y calendario para NVDA 20211001-dev: en esta versión, que sigue siendo de desarrollo, se separa el diálogo de alarmas de las opciones. Ahora está en el menú Herramientas, o pulsando NVDA+shift+f12. Se corrige un fallo con alarmas configuradas con antelación superior a 24 horas, y se arreglan fallos menores.
  • Selector del canal de actualizaciones 1.1: se eliminan canales que NV Access ya no utiliza, y que podían llevar a descargar versiones demasiado antiguas. Se actualizan las traducciones, y se añade información en el panel de opciones sobre la versión más reciente de cada canal, así como enlaces para descargarla y abrir su registro de cambios.

Complementos no oficiales

En cuanto a los complementos no oficiales, hemos tenido noticias de las siguientes actualizaciones. Desde el complemento Tienda para NVDA podrás actualizar Yandex translate. Sin embargo, RH Voice deberás descargarlo e instalarlo a mano, debido al gran número de componentes que tiene.

  • RH Voice 1.4.2: ahora, este sintetizador es compatible con NVDA 2021.1 y versiones posteriores, sin perder la compatibilidad con versiones más antiguas. Se actualizan todas las voces, y se añaden nuevas voces en inglés, ruso, ucraniano y macedonio.
  • Yandex Translate 2021.10.05: ahora, el complemento dirigirá las solicitudes de traducción por un servidor intermedio propiedad del autor para evitar bloqueos desde ciertas direcciones ip. El autor usará esta información para mejorar la calidad del complemento. Si te preocupa tu privacidad, puedes volver al comportamiento anterior desde las opciones, empleando directamente el acceso por la API web o la API para iOs.

Desde los enlaces anteriores podrás acceder a las fichas de todos los complementos mencionados, y descargar manualmente sus instaladores. Como siempre, te recomendamos que te mantengas al día para beneficiarte de las últimas mejoras.
¡Buen fin de semana!