Nota: este complemento no es compatible con el complemento Mozilla Apps
Enhancements. Si tienes instalado el complemento Mozilla Apps Enhancements,
deberás deshabilitarlo o desinstalarlo antes de usar este;

Este complemento mejora increíblemente la accesibilidad, eficiencia y
comodidad a la hora de usar el cliente de correo Mozilla Thunderbird con
NVDA.

  • Comodidad auditiva:

    • Las alertas de «reconocimiento solicitado de tal y tal» pueden
      deshabilitarse mediante una opción;
    • Las alertas «Esto es un borrador» y «Thunderbird piensa que este mensaje
      es fraudulento» simplemente se ignoran;
    • Las opciones posibilitan desactivar el anuncio de los nombres de listas
      de correo, eliminar o agrupar las menciones «re» y depurar los nombres de
      los participantes eliminando los números y otros caracteres especiales
      incómodos;
  • Navegación mejorada:

    • Para navegar al siguiente panel se usa la tecla tab, mientras que la
      tecla escape permite volver al panel anterior. Esto es más cómodo que f6
      y shift+f6.
    • Dos diálogos de cuentas y sus carpetas asociadas permiten permiten
      filtrarlas por palabras clave o mostrar sólo carpetas con mensajes no
      leídos;
    • En el árbol de carpetas, alt+flechas arriba y abajo permiten navegar
      entre carpetas con mensajes no leídos;
    • Todavía en el árbol de carpetas, al pulsar una letra o un número se
      selecciona la siguiente carpeta cuyo nombre empiece por el carácter
      tecleado. Con la tecla shift, el movimiento se hace de abajo a
      arriba. Además, el nombre de la cuenta a la que pertenece la carpeta se
      anuncia;
    • La barra espaciadora en una carpeta con mensajes no leídos selecciona el
      primer mensaje sin leer de la lista;
  • En la lista de mensajes:

    • La elección de columnas, así como su orden en la lista de mensajes, es
      accesible con un simple diálogo;
    • Consulta de las columnas de la lista de mensajes: permite escuchar de
      nuevo, deletrear o copiar fácilmente el nombre del remitente, el asunto o
      la fecha del mensaje pulsando pulsando un número del teclado
      alfanumérico: por ejemplo 1 o ! anuncia el remitente, 2 pulsaciones
      deletrean el nombre y 3 lo copian al portapapeles;
    • Consulta de las cabeceras del panel de cabeceras con f8: con alt+números,
      una pulsación verbaliza las direcciones del remitente o los
      destinatarios, dos pulsaciones abren un diálogo que permite copiarlas, y
      3 pulsaciones abren el menú contextual nativo de Thunderbird asociado a
      la cabecera;
    • Previsualización rápida limpia del texto del mensaje con la barra
      espaciadora, alt+flecha abajo o f4: los bloques grandes de cabeceras en
      las citas del mensaje se sustituyen por la frase «nombre del remitente
      escribió». NVDA también anunciará «enlace clicable» en lugar de la
      dirección larga del enlace.
    • Vista rápida de citas en orden cronológico, de abajo hacia arriba,
      mediante shift+espacio, alt+flecha arriba o shift+f4;
    • Fácil acceso a los adjuntos usando el atajo alt+avance página o el número
      1 del teclado alfanumérico;
    • Barra de filtrado rápido accesible y gestión de prioridad de etiquetas
      simplificada:

      • Es posible navegar entre las opciones de filtrado utilizando las flechas
        arriba y abajo. La tecla intro permite marcar o desmarcar una opción;
      • Añadir o eliminar etiquetas de prioridad es tan simple como pulsar
        shift+números del teclado alfanumérico. Por ejemplo, pulsa 4 para añadir
        la etiqueta «por hacer» a un mensaje. Después puedes filtrar la lista de
        mensajes por etiquetas mediante la barra de filtrado rápido, que ahora
        es accesible;
  • Ventana de redacción de mensaje:

    • Alt+1 anuncia el remitente, alt+2 destinatario, alt+3 adjuntos, etc. Con
      dos pulsaciones se sitúa el foco en uno de estos campos;
    • En el diálogo del corrector ortográfico:

      • la palabra mal escrita se anuncia antes que la palabra sugerida. Los
        atajos NVDA+tab o alt+flecha arriba anuncian las palabras mal escritas y
        sus sustituciones: una pulsación deletrea las palabras a velocidad
        normal, 2 pulsaciones las deletrean rápido, y 3 pulsaciones copian la
        palabra mal escrita al portapapeles para su análisis en otro cuadro de
        edición;
      • se han añadido diversas combinaciones de la tecla intro activan los
        botones Reemplazar, Reemplazar todas, Ignorar, Ignorar todas o Añadir la
        palabra al diccionario para mayor comodidad usando este diálogo;
  • Actualización automática del complemento;

  • Y muchas otras cosas que descubrirás leyendo el manual de usuario;

Complemento para el programa Sao Mai Braille.
Sao Mai Braille (SMB) es un software de edición gratuito de texto enriquecido y transcripción a braille para Windows, desarrollado por Sao Mai Center for the Blind.
Este es un pequeño complemento para que el lector de pantalla NVDA se adapte mejor a la interfaz de SMB. Se puede encontrar más información sobre este programa en https://www.saomaicenter.org/en/smsoft/smb.

Registro de cambios

  • 22.8: compatible con NVDA 2022.3

Soporte y comentarios

Somos una pequeña entidad sin ánimo de lucro con sede en Vietnam. Dependemos principalmente de subvenciones de proyectos para llevar a cabo actividades para ayudar a personas con discapacidad visual. Necesitamos tu ayuda para continuar con el trabajo y apoyar mejor a personas con discapacidad visual.
Para cualquier consulta, contacta con nosotros usando los siguientes datos de contacto:
Sao Mai Center for the Blind
Dirección: 52/22 Huynh Thien Loc, Hoa Thanh, Tan Phu, HCM, Vietnam.
Correo: [email protected]
Sitio web: https://saomaicenter.org/en

Este complemento proporciona soporte mejorado para las aplicaciones de
Microsoft Office.

Se soportan las siguientes aplicaciones de Office (llamado a veces Microsoft
365):

  • Word

Notas:

  • Este complemento requiere Windows 10 o posterior, y está optimizado para
    Office 2016 y posterior, incluyendo las versiones de suscripción de
    Microsoft 365.

General

  • En la vista backstage, NVDA anunciará la cantidad de resultados cuando
    aparezcan resultados de búsqueda, y también cuando se pulsen las flechas
    arriba y abajo. El campo de búsqueda y la detección de elementos en la
    lista de sugerencias forman ahora parte de NVDA 2023.1.

Word

  • NVDA ya no anunciará cambios de formato, como negrita o cursiva activadas
    y desactivadas varias veces.
  • En el diálogo correspondencia, NVDA anunciará las etiquetas de los cuadros
    de edición.

Versión 23.02

  • Se requiere NVDA 2022.4 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 21H2 (actualización de noviembre de 2021 /
    compilación 19044) o posterior.

Versión 23.01

  • Se requiere NVDA 2022.3 o posterior.

Versión 22.12

  • Los sonidos de sugerencias de búsqueda vuelven a oírse de nuevo en las
    versiones de desarrollo alfa de NVDA.

Versión 22.10

  • Versión inicial.

En el consorcio DAISY, se desarrollan buenas prácticas para que los
publicadores y autores proporcionen descripciones extendidas (largas).

Las buenas prácticas usan el elemento details de HTML que sigue a la imagen,
o un enlace a otro archivo que contenga la descripción extendida.

En ambos casos, el usuario tendría que desplazarse a los detalles o al
enlace y activarlo.

Tener un atajo que sitúe el foco en el enlace o los detalles es ideal.

Nuestras buenas prácticas recomiendan que tanto el enlace como los detalles
vayan inmediatamente después de la imagen, y si se sigue el enlace, se debe
proporcionar un enlace de vuelta a la ubicación exacta. Esto garantiza que
el usuario no se perderá.

Sin embargo, es probable que los autores sitúen la descripción extendida
(larga) casi en cualquier parte. En estos casos, el usuario querría volver a
la imagen, de ahí la necesidad de una forma de regresar a la imagen
original.

Este complemento proporciona ambas características, como apoyo a esta
incidencia abierta en el repositorio de NVDA.

Órdenes

  • NVDA+alt+d: mueve el cursor al elemento identificado con aria-details.
  • NVDA+alt+shift+d: mueve el cursor al elemento original. Por ejemplo, una
    imagen con más detalles, como una descripción larga.

Las órdenes anteriores pueden modificarse desde el menú NVDA, submenú
Preferencias, diálogo Gestos de entrada, categoría Modo exploración.

Este complemento reúne diversas funciones para depuración y pruebas en NVDA.

Características

  • Un diálogo mejorado para reiniciar que permite indicar algunas opciones
    extra cuando se reinicia NVDA.
  • Un script de conmutación y un backport de la función «Reproducir un sonido
    para los errores registrados» de NVDA.
  • Un explorador de propiedades de los objetos.
  • Un modo de descripción extendida para los scripts: cuando está activado,
    el modo ayuda de entrada anuncia información de los scripts que no tienen
    descripción.
  • Órdenes para ayudar con la lectura y el análisis del registro.
  • En el espacio de trabajo de la consola Python, una función para abrir el
    código fuente de un objeto.
  • Un script personalizado de inicio para la consola Python
  • Una orden para registrar la pila de llamadas de la función speech.speak.

Diálogo reiniciar mejorado

La orden NVDA+shift+q abre un diálogo para indicar algunas opciones extra
antes de reiniciar NVDA. Las opciones que pueden especificarse corresponden
a las opciones de línea de órdenes que se pueden usar con nvda.exe,
como -c para la ruta de configuración, --disable-addons para
deshabilitar los complementos, etc.

Reproducir un sonido para los errores registrados

La opción «Reproducir un sonido para los errores registrados» se
introdujo en NVDA 2021.3 y permite especificar si NVDA reproducirá un sonido
de error en caso de que se registre un error.

Este complemento proporciona una orden adicional (NVDA+control+alt+e) para
conmutar este ajuste. Puedes elegir:

  • «Sólo en versiones de prueba de NVDA» (por defecto) para que NVDA
    reproduzca sonidos de error sólo si la versión actual de NVDA es una
    versión de prueba (alfa, beta o ejecutada desde el código fuente).
  • «Sí» para habilitar los sonidos de error sea cual sea tu versión de NVDA.

En versiones de NVDA anteriores a la 2021.3, este complemento proporciona el
backport de esta característica y la posibilidad de controlarla con la orden
de teclado. La casilla de verificación del panel de opciones avanzadas, sin
embargo, no se incluye.

Explorador de propiedades de los objetos

Esta función permite anunciar algunas propiedades del objeto actual en el
navegador de objetos sin abrir el visualizador del registro.

Para enumerar las propiedades de un objeto, mueve el navegador de objetos
hacia él y usa las siguientes órdenes:

  • Selecciona la propiedad anterior y la anuncia para el navegador de
    objetos.
  • Selecciona la siguiente propiedad y la anuncia para el navegador de
    objetos.
  • Anuncia la propiedad seleccionada actualmente para el navegador de
    objetos; al pulsar dos veces rápidamente, muestra esta información en un
    mensaje explorable.

Estas tres órdenes vienen sin asignar por defecto; tendrás que asignarlas
desde el diálogo Gestos de entrada para poder usarlas.

La lista de propiedades soportadas es la siguiente: nombre, rol, estado,
valor, nombre de clase de la ventana, id de control de la ventana, manejador
de la ventana, ubicación, clase Python, orden de resolución de métodos de la
clase Python.

Esta función es una mejora de un ejemplo de la guía de desarrollo de
NVDA
.

Modo de descripción extendida de scripts

Cuando el modo de descripción extendida de scripts está activado, el modo de
ayuda de entrada (NVDA+1) se modifica de la siguiente manera. Si un script
no tiene descripción, se anuncian su nombre y su clase. Si un script tiene
descripción, esta se anuncia como siempre. El gesto para activar o
desactivar esta función es NVDA+control+alt+d.

Ejecutar un gesto asociado a un script sin descripción en el modo ayuda de
entrada también crea una entrada para este script en el diálogo de
administración de gestos. Esta entrada se ubica en una categoría dedicada
llamada «Scripts sin descripción (¡Modifica bajo tu responsabilidad!)». Esto
permite añadir, eliminar o cambiar fácilmente los gestos nativos de NVDA
para estos scripts. Ten en cuenta, sin embargo, que el script puede no tener
una descripción intencionadamente para que el usuario no pueda
modificarlo. El script puede estar pensado para coincidir con un atajo de
una aplicación concreta. Por ejemplo, el script script_toggleItalic en
NVDAObjects.window.winword.WordDocument está asignado a control+k, y no
debería modificarse, ya que el gesto se pasa a la aplicación para ejecutar
realmente ese atajo de teclado.

Ejemplo de uso

Control+shift+k también conmuta la cursiva en Word, incluso si NVDA no lo
anuncia de forma nativa. Para que el resultado de pulsar control+shift+k se
anuncie como control+k, deberías seguir los siguientes pasos:

  • Abre un documento de Word.
  • Activa el modo de descripción extendida de scripts con NVDA+control+alt+d.
  • Entra en el modo ayuda de entrada con NVDA+1.
  • Pulsa control+K para anunciar el script de cursiva y añadirlo al diálogo
    de gestos.
  • Sal del modo ayuda de entrada con NVDA+1.
  • Abre el diálogo Gestos de entrada.
  • En la categoría «Scripts sin descripción (¡Modifícalos bajo tu
    responsabilidad!)», selecciona la orden «toggleItalic en
    NVDAObjects.window.winword.WordDocument».
  • Añade el atajo control+shift+k y valida.
  • Si quieres, sal del modo de descripción extendida de scripts con
    NVDA+control+alt+d.

Fallo conocido: Un script añadido para una clase concreta es visible incluso
si el administrador de gestos se abre en otro contexto.

Órdenes de lectura y análisis del registro

El modo lector del registro proporciona órdenes facilitar la lectura y el
análisis del registro. En la ventana del visualizador del registro, el
lector del registro está habilitado por defecto, por lo que los comandos de
lectura del registro están disponibles de inmediato. En otras áreas de
lectura de texto, tales como un editor (por ejemplo, Notepad++) o una página
web (por ejemplo, una incidencia de GitHub), es necesario pulsar
NVDA+control+alt+l para activar el modo de lectura del registro y usar sus
órdenes. Cuando acabes con las tareas de análisis y lectura del registro,
puedes desactivar de nuevo el modo lector del registro con
NVDA+control+alt+l.

Las órdenes disponibles en el modo de lectura del registro se describen a
continuación.

Órdenes de navegación rápida

Existen órdenes de navegación de una sola letra, similares a las usadas en
modo exploración, que permiten moverse por distintos tipos de mensajes en el
registro:

  • m: cualquier mensaje
  • e: ERROR
  • i: IO
  • d: DEBUG
  • f: INFO
  • g: DEBUGWARNING
  • w: WARNING

Pulsando la letra te moverás a la siguiente coincidencia de ese mensaje. Al
combinar la letra con la tecla shift, te desplazarás a la coincidencia
anterior.

Abrir un archivo en tu editor

En el registro, alguna línea puede hacer referencia al código fuente:

  • Una línea relacionada con una traza contiene la ruta y la línea en el
    archivo, por ejemplo:
    File "virtualBuffers\__init__.pyc", line 226, in _getStoryLength
  • La línea de cabecera de un mensaje registrado contiene la función que ha registrado el mensaje, p.ej.:
    INFO - config.ConfigManager._loadConfig (22:45:26.145) - MainThread (16580):

Puedes querer que se abra el archivo que contiene el código para comprender
el contexto de la traza o el mensaje registrado. Pulsa la C para abrir el
archivo.

Para que esta característica funcione, necesitas configurar el comando de tu
editor favorito. Si no estás ejecutando NVDA desde el código fuente, la
ubicación del código también debería estar configurada. Para más información
sobre la configuración, consulta el párrafo de configuración de la caja de
herramientas de desarrollo y pruebas de NVDA.

Extensión de la consola Python

Función openCodeFile

En la consola, puedes llamar a la siguiente función para ver el código fuente que define la variable myVar:
openCodeFile(myVar)

Para que esta característica funcione, necesitas configurar el comando de tu
editor favorito. Si no estás ejecutando NVDA desde el código fuente, la
ubicación del código también debería estar configurada. Para más información
sobre la configuración, consulta el párrafo de configuración de la caja de
herramientas de desarrollo y pruebas de NVDA.

Se puede llamar a la función openCodeFile en objetos definidos en el
código de NVDA o en objetos definidos por los complementos. No se puede
llamar en objetos cuyo código fuente no está disponible, tales como los
incorporados en Python.

Si todavía no has importado el objeto en la consola, también puedes pasar su
nombre como parámetro a la función openCodeFile.

A continuación hay ejemplos de llamadas al código de NVDA:

  • Ver la definición de la función speech.speech.speak:
    openCodeFile(speech.speech.speak)
    o con el nombre pasado como parámetro:
    openCodeFile("speech.speech.speak")
  • Ver la definición de la clase TextInfo:
    openCodeFile(textInfos.TextInfo)
  • Ver la definición del método copyToClipboard de la clase TextInfo:
    openCodeFile(textInfos.TextInfo.copyToClipboard)
  • Ver la definición de clase del objeto con el foco:
    openCodeFile(focus)
  • Abrir el archivo api.py que define el módulo api:
    openCodeFile(api)

Script de inicio de la consola Python

Puedes definir un script personalizado, que se ejecutará en el espacio de
nombres de la consola Python al abrirla por primera vez, o si se recarga el
complemento (NVDA+control+f3) después de haber abierto ya la consola.

Por ejemplo, el script te permite ejecutar importaciones y definir alias que podrás usar directamente en la consola, como se muestra a continuación:

# Various import that I want in the console.
import globalVars as gv
import core
import ui
# Aliases
ocf = openCodeFile

El script de la consola Python debería encontrarse en la siguiente ubicación: RutaConfiguraciónNVDA\ndtt\consoleStartup.py
Por ejemplo:
C:\Users\myUserName\AppData\Roaming\nvda\ndtt\consoleStartup.py

Registrar la pila de llamadas de la función de voz

A veces, puedes querer saber qué parte del código es responsable de
verbalizar algo. Para ello, puedes habilitar el registro de traza de pila de
la función de voz pulsando NVDA+control+alt+s. Cada vez que NVDA hable, se
grabará una traza de pila en el registro.

Nota: puedes modificar directamente el archivo del script para parchear otra
función. Consulta las instrucciones en el propio archivo para más detalles.

Configuración de herramientas de depuración y pruebas de NVDA

Las órdenes del lector del registro y la extensión de la consola Python
pueden requerir una configuración específica. Para usar funciones que
permiten visualizar el código fuente en tu editor, primero deberías
configurar la línea de órdenes de tu editor. Si es necesario visualizar un
archivo de NVDA y no lo ejecutas desde el código fuente, también tienes que
configurar la ruta al código fuente de NVDA.

Configuración de la línea de órdenes del editor

Para usar la orden Abrir código fuente o la orden de consola
openCodeFile, primero debes configurar el comando al que se llamará para
abrir el archivo en tu editor favorito. Para ello, abre la consola de NVDA
(NVDA+control+Z), teclea la siguiente línea y pulsa intro:
config.conf['ndtt']['sourceFileOpener'] =
r'"C:\path\to\my\editor\editor.exe" "{path}":{line}'
Por supuesto, deberías
modificar esta línea en función de la ubicación y el nombre real de tu
editor, y su sintaxis para abrir archivos. {path} será sustituida por la
ruta completa del archivo que se abrirá, y {line} por el número de línea
donde se situará el cursor. Por ejemplo, para configurar Notepad++ habría
que escribir el siguiente comando: config.conf['ndtt']['sourceFileOpener']
= r'"C:\Program Files\Notepad++\notepad++.exe" "{path}" -n{line}'

Configuración de la ruta al código fuente de NVDA

Cuando un archivo relacionado con el núcleo de NVDA aparece en una traza, la
línea tiene este formato: File "config\profileUpgrader.pyc", line 30, in
upgrade

Si no ejecutas NVDA desde el código fuente, puedes indicar una ubicación
alternativa donde buscar el archivo de código fuente, como por ejemplo el
lugar donde has clonado el repositorio de NVDA. En este caso, debes
configurar la ruta donde tengas situados los archivos con el código fuente
de NVDA.

Para ello, abre la consola de NVDA (NVDA+control+Z), teclea la siguiente
línea y pulsa intro: config.conf['ndtt']['nvdaSourcePath'] =
r'C:\RutaEjemplo\GIT\nvda\source'
Por supuesto, sustituye la ruta al código
fuente de NVDA con la correcta.

Asegúrate, no obstante, de que la versión de tu archivo fuente (por ejemplo,
commit de Git) es la misma que la de la instancia de NVDA en ejecución.

Registro de cambios

Versión 3.0

  • En un registro, ahora se puede pulsar la C en una línea de cabecera de
    mensaje para abrir el módulo o función que lo emitió.
  • En la consola, la función openCodeFile puede recibir como parámetro el
    objeto o una cadena que contenga su nombre.
  • Nueva función: archivo de inicio de la consola de NVDA: si existe, el
    archivo tuCarpetaDeConfiguraciónDeNVDA\ndtt\consoleStartup.py se ejecutará
    al abrir la consola Python por primera vez o cuando se recarguen los
    complementos.
  • Diversas correcciones menores para la función de la consola Python
    openCodeFile y la orden para abrir el archivo de código fuente
    correspondiente a una línea del registro.
  • Corregido un problema al intentar anunciar roles y estados en el
    explorador de objetos en versiones antiguas de NVDA.
  • El complemento ya no causa problemas con el interceptor de árbol al usar
    UIA en Edge.

Versión 2.1

  • Diversas correcciones de fallos y refactorización y limpieza del código
    para tener en cuenta todos los casos de uso: todas las versiones
    soportadas, instalado vs. ejecutado desde el código fuente,
    etc. (colaboración de Łukasz Golonka)
  • Reescritura del módulo compa (colaboración de Łukasz Golonka)
  • Ahora, el diálogo para reiniciar se puede abrir sólo una vez.
  • Los atajos del explorador de objetos ahora vienen por defecto sin asignar
    y deben ser asignados por el usuario.
  • En el explorador de objetos, una pulsación doble para llamar al script que
    indica la propiedad del objeto ahora muestra la información indicada en un
    mensaje explorable.

Versión 2.0

  • Nueva función: diálogo de reiniciar mejorado para indicar algunas opciones
    extra al reiniciar NVDA.
  • Nueva función: modo de descripción extendida.
  • Función para reproducir sonidos de error armonizada entre las versiones
    anterior y posterior a la 2021.3 de NVDA.
  • Nueva función: las órdenes del lector del registro ahora están disponibles
    en el visualizador del registro y, opcionalmente, en cualquier cuadro de
    edición y en páginas web.
  • Nueva función: en la consola Python, está disponible una función
    openCodeFile para ver el código fuente de un objeto.
  • Algunas funciones están ahora deshabilitadas en modo seguro por motivos de
    seguridad.
  • Se ha extendido el rango de compatibilidad del complemento (de 2019.2 a
    2021.1).
  • Las liberaciones ahora se llevan a cabo con una acción de GitHub en lugar
    de AppVeyor.

Versión 1.0

  • Versión inicial.

https://www.nvaccess.org/files/nvda/documentation/userGuide.html#CommandLineOptions

https://www.nvaccess.org/files/nvda/documentation/userGuide.html#PlayErrorSound

https://www.nvaccess.org/files/nvda/documentation/developerGuide.html#toc22

Nota: esta ficha ha sido elaborada a partir de la descripción traducida del complemento, y de la información disponible en la web de MathCat. El archivo léame del repositorio de GitHub no contiene información suficiente que nos permita hacer una traducción directa, como en otras ocasiones.
MathCat es un reemplazo de MathPlayer, que ha sido descontinuado. Proporciona soporte de voz y Braille, y también soporta los tres modos de navegación de MathPlayer.
La versión inicial de MathCat está sólo en inglés, pero se ha diseñado pensando en la posibilidad de añadir traducciones.
El autor de este complemento es el mismo desarrollador de MathPlayer, que comenzó a desarrollarlo en 2004 como complemento de Internet Explorer con el objetivo de convertir contenido en lenguaje MathML a algo que los usuarios ciegos puedan entender, independientemente de que lo escuchen o lo lean en braille. Durante bastante tiempo, constituyó la solución más completa de este tipo. Cuando Internet Explorer comenzó a restringir la ejecución de complementos, MathPlayer quedó como biblioteca de accesibilidad para lectores de pantalla. Aunque siempre ha sido gratuito, se trata de un software propietario.
MathCat no es realmente un complemento de NVDA, aunque en este caso se distribuya y se pueda usar como tal. Se trata de una biblioteca escrita en lenguaje Rust, cuyo objetivo es llegar a tantas tecnologías de asistencia como sea posible. A diferencia de MathPlayer, MathCat no es una solución que se pueda implementar en el navegador.

Un complemento de NVDA para registrar el habla en uno o varios
archivos. Puede grabar la voz generada en el equipo local a un archivo de
texto. También puede grabar la voz recibida desde un equipo remoto mediante
el complemento NVDA Remote al mismo archivo o a
uno distinto.

Configuración

Para configurar este complemento, abre el menú NVDA, ve a Preferencias,
Opciones, Speech Logger (NVDA+n, p, o, s hasta llegar allí en un teclado en
inglés o español).

Nota: el complemento sólo se puede configurar con el perfil normal de
NVDA. Este complemento no es sensible a perfiles. Si crees que hay un caso
de uso en el que pueda operar de manera diferente en perfiles distintos,
contacta con el autor o abre una incidencia en el repositorio de
GitHub
.

Se encuentran disponibles las siguientes opciones:

  • La carpeta de registro. Puedes introducirla a mano o examinar para buscar
    el directorio de destino deseado, que debe existir ya. Las variables del
    sistema, como %temp% o %userprofile%, se pueden usar en este campo.
  • Nombre de archivo de registro local. El archivo creado se situará en la
    carpeta de arriba. Contendrá el habla registrada mientras se usa el modo
    local. Puede ser el mismo archivo que el remoto. Déjalo en blanco para
    deshabilitar completamente este tipo de registro.
  • Nombre de archivo de registro remoto. El archivo creado se situará en la
    carpeta de arriba. Contendrá el habla registrada mientras se usa el modo
    remoto. Puede ser el mismo archivo que el local. Déjalo en blanco para
    deshabilitar completamente este tipo de registro.
  • Separador. Este cuadro combinado permite elegir uno de los separadores de
    secuencias disponibles. Más adelante se proporciona más información.
  • Separador personalizado. Este campo permite introducir un separador de
    secuencias personalizado (lee más abajo), que se usa si se elige
    «personalizado» en el cuadro combinado.

SEPARADOR DE SECUENCIAS

Cuando NVDA verbaliza algo como «Papelera de reciclaje 1 de 55» al leer
el escritorio, esto se considera como dos secuencias separadas. La primera
es el nombre del elemento («Papelera de reciclaje» en este ejemplo), y la
segunda es la información de posición del objeto («1 de 55» en este
ejemplo).

Dependiendo de lo que leas y cómo esté configurado NVDA, puede haber varias
secuencias separadas que se suceden en un único mensaje de voz.

En el registro normal de NVDA con el nivel de depuración habilitado, cada
secuencia individual se separa con dos espacios, como se ha escrito en el
ejemplo anterior.

Speech Logger te permite separar las secuencias igual que lo hace NVDA (con
dos espacios), o con una de las pocas alternativas razonables (un salto de
línea, una coma y un espacio, dos guiones bajos), o con los caracteres que
prefieras.

Si, por ejemplo, quisieras que tu separador de secuencias fuese dos signos
de dólar ($$), configurarías el cuadro combinado en «personalizado», e
introducirías «$$» (sin las comillas) en el campo de separador
personalizado. Si quisieras un tabulador, podrías introducir «\t«.

Iniciar y detener el registro

Este complemento tiene dos gestos configurados por defecto. Puedes
cambiarlos en la categoría Herramientas del diálogo Gestos de entrada de
NVDA.

Busca «Conmuta el registro del habla local» y «Conmuta el registro del habla
remota».

  • NVDA+alt+l: inicia o detiene el registro del habla local.
  • NVDA+shift+alt+l: inicia o detiene el registro del habla remota.

Nota sobre el registro del habla remota

Este complemento está pensado para funcionar con el complemento NVDA Remote
para registrar la voz remota.

Es importante saber que no es posible iniciar el registro de sesiones
remotas hasta que realmente inicies una. No hay forma, por ejemplo, de
iniciar el registro, mantenerlo en espera hasta que comience la sesión y
empezar a registrar en ese momento.

Sin embargo, una vez comience, el registro continuará durante todas las
sesiones remotas.

Comentarios y solicitud de características

Si deseas sugerir una función o informar de un fallo, contacta por correo o
abre una
incidencia.

Este complemento, basado en parte en Mejoras de Tony de Tony Malykh, añade
la posibilidad de dividir el audio de NVDA y otros sonidos en canales de
audio separados.

Nota: este complemento no está diseñado para ejecutarse en pantallas
seguras.

Órdenes:

  • Alt+NVDA+S: conmuta el divisor de sonido entre activado con NVDA en el
    canal derecho, NVDA en el canal izquierdo, o desactivado.

Opciones de Sound Splitter

Puedes configurar las opciones del complemento desde menú NVDA /
Preferencias / Opciones / categoría Sound Splitter.

  • Separar el sonido de NVDA y de otras aplicaciones en los canales izquierdo
    y derecho: al marcar esta casilla, se activará la función de división de
    sonido.
  • Alternar izquierda y derecha durante la división de sonido: por defecto,
    NVDA se escuchará por el canal derecho si la división de sonido está
    activada. En su lugar, puedes escuchar NVDA por la izquierda marcando esta
    casilla.

Versión 23.02

  • Se requiere NVDA 2022.4 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 21H2 (actualización de noviembre de 2021 /
    compilación 19044) o posterior.

Versión 23.01

  • Se requiere NVDA 2022.3 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 o posterior, ya que Microsoft no soporta Windows 7,
    8 y 8.1 desde enero de 2023.
  • Actualizada la dependencia psutil a la versión 5.9.4.

Versión 22.03

  • Se requiere NVDA 2021.3 o posterior.
  • Se ha mejorado la seguridad no cargando el complemento cuando NVDA se
    ejecuta en modo seguro.
  • Actualizada la dependencia psutil a la versión 5.9.0.
  • Cambiada la orden de conmutación del divisor de sonido (alt+NVDA+s) para
    conmutar entre NVDA en el canal derecho, en el canal izquierdo, o división
    de sonido desactivada.

Versión 22.02.1

  • Corregido un problema por el que el audio de NVDA y las aplicaciones no se
    restauraba por ambos canales después de deshabilitar o desinstalar el
    complemento.

Versión 22.02

  • Versión inicial, basada en el complemento Mejoras de Tony, creado por Tony
    Malykh.

Este complemento se puede utilizar para suprimir algunas notificaciones molestas generadas por el navegador Microsoft Edge.
Todas las notificaciones pueden configurarse en la categoría correspondiente al complemento en las opciones de NVDA.

Cambios para 0.5

  • Se ha añadido documentación y soporte de traducción.

Cambios para 0.4

  • Se han añadido más identificadores de notificaciones que se pueden suprimir.

Cambios para 0.3

  • Se elimina la extensión global y se mueve la interfaz gráfica de opciones dentro del propio módulo de aplicación.

Cambios para 0.2

  • Se ha añadido una interfaz gráfica para configurar qué notificaciones deberían habilitarse o deshabilitarse.
  • Se han añadido más identificadores de notificaciones a suprimir.
  • Limpieza del código.

Cambios para 0.1

  • Versión inicial.

Este complemento proporciona un asistente para tomar capturas de toda la
pantalla o areas específicas como objetos, ventanas, etc. Se activa con la
tecla imprimir pantalla que en los teclados estándar suele ser la primera
del grupo de tres a la derecha de F12. Si se prefiere usar ottra se puede
configurar en las preferencias de NVDA, gestos de entrada.

Cuando se invoca el asistente se crea un rectángulo virtual alrededor del
objeto con el foco y se activa una capa de órdenes de teclado con los
siguientes

comandos

  • F1 muestra un mensaje de ayuda con los comandos básicos; pulsado dos veces
    rápidamente abre este documento.

Información del rectángulo

Las teclas del 1 al 7 proporcionan la siguiente información:

  • 1: Coordenadas de las esquinas superior izquierda e inferior derecha.
  • 2: Dimensiones del rectángulo, ancho por alto.
  • 3: El objeto de referencia.
  • 4: Proporción del área del rectángulo ocupada por el objeto de referencia.
  • 5: Indica si parte del objeto de referencia queda fuera del rectángulo.
  • 6: Indica si el rectángulo sobrepasa los límites de la ventana activa en
    primer plano.
  • 7: Proporción de la pantalla ocupada por el rectángulo.

La tecla espacio lee toda esta información seguida.

Selección de objetos

El objeto de referencia es el objeto de la pantalla que en cada momento
quede delimitado por el rectángulo. En principio este objeto será el que
tenga el foco del sistema pero puede seleccionarse otro con las siguienhtes
teclas:

  • Flecha arriba: encuadra el contenedor del objeto actual.
  • F: Encuadra el objeto con el foco.
  • N: Encuadra el objeto en el navegador de objetos.
  • W: Encuadra la ventana activa en primer plano.
  • M: encuadra el objeto bajo el puntero del ratón.
  • S: Encuadra la pantalla completa.

Con flecha abajo se deshacen los cambios.

Tamaño del rectángulo

El tamaño del rectángulo se puede modificar usando las siguientes teclas:

  • Con mayúsculas+flechas se mueve la esquina superior izquierda:
  • mayúsculas + flecha arriba o abajo desplaza el borde superior,
  • mayúsculas + flecha izquierda o derecha desplaza el borde izquierdo.
  • Con conrol+flechas se mueve la esquina inferior derecha:
  • control + flecha arriba o abajo desplaza el borde inferior,
  • control + flecha derecha o izquierda desplaza el borde derecho.
  • control + mayúsculas + flecha arriba expande el rectángulo, moviendo los
    cuatro bordes hacia afuera.
  • control + mayúsculas + flecha abajo contrae el rectángulo, moviendo los
    cuatro bordes hacia adentro.

La cantidad de píxeles para estos movimientos se puede modificar con las
teclas avance y retroceso de página. También en las preferencias.

Al modificar el tamaño del rectángulo el objeto de referencia puede
cambiar. Se intentará seleccionar siempre el objeto que esté centrado, en
primer plano y que ocupe un área mayor dentro del rectángulo. Los cambios de
objeto se anunciarán cuando se produzcan.

Capturar la imagen

Con la tecla enter se captura la imagen del área de la pantalla delimitada
por el rectángulo, se guarda en un archivo y se sale del asistente.

Con la tecla escape se cancela y sale del asistente.

Configuración

En las preferencias de NVDA, opciones, se pueden configurar los siguienhtes
ajustes:

  • La carpeta donde se guardarán los archivos. Por defecto la carpeta de
    documentos del usuario.
  • El formato del archivo de imagen.
  • La acción después de guardar (nada, abrir la carpeta o abrir el archivo).
  • La cantidad de píxeles de cada movimiento.