Nota: varios atajos de este complemento interfieren por defecto con atajos ya existentes en NVDA. Recomendamos reasignarlos desde el diálogo Gestos de entrada.
El propósito de este complemento es gestionar enlaces. Ofrece una serie de características que lo permiten:

  • Guardar enlaces.
  • Buscar en los enlaces guardados.
  • Agrupar enlaces por categorías.
  • Descubrir y abrir enlaces desde el portapapeles. Cuando haya un único enlace lo abrirá directamente, y cuando haya varios mostrará una lista para elegir el que queremos abrir.

Modo de uso

Los siguientes apartados de este documento explican cómo usar el complemento.

Navegación por enlaces y categorías

Puedes usar los siguientes atajos para navegar por enlaces y categorías. Todos estos atajos se pueden modificar desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.

  • Control+shift+f12: moverse al siguiente enlace.
  • Control+shift+f11: moverse al enlace anterior.
  • NVDA+control+shift+f11: moverse al primer enlace de la categoría actual.
  • NVDA+control+shift+f12: moverse al último enlace de la categoría actual.
  • Control+shift+intro: abrir el enlace seleccionado.
  • Control+shift+f8: moverse a la categoría anterior.
  • Control+shift+f9: moverse a la siguiente categoría.

Por defecto, al moverse por enlaces, sólo se verbalizará su nombre. Puedes pulsar control+shift+l para conmutar la lectura del enlace después del nombre.

Añadir nuevos enlaces y categorías

Puedes pulsar el atajo NVDA+shift+a para añadir un nuevo enlace. Todos los atajos se pueden modificar en el diálogo Gestos de entrada de NVDA, bajo la categoría Link_manager. Tras pulsar dicho atajo, aparecerá un diálogo con los siguientes campos:

  • Nombre del enlace: el nombre del enlace que se va a guardar.
  • Enlace: la URL a guardar. Si se encuentra en el portapapeles, aparecerá escrita directamente.
  • Categoría: la categoría en la que se guardará el enlace. Debe estar disponible, ya que no se puede guardar un enlace sin una categoría.
  • Crear nueva categoría: se puede pulsar este botón, escribir el nombre de la categoría, y pulsar intro o el botón Aceptar para crearla y añadirla a la lista.
  • Añadir: añade el enlace.

Buscar enlaces

Se puede acceder a la ventana de búsqueda pulsando NVDA+shift+g. Esta ventana contiene los siguientes elementos:

  • Término de búsqueda: aquí escribiremos lo que queremos buscar.
  • Categoría: la categoría en la que se buscará.
  • Buscar por: se puede elegir buscar por nombre o por URL.
  • Buscar: se puede pulsar sobre este botón o intro en cualquier parte de la ventana para iniciar la búsqueda.

Al ejecutar la búsqueda, se moverá el foco a la lista de resultados. En ella, se puede pulsar intro para abrir el enlace deseado, o control+c para copiarlo.

Abrir enlaces desde el portapapeles

Se puede pulsar el atajo NVDA+z para abrir enlaces desde el portapapeles. Si sólo se detecta un enlace, se abrirá directamente. Si se detectan varios, aparecerá una lista con todos ellos. En ella, se puede pulsar intro para abrir el enlace seleccionado, o el botón Copiar para copiarlo.

Detalles de contacto del autor

Nota: este complemento no es compatible con el complemento Mozilla Apps
Enhancements. Si tienes instalado el complemento Mozilla Apps Enhancements,
deberás deshabilitarlo o desinstalarlo antes de usar este;

Este complemento mejora increíblemente la accesibilidad, eficiencia y
comodidad a la hora de usar el cliente de correo Mozilla Thunderbird con
NVDA.

Comodidad auditiva

  • Las alertas de «reconocimiento solicitado de tal y tal» pueden
    deshabilitarse mediante una opción;
  • Las alertas «Esto es un borrador» y «Thunderbird piensa que este mensaje
    es fraudulento» simplemente se ignoran;
  • Las opciones posibilitan desactivar el anuncio de los nombres de listas de
    correo, eliminar o agrupar las menciones «re» y depurar los nombres de los
    participantes eliminando los números y otros caracteres especiales
    incómodos;

Navegación mejorada

  • Para navegar al siguiente panel se usa la tecla tab, mientras que la tecla
    escape permite volver al panel anterior. Esto es más cómodo que f6 y
    shift+f6.
  • Dos diálogos de cuentas y sus carpetas asociadas permiten permiten
    filtrarlas por palabras clave o mostrar sólo carpetas con mensajes no
    leídos;
  • En el árbol de carpetas, alt+flechas arriba y abajo permiten navegar entre
    carpetas con mensajes no leídos;
  • Todavía en el árbol de carpetas, al pulsar una letra o un número se
    selecciona la siguiente carpeta cuyo nombre empiece por el carácter
    tecleado. Con la tecla shift, el movimiento se hace de abajo a
    arriba. Además, el nombre de la cuenta a la que pertenece la carpeta se
    anuncia;
  • La barra espaciadora en una carpeta con mensajes no leídos selecciona el
    primer mensaje sin leer de la lista;

En la lista de mensajes

  • La elección de columnas, así como su orden en la lista de mensajes, es
    accesible con un simple diálogo;
  • Consulta de las columnas de la lista de mensajes: permite escuchar de
    nuevo, deletrear o copiar fácilmente el nombre del remitente, el asunto o
    la fecha del mensaje pulsando pulsando un número del teclado alfanumérico:
    por ejemplo 1 o ! anuncia el remitente, 2 pulsaciones deletrean el nombre
    y 3 lo copian al portapapeles;
  • Consulta de las cabeceras del panel de cabeceras con f8: con alt+números,
    una pulsación verbaliza las direcciones del remitente o los destinatarios,
    dos pulsaciones abren un diálogo que permite copiarlas, y 3 pulsaciones
    abren el menú contextual nativo de Thunderbird asociado a la cabecera;
  • Previsualización rápida limpia del texto del mensaje con la barra
    espaciadora, alt+flecha abajo o f4: los bloques grandes de cabeceras en
    las citas del mensaje se sustituyen por la frase «nombre del remitente
    escribió». NVDA también anunciará «enlace clicable» en lugar de la
    dirección larga del enlace.
  • Vista rápida de citas en orden cronológico, de abajo hacia arriba,
    mediante shift+espacio, alt+flecha arriba o shift+f4;
  • Fácil acceso a los adjuntos usando el atajo alt+avance página o el número
    1 del teclado alfanumérico;
  • Barra de filtrado rápido accesible y gestión de prioridad de etiquetas
    simplificada:

    • Es posible navegar entre las opciones de filtrado utilizando las flechas
      arriba y abajo. La tecla intro permite marcar o desmarcar una opción;
    • Añadir o eliminar etiquetas de prioridad es tan simple como pulsar
      shift+números del teclado alfanumérico. Por ejemplo, pulsa 4 para añadir
      la etiqueta «por hacer» a un mensaje. Después puedes filtrar la lista de
      mensajes por etiquetas mediante la barra de filtrado rápido, que ahora es
      accesible;

    ## Ventana de redacción de mensaje

  • Alt+1 anuncia el remitente, alt+2 destinatario, alt+3 adjuntos, etc. Con
    dos pulsaciones se sitúa el foco en uno de estos campos;

  • En el diálogo del corrector ortográfico:

    • la palabra mal escrita se anuncia antes que la palabra sugerida. Los
      atajos NVDA+tab o alt+flecha arriba anuncian las palabras mal escritas y
      sus sustituciones: una pulsación deletrea las palabras a velocidad
      normal, 2 pulsaciones las deletrean rápido, y 3 pulsaciones copian la
      palabra mal escrita al portapapeles para su análisis en otro cuadro de
      edición;
    • se han añadido diversas combinaciones de la tecla intro activan los
      botones Reemplazar, Reemplazar todas, Ignorar, Ignorar todas o Añadir la
      palabra al diccionario para mayor comodidad usando este diálogo;
  • Actualización automática del complemento;

  • Y muchas otras cosas que descubrirás leyendo el manual de usuario;

Tal y como ha anunciado NV Access hace unas horas mediante esta publicación, ya se encuentra disponible la primera candidata a liberación de NVDA 2022.4. Se recomienda a todos los usuarios descargar y probar esta versión, aunque todavía no está lista para su uso en entornos de producción. Si no se detectan fallos graves, la versión final de NVDA 2022.4 será casi idéntica a esta.
Esta versión incluye varios atajos nuevos, como órdenes para leer toda la tabla. Se ha añadido una sección «Guía de Inicio Rápido» a la Guía del Usuario. También hay varias correcciones de fallos.
Se han actualizado eSpeak y LibLouis. Hay nuevas tablas braille para Chino, sueco, Luganda y Kinyarwanda.
Desde la beta 4, el único cambio destacable es la actualización de traducciones.
Si tienes la beta 4 instalada, puedes hacerte con esta nueva versión yendo al menú NVDA, Ayuda, Buscar actualización. O si lo prefieres, puedes descargar el instalador manualmente.
¡Feliz miércoles!

¡Hola, comunidad!
Estamos a unos días de que 2022 se vaya para siempre, dando paso a un nuevo año, que esperamos venga cargado de buenas noticias para todos. Mientras llega tal evento, aquí te traemos los complementos que se han actualizado últimamente. A diferencia de otras ocasiones, esta vez sí se pueden actualizar todos mediante Add-on Updater o el complemento tienda. ¡Allá vamos!

Complementos oficiales

  • Search With 2.2: se actualizan la documentación y las traducciones.
  • Access8Math 3.4: dispone de un nuevo diálogo de opciones con varias categorías. Ahora, el complemento soporta MathCat. Se añaden nuevos atajos de teclado y menús contextuales integrados en el explorador. Se mejora el comportamiento de los menús virtuales existentes.
  • Enhanced Touch Gestures, Resource Monitor, StationPlaylist, SoundSplitter y GoldWave 22.12: actualizaciones de traducciones y compatibilidad.
  • Weather Plus 9.2: optimización del código para adaptarlo a las versiones más recientes de WXPython. Se han añadido nuevos países a la base de datos. Corrección de fallos.
  • Add-on Updater 22.12: traducciones actualizadas.
  • Windows App Essentials 22.12: se mostrarán las versiones de Windows soportadas al intentar la instalación en una versión de Windows no soportada. Se corrigen fallos en las versiones beta más recientes de Windows 11 y se optimiza el código.
  • Object Location Tones 22.12: compatibilidad actualizada.
  • ObjPad 22.12: actualización de traducciones y compatibilidad.
  • Event Tracker 22.12: se registra información adicional de los eventos junto a los propios eventos. Se añade un nuevo diálogo de lista de eventos, que muestra los 100 últimos como máximo.
  • Office Desk 22.12: se vuelven a oír los sonidos de sugerencias de búsqueda en las versiones alfa de NVDA.
  • Screenshots wizard 2.0: se añaden nuevos gestos para realizar diversas acciones sin pasar por la capa de órdenes del complemento. Vienen por defecto sin asignar, y se encuentran en una nueva categoría en el diálogo Gestos de entrada. Se puede utilizar la navegación por objetos cuando la capa de órdenes está activada, y se puede reconocer el texto del objeto seleccionado usando el OCR de Windows. Se añade una función de aumento de imágenes. Corrección de fallos.
  • El complemento AudioChart se marca como obsoleto y queda sin soporte.

Complementos no oficiales

Estos complementos sólo pueden actualizarse desde la tienda, o configurando Add-on Updater para que busque actualizaciones de la comunidad hispanohablante. Hemos tenido noticias de los siguientes:

  • UnigramPlus 4.5.1 y WhatsAppPlus 1.6.0: corrección de fallos.
  • Extended Total Commander 3.3.2: en la versión 3.3 se añadió la traducción al ucraniano y se corrigieron diversos fallos. La versión 3.3.1 corrige la vista de varias columnas en las nuevas versiones de Total Commander. La versión 3.3.2 sólo incorpora actualizaciones y correcciones menores. También soluciona un conflicto con el complemento Bluetooth Audio.
  • Command Helper dev20221208: se interceptan las teclas Windows y Alt para que no provoquen cambios del foco. Se procesan las pulsaciones recibidas de tal manera que sean independientes del idioma del teclado.
  • YoutubeChannelManager 1.6: se agrega la posibilidad de descargar los vídeos en su formato original. Se solucionan los problemas de búsqueda global. Se actualiza la librería yt_dlp.
  • OBS Studio 0.5: cambios internos para optimizar el código y mejorar el rendimiento.
  • Utilidades para los complementos de NVDA 1.3.2: correcciones en la traducción al francés.
  • WhatsApp 1.7: La función de grabación de mensajes de voz detecta si el cuadro de edición está vacío para evitar conflictos. El comando alt + r solo muestra el texto de respuesta. Traducciones actualizadas.

Si quieres descargar manualmente todas estas actualizaciones o aprender más sobre algún complemento, puedes hacerlo desde los enlaces situados en las dos listas anteriores, que dirigen a las fichas correspondientes.
Como sabes, recientemente se ha actualizado NVDA corrigiendo más vulnerabilidades de seguridad. Esto no sirve de nada si no actualizas los complementos que tienes instalados, ya que también evolucionan para que NVDA sea más rápido, estable, seguro, y cada vez con más funciones. Así que, como es habitual, desde aquí te recomendamos que dediques algo de tiempo a mantener tus complementos al día.
¡Hasta la próxima!

Hace unas horas, NV Access anunciaba mediante esta publicación la disponibilidad de NVDA 2022.3.3 y, mediante esta otra, la disponibilidad de la cuarta beta de NVDA 2022.4. Estas nuevas versiones de NVDA, el lector gratuito y de código abierto para Microsoft Windows, ya se encuentran disponibles para su descarga. Se recomienda a todos los usuarios actualizar cuanto antes, ya que se incluye una corrección importante de seguridad.
En el caso de NVDA 2022.3.3, al tratarse de un parche, los cambios de esta versión sólo aparecen en el documento de novedades en inglés. En el resto de idiomas, incluido el nuestro, la versión más reciente que se muestra es la 2022.3. Recuerda que siempre podrás saber qué versión de NVDA tienes desde el diálogo Acerca de, en el menú Ayuda.
La versión 2022.3.3 corrige problemas de accesibilidad introducidos en la versión 2022.3.2. Concretamente, estos problemas se daban al actualizar Windows, y en la experiencia ofrecida por la pantalla «Olvidé mi pin». Además, corrige un fallo de seguridad por el que un usuario no autenticado podía acceder a la consola Python de NVDA.
Recuerda que hasta que logran resolverse, todos los fallos de seguridad deben comunicarse en privado. De lo contrario, un usuario malintencionado podría explotarlos.
En la beta 4, además de los cambios introducidos en 2022.3.3, se actualizan las traducciones y se corrige un fallo en Microsoft Teams por el que el foco se iba al menú de reacciones al intentar leer mensajes en una conversación.
Para obtener estas nuevas versiones, ya estés usando la beta o la estable, acude al menú Ayuda y pulsa sobre Buscar actualización. Como es habitual, te recordamos que la beta no está pensada para su uso en entornos de producción, mientras que la estable sí.
También puedes descargar NVDA 2022.4 beta 4 manualmente y hacerte con NVDA 2022.3.3 desde nuestra página de descargas.
Al actualizar cualquier software, se recomienda reiniciar el equipo. A veces, los programas mantienen archivos abiertos que no se pueden modificar hasta que el equipo se reinicia. Reiniciar es lo primero que debes hacer antes de avisar si percibes cualquier comportamiento extraño.

¿Ya conoces el traductor de la comunidad?

Recientemente hemos puesto en marcha una copia de Libre Translate en nuestros servidores. Libre Translate es un traductor libre que trabaja con modelos sin conexión previamente entrenados, por lo que tus datos jamás se comparten con terceros y la calidad de los resultados es similar a la de Google o DeepL. Si quieres visitarlo y usarlo, entra en https://translate.nvda.es.
Para evitar saturación en los servidores, hemos configurado un límite máximo de 30 traducciones por minuto. Este límite se puede ampliar con una clave de API. Dicha clave se ofrece de forma gratuita a todos los donantes periódicos, aumentando los usos en 10 por cada euro donado. Es decir: si un donante colabora con 10 euros al mes, tiene derecho a una clave de 100 usos, que sumados a los 30 disponibles para todo el mundo, dan un total de 130 por minuto.
Si ya eres un donante periódico, contacta con nosotros y pide tu clave hoy mismo. De lo contrario, ¡no esperes más! Visita nuestra página de donaciones y ayuda a cambiar las vidas de miles de personas ciegas de habla hispana alrededor del mundo.
¡Feliz jueves!

Este pequeño complemento no viene con tecla asignada para ser lanzado, tendremos que añadir una tecla en el Gestor de entrada y en la categoría zKeybase.
Cuando invoquemos el complemento con la tecla asignada, se nos abrirá una ventana con la estructura de nuestra carpeta public de Keybase.
En la lista que nos aparece se identificará al final de cada nombre si es directorio con (D) y si es fichero con (F).
En las carpetas podemos pulsar intro para acceder a ellas y que nos muestre su contenido.
Con la tecla retroceso / borrar volveremos al directorio anterior.
Cuando lleguemos al directorio raíz de la carpeta public, si pulsamos retroceso / borrar, sonará un tono avisándonos que no podemos retroceder más.
Tenemos además las siguientes teclas:

  • F1 – Nos mostrará esta documentación.
  • F2 – Generará la ruta del directorio o fichero y la copiará al portapapeles, esta URL generada es la que podremos compartir. Las URL generadas para los archivos son de descarga directa. Podemos cambiar el 1 final por un 0 si deseamos que sea un archivo para reproducir, en caso de aquellos archivos que soporte nuestro navegador.
  • F3 – Nos mostrará las propiedades del directorio o fichero.
  • F5 – Refrescará la lista por si se actualizó algún archivo en nuestra carpeta public. Al actualizar, volverá a la raíz de dicha carpeta.
  • Escape o Alt+F4 – cerrará la ventana.

El complemento trae algunas protecciones, como no permitir más de una instancia del complemento abierta, tiene un comprobador si tenemos Keybase funcionando, y detectará la unidad de Keybase automáticamente en caso de que hayamos cambiado la letra por defecto.

Información sobre las actualizaciones

Este complemento seguirá la siguiente ruta de actualizaciones:

  • Solo las versiones de tipo mayor.menor (por ejemplo v3.1) son listados en este historial.
  • Las versiones de tipo mayor.menor.x (por ejemplo v3.1.2) son actualizaciones de traducción.
  • Los cambios en el complemento se reflejarán en esta sección explicando las novedades.
  • El documento principal no se modificará, siendo una orientación para el usuario.
  • El usuario es el responsable de revisar esta sección para estar informado de los cambios.

Versión 0.4.

  • Se agregó la tecla Intro del teclado numérico para entrar a directorios.
  • Se agregó la posibilidad de borrar directorios y archivos. Ahora, al pulsar la tecla (DEL / suprimir)tanto del teclado normal como del numérico se borrará el directorio o fichero que tengamos enfocado. Si el directorio tiene archivos se borrará todo su contenido.

Versión 0.3.

  • Se sustituyen los espacios por %20 al generar los enlaces. Ahora, al pegar la URL y compartirla en una web, clientes de redes sociales u otros, la URL no quedará partida.

Versión 0.2.

  • Se a reescrito todo el complemento y se agregó una interface simulando un explorador. Ahora será más rápido generar nuestros enlaces y nos ahorraremos tener que abrir el explorador de Windows.

Versión 0.1.

  • Versión inicial.

Hace unas horas, NV Access ha anunciado mediante esta publicación la disponibilidad de NVDA 2022.3.2, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se aconseja a todos los usuarios descargar e instalar esta nueva versión.
Al tratarse de un parche, los cambios de esta versión sólo aparecen en el documento de novedades en inglés. En el resto de idiomas, incluido el nuestro, la versión más reciente que se muestra es la 2022.3. Recuerda que siempre podrás saber qué versión de NVDA tienes desde el diálogo Acerca de, en el menú Ayuda.
En este parche se corrigen fallos introducidos en la versión 2022.3.1, que provocaban pérdida de funcionalidad en pantallas seguras y comportamientos extraños si NVDA se iniciaba en la pantalla de bloqueo. Además, se corrige una vulnerabilidad que permitía a un usuario con la sesión iniciada obtener privilegios de administrador.
Recuerda: si detectas cualquier posible fallo de seguridad, comunícalo en privado a [email protected] o a [email protected].
NV Access también ha anunciado en esta otra publicación la disponibilidad de NVDA 2022.4 beta 3 para quien quiera descargarla y probarla. En esta beta se resuelven los mismos problemas de seguridad, algunos fallos menores, y se actualizan las traducciones.
Para instalar estas nuevas versiones, se puede acudir al menú Ayuda y elegir la opción «Buscar actualización». Si deseas hacerte con los instaladores para actualizar manualmente, puedes visitar nuestra página de descargas en el caso de 2022.3.2, o descargar NVDA 2022.4 beta 3 directamente desde aquí.

Damos otro paso hacia el fediverso

Tras los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Twitter, hemos decidido acercarnos más hacia el fediverso, y dar a los miembros de esta comunidad facilidades para que se unan a nosotros en esta aventura. Para ello, hemos puesto en marcha una instancia de Mastodon, a la que se puede acceder visitando https://comunidad.nvda.es. Todo el contenido que publiquemos en esta web aparecerá en la cuenta @nvda, que sustituye a la vieja @[email protected]. Si quieres seguirnos como autores individuales, puedes hacerlo con los nombres @jmdaweb, @inovegil, @[email protected] y @quetzatl, entre muchos otros. NV Access se ha unido también a esta gran migración, y están disponibles como @NVAccess.
Si no sabes qué es eso del fediverso, hace unos días hablamos de ello en esta conversación de la lista de correo. No lo dudes y regístrate, ¡te esperamos!
Nuestra recién estrenada instancia, además de todos los servicios que ofrecemos en esta comunidad, se sostiene gracias a donaciones de usuarios particulares como tú. Si quieres ayudar con una cantidad, por pequeña que sea, visita nuestra página de donaciones y elige cualquiera de los métodos disponibles, o compra productos desde nuestra tienda. Todos los meses, un 10% de las donaciones recibidas se envía a NV Access, así que también colaborarás con el desarrollo del propio NVDA.
¡Feliz jueves!

Este complemento añade un atajo de teclado (control+escape) que conmuta el modo SpeaKey. Cuando el modo SpeaKey está activado, NVDA leerá cualquier tecla al pulsarla una vez. Si pulsas la tecla dos veces, la tecla se envía a la aplicación.
Este complemento es útil para personas que están aprendiendo el teclado y no se sienten totalmente seguras al pulsar una tecla.

Hace unas horas, NV Access ha anunciado mediante esta publicación y esta otra la disponibilidad de las versiones 2022.3.1 y 2022.4 beta 2 de NVDA, el lector de pantalla libre para Microsoft Windows. La versión 2022.3.1 se considera estable y es apta para su uso en entornos de producción. Si usas versiones estables y todavía no has actualizado, te recomendamos hacerlo cuanto antes. En cuanto a la beta, está pensada para aquellos usuarios que quieren probar lo que llegará en la futura versión 2022.4 y no temen encontrarse con errores. Si pruebas la beta y detectas algo que falla, no dudes en compartirlo con nosotros para que gestionemos las incidencias oportunas y el error desaparezca en la versión final.
Una vez más, en estas actualizaciones se incluyen correcciones de seguridad. Concretamente, se resuelven tres vulnerabilidades:

  • Una de ellas permitía a un usuario obtener privilegios de administrador.
  • Otra permitía abrir la consola Python desde la pantalla de bloqueo.
  • Finalmente, los mensajes escritos en el visualizador de voz eran visibles tras bloquear la pantalla si el visualizador de voz se dejaba abierto.

Todavía no se han desclasificado los detalles de cada vulnerabilidad, por lo que no podemos proporcionar más información. Para mitigar las dos últimas puedes desactivar la pantalla de bloqueo.
En la beta, además, se han incluido las traducciones más recientes. Al tratarse de un parche, el documento «Qué hay de nuevo en NVDA» sólo mostrará los cambios en inglés. En el resto de idiomas, la versión más reciente que aparecerá será la 2022.3. Recuerda que puedes saber qué versión exacta de NVDA tienes desde el menú Ayuda, opción «Acerca de».
Tengas la versión de NVDA que tengas, puedes descargar la actualización más reciente del canal que te corresponda desde el menú Ayuda, opción «Buscar actualización». Si quieres descargar manualmente los instaladores, puedes obtener desde aquí NVDA 2022.4 beta 2 o visitar nuestra página de descargas y descargar la versión 2022.3.1.
Tras actualizar cualquier software, puede ser buena idea reiniciar el equipo. Un reinicio garantiza que se actualizan aquellos archivos que estaban abiertos y no se podían reemplazar. Si detectas cualquier fallo o comportamiento extraño, reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar.
Si te gusta la información que te proporcionamos, siempre actualizada y en español, plantéate hacer una donación. Por pequeña que sea, cualquier contribución es bienvenida y ayuda a sostener las distintas actividades que realizamos desde esta comunidad.
¡Feliz martes!

Seguimos con los avances de ponencia de cara al V encuentro de usuarios y desarrolladores de la comunidad hispanohablante de NVDA, que se celebrará entre el 21 y el 23 de octubre de 2022.

En esta ocasión nos acompañarán dos miembros de la comisión organizadora, José Manuel Delicado y Norma Toucedo, para hablar sobre la salud mental en el mundo del software libre.

A lo largo de este año se han vivido diversas situaciones tensas no sólo en la comunidad hispana, sino a nivel internacional. Uno de los casos más sonados fue el de Joseph Lee, que anunció que se desconectaba una temporada porque, literalmente, “no se sentía con fuerzas para continuar”.

Y es que, dada la naturaleza del mundo del software libre, muy distinta a la que se concibió originalmente, es muy fácil sufrir episodios de estrés y ansiedad. Algunos desarrolladores pueden ser muy exigentes consigo mismos. La gran mayoría trabaja de forma voluntaria, sin recibir dinero ni reconocimiento a cambio. Los usuarios, por su parte, generan auténticas avalanchas de peticiones, que van desde las más educadas a las más exigentes e irrespetuosas, y casi siempre sin buscar información por sus propios medios.

En esta ponencia, Norma y José Manuel harán un resumen de los acontecimientos más relevantes, y proporcionarán algunas pautas para generar un clima más acogedor en la comunidad.

Entérate de todo lo que podrás encontrar en el encuentro desde su página oficial.