Últimas noticias

Tal y como acaba de anunciar NV Access mediante esta publicación, ya se encuentra disponible la beta 3 de NVDA 2024.1 para todo aquel que desee descargarla y probar lo que llegará cuando la versión final se libere oficialmente. Si te animas a probarla, no olvides informar de cualquier problema que encuentres para que se corrija en la versión final. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta, te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de versiones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta siempre te entregará la última versión de NVDA, siendo la rc idéntica a la estable actual a menos que haya una rc nueva. Para regresar al canal estable, actualiza manualmente a la última versión estable o utiliza el complemento Selector del canal de actualización.

Cambios destacables

Se ha añadido un nuevo modo de voz «a petición». Cuando la voz es a petición, NVDA no habla automáticamente (por ejemplo, al mover el cursor), pero sí cuando se pulsan órdenes cuyo objetivo es explícitamente indicar algo (por ejemplo, anunciar el título de la ventana). En la categoría Voz de las opciones de NVDA, ahora es posible excluir modos de voz no deseados de la orden alternar modo de voz (NVDA+s).
En el modo exploración de Mozilla Firefox, hay un nuevo modo de selección nativa, conmutable con NVDA+shift+f10. Al activarlo, la selección de texto en modo exploración también manipulará la selección nativa en Firefox. La copia de texto con control+c pasará directamente a Firefox, copiando el texto enriquecido en lugar de la representación en texto plano de NVDA.
La tienda de complementos ahora soporta acciones en lote (por ejemplo, instalar o habilitar complementos) seleccionando varios. Hay una nueva acción para abrir una página de reseñas del complemento seleccionado.
Las opciones de dispositivo de salida de audio y atenuación de audio se han eliminado del diálogo «Seleccionar sintetizador». Se pueden encontrar en el panel de opciones de audio, que se abre rápidamente con NVDA+control+u.
Se han actualizado Espeak-NG, el transcriptor braille LibLouis y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en filipino, tailandés y rumano.
También se han corregido muchos fallos, especialmente en la tienda de complementos, el braille, Libre Office, Microsoft Office y el audio.

Cambios de la beta 3:

  • Fallos corregidos al excluir modos de voz del ciclo de modos de voz desde las opciones.
  • Se mejora el mensaje de información de la batería para usar formas plurales de horas, minutos y segundos correctamente.
  • Traducciones actualizadas.

Cambios de la beta 2:

  • Se corrigen fallos al instalar y desinstalar complementos.
  • El texto de la voz ya no se actualiza cuando el ratón se mueve en el visualizador de voz.
  • Correcciones en la sintaxis de la documentación.
  • Traducciones actualizadas.

Notas importantes:

  • Esta versión rompe la compatibilidad de los complementos hechos para NVDA 2023.3 y versiones anteriores.
  • Ya no se soportan Windows 7 ni Windows 8. Windows 8.1 es la versión mínima soportada.
  • El sistema de traducciones ha cambiado internamente, lo que retrasará las traducciones de la documentación durante un tiempo.

Descargar el instalador de NVDA 2024.1 beta 3
La suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 5ab222705d509c91ea86e6563a4717e8ca7d2fc73c15a36d0f1c666d0a9e06d3.
¡Feliz martes!

¡Hola, comunidad!
El último mes de 2023 ha venido cargado de novedades, y todas buenas. Ya se han liberado las dos primeras betas de NVDA 2024.1, y comienzan a aparecer los primeros complementos compatibles. Algunos, ya declarados como estables, todavía no pueden formar parte de la tienda incorporada hasta que se libere la primera candidata a liberación. Para otros, se han publicado versiones beta y de desarrollo que sí han logrado entrar. Gracias a los consejos compartidos por traductores de diversos idiomas, ya nos hemos hecho con el control de la interfaz de Crowdin. A pesar de que no es tan accesible como debería, las traducciones de NVDA al español y al gallego vuelven a encontrarse al 100%. Dicho todo esto, te traemos información sobre todos aquellos complementos que se han actualizado durante este mes y de los que hemos tenido noticias. ¡Vamos allá!

  • Open AI 23.12.28 en desarrollo: este complemento no ha parado de introducir mejoras y corregir fallos. Todavía no se puede considerar estable, pero recomendamos probarlo. La precisión con la que describe imágenes no dejará indiferente a nadie.
  • Controlador de IBMTTS 23.12.1: compatible con NVDA 2024.1. Traducciones actualizadas. Se añaden opciones para donar al autor del complemento.
  • Thunderbird Plus G5 2312.31.00 y réplica de actualizaciones de la comunidad china para NVDA 0.6.2: optimización de código y corrección de fallos.
  • Mp3 Directcut, Día de la semana y Decir idioma actual del teclado 20231229.0.0: se añade soporte para el nuevo modo de habla a petición. Documentación actualizada.
  • FileZilla 2023.12.22, Everything 2023.12.22, Sao Mai Braille 23.12 y Kill Process 2.0: compatibles con NVDA 2024.1.
  • Unigram Plus 5.2.0: optimización de código. Compatible con NVDA 2024.1. En un mensaje, ahora se pueden seleccionar adjuntos con las flechas izquierda y derecha y activarlos con la barra espaciadora. El atajo para acceder a los ajustes de Unigram Plus cambia a NVDA+alt+u. Se añaden nuevos atajos de teclado, y se cambia el comportamiento de algunos ya presentes. El complemento ya no se puede actualizar en pantallas seguras. Corrección de fallos y otras mejoras.
  • MathCat 0.3.9: nuevas traducciones y corrección de fallos.
  • Lector de subtítulos 2.91 y Bluetooth audio 1.5.3: corrección de fallos y traducciones actualizadas.
  • Golden Cursor 6.3, Selector del canal de actualización 1.5, Soporte proxy 1.3 y Bloqueo de entrada 1.12: traducciones actualizadas. Compatibilidad con NVDA 2024.1 y soporte para el modo de habla a petición.
  • Audiocinemateca 1.2: el complemento ya no se cierra tras actualizar el catálogo. Compatible con NVDA 2024.1. Se añade una función de búsqueda inmediata.
  • TeleNVDA 2023.12.22: compatibilidad declarada con NVDA 2024.1. Se añade soporte para el modo de voz a petición introducido en NVDA 2024.1. Se añade un gesto (sin asignar por defecto) para abrir directamente las opciones del complemento en el diálogo de opciones de NVDA. Se añade un nuevo gesto, sin asignar por defecto, para enviar el atajo de teclado control+alt+suprimir al equipo controlado.
  • StationPlaylist 24.01: traducciones actualizadas. Ahora, se pueden personalizar los gestos usados en el diálogo de ajustes del codificador.
  • Windows App Essentials 24.01: se vuelve a añadir el módulo de soporte para la calculadora, que anunciará los resultados al pulsar intro en cálculos donde haya operandos de un único dígito entre un operador. Optimización del código. NVDA anunciará el progreso en Windows Update en la compilación 26010 y posteriores de Windows Insider.
  • IntelliJ Improved 1.3.3: corregido un fallo que impide encontrar la barra de estado en IntelliJ.
  • Práctica de órdenes de teclado 3.1: se actualiza la librería bs4 a la versión 4.12.2.
  • Search With 2.5.7 y Extensión global de NVDA 13.2.5: traducciones actualizadas.
  • ObjInspector 1.8dev: se han añadido dos funciones que facilitan la navegación por listas largas de resultados: control+i anuncia la posición actual, y control+f permite saltar a la posición indicada.

Para actualizar automáticamente todos estos complementos, te recomendamos utilizar el complemento Tienda para NVDA. Algunos se encuentran en la tienda incorporada, pero otros todavía no han llegado allí. Recuerda que siempre podrás instalarlos a mano, descargándolos desde las fichas que hemos enlazado más arriba. Mantener NVDA y sus complementos actualizados es importante para tener la mejor experiencia posible, y una transición suave hacia la versión 2024.1.

Cómo funcionan la selección nativa en Firefox y el modo de habla a petición

Si hay dos características por las que destacará NVDA 2024.1, son la selección nativa en Firefox y el modo de habla a petición.
Cuando estamos en modo exploración, podemos seleccionar contenido con shift+flechas y copiarlo con control+c. Sin embargo, lo que hemos copiado tradicionalmente es una representación en texto plano de ese contenido, sin formato ni elementos interactivos. Ahora, se puede pulsar NVDA+shift+f10 para activar la selección nativa. Al seleccionar y copiar, obtendremos lo mismo que copia un usuario que no depende de un lector de pantalla: podremos conservar enlaces, listas, tablas y texto con formato, entre otras cosas. Esta característica sólo funciona en Firefox.
El modo de habla a petición, implementado ya en algunos complementos, es un modo más que se añade a los que tenemos cuando pulsamos NVDA+s. En él, NVDA no hablará cuando nos movamos por las aplicaciones o recibamos alguna notificación, pero sí cuando pulsemos ciertos gestos que devuelven una respuesta de voz, tales como verbalizar hora y fecha, leer la línea actual o el título de la ventana activa. Es un modo pensado para ayudar a las personas con baja visión y complementar a otras tecnologías de asistencia. Para estos usuarios, NVDA siempre fue un lector que no hablaba nada o hablaba demasiado. Este modo trae ese término medio tan necesario.
Esto es todo por ahora. ¡Nos vemos el año que viene! Desde aquí te deseamos una buena salida y mejor entrada. ¡Feliz 2024!

Toda buena tienda en línea dispone de un sistema que permite a los clientes valorar y compartir sus opiniones sobre los productos adquiridos. Estas valoraciones son clave en muchas ocasiones para ayudarnos a terminar de decidir si queremos productos de una u otra marca, por ejemplo. Comúnmente se habla de ellas como «reseñas». Las tenemos en Amazon, en todas las tiendas de aplicaciones conocidas, y ahora también en NVDA. En esta entrada, explicamos cómo funcionan.
Nota: por el momento, lo que se explica a continuación sólo se puede hacer desde versiones alfa y beta. Esta función estará disponible para el público general tan pronto como se libere NVDA 2024.1.

Requisitos previos

Las reseñas en la tienda de NVDA se realizan a través de GitHub. Necesitarás disponer de una cuenta de usuario en esa plataforma, aunque no seas desarrollador ni tengas pensado crear repositorios. Si todavía no tienes cuenta en GitHub y no sabes por dónde empezar, te recomendamos consultar la sección correspondiente en la guía de introducción a Git y GitHub. Comprueba que tu sesión está iniciada antes de continuar con los pasos descritos más adelante.

Cómo reseñar un complemento

Lo primero que haremos será buscar el complemento en la tienda integrada. Para ello, iremos al menú NVDA, Herramientas, Tienda de complementos. Una vez allí, navegamos a la página «Complementos disponibles» pulsando control+tab un par de veces. Después, tabulamos hasta la lista, y buscamos el complemento con las flechas arriba y abajo. Para acelerar la búsqueda, se pueden teclear las primeras letras en la lista rápidamente, o filtrar escribiendo parte del nombre en el cuadro de búsqueda. Es posible que el complemento que quieras reseñar todavía no esté publicado como estable. En ese caso, elige un canal desde el cuadro combinado que se encuentra justo entre la pestaña que indica el nombre de la página y el buscador.
Una vez localizado el complemento, pulsamos la tecla Aplicaciones para abrir el menú de contexto, y elegimos la opción «Reseñas de la comunidad». Se abrirá el navegador web predeterminado en el sistema, y mostrará la página de GitHub Discussions correspondiente al complemento seleccionado.
La clave para navegar por la página de reseñas de un complemento está en sus encabezados. Pulsa h y shift+h para navegar por todos ellos, los números del 1 al 6 para navegar por encabezados de un nivel concreto, o utiliza la lista de elementos que se abre con NVDA+f7. Encontraremos los siguientes tipos de encabezados:

  • Un encabezado de nivel 1 con el título de la página. Por ejemplo: «Reviews for Report Symbols (reportSymbols) #2297»
  • Un encabezado de nivel 2 con el primer comentario, escrito por un sistema automatizado. Por ejemplo: «github-actions[bot] bot yesterday».
  • Un encabezado de nivel 2 que da título a la sección de respuestas, mostrando su cantidad. Por ejemplo: «Replies: 1 comment».
  • Tantos encabezados de nivel 3 como comentarios hayan escrito los usuarios.
  • Pueden aparecer encabezados de niveles superiores si dichos comentarios tienen respuesta.

Encima de cada comentario, hay un botón que permite traducirlo a nuestro idioma, en este caso español. El contenido del primero se repite en todas las páginas, y nos deja bastante claro cómo actuar: nada de responder por correo, las respuestas a un comentario deben ir anidadas, se recomienda indicar qué versión del complemento estamos reseñando, y siempre cumplir con el código de conducta.
Bajo el texto de cualquier comentario, se encuentran tres botones con tres acciones que podemos llevar a cabo para participar:

  • Upvote: entrega un voto positivo. En su etiqueta se ve la cantidad de votos positivos emitidos por otros usuarios.
  • Add or remove reactions: abre un menú con 8 reacciones que podemos utilizar. Aunque son pocas, hay hueco para las positivas, las negativas y las neutras. Podemos navegar por el menú de reacciones con las flechas y pulsar intro en la deseada. Para eliminar nuestra reacción, pulsaremos el botón «unreact with» que se muestra si hemos reaccionado.
  • Write a reply: este es el botón que se debe pulsar justo antes de empezar a escribir para que la respuesta quede anidada con el comentario al que queramos responder, si estamos respondiendo a alguien.

Las reseñas con texto suelen ser las que más aportan. En ellas se puede expresar qué nos gusta, qué nos disgusta, y proponer mejoras. Si te animas a escribir alguna, intenta hacerlo en inglés. Se pueden escribir en cualquier idioma y todo el mundo podrá traducirlas, pero siempre es posible que el traductor no transmita completamente lo que quieres comunicar. No obstante, si prefieres no escribir en inglés, asegúrate de que lo haces cuidando la ortografía y la gramática.
El campo de redacción de comentarios va precedido por un encabezado de nivel 3 con el texto «Add a comment» y admite Markdown, al igual que sucede en las incidencias y las solicitudes de cambio. Por lo tanto, podemos añadir enlaces, listas numeradas y no numeradas, texto en negrita y mencionar a otros usuarios anteponiendo el símbolo arroba. Si no sabes Markdown, no pasa nada: el texto plano sigue siendo perfectamente válido.
Una vez escrita la reseña, pulsamos tabulador hasta el botón Comment, y finalmente intro. Nuestro comentario quedará reflejado al momento en la página de reseñas. Si estamos redactando una respuesta, el botón aparece etiquetado como Reply.
Bajo el campo de redacción de comentarios encontraremos, entre otras cosas, un botón etiquetado como «Subscribe». Al pulsarlo, recibiremos por correo electrónico toda la actividad de reseñas del complemento. Útil para los autores que quieren estar pendientes de los comentarios que se envían por este canal.

Conclusiones

En esta entrada hemos visto cómo escribir reseñas de complementos publicados en la tienda integrada en NVDA. Las reseñas pueden ser decisivas a la hora de ayudar a los usuarios en la búsqueda e instalación de complementos adecuados a sus necesidades. Si tienes instalado algún complemento procedente de la tienda y quieres compartir con los demás qué piensas sobre él, no dudes en hacerlo. Es importante tener en cuenta que los desarrolladores de complementos pueden no estar atentos a las reseñas, por lo que este canal no sustituye a los habituales, ni se debe ver como un modo de contacto directo con el autor. Recuerda: el idioma ya no es una barrera, aunque los traductores todavía tengan que mejorar un poco, y la comunidad la construimos entre todos.
¡Hasta la próxima!

Hace unas horas, NV Access ha anunciado mediante esta publicación que ya se encuentra disponible la beta 2 de NVDA 2024.1 para todo aquel que desee descargarla y probar lo que llegará cuando la versión final se libere oficialmente. Si te animas a probarla, no olvides informar de cualquier problema que encuentres para que se corrija en la versión final. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta, te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de versiones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta siempre te entregará la última versión de NVDA, siendo la rc idéntica a la estable actual a menos que haya una rc nueva. Para regresar al canal estable, actualiza manualmente a la última versión estable o utiliza el complemento Selector del canal de actualización.

Cambios destacables

Se ha añadido un nuevo modo de voz «a petición». Cuando la voz es a petición, NVDA no habla automáticamente (por ejemplo, al mover el cursor), pero sí cuando se pulsan órdenes cuyo objetivo es explícitamente indicar algo (por ejemplo, anunciar el título de la ventana). En la categoría Voz de las opciones de NVDA, ahora es posible excluir modos de voz no deseados de la orden alternar modo de voz (NVDA+s).
En el modo exploración de Mozilla Firefox, hay un nuevo modo de selección nativa, conmutable con NVDA+shift+f10. Al activarlo, la selección de texto en modo exploración también manipulará la selección nativa en Firefox. La copia de texto con control+c pasará directamente a Firefox, copiando el texto enriquecido en lugar de la representación en texto plano de NVDA.
La tienda de complementos ahora soporta acciones en lote (por ejemplo, instalar o habilitar complementos) seleccionando varios. Hay una nueva acción para abrir una página de reseñas del complemento seleccionado.
Las opciones de dispositivo de salida de audio y atenuación de audio se han eliminado del diálogo «Seleccionar sintetizador». Se pueden encontrar en el panel de opciones de audio, que se abre rápidamente con NVDA+control+u.
Se han actualizado Espeak-NG, el transcriptor braille LibLouis y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en filipino, tailandés y rumano.
También se han corregido muchos fallos, especialmente en la tienda de complementos, el braille, Libre Office, Microsoft Office y el audio.

Cambios de la beta 2:

  • Se corrigen fallos al instalar y desinstalar complementos.
  • El texto de la voz ya no se actualiza cuando el ratón se mueve en el visualizador de voz.
  • Correcciones en la sintaxis de la documentación.
  • Traducciones actualizadas.

Notas importantes:

  • Esta versión rompe la compatibilidad de los complementos hechos para NVDA 2023.3 y versiones anteriores.
  • Ya no se soportan Windows 7 ni Windows 8. Windows 8.1 es la versión mínima soportada.
  • El sistema de traducciones ha cambiado internamente, lo que retrasará las traducciones de interfaz y documentación durante un tiempo. La traducción a español se ha actualizado recientemente, por lo que podría no estar incluida. Si es así, verás algunas partes de la interfaz en inglés.

Descargar el instalador de NVDA 2024.1 beta 2
La suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 14401ce3e5022c1cb90730125f0f99d369a09e421178dc7fd9f9f756b71c58f1.
¡Feliz miércoles!

Este complemento para NVDA ayuda a que se te vea mejor en videollamadas dando instrucciones sobre cómo situarte ante la cámara. Utiliza reconocimiento facial y procesamiento de imágenes para detectar si estás de lado o vertical, así como determinar si la iluminación es suficiente.

Instalación

Este complemento contiene dependencias binarias que requieren los componentes redistribuíbles de Visual C++ para 32 bits, que puedes descargar directamente de Microsoft.

Modo de uso

Después de instalar el complemento, pulsa NVDA+shift+w y sigue las instrucciones. Cuando oigas el mensaje «Your face is well positioned», significará que tu cara está bien situada. En ese momento, puedes pulsar la tecla escape para salir del complemento y liberar la cámara.

Hace unas horas, NV Access ha anunciado mediante esta publicación que ya se encuentra disponible la beta 1 de NVDA 2024.1 para todo aquel que desee descargarla y probar lo que llegará cuando la versión final se libere oficialmente. Si te animas a probarla, no olvides informar de cualquier problema que encuentres para que se corrija en la versión final. Esta versión no es apta para entornos de producción.
Al instalar esta beta, te unirás al canal beta, y sólo recibirás avisos de actualización de versiones beta y candidatas a liberación (rc). El canal beta siempre te entregará la última versión de NVDA, siendo la rc idéntica a la estable actual a menos que haya una rc nueva. Para regresar al canal estable, actualiza manualmente a la última versión estable o utiliza el complemento Selector del canal de actualización.

Cambios destacables

Se ha añadido un nuevo modo de voz «a petición». Cuando la voz es a petición, NVDA no habla automáticamente (por ejemplo, al mover el cursor), pero sí cuando se pulsan órdenes cuyo objetivo es explícitamente indicar algo (por ejemplo, anunciar el título de la ventana). En la categoría Voz de las opciones de NVDA, ahora es posible excluir modos de voz no deseados de la orden alternar modo de voz (NVDA+s).
En el modo exploración de Mozilla Firefox, hay un nuevo modo de selección nativa, conmutable con NVDA+shift+f10. Al activarlo, la selección de texto en modo exploración también manipulará la selección nativa en Firefox. La copia de texto con control+c pasará directamente a Firefox, copiando el texto enriquecido en lugar de la representación en texto plano de NVDA.
La tienda de complementos ahora soporta acciones en lote (por ejemplo, instalar o habilitar complementos) seleccionando varios. Hay una nueva acción para abrir una página de reseñas del complemento seleccionado.
Las opciones de dispositivo de salida de audio y atenuación de audio se han eliminado del diálogo «Seleccionar sintetizador». Se pueden encontrar en el panel de opciones de audio, que se abre rápidamente con NVDA+control+u.
Se han actualizado Espeak-NG, el transcriptor braille LibLouis y Unicode CLDR. Hay disponibles nuevas tablas braille en filipino, tailandés y rumano.
También se han corregido muchos fallos, especialmente en la tienda de complementos, el braille, Libre Office, Microsoft Office y el audio.
Notas importantes:

  • Esta versión rompe la compatibilidad de los complementos hechos para NVDA 2023.3 y versiones anteriores.
  • Ya no se soportan Windows 7 ni Windows 8. Windows 8.1 es la versión mínima soportada.
  • El sistema de traducciones ha cambiado internamente, lo que retrasará las traducciones de interfaz y documentación durante un tiempo. La traducción a español no está actualizada, por lo que verás algunas partes de la interfaz en inglés.

Descargar el instalador de NVDA 2024.1 beta 1
La suma de comprobación SHA256, que te permitirá garantizar la integridad del archivo descargado, es 7ed37ba39bbba50d156e593bab4b74eedf1f5ca17ea0d697f0dbc5083260bb60.
¡Feliz lunes!

Este complemento está diseñado para integrar perfectamente las posibilidades de la API de Open AI en tu flujo de trabajo. Ya sea que quieras redactar un texto completo, traducir pasajes con precisión, resumir documentos de forma concisa o incluso describir e interpretar contenido visual, este complemento hace todo eso con facilidad.

Requisitos previos de uso

Para utilizar la funcionalidad completa del complemento Open AI para NVDA, hace falta una clave de API de Open AI. Sigue estos pasos para configurarla:

  1. Consigue una clave de API registrando una cuenta de Open AI en https://platform.openai.com/api-keys.
  2. Con la clave de API lista, tienes dos opciones para configurarla:
    • Mediante el diálogo de opciones de NVDA:
      • Accede al menú NVDA y navega al submenú «Preferencias».
      • Abre el diálogo «Opciones» y selecciona la categoría «Open AI».
      • Introduce la clave API en el campo correspondiente y pulsa «Aceptar».
    • Usando variables de entorno:
      • Pulsa windows+pausa para abrir las propiedades del sistema.
      • Pulsa en «Configuración avanzada del sistema» y luego en «Variables de entorno».
      • Crea una nueva variable bajo «Variables de usuario»:
        • Pulsa en «Nueva».
        • Introduce OPENAI_API_KEY como nombre de variable y pega tu clave de API en el valor.
      • Pulsa «Aceptar» para guardar los cambios.

¡Ya tienes todo lo necesario para explorar las funciones del complemento de Open AI para NVDA!

Cómo usar el complemento

Acceso a las características principales

Las funciones del complemento están alojadas en un diálogo central que se puede abrir con el atajo NVDA+g. Este diálogo proporciona acceso a la mayoría de funciones del complemento, permitiéndote:

  • Entablar una conversación con el modelo de IA.
  • Obtener descripciones de imágenes desde archivos de imagen.
  • Transcribir contenido hablado desde archivos de audio o desde el micrófono.
  • Usar síntesis de voz para vocalizar el texto escrito.

Órdenes en el diálogo principal

Hay algunas órdenes disponibles en el diálogo principal para distintos elementos.

  • Cuando el campo de escritura tiene el foco:
    • Ctrl+intro: enviar el texto introducido.
    • Ctrl+flecha arriba: recuperar y situar la orden más reciente introducida en el campo actual para revisarla o reutilizarla.
  • Cuando el campo del historial tiene el foco:
    • Alt+flecha derecha: copiar el texto del usuario a la entrada.
    • Alt+flecha izquierda: copiar la respuesta del asistente al sistema.
    • Ctrl+c: copiar el texto del usuario o la respuesta del sistema, dependiendo de la posición del cursor.
    • Ctrl+shift+flecha arriba: moverse al bloque de texto del usuario o del asistente que haya encima del actual.
    • Ctrl+shift+flecha abajo: moverse al bloque de texto del usuario o del asistente que haya debajo del actual.

Órdenes globales

Se pueden usar estas órdenes para disparar acciones desde cualquier parte del sistema. Es posible reasignarlas desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA, en la categoría Open AI.

  • NVDA+e: toma una captura de pantalla y la describe.
  • NVDA+o: describe el objeto donde se encuentra el navegador de objetos.

Dependencias incluidas

El complemento viene empaquetado con las siguientes dependencias esenciales:

  • OpenAI: la biblioteca de Python oficial para la API de Open AI.
  • MSS: un módulo multiplataforma ultrarrápido que toma varias capturas de pantalla en Python puro usando ctypes.
  • sounddevice: reproduce y graba sonido con Python.

¡Hola, comunidad!
Entre lluvias y cambios de temperatura, noviembre llega a su fin. Este mes se ha caracterizado por una tranquilidad inusual. De hecho, como se puede comprobar, esta entrada incluye menos actualizaciones que de costumbre. Esto se debe a una pausa en el sistema de traducciones de NV Access, que se encuentra en un proceso de mejora que permitirá a los traductores trabajar con mayor comodidad en el futuro, y separará en dos lugares distintos las traducciones de NVDA y las de los complementos. Además, Add-on Updater alcanza el fin de su vida tras varios años entre nosotros, y se trabaja en un sistema que permitirá escribir reseñas sobre los complementos en la tienda integrada. Cuando llegue el momento, le dedicaremos una entrada completa. Mientras tanto, te traemos los complementos de los que hemos sabido algo a lo largo de estos treinta días:

  • Números a palabras 0.4.1: se garantiza la compatibilidad con NVDA 2023.3. Optimización del código.
  • NVDA Extension Global plugin 13.2.2: traducciones actualizadas. Mejora su integración con la tienda de complementos. Optimización de código, corrección de fallos y actualización de varias bibliotecas incluidas.
  • Calculadora simple 2.0: se añaden nuevas traducciones y una opción en el menú Herramientas para abrir la calculadora.
  • Access8math 3.7: corrección de fallos, traducciones actualizadas y pequeños retoques.
  • Thunderbird Plus g5 2311.24: traducción al ucraniano. Nuevo archivo de configuración para actualización semiautomática. Se corrige un problema con la flecha arriba en la lista de mensajes. Cambia el esquema de numeración de versiones.
  • TeleNVDA 2023.11.25: se corrige un fallo por el que el gesto para silenciar o quitar silencio estaba disponible cuando el equipo era controlado.
  • Add-on Updater 23.12: esta versión mostrará un aviso al arrancar, indicando que llega al fin de su vida. Seguirá con algo de mantenimiento mientras algunas de sus funciones se integran en el núcleo de NVDA, pero se puede desinstalar en la mayoría de situaciones.
  • Windows App Essentials 23.12: esta versión sólo funciona a partir de NVDA 2023.3, y se centra en eliminar código ya integrado en NVDA o que queda inservible a causa de las decisiones de desarrollo que se toman en Microsoft.
  • Audacity Access Enhancements 3.0: Ahora se mencionan los paneles de la barra de herramientas en «paneles inferiores» y «panel superior». El nombre del panel que contiene la vista de pista se anuncia como «Panel principal». Los scripts para anunciar el inicio, el final, la duración y el centro de la selección se sustituyen por un script para anunciar la selección, un script para anunciar el primer tiempo de la selección y un script para anunciar el segundo tiempo de la selección. Ahora, la versión mínima de NVDA soportada es la 2022.1.
  • Espeak con Mbrola incluido 1.0.1: correcciones en la documentación.
  • Resource Monitor 23.11: se vuelve a usar la dependencia Psutil 5.9.4, ya que las versiones más modernas dan errores en ciertos escenarios al calcular la memoria.
  • Lector de subtítulos 2.9: compatible con NVDA 2023.3. Optimización del código y corrección de fallos.
  • Everything 2023.11.14: corrección de fallos. Se elimina el actualizador incorporado en favor de la tienda de complementos de NVDA.
  • TesseractOCR 2023.11.13: compatible con NVDA 2024.1. Se fuerza la orientación automática en el modo escaneo. El texto reconocido vuelve a mostrarse en un archivo txt. Traducciones actualizadas.
  • Práctica de órdenes de teclado 3.0: optimización de código y traducciones actualizadas.
  • Read Feeds 26.0.0: se elimina una advertencia que aparecía en el registro de NVDA al importar un módulo marcado como obsoleto.
  • MathCat 0.3.8: esta versión corrige montones de fallos, incluye diálogos traducidos y añade soporte para braille CMU, usado en España y Portugal, entre otras mejoras.
  • Autoclip 1.1.0: optimización de código y traducciones actualizadas.
  • NAO 2023.1.1: se restaura la compatibilidad con NVDA 2023.3. Un nuevo atajo, NVDA + Ctrl + Shift + W, toma un pantallazo y reconoce su contenido. Se añade traducción al portugués de Brasil. Se añaden enlaces al sitio web y el repositorio Git en el menú Herramientas. Mejoras de seguridad, que restringen ciertas funciones en pantallas seguras.

Puedes aprender más sobre estos complementos y descargarlos para hacer una instalación manual desde sus fichas, enlazadas en la lista anterior. Para actualizarlos automáticamente, usa la tienda incorporada, Add-on Updater o el complemento tienda para NVDA. Como siempre, te recomendamos mantener tu instalación de NVDA al día para disfrutar de las últimas mejoras en seguridad, estabilidad y experiencia de usuario.
¡Hasta la próxima!

Este complemento hace posible obtener descripciones detalladas de imágenes y otro contenido visual inaccesible.
Aprovechando las capacidades multimodales del modelo de lenguaje GPT-4, pretendemos entregar las mejores descripciones de contenido de su clase. Para más información sobre el modelo subyacente, consulta GPT-4V.

Características

  • Describe el objeto que tiene el foco, el navegador de objetos o la pantalla entera.
  • Describe cualquier imagen que se haya copiado al portapapeles, ya sea una imagen incrustada en un correo o una ruta en el explorador de archivos.
  • Soporta una amplia variedad de formatos, incluyendo PNG (.png), JPEG (.jpeg y .jpg), WEBP (.webp) y gifs no animados (.gif).
  • Almacena opcionalmente respuestas en caché para preservar la cuota de la API.
  • Para usuarios avanzados, se pueden personalizar el aviso y el recuento de tokens para adaptar la información a tus necesidades.

Caso de uso

Había algunas motivaciones principales detrás de este proyecto.
NVDA es capaz de realizar reconocimiento óptico de caracteres (OCR) desde el primer momento, lo cual cambia las reglas del juego. Si estás intentando sacar texto de una imagen o un documento PDF, esto es lo que estás buscando.
Sin embargo, el OCR sólo puede analizar datos que puedan ser texto. Se queda corto al considerar el contexto, los objetos y las relaciones transmitidas en esas imágenes. E Internet está lleno de ellos. Logotipos, retratos, memes, iconos, cuadros, diagramas, gráficos de barras/líneas… Lo que sea. Están en todas partes y, por lo general, no en un formato que los usuarios de lectores de pantalla puedan interpretar. Hasta hace poco, ha habido una dependencia inquebrantable de que los autores de contenido proporcionen descripciones de texto alternativas. Si bien esto sigue siendo una obligación, es difícil cambiar el hecho de que un alto estándar de calidad resulta ser la excepción, no la regla.
Ahora, las posibilidades son casi infinitas. Podrías:

  • Visualizar el escritorio o una ventana específica para comprender la ubicación de los iconos al formar a alguien
  • Obtener información detallada sobre el estado de juegos, máquinas virtuales, etc. cuando el sonido es insuficiente o no está disponible
  • Averiguar lo que se muestra en un gráfico
  • Desmitificar las capturas de pantalla
  • Asegurarte de que tu rostro mira claramente a la cámara antes de grabar vídeos o participar en reuniones en línea

Primeros pasos

Descarga e instala el complemento. Después, sigue estos pasos para obtener una clave de API de OpenAI:

  1. Visita https://platform.openai.com/account/api-keys
  2. Si aún no tienes una cuenta, crea una. Si la tienes, inicia sesión.
  3. En la página de claves API, haz clic en crear una nueva clave secreta. Cópiala en el portapapeles.
  4. Carga al menos un dólar en la cuenta.
  5. En el cuadro de diálogo de opciones de NVDA, desplázate hacia abajo hasta la categoría AI Content Describer, luego ve al campo Clave API y pega la clave generada.

Al momento de escribir este documento, OpenAI regala crédito a nuevas cuentas de desarrollador que puede usarse durante tres meses, después de los cuales caduca.
Después de este período, tendrás que cargar dinero. El uso típico nunca debería exceder los $5,00 por mes. Como punto de referencia, la versión original de este complemento se desarrolló por poco menos de un dólar. Siempre es posible iniciar sesión en la cuenta de OpenAI y hacer clic en «usage» para ver el estado de la cuota.

Modo de uso

Hay tres atajos de teclado asignados por defecto:

  • NVDA+shift+i: despliega un menú que permite describir el objeto bajo el foco, bajo el navegador de objetos o la pantalla entera mediante IA.
  • NVDA+shift+u: describe los contenidos del objeto bajo el navegador de objetos usando IA.
  • NVDA+shift+y: describe la imagen (o ruta a un archivo de imagen) que hay en el portapapeles usando IA.

Hay dos gestos sin asignar:

  • Describir los contenidos del objeto bajo el foco usando IA.
  • Tomar una captura de pantalla y describirla usando IA.

No dudes en personalizarlos a tu gusto en cualquier momento desde el diálogo Gestos de entrada.

Colaboraciones

¡Todas son bienvenidas! ¿Has encontrado un fallo? Abre una incidencia.
¿Tienes una sugerencia para una nueva función? Abre una incidencia también y hablemos sobre su implementación. Se revisarán las solicitudes de cambio que no tengan una incidencia asignada, pero probablemente nos llevarán más tiempo a todos, especialmente si decido que la corrección o la nueva característica debe funcionar de un modo distinto.
Las traducciones se reciben con los brazos abiertos.
Si no tienes GitHub o prefieres no usarlo, puedes mandar un correo a [email protected].
¡Gracias por tu apoyo!

Nota: este complemento dispone de funciones de traducción automática que envían todo el contenido leído por NVDA a un servidor remoto cuando están activadas. Consulta la política de privacidad de Baidu, y desactiva la traducción automática si vas a trabajar con información sensible.
Este complemento para NVDA proporciona traducción con Baidu.

Atajos de teclado

  • Traduce lo que has oído: NVDA+w
  • Traduce lo que has oído en dirección inversa: NVDA+shift+w
  • Alternar entre modos de traducción automática (desactivada, normal e inversa): NVDA+f8
  • Traducir contenido del portapapeles: NVDA+control+w
  • Traducir en dirección inversa el contenido del portapapeles: NVDA+control+shift+w

Contacto de soporte

Cualquier comentario o sugerencia es bienvenido:

  • En el repositorio del proyecto en GitHub.
  • Por correo: [email protected]
  • QQ: 354522977
  • WeChat: huaiyinfeilong

Registro de cambios

Versión 1.5

Versión 1.4

  • Se mejora la documentación de ayuda y se corrigen errores en la traducción al inglés.
  • Se optimiza el aviso de alternancia de traducción automática, que es más claro y conciso ahora.

Versión 1.3

Se añaden funciones de traducción y traducción inversa del contenido del portapapeles.

  • Traducción: se traduce el contenido del portapapeles del idioma de origen al idioma de destino. Si está activada la opción «Identificar automáticamente idioma de origen», se reconocerá el idioma de origen automáticamente.
  • Traducción inversa del portapapeles: traduce los contenidos del portapapeles del idioma de destino al idioma de origen.

Versión 1.2

Se añade la traducción automática, que dispone de tres modos: desactivada, normal e inversa.
Tras activar la traducción automática, todo el contenido leído por NVDA se traducirá automáticamente. Cada uno de los tres modos funciona como se describe a continuación:

  • Traducción automática: traduce automáticamente el contenido leído por NVDA del idioma de origen al idioma de destino. Si la opción «Identificar automáticamente el idioma de origen» está activada, se reconocerá automáticamente el idioma de origen.
  • Traducción automática inversa: traduce automáticamente el contenido leído por NVDA del idioma de destino al idioma de origen.
  • Desactivar traducción automática: no se usa la traducción automática.

Nota: tras activar la traducción automática, todo el contenido leído por NVDA se enviará al servidor de traducción, y la velocidad de respuesta de NVDA se reducirá en diversos grados en función de los resultados de traducción y tu velocidad de conexión.

Versión 1.1

Se añade una función de traducción inversa, que puede traducir del idioma de destino al idioma de origen.