Últimas noticias

Hace unas horas, NV Access ha anunciado mediante esta publicación la disponibilidad de NVDA 2022.3.2, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se aconseja a todos los usuarios descargar e instalar esta nueva versión.
Al tratarse de un parche, los cambios de esta versión sólo aparecen en el documento de novedades en inglés. En el resto de idiomas, incluido el nuestro, la versión más reciente que se muestra es la 2022.3. Recuerda que siempre podrás saber qué versión de NVDA tienes desde el diálogo Acerca de, en el menú Ayuda.
En este parche se corrigen fallos introducidos en la versión 2022.3.1, que provocaban pérdida de funcionalidad en pantallas seguras y comportamientos extraños si NVDA se iniciaba en la pantalla de bloqueo. Además, se corrige una vulnerabilidad que permitía a un usuario con la sesión iniciada obtener privilegios de administrador.
Recuerda: si detectas cualquier posible fallo de seguridad, comunícalo en privado a [email protected] o a [email protected].
NV Access también ha anunciado en esta otra publicación la disponibilidad de NVDA 2022.4 beta 3 para quien quiera descargarla y probarla. En esta beta se resuelven los mismos problemas de seguridad, algunos fallos menores, y se actualizan las traducciones.
Para instalar estas nuevas versiones, se puede acudir al menú Ayuda y elegir la opción «Buscar actualización». Si deseas hacerte con los instaladores para actualizar manualmente, puedes visitar nuestra página de descargas en el caso de 2022.3.2, o descargar NVDA 2022.4 beta 3 directamente desde aquí.

Damos otro paso hacia el fediverso

Tras los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Twitter, hemos decidido acercarnos más hacia el fediverso, y dar a los miembros de esta comunidad facilidades para que se unan a nosotros en esta aventura. Para ello, hemos puesto en marcha una instancia de Mastodon, a la que se puede acceder visitando https://comunidad.nvda.es. Todo el contenido que publiquemos en esta web aparecerá en la cuenta @nvda, que sustituye a la vieja @[email protected]. Si quieres seguirnos como autores individuales, puedes hacerlo con los nombres @jmdaweb, @inovegil, @[email protected] y @quetzatl, entre muchos otros. NV Access se ha unido también a esta gran migración, y están disponibles como @NVAccess.
Si no sabes qué es eso del fediverso, hace unos días hablamos de ello en esta conversación de la lista de correo. No lo dudes y regístrate, ¡te esperamos!
Nuestra recién estrenada instancia, además de todos los servicios que ofrecemos en esta comunidad, se sostiene gracias a donaciones de usuarios particulares como tú. Si quieres ayudar con una cantidad, por pequeña que sea, visita nuestra página de donaciones y elige cualquiera de los métodos disponibles, o compra productos desde nuestra tienda. Todos los meses, un 10% de las donaciones recibidas se envía a NV Access, así que también colaborarás con el desarrollo del propio NVDA.
¡Feliz jueves!

Después de haber tenido la quinta edición del encuentro de usuarios y desarrolladores, volvemos a la carga para informar las actualizaciones de complementos que se han lanzado estas últimas semanas.

COMPLEMENTOS OFICIALES

  • Dual Voice 5.1: compatibilidad con NVDA 2022.1. Traducción al portugués.
  • Windows App Essentials 22.11: la versión 22.09.1 resuelve un problema por el que se repetían varias veces los anuncios de arrastrar y soltar en versiones Alpha de NVDA. En la versión 22.10, se reconocen nuevos cambios de propiedad en UIA. Se vuelven a reconocer los eventos de arrastrar y soltar. NVDA anunciará «arrastrando» cuando se reordenen ciertos elementos con alt+shift+flechas. Se ha eliminado el anuncio de cambio de estado de elementos en más aplicaciones. Se transfieren algunas funciones de registro a Event Tracker. La versión 22.11 elimina código ya integrado en el núcleo de NVDA y transfiere algunas características al complemento Office Desk. Esta versión sólo está disponible mediante Add-on Updater.
  • Place Markers 23.1: en la versión 23.0, el complemento ya vuelve a funcionar en Word. La versión 23.1 también contiene actualización de las traducciones.
  • Add-on Updater 22.11: en la versión 22.10 se añade soporte para los catálogos de complementos de China y Taiwán, que investigaremos para mejorar el nuestro. Por motivos de seguridad, la versión 22.11 requiere NVDA 2022.3 o posterior. Esta actualización sólo llega de momento mediante el propio Add-on Updater.
  • Event Tracker 22.10: requiere NVDA 2022.2 o posterior por razones de seguridad. Se soportan nuevos eventos y se registra más información.
  • Cursor Locator 2.1, Enhanced Annotations 1.1, Report Symbols 7.5, Control Usage Assistant 2022.10.15, Entrada Braille a través del teclado 2022.10.15 y Read Feeds 14.2: traducciones actualizadas.

COMPLEMENTOS NO OFICIALES

Tenemos conocimiento de las siguientes actualizaciones de los complementos no oficiales:

  • NVDA Global Plugin Extension 11.3: nuevos scripts para desplazarse por líneas detectadas por el analizador de texto. Se eliminan símbolos y órdenes ya integradas en las nuevas versiones de NVDA, y se añaden símbolos nuevos. Corrección de fallos.
  • ZPortapapeles 0.4.2: Agregada la posibilidad de leer el contenido del portapapeles, también si contiene más de 1024 caracteres.
  • WhatsApp 1.6: en la versión 1.4 se agrega un gesto para visualizar en una ventana el texto de los mensajes de un chat. Se eliminan los sonidos de grabación y envío de mensajes de voz, que ahora son reproducidos por la propia aplicación. En la versión 1.5 vuelven a funcionar los atajos del complemento en la última versión de la aplicación, y en la versión 1.6 Se agregan gestos para mensajes: Abrir link en el navegador, reproducir, pausar, adelantar, retroceder, modificar la velocidad de reproducción. Se corrige el error de las respuestas en los grupos. Se verbaliza el inicio, envío y cancelación de la grabación de mensajes de voz.
  • YouTube Channel Manager 1.5: Se agrega un gesto para copiar el título del vídeo al portapapeles. Se agrega un historial de búsquedas globales. Se corrige el actualizador de la librería yt-dlp.
  • NVDA for VS Code 2022.1.1: se mejoran la lectura de las presentaciones en árbol y del nombre del editor. Optimización del código.
  • Audacity Access Enhancement 2.7.1, NotepadPlusPlus Access Enhancement 2.3, VLC Access Enhancement 2.9.1 y RadioSure Access Enhancement 2.6.1: declaran la compatibilidad con NVDA 2022.3. La versión 2.3 de NotepadPlusPlus Access Enhancement corrige fallos y agrega compatibilidad con Notepad++ 8.3.
  • Cloud Vision 3.0.0.6: se reconocen imágenes pasando un enlace directo.
  • Messenger 1.1: se corrige la lectura de mensajes en la versión 1590.24.221.0 de la aplicación. Ahora se leen los chats grupales, reacciones, los últimos mensajes de la conversación y la información de «visto por última vez».
  • Edico 1.1: La ventana de la calculadora ya se lee correctamente.
  • Utilidades para los complementos de NVDA 1.3.1: en la versión 1.3 Ya no se incluye el directorio pycache al generar complementos. La versión 1.3.1 incluye Traducciones actualizadas al árabe, ruso, francés, portugués, ucraniano y turco. El resto fueron actualizadas automáticamente con IA.
  • QR Vocabulary 1.1-dev: añadida traducción al español.
  • TCA System Utilities 06b6: Nuevas funciones para tomar el foco del explorador de Windows, cerrar todas las aplicaciones y desbloquear tareas. Se ha actualizado la dll pywintypes37.dll y win32clipboard.pyd. Con esta se corrige una incompatibilidad para los usuarios que tengan instalado el complemento NVDA Extension Global Plugin que hacía que se deshabilitaran las funciones apagar y reiniciar el sistema. Por otra parte, se han actualizado las traducciones al turco y francés.
  • Dictionaries 2022.10: se añaden dos nuevos diccionarios en portugués y turco y se corrigen algunos fallos.

Todos los complementos se pueden actualizar mediante la tienda, a excepción de Add-on Updater y Windows App Essentials, que no recibirán sus últimas versiones. Además, Add-on Updater, aunque por defecto solo actualiza los complementos oficiales, también se puede utilizar para actualizar el resto usando nuestro catálogo. Para hacerlo, debes ir al menú NVDA, preferencias, opciones, actualizador de complementos y elegir Catálogo de complementos de la comunidad hispana en el cuadro combinado fuente de actualización de complementos.
Recuerda que es fundamental mantener los complementos actualizados junto con la última versión de NVDA para garantizar la estabilidad, seguridad y disfrutar de nuevas funciones.
¡Hasta la próxima!

Este complemento añade un atajo de teclado (control+escape) que conmuta el modo SpeaKey. Cuando el modo SpeaKey está activado, NVDA leerá cualquier tecla al pulsarla una vez. Si pulsas la tecla dos veces, la tecla se envía a la aplicación.
Este complemento es útil para personas que están aprendiendo el teclado y no se sienten totalmente seguras al pulsar una tecla.

Continuando con los avances de ponencias para el V Encuentro de Usuarios y Desarrolladores de NVDA, que cada día está más cerca, hoy abordamos un tema tremendamente conflictivo. Y es que, si bien la navegación de objetos de NVDA es muy potente y permite acceder prácticamente a cualquier elemento de la pantalla que sea accesible, en ésta, a veces puede llegar a ser difícil lidiar con las complejas relaciones familiares entre elementos de algunas ventanas donde pareciera que no hay forma de llegar a algún contenido relevante sin antes interactuar con un ancestro que no aporta nada.

Por ello, en esta breve ponencia, Roberto Pérez explicará como asignar combinaciones de teclas a los gestos de NVDA para navegación plana, de manera que podamos revisar la pantalla sin tener en cuenta las relaciones familiares de sus componentes. Si no entiendes la navegación de objetos de NVDA, ¡revísala con Roberto!

Seguimos con los avances de ponencias para el V Encuentro de Usuarios y Desarrolladores de NVDA en español, que tendrá lugar del 21 al 23 de octubre de 2022.

En este caso toca hablar de un tema del que ya se habló en el pasado, y que, por suerte, tiene actualizaciones. De nuevo, Sukil Echenique vendrá a hablarnos de lingüística: en concreto, sobre cómo ha mejorado el sistema de hacer árboles gracias a un programa desarrollado por otra persona ciega. ¡Se acabó lo de calcular y ajustar distancias en un Excel!

No te lo pierdas si quieres aprender a hacer estructuras en árbol de manera sencilla, accesible, y, sobre todo, que no requiere que ni los videntes ni tú os tengáis que amoldar en cuanto a la representación del árbol. Ojo, que sirve para cualquier tipo de árbol, no solo los que tengan que ver con lingüística. ¡Te esperamos!

Hace unas horas, NV Access ha anunciado mediante esta publicación y esta otra la disponibilidad de las versiones 2022.3.1 y 2022.4 beta 2 de NVDA, el lector de pantalla libre para Microsoft Windows. La versión 2022.3.1 se considera estable y es apta para su uso en entornos de producción. Si usas versiones estables y todavía no has actualizado, te recomendamos hacerlo cuanto antes. En cuanto a la beta, está pensada para aquellos usuarios que quieren probar lo que llegará en la futura versión 2022.4 y no temen encontrarse con errores. Si pruebas la beta y detectas algo que falla, no dudes en compartirlo con nosotros para que gestionemos las incidencias oportunas y el error desaparezca en la versión final.
Una vez más, en estas actualizaciones se incluyen correcciones de seguridad. Concretamente, se resuelven tres vulnerabilidades:

  • Una de ellas permitía a un usuario obtener privilegios de administrador.
  • Otra permitía abrir la consola Python desde la pantalla de bloqueo.
  • Finalmente, los mensajes escritos en el visualizador de voz eran visibles tras bloquear la pantalla si el visualizador de voz se dejaba abierto.

Todavía no se han desclasificado los detalles de cada vulnerabilidad, por lo que no podemos proporcionar más información. Para mitigar las dos últimas puedes desactivar la pantalla de bloqueo.
En la beta, además, se han incluido las traducciones más recientes. Al tratarse de un parche, el documento «Qué hay de nuevo en NVDA» sólo mostrará los cambios en inglés. En el resto de idiomas, la versión más reciente que aparecerá será la 2022.3. Recuerda que puedes saber qué versión exacta de NVDA tienes desde el menú Ayuda, opción «Acerca de».
Tengas la versión de NVDA que tengas, puedes descargar la actualización más reciente del canal que te corresponda desde el menú Ayuda, opción «Buscar actualización». Si quieres descargar manualmente los instaladores, puedes obtener desde aquí NVDA 2022.4 beta 2 o visitar nuestra página de descargas y descargar la versión 2022.3.1.
Tras actualizar cualquier software, puede ser buena idea reiniciar el equipo. Un reinicio garantiza que se actualizan aquellos archivos que estaban abiertos y no se podían reemplazar. Si detectas cualquier fallo o comportamiento extraño, reiniciar es lo primero que debes hacer antes de informar.
Si te gusta la información que te proporcionamos, siempre actualizada y en español, plantéate hacer una donación. Por pequeña que sea, cualquier contribución es bienvenida y ayuda a sostener las distintas actividades que realizamos desde esta comunidad.
¡Feliz martes!

Seguimos con los avances de ponencia de cara al V encuentro de usuarios y desarrolladores de la comunidad hispanohablante de NVDA, que se celebrará entre el 21 y el 23 de octubre de 2022.

En esta ocasión nos acompañarán dos miembros de la comisión organizadora, José Manuel Delicado y Norma Toucedo, para hablar sobre la salud mental en el mundo del software libre.

A lo largo de este año se han vivido diversas situaciones tensas no sólo en la comunidad hispana, sino a nivel internacional. Uno de los casos más sonados fue el de Joseph Lee, que anunció que se desconectaba una temporada porque, literalmente, “no se sentía con fuerzas para continuar”.

Y es que, dada la naturaleza del mundo del software libre, muy distinta a la que se concibió originalmente, es muy fácil sufrir episodios de estrés y ansiedad. Algunos desarrolladores pueden ser muy exigentes consigo mismos. La gran mayoría trabaja de forma voluntaria, sin recibir dinero ni reconocimiento a cambio. Los usuarios, por su parte, generan auténticas avalanchas de peticiones, que van desde las más educadas a las más exigentes e irrespetuosas, y casi siempre sin buscar información por sus propios medios.

En esta ponencia, Norma y José Manuel harán un resumen de los acontecimientos más relevantes, y proporcionarán algunas pautas para generar un clima más acogedor en la comunidad.

Entérate de todo lo que podrás encontrar en el encuentro desde su página oficial.

Desde nuestro primer encuentro, en el año 2018, TeamTalk ha sido la plataforma donde se han celebrado todos los eventos organizados por la comunidad. A pesar de que es cómoda una vez que te acostumbras, plantea dificultades tanto a ponentes como espectadores, que se repiten año tras año, y hace que el proceso para agregar canales de difusión adicionales sea complejo. Por eso, en nuestro quinto encuentro, usaremos Zoom, una popular plataforma de videoconferencias. Si todavía no conoces Zoom, en este tutorial te contamos más sobre él. Al finalizar, proporcionaremos los datos necesarios para unirse al V Encuentro de usuarios y desarrolladores.

Características de Zoom

Zoom es una plataforma de videoconferencias en línea con capacidad para crear salas de reuniones o seminarios web, admitir cientos de personas en su interior y sin necesidad de registrarse con una cuenta de usuario o instalar software. Dispone de clientes para Windows, Mac, iPhone / iPad y Android, pero algunas de sus funciones también están disponibles en la web. Puede integrarse con programas tan populares como Microsoft Outlook, desde el que se pueden programar reuniones y añadirlas al calendario, y servicios como Dropbox, Box o Google Drive. Es accesible casi al 100% con lectores de pantalla, y flexible a la hora de configurar la calidad del sonido, cómo queremos compartir la pantalla o las alertas que verbalizará nuestro lector. Para nosotros, como organizadores, nos facilita la conexión y transmisión en vivo por YouTube, y la moderación de las salas eligiendo aspectos tales como cuándo y quién puede unirse, en qué momento se abren los micrófonos y si se puede escribir en el chat. Dispone de un botón «Levantar la mano» para gestionar los turnos de palabra, y permite unirse a la reunión por teléfono. Si no tienes acceso a Internet, ¡podrás seguir el encuentro llamando a un número y marcando una serie de códigos!

Descarga e instalación

Si te conectas desde un ordenador con Windows, el cliente de Zoom se descargará e instalará automáticamente cuando entres a tu primera reunión (solicitándote los permisos pertinentes en el navegador). También puedes hacerte con él desde su centro de descargas, o mediante los siguientes enlaces:

La instalación es idéntica a la de cualquier programa en todas las plataformas. En Windows apenas solicitará información.

Cómo unirse a una reunión

En Zoom no hay que introducir nombres de servidor, puertos o rutas de canales, como sí ocurría en Teamtalk. Simplemente, basta con pulsar un enlace y dejarse guiar a lo largo de las pantallas que aparecen. Más abajo, en los datos para acceder al encuentro, hay un enlace de este tipo. En Windows, el proceso sería el siguiente:

  1. Tras pulsar el enlace, el navegador pregunta si puede abrir Zoom, o bien ofrece su instalación. Desde esta primera pantalla se puede cancelar todo el proceso y entrar a la reunión por la web.
  2. Una vez se abre el cliente de escritorio, si es tu primera reunión, Zoom preguntará tu nombre. Asegúrate de proporcionar tu nombre real, aunque no tenga apellidos, o un pseudónimo pronunciable por el que podamos identificarte. A continuación, puedes pulsar tabulador y marcar la casilla que permite recordarlo, justo antes de continuar a la siguiente pantalla.
  3. Si la reunión no ha comenzado todavía, aterrizarás en la sala de espera. No cierres la ventana ni cambies a otro programa, simplemente ten paciencia.
  4. Tan pronto como seas admitido o comience la reunión, Zoom te preguntará con qué audio deseas entrar. Pulsa el botón «Unirse con el audio compartido» y eso es todo. ¿Esperabas más pasos?

La interfaz de Zoom durante la reunión

Como podrás comprobar, todos los elementos de la interfaz pueden manejarse con tabulador, flechas, la barra espaciadora e intro, y algunos atajos de teclado. Ciertos paneles, como el de chat o participantes, permanecen contraídos hasta que se activa el botón correspondiente o se pulsa su atajo asociado. Te dejamos los atajos más populares en Windows:

  • Alt+a: activa o desactiva el micrófono. Pulsa este atajo cuando un moderador te conceda permiso para hablar.
  • Alt+v: activa o desactiva la transmisión de vídeo desde la cámara.
  • Alt+y (griega, no latina): sube o baja la mano. Eso de escribir una p en el chat o gestionar los turnos con un bot ya quedó atrás.
  • Alt+h: expande o contrae el panel de chat.
  • Alt+u: expande o contrae la lista de participantes.
  • Alt+q: sale de la reunión.

Gestión de alertas

Zoom permite configurar qué alertas se envían a los lectores de pantalla. Las alertas se disparan cuando ocurre un evento: alguien sube la mano, llega un nuevo mensaje de chat, un usuario entra o sale de la reunión, etc. Si participas como ponente y vas a compartir el sonido de NVDA, te recomendamos desactivarlas todas. Para ello, busca el icono de Zoom en la bandeja del sistema, y pulsa la tecla aplicaciones. En el menú de contexto, elige Configuración, y pulsa intro.
En el diálogo de configuración, pulsa una vez tabulador para llegar a la lista de categorías. Estarás en la categoría «General». Pulsa flecha abajo hasta «Accesibilidad», y actívala con la barra espaciadora. A continuación, tabula hasta que encuentres una lista etiquetada como «Alertas del lector de pantallas». Muévete por las alertas con flechas arriba y abajo, y desmarca las que no quieras con la barra espaciadora. Modifica cualquier otro aspecto de la configuración que te parezca interesante, y pulsa escape para salir.

Cómo compartir contenido

Si participas en el encuentro como ponente, seguramente querrás compartir tu pantalla o reproducir un archivo de vídeo. El supresor de ruido incorporado en Zoom anula casi por completo la voz de NVDA y reduce drásticamente la calidad de los sonidos, así que conviene desactivarlo. Para ello, en la configuración, accede a la categoría «Audio». Activa el perfil «Sonido original para músicos», y marca las casillas «Sonido en estéreo» y «Modo música de alta fidelidad». En la interfaz de la reunión verás un nuevo botón, que permite activar o desactivar el «sonido original». Recomendamos activarlo para emitir con la mejor calidad.
Durante la reunión, pulsa alt+s para desplegar el panel de contenido compartido. En la pestaña Básico, puedes elegir compartir la pantalla completa o sólo ciertas aplicaciones. Si eliges esta alternativa, no olvides marcar la casilla para compartir el sonido del equipo, y configura correctamente su calidad.
En la pestaña Avanzado, por su parte, puedes compartir archivos multimedia individuales, o sólo el sonido del equipo, sin imagen. Esta opción es la que resulta más adecuada si quieres ahorrar ancho de banda y sabes que sólo te diriges a personas ciegas, o la información que vas a transmitir no es de carácter visual.

Cosas a tener en cuenta en otras plataformas

  • Si accedes al encuentro desde iPhone o Android, la mayoría de los controles son visibles en pantalla, a excepción del botón Levantar la mano. Para llegar hasta él, debes pulsar el botón «Más».
  • Si te unes mediante llamada telefónica, pulsa *6 (asterisco, y luego 6) para abrir o cerrar el micrófono, y *9 (asterisco, y luego 9) para levantar o bajar la mano.
  • En clientes móviles, es posible que el sonido de la pantalla compartida no se escuche, ya que requiere potencia extra de la CPU. Si este es tu caso, sigue el encuentro por nuestro canal de YouTube, o conéctate a TeamTalk, donde también lo transmitiremos.

Datos de acceso al V Encuentro de Usuarios y Desarrolladores de la Comunidad Hispanohablante de NVDA

Tal y como hemos indicado en apartados anteriores de este tutorial, basta con pulsar un enlace para unirse al encuentro. En este caso se trata del siguiente, cuya URL dejamos también a la vista para quien desee copiarla y conservarla: https://us06web.zoom.us/j/87952753395?pwd=VzlaM2sxczdYYmFKaWZhUzVzQVQ5Zz09.
Proporciona los siguientes datos si te unes desde la interfaz de Zoom, sin enlace directo o por teléfono:

ID de reunión
879 5275 3395
Código de acceso
370911

Si quieres unirte por teléfono, llama a uno de estos números según tu país:

Lista de números de teléfono agrupados por país
  • España:
    • +34 84 368 5025
    • +34 91 787 0058
    • +34 917 873 431
  • México:
    • +52 554 161 4288
    • +52 554 169 6926
    • +52 556 826 9800
    • +52 558 659 6001
    • +52 558 659 6002
  • Panamá:
    • +507 833 9588
    • +507 378 2155
  • Perú:
    • +51 1 707 5788
    • +51 1 708 8312
    • +51 1 730 6777
  • Puerto Rico:
    • +1 787 945 1488
    • +1 787 966 7727
    • +1 939 945 0244
  • República Dominicana:
    • +1 829 956 2188
    • +1 829 947 9220
  • Argentina:
    • +54 115 983 6950
    • +54 341 512 2188
    • +54 343 414 5986
    • +54 112 040 0447
  • Chile:
    • +56 22 573 9304
    • +56 22 573 9305
    • +56 23 210 9066
    • +56 232 938 848
    • +56 41 256 0288
  • Colombia:
    • +57 60 1508 7702
    • +57 60 1514 0382
    • +57 60 1518 9697
    • +57 60 1518 9698
    • +57 60 2620 7388
  • Costa Rica:
    • +506 4100 7699
    • +506 4036 0180
  • Ecuador: +593 962 842 117
  • El Salvador:
    • +503 2136 6444
    • +503 2113 9088
  • Estados Unidos:
    • +1 669 444 9171
    • +1 719 359 4580
    • +1 720 707 2699
    • +1 253 215 8782
    • +1 301 715 8592
    • +1 309 205 3325
    • +1 312 626 6799
    • +1 346 248 7799
    • +1 386 347 5053
    • +1 564 217 2000
    • +1 646 558 8656
    • +1 646 931 3860

Finalmente, puedes unirte usando Skype Empresarial y el siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/skype/87952753395
¡Te esperamos en el encuentro!

Continuamos con los avances de ponencias del V Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA; que dará comienzo este viernes. En este caso, Kenneth Navarro nos enseñará las aplicaciones que utiliza para realizar sus programas de radio a través de internet y añadirá también consejos útiles en el ámbito de la locución.
En concreto, nos mostrará la configuración y uso cotidiano del programa RadioBoss, un software integral que nos permite enviar distintas fuentes de audio a servidores de radio en línea como ShoutCast e Icecast, con amplias posibilidades de automatización. Además, aprenderemos conceptos básicos de locución para hablar en público y podremos resolver todas nuestras cuestiones al respecto.
No te pierdas esta ponencia, este domingo 23 a las 17:00h UTC, ni todas las demás que tenemos preparadas este fin de semana, que puedes consultar en el programa, que también incluye los horarios en tu hora local. Toda la información actualizada, en NVDA.es/inicio/encuentro.

Otro año más se acerca de nuevo nuestro gran evento, que ya llega a su quinta edición. Y por eso, ya está disponible, en versión web, calendario de Google y PDF, el programa del mismo. Y recuerda, como siempre, toda la información del encuentro, en NVDA.es/inicio/encuentro.
En las tres versiones puedes consultar lo que se viene el fin de semana del 21 al 23 de octubre, pero te recomendamos siempre la web o el calendario de Google. En estos dos formatos podrás ver la hora de cada ponencia en tu zona horaria local, al contrario que en el PDF, donde solo aparece en la zona horaria UTC. Además, en la web, si pulsas en el título de cada ponencia podrás acceder al avance de ponencia correspondiente.
Como gran y principal novedad, este año el encuentro cambia de plataforma base a Zoom, aunque sin perder nada de su esencia. ¿Que no sabes usarlo? No hay problema, estamos preparando un tutorial para que puedas sacarle todo el partido. Además, podrás escucharlo también a través de YouTube, y el propio Zoom incluye la posibilidad de acceder mediante una simple llamada telefónica, para los más tradicionales.
Este año el encuentro se inicia, como siempre, el viernes, justo dentro de una semana. Concretamente, la inauguración se celebrará a las 16.00h de la zona horaria UTC, y la seguirán 13 ponencias hasta la clausura, el domingo a las 20.00h UTC.
Además del cambio a Zoom, este año las píldoras de conocimiento, que en la pasada edición se emitían en los recesos entre ponencias, pasan a figurar en el programa como espacios independientes, con un máximo de media hora de duración. Bajo este formato contaremos con temas como extensiones para Reaper, reproductores multimedia, navegación de objetos o salud mental.
No te pierdas, del 21 al 23 de octubre, el V Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA. Tienes toda la información, siempre actualizada, en NVDA.es/inicio/encuentro.