Últimas noticias

• Es el balance del primer año de este servicio, que asesora a los usuarios ciegos de ordenadores adaptados y presenta la denuncia preservando su anonimato
• Air Europa, Vueling, Movistar, Vodafone y Banc Sabadell han sido las empresas privadas denunciadas en este período
• En lo que respecta al Gobierno madrileño, que también ha sido denunciado, reclaman como acción prioritaria la accesibilidad del formulario de solicitud de las becas para universitarios con discapacidad, completamente inutilizable para las personas ciegas

Usuarios ciegos de ordenadores adaptados han presentado durante el último año denuncias contra la comunidad de Madrid y cinco grandes empresas por la presencia de barreras que les impiden acceder con autonomía a sus páginas web. La Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA (NVDA.es), que asesora a los afectados, pone así en conocimiento de las autoridades el presunto incumplimiento de la normativa que obliga a estas organizaciones a disponer de sitios web accesibles para todas las personas.

Este asesoramiento se ofrece a través del servicio de quejas de accesibilidad web, lanzado en septiembre de 2021 por la Asociación, que lidera la comunidad de software libre para ordenadores adaptados a personas ciegas. Así, los usuarios pueden cubrir un sencillo formulario, disponible en NVDA.es/queja, para que se examinen las barreras existentes en una web y se denuncie la presunta infracción ante las autoridades. Además, este servicio gratuito incluye el seguimiento y defensa de la denuncia durante todo el procedimiento sancionador, que podría finalizar con la imposición de una multa de entre 30.001 y 90.000€ para la entidad denunciada.

De entre todas las denuncias, sobresale especialmente la presentada contra la Consejería de Universidades de la Comunidad de Madrid a instancia de varios estudiantes ciegos a los que les era imposible utilizar el formulario de solicitud de las becas para universitarios con discapacidad. En este sentido, desde NVDA.es señalan que el gobierno regional ya estaba obligado a que el formulario fuese accesible para todas las personas en 2015, año en que según la propia consejería se introdujeron estas barreras, que todavía no han sido subsanadas. Estas obligaciones, destaca la entidad, se han visto reforzadas en los últimos tiempos por el Real Decreto 1112/2018, que aumenta los requisitos de accesibilidad en las administraciones y entró en vigor para las páginas web ya existentes, como es el caso de este formulario, en septiembre de 2020.

Uno de los universitarios impulsores de la denuncia, Salvador Doménech, destaca la cantidad de advertencias que la Administración madrileña recibió a lo largo de los años. Según reconoce la propia consejería, que ha contestado a la denuncia con un informe donde detalla las actuaciones realizadas en materia de accesibilidad, Doménech, uno de los “numerosos” estudiantes que hicieron visible su queja a través de las redes sociales, llegó a ofrecer su ayuda para corregir estos problemas. Con todo, ponen el foco en la actuación de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, organismo público responsable del mantenimiento informático, a la que, según aseguran, trasladaron en innumerables reuniones al menos desde 2020 la necesidad de adaptar el formulario, junto con contactos como el del propio Doménech e informes de expertos en accesibilidad que constataban los problemas, que continúan invariables a día de hoy. Una ayuda, la de Doménech y también la de la propia Consejería, responsable de la aplicación, que desde la Agencia nunca aceptaron, sostiene el documento.

Por otra parte, el informe detalla otras acciones paralelas que la Consejería ha estado llevando a cabo para soslayar estas barreras. Así, además de contactar con Ilunion o fundación ONCE para tratar de resolver el factor tecnológico, la unidad responsable de las becas ayuda por teléfono y en persona a todos los interesados de forma que puedan presentar igualmente su solicitud sin pasar por la web. Sin embargo, desde NVDA.es inciden en que, por mucho que permitan al usuario solicitar igualmente la ayuda, estas medidas alternativas no son la solución al problema, ya que perjudican gravemente la autonomía de las personas con discapacidad. La única solución posible, defienden, pasa por modificar el formulario.

Empresas privadas
Además, la Asociación ha denunciado en este año de funcionamiento del servicio a cinco grandes empresas privadas, que también están obligadas a cumplir la normativa de accesibilidad tecnológica. Se trata de las aerolíneas Air Europa y Vueling, esta última ya sancionada dos veces con 120.001€ en total por el mismo motivo, de las operadoras Movistar y Vodafone, que tienen fallos importantes en varias zonas de su web como la de guía de TV, y de la entidad financiera Banc Sabadell, cuya banca online presenta también barreras significativas. Si bien algunas de ellas se interpusieron hace ya un año, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que tiene la competencia sancionadora en estos casos, aún no ha iniciado el estudio técnico para determinar el alcance de estas presuntas infracciones, según denuncia la Asociación.

Así y todo, desde NVDA.es aprovechan también para revindicar la ampliación de las empresas obligadas por esta normativa, que actualmente afecta solo a aquellas con un alto volumen de operaciones siempre que pertenezcan a determinados sectores económicos básicos, como precisamente el del transporte o las telecomunicaciones. En este sentido, destacan que desde 2015 solo se han impuesto seis sanciones por incumplir esta normativa, según disca.info, y recuerda que la accesibilidad tecnológica es transcendental para permitir la participación en igualdad de las personas con discapacidad en la sociedad digital.

Tal y como acaba de anunciar NV Access, ya está disponible la versión 2022.2.3 de NVDA. Esta nueva versión estable soluciona un problema de incompatibilidad con NVDARemote introducido involuntariamente en la versión 2022.2.1 por el que no se reconocían los escritorios seguros, como la pantalla de inicio de sesión o de control de cuentas de usuario. Se recomienda actualizar a todos los usuarios.
Puedes descargar esta nueva versión desde nuestra página de descargas. Además de instalar NVDA, con el instalador que descargarás podrás también crear una copia portable o ejecutar esta versión de NVDA de forma temporal. Si ya tienes instalado NVDA en tu equipo el propio programa te ofrecerá actualizar automáticamente en algún momento, aunque puedes adelantar el proceso desde el menú NVDA, submenú Ayuda, opción Buscar actualizaciones. Como siempre cuando hablamos de versiones de publicación rápida como ésta, recordamos que el registro de cambios «Qué hay de nuevo» no se ha actualizado en ningún idioma que no sea inglés.
Paralelamente, se ha publicado también la versión de pruebas 2022.3 Beta 5, que soluciona este mismo problema e incluye además traducciones actualizadas. Si bien no deberían contener muchos errores, se desaconseja instalar estas versiones beta en entornos de producción. Puedes descargar nvda_2022.3beta5.exe. Solo se ofrecerá actualizar a los usuarios de anteriores versiones de NVDA 2022.3 beta, o que hayan configurado el canal de actualización para recibirla.
Por último, te recordamos que como siempre tras actualizar cualquier software, se recomienda reiniciar el equipo. Al reiniciar se pueden actualizar archivos que estaban previamente ocupados, y desaparecen la mayoría de problemas y comportamientos extraños.
Si te gusta nuestro contenido, plantéate realizar una donación o comprar en nuestra tienda, en la medida de tus posibilidades. Tu contribución permitirá mejorar la actuación de la Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA, que gestiona esta web y todos los proyectos vinculados a ella.

Este complemento es un módulo de aplicación para Facebook Messenger en Windows. De momento, hace accesible la lista de mensajes. Pulsa shift+tab desde el cuadro de edición y deberías encontrarla.
Además, el complemento permite abrir el menú contextual en mensajes individuales pulsando la tecla aplicaciones.

Agosto es tradicionalmente un mes de escasa actividad en el hemisferio norte debido al parón de las vacaciones estibales. Es por ello que desde el 24 de julio, cuando publicamos nuestro anterior resumen de actualizaciones, no es hasta hoy que volvemos con los detalles de todos los complementos que se han actualizado desde entonces.
En primer lugar, del sitio web de la comunidad internacional se han actualizado los siguientes:

  • Place Markers 22.0: Ya es posible moverse a marcadores y eliminarlos cuando el soporte para UI Automation está activado.
  • Clip Contents Designer 16.2: Se elimina el mensaje de la función responsable de obtener el contenido del portapapeles y se actualizan las traducciones de interfaz y documentación a las más recientes.
  • Control Usage Assistant 2022.07.31, Emoticons 15.2, Entrada braille a través del teclado del PC (PC Keyboard Braille Input) 2022.1.3, Read Feeds 14.1 y Report Symbols 7.4: Traducciones actualizadas. Si veías en inglés o estaba mal traducido algún texto que forma parte de alguno de estos complementos, esta actualización quizá resuelva el problema.
  • Windows App Essentials:
    • 22.08: Publicada a finales de julio y añade soporte para las acciones sugeridas en el teclado moderno, así como mejoras en Windows Update y el registro de eventos. Además, se elimina el soporte para Microsoft Solitaire Collection, que funciona bien con NVDA; y se evitará la instalación del complemento en cualquier versión de Windows no compatible con el mismo.
    • 22.09: Se publicó a finales de agosto. Con esta versión se anunciarán los cambios de estado de elementos en más aplicaciones, incluyendo Visual Studio 2022 Community, y se eliminan varias características del complemento ya integradas en el núcleo de NVDA. Es importante tener en cuenta que cambian los requisitos de compatibilidad: mínimo NVDA 2022.2 y Windows 10 21H1.
  • Add-on Updater:
    • 22.08: Al igual que en el caso anterior, a finales de julio se publicó la versión 22.08 con dos importantes novedades: se puede seleccionar la fuente desde la que queremos comprobar actualizaciones (por el momento, están disponibles la web internacional de complementos y el catálogo de NVDA.es) y se puede actualizar complementos en segundo plano. Además, ahora se desactivan por defecto, por una parte, las actualizaciones de complementos deshabilitados y, por la otra, la comprobación automática de actualizaciones cuando NVDA se ejecute en un sistema operativo Windows Server.
    • 22.09: Incorpora una única característica, la comprobación, únicamente en las fuentes que lo soporten, de la integridad de los complementos. Si el archivo descargado no coincide con el resumen que figura en el catálogo de complementos se cancelará la actualización, lo que supone una medida extra de seguridad que evita que el complemento se altere con respecto a la versión recogida en el catálogo. Además, ahora se requiere NVDA 2022.2.
  • Mozilla Apps Enhancements (o Mozilla Scripts) 1.17: Versión para adaptar el complemento a Thunderbird 102, lo que implica también el cambio de los atajos para leer las cabeceras. Además, se incorpora la lectura automática de mensajes al poner el foco sobre ellos, siempre que el panel de vista previa esté visible y no se haya desactivado este comportamiento desde las opciones de NVDA o bien a través del gesto de entrada disponible para ello, por defecto sin asignar.

Por otra parte, entre los no oficiales hemos podido saber de las siguientes actualizaciones:

  • Cloud Vision 3.0.0.5: Se corrigen problemas con el reconocimiento con pantallas braille conectadas, con el complemento bluetoothAudio instalado o con la característica cortina de pantalla habilitada.
  • Tesseract OCR 2022.08: En esta versión se introduce una opción para escanear varias páginas. Se publica después de la 2022.07.23, que añade soporte para ficheros PDF protegidos con contraseña y para rutas de archivo con caracteres no ANSI, además de traducciones actualizadas y otras mejoras.
  • Microsoft Word Access enhancement 3.3.4: Junto con la versión 3.3.3, incluye diversas correcciones de fallos.
  • Unigram 1.7: Agregado gesto de entrada para marcar un chat como leído. Incluye también traducciones actualizadas y compatibilidad con el futuro NVDA 2022.3.
  • WhatsApp 1.3: Añade un script para enfocar los mensajes no leídos dentro de un chat. Además, incluye la traducción al inglés y compatibilidad con el futuro NVDA 2022.3.
  • Audio Screen 2022.1: Compatible con NVDA 2022.1.
  • Chrome Utilities (Utilidades Chrome) 0.104: Ahora se informa de la finalización de las descargas mediante un aviso también en la pantalla braille. Además, se incluye la traducción al ucraniano.
  • Unigram Plus 4.4.1: Mejora la compatibilidad con las últimas versiones de Unigram, junto con actualización de traducciones y corrección de fallos.
  • Utilidades para los complementos de NVDA 1.0.6: Se añade la traducción al ucraniano.
  • Recuva Access Enhancement 1.6.1: declara la compatibilidad con NVDA 2022.2.

Puedes actualizar cualquiera de los complementos indicados mediante Tienda para NVDA. También a través de Add-on Updater, seleccionando en el caso de los no oficiales la fuenta de actualización correspondiente con el catálogo de la comunidad hispanohablante. También puedes acceder a sus fichas desde los enlaces superiores para realizar una nueva instalación o ante errores con la actualización automática.

¡Feliz lunes!

Nota: a causa de la naturaleza de algunos ejecutables incluidos en su interior, este complemento sólo funcionará adecuadamente en sistemas de 64 bits.
Chessmart es un complemento para NVDA que proporciona un entorno de juego de ajedrez completamente accesible para jugadores de ajedrez ciegos y con baja visión.

Modo de uso

  1. Instala el complemento.
  2. Comienza una nueva partida desde el menú del complemento, que podrás encontrar en el menú principal de NVDA.
  3. Configura las siguientes opciones de juego:
    • Modo de juego: usuario contra el ordenador, o usuario contra usuario (dos jugadores).
    • Variante de ajedrez: el complemento soporta el ajedrez estándar y otras 7 variantes de ajedrez, que incluyen Ajedrez 960, Antiajedrez, Ajedrez atómico, Reyes de la colina, Carrera de reyes, Hordas y Tres jaques.
    • Control del tiempo: elige entre clásico, juego rápido, blitz, bala o control de tiempo personalizado.
    • FEN: utilizar un tablero de ajedrez FEN personalizado.
    • Si el modo de juego es usuario contra ordenador, puedes ajustar las opciones del motor, incluyendo fortaleza y retardo.
  4. ¡Disfruta!

Atajos de teclado útiles en el tablero de ajedrez

  • F1: anuncia la posición de tus piezas.
  • Shift+f1: anuncia la posición de las piezas de tu oponente.
  • F2: anuncia tu tiempo restante.
  • Shift+f2: anuncia el tiempo restante de tu oponente.
  • F3: anuncia la pieza que tiene el foco y la casilla usando anotación IBCA.
  • F4: muestra la hoja de puntuaciones con una lista de tus movimientos y los del oponente.

¿Y qué pasa con el ajedrez en línea?

El complemento soporta ajedrez en línea mediante lichess.org, pero no se encuentra activado actualmente a causa de consideraciones técnicas. Si hay una alta demanda de esta característica, nos plantearemos activarla.

En el consorcio DAISY, se desarrollan buenas prácticas para que los
publicadores y autores proporcionen descripciones extendidas (largas).

Las buenas prácticas usan el elemento details de HTML que sigue a la imagen,
o un enlace a otro archivo que contenga la descripción extendida.

En ambos casos, el usuario tendría que desplazarse a los detalles o al
enlace y activarlo.

Tener un atajo que sitúe el foco en el enlace o los detalles es ideal.

Nuestras buenas prácticas recomiendan que tanto el enlace como los detalles
vayan inmediatamente después de la imagen, y si se sigue el enlace, se debe
proporcionar un enlace de vuelta a la ubicación exacta. Esto garantiza que
el usuario no se perderá.

Sin embargo, es probable que los autores sitúen la descripción extendida
(larga) casi en cualquier parte. En estos casos, el usuario querría volver a
la imagen, de ahí la necesidad de una forma de regresar a la imagen
original.

Este complemento proporciona ambas características, como apoyo a esta
incidencia abierta en el repositorio de NVDA.

Órdenes

  • NVDA+alt+d: mueve el cursor al elemento identificado con aria-details.
  • NVDA+alt+shift+d: mueve el cursor al elemento original. Por ejemplo, una
    imagen con más detalles, como una descripción larga. Si se ha pulsado
    NVDA+alt+d varias veces para desplazarse a anotaciones relacionadas, será
    posible regresar a cada origen.

Las órdenes anteriores pueden modificarse desde el menú NVDA, submenú
Preferencias, diálogo Gestos de entrada, categoría Modo exploración.

Cambios para 2.0

  • Se ha añadido la posibilidad de retroceder por varios orígenes de
    anotaciones.
  • Se requiere NVDA 2023.1 o posterior.

Este complemento proporciona mejoras de accesibilidad para el editor científico Edico, un software especializado para materias como matemáticas, física o química y estadística creado por el CTI de la ONCE.
Este complemento ha sido desarrollado por el I.Ri.Fo.R., Istituto per la Ricerca, la Formazione e la Riabilitazione de Italia.

Modo de uso

Una vez instales el complemento, utiliza Edico como lo harías normalmente con otros lectores de pantalla. Consulta el manual de ayuda del programa para conocer todas sus teclas rápidas.

Algunas notas de interés

  • El complemento genera un perfil específico de aplicación para Edico, con algunos ajustes ya modificados para adaptar NVDA lo mejor posible al programa.
  • La tabla Braille en uso será sustituida por una específica con simbología matemática, estadística y química mientras el foco se encuentre en la ventana de Edico.
  • Algunos atajos de NVDA, como verbalizar la línea actual o leer desde la posición actual hasta el final, recuperarán sus valores por defecto dentro de Edico. Es muy importante que lo tengas en cuenta si los has cambiado por cualquier motivo desde el diálogo Gestos de entrada.

Registro de cambios

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Este complemento cambia la forma de gestionar los tonos en NVDA.

Descripción de la función original «beep» de NVDA.

Para estar en contexto. Cuando NVDA emite un tono, hace lo siguiente:

  1. abre un reproductor nvwave.
  2. genera la forma de onda para el tono.
  3. envía el tono generado al reproductor.
  4. cierra el reproductor.

Esto puede ser problemático en algunas tarjetas de sonido, como altos retrasos al reproducir los tonos, o no reproducir los primeros tonos en absoluto. Yo tuve este problema en el pasado con uno de mis ordenadores. Así que esa fue la razón para crear este complemento.

Descripción de la función «beep» del complemento.

  1. En primer lugar, se crea un hilo de fondo, este hilo se encargará de los pitidos y la comunicación con la salida del reproductor.
  2. El hilo se mantiene a la espera de datos para emitir un beep, utilizando un bloqueo de eventos.
  3. Cuando se llama a la función beep, la información se envía al hilo y se libera el bloqueo del hilo.
  4. El hilo llama a la función que inicia la generación de la onda para el tono, y bloquea la señal de evento de nuevo.
  5. Pide al generador la forma de onda en fragmentos y envía cada trozo al reproductor de salida. El generador puede generar la forma de onda en paralelo mientras se envía, o generar toda la forma de onda al principio.
  6. Si mientras se envía la onda al reproductor se libera el bloqueo, significa que se recibió una petición de un nuevo beep, entonces este deja de enviar los datos y salta al paso número 3 para emitir el nuevo beep requerido.
  7. Si toda la forma de onda fue enviada al reproductor sin interrupción, salta al paso número 2 para esperar otra señal de beep. Recuerde que el bloqueo se bloqueó en el paso 4 así que el paso 2 quedará en espera nuevamente.

De esta manera, el reproductor de salida es siempre el mismo y el proceso es más eficiente.

Notas sobre este complemento.

Si pruebas este complemento, incluso si no tienes problemas con la forma original de generación de tonos, puedes ver que los tonos son más fluidos, especialmente en los tonos que se repiten rápidamente.
Además, este complemento implementa un generador de tonos personalizado, que está activado por defecto. Pero puedes cambiarlo por el generador de tonos de NVDA. Mi generador de tonos personalizado está escrito puramente en Python. Por lo tanto, es menos eficiente que el generador de tonos del NVDA, pero la diferencia no es notable.
Decidí mantener mi generador de tonos porque a algunas personas les gustaba, incluido yo mismo. Un usuario con pérdida de audición informó que se sentía más cómodo con mi generador de tonos.
Nota: La generación de tonos no es lo mismo que la función de salida de los tonos a tu tarjeta de sonido. Así que incluso si usas el generador de tonos nativo de NVDA, seguirás viendo mejoras.

Uso

La funcionalidad del complemento se habilitará una vez que lo instales.
Para habilitarla o deshabilitarla, ve a la configuración de NVDA y selecciona «Tonos mejorados». En esa categoría puedes establecer los siguientes parámetros:

  • Habilitar el complemento. Si se deshabilita, la función original será usada en su lugar.
  • Biblioteca para la generación de tonos.

Para desarrolladores.

Si desean implementar nuevas ondas de generación de tonos, solo tienen que realizar una clase similar a las generadoras de tonos, y añadirla como disponible en el diccionario availableToneGenerators.

contribuciones, reportes y donaciones

Si te gusta mi proyecto o este software te es útil en tu vida diaria y quieres contribuir de alguna manera, puedes donar a través de los siguientes métodos:

Si quieres corregir errores, informar de problemas o nuevas características, puedes contactar conmigo en: [email protected].
O en el repositorio de github de este proyecto: enhanced tones en GitHub
Puedes obtener la última versión de este complemento en ese repositorio.

Tan solo dos días después de la publicación de NVDA 2022.2.1, NV Access ha anunciado la publicación de NVDA 2022.2.2. Se trata de una nueva versión estable de NVDA que corrige un error con los gestos de entrada que se introdujo precisamente en la versión liberada este miércoles. Se recomienda actualizar a todos los usuarios.
En concreto, NVDA ignoraba de forma selectiva y arbitraria los gestos personalizados para acciones vinculadas a controladores de pantallas braille, como los de desplazamiento hacia arriba/abajo o subir/bajar línea.
Para descargar esta nueva versión, cuyo registro de cambios en español no se ha actualizado por la urgencia del proceso de publicación, visita nuestra página de descarga de NVDA. Con ese archivo, como siempre, podrás no solo instalar NVDA, sino también crear una copia portable o ejecutar esta nueva versión de forma temporal para probar su funcionamiento. También puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda, desde la opción Buscar actualización.
Como siempre tras actualizar cualquier software, se recomienda reiniciar el equipo. Al reiniciar se pueden actualizar archivos que estaban previamente ocupados, y desaparecen la mayoría de problemas y comportamientos extraños.
Por otro lado, NV Access ha anunciado también, en este caso en una respuesta a través de Twitter, que tras esta versión estable se liberaría también la siguiente versión de prueba de NVDA 2022.3, en este caso la beta 4, que puede descargarse desde aquí. Aquellos que estuvieran en una beta anterior y aceptasen la actualización ofrecida a NVDA 2022.2.2 deberán descargar la beta 4 manualmente o bien asegurarse de que tienen el canal de actualización configurado para recibir esta versión.

¡Feliz viernes!

Hace unas horas, NV Access ha anunciado mediante esta publicación y esta otra la disponibilidad de las versiones 2022.2.1 y 2022.3 beta 3 de NVDA, el lector de pantalla libre y de código abierto para Windows. Mientras que la versión 2022.2.1 se recomienda para todos los usuarios, que deberían actualizar urgentemente, la 2022.3 beta3 es para aquellos que desean probar las nuevas funciones de la próxima versión, y no debería instalarse en entornos de producción.
Ambas actualizaciones traen una novedad en común: la corrección de un fallo de seguridad que permitía ejecutar la consola Python o explorar las ventanas abiertas usando el navegador de objetos en la pantalla de bloqueo de Windows 10 y 11. La beta, además, actualiza sus traducciones.
Los detalles de esta vulnerabilidad pueden consultarse en esta página (en inglés). Se han desclasificado después de que la vulnerabilidad haya sido corregida. Si detectas un fallo de seguridad en NVDA, notifícalo siempre en privado, bien a nosotros o directamente a NV Access.
Si por algún motivo no puedes actualizar NVDA a la última versión, desactiva la pantalla de bloqueo para proteger tu equipo contra esta vulnerabilidad. Para ello, sigue estos pasos:

Si usas Windows Home

  1. Pulsa Windows+r para abrir el diálogo Ejecutar.
  2. Escribe regedit y pulsa intro (requiere privilegios de administrador).
  3. Navega a equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\Personalization. Si la clave Personalization no existe, deberás crearla.
  4. Abre el menú contextual con shift+f10 sobre la carpeta Personalization.
  5. Crea un nuevo valor DWORD (32 bits) desde el menú. Su nombre debe ser NoLockScreen, y su valor debe ser 1.

Si usas Windows Professional

  1. Pulsa Windows+r para abrir el diálogo Ejecutar.
  2. Escribe gpedit.msc y pulsa intro (requiere privilegios de administrador).
  3. Navega a Directiva equipo local, Configuración del equipo, Plantillas administrativas, Panel de control, Personalización, No mostrar la pantalla de bloqueo.
  4. Activa esta configuración.
  5. Pulsando windows+l, comprueba que Windows activa la pantalla de inicio de sesión, en lugar de la pantalla de bloqueo.

Puedes actualizar NVDA desde el menú Ayuda, eligiendo la opción Buscar actualización. El instalador de la versión 2022.2.1 ya se encuentra en nuestra página de descargas. Puedes descargar NVDA 2022.3 beta3 desde este enlace.
Tras actualizar cualquier software, se recomienda reiniciar el equipo. Al reiniciar se pueden actualizar archivos que estaban previamente ocupados, y desaparecen la mayoría de problemas y comportamientos extraños.
¡Feliz miércoles!