Últimas noticias

Este complemento, empaquetado en un archivo zip, añade soporte para los modelos de pantalla braille BrailleMe, de Innovision Tech.

Instrucciones de instalación

  1. En el dispositivo BrailleMe, navega a Menu -> USB Connection -> Connect to NVDA y pulsa intro. Aparecerá un mensaje con el texto «Waiting for connection».
  2. Abre el administrador de dispositivos de Windows y busca un dispositivo no reconocido llamado «Brailleme»
  3. Instala el complemento que hay en el fichero zip descargable desde esta página. Durante la instalación el complemento solicitará privilegios de administrador para copiar un archivo INF de controlador a la carpeta correspondiente del sistema. No olvides reiniciar NVDA al acabar.
  4. Vuelve al administrador de dispositivos. En la raíz del árbol de categorías, pulsa la tecla aplicaciones. En el menú de contexto, elige «Buscar cambios de hardware». La pantalla braille se convertirá en un dispositivo reconocido por el sistema.
  5. Navega al menú NVDA, Preferencias, Opciones. Allí, navega hasta la categoría Braille.
  6. Pulsa tabulador dos veces hasta el botón cambiar, y actívalo pulsando intro.
  7. En el diálogo que se muestra, elige el modelo BrailleMe y pulsa intro para guardar los cambios.
  8. Si no lo has hecho antes, selecciona tus tablas braille de entrada y de salida. Para acabar, pulsa Aceptar.

Si algo falla, el archivo zip incluye instaladores ejecutables del controlador de este dispositivo.

En el tiempo que llevamos sin informar de las novedades en complementos de NVDA, se han publicado dos actualizaciones.
La primera, muy esperada, es la de Weather Plus a la versión 5.0. Recordemos que este complemento se había retirado de la web en su momento debido a la descontinuación de su servicio de referencia por parte de Yahoo. Ahora llega de la mano de Apixu, otro similar, con la diferencia de que, para utilizarlo, tendremos que obtener una clave creando una cuenta en su web (sobre lo que podremos obtener más información en el archivo Weather Plus First Settings.html de la carpeta de documentación de este complemento).
A fin de adaptarse a este importante cambio trae también algunas modificaciones menores, como el cambio del estado de presión barométrica por el valor de nubosidad o la adición de una casilla para activar la información sobre la salida y puesta de la luna. Además, ahora se reproducirán obligatoriamente pitidos mientras se descarga el boletín y existe la posibilidad de renombrar ciudades, junto con otras muchas novedades menores.
Puedes actualizar este complemento mediante su herramienta integrada para ello.
Por su parte, Read Feeds 7.1-dev corrige un error producido cuando no se podía abrir el listado de artículos. Puedes obtenerlo mediante Add-on Updater marcando la casilla correspondiente en la lista «Preferir versiones de desarrollo» de las opciones del complemento, ya que como su nombre indica es una actualización concebida para pruebas antes de su publicación como versión estable.
También puedes descargar estos complementos, en caso de que el proceso automático no funcione o de que no tengas alguno y quieras instalarlo, pulsando en los enlaces superiores, que te llevarán a su ficha con toda la información acerca de ellos.
Si te gusta nuestro contenido, haz una donación. ¡Gracias!

Inauguramos semana con la llegada de cuatro actualizaciones de complementos publicadas ayer, tres estables y una de desarrollo.
Javi Domínguez ha publicado actualizaciones para tres de sus complementos del sitio web de la comunidad, para adaptarlos a la recién introducida especificación de versiones de NVDA soportadas. Concretamente, hablamos de Mozilla Apps Enhancements (Mozilla Scripts) 1.7, Calibre 1.3 y VLC Media Player 2.9. En el caso de estos dos últimos también se ha mejorado el soporte braille.
Por otro lado, Noelia Ruiz ha publicado la versión 7.0-dev para pruebas de Read Feeds. Corrige un error al buscar fuentes usando un carácter no presente en ninguna de ellas. También se corrige un fallo muy ocasional por el que la lista de artículos no se mostraba si alguno no tenía título.
Puedes obtener estas actualizaciones a través de Add-on Updater o, ante errores con este método o nuevas instalaciones, mediante los enlaces de arriba. Recuerda que en caso de intentar actualizar Read Feeds mediante Add-on Updater necesitarás marcar primero la casilla correspondiente de la lista «Preferir versiones de desarrollo», en el panel de opciones del actualizador.
Si te gusta nuesto trabajo, plantéate hacer una donación. Nos ayudarás a sufragar nuestra infraestructura técnica y humana.

Muy feliz semana.

¡Hola!
La semana no podía llegar a su fin sin traernos nuevas versiones de algunos complementos. Recientemente se han actualizado los siguientes, que vienen con traducciones nuevas y corregidas:

Nota: en la traducción al español de Outlook Extended, se asume que la tecla que se encuentra a la izquierda de retroceso es la correspondiente al símbolo de apertura de exclamación. Sin embargo, esto puede variar en algunos modelos de teclado o en distribuciones distintas al español de España. Si encuentras algún error en el complemento causado por lo expuesto en este aviso, contacta con nosotros.
Por último, Noelia Ruiz ha liberado la versión en desarrollo 10.0-dev del complemento Emoticons. Esta versión todavía no es estable, por lo que no se recomienda su utilización en entornos de producción. En esta actualización se añade la posibilidad de ver con más detalle el símbolo que se encuentra bajo el cursor de revisión o el cursor del sistema, agregando para ello dos nuevos atajos. Sin embargo, no dudamos de que esta no será la única novedad que está por venir en este complemento.
Puedes obtener todas estas actualizaciones mediante Add-on Updater, o descargarlas manualmente utilizando los enlaces anteriores.
¡Hasta la próxima!

Ponemos punto y final a la semana laborable, coincidiendo con este día tan significativo en la reivindicación de derechos igualitarios para todas las ciudadanas, con la publicación de Windows 10 App Essentials 19.03.1.
En esta versión menor se corrige un problema por el que NVDA aparentaba no hacer nada o reproducía tonos de error tras cerrar la app Correo.
Asimismo, Clip contents Designer llega a la versión de desarrollo 9.1-dev. Con ella se introduce la posibilidad de ver el contenido del portapapeles en un mensaje navegable y la de solicitar confirmación al operar sobre el portapapeles también cuando este contenga contenidos no textuales, como archivos.
Puedes obtener estas nuevas versiones mediante Add-on Updater (no olvides marcar la casilla de Clip contents Designer en la lista «Preferir versiones de desarrollo» en las opciones, si así lo deseas) o, en caso de errores actualizando o de nueva instalación mediante los enlaces de sus respectivas fichas, a las que enlazamos arriba.

Por último, esperamos que en esta simbólica jornada de reivindicación feminista se pongan de relieve las demandas de la sociedad a los poderes político, empresarial, religioso y cultural, entre otros, en el ámbito de la igualdad de derechos indistintamente del género de los individuos, a fin de conseguir un mundo lo más equitativo posible para todos los habitantes del mismo.

¡Feliz fin de semana!

Con el ecuador de la semana laboral llega una nueva actualización del complemento Access8math, que añade algunas mejoras a la hora de trabajar con matemáticas y NVDA, especialmente MathML.
En su versión 2.1 estable se corrigen varios errores y se añade la posibilidad de desactivar la aparición por defecto de la ventana de interacción en el modo interactivo, que podremos mostrar a posteriori con el atajo control+M, junto con una simplificación de código y la inclusión de la traducción al turco.
Puedes hacerte con esta nueva versión mediante el Actualizador de complementos o, si tienes problemas en el proceso o si aún no tienes este complemento, mediante los enlaces en su ficha, que dejamos arriba.

Feliz miércoles.

Hace unas horas NVAccess anunció la publicación de NVDA 2019.1 Beta 1. Las Beta, como algunos ya sabréis, son las versiones análogas en el nuevo proceso de liberación a las antiguas Master; versiones que se liberan para pulir las candidatas a liberación y que éstas contengan el menor número de fallos posible. Por lo tanto, no son en absoluto versiones ideadas para entornos de producción, sino únicamente para ver las últimas características y ayudar en el proceso de pruebas.

Novedades

Esta primera versión Beta de NVDA 2019.1 ha llegado algo más tarde de lo que sería habitual, pues se ha estado trabajando, atendiendo a las sugerencias de los usuarios, en mejorar el soporte para Microsoft Office, que sigue dominando la ofimática pese a la tendencia que se está comenzando a apreciar a favor de otras soluciones como Libre Office. En este sentido, incluye varias mejoras de estabilidad para word, Excel e incluso Outlook, sobre todo al navegar por estructuras algo complejas.
También presenta novedades en otros campos, como por ejemplo:

  • Manejo de situaciones en las que el ratón está controlado por otra aplicación y posibilidad de desactivar el seguimiento del cursor de exploración por el foco
  • Especificación de compatibilidad de complementos: introducción de dos nuevas claves en el manifest de cada complemento donde se indique la última versión con la que se ha probado y la versión mínima que requiere. Complementos incompatibles no funcionarán. Además desde esta versión los scripts no empaquetados como complementos en los subdirectorios de nuestra carpeta de usuario (appModules, brailleDisplayDrivers, GlobalPlugins y synthDrivers) tampoco se añadirán a NVDA; siendo necesario para probar código habilitar el skratchpad desde el panel Avanzado de las opciones de NVDA; que contiene opciones técnicas para desarrolladores.
  • Actualización a Liblouis 3.8.0 como transcriptor braille: como consecuencia, se han añadido las tablas de árabe computerizado 8 puntos, árabe contraído (grado 2) y español contraído (grado 2), creada a partir de un curso de braille estenográfico de la FOAL, y Afrikaans. Soporte para Handy Tech Connect Braille e Basic Braille 84.
  • Mejoras en el soporte de procesadores ARM64.
  • Anunciado de fórmulas en Libre/Open Office Calc.
  • Y muchas otras, que puedes consultar desde menú NVDA>Ayuda>¿Qué hay de nuevo? con la nueva versión instalada.

Descarga

Puedes obtener la versión 2019.1 Beta 1 de NVDA desde el siguiente enlace.
Descargar nvda_2019.1beta1.exe.
Como siempre, recordamos que no hay necesidad de probar estas versiones si se necesita la máxima estabilidad posible: pues saldrá una versión final más depurada con estas mismas características en breve.

Otras novedades

NVAccess también ha anunciado, en su entrada In Process del 1 de marzo, que participará en los proyectos Google Summer of code con la siguiente lista de ideas (en español) y CSUN Conference, para compartir y obtener ideas de estudiantes en el primer caso, y de profesionales del sectoren el segundo.

Os deseamos una muy feliz semana.
Recuerda: para contribuir con el mantenimiento de este sitio puedes hacer una donación o un pedido en nuestra tienda.

Este complemento traduce texto en tiempo real al usarlo con audiojuegos japoneses. Está pensado para ofrecer la experiencia más simple posible a los jugadores que exploran estos juegos, eliminando la necesidad de instalar software adicional y traduciendo automáticamente los mensajes que los juegos envían a NVDA.
El complemento JGT nació porque Instant Translate no funcionaba. Actualmente puede traducir la información que recibe de dos fuentes:

  • El portapapeles
  • El último mensaje verbalizado por NVDA

Al usarlo con juegos que envían sus mensajes al portapapeles, es necesario instalar el teclado japonés de Windows y una aplicación llamada appLocale.
Actualmente, JGT permite la traducción a tres idiomas, pero sólo con el japonés como idioma de origen: inglés, español y francés. En los tres casos las traducciones se procesan en el servidor del autor, que a su vez emplea el servicio Traductor de Google en su modalidad de pago. Gracias a las cachés incluidas tanto en el servidor como en el propio complemento, el proceso de traducción se produce a gran velocidad. En el caso del inglés, además, se utiliza el motor neuronal de Google para garantizar la mejor calidad y el mínimo número de errores.
Para poder usar JGT, es necesario que crees una cuenta gratuita en la web blindgamers.com. A continuación, deberás introducir tus datos de inicio de sesión en el diálogo de configuración del complemento, situado en el menú Preferencias de NVDA. Ten en cuenta que sólo se guardará tu correo electrónico. Si reinicias NVDA, deberás volver a introducir tu contraseña antes de traducir con este complemento.

Atajos de teclado

El complemento ofrece los siguientes atajos de teclado, que pueden modificarse desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA:

  • NVDA+ctrl+shift+y: activa o desactiva la traducción automática del último mensaje verbalizado. Este modo es suficiente si el juego envía sus mensajes a NVDA.
  • NVDA+ctrl+shift+h: activa o desactiva la traducción automática del portapapeles. Este modo puede fallar si el portapapeles se actualiza muy deprisa. Se recomienda su uso en combinación con el teclado japonés.
  • NVDA+shift+y: traduce manualmente el último mensaje verbalizado por NVDA.

Nota: este complemento está pensado sólo para usarse en juegos. Por favor, no intentes utilizarlo para traducciones de propósito general ni modifiques su comportamiento para convertirlo en un traductor mejorado que aproveche los servicios de pago de Google. Su autor gasta dinero cada vez que se traduce algo que no está en la caché.
Si quieres obtener más información sobre los juegos soportados o contribuir con una donación para el autor, puedes visitar la guía de usuario del complemento (en inglés).

el conjunto de complementos de Joseph Lee actualizados viene bien acompañado en las noticias del día de hoy, y es que un histórico, Place Markers, alcanza ya su versión 12.4.
En esta ocasión se corrige un error por el que tras saltar a una marca no se anunciaba correctamente la información de posición del cursor en la pantalla (NVDA+Suprimir). Este comportamiento se producía debido a que el cursor de revisión no seguía al del sistema incluso teniendo esta opción activada en las opciones de NVDA. Asimismo los traductores correspondientes han actualizado la documentación de este complemento en danés.
Puedes obtener esta actualización mediante Add-on Updater, o bien descargarla del enlace superior en caso de problemas al actualizar o si aún no tienes este complemento y te interesa probarlo.

Os deseamos un muy feliz miércoles.

Empezamos este martes con dos actualizaciones de complementos, que vendrían a completar el paquete iniciado ayer con Add-on Updater 19.03. Son Station Playlist Studio 19.03 y 18.09.7-LTS (canal de soporte extendido) y Windows 10 App Essentials 19.03.
En el primer caso, el módulo de aplicación para el paquete Station Playlist añade la posibilidad de restablecer sus ajustes junto con los de NVDA; mediante NVDA+ctrl+R tres veces. Por su parte, en la nueva versión de Windows 10 Apps encontramos compatibilidad con la nueva versión de abril de 2019 de Windows 10 (1903) y algunas correcciones de errores.
Puedes obtener actualizaciones para complementos publicados en el sitio web de la comunidad mediante Add-on Updater, o bien descargándolos desde los enlaces en sus fichas, en caso de errores al actualizar o nuevas instalaciones.
Si te gusta nuestro trabajo, plantéate hacer una donación. Colaborarás en el mantenimiento del sitio y la retribucion a los miembros de este proyecto.
Recuerda que ante cualquier problema puedes contactar con nosotros, bien por medio de nuestro formulario, bien mediante otro de nuestros métodos de contacto.