Últimas noticias

Pocos días después de la liberación de la versión candidata de NVDA 2019.1 hoy acaba de ver la luz la versión final. Esto indica que ha sido una versión bastante estable en las últimas fases del proceso de desarrollo, lo que no quiere decir que haya sido sometida a pruebas menos exhaustivas.

Novedades

Con respecto a la versión anterior, la 2018.4.1, esta que viene de publicarse incluye, como ya se había adelantado con las versiones para pruebas, mejoras en el soporte de Microsoft word, Excel e incluso Outlook y en materia de seguridad con la posibilidad para los desarrolladores de complementos de indicar la versión mínima y última probada que éstos soportan, aunque su especificación no es obligatoria por el momento. También hay otros cambios interesantes, como los siguientes:

  • Manejo de situaciones en las que el ratón está controlado por otra aplicación. La posibilidad de desactivar el seguimiento del cursor de exploración por el foco finalmente parece que no va a llegar aún con esta versión
  • Los scripts no empaquetados como complementos en los subdirectorios de nuestra carpeta de usuario (appModules, brailleDisplayDrivers, GlobalPlugins y synthDrivers) no se añadirán a NVDA; siendo necesario para probar código habilitar el skratchpad desde el panel Avanzado de las opciones de NVDA; que contiene opciones técnicas para desarrolladores.
  • Actualización a Liblouis 3.8.0 como transcriptor braille: como consecuencia, se han añadido las tablas de árabe computerizado 8 puntos, árabe contraído (grado 2) y español contraído (grado 2), creada a partir de un curso de braille estenográfico de la FOAL, y Afrikaans. Soporte para Handy Tech Connect Braille e Basic Braille 84.
  • Mejoras en el soporte de procesadores ARM64.
  • Anunciado de fórmulas en Libre/Open Office Calc.
  • Y muchas otras, que puedes consultar desde la página de documentación ¿qué hay de nuevo en NVDA? o desde menú NVDA>Ayuda>¿Qué hay de nuevo? con la nueva versión instalada.

Recomendable actualizar

Debido a las altas cifras de desactualización dadas a conocer por NVAccess hace unos meses, reiteramos nuestra recomendación de actualizar siempre que sea posible. Además de las últimas características, recibiremos la seguridad más actualizada y la mejor compatibilidad con el resto de nuestro sistema.
Para actualizar desde versiones anteriores, nada más fácil: menú NVDA>Ayuda>Buscar actualizaciones, o bien simplemente esperar a que el diálogo de actualización aparezca automáticamente. Por supuesto, para realizar este proceso necesitaremos conexión a internet.

Descarga

Si no tienes una versión anterior de NVDA en tu equipo, si tienes problemas actualizando o si simplemente quieres probar NVDA, ya puedes descargar esta versión desde nuestra página de descarga.
Las nuevas descargas para desarrolladores estarán disponibles en un futuro próximo.

bonus: Comienza la transición hacia Python 3

si hace algunos meses estábamos inmersos en la migración del código a WXPython 4, con esta versión comienza la fase principal del proyecto de portado de código desde Python 2, versión actual, hacia Python 3. Aunque estos son cambios internos, podrían repecutir mediante efectos colaterales en todos los usuarios. Como siempre, iremos informando puntualmente de las novedades de interés que se vayan produciendo.

¡A disfrutarlo!
Si te ha gustado, quizá puedas hacer una donación.

  • Autor: PaulBer19
  • Versión actual: 14.1.2
  • Compatibilidad con NVDA: de 2022.1 en adelante
  • Descargar

Este complemento añade a NVDA:

Características

algunas de ellas se pueden habilitar o deshabilitar individualmente.

  • Mostrar la lista de iconos en la bandeja del sistema,
  • Mostrar la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas,
  • Ayuda para la composición de símbolos complejos como por ejemplo, un «e» en la «o», un símbolo Exponente 2 y la opción de añadir tus propias categorías y símbolos,
  • Extensión de la funcionalidad del modo exploración para los navegadores Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, Microsoft Edge y Google Chrome:

    • Nuevas órdenes de navegación al modo exploración (párrafo, división, ancla), punto de referencia principal),
    • Nuevos tipos de elementos para el cuadro de diálogo abierto con «NVDA+F7» (encabezado, punto de referencia, marco, botón de opción, etc.) con el anuncio del número de elementos encontrados,
    • Nuevas características para las tablas:
      • anunciar las celdas de una fila / columna,
      • ir a la primera / última celda de la fila / columna actual,
      • ir a la columna / fila anterior / siguiente con el posible anuncio de las celdas de la fila / columna,
    • Anunciar la dirección URL del documento,
    • Navegación en bucle,
    • Anuncio de la funcionalidad asociada a las órdenes de edición de estilo Copiar, Pegar, etc.
    • Anuncio del nombre de la carpeta en los cuadros de diálogo de estilo «Abrir», «Guardar», «Guardar como», etc.
    • Mostrar información sobre la aplicación enfocada:
    • Anuncio del perfil de configuración actual,
    • Anuncio del nombre y número de versión de la aplicación,
    • Anuncio del complemento activo asociado a la aplicación,
  • Abrir el registro antiguo o actual de NVDA y copiar la ruta de este último al portapapeles,
  • Historial de los anuncios del habla,
  • Presentación del formato de texto en un cuadro de diálogo (desactivado de manera predeterminada (órden de teclado NVDA+f),
  • Renombrar teclas del teclado,
  • Anuncio selectivo de teclas de órdenes,
  • Temporizador de minutos simple,
  • Mostrar la lista de elementos visibles que componen el objeto en primer plano,
  • Cambio rápido de perfil de voz,
  • Remanencia de las teclas modificadoras,
    *- Apagar, reiniciar o hibernar el ordenador,
  • Administrar los gestos de entrada configurados por el usuario,
  • Control del volumen principal y de NVDA:

    • Silencia o restablece el sonido para la aplicación que tiene el foco,
    • Establecer el volumen principal o de NVDA al iniciar el complemento,

*- Conversión a html de los archivos t2t o markdown de documentación de los complementos instalados (para desarrolladores).

Las siguientes opciones

  • Eliminar el anuncio de la descripción de objetos en las cintas de Windows,
  • Anunciar la palabra enfocada durante la eliminación de una palabra,
  • Maximizar automáticamente las ventanas en primer plano,
  • Anunciar signos de puntuación y símbolos al moverse por palabra (no habilitado por defecto).

Las siguientes opciones avanzadas

  • Advertir, con un sonido, la escritura de un error en el registro también para la versión final o release candidate (RC) de NVDA,
  • Establecer y ajustar automáticamente el sonido principal y de NVDA al cargar el complemento.

Y varios otros elementos tales como

  • Submenús para explorar las carpetas en archivos de programa o configuración de usuario,
  • Reiniciar rápidamente NVDA.

Este complemento fue desarrollado con la participación de Daniel Poiraud.

No es compatible con las versiones de NVDA inferiores a la 2018.2.

Rematamos semana con dos actualizaciones menores de complementos: Add-on Updater 19.03.1 y Audacity Access Enhancements 1.1.
En el primer caso parece que sólo ha habido una actualización de traducciones, aunque los cambios exactos se desconocen a falta del habitual anuncio del autor. Este complemento tiene la capacidad de actualizarse a sí mismo, con lo que sólo tendrás que verificar actualizaciones de la forma habitual para tener esta nueva versión.
En el segundo también ha habido pocos cambios. Se añaden los indicadores de compatibilidad (la última versión con la que se ha probado es la 2019.1) y se realizan cambios internos de cara a la futura transición hacia Python 3. Este complemento no puede, a priori y por ahora, actualizarse automáticamente.
Puedes descargar los archivos nvda-addon para instalar o actualizar manualmente cualquiera de estos complementos pulsando sobre los enlaces de arriba, que te llevarán a la ficha correspondiente con toda la información.
finalmente, un pequeño apunte al respecto de Weather Plus: poco después de publicada la última entrada informando de su nuevo receso evolutivo recibimos información acerca de una nueva versión que se había lanzado, que deshabilita la posibilidad de especificar una clave de la API y utiliza en su lugar la del autor, lo cual quiere decir que todos los usuarios compartirán el límite de 10000 consultas al mes. Esto significa que puedes actualizar con tranquilidad a la nueva versión, puesto que intenta solucionar el problema con APIXU. En esta web ya hemos puesto al día su ficha para que el enlace de descarga haga referencia a esta nueva versión corregida.
Recuerda: el mantenimiento de este sitio sólo es posible con tus aportaciones. ¡Gracias!

¡Feliz fin de semana!

Hoy, para celebrar el día que es, venimos con tres novedades sobre varios complementos, aunque la mayoría no sean dignas precisamente de celebración. Vayamos por partes.
En primer lugar, Translate, que al final no ha sido publicado en la web de la comunidad aunque todo apuntaba a que iba a serlo, se actualiza a la versión 2019.03.3, solucionando problemas con el almacenado y la recuperación de la caché y añadiendo una de estas memorias por cada aplicación. Puedes descargarlo desde los enlaces de su ficha, a la que enlazamos arriba.
Cambiando de tercio, malas noticias al respecto de WeatherPlus. Poco ha durado la alegría con la versión 5.0, ya que el servicio del que dependía, APIXU, ha indicado que no es posible el uso de varias claves de la API desde una misma aplicación. Se están explorando alternativas, como la de crear una clave común que estaría limitada a 10000 solicitudes al servicio a compartir entre todos los usuarios, pero por el momento se ha retirado de la web de complementos de la comunidad. Por nuestra parte hemos colocado un aviso en su página, que ya está trasladada a la categoría de complementos no oficiales en nuestro directorio.
Y, finalmente, otra mala noticia, esta vez sobre NVDAStore: Rémy Ruiz ha trasladado a través de la lista de correo de NVDA en español el anuncio de descontinuación de esta tienda realizado por la lista francesa, comunidad a la que pertenecía, por su autor. Así, aunque el complemento siga funcionando, en unas semanas es previsible que el servicio de descarga y actualizaciones se detenga.

¡Muchas felicidades a todos los padres, Josés y Josefas!
Si valoras positivamente nuestro trabajo, plantéate hacer una donación. ¡Gracias!

Viendo que la primera beta de NVDA 2019.1 ha sido todo un éxito y no tenía fallos graves, recientemente se ha publicado la primera candidata a liberación de NVDA 2019.1. Si no se detectan errores críticos, la versión 2019.1 estable será casi idéntica a esta versión. No obstante, como siempre, recomendamos no instalar esta versión en entornos de producción, que deberían continuar ejecutando la 2018.4.1 hasta que la 2019.1 sea declarada estable. Las versiones candidatas a liberación (release candidate) están creadas con propósitos de prueba. Si quieres experimentar antes que nadie las nuevas funciones de NVDA 2019.1, ¡no esperes más y descarga esta actualización experimental del enlace de más abajo!

Cambios desde NVDA 2019.1 beta1

  • Traducciones actualizadas.
  • Se han reparado tests del sistema que afectaban al proceso de construcción automatizada con AppVeyor.
  • Solucionada una excepción UnicodeEncodeError que saltaba al intentar traducir la casilla de advertencia del panel de opciones avanzadas.

Cambios de NVDA 2019.1

Lo reseñable de esta versión incluye la realización de mejoras al acceder a Microsoft word y a Excel, mejoras de estabilidad y de seguridad tales como la admisión de complementos con información de compatibilidad de versión, y muchas otras correcciones de fallos. Además se han actualizado diversos componentes, se han añadido varias tablas braille, se ha mejorado el soporte para ARM64 y ahora hay un panel de Opciones avanzadas en las preferencias de nuestro lector de pantalla. Pronto daremos más detalles, pero si no puedes esperar, no dudes en consultar el documento Qué hay de nuevo tras instalar esta nueva versión, yendo al menú ayuda.

Descarga

Si tienes instalada la versión beta, puedes obtener NVDA 2019.1 rc1 desde el menú ayuda de NVDA, eligiendo la opción buscar actualizaciones. El diálogo para actualizar podría incluso aparecer automáticamente en cualquier momento. Para todos los demás casos, se puede Descargar NVDA 2019.1 rc1 desde aquí y hacer una instalación, actualización o copia portable manualmente.
¡Hasta la próxima!

Haciendo un receso en su descanso de NVDA; Joseph Lee ha liberado la versión 19.03.2 de windows 10 App Essentials.
Con esta nueva publicación ya no se reproducirán errores ni se aparentará inacción al activar el complemento en versiones de Windows no soportadas, característica muy útil para aquellos que tengan que ejecutar una copia portable en sistemas con versiones diferentes.
Puedes actualizar este complemento mediante Add-on Updater, o en caso de fallos al hacerlo o de nuevas instalaciones, descargándolo desde su ficha, a la que enlazamos arriba.

que tengáis un feliz domingo.

Nota: este complemento funciona con la distribución de teclado en inglés. Aparentemente, sus atajos no pueden modificarse desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA. El complemento se actualizó por última vez en el año 2013.
Este complemento añade soporte para el editor de audio Cakewalk Sonar, permitiendo con NVDA el acceso a la mayoría de sus funciones. Se liberó bajo la licencia GNU GPL 2.0, y funciona a partir de NVDA 2013.1 beta 2 en adelante. El complemento debería funcionar tanto con Sonar Producer como con Sonar Studio. Se recomienda la versión 8.5.3 de estos programas, ya que las más recientes no son accesibles y las anteriores, aunque podrían serlo, están algo más limitadas.
Al instalar el complemento por primera vez, haz lo siguiente:

  1. Abre Sonar
  2. En el menú Options, selecciona Controllers / Surfaces
  3. Pulsa el botón etiquetado como «A»
  4. Selecciona JSonar Control Surface
  5. Pulsa OK y cierra el programa

Atajos de teclado

Además de los atajos y teclas rápidas del propio Sonar, este complemento incluye órdenes propias:

Paneles de pista y puertos

  • Tab: moverse al inspector de pista
  • Ctrl+aplicaciones: activa el menú de contexto de la tira actual
  • Ctrl+.: alterna el silencio de la tira actual
  • Ctrl+/: conmuta el solo de la tira actual
  • Ctrl+shift+n: si se pulsa una vez anuncia el nombre de la tira. Si se pulsa dos veces se mueve hasta él
  • Ctrl+shift+f: moverse a FX bin

Panel de pista

  • Ctrl+;: Conmutar la unión en la pista actual
  • Ctrl+’: conmutar eco de entrada en la pista actual

La mayoría de las vistas

  • Ctrl+b: conmutar limpieza
  • Ctrl+j: moverse hacia atrás (útil mientras se limpia)
  • Ctrl+k: moverse hacia adelante, útil mientras se limpia

En todas partes

  • Alt+shift+;: conmutar la unión en todas las pistas

Plugin SFZ

  • Ctrl+shift+l: cargar muestra

Plugins Dimension pro, SessionDrummer y Rapture32LE

  • Alt+shift+p: explorador del programa

Nota: esta ficha se ha elaborado traduciendo y resumiendo el contenido del enlace «Más información» situado al principio. Si sabes cómo mejorar esta traducción, deja un comentario más abajo o contacta con nosotros.

Hoy se ha publicado la actualización 2019.03.1 del complemento, ya oficial, Translate, que nos permite traducir todo el texto que emite NVDA a otro idioma en tiempo real.
En esta versión se añade una característica bastante esperada por algunos en términos de rendimiento, pues debido a la introducción de una memoria caché se reducirá el tiempo de respuesta al traducir el mismo texto varias veces y, al mismo tiempo, se reducirá la carga producida por el complemento en los servidores de Google. En el futuro, el desarrollador podría crear cachés separadas por aplicación y proporcionar facilidades para que los usuarios las compartan.
Por otro lado, el complemento no oficial VLC Access Enhancement, que mejora el soporte del reproductor multimedia VLC, se actualizó hace un tiempo a la versión 1.2. Esta versión comienza a preparar su código para Python 3, actualiza sus indicadores de compatibilidad para funcionar adecuadamente en NVDA 2019.1 y ya no falla al instalarse si NVDA está en español.
Finalmente, pocos días después de la irrupción del renovado Weather Plus sale su versión 5.0 del 15 de marzo de 2019. En ella el autor corrige un error por el que los efectos de sonido no eran consistentes con la zona horaria y otro por el que la velocidad del viento no se anunciaba cuando era cero.
Puedes obtener estas actualizaciones desde los enlaces presentes en sus fichas, que enlazamos más arriba. En el caso de WeatherPlus también te será posible actualizar mediante la opción integrada en el propio complemento para ello. Recuerda que la actualización de los complementos está entre las operaciones de mantenimiento periódicas altamente recomendadas para mantener nuestra copia de NVDA estable y segura.
¡Feliz fin de semana!

  • Autores: Marcos Antonio de Oliveira y Rui Fontes
  • Versión actual: 1.0
  • Compatibilidad con NVDA: de 2017.3 a 2019.1
  • Descargar

Este módulo de aplicación mejora el soporte de NVDA para el programa SlimDrivers. Concretamente etiqueta los botones de la ventana principal, conduce el foco a los diálogos adecuados según las funciones elegidas y ajusta la secuencia del foco en el diálogo de opciones.
Puedes obtener más información sobre este complemento visitando la página correspondiente en Tiflotecnia.

Este complemento, empaquetado en un archivo zip, añade soporte para los modelos de pantalla braille BrailleMe, de Innovision Tech.

Instrucciones de instalación

  1. En el dispositivo BrailleMe, navega a Menu -> USB Connection -> Connect to NVDA y pulsa intro. Aparecerá un mensaje con el texto «Waiting for connection».
  2. Abre el administrador de dispositivos de Windows y busca un dispositivo no reconocido llamado «Brailleme»
  3. Instala el complemento que hay en el fichero zip descargable desde esta página. Durante la instalación el complemento solicitará privilegios de administrador para copiar un archivo INF de controlador a la carpeta correspondiente del sistema. No olvides reiniciar NVDA al acabar.
  4. Vuelve al administrador de dispositivos. En la raíz del árbol de categorías, pulsa la tecla aplicaciones. En el menú de contexto, elige «Buscar cambios de hardware». La pantalla braille se convertirá en un dispositivo reconocido por el sistema.
  5. Navega al menú NVDA, Preferencias, Opciones. Allí, navega hasta la categoría Braille.
  6. Pulsa tabulador dos veces hasta el botón cambiar, y actívalo pulsando intro.
  7. En el diálogo que se muestra, elige el modelo BrailleMe y pulsa intro para guardar los cambios.
  8. Si no lo has hecho antes, selecciona tus tablas braille de entrada y de salida. Para acabar, pulsa Aceptar.

Si algo falla, el archivo zip incluye instaladores ejecutables del controlador de este dispositivo.