Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación, se acaba de liberar la beta 4 de NVDA 2021.1 para todo aquel que desee descargarla y echar un vistazo a lo que viene de camino para la próxima versión. Al tratarse de una versión beta, se recomienda no instalarla en entornos de producción, e informar inmediatamente de todos aquellos fallos detectados, sugerencias y comportamientos inesperados.

Cambios desde la beta 3

  • NVDA se reiniciará automáticamente si se produce un error fatal.
  • Se actualizan las traducciones.

Cambios desde la beta 2

  • Se corrige un extraño problema que hacía que NVDA fallara al reiniciar tras actualizarse.
  • Corrección en la navegación por la aplicación de Twitter con las letras j y k.
  • Se corrige un problema por el que no se anunciaban los cambios de foco en Microsoft Word 365 online al utilizar Edge con UIA.
  • Se actualizan las traducciones.

Cambios desde la beta 1

  • En el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium, se anuncian los campos de texto, tales como la barra de direcciones, cuando están vacíos.
  • Espeak soporta de nuevo cantonés y mandarín.
  • Se ha revertido Espeak a una versión anterior para resolver problemas de corrupción tras verbalizar ciertos caracteres.
  • Se ha actualizado el repositorio Unicode Common Locale Data a la versión 39.0.
  • Correcciones para pantallas Braille Seika ya soportadas, se añade soporte para la pantalla Braille Seika Notetaker de Nippon Telesoft.
  • Se actualizan las traducciones.

Cambios destacables en NVDA 2021.1

NVDA 2021.1 incluye soporte experimental opcional de UIA en Excel y los navegadores basados en Chromium. Hay correcciones en muchos idiomas, y para acceder a enlaces en Braille. Se incluyen actualizaciones del Unicode CLDR y símbolos matemáticos y LibLouis.
Hay muchas mejoras y fallos corregidos en Office, Visual Studio y varios idiomas.
Nota: esta versión rompe la compatibilidad con los complementos. Se deben hacer las pruebas oportunas y actualizar los archivos manifest para garantizar la compatibilidad de nuevo. Además, esta versión elimina el soporte para Adobe Flash.
Descargar NVDA 2021.1 beta 4
¡Hasta la próxima!

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación, se acaba de liberar la beta 3 de NVDA 2021.1 para todo aquel que desee descargarla y echar un vistazo a lo que viene de camino para la próxima versión. Al tratarse de una versión beta, se recomienda no instalarla en entornos de producción, e informar inmediatamente de todos aquellos fallos detectados, sugerencias y comportamientos inesperados.

Cambios desde la beta 2

  • Se corrige un extraño problema que hacía que NVDA fallara al reiniciar tras actualizarse.
  • Corrección en la navegación por la aplicación de Twitter con las letras j y k.
  • Se corrige un problema por el que no se anunciaban los cambios de foco en Microsoft Word 365 online al utilizar Edge con UIA.
  • Se actualizan las traducciones.

Cambios desde la beta 1

  • En el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium, se anuncian los campos de texto, tales como la barra de direcciones, cuando están vacíos.
  • Espeak soporta de nuevo cantonés y mandarín.
  • Se ha revertido Espeak a una versión anterior para resolver problemas de corrupción tras verbalizar ciertos caracteres.
  • Se ha actualizado el repositorio Unicode Common Locale Data a la versión 39.0.
  • Correcciones para pantallas Braille Seika ya soportadas, se añade soporte para la pantalla Braille Seika Notetaker de Nippon Telesoft.
  • Se actualizan las traducciones.

Cambios destacables en NVDA 2021.1

NVDA 2021.1 incluye soporte experimental opcional de UIA en Excel y los navegadores basados en Chromium. Hay correcciones en muchos idiomas, y para acceder a enlaces en Braille. Se incluyen actualizaciones del Unicode CLDR y símbolos matemáticos y LibLouis.
Hay muchas mejoras y fallos corregidos en Office, Visual Studio y varios idiomas.
Nota: esta versión rompe la compatibilidad con los complementos. Se deben hacer las pruebas oportunas y actualizar los archivos manifest para garantizar la compatibilidad de nuevo. Además, esta versión elimina el soporte para Adobe Flash.
Descargar NVDA 2021.1 beta 3
¡Hasta la próxima!

Nota: problema resuelto en Firefox 89.0.1. Esta entrada se conserva por motivos históricos.
Hace poco más de una semana, Mozilla liberó la versión 89.0 de su popular navegador Firefox con diversas mejoras y cambios de diseño. No profundizaremos en sus novedades, ya que basta una sencilla búsqueda en Google para encontrar multitud de páginas que hablan de ellas. Sin embargo, muchos usuarios nos encontramos con una desagradable sorpresa al recibir la actualización.

Síntomas

Al intentar navegar por la web con Firefox 89.0, el lector de pantalla no es capaz de identificar el texto de los distintos componentes ni su tipo. Esto afecta a NVDA, que continuamente dice «desconocido», pero también a otros lectores alternativos, como Jaws for Windows y Narrador. Por desgracia, no es algo que suceda a todos los usuarios por igual, algunos experimentan el problema y otros no. Esto hizo que la causa del problema fuese mucho más difícil de descubrir. Los usuarios afectados podían navegar con normalidad por páginas propias del navegador (resolución de problemas, opciones), la barra de menú y las distintas barras de herramientas contenidas en la ventana, pero no podían leer el contenido web ni de los menús contextuales. Este problema no parece afectar a usuarios con Windows de 32 bits, ni a aquellos que tienen Windows de 64 bits con Firefox de 32 bits.

Causas

Tal y como explica James Teh en esta incidencia en Bugzilla, hay dos bibliotecas que facilitan la comunicación entre los lectores de pantalla y la API IAccessible: una biblioteca universal de tipos (tlb), y oleacc.dll. Se ha descubierto que los usuarios afectados tienen su sistema configurado para usar la primera, mientras que aquellos que no han experimentado el problema emplean la segunda. En cuanto al porqué de esta configuración, en la incidencia se barajan varias posibilidades:

  • Se ha actualizado a Windows 10 desde una versión anterior de Windows.
  • Se han instalado programas que manipulan el registro de Windows y tocan precisamente esta biblioteca. Por ejemplo, Adobe Reader lo hace.

Solución

Durante el desarrollo de la incidencia se han propuesto varias soluciones, que van desde usar el diálogo de perfiles de Firefox hasta modificar un valor en about:config. Nosotros vamos a hablar de la última, que implica editar el registro de Windows. Si no sabes usar el editor del registro o temes romper algo, puedes esperar a Firefox 90 y usar otro navegador mientras tanto.

  1. Pulsa windows+r para abrir el diálogo Ejecutar.
  2. Escribe regedit y pulsa intro. Es posible que aparezca una alerta del control de cuentas de usuario. Acéptala y llegarás al editor del registro.
  3. Busca con el tabulador la barra de direcciones. La reconocerás porque es el único cuadro de edición que hay en la ventana.
  4. En ella, escribe o copia y pega lo siguiente, y después pulsa intro: Equipo\HKEY_CLASSES_ROOT\Interface\{618736E0-3C3D-11CF-810C-00AA00389B71}\ProxyStubClsid32
  5. Utiliza el tabulador para llegar hasta una lista, que debería contener un único elemento llamado (Predeterminado). Pulsa intro sobre él para editarlo.
  6. Observa su contenido. Si el valor es {00020424-0000-0000-C000-000000000046}, estás usando la primera biblioteca y debes continuar al siguiente paso.
  7. Borra el contenido del cuadro de edición y escribe o copia y pega lo siguiente. Después, pulsa intro para guardar los cambios: {03022430-ABC4-11D0-BDE2-00AA001A1953}
  8. Cierra el editor del registro. Si tienes Firefox abierto, ciérralo también.
  9. Reinicia NVDA y prueba Firefox 89. Los problemas deberían haberse acabado.

Ten en cuenta que este problema sólo afecta a Firefox 89. Firefox 90 volverá a adaptarse para utilizar la biblioteca que tengamos configurada, sin obligarnos a usar una en concreto. El resto de aplicaciones se pueden utilizar con total normalidad independientemente de la biblioteca elegida, incluyendo otros productos de Mozilla, como Thunderbird.
Si tienes este problema y se te presentan dificultades para solucionarlo por tu cuenta, no dudes en contactar con nosotros para que te echemos una mano.
¡Feliz jueves!

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación, se acaba de liberar la beta 2 de NVDA 2021.1 para todo aquel que desee descargarla y echar un vistazo a lo que viene de camino para la próxima versión. Al tratarse de una versión beta, se recomienda no instalarla en entornos de producción, e informar inmediatamente de todos aquellos fallos detectados, sugerencias y comportamientos inesperados.

Cambios desde la beta 1

  • En el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium, se anuncian los campos de texto, tales como la barra de direcciones, cuando están vacíos.
  • Espeak soporta de nuevo cantonés y mandarín.
  • Se ha revertido Espeak a una versión anterior para resolver problemas de corrupción tras verbalizar ciertos caracteres.
  • Se ha actualizado el repositorio Unicode Common Locale Data a la versión 39.0.
  • Correcciones para pantallas Braille Seika ya soportadas, se añade soporte para la pantalla Braille Seika Notetaker de Nippon Telesoft.
  • Se actualizan las traducciones.

Cambios destacables en NVDA 2021.1

NVDA 2021.1 incluye soporte experimental opcional de UIA en Excel y los navegadores basados en Chromium. Hay correcciones en muchos idiomas, y para acceder a enlaces en Braille. Se incluyen actualizaciones del Unicode CLDR y símbolos matemáticos y LibLouis.
Hay muchas mejoras y fallos corregidos en Office, Visual Studio y varios idiomas.
Nota: esta versión rompe la compatibilidad con los complementos. Se deben hacer las pruebas oportunas y actualizar los archivos manifest para garantizar la compatibilidad de nuevo. Además, esta versión elimina el soporte para Adobe Flash.
Descargar NVDA 2021.1 beta 2
¡Hasta la próxima!

Pequeño complemento que nos ayudara a cambiar la fecha de los manifiestos.
Ahora según la última política de NVDA y hasta nuevos cambios, cada año en la primera versión de NVDA los programadores tendrán que cambiar la versión para hacer coincidir su manifiesto con la versión de NVDA.
Bien habrá programadores que lo hagan inmediatamente, otros que tarden y otros que simplemente no lo harán por abandono de complementos o por cualquier motivo.
En este ultimo caso nos tocara hacer el cambio de la propiedad lastTestedNVDAVersion a mano y si tenemos muchos complementos tendremos que perder el tiempo, además que no es una tarea para todos los usuarios ya que hay muchos niveles de usuarios.
También si queremos probar las betas y las RC tendremos que cambiar este parámetro en los manifiestos de lo contrario no podremos tener instalado el complemento.
Bien cricricri nos ayuda en esta tarea haciendo el proceso por nosotros y rápidamente.

Uso de cricricri

Cricricri puede ser lanzado desde el menú Herramientas / Cambiador de fechas para los manifiestos o agregarle un atajo en Preferencias / Gestos de entrada y buscar la categoría cricricri.
Una vez abierto la ventana es sencilla tendremos una lista con nuestros complementos y su versión en el manifiesto.
Podremos elegir los que deseemos.
Si tabulamos tenemos dos botones, seleccionar todo o deseleccionar todo, poco que decir esto actuara sobre la lista de complementos.
Si tabulamos caeremos en tres cuadros combinados:

  • Seleccione versión Mayor: Este cuadro combinado tiene que coincidir con la fecha de la versión que va a tener NVDA.
  • Seleccione versión Menor: Aquí con dejarlo en 1 es suficiente no obstante e puesto las cuatro versiones que salen anuales por si hubiese cambios. (Cualquier cosa puede pasar)
  • Seleccione una revisión: En este cuadro combinado con dejarlo a 0 es suficiente no obstante he puesto hasta 5 también por si acaso.

Si tabulamos caeremos en el botón Aplicar cambios a los manifiestos el cual empezara el proceso de modificar los manifiestos a aquellos complementos que tengamos seleccionados en la lista.
Si tabulamos otra vez caeremos en el botón cerrar que cerrara la ventana sin hacer ninguna acción.

Teclas rápidas

  • Alt+L: Nos lleva rápidamente a la lista de complementos.
  • Alt+S: Nos selecciona todos los complementos.
  • Alt+D: Nos deselecciona todos los complementos que estén marcados.
  • Alt+A: Empezara la modificación de los manifiestos de aquellos complementos que tengamos seleccionados.
  • Alt+C o Escape: Cerrara la ventana sin realizar ninguna acción.

Observaciones del autor

Bien NVDA es un lector en constante evolución por lo que muchas veces hay complementos que se quedan en el camino por falta de desarrollo y por falta de adaptarlos a los cambios que NVDA en su evolución trae.
Esto quiere decir que el cambiar la fecha en los manifiestos soluciona un problema momentáneo para poder seguir usando esos complementos que no se actualizan o que el desarrollador tarda en actualizarlos. Pero habrá complementos que no solo sirva el cambiar el manifiesto y necesiten de cambios internos para adaptarse a las nuevas versiones, en ese caso el complemento se romperá y solo queda ponerse en contacto con el autor de dicho complemento.
Bien aconsejo actualizar los complementos que salgan ya con los cambios en los manifiestos aunque nosotros hallamos cambiado con cricricri la fecha ya que es posible que esos complementos traigan aparte de la adaptación del manifiesto otras modificaciones que el desarrollador haya hecho.
Decir igualmente que yo no me responsabilizo si algo se rompe por cambiar los manifiestos ya que hay cientos de complementos y puede haber alguna excepción no contemplada por mi parte.
El uso de este complemento y sus resultados queda exclusivamente bajo la responsabilidad del usuario final.

Pequeño complemento que nos permite ejecutar rápidamente algunas acciones de Windows mediante atajo de teclado. Es capaz de realizar una reparación del sistema con SFC. Puede copiar al portapapeles información del sistema y mucho más. También podremos abrir el sitio oficial para conseguir complementos para NVDA de una forma directa.

Funciones del sistema:

  • Apagado del sistema: Apaga Windows mediante el atajo de teclado: NVDA+SHIFT+A. además, emite el clásico sonido de cierre de Windows. Nos avisa que el sistema se va a apagar mediante un mensaje. Nos ofrece la posibilidad de cerrar o anular el apagado durante 3 segundos.
  • Reinicio del sistema: Reinicia Windows mediante el atajo de teclado: NVDA+SHIFT+R. además, emite el clásico sonido de cierre de Windows. Nos avisa que el sistema se va a reiniciar mediante un mensaje. Nos ofrece la posibilidad de cerrar o anular el reinicio durante 3 segundos.
  • Anular (apagado o reinicio): Nos permite anular cualquiera de las 2 opciones anteriores (apagado o reinicio) mediante el atajo de teclado: NVDA+0 (del teclado Alpha numérico). Además, nos avisa con un mensaje que se está anulando el apagado/reinicio. ¡Nota! solo contamos con 3 segundos para realizar esta acción.
  • Hacer un análisis del sistema con SFC: Nos permiteRealizar un análisis / reparación del sistema de archivos de Windows SFC /SCANNOW. (No tiene atajo asignado).
  • Saber arquitectura del sistema: Nos dirá cuál es la arquitectura de Windows (32 o 64 Bits). (No tiene atajo asignado).
  • Limpiar disco: Nos permite lanzar el limpiador de Discos de Windows, pero con opciones mucho más avanzadas. Nos limpiará todos y cada uno de los discos y dispositivos de almacenamiento que tengamos conectados al sistema. La primera vez que lo ejecutemos, nos sacará una ventana de diálogo, para crear un perfil de limpieza, podremos marcar todas las casillas que deseemos para limpiar de forma más exhaustiva. es conveniente que pulsemos el botón: «Crear perfil» esto solo es necesario hacerlo una vez. Disponemos de una casilla de verificación que podemos marcar si no queremos que salga más éste diálogo. (No tiene atajo asignado).
  • Ocultar carpetas: Nos permite ponerle el atributo de ocultas a la carpeta donde nos encontremos, es decir no se mostrará dicha carpeta (debemos entrar en la misma para que surta efecto). (No tiene atajo asignado).
  • Mostrar carpetas ocultas: Esta función nos permite hacer visibles todas las carpetas y archivos que estén ocultos (vale en pendrives USB, discos externos y más), muy útil a la hora de enchufar cualquier dispositivo externo. Debemos entrar en la carpeta y pulsar el atajo de teclado. (No tiene atajo asignado).

Funciones directas del portapapeles:

  • Copiar al portapapeles el listado de carpetas o archivos de la ruta actual: Mediante el atajo de teclado: NVDA+SHIFT+L. Nos copia directamente al portapapeles la lista de elementos de la ruta donde nos encontremos, así podremos pegarla en cualquier sitio editable.
  • Copiar al portapapeles la información sobre las tarjetas de sonido: Nos permite copiar de forma directa al portapapeles la información sobre todos los dispositivos de sonido que tengamos en el sistema. así podremos pegarla en cualquier sitio editable. (No tiene atajo asignado).
  • Copiar información de todo el sistema al portapapeles: Nos permite copiar de forma directa, todo un resumen de nuestro sistema. Así podremos pegarla en cualquier sitio editable. (No tiene atajo asignado).
  • Copiar la ruta: Nos copiará al portapapeles la ruta de la carpeta donde estemos. Así podremos pegarla en cualquier sitio editable. (no tiene atajo asignado).

Abrir rápidamente algunas funciones del sistema:

  • Abrir Optimizar las unidades: Nos permite abrir de forma directa ésta interesante funcionalidad de Windows, para mejorar el rendimiento de nuestros discos duros. (No tiene atajo asignado).
  • Abrir opciones de voz: Nos abre rápidamente las Opciones o Propiedades de texto a voz. Aquí podemos elegir nuestra voz TTS instalada en el sistema por defecto. (No tiene atajo asignado).
  • Abrir Opciones de Sonido: Nos permite abrir de forma directa las opciones de Sonido del Panel de Control (Sonido, Reproducción, Grabación, Comunicaciones). (No tiene atajo asignado).
  • Abrir mapa de caracteres: Abre de forma directa ésta interesante funcionalidad de Windows. Que nos permite elegir y conocer cualquiera de los signos, números y letras existentes en el sistema. Muy útil para saber signos raros o difíciles de sacar con el teclado. (No tiene atajo asignado).
  • nivel 1 Abrir Asistente guardar contraseñas de usuarios: Abre el asistente de esta muy útil pero poco conocida utilidad de Windows, que nos permite guardar las credenciales (nombres, contraseñas y más), de las cuentas de usuario que tengamos en el sistema. Su atajo de teclado es: NVDA+SHIFT+8(teclado Alpha numérico).
  • Abrir Asistente transferir archivos por BlueTooth: Nos permite lanzar directamente éste asistente para recibir o enviar archivos mediante nuestros dispositivos BlueTooth. Su atajo de teclado es: NVDA+SHIFT+9(teclado Alpha numérico).
  • Abrir Opciones de carpeta: Abre directamente ésta funcionalidad muy utilizada, para gestionar el explorador de Windows, las vistas de las carpetas, la visualización de las extensiones de archivos y más. Su atajo de teclado es: NVDA+SHIFT+0(teclado Alpha numérico).
  • Abrir Carpeta Roaming: Abre de forma directa la carpeta Appdata>Roaming (Aquí encontramos la carpeta de configuración del NVDA, y de muchos otros programas).). Mediante el atajo de teclado: NVDA+9 (Alpha numérico).
  • Abrir Administrador de discos: Nos permite abrir directamente ésta interesante funcionalidad para gestionar los discos, particiones y otros dispositivos de almacenamiento, instalados en nuestro PC. (No tiene un atajo asignado).
  • Abrir Respaldar contraseña: Nos abrirá éste útil Asistente poco conocido que nos permite hacer un respaldo de la contraseña de Windows, para poder recuperarla desde un dispositivo externo. (No tiene un atajo asignado).
  • abrir Monitor de Recursos: podremos abrir de forma directa esta potente herramienta de Windows, poco conocida. Es como un administrador de tareas mejorado, podemos gestionar todos los servicios, aplicaciones y procesos que estén corriendo en nuestro sistema. Aparte podremos saber cuánta memoria, disco, red y más consumen. (No tiene un atajo asignado).
  • Abrir el administrador de dispositivos: Nos permite abrir esta útil funcionalidad de Windows para gestionar el hardware y los controladores del equipo. (No tiene un atajo asignado).
  • Saber la versión de Windows: Nos abrirá la información con la versión del sistema operativo. (No tiene atajo asignado).
  • Abrir el sitio oficial de complementos: Mediante el atajo de teclado: NVDA+X. Se abrirá con nuestro navegador predeterminado, el sitio oficial para poder obtener los complementos para NVDA.

¡Nota importante!

El complemento aún se encuentra en etapa de pruebas (Beta).
Además, todos y cada uno de los atajos de teclado, se pueden modificar a gusto personal, desde el diálogo de: Preferencias > Gestos de entrada de NVDA.

Tal y como acaba de anunciar NV Access en esta publicación, se acaba de liberar la beta 1 de NVDA 2021.1 para todo aquel que desee descargarla y echar un vistazo a lo que viene de camino para la próxima versión. Al tratarse de una versión beta, se recomienda no instalarla en entornos de producción, e informar inmediatamente de todos aquellos fallos detectados, sugerencias y comportamientos inesperados.
NVDA 2021.1 incluye soporte experimental opcional de UIA en Excel y los navegadores basados en Chromium. Hay correcciones en muchos idiomas, y para acceder a enlaces en Braille. Se incluyen actualizaciones del Unicode CLDR y símbolos matemáticos, Espeak-NG y LibLouis.
Hay muchas mejoras y fallos corregidos en Office, Visual Studio y varios idiomas.
Nota: esta versión rompe la compatibilidad con los complementos. Se deben hacer las pruebas oportunas y actualizar los archivos manifest para garantizar la compatibilidad de nuevo. Además, esta versión elimina el soporte para Adobe Flash.
Descargar NVDA 2021.1 beta 1
¡Hasta la próxima!

Nota: este complemento sólo funciona si la interfaz de WhatsApp Desktop se muestra en español. Muchos atajos dejan de ser útiles si el programa se muestra en otro idioma.
Este complemento ha sido desarrollado para acceder cómodamente a ciertas funciones de la aplicación que son un poco incómodas de manipular. Para ello agrega diversos atajos de teclado que se pueden reasignar desde el diálogo Gestos de entrada, y etiqueta algunos controles de la aplicación que por defecto no vienen etiquetados.

Instrucciones y lista de comandos:

Al abrir el WhatsApp desktop, automáticamente va a activarse el modo foco para interactuar con el mismo. Pulsando shift tabulador luego de que termine de cargar la aplicación, colocará el foco en la lista de chats, la cual podremos recorrer con flechas arriba y abajo.
Nota: Este complemento solo funciona con el modo foco activo.

  • Iniciar y detener la grabación de un mensaje de voz; control + r.
  • Copiar el texto del mensaje con el foco; control + shift + c.
  • Abrir el link del mensaje con el foco en el navegador por defecto; control + l.
  • Abrir el menú adjuntar; control + shift + a. Solo disponible desde el cuadro de edición de mensaje.
  • Abrir el menú del chat; control + m.
  • Abrir el menú general de WhatsApp; control + g. Solo disponible desde la lista de mensajes de un chat.
  • En aleatorias actualizaciones de la aplicación se suele romper la acción de reproducir los mensajes de voz con la barra espaciadora, por lo que el complemento agrega esta opción pulsando intro sobre el mensaje para cuando esta no funcione.
  • Descargar el archivo del mensaje cuando el mismo contiene alguno; alt + intro.
  • Mover el foco al mensaje respondido. shift + intro. Solo disponible desde mensajes de voz.

Atajos generales de la aplicación:

  • Crear nuevo chat; control + n
  • Activar el cuadro de búsqueda de chats; control + f.
  • Archivar un chat; control + e.
  • Menú contextual del chat; flecha derecha.
  • Enfocar el chat siguiente; control + tabulador.
  • Enfocar el chat anterior; control + shift + tabulador.
  • Borrar el chat; control + shift + d.
  • Fijar, desfijar chat; control + shift + p.
  • Abrir el menú contextual del mensaje; flecha derecha
  • Activar la búsqueda de mensajes del chat; control + shift + f.

zUtilidades pretende ser un conjunto de pequeñas aplicaciones para NVDA.
Se intentara agregar aplicaciones que puedan ser de interés para que podamos consultarlas rápidamente y que a su vez sean de fácil manejo y claras en su interface.
zUtilidades tendrá un menú en Herramientas de NVDA, en ese menú se irán agregando los distintos módulos.
Cada modulo viene para poder agregarle una tecla rápida desde Gestos de entrada y una vez dentro buscar la categoría zUtilidades.
Por defecto los módulos vendrán sin ninguna tecla asignada.
Por lo tanto podremos lanzar los módulos o bien yendo al menú de Herramientas / zUtilidades o asignando una combinación de teclas para cada módulo.
Actualmente esta formado por los siguientes módulos:

  • Lanzador de aplicaciones.

Modulo Lanzador de aplicaciones

Este módulo nos permitirá de manera rápida y desde cualquier parte de nuestro ordenador lanzar una aplicación ya sea portable o bien que se encuentre instalada.

Pantalla principal

La pantalla principal consta de una lista de Categorías, una lista de Aplicaciones y un botón Menú.
Si tabulamos iremos recorriendo las distintas áreas.

Lista de Categorías

En este área podremos añadir, editar o borrar una categoría pudiendo ordenar a nuestro gusto y en categorías nuestras aplicaciones.
Podemos acceder a las opciones añadir, editar o borrar de dos maneras.
Estando en el área categorías pulsando la tecla aplicaciones o en su defecto si no tuviésemos dicha tecla Shift+F10, se nos desplegara un menú donde podremos elegir una de las 3 opciones.
Los diálogos tanto de añadir como de editar son muy sencillos teniendo un único campo de texto donde poner el nombre de la nueva categoría o editar la categoría que elijamos, dos botones aceptar y Cancelar.
Si elegimos borrar tenemos que tener en cuenta que lo que contenga esa categoría se borrara por completo sin poder rehacer la acción, por lo tanto cuidado que podremos perder las aplicaciones que tengamos metidas en la base de datos y tendremos que volver hacerles la ficha.
Podemos también acceder a dichas opciones o bien tabulando hasta el botón Menú o con la combinación de tecla Alt+M. Si lo hacemos se nos desplegara un menú con un submenú llamado categorías donde podremos elegir una de las 3 opciones anteriores.
Comentar que editar y borrar siempre será sobre la categoría que tenga el foco, dando los correspondientes mensajes en caso de que no tengamos categorías.
También podremos con las combinaciones de teclas Alt + Flecha arriba y Flecha abajo mover la categoría para poder ordenarlas.

Lista de Aplicaciones

En este área es donde se pondrán las aplicaciones correspondientes a la categoría que tengamos elegida.
Tenemos 3 opciones que es agregar, editar o borrar aplicaciones.
Podemos obtener estas opciones como en la lista de categorías ya sea con la tecla aplicaciones o en su caso Shift+F10 o dirigirse al botón Menú (Alt+M) y buscar el submenú Aplicaciones.
Si añadimos una aplicación hay dos campos que son obligatorios y es el nombre de la aplicación y el directorio donde se encuentre nuestra aplicación.
Actualmente soporta aplicaciones exe, bat y com.
Una vez rellenados los campos obligatorios podremos elegir si la aplicación requiere de parámetros adicionales o si la aplicación deseamos ejecutarla en modo administrador.
Si deseamos ejecutar una aplicación en modo administrador se nos pedirá el permiso correspondiente cuando lancemos la aplicación.
El dialogo de editar es exactamente el mismo que añadir pero nos permitirá modificar la entrada que elijamos.
Si borramos una entrada tenemos que tener en cuenta que la acción no será reversible.
En esta lista de aplicaciones podremos lanzar la aplicación que tenga el foco pulsando la tecla espaciadora.
También podremos con las combinaciones de teclas Alt + Flecha arriba y Flecha abajo mover la entrada para poder ordenarlas.
En este área podremos rápidamente navegar por las distintas entradas pulsando la primera letra de esa manera podremos encontrar rápidamente la aplicación que deseamos ejecutar si tenemos muchas en la base de datos.

Botón Menú

Este botón será accesible desde cualquier parte de la interface pulsando la combinación Alt+M.
En este menú encontraremos 3 submenús que son Categoría, Aplicaciones y Hacer o restaurar copias de seguridad y una opción para salir.
Bien Categorías y aplicaciones ya lo explique por lo que explicare el submenú Hacer y restaurar copias de seguridad.
Bien si elegimos hacer una copia de seguridad se abrirá una ventana de guardar de Windows donde tendremos que elegir donde guardar nuestra copia de seguridad de la base de datos.
Bien el nombre del archivo es algo así por defecto:
Backup-03052021230645.zut-zl
Bien la extensión se pone por defecto y el nombre corresponde al modulo y contiene la fecha en que fue creado, decir que podemos poner el nombre que deseemos.
Una vez guardado podemos restaurarlo en caso que nuestra base de datos se corrompa o simplemente que la borremos por error o queramos volver a una versión que tengamos guardada.
Pues elegimos restaurar copias de seguridad y se nos abrirá una ventana clásica de Windows para abrir archivos.
Tenemos que elegir la copia que guardamos que tendrá la extensión *.zut-zl ojo no cambiar la extensión porque si no encontrara el archivo. Una vez elegido se restaurara la copia de seguridad y cuando aceptemos se cerrara el complemento y la próxima vez que lo abramos ya tendrá nuestra copia restaurada.
Comentar que los archivos *.zut-zl son realmente archivos comprimidos pero cuidado con modificarlos por que si son modificados no coincidirá la firma y no dejara restaurarlos.
Con esto quiero decir que dichos archivos traen una firma que si no coincide a la hora de restaurar dará fallo y cada firma es diferente para cada archivo.

Teclas rápidas

En las dos áreas tanto en la de categorías como en la de aplicaciones, podremos ordenar las entradas con:

  • Alt + Flecha arriba o Flecha abajo

Cuando una categoría o aplicación llegue al principio o final se nos anunciara con un sonido distintivo para saber que no podemos ni subir ni bajar más.

  • Alt + C: Nos llevara rápidamente al área de categorías.
  • Alt + L: Nos llevara rápidamente a la lista de aplicaciones.
  • Alt + M: Nos abrirá el menú.
  • Tecla aplicaciones o Shift + F10: En las áreas de categoría y aplicaciones nos desplegara el menú con opciones.
  • Espacio: En el área de lista de aplicaciones ejecutara la aplicación que tenga el foco.
  • Escape: Cierra todos los diálogos que la aplicación puede abrir incluso la pantalla principal del Lanzador de aplicaciones, dejándonos el foco desde donde fue llamado.

Observaciones del autor

Comentar varias cosas, la primera que el Lanzador de aplicaciones se cerrara cuando ejecutemos una aplicación, teniendo que llamarlo de nuevo cuando deseemos ejecutar otra.
E implementado también una función que guardara la posición de la categoría y de la aplicación ultima visitada por lo tanto cuando abramos el Lanzador de aplicaciones siempre quedarán elegidas tanto la ultima categoría como la ultima aplicación de dicha categoría.
También se implemento el guardado de foco, por lo que cuando llamemos el Lanzador de aplicaciones siempre nos dejara en la ultima posición donde estuvo el foco antes de cerrar.
Por poner un ejemplo si el foco esta en el botón menú y cerramos el Lanzador de aplicaciones, la próxima vez que lo abramos el foco se encontrara en el botón menú.
Estas características solo son validas durante la sesión de NVDA, esto quiere decir que si reiniciamos NVDA empezaremos con el foco en el área de categorías.

Registro de cambios.

Versión 0.1.

  • Agregado modulo Lanzador de aplicaciones
  • Versión inicial

Zoom es un servicio de videoconferencia y reuniones a distancia que ha ganado popularidad en los últimos tiempos. De hecho, su uso se ha disparado durante la pandemia, y se mantiene gracias a la proliferación del teletrabajo. Permite crear reuniones programadas o al instante, chatear, compartir la pantalla del equipo, organizar seminarios web, y todo con una calidad excepcional y un precio realmente asequible. En esta serie de cuatro vídeos, José María Rodríguez nos explica cómo gestionar y utilizar Zoom con NVDA. Cada vídeo aborda una temática concreta, desde la ventana de gestión hasta la sala de espera y los participantes, pasando por la ventana de reuniones y la creación de reuniones programadas. No nos extendemos más, te dejamos con los vídeos. ¡Que los disfrutes!

Vídeo 1. La ventana de gestión

Vídeo 2. La ventana de reunión

Vídeo 3. Creación de reuniones programadas

Vídeo 4. Sala de espera y participantes


Recuerda que también existe un complemento oficial para Zoom con algunas funciones que facilitan su manejo. Te recomendamos probarlo.
¡Hasta la próxima!