Este complemento tiene como finalidad la reproducción de enlaces de vídeos de YouTube desde el portapapeles.

Cómo usar

  1. Copia un enlace de algún vídeo al portapapeles.
  2. Usa las teclas de órdenes NVDA+CTRL+SHIFT+H para intentar reproducir el vídeo.

Si todo ocurre como se esperaba, el vídeo debe comenzar a reproducirse.

Teclas de atajo durante la reproducción

  • NVDA+CTRL+SHIFT+J: Disminuir el volumen.
  • NVDA+CTRL+SHIFT+K: Pausar o reproducir el vídeo.
  • NVDA+CTRL+SHIFT+L: Aumentar el volumen.

Agradecimientos

Muchas gracias a todos los que me han ayudado con el desarrollo de este complemento. Ya sea con ideas o con algunas partes de código.
Un reconocimiento especial para Nuno Costa, JMDAWeb y Rémy Ruiz.

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación, ya se encuentra disponible la beta 1 de NVDA 2021.2 para descarga y pruebas. NV Access invita a todo aquel que desee probar lo que trae la nueva versión de NVDA antes de que sea oficial a que descargue esta beta y proporcione comentarios, sugerencias o informe de errores detectados. Esta versión no es apta para entornos de producción.
NVDA 2021.2 introduce soporte preliminar para Windows 11. Aunque Windows 11 todavía no se ha publicado, esta versión se ha probado en compilaciones Insider de Windows 11. Se incluye una corrección importante en la cortina de pantalla (mira la nota que viene más abajo).
La herramienta COM Registration Fixing puede resolver más problemas cuando se usa NVDA. Hay actualizaciones del sintetizador Espeak y el transcriptor Braille LibLouis. También hay diversos fallos corregidos y mejoras, especialmente en el soporte Braille y las terminales de Windows, la calculadora, el panel de emojis y el historial del portapapeles.
Nota importante: a causa de un cambio en la API de ampliación de Windows, ha sido necesario actualizar la cortina de pantalla para que soporte las versiones más recientes de Windows. Utiliza NVDA 2021.2 para activar la cortina de pantalla en Windows 10 21H2 (10.0.19044) o posterior. Windows 10 Insider y Windows 11 están incluidas. Por motivos de seguridad, si usas una nueva versión de Windows, se recomienda obtener confirmación visual de que la cortina oscurece totalmente la pantalla.
Si tienes el complemento Selector del canal de actualizaciones, puedes actualizar a esta nueva beta eligiendo el canal «Estable, rc y beta» y acudiendo a la opción «Buscar actualización» del menú Ayuda. Si prefieres descargar el instalador y actualizar manualmente, utiliza el siguiente enlace:
Descargar instalador de NVDA 2021.2 beta 1
¡Feliz lunes!

Este complemento facilita la descarga, instalación y actualización de complementos desde el directorio de la comunidad hispanohablante de NVDA, situando una tienda de complementos directamente en el menú Herramientas de nuestro lector de pantalla.

Modo de uso

El complemento viene sin atajos. Podemos otorgarle dos, que son:

  • Muestra la ventana con todos los complementos y su información: Se nos mostrará una ventana con todos los complementos que hay en https://www.nvda.es
  • Busca actualizaciones de los complementos instalados: Analizará los complementos que tenemos y nos ofrecerá la posibilidad de actualizar de manera automática aquellos que tengan nuevas versiones.

Muestra la ventana con todos los complementos y su información

En esta pantalla tendremos todos los complementos junto a su ficha y la posibilidad de ir a su repositorio y descargarlos.
Si recorremos la ventana tendremos una lista con todos los complementos, un cuadro de solo lectura con la ficha del complemento que tengamos seleccionado, un botón descargar, un botón para ir a la página del complemento y un botón cerrar.
Además tendremos un cuadro de búsqueda, en el que podremos poner lo que deseemos buscar. Si pulsamos intro, se mostrarán los resultados en la lista.
Para volver a tener toda la lista de complementos, sólo tendremos que volver al campo de búsqueda, borrarlo y pulsar intro con el campo vacío.
En el campo de la ficha, en caso de que el complemento tenga más de una rama de desarrollo, también se nos mostrará la información.
El botón descargar desplegará un menú con las distintas ramas de desarrollo del complemento, tendremos que elegir una para descargar. En caso que sólo tenga una, simplemente se nos dará esa opción.
En esta pantalla tenemos las siguientes teclas rápidas para movernos por la interfaz:

  • Alt+B: Ir al cuadro de búsqueda.
  • Alt+L: Ir a la lista de complementos.
  • Alt+I: Ir al campo de la ficha para ver la información del complemento seleccionado.
  • Alt+D: Pulsar el botón descargar.
  • Alt+P: Ir a la página del complemento.
  • Alt+C, Escape, Alt+F4: Cerrar la ventana.

Busca actualizaciones de los complementos instalados

Esta opción nos permitirá actualizar aquellos complementos que en https://www.nvda.es sean más nuevos que los que tenemos en nuestro equipo.
En esta pantalla podremos seleccionar, en caso de que hubiese actualizaciones, aquellos complementos que deseemos actualizar.
Tendremos que marcar con espacio el complemento y darle a Actualizar.
Actualmente solo se permite actualizar la rama principal del complemento. Si tenemos un complemento que tiene varias ramas y estamos en la rama de desarrollo, tendremos que actualizar de manera manual.
En caso que solo sea un complemento que tenga rama de desarrollo y sea su única rama se podrá actualizar sin problemas.
Solo se actualizará la rama principal del complemento.
Se está trabajando para poder el elegir qué rama deseamos para cada complemento.
En esta pantalla tenemos las siguientes teclas:

  • Alt+A: Empezará la actualización de aquellos complementos que tengamos seleccionados.
  • Alt+C, Alt+F4 o Escape: Cerrará la ventana.

Panel de opciones

Podremos configurar algunos aspectos de la tienda en NVDA / Preferencias / Opciones y buscar la categoría Tienda NVDA.ES.
Actualmente podremos seleccionar si deseamos Activar o desactivar la comprobación de actualizaciones.
Si activamos esta casilla se mostrará un cuadro combinado en el cual podremos elegir cuanto tiempo transcurrirá entre una comprobación y otra.
La comprobación automática de actualizaciones viene desactivada por defecto.
El comportamiento de esta opción es simple. Buscará en el servidor si existen actualizaciones en el rango de tiempo dado, y nos avisará con una notificación de sistema diciendo cuántas actualizaciones hay y pidiendo que abramos la correspondiente opción de la tienda para actualizar.
Si esta opción se activa, buscará 10 veces el rango de tiempo dado y luego se desactivará. Esto es para no saturar a llamadas al servidor.
Por lo tanto, si tenemos 15 minutos asignados y no encuentra actualizaciones, a las 2h 30 min dejará de buscar actualizaciones.
En caso de que haya actualizaciones, buscará 5 veces más el rango de tiempo dado y luego se desactivará, cada vez nos avisará de que se encontraron actualizaciones hasta que actualicemos.

Observaciones

Se agregó una protección que no permitirá seguir buscando actualizaciones si ya hemos realizado una actualización de un complemento o de varios y no hemos decidido reiniciar NVDA. Si tenemos activada la búsqueda de actualizaciones automática, cada vez que busque y detecte que no hemos reiniciado NVDA, se nos avisará con una notificación de sistema.
Igualmente, si intentamos activar la pantalla de buscar actualizaciones y no hemos reiniciado NVDA, el lector verbalizará un mensaje indicando que tenemos que reiniciar NVDA para aplicar las actualizaciones.
Este complemento está en fase de prueba, por lo que puede haber errores.
Le agradecemos se ponga en contacto para reportarlos y poder solucionarlos a la mayor brevedad.

Pequeño módulo que añade algunos atajos de teclado y enfoques automáticos en algunas funciones.

comandos del complemento:

  • Sin asignar; Abrir la aplicación, o enfocarla si ya se encuentra abierta.
  • barra espaciadora; reproduce y pausa los mensajes de voz.
  • control + t; verbaliza el porcentaje reproducido del mensaje de voz.
  • control + d; conmuta entre velocidad rápida y normal en la reproducción de los mensajes de voz.
  • control + p; enfoca el panel de reproducción.
  • alt + control + l; pulsa el botón llamada de audio.
  • alt + control + v; pulsa el botón llamada de video.
  • control + shift + t; verbaliza el nombre del chat y su estado.
  • control + shift + a; activa el menú adjuntar.
  • control + l; descarga el archivo adjunto si el mensaje contiene alguno.
  • control + shift + c; pulsa el botón compartir.
  • alt + flecha derecha; enfoca la lista de chats.
  • alt + flecha arriba; enfoca el último elemento de lista que tuvo el foco, como un mensaje dentro de un chat.

Este complemento de NVDA altera el anuncio de la sangría ignorando líneas en blanco cuando se decide anunciar cambios de sangría. Es mejor contrastarlo con el comportamiento normal mediante un ejemplo.

Plantéate el siguiente ejemplo:

def foo():
    x = 42

    return x

def bar():

El comportamiento actual de NVDA consiste en anunciar los cambios de sangría en cualquier línea donde la sangría haya cambiado, incluso si la línea está en blanco. Por tanto, el ejemplo se leería así:

def foo():
tab x = 42
sin sangría en blanco
tab return x
sin sangría en blanco
def bar():

La desventaja de este comportamiento es que en la mayoría de lenguajes de programación, como Python, una línea en blanco no tiene importancia semánticamente y y se emplea para separar visualmente líneas de código sin cambios al significado del mismo. Por tanto, al anunciar el cambio de sangría al entrar en una línea en blanco y anunciarlo otra vez al aterrizar en la siguiente línea, se produce ruido que dificulta concentrarnos en entender el código.

Este complemento pretende mejorar el comportamiento ignorando las líneas en blanco al procesar la sangría por voz, de tal modo que el ejemplo anterior se leería de la siguiente manera:

def foo():
tab x = 42
en blanco
return x

sin sangría def bar():

Registro de cambios

versión 0.1

  • Versión inicial

Código fuente

Repositorio del código fuente

¡Hola a todos!
Después de varios meses de intenso trabajo traduciendo, haciendo pruebas y asegurándonos de que los contenidos se adaptaban al programa, lo hemos vuelto a conseguir. Hoy presentamos el libro «Microsoft PowerPoint con NVDA», el quinto libro de formación de NV Access y el cuarto traducido por nosotros. En él se enseña el manejo de Microsoft PowerPoint desde la perspectiva de un usuario de NVDA, teniendo en cuenta siempre el teclado y las funciones del lector de pantalla que permiten que disfrutemos de la mejor experiencia posible.
Una vez más, y como ya es costumbre en las aplicaciones de Microsoft Office, los atajos de teclado nos han retrasado un poco, ya que cambian entre idiomas y versiones de Office y Microsoft no los documenta demasiado bien. Si detectáis cualquier fallo con ellos, no dudéis en contactar con nosotros para que podamos publicar una copia del libro corregida.
Microsoft PowerPoint es el software al que casi todo el mundo recurre a la hora de crear y exponer presentaciones. Dispone de multitud de funciones, algunas más accesibles que otras. El libro intenta abarcar todas aquellas que una persona ciega puede utilizar, y en ocasiones va un poco más allá y nos proporciona trucos útiles para usar alguna función inaccesible. Algunos de los temas que se tratan son:

  • Diseño de diapositivas
  • Animaciones, transiciones y otros efectos
  • Objetos que se pueden incluir en una diapositiva y su diseño
  • Presentación de un pase de diapositivas
  • Notas del orador, grabaciones y subtítulos
  • Otras funciones avanzadas

El libro asume que el usuario ha completado el módulo «Formación básica de NVDA» o tiene conocimientos equivalentes. Está dividido en 10 secciones principales, cada una con varios temas.
En cada tema hay una breve (o no tan breve en algunos casos) explicación teórica, un ejercicio práctico guiado, y una actividad extra que permite profundizar en el concepto aprendido. Al finalizar cada sección, se encuentra un ejercicio de evaluación que recopila un poco de cada tema.
El libro se encuentra disponible en varios formatos, y al adquirirlo dispondréis de todos ellos:

  • En .docx, para aquellos que prefieren Microsoft Word para leer.
  • En .html, para leerlo como si de una página web se tratara.
  • En .EPUB, para aquellos que utilizan lectores de libros electrónicos y aplicaciones similares.
  • En .kfx, para usuarios de Amazon Kindle.

Además, se trata de un libro que está vivo. ¡Se puede comprar una sola vez, y descargarlo cada vez que se actualice!
Podéis echar un vistazo al capítulo 12 del libro «Formación básica de NVDA» para haceros una idea más acertada de la estructura de los libros de formación.
El libro ya se encuentra disponible en nuestra tienda. Se puede consultar la página del producto para obtener más información, o directamente pulsar este enlace para añadir una copia al carrito.
El precio de este libro es de 15,47€ (impuestos incluidos). Al adquirir el libro de nuestra web, ayudáis a mantener la comunidad de NVDA en español, permitiendo que podamos descubrir complementos, traducir documentación y ofrecer un punto de encuentro único y robusto para todos los usuarios de habla hispana de NVDA, entre otros muchos servicios.
Nuestro siguiente objetivo es traducir el último libro que queda, «Microsoft Excel con NVDA». Esperamos comunicaros que lo hemos cumplido el año que viene.
No podemos despedir esta entrada sin daros las gracias a todos los que nos brindáis vuestro apoyo, hacéis donaciones y compráis en nuestra tienda. Sois los mejores, ¡la comunidad no sería lo mismo sin vosotros! ¡Gracias por ayudar a convertir un sueño en realidad!
¡Hasta la próxima!

Este complemento emite información sobre objetos en los que se han disparado
eventos. Entre las propiedades registradas en el nivel de registro de
depuración se incluyen el tipo de objeto, su nombre, rol, evento, módulo de
aplicación, e información específica de la API de accesibilidad como el
accName del objeto IAccessible y el Id de automatización en objetos UIA.

Notas:

  • Este complemento está pensado para desarrolladores y usuarios avanzados
    que necesitan rastrear eventos procedentes de aplicaciones y diversos
    controles.
  • Para usar el complemento, NVDA debe tener el registro en modo depuración
    (configurado desde Opciones generales / Nivel de registro, o reiniciado
    con el registro de depuración habilitado).
  • Podría ser posible que los complementos cargados antes que el reastreador
    de eventos no pasen el evento a otros complementos, incluido el rastreador
    de eventos. Si esto sucede, el rastreador de eventos no será capaz de
    registrar eventos.
  • Los eventos se manejan desde las extensiones globales, módulos de
    aplicación, interceptores de árbol y objetos de NVDA, en ese orden.

Eventos y su información

Se rastrean y registran los siguientes eventos:

  • Manipulación del foco: obtención de foco, pérdida de foco, foco
    introducido, primer plano
  • Cambios: nombre, valor, estado, descripción, región viva
  • Otros eventos: alerta
  • Eventos UIA: controlador para, efectos de arrastrar y soltar y soltar en
    destino, elemento seleccionado, estado del elemento, diseño invalidado,
    notificación, alerta del sistema, cambio de texto, globo de ayuda abierto,
    ventana abierta

Se registra la siguiente información de cada evento:

  • Nombre del evento
  • Objeto
  • Nombre del objeto
  • Rol del objeto
  • Estado o valor del objeto, dependiendo de los eventos
  • Módulo de aplicación
  • En objetos IAccessible: nombre acc, ID del hijo
  • En objetos UIA: Id de automatización, nombre de clase, propiedades de
    notificación si se registra información de eventos de notificación,
    cantidad de hijos para el evento de diseño invalidado, propiedades de
    estado del elemento, arrastrar y soltar, y efecto de soltar en destino si
    se ha definido

También se puede asignar un gesto para visualizar los eventos en una lista
(menú NVDA / Preferencias / Gestos de entrada, categoría Rastreador de
eventos). La lista guarda hasta los 100 últimos eventos procesados.

Versión 23.02

  • Se requiere NVDA 2022.4 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 21H2 (actualización de noviembre de 2021 /
    compilación 19044) o posterior.
  • Se seguirá el evento de alerta (mayoritariamente para objetos
    IAccessible).

Versión 23.01

  • Se requiere NVDA 2022.3 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 o posterior, ya que Windows 7, 8 y 8.1 ya no
    reciben soporte de Microsoft a partir de enero de 2023.

Versión 22.12

  • Añadido un diálogo de lista de eventos (orden sin asignar) para listar
    hasta los 100 eventos más recientes registrados por el complemento (Thiago
    Seus).
  • La información adicional sobre el evento, como las propiedades de
    notificación UIA, se registra al mismo tiempo que el evento.

Versión 22.10

  • Se requiere NVDA 2022.2 o posterior por motivos de seguridad.
  • Se rastrean los siguientes cambios de propiedades UIA: drag drop effect,
    drop target effect.
  • Se registra el texto de la propiedad de estado del elemento UIA.
  • NVDA ya no reproducirá tonos de error o parecerá hacer nada si un objeto
    no define un nombre de clase de ventana.

Versión 22.06

  • Se requiere NVDA 2021.3 o posterior por motivos de seguridad.

Versión 21.10

  • Se requiere NVDA 2021.2 o posterior a causa de cambios en NVDA que afectan
    a este complemento.
  • Se seguirá el evento UIA diseño invalidado.
  • La información de rol y estados de un objeto se parecerá a la información
    para desarrolladores que se encuentra en las versiones más recientes de
    NVDA.

Versión 21.07

  • Versión inicial.

  • Autor original: Héctor J. Benítez Corredera. Mantenido actualmente por Rui Fontes
  • Versión actual: 2024.03.22
  • Compatibilidad con NVDA: de 2019.3 a 2024.1
  • Descargar
  • Ver código fuente en GitHub

Complemento sencillo para aquellos ordenadores que no traigan la tecla aplicaciones o cuya tecla aplicaciones no funcione.
Tendremos que asignar la tecla o combinación de teclas que deseemos para volver a tener la tecla aplicaciones.
En NVDA / Preferencias / Gestos de entrada… / RemapKeyAplication podremos asignar la combinación que deseemos.

Observaciones

A la hora de asignar una combinación de teclas o una única tecla tenemos que tener en cuenta que dicha combinación o tecla no sea usada en ninguna aplicación.
Por ejemplo, Ctrl + Flecha abajo podría funcionarnos en la mayor parte del sistema, pero nos daría error en Google Chrome no dejando sacar el menú contextual.
Por poner un ejemplo, yo suelo poner la tecla «imprimir pantalla» que suele estar en la fila superior en la parte derecha y suele ser la segunda o tercera tecla.
Bien podemos saber cual es si usamos la ayuda de entrada de NVDA, para ello pulsamos tecla NVDA + 1 y empezamos a explorar las teclas en el teclado, cuando nos diga «imprimir pantalla» esa será la tecla que buscábamos. Podemos salir de la ayuda de entrada de NVDA pulsando de nuevo NVDA + 1.
Esto es un ejemplo, quedando a gusto del usuario elegir su tecla o combinación de teclas.

Traductores y colaboradores

  • Francés: Rémy Ruiz

Registro de cambios.

Versión 0.1.5.

  • Arreglado problema en complementos de NVDA.
  • Agregado idioma Francés.

Versión 0.1.

  • Versión inicial.

Introducción

Este complemento intenta resolver el problema con caracteres matemáticos alfanuméricos que, entre otras cosas, ahora se usan con propósito decorativo porque se ven bien en las redes sociales, además de utilizarse con el uso en que fueron pensados. El complemento convierte los caracteres que se le pasan a una representación cercana en ASCII, así que también se puede utilizar para convertir cualquier otro símbolo. Desgraciadamente, los resultados no siempre son perfectos ni buenos porque a veces los caracteres decorativos se utilizan por similitud con el caracter que se quiere escribir, y no por su significado.
Nota: Este complemento puede no transliterar japonés o chino (entre otros) correctamente, ya que la librería que utiliza no tiene ninguna forma para adivinar el idioma del texto. Además, si no puede transliterar un caracter lo dejará sin tocar, por lo cual el resultado puede no ser siempre ASCII.

Modo de uso

  • Pulsa NVDA+Ctrl+N para decodificar el texto del portapapeles o el texto seleccionado (en ese orden de búsqueda). Si lo pulsas dos veces el resultado se copiará al portapapeles.
  • Pulsa CTRL+Shift+NVDA+N para decodificar el texto del portapapeles o el texto seleccionado (en ese orden) y añadir el patrón y la sustitución al diccionario por defecto (útil para cadenas de texto que encuentres frecuentemente).

Estos gestos se pueden cambiar en el diálogo de gestos de entrada, en la categoría unicodeAscii.

Qué hacer cuando la transliteración falla

Puedes usar el complemento información del caracter para obtener más información sobre un caracter, y si quieres, añadirlo al diálogo de pronunciación de puntuación y símbolos o al diccionario por defecto.

Registro de cambios

Versión 1.1

  • Añadida la posibilidad de añadir una cadena de texto y su decodificación al diccionario por defecto, cambiados atajos de teclado.

Versión 1.0.1

  • Ahora el texto que no se pueda convertir se mantendrá en lugar de reemplazarse por signos de interrogación.

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Agradecimientos

  • A Jesús Pavón por la idea.
  • Javi Domínguez por FEN Reader. La mayoría del código de este complemento está basado en el suyo.
  • Sean M. Burke por Text::Unidecode y Tomaž Šolc por Unidecode.
  • Nikola por ser genial y utilizar Unidecode (ahí supe de su existencia).

Tras un extenso periodo de prueba, en el que hemos visto aparecer hasta cinco versiones beta y dos candidatas a liberación, NV Access ha anunciado hace unas horas en esta publicación la disponibilidad de la versión final de NVDA 2021.1. Se recomienda a todos los usuarios, incluidos aquellos que trabajan en entornos en producción, instalar esta nueva versión para sacar partido a las nuevas funciones, cambios y fallos corregidos.
NVDA 2021.1 incluye soporte experimental opcional de UIA en Excel y los navegadores basados en Chromium. Hay correcciones en muchos idiomas, y para acceder a enlaces en Braille. Se incluyen actualizaciones del Unicode CLDR y símbolos matemáticos y LibLouis.
Hay muchas mejoras y fallos corregidos en Office, Visual Studio y varios idiomas.
Consulta todas las novedades en este documento
Tras actualizar cualquier software, es recomendable reiniciar el equipo. Se puede reiniciar yendo al diálogo Apagar, eligiendo la opción «Reiniciar» y pulsando intro. Al actualizar un software se pueden modificar archivos que están en uso, lo que puede causar inestabilidad y comportamientos extraños que se resuelven reiniciando. Reiniciar es lo primero que debes hacer si percibes cualquier problema tras actualizar.
Si todavía no conoces NVDA, o quieres leer su documentación antes de probarlo por primera vez, puedes consultar en línea la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes. En nuestra tienda, además, podrás adquirir algunos de los libros de formación de NV Access traducidos al español, entre otras cosas.
Para hacerte con el instalador de la versión 2021.1, accede a nuestra página de descargas. Si ya utilizas NVDA, también puedes actualizar a esta nueva versión desde el menú Ayuda, seleccionando la opción «Buscar actualización». Las descargas para desarrolladores todavía no se han actualizado, pero estarán disponibles muy pronto.
Nota: esta versión rompe la compatibilidad con los complementos. Se deben hacer las pruebas oportunas y actualizar los archivos manifest para garantizar la compatibilidad de nuevo. Además, esta versión elimina el soporte para Adobe Flash. Si tienes instaladas las betas 3 o 4 de NVDA 2021.1, deberás descargar a mano el instalador y usarlo para actualizar, ya que las actualizaciones desde el menú Ayuda no funcionan. Si utilizas NVDA Remote con frecuencia, te recomendamos que no actualices todavía. No nos consta que se haya liberado una versión de este complemento compatible con NVDA 2021.1.
¿Te gusta el trabajo que hacemos en la web de la comunidad? Si es así, hazte donante periódico y échanos una mano. Un euro al mes puede lograr que cambien muchas cosas. Ahora, además de PayPal, admitimos donaciones mediante tarjeta de crédito y GitHub Sponsors.
¡Feliz inicio de semana!