Últimas noticias

Hoy venimos con un cargamento de actualizaciones bastante ligero en comparación con algunos anteriores, con sólo dos complementos que reciben nueva versión.
El primero es Enhanced Touch Gestures, que en la denominada 19.07 actualiza traducciones y añade compatibilidad con NVDA 2019.2. Además de mediante descarga directa, puedes actualizar este complemento de manera más cómoda mediante Add-on Updater.
Entrando ya en el terreno de complementos (por el momento) no oficiales destacamos también la publicación de Sound Manager 19.07, que da la bienvenida a la traducción al árabe. Deberás descargarla manualmente, ya sea para instalar este complemento o para actualizarlo.

¡Feliz fin de semana»

A lo largo de este fin de semana se han publicado las siguientes actualizaciones de complementos:

  • Mozilla Apps enhancements, también conocido como Mozilla Scripts, 1.8: Mejora la presentación de notificaciones con la introducción de un nuevo cuadro de diálogo (NVDA+control+N dos veces) y soluciona problemas de compatibilidad con Developer Toolkit.
  • Windows10 App Essentials 19.07.1: Incluye cambios estructurales en la forma de detectar y manejar cuadros de búsqueda, especialmente advertibles en la barra de direcciones de Microsoft Edge.
  • Developer Toolkit 0.4.0-beta: También incluye mejoras de compatibilidad con Mozilla Scripts. Además ahora se puede activar y desactivar mediante Windows+alt+k, e incluye algunas otras teclas útiles para la navegación por objetos que se publicarán en su documentación. Todos los atajos pueden personalizarse desde el diálogo de Gestos de entrada.
  • Place Markers 13.3-dev, Read Feeds 8.0-dev y Emoticons 11.0-dev: Añaden procedimientos para mantener la configuración entre versiones sin necesidad de importarlas desde archivos previamente guardados. Además, PlaceMarkers utiliza ahora mbcs para decodificar nombres de carpetas y Emoticons añade mejoras diversas.

Para actualizar Developer Toolkit hay que pulsar en el enlace correspondiente de la lista de arriba, que nos llevará a su ficha, y a continuación elegir la descarga de la versión de desarrollo. En el resto de casos, aunque podemos actuar alternativamente de la forma descrita, puede hacerse mediante Add-on Updater. No olvides marcar en la lista «Preferir versiones de desarrollo» de las opciones del actualizador aquellos complementos de los que desees obtener por defecto este tipo de versiones pensadas para pruebas. En caso de tener instalados Mozilla Scripts y Developer Toolkit en la misma copia de NVDA, es especialmente importante actualizar ambos a sus últimas versiones para que este último funcione correctamente en Firefox.
Si te gusta nuestro contenido, echa un vistazo a todas las formas de contribuir económicamente con este proyecto. ¡Gracias!

¡Hola!
En plena ola de calor que afecta a media España, venimos este viernes para traerte información sobre las novedades que han ocurrido esta semana.

NVDA 2019.2 beta 2

Los usuarios que experimentamos con las versiones de desarrollo de NVDA hemos recibido la beta 2 de NVDA 2019.2. Esta versión corrige algunos fallos y actualiza las traducciones, pero tampoco podemos aportar muchos más detalles porque NV Access no ha lanzado un comunicado oficial como suele hacer siempre.
Descargar NVDA 2019.2 beta 2

Actualización de complementos

El complemento Weather Plus llega a su versión 6.7. En esta actualización:

  • Se corrige un problema que impedía añadir una ciudad de forma definitiva tras añadirla de forma temporal para pruebas.
  • Se han añadido acrónimos para Georgia del Sur y las Islas Sandwich del sur a la base de datos, aunque de momento la información sobre las ciudades de estos estados todavía no es muy completa.

Weather Plus, como siempre, puede actualizarse por sí solo. Por otro lado, el complemento no oficial VLC Access Enhancements se actualiza a la versión 1.3.1, corrigiendo un fallo en el archivo buildVars.py y añadiendo traducción al español.
Puedes descargar los complementos mencionados desde los enlaces de esta publicación.

Audio Themes se retira del canal estable

Cada vez son más los usuarios que informan de errores con este complemento, y con cada actualización de NVDA se pierden funcionalidades. Por este motivo, y ya que parece imposible contactar con el autor, la comunidad internacional ha decidido retirar Audio Themes de la lista oficial de complementos estables, dejándolo tan sólo en la de desarrollo. Esperemos que algún día este complemento vuelva a mantenerse.

El complemento para Team Speak, no recomendado en la versión 3.3.0 del programa

Hace unas horas, en la lista internacional de complementos, Doug Lee ha comunicado que el complemento para TeamSpeak no está preparado para la nueva versión 3.3.0. Esta actualización incorpora una nueva versión del motor gráfico QT, más compatible con UIA y las bibliotecas de accesibilidad del sistema. Si usas esta nueva versión, el autor recomienda desactivar o desinstalar el complemento.
¿Te gusta nuestro contenido? Ayúdanos a mantener la infraestructura de esta comunidad haciendo una donación. Sin tu colaboración esto no sería posible.
¡Feliz viernes!

Este complemento permite que el usuario elija qué ajustes deberían aparecer en el anillo del sintetizador.

Características

Este complemento proporciona las siguientes características:

  • Una categoría de configuración en el diálogo de opciones de NVDA para
    elegir qué ajustes se incluyen en el anillo de ajustes del sintetizador.
  • la capacidad de guardar ajustes específicos por perfil.
  • sustituye los ajustes por defecto del sintetizador que se muestran en el
    anillo de ajustes del sintetizador.

Requisitos

Necesitas tener NVDA 2019.2 o posterior.

Instalación

Instálalo como cualquier otro complemento de NVDA.

Modo de uso

Para indicar qué ajustes se incluyen o excluyen, ve a las opciones de NVDA y
selecciona la categoría «Synth ring settings selector». En dicha categoría
podrás configurar los ajustes soportados por este complemento. Ajustes
incluidos por defecto:

  • idioma.
  • voz.
  • variante.
  • velocidad.
  • alzado brusco.
  • volumen.
  • tono.
  • entonación.

Nota: este diálogo sólo muestra los ajustes soportados por el sintetizador
en uso. Los ajustes no presentes aquí no se modifican en la configuración
del complemento.

Nota: este complemento está en proceso de revisión por parte de la comunidad internacional. Este mensaje desaparecerá tan pronto como la revisión se complete.

Introducción

El propósito de este complemento es proporcionar funciones avanzadas de sonido directamente desde dentro de NVDA.

Características

Control de volumen

El complemento hace que el control de volumen sea más fácil de usar que nunca: pulsa el atajo NVDA+shift+v, y luego usa las flechas para elegir la aplicación deseada y modificar su volumen de reproducción. Ya no tendrás que usar nunca más el mezclador de Windows. Pulsa NVDA+shift+v otra vez para restaurar el comportamiento original de NVDA.

Atajos de teclado

  • NVDA+shift+v: activa o desactiva el control de ajuste de volumen. Un pitido agudo indicará que la función está activada, y uno más grave indicará su desactivación.

A lo largo del pasado fin de semana se publicaron las versiones 19.07 de varios complementos mantenidos por Joseph Lee, que pasamos a resumir a continuación ya repuestos de la noche de San Juan:

  • Add-on Updater: Ya comprueba las actualizaciones de Character Information (declarado estable hace pocas semanas).
  • Resource Monitor: Actualiza traducciones y dependencias (desarrollos de terceros de los que hace uso, en este caso Psutil 5.6.3).
  • Station Playlist: Cambios y solución de errores diversos acompañados de una redenominación con la supresión de la referencia a Studio para referirse a la suite Station Playlist al completo. Además, la rama de soporte extendido se actualiza a la 18.09.10-LTS.
  • windows10 App Essentials: Cambia el comportamiento del anuncio de cambios de volumen o brillo y añade la posibilidad de seguir eventos específicos o en apps concretas, entre otras novedades. Esta será la penúltima versión estable compatible con windows10 versión 1803 (April 2018 Update), mientras que en el canal de desarrollo este cambio es inminente.

Todos ellos, incluso él mismo, pueden actualizarse mediante Add-on Updater. Realizar este proceso regularmente con todos nuestros complementos ayudará a evitar errores y a garantizar la seguridad y calidad adecuadas. Si tienes problemas al actualizar o no lo tienes y deseas instalar alguno de estos complementos, no dudes en hacer click en el enlace de los de arriba que te interese para acceder a toda la información que necesitas.
Si te gusta nuestro contenido, plantéate hacer una donación o darte una vuelta por nuestra tienda.
Feliz cambio de estación para todos.

Con el ecuador de la semana ya superado, vamos con nuestra recopilación de actualizaciones desde el anterior anuncio. En este caso son dos:

  • En primer lugar, Weather Plus 6.6, que añade la documentación en eslovaco.
  • Además, Place Markers soluciona varios errores y mejora su cuadro de búsqueda en la versión 13.1-dev, que ya está disponible para pruebas.

Estos complementos pueden actualizarse automáticamente: mediante Add-on Updater en el caso de PlaceMarkers y a través de su actualizador integrado en el caso de nuestro addon de referencia para consultar el tiempo. Si tienes problemas al actualizar o deseas instalar cualquiera de estos complementos, puedes obtener más información y los enlaces de descarga en sus fichas.

¡Feliz jueves!

Escrito por: Carlos Esteban Martínez Macías.
Correo electrónico: carlosestebanpianista(arroba)gmail.com

INTRODUCCIÓN

En todo el mundo, existen millones de personas con discapacidad visual, entre las que se encuentra gente con baja visión o no videntes (comúnmente llamados ciegos).
Las personas ciegas podemos desarrollarnos y vivir como cualquier otra persona que ve, pero es algo desconocido por mucha gente hasta que se encuentran con alguien que tenga esta discapacidad.
Entre las cosas que podemos hacer, también podemos usar la tecnología y todo es gracias a gente que ha ayudado a que esto sea posible. ¿Cómo? A través de un programa o aplicación llamado lector de pantalla.
Los lectores de pantalla son programas o aplicaciones tecnológicas que observan constantemente todo lo que se muestra en la pantalla y a través de un sintetizador de voz, herramienta que convierte texto en habla, lee lo que está en la pantalla. Décadas atrás existían sintetizadores de voz hardware, pero quedaron en desuso y se sustituyeron por sintetizadores software. Además, puede conectarse una línea o pantalla braille, dispositivos que convierten todo lo mostrado en la pantalla en braille, el sistema de lectura y escritura de los ciegos mediante seis u ocho puntos en relieve. Estas aplicaciones ofrecen comandos de teclado y gestos táctiles para controlarlas y filtrar la información que emiten, concretamente para acciones como desplazarse, reconocer el texto dentro de una imagen, leer todo un documento, desplazarse fácilmente por las páginas web, etc. En la otra parte, el software y las páginas web también deben tener un diseño que sea identificable para el lector de pantalla: es muy recomendable que los programadores prueben con uno (o incluso varios) lectores de pantalla si es posible acceder a sus desarrollos y prestar atención a los comentarios sobre cómo se comportan los programas y las aplicaciones con todas las tecnologías de asistencia como estos lectores, mientras al mismo tiempo el software de ayuda como por ejemplo los lectores de pantalla se actualizan para soportar nuevas interfaces y añadir novedades útiles.
Gracias a los lectores de pantalla, nosotros, las personas ciegas, podemos utilizar dispositivos tan comunes hoy en día como PC de escritorio y portátiles/laptops, tablets, teléfonos móviles y también algún otro, como algunos televisores o relojes inteligentes. Esto es posible porque se han creado lectores de pantalla para los distintos sistemas operativos que llevan estos. De hecho, algunos sistemas ya tienen el lector de pantalla integrado, con lo que vasta que se active en cualquier momento para utilizarlo (incluso se puede activar desde la configuración inicial en algunos casos).
La web desde donde se publica este artículo es la de la comunidad en español de NVDA (Non Visual Desktop Access, acceso no visual al escritorio), un lector de pantalla gratuito y de código abierto para el sistema operativo Windows donde cualquier persona puede colaborar siempre y cuando tenga los conocimientos necesarios.

EL PROBLEMA

Esto nos resuelve el uso de la tecnología. Sin embargo, hay mucha gente que no conoce ni siquiera qué es un lector de pantalla.
Esto no afecta solamente a personas individuales, sino también a las empresas y las instituciones educativas, pues hay muchas que al no saber nada, cuando una persona ciega está buscando trabajo o estudio niegan el acceso o dicen algo como “tendré que consultarlo” para finalmente no volver a llamar. En la otra cara de la moneda, existen también muchas personas que nunca conocieron cómo una persona ciega puede usar la tecnología pero están abiertas a conocer este tema.
En este sentido, el mayor problema es que las del segundo grupo no son precisamente abundantes, y hay muchos casos de discriminación por parte de empresas que rechazan a las personas ciegas sin preguntar nada, habitualmente justo desde el momento en el que indica su discapacidad visual. La tecnología es algo ya muy utilizado en la educación y los empleos, por lo que este punto es importante.

DE SER DE ALTO COSTO A SER GRATIS

Los lectores de pantalla existen desde que nació y empezó a crecer la informática, cuando existían las grandes computadoras que servían solo como calculadora y donde todo se tenía que hacer a base de escribir comandos.
Mantener un lector de pantalla era fácil, aunque era algo que recién se empezó a desarrollar en ese entonces. Uno de los lectores de pantalla más populares fue (y sigue siéndolo aunque no tanto como hace unos años) JAWS (Job Access With Speech, acceso al trabajo con voz). En 1989 se lanzó para DOS, el sistema operativo predecesor de Microsoft Windows. Sin embargo, en 1995, cuando se lanzó JAWS para Windows ocurrió un cambio fuerte: pasó a ser de pago.
Esto era una desventaja por los precios, que siguen siendo 200 dólares USD por una licencia para 90 días y unos mil dólares USD o más para las versiones hogar y profesional. Por esta razón, alguna gente pirateaba este lector y promocionaba los activadores, práctica que es, si ya en usuarios particulares ilegal, especialmente problemática para una empresa, que se veía obligada a pagar la licencia completa para dar empleo a una persona con discapacidad, salvando excepciones en ciertos países.
De hecho, lo del lector de pantalla de pago no se aplicaba sólo a JAWS, se aplicaba también a los lectores de pantalla, como Talks o MobileSpeak, que existían para Symbian, el sistema operativo de los viejos teléfonos Nokia, y a algunos otros para plataformas diversas con menos difusión en los países de habla hispana.
Al día de hoy muchas empresas se han quedado con esta historia, pero la realidad ha cambiado gracias a Michael Curran y James Teh, dos australianos ciegos que decidieron ayudar a esta causa y en 2006 empezaron a trabajar en NVDA, un lector de pantalla gratuito y de código abierto para Windows.
Hoy en día, muchas personas usamos Windows con NVDA. Otras empresas, como Google o Apple, han seguido este camino e incluyen lectores de pantalla en sus respectivos sistemas operativos (en teléfonos móviles, por ejemplo, TalkBack y VoiceOver, también disponible en ordenadores Mac), y Microsoft hace lo mismo con el narrador, un lector de pantalla que pasó de ser muy básico a una solución vista como asequible a medio plazo de seguir en esta línea.
Ahora, los ciegos podemos usar la tecnología sin tener por qué pagar más por una adaptación, práctica que dolía hasta límites insospechados a los bolsillos de muchos y que se demuestra ahora claramente injusta: nosotros no elegimos tener nuestra discapacidad, sea de nacimiento o de aparición más reciente, con lo que utilizar un lector de pantalla no representa en absoluto una decisión voluntaria.

EL DESCONOCIMIENTO

Muchas personas no conocen a los lectores de pantalla, pero si ves y estás leyendo este artículo ahora sabes de qué se trata.
Ahora bien, toca decir qué pasa con el desconocimiento: Nos afecta como personas ciegas el desconocimiento sobre los lectores de pantalla debido a que muchas empresas, a la hora de estudiar o buscar trabajo y toparse con un ciego que se esté inscribiendo, ponen trabas o sencillamente no aceptan a la persona o las personas.
Esto es grave, y vamos a poner un ejemplo: Oriol Gómez, un español ciego conocido porque desarrolla juegos para la discapacidad visual para computadoras llamados audiojuegos (juegos en los que solo se usa audio y no hay gráficos o hay pocos) ha manifestado esta situación, la cual ha tenido que soportar buscando un empleo. El artículo lleva como título «pues tendré que consultarlo»: El lado negativo del empleo para las personas con discapacidad. Pulsa en este enlace para leerloTambién se han visto casos en los cuáles alguna persona ciega busca estudiar ya sea en escuelas, colegios o universidades y también han negado el acceso.
Pero hay que decir que podemos usar la tecnología y hacer otras cosas como personas ciegas. De hecho, existen ya aplicaciones que nos describen imágenes, objetos enfocando con la cámara, nos leen el texto de las imágenes e incluso existen dispositivos físicos que hacen estas acciones.

DEL BRAILLE A LA TECNOLOGÍA

Antes, las personas ciegas estábamos obligadas a leer y escribir en braille, nuestro sistema de lectura y escritura. Si bien nacieron las máquinas Perkins para escribir braille con teclas y transcribía esto en una hoja, las personas que vieran y no supieran braille no podían leer lo que habíamos hecho. O teníamos que leer, o alguien que supiera transcribía a tinta.
Ahora, la tecnología hace las cosas más fáciles en este sentido, ya que incluso podemos comunicarnos con los demás a través de las redes sociales sin complicaciones.

CONCLUSIONES

Las personas ciegas también podemos usar la tecnología, por lo que tenemos los beneficios que esta ofrece a todo el mundo.
Pero el punto es que las personas que ven lo sepan.
Queremos que se hagan iniciativas con respecto a esto. Por ejemplo, hacer charlas o seminarios sobre cómo una persona con discapacidad puede usar la tecnología o similares, en realidad con todas las discapacidades ya que aunque este artículo habla de los lectores de pantalla existen tecnologías de asistencia para otras discapacidades.
Todo el mundo debe saber algo sobre los lectores de pantalla. El desconocimiento tiene la culpa de que muchas veces no nos acepten para estudiar, trabajar u otra cosa. Deberían preguntarnos cosas sobre nuestra vida cotidiana, en lugar de dejarnos sin estudio o trabajo. Además, los desarrolladores de software deben escuchar atentamente los comentarios de las personas con discapacidad, no solamente visual, si no todas las discapacidades, sobre cómo se comporta la tecnología de asistencia que se use y si algo resulta inaccesible, y corregirlo. Ya hay ayudas para desarrolladores, por ejemplo herramientas que hacen pruebas de accesibilidad o empresas que dan consultoría en accesibilidad, incluyendo a NV Access (organización sin ánimo de lucro que desarrolla NVDA).
Para que un lector de pantalla pueda interactuar con un programa o aplicación, hay que seguir ciertas normas: Por ejemplo, etiquetar (poner nombre) las opciones y demás de los programas, en lugar de solo dejar una indicación visual y no escrita. En esto y más cosas relacionadas ayudan las herramientas que permiten hacer pruebas de accesibilidad y las empresas y organizaciones dedicadas a este tema.

REFERENCIAS

Se ha utilizado información de las siguientes fuentes:
Para la mención a los sintetizadores de voz hardware y donde se puede saber más sobre los sintetizadores de voz: Síntesis de habla en wikipedia.
Para la mención a la historia de JAWS (sus primeros lanzamientos): JAWS (software) en wikipedia.
Para la mención a la historia de NVDA: About NV Access: Information about NV Access (información acerca de NV Access) en inglés. . Se puede encontrar la historia de NVDA traducida al español aquí.
Algunos ejemplos de discriminación sin preguntar nada, a demás de la manifestación de Oriol Gómez enlazada arriba, han sido obtenidas de un hilo dedicado a este tema en el foro de la sala de juegos, una plataforma para ciegos y deficientes visuales. *No se da enlace al hilo directamente porque va a pedir iniciar sesión a quien no esté registrado, pero la página de inicio de esta plataforma está aquí.
Y por último, experiencia personal del autor con los lectores de pantalla y otras aplicaciones tiflotecnológicas.

¡Hola!
Comenzamos la semana con dos complementos que se actualizan, ambos con novedades muy interesantes. En primer lugar, Focus Highlight llega a su versión 6.1. Si todavía no lo conoces, Focus Highlight es un complemento que muestra por pantalla uno o varios rectángulos indicando las posiciones del foco y el navegador de objetos, útil para personas sin discapacidad visual. En esta nueva versión se actualizan las traducciones y se añade una categoría de configuración al diálogo de opciones de NVDA. Esta categoría permite alterar el aspecto de los rectángulos o regresar a la configuración por defecto, entre otras opciones. Además, se resuelven problemas con las últimas versiones de desarrollo de NVDA.
La segunda actualización del día va dedicada a todos aquellos que consultan el pronóstico meteorológico directamente desde NVDA. Weather Plus llegó a su versión 6.5 hace ya unos días. En esta actualización se resuelven problemas relacionados con la reproducción de sonido, se resuelve un error con la hora local en «detalles» y se resuelve un error con el pronóstico del tiempo de Yahoo y algunas ciudades.
Como puedes comprobar, actualizar estos complementos es más que recomendable. Puedes descargarlos desde los enlaces incluidos en esta publicación. Si ya los tienes y deseas actualizarlos automáticamente, puedes obtener Focus Highlight 6.1 mediante Add-on Updater. Weather Plus, por su parte, puede actualizarse con su función de actualización incorporada.
¡Feliz lunes!

El complemento Windows 10 App Essentials, que mejora la integración entre NVDA y Windows 10 y corrige fallos que más tarde se integran en el núcleo, llega a su versión 19.06.2. Esta nueva versión permite que NVDA verbalice los contenidos del diálogo de actualización de características, como son su título y enlace de instalación, tanto en Windows Update como en otras áreas del sistema. La versión de desarrollo que se ha liberado paralelamente (20190608-dev) restringe la compatibilidad mínima a NVDA 2019.1.
Por otro lado, el complemento Información del carácter, que se unió al catálogo oficial hace poco más de un mes, ha sido declarado como estable. La versión 1.0 ya puede instalarse en entornos de producción.
Como siempre, puedes obtener estos complementos desde los enlaces proporcionados en esta publicación, o actualizarlos mediante Add-on Updater, cosa que te recomendamos hacer cuanto antes si aún no la has hecho.
Aprovechamos esta entrada para comunicar que, como anunciamos en una entrada anterior, la documentación del complemento Developer Toolkit ya ha sido actualizada. Ahora incluye todos los nuevos atajos de teclado, que sin duda permitirán aprovechar al máximo las funciones de este complemento.
¡Feliz sábado!