¡Hola!
Hace poco llegó una noticia que nadie se esperaba: NVDA 2019.1 todavía no migrará a Python 3. Dicho evento está previsto para NVDA 2019.2. Como consecuencia, los complementos que hasta hace poco se marcaban como incompatibles en las versiones Alpha seguirán funcionando como siempre. Esto no significa que no vayan acompañados de avisos por todas partes, emitidos tanto por NVDA como por Addon Updater, invitando a que estos complementos se hagan compatibles con las nuevas versiones.
Como todo no podían ser buenas noticias, los complementos que en su día se prepararon para ser compatibles con NVDA 2019.1 deben actualizarse otra vez. Ahora, cada indicador de compatibilidad del fichero manifest.ini debe contener una tupla de 3 valores, en lugar de los dos que había antes. Veámoslo con un ejemplo.
NVDA 2019.1 fallará al instalar un complemento que siga este formato:

minimumNVDAVersion = 2017.3
lastTestedNVDAVersion = 2019.1
updateChannel = None

En cambio, funcionará bien si se sigue este nuevo esquema:

minimumNVDAVersion = 2017.3.0
lastTestedNVDAVersion = 2019.1.0
updateChannel = None

Es muy importante que el canal de actualizaciones se mantenga en None, y que lastTestedNVDAVersion siempre sea 2019.1.0, al menos hasta que se empiece a desarrollar la versión 2019.2.
Dicho esto, vamos con las actualizaciones de complementos de las que se habla en el título de la publicación.
Los complementos Enhanced Aria 2.5, Input Lock 1.7 y Nuance Vocalizer 3.0 llegan corrigiendo los indicadores de compatibilidad descritos anteriormente, por lo que deberían funcionar bien con las últimas versiones Alpha de NVDA y, en el futuro, con NVDA 2019.1. Si eres usuario del sintetizador Nuance Vocalizer, deberás instalar manualmente el nuevo controlador y actualizar aquellas voces que tuvieras previamente instaladas. Te recordamos que, si no lo has hecho ya, debes actualizar también el controlador y las voces de Vocalizer 2.0.
En cuanto a Enhanced Aria e Input Lock, puedes actualizarlos mediante Addon Updater, o utilizando los enlaces de más arriba.

Instant Translate vuelve a la vida

Uno de los desarrolladores de Instant Translate, el complemento que nos permite traducir textos rápidamente, ha decidido reanudar este proyecto. Desde hace poco ya tenemos entre nosotros la versión 4.3-20190208-dev en desarrollo, que permite utilizar los servicios Yandex y Google Translate, disminuye el tiempo de traducción y trae otras interesantes mejoras. Te recordamos que no es recomendable que la utilices en entornos de producción, ya que no está marcada como estable.

Nuevo directorio simplificado de complementos en nuestra web

Últimamente estamos descubriendo más y más complementos no oficiales. Esto ha provocado que el tamaño de nuestro catálogo crezca exageradamente, desatando auténticos dolores de cabeza a quien intenta explorarlo. Para remediar esta situación, hemos creado un directorio de complementos simplificado. No vamos a contarte gran cosa sobre él, ¡es mejor que lo explores por ti mismo!
Te recordamos que nuestra labor no sería posible sin contribuciones como la tuya. Si quieres ayudar al crecimiento y mantenimiento de la web de esta comunidad, puedes hacerlo con una donación.
¡Feliz domingo!

Entre los días de ayer y hoy se han publicado varias actualizaciones de complementos, con vistas en la compatibilidad de estos con las nuevas versiones de NVDA. Todos se adaptan a los cambios en la API de complementos, pero además traen los siguientes cambios específicos:

  • Add-on Updater 19.02.2: aquellos que tengan NVDA 2019.1 y quieran actualizar un complemento a una versión con especificaciones en formato no válido serán exhortados a contactar con el autor primero.
  • Nuance Vocalizer para NVDA 2.0.4 junto con las voces de la versión 2
  • Day of the Week 19.02: traducciones actualizadas y modificación del modelo para números de versión.
  • MP3 Direct Cut: añadida la configuración como panel de opciones, traducciones actualizadas y modificación del modelo para números de versión.
  • Say Current Keyboard Language 19.02: traducciones actualizadas y modificación del modelo para números de versión.

Excepto la de Nuance Vocalizer, que se debe descargar de forma manual, pueden obtenerse todas estas actualizaciones precisamente mediante Add-on Updater, que tiene también la capacidad de actualizarse a sí mismo. Recordamos que actualizar nuestros complementos es muy importante para garantizar la estabilidad y la compatibilidad de nuestra instalación de NVDA.
Si te gusta nuestro contenido, plantéate hacer una donación. ¡Gracias!

continuamos con otro paquete de actualizaciones, en este caso de nueve complementos. La tónica general en las novedades es la adecuación al nuevo estándar para la especificación de compatibilidad del que os hablarmeos en futuras entradas, pero veamos las de cada complemento en detalle:

  • Reloj y calendario (clock) 19.01.2: Varias mejoras internas, de interfaz y en documentación. También trae traducciones actualizadas.
  • Add-on Updater 19.02.1 y 19.02.1A: Ayer se liberaron dos versiones de este complemento. La 19.02.1 hay que instalarla manualmente en la versión alfa 16682 y posteriores, pues corrige un problema por el que no se podían descargar actualizaciones desde esta versión. Minutos después se liberaba la 19.02.1A, que corregía un error con las versiones de NVDA en el canal estable (la 2018.4.1, por ejemplo) causado precisamente por la actualización anterior. Si tienes NVDA 2018.4.1 o inferior y ya habías actualizado a la versión 19.02.1, necesitarás ir a la página del complemento (el enlace de arriba) y descargarlo e instalarlo de forma manual.
  • Focus Highlight 5.6 (deberás descargarlo desde este enlace mientras no se actualiza en la web), Clip Contents Designer 8.8, Emoticons 9.1, Emule 3.19, Place Markers 12.3, Read Feeds 6.3 y Report Symbols 4.6 vienen con traducciones actualizadas y con cabmios necesarios para adaptarse a las novedades en la API de complementos.

Podéis actualizar todos estos complementos a través de Add-on Updater (excepto el propio Add-on Updater si actualizas de 19.02 a 19.02.1 en versión alfa o de 19.02.1 a 19.02.1A en versión estable). Ante cualquier problema, en caso de que no tengáis alguno de estos complementos y queráis obtenerlo o si estáis con Add-on Updater en alguna de las situaciones descritas anteriormente, podéis realizar la descarga manualmente desde los enlaces en la lista de arriba. Recuerda que mantener NVDA actualizado es importante para mantener su salud y seguridad.
Por último, si te gusta nuetro trabajo y quieres aportar, te invitamos a plantearte hacer una donación o comprar alguno de los productos que comercializamos.

¡Feliz fin de semana!

Aunque aún no tenemos noticias sobre la llegada de NVDA 2019.1, sabemos que cada día está un poco más cerca, y poco a poco se nos van desvelando cambios que se podrían incorporar en la próxima actualización estable. Hace tiempo hablábamos de los indicadores de compatibilidad en los complementos y una posible transición a Python 3. De lo segundo aún no se sabe nada por el momento, pero a esa lista de cambios se suman los siguientes:

Soporte mejorado para ARM64

Hasta hace un tiempo, Windows 10 sólo podía ejecutarse en procesadores X86 de 32 y 64 bits. En la versión 1709 se añadió soporte para la arquitectura ARM64. En el año 2018, NVDA se actualizó en consecuencia para dar soporte a las aplicaciones ARM64 también. Sin embargo, al tener que ejecutarse en el emulador para X86 incorporado en el sistema operativo, se producían gravísimos problemas de rendimiento. A partir de la versión 2019.1, NVDA se compila con dlls específicas para ARM64, por lo que el rendimiento y la comunicación con aplicaciones para esta arquitectura mejorarán considerablemente. Estos cambios nos afectarán a todos de la siguiente manera:

  • Para construir NVDA desde el código fuente, se deben instalar el sdk y los compiladores para ARM64 incluidos en Visual Studio 2017
  • El ejecutable principal de NVDA seguirá optimizado para X86. Python 2.7 no tiene soporte para ARM64, y Python 3 lo incorpora en fase de desarrollo.
  • Aumenta el tamaño del instalador de NVDA, ya que ahora incluye dlls para X86, X64 y ARM64
  • La variable appModule.is64BitProcess detectará procesos ARM64. Sin embargo, no será capaz de distinguir si son ARM o X86. Del mismo modo, no se puede diferenciar todavía una aplicación para X86 de una para ARM32. Por suerte no es algo que necesitemos: Windows 10 ARM64 no soporta aplicaciones X64 ni ARM32 todavía.

Nuevo panel de opciones avanzadas

Al instalar la última Alpha de NVDA, veremos una nueva categoría en el diálogo de Opciones llamada «Advanced». Este nuevo panel está diseñado para desarrolladores y usuarios muy avanzados. Por el momento incluye una casilla para conmutar el soporte UIA en Microsoft Word, tiempo de espera del movimiento del cursor en cuadros de edición, y una lista con casillas para activar diversos indicadores de depuración.
Los distintos indicadores disponibles son:

  • HwIo: pensado para depurar mejor la comunicación con pantallas braille.
  • Audio ducking: se usa para depurar el comportamiento de la atenuación de audio en Windows 8 o posterior.
  • GUI: pensado para depurar la interfaz gráfica de NVDA (tamaño de paneles y diálogos, tiempo que dura la carga de los paneles de ajustes, etc.).
  • Louis: se usa para depurar la entrada y salida braille que pasa por Liblouis.
  • Time since input: se usa para depurar tiempos de espera entre la entrada de información y la respuesta del lector y detectar fallos relacionados.

No deberías modificar este panel a no ser que te lo recomiende un desarrollador o sepas lo que estás haciendo.

Actualización de todos los complementos mantenidos por Joseph Lee

Como respuesta ante este cambio, Joseph Lee ha actualizado todos sus complementos. Puedes obtenerlos mediante Add-on Updater o utilizando los siguientes enlaces:

Si te gusta la información que te traemos, siempre actualizada y en español, plantéate hacer una pequeña donación al mes para mantener el desarrollo de esta comunidad.
¡Feliz jueves!

Hace unos 20 días, conocíamos que NVAccess lanzaba una encuesta para conocer los problemas que más afectaban a los usuarios y que, en consecuencia, debían priorizarse en el desarrollo futuro. Hoy, gracias a nuestra mutua colaboración, publicamos esta encuesta en español para que todos los usuarios puedan aportar su opinión al estudio.
Participar en este sondeo es muy sencillo. Para comenzar tenemos que pulsar sobre el enlace Encuesta de futuras Mejoras en NVDA de nuestro menú, bajo la página de inicio. A continuación pasaremos a la pantalla de bienvenida, en el contenido principal (podemos saltar a ella con la m), donde encontrarás una breve presentación de la encuesta y los enlaces a algunos documentos de interés en materia de privacidad. Cuando estés listo, pulsa siguiente y accederás al formulario:

  1. En primer lugar, te preguntamos por los dos errores, sin orden particular, que más te afectan al usar NVDA. Si conoces el número de incidencia en el sistema de seguimiento de NVDA en GitHub también hay un campo para que lo introduzcas. Si no, no tienes por qué preocuparte, no pasa nada si lo dejas vacío y tu opinión seguirá resultando de mucha ayuda.
  2. A continuación aprovechamos para recopilar algunas estadísticas útiles, empezando por el modo en que utilizas NVDA (acceso al ordenador, auditorías, lector de pantalla principal y/o en conjunto con ampliadores de pantalla, puedes elegir varias).
  3. Y, por último, puedes marcar el lugar o los lugares donde usas NVDA: en casa, en la escuela y/o en el trabajo.

Como ves, se trata de un cuestionario muy sencillo de completar que no te quitará mucho tiempo, por lo que te animamos a cumplimentarlo. Las respuestas se enviarán a NVAccess y contribuirán al crecimiento de nuestro lector de pantalla. Recordamos, eso sí, que el envío de un problema o sugerencia mediante esta encuesta no significa que vaya a ser automáticamente priorizado o atendido, sino que se trata de detectar qué incidencias afectan en mayor medida al grueso de la comunidad.

Desde NVDA.es agradecemos a NVAccess su disposición, permitiéndonos traducir su encuesta y mostrándose dispuestos a recibir las respuestas de la comunidad en español, y a Carlos Esteban Martínez sus continuos comentarios y sugerencias.

La semana laboral de los desarrolladores de complementos finaliza con la publicación del trabajo realizado, que se concreta en las nuevas versiones que han salido hoy de los siguientes complementos:

  • Add-on Updater 19.02: Modificaciones internas para adaptar el complemento a algunos cambios previstos.
  • Windows 10 App Essentials y Station Playlist Studio también 19.02: Eliminan por completo la característica de verificación, descarga e instalación de actualizaciones, con lo que necesitarás Add-on Updater para actualizar automáticamente estos complementos. Además, Windows 10 App Essentials ahora requiere la versión 1803 de windows (compilación 17134.xxx).
  • Enhanced Aria 2.4 e Input Lock 1.6: vienen con traducciones actualizadas y corrigen un error por el que se borraba la configuración al actualizar.
  • Columns Review 3.0-20190123-dev: añade la posibilidad de realizar una búsqueda detallada en el explorador de windows 10 u 8, corrige errores y optimiza la gestión de cabeceras de lista.

Outlook Extended ya es oficial

Como recordaréis, hace algo más de un mes os hablábamos sobre Outlook Extended, un complemento creado para enriquecer nuestra experiencia con el gestor de correo Microsoft Office Outlook. Pues bien: ace unos cuantos días un revisor, Joseph Lee, aprobó este complemento y lo añadió al listado de oficiales, que son aquellos verificados en consonancia con las pautas de la comunidad en varias materias, tales como documentación, licencias, seguridad o experiencia de usuario. En NVDA.es ya hemos actualizado su ficha para añadirlo a la categoría de complementos de desarrollo, puesto que esta extensión continúa aún en ese estado.

Llega el ciclo de conferencias internacional de NVDA

Esta semana se ha comenzado a organizar la nueva edición de uno de los antecedentes más relevantes del encuentro de la comunidad en español celebrado el pasado octubre, la NVDACon. Se trata de un ciclo de conferencias, del que tomamos el formato para el nuestro, al que concurren todo tipo de usuarios y desarrolladores de NVDA a nivel internacional, incluyendo NVAccess, la organización que originó y actualmente lidera el proyecto. En principio todas las conferencias serán en inglés, por lo que si conocéis este idioma os invitamos a participar, en los temas organizativos primero y, a continuación, en la NVDACon propiamente dicha, en la que se abordarán temas más que interesantes en relación con nuestro lector de pantalla.
En lo que respecta a la organización existe una lista creada a tal efecto a la que puedes unirte para obtener más información, y si sólo estás interesado en asistir permanece atento, iremos informando de las novedades relevantes que se produzcan en futuras entradas.

Que disfrutéis del fin de semana.

¡Hola a todos!
Después de dos años, NV Access ha actualizado su examen de certificación NVDA Expert, como se menciona en esta entrada (en inglés) para que las preguntas encajen con NVDA 2018.4.1 y todos los cambios que se han producido desde el año 2017. En la entrada también se hace mención a nuestros amigos de Aragón, ya que NVDA 2018.4.1 soluciona un problema con el idioma aragonés.
Si no lo conocías, el sistema de certificación de NV Access permite acreditar tus conocimientos sobre NVDA, demostrar que eres un usuario experto y que estás capacitado para enseñar el manejo de este lector de pantalla a otras personas. Actualmente hay dos certificaciones disponibles:

  • NVDA Expert: acredita que sabes utilizar NVDA y Microsoft Windows de manera general. Es obligatorio para obtener el certificado que te enseñamos después, y todos los que surjan en el futuro.
  • NVDA Expert (with Microsoft Word): además de lo explicado anteriormente, esta certificación acredita que eres un experto en Microsoft Word, y que conceptos como las macros, los distintos modos de lectura, las opciones de formato y la revisión profesional de documentos no se te resisten.

Para obtener cualquiera de estas certificaciones se deben seguir estos pasos:

  1. Crear una cuenta en el sistema de certificación.
  2. Rellenar un examen gratuito en línea tipo test con límite de tiempo. En el caso de NVDA Expert, este examen consta de 15 secciones.
  3. Si se obtiene la nota adecuada (en el caso de NVDA Expert hay que sacar un 80% o más), se puede adquirir la certificación. El precio de la certificación NVDA Expert 2019 es de 100 dólares australianos (unos 66 euros), con un descuento del 50% para los usuarios que en su día adquirieron la certificación NVDA Expert 2017. No olvides que el dinero servirá para contribuir con la labor de NV Access y hacer que NVDA sea cada vez mejor.

Qué se obtiene al adquirir la certificación

  • Un certificado que se puede imprimir o adjuntar en el currículum.
  • Diversos logotipos que se pueden adjuntar en la firma del correo electrónico.
  • Un puesto en la tabla de usuarios certificados, disponible nada más abrir la página del sistema de certificación, donde se muestran tu nombre, país de origen y los detalles de contacto que quieras proporcionar.

¡Importante! Los exámenes de certificación de momento sólo están en inglés. Se asume que NVDA, Windows y Microsoft Word también están en inglés. Si dominas el idioma, esto sólo debería suponer un problema en el examen de Word, donde cambian muchísimos atajos de teclado entre idiomas.
Para obtener la certificación NVDA Expert te recomendamos el libro de formación básica de NVDA. Aunque es cierto que toda la información necesaria se incluye en la guía de usuario de NVDA, en el libro se explican muchos conceptos de forma más didáctica.
¿Estás preparado? Entonces visita el sistema de certificación de NV Access y obtén tu certificado. ¡Esperamos verte pronto en la tabla!

Los complementos Windows 10 App Essentials y StationPlaylist Studio, mantenidos por Joseph Lee, se actualizan a la versión 19.01.2 (18.09.6B-LTS en el caso de la versión de soporte extendido de StationPlaylist). Estas nuevas versiones traen traducciones actualizadas, y pequeños fallos corregidos. Específicamente:

  • StationPlaylist Studio: se corrige un problema con el intervalo de activación del micrófono.
  • Windows 10 App Essentials: cambios en el centro de actividades para que NVDA pueda indicar el estado de ciertos botones de acciones rápidas (concretamente, el de brillo).

Si tienes el complemento Add-on Updater instalado, podrás obtener fácilmente estas nuevas versiones desde el menú Herramientas de NVDA. De lo contrario, puedes utilizar los enlaces de esta entrada para descargar estos complementos.
¡Feliz martes!

Por si la actualización de NVDA había sabido a poco, durante los últimos días han llegado las siguientes actualizaciones de complementos, con las novedades que os indicamos a continuación:

  • Columns Review 3.0-20190110-dev: añade la funcionalidad de búsqueda en listas (NVDA+ctrl+F), disponible incluso en el Explorador de Windows.
  • Screen Curtain 20190114: añade a su información interna el requisito mínimo de versión de windows, en este caso Windows 8.
  • Virtual Review 2.4: Traducciones actualizadas.

Puedes actualizar estos complementos mediante Add-on Updater. Por otro lado, si alguno te interesa y no lo tienes o si tienes problemas actualizando, desde los enlaces de la lista tienes las descargas de cualquiera de ellos. Recordamos, como siempre, que tener un NVDA con los complementos al día es una estupenda garantía de estabilidad y seguridad.

Ya que no se reportaron problemas con ella, la RC1 de NVDA 2018.4.1 se ha convertido en versión estable, por lo que ya está disponible para todos los usuarios de este lector de pantallas.
Como ya os comentamos el otro día a propósito de la mencionada RC, NVDA 2018.4.1 soluciona un error crítico al obtener información de algunos idiomas para los que ésta no estaba disponible en WX Python, como el aragonés, durante la carga de traducciones, que causaba una interrupción en el proceso de carga.
Aprovechamos esta relevante incidencia para recordar la importancia de preservar la riqueza lingüística de NVDA utilizándolo en nuestro idioma, lo que contribuirá a prevenir este tipo de problemas y a recompensar en cierto modo la labor de los traductores, incentivándolos a continuar resarrollándola.
Esta nueva versión puede obtenerse a través del actualizador integrado de NVDA, en el menú Ayuda, para aquellos que ya tengan una copia, o bien mediante el paquete disponible en la página de descargas.
Por el momento el documento de novedades en español aún no está actualizado, aunque se prevé publicarlo lo antes posible en esta misma web, desde donde podréis consultarlo.
Esperamos disfrutéis de esta nueva versión de NVDA. Con cualquier consulta o problema, estamos a vuestra disposición a través de nuestros canales de contacto. También están disponibles espacios comunes de la comunidad para compartir problemas, soluciones, sugerencias y consultas entre los miembros de la misma. Podéis encontrar los enlaces a todos ellos en el menú de enlaces sociales, al pié de cualquier página de nuestro sitio.
Por último, te recordamos que subsistimos gracias a vuestras donaciones y compras en la tienda.

¡Feliz semana!