• Autor: Daniel Poiraud
  • Versión actual: 3.3
  • Compatibilidad con NVDA: de 2018.1 a 2022.1
  • Descargar

Nota: este complemento se actualizó por última vez el 28 de enero de 2016. Sus atajos de teclado no pueden modificarse desde el diálogo Gestos de entrada, y sus mensajes, además de estar en francés, no se encuentran preparados para ser traducidos.
Este complemento agrega distintos atajos de teclado para facilitar el trabajo con el cliente de correo Windows Mail. Entre ellos, nos trae atajos para desplazarnos rápidamente a ciertas áreas de la aplicación o leer información específica. Pulsa NVDA+ctrl+h en la ventana de Windows Mail para obtener la lista completa.

  • Autor: Daniel Poiraud
  • Versión actual: 5.5.2.1
  • Compatibilidad con NVDA: de 2018.1 a 2022.1
  • Descargar

Nota: este complemento podría hacer conflicto con el complemento oficial ObjPad. Si tienes ObjPad instalado y quieres probar este complemento, desactiva o desinstala ObjPad antes. Este complemento tiene atajos de teclado específicos para la distribución de teclado francesa. Los atajos no pueden modificarse desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA. Los mensajes del complemento se encuentran exclusivamente en francés, sin posibilidad de ser traducidos.
Este complemento facilita la navegación por objetos. Permite mostrar una lista con los objetos contenidos en la ventana de la aplicación actual y aplicar las acciones «Clic izquierdo», «Clic derecho» y «Navegador de objetos» para simular un clic con el botón izquierdo del ratón, un clic con el botón derecho o llevar el navegador de objetos al objeto seleccionado, respectivamente.
Se puede navegar por los objetos en modo normal (flechas arriba y abajo para ir al padre y al hijo, flechas izquierda y derecha para anterior y siguiente objeto), o en modo barrido (avance y retroceso de página para moverse), que muestra los objetos basándose en nuestra posición en pantalla.

Atajos

  • NVDA+ctrl+$ o NVDA+ctrl+*: conmuta entre las órdenes grupales (clásicas) o secuenciales (de una sola tecla).
  • Flechas: en modo normal, se mueven por los objetos
  • Av pag y Re pag: en modo barrido, ir al objeto anterior o siguiente
  • Inicio: lleva el navegador de objetos al primer objeto de la ventana
  • Intro: activa el objeto bajo el navegador de objetos. El atajo NVDA+intro teclado numérico también está disponible
  • Espacio, $, *, NVDA+ctrl+*: sale del modo de navegación secuencial.
  • NVDA+ctrl+av pag y re pag: en modo barrido, ir al objeto siguiente o anterior con las órdenes clásicas.
  • NVDA+ctrl+shift+inicio: en el modo clásico, lleva el navegador de objetos al primer objeto de la ventana.
  • NVDA+ctrl+shift+intro: en el modo clásico, activa el objeto bajo el navegador de objetos. NVDA+intro teclado numérico sigue funcionando.
  • NVDA+$ o NVDA+*: abre el diálogo de lista de objetos.

Notas

  • El diálogo con la lista de objetos suele cargarse rápido, pero puede tardar unos segundos en ciertas aplicaciones.
  • Las acciones de los botones de la lista de objetos sólo funcionan en objetos visibles en pantalla. Se recomienda maximizar la ventana antes de cargar la lista.
  • Se recomienda activar la casilla «Modo de revisión simple» en las opciones del cursor de revisión. De lo contrario, la activación de los objetos puede funcionar incorrectamente.
  • En algunos casos se puede ver un objeto repetido en la lista de objetos. Esto significa que hay dos objetos con el mismo nombre, pero funciones diferentes (por ejemplo, el botón «Eliminar» en la cinta del explorador de Windows).

¡Hola!
Hace poco llegó una noticia que nadie se esperaba: NVDA 2019.1 todavía no migrará a Python 3. Dicho evento está previsto para NVDA 2019.2. Como consecuencia, los complementos que hasta hace poco se marcaban como incompatibles en las versiones Alpha seguirán funcionando como siempre. Esto no significa que no vayan acompañados de avisos por todas partes, emitidos tanto por NVDA como por Addon Updater, invitando a que estos complementos se hagan compatibles con las nuevas versiones.
Como todo no podían ser buenas noticias, los complementos que en su día se prepararon para ser compatibles con NVDA 2019.1 deben actualizarse otra vez. Ahora, cada indicador de compatibilidad del fichero manifest.ini debe contener una tupla de 3 valores, en lugar de los dos que había antes. Veámoslo con un ejemplo.
NVDA 2019.1 fallará al instalar un complemento que siga este formato:

minimumNVDAVersion = 2017.3
lastTestedNVDAVersion = 2019.1
updateChannel = None

En cambio, funcionará bien si se sigue este nuevo esquema:

minimumNVDAVersion = 2017.3.0
lastTestedNVDAVersion = 2019.1.0
updateChannel = None

Es muy importante que el canal de actualizaciones se mantenga en None, y que lastTestedNVDAVersion siempre sea 2019.1.0, al menos hasta que se empiece a desarrollar la versión 2019.2.
Dicho esto, vamos con las actualizaciones de complementos de las que se habla en el título de la publicación.
Los complementos Enhanced Aria 2.5, Input Lock 1.7 y Nuance Vocalizer 3.0 llegan corrigiendo los indicadores de compatibilidad descritos anteriormente, por lo que deberían funcionar bien con las últimas versiones Alpha de NVDA y, en el futuro, con NVDA 2019.1. Si eres usuario del sintetizador Nuance Vocalizer, deberás instalar manualmente el nuevo controlador y actualizar aquellas voces que tuvieras previamente instaladas. Te recordamos que, si no lo has hecho ya, debes actualizar también el controlador y las voces de Vocalizer 2.0.
En cuanto a Enhanced Aria e Input Lock, puedes actualizarlos mediante Addon Updater, o utilizando los enlaces de más arriba.

Instant Translate vuelve a la vida

Uno de los desarrolladores de Instant Translate, el complemento que nos permite traducir textos rápidamente, ha decidido reanudar este proyecto. Desde hace poco ya tenemos entre nosotros la versión 4.3-20190208-dev en desarrollo, que permite utilizar los servicios Yandex y Google Translate, disminuye el tiempo de traducción y trae otras interesantes mejoras. Te recordamos que no es recomendable que la utilices en entornos de producción, ya que no está marcada como estable.

Nuevo directorio simplificado de complementos en nuestra web

Últimamente estamos descubriendo más y más complementos no oficiales. Esto ha provocado que el tamaño de nuestro catálogo crezca exageradamente, desatando auténticos dolores de cabeza a quien intenta explorarlo. Para remediar esta situación, hemos creado un directorio de complementos simplificado. No vamos a contarte gran cosa sobre él, ¡es mejor que lo explores por ti mismo!
Te recordamos que nuestra labor no sería posible sin contribuciones como la tuya. Si quieres ayudar al crecimiento y mantenimiento de la web de esta comunidad, puedes hacerlo con una donación.
¡Feliz domingo!

  • Autor: Hrvoje Katic
  • Versión actual: 1.0-dev
  • Descargar

Este complemento mejora la accesibilidad del software traductor QTranslate etiquetando ciertos botones y menús que podrían no estar etiquetados correctamente.

Importante: Se ha informado de que este complemento no funciona.

  • Autor: Yannick Mayot, con la participación de Daniel Poiraud
  • Versión actual: 1.0
  • Descargar

Nota: este complemento hace conflicto con el complemento oficial Systray List. Si tienes Systray List instalado, desactívalo o desinstálalo antes de usar este complemento.
Este complemento permite mostrar los iconos de la bandeja del sistema en una lista pulsando NVDA+f11. Una vez hayamos seleccionado un icono, podemos hacer clic con el botón izquierdo, el derecho o doble clic utilizando los botones disponibles para estas acciones.
La interfaz de este complemento se encuentra únicamente disponible en francés. Además, su código fuente se ha mejorado y se ha incorporado a otros complementos.

  • Autor: Daniel Poiraud
  • Versión actual: 1.2
  • Descargar

En su versión actual, y salvo por el reproductor de audio que aparece al hacer compilaciones de audio, el programa CDBurnerXP puede utilizarse perfectamente sin este complemento. Sin embargo, el complemento facilita ciertas tareas con diversos atajos:

  • Atajos para ir a presentación en árbol, a la lista y al área de compilación: ctrl+,, ctrl+; y ctrl+:
  • Un atajo para activar el reproductor de audio: ctrl+shift+l
  • Un atajo para pausar o reproducir con el reproductor de audio: ctrl+p
  • Un atajo para activar el diálogo de añadir ficheros o carpetas: ctrl+shift+j

Este complemento se ha probado con todos los sistemas operativos desde Windows XP a Windows 8.1, ambos inclusive, la versión 4.5.4 de CDBurnerXP y NVDA 2014.3. Se actualizó por última vez el 26 de septiembre de 2014.
El complemento se encuentra únicamente en francés, con los mensajes que verbaliza incrustados directamente en el código. No dispone de soporte de traducción, y sus atajos de teclado no están preparados para modificarse desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.

  • Autores: Abdel, Corentin
  • Versión actual: 1.0-dev
  • Descargar

Este complemento mejora la accesibilidad en la pantalla de configuración del software Avira Free Antivirus.
Se puede llegar a estas opciones desde el icono de Avira situado en el área de notificaciones.
Por defecto, los elementos del árbol de opciones no se verbalizan si no está este complemento instalado.

Notas

  • Este complemento se ha desarrollado haciendo pruebas sobre la versión gratuita de Avira, no hay garantías de que funcione en las versiones pro.
  • El complemento se ha probado en Windows XP y Windows 10.
  • En Windows 10, el elemento del firewall puede provocar un bloqueo. Si se da el caso, cierra y vuelve a abrir las opciones de Avira para recuperar el comportamiento normal.

Cambios en la versión 1.0

  • Versión inicial

Aunque aún no tenemos noticias sobre la llegada de NVDA 2019.1, sabemos que cada día está un poco más cerca, y poco a poco se nos van desvelando cambios que se podrían incorporar en la próxima actualización estable. Hace tiempo hablábamos de los indicadores de compatibilidad en los complementos y una posible transición a Python 3. De lo segundo aún no se sabe nada por el momento, pero a esa lista de cambios se suman los siguientes:

Soporte mejorado para ARM64

Hasta hace un tiempo, Windows 10 sólo podía ejecutarse en procesadores X86 de 32 y 64 bits. En la versión 1709 se añadió soporte para la arquitectura ARM64. En el año 2018, NVDA se actualizó en consecuencia para dar soporte a las aplicaciones ARM64 también. Sin embargo, al tener que ejecutarse en el emulador para X86 incorporado en el sistema operativo, se producían gravísimos problemas de rendimiento. A partir de la versión 2019.1, NVDA se compila con dlls específicas para ARM64, por lo que el rendimiento y la comunicación con aplicaciones para esta arquitectura mejorarán considerablemente. Estos cambios nos afectarán a todos de la siguiente manera:

  • Para construir NVDA desde el código fuente, se deben instalar el sdk y los compiladores para ARM64 incluidos en Visual Studio 2017
  • El ejecutable principal de NVDA seguirá optimizado para X86. Python 2.7 no tiene soporte para ARM64, y Python 3 lo incorpora en fase de desarrollo.
  • Aumenta el tamaño del instalador de NVDA, ya que ahora incluye dlls para X86, X64 y ARM64
  • La variable appModule.is64BitProcess detectará procesos ARM64. Sin embargo, no será capaz de distinguir si son ARM o X86. Del mismo modo, no se puede diferenciar todavía una aplicación para X86 de una para ARM32. Por suerte no es algo que necesitemos: Windows 10 ARM64 no soporta aplicaciones X64 ni ARM32 todavía.

Nuevo panel de opciones avanzadas

Al instalar la última Alpha de NVDA, veremos una nueva categoría en el diálogo de Opciones llamada «Advanced». Este nuevo panel está diseñado para desarrolladores y usuarios muy avanzados. Por el momento incluye una casilla para conmutar el soporte UIA en Microsoft Word, tiempo de espera del movimiento del cursor en cuadros de edición, y una lista con casillas para activar diversos indicadores de depuración.
Los distintos indicadores disponibles son:

  • HwIo: pensado para depurar mejor la comunicación con pantallas braille.
  • Audio ducking: se usa para depurar el comportamiento de la atenuación de audio en Windows 8 o posterior.
  • GUI: pensado para depurar la interfaz gráfica de NVDA (tamaño de paneles y diálogos, tiempo que dura la carga de los paneles de ajustes, etc.).
  • Louis: se usa para depurar la entrada y salida braille que pasa por Liblouis.
  • Time since input: se usa para depurar tiempos de espera entre la entrada de información y la respuesta del lector y detectar fallos relacionados.

No deberías modificar este panel a no ser que te lo recomiende un desarrollador o sepas lo que estás haciendo.

Actualización de todos los complementos mantenidos por Joseph Lee

Como respuesta ante este cambio, Joseph Lee ha actualizado todos sus complementos. Puedes obtenerlos mediante Add-on Updater o utilizando los siguientes enlaces:

Si te gusta la información que te traemos, siempre actualizada y en español, plantéate hacer una pequeña donación al mes para mantener el desarrollo de esta comunidad.
¡Feliz jueves!

  • Autor: Access Solutions
  • Versión actual: 2021.07.10
  • Descargar

Este módulo proporciona características y mejoras para el lector de pantalla NVDA, haciendo su uso más cómodo, y al mismo tiempo facilita la transición de otros lectores de pantalla.

Mejoras en braille

  • Cambios para mostrar de otra manera la información en las pantallas braille, tal y como nos la dan otros lectores de pantalla. Por defecto NVDA envía demasiada información a la pantalla braille (título de ventana, contenido del cuadro de diálogo, nombre y tipo de objeto, etc.). Este complemento permite que se muestre sólo la información verbalizada por la síntesis de voz, dando prioridad a la importancia sobre la cantidad. El resto de la información es visible mediante los botones de desplazamiento.
  • Es posible alternar entre el modo normal de braille y este modo abreviado pulsando win+ctrl+b.

Microsoft Outlook

  • La gestión de archivos adjuntos en los mensajes recibidos se ha mejorado. Las imágenes en un correo electrónico, tales como las que se insertan en la firma, no son tratadas como archivos adjuntos, evitando así los anuncios de los archivos adjuntos cuando no hay.
  • En la lista de mensajes, los nombres de los encabezados de columna, tales como el asunto, el remitente o el destinatario no se pronuncian. Sólo su contenido se verbaliza, por lo que la lectura se hace mucho más fluida.

OpenBook

El complemento activa automáticamente el modo silencioso de NVDA al entrar en la ventana de este software de reconocimiento de texto, anulando cualquier interferencia que el lector de pantalla pueda causar. NVDA vuelve a funcionar al abandonar la ventana del programa.

Modo exploración

Se han realizado ajustes a los atajos de teclado que están disponibles en el modo exploración para que sea más coherente con la lengua francesa y con otros lectores de pantalla para Windows. Este modo está activo principalmente dentro de un navegador web o cualquier otro tipo de ventana de la web. aquí está la lista de los métodos abreviados de teclado modificados:

Nuevos atajos de teclado en el modo exploración
Función Atajo de teclado Descripción
Buscar ctrl+f Abre un cuadro de diálogo para buscar texto en el documento actual
Buscar siguiente f3 Busca la siguiente aparición del texto previamente buscado en el documento
Buscar anterior shift+f3 Busca la aparición anterior del texto previamente buscado en el documento
Refrescar el documento NVDA+escape Recarga el documento actual, útil si parece estar incompleto
Ir al principio del contenedor shift+q Se desplaza al principio del contenedor (lista, tabla, etc)
Ir después del fin del contenedor q Se desplaza al final del contenedor (lista, tabla, etc)

Además de los atajos anteriores, el complemento modifica las siguientes órdenes de navegación de una sola letra. Al pulsarlas van al elemento siguiente de el tipo especificado, y al combinarlas con shift van al anterior.

  • T: encabezado
  • Y: tabla
  • N: enlace no visitado
  • U: botón
  • Z: cuadro combinado
  • C: cita
  • H: marco

Otras correcciones

  • La lista de elementos que se muestra en una web al pulsar NVDA+f7 también se abre si el modo foco está activo.
  • Para los usuarios avanzados que desarrollan complementos, se proporciona un modo de depuración. Al activarlo, NVDA emitirá sonidos cuando se produzcan errores en el código. Para conmutar entre el modo normal y el modo de depuración, pulsa ctrl+windows+d.
  • Autor: Paulber19
  • Versión actual: 3.7.1
  • Compatibilidad con NVDA: de 2023.1 a 2025.1
  • Descargar

Nota: Este complemento se llamaba anteriormente Microsoft Word (a secas). Con la redenominación se empezó a contar desde la versión 1.0, por lo que la correspondencia entre las versiones del complemento anterior y éste no es correlativa.
Este complemento añade diversas mejoras y atajos a la hora de trabajar con Microsoft Word:

  • Un atajo (ctrl+alt+f5) para mostrar un diálogo que permite listar objetos según su tipo (comentarios, revisiones, campos, errores ortográficos, errores gramaticales, notas al pie, etc.)
  • Un atajo (alt+suprimir) para anunciar la línea, columna y página en las que se encuentra el cursor, o el principio y fin de la selección, o la celda actual en una tabla
  • Un atajo (NVDA+shift+alt+c) para insertar un comentario en la posición del cursor
  • Algunos atajos adicionales para desplazarse por las tablas y leer información de las mismas
  • Modificación opcional del comportamiento de los atajos ctrl+flecha arriba y flecha abajo para saltar párrafos vacíos
  • Anuncio del nivel de encabezado al pulsar los atajos shift+alt+flechas derecha o izquierda
  • Atajos adicionales para el modo exploración
  • Posibilidad de moverse entre frases con alt+flechas arriba y abajo
  • Un atajo (NVDA+alt+r) para anunciar la revisión que hay en la posición del cursor, si existe
  • Un atajo (NVDA+alt+n) para verbalizar la nota al pie relacionada con la posición del cursor, si existe

Este complemento se probó por última vez en NVDA 2016.1 con Office 2003, 2007 y 2013, en los sistemas Windows XP, Windows 7 y Windows 10.