Últimas noticias

Importante: Se ha informado de que este complemento no funciona.

  • Autor: Yannick Mayot, con la participación de Daniel Poiraud
  • Versión actual: 1.0
  • Descargar

Nota: este complemento hace conflicto con el complemento oficial Systray List. Si tienes Systray List instalado, desactívalo o desinstálalo antes de usar este complemento.
Este complemento permite mostrar los iconos de la bandeja del sistema en una lista pulsando NVDA+f11. Una vez hayamos seleccionado un icono, podemos hacer clic con el botón izquierdo, el derecho o doble clic utilizando los botones disponibles para estas acciones.
La interfaz de este complemento se encuentra únicamente disponible en francés. Además, su código fuente se ha mejorado y se ha incorporado a otros complementos.

Entre los días de ayer y hoy se han publicado varias actualizaciones de complementos, con vistas en la compatibilidad de estos con las nuevas versiones de NVDA. Todos se adaptan a los cambios en la API de complementos, pero además traen los siguientes cambios específicos:

  • Add-on Updater 19.02.2: aquellos que tengan NVDA 2019.1 y quieran actualizar un complemento a una versión con especificaciones en formato no válido serán exhortados a contactar con el autor primero.
  • Nuance Vocalizer para NVDA 2.0.4 junto con las voces de la versión 2
  • Day of the Week 19.02: traducciones actualizadas y modificación del modelo para números de versión.
  • MP3 Direct Cut: añadida la configuración como panel de opciones, traducciones actualizadas y modificación del modelo para números de versión.
  • Say Current Keyboard Language 19.02: traducciones actualizadas y modificación del modelo para números de versión.

Excepto la de Nuance Vocalizer, que se debe descargar de forma manual, pueden obtenerse todas estas actualizaciones precisamente mediante Add-on Updater, que tiene también la capacidad de actualizarse a sí mismo. Recordamos que actualizar nuestros complementos es muy importante para garantizar la estabilidad y la compatibilidad de nuestra instalación de NVDA.
Si te gusta nuestro contenido, plantéate hacer una donación. ¡Gracias!

  • Autor: Daniel Poiraud
  • Versión actual: 1.2
  • Descargar

En su versión actual, y salvo por el reproductor de audio que aparece al hacer compilaciones de audio, el programa CDBurnerXP puede utilizarse perfectamente sin este complemento. Sin embargo, el complemento facilita ciertas tareas con diversos atajos:

  • Atajos para ir a presentación en árbol, a la lista y al área de compilación: ctrl+,, ctrl+; y ctrl+:
  • Un atajo para activar el reproductor de audio: ctrl+shift+l
  • Un atajo para pausar o reproducir con el reproductor de audio: ctrl+p
  • Un atajo para activar el diálogo de añadir ficheros o carpetas: ctrl+shift+j

Este complemento se ha probado con todos los sistemas operativos desde Windows XP a Windows 8.1, ambos inclusive, la versión 4.5.4 de CDBurnerXP y NVDA 2014.3. Se actualizó por última vez el 26 de septiembre de 2014.
El complemento se encuentra únicamente en francés, con los mensajes que verbaliza incrustados directamente en el código. No dispone de soporte de traducción, y sus atajos de teclado no están preparados para modificarse desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.

  • Autores: Abdel, Corentin
  • Versión actual: 1.0-dev
  • Descargar

Este complemento mejora la accesibilidad en la pantalla de configuración del software Avira Free Antivirus.
Se puede llegar a estas opciones desde el icono de Avira situado en el área de notificaciones.
Por defecto, los elementos del árbol de opciones no se verbalizan si no está este complemento instalado.

Notas

  • Este complemento se ha desarrollado haciendo pruebas sobre la versión gratuita de Avira, no hay garantías de que funcione en las versiones pro.
  • El complemento se ha probado en Windows XP y Windows 10.
  • En Windows 10, el elemento del firewall puede provocar un bloqueo. Si se da el caso, cierra y vuelve a abrir las opciones de Avira para recuperar el comportamiento normal.

Cambios en la versión 1.0

  • Versión inicial

continuamos con otro paquete de actualizaciones, en este caso de nueve complementos. La tónica general en las novedades es la adecuación al nuevo estándar para la especificación de compatibilidad del que os hablarmeos en futuras entradas, pero veamos las de cada complemento en detalle:

  • Reloj y calendario (clock) 19.01.2: Varias mejoras internas, de interfaz y en documentación. También trae traducciones actualizadas.
  • Add-on Updater 19.02.1 y 19.02.1A: Ayer se liberaron dos versiones de este complemento. La 19.02.1 hay que instalarla manualmente en la versión alfa 16682 y posteriores, pues corrige un problema por el que no se podían descargar actualizaciones desde esta versión. Minutos después se liberaba la 19.02.1A, que corregía un error con las versiones de NVDA en el canal estable (la 2018.4.1, por ejemplo) causado precisamente por la actualización anterior. Si tienes NVDA 2018.4.1 o inferior y ya habías actualizado a la versión 19.02.1, necesitarás ir a la página del complemento (el enlace de arriba) y descargarlo e instalarlo de forma manual.
  • Focus Highlight 5.6 (deberás descargarlo desde este enlace mientras no se actualiza en la web), Clip Contents Designer 8.8, Emoticons 9.1, Emule 3.19, Place Markers 12.3, Read Feeds 6.3 y Report Symbols 4.6 vienen con traducciones actualizadas y con cabmios necesarios para adaptarse a las novedades en la API de complementos.

Podéis actualizar todos estos complementos a través de Add-on Updater (excepto el propio Add-on Updater si actualizas de 19.02 a 19.02.1 en versión alfa o de 19.02.1 a 19.02.1A en versión estable). Ante cualquier problema, en caso de que no tengáis alguno de estos complementos y queráis obtenerlo o si estáis con Add-on Updater en alguna de las situaciones descritas anteriormente, podéis realizar la descarga manualmente desde los enlaces en la lista de arriba. Recuerda que mantener NVDA actualizado es importante para mantener su salud y seguridad.
Por último, si te gusta nuetro trabajo y quieres aportar, te invitamos a plantearte hacer una donación o comprar alguno de los productos que comercializamos.

¡Feliz fin de semana!

Aunque aún no tenemos noticias sobre la llegada de NVDA 2019.1, sabemos que cada día está un poco más cerca, y poco a poco se nos van desvelando cambios que se podrían incorporar en la próxima actualización estable. Hace tiempo hablábamos de los indicadores de compatibilidad en los complementos y una posible transición a Python 3. De lo segundo aún no se sabe nada por el momento, pero a esa lista de cambios se suman los siguientes:

Soporte mejorado para ARM64

Hasta hace un tiempo, Windows 10 sólo podía ejecutarse en procesadores X86 de 32 y 64 bits. En la versión 1709 se añadió soporte para la arquitectura ARM64. En el año 2018, NVDA se actualizó en consecuencia para dar soporte a las aplicaciones ARM64 también. Sin embargo, al tener que ejecutarse en el emulador para X86 incorporado en el sistema operativo, se producían gravísimos problemas de rendimiento. A partir de la versión 2019.1, NVDA se compila con dlls específicas para ARM64, por lo que el rendimiento y la comunicación con aplicaciones para esta arquitectura mejorarán considerablemente. Estos cambios nos afectarán a todos de la siguiente manera:

  • Para construir NVDA desde el código fuente, se deben instalar el sdk y los compiladores para ARM64 incluidos en Visual Studio 2017
  • El ejecutable principal de NVDA seguirá optimizado para X86. Python 2.7 no tiene soporte para ARM64, y Python 3 lo incorpora en fase de desarrollo.
  • Aumenta el tamaño del instalador de NVDA, ya que ahora incluye dlls para X86, X64 y ARM64
  • La variable appModule.is64BitProcess detectará procesos ARM64. Sin embargo, no será capaz de distinguir si son ARM o X86. Del mismo modo, no se puede diferenciar todavía una aplicación para X86 de una para ARM32. Por suerte no es algo que necesitemos: Windows 10 ARM64 no soporta aplicaciones X64 ni ARM32 todavía.

Nuevo panel de opciones avanzadas

Al instalar la última Alpha de NVDA, veremos una nueva categoría en el diálogo de Opciones llamada «Advanced». Este nuevo panel está diseñado para desarrolladores y usuarios muy avanzados. Por el momento incluye una casilla para conmutar el soporte UIA en Microsoft Word, tiempo de espera del movimiento del cursor en cuadros de edición, y una lista con casillas para activar diversos indicadores de depuración.
Los distintos indicadores disponibles son:

  • HwIo: pensado para depurar mejor la comunicación con pantallas braille.
  • Audio ducking: se usa para depurar el comportamiento de la atenuación de audio en Windows 8 o posterior.
  • GUI: pensado para depurar la interfaz gráfica de NVDA (tamaño de paneles y diálogos, tiempo que dura la carga de los paneles de ajustes, etc.).
  • Louis: se usa para depurar la entrada y salida braille que pasa por Liblouis.
  • Time since input: se usa para depurar tiempos de espera entre la entrada de información y la respuesta del lector y detectar fallos relacionados.

No deberías modificar este panel a no ser que te lo recomiende un desarrollador o sepas lo que estás haciendo.

Actualización de todos los complementos mantenidos por Joseph Lee

Como respuesta ante este cambio, Joseph Lee ha actualizado todos sus complementos. Puedes obtenerlos mediante Add-on Updater o utilizando los siguientes enlaces:

Si te gusta la información que te traemos, siempre actualizada y en español, plantéate hacer una pequeña donación al mes para mantener el desarrollo de esta comunidad.
¡Feliz jueves!

Hace unos 20 días, conocíamos que NVAccess lanzaba una encuesta para conocer los problemas que más afectaban a los usuarios y que, en consecuencia, debían priorizarse en el desarrollo futuro. Hoy, gracias a nuestra mutua colaboración, publicamos esta encuesta en español para que todos los usuarios puedan aportar su opinión al estudio.
Participar en este sondeo es muy sencillo. Para comenzar tenemos que pulsar sobre el enlace Encuesta de futuras Mejoras en NVDA de nuestro menú, bajo la página de inicio. A continuación pasaremos a la pantalla de bienvenida, en el contenido principal (podemos saltar a ella con la m), donde encontrarás una breve presentación de la encuesta y los enlaces a algunos documentos de interés en materia de privacidad. Cuando estés listo, pulsa siguiente y accederás al formulario:

  1. En primer lugar, te preguntamos por los dos errores, sin orden particular, que más te afectan al usar NVDA. Si conoces el número de incidencia en el sistema de seguimiento de NVDA en GitHub también hay un campo para que lo introduzcas. Si no, no tienes por qué preocuparte, no pasa nada si lo dejas vacío y tu opinión seguirá resultando de mucha ayuda.
  2. A continuación aprovechamos para recopilar algunas estadísticas útiles, empezando por el modo en que utilizas NVDA (acceso al ordenador, auditorías, lector de pantalla principal y/o en conjunto con ampliadores de pantalla, puedes elegir varias).
  3. Y, por último, puedes marcar el lugar o los lugares donde usas NVDA: en casa, en la escuela y/o en el trabajo.

Como ves, se trata de un cuestionario muy sencillo de completar que no te quitará mucho tiempo, por lo que te animamos a cumplimentarlo. Las respuestas se enviarán a NVAccess y contribuirán al crecimiento de nuestro lector de pantalla. Recordamos, eso sí, que el envío de un problema o sugerencia mediante esta encuesta no significa que vaya a ser automáticamente priorizado o atendido, sino que se trata de detectar qué incidencias afectan en mayor medida al grueso de la comunidad.

Desde NVDA.es agradecemos a NVAccess su disposición, permitiéndonos traducir su encuesta y mostrándose dispuestos a recibir las respuestas de la comunidad en español, y a Carlos Esteban Martínez sus continuos comentarios y sugerencias.

  • Autor: Access Solutions
  • Versión actual: 2021.07.10
  • Descargar

Este módulo proporciona características y mejoras para el lector de pantalla NVDA, haciendo su uso más cómodo, y al mismo tiempo facilita la transición de otros lectores de pantalla.

Mejoras en braille

  • Cambios para mostrar de otra manera la información en las pantallas braille, tal y como nos la dan otros lectores de pantalla. Por defecto NVDA envía demasiada información a la pantalla braille (título de ventana, contenido del cuadro de diálogo, nombre y tipo de objeto, etc.). Este complemento permite que se muestre sólo la información verbalizada por la síntesis de voz, dando prioridad a la importancia sobre la cantidad. El resto de la información es visible mediante los botones de desplazamiento.
  • Es posible alternar entre el modo normal de braille y este modo abreviado pulsando win+ctrl+b.

Microsoft Outlook

  • La gestión de archivos adjuntos en los mensajes recibidos se ha mejorado. Las imágenes en un correo electrónico, tales como las que se insertan en la firma, no son tratadas como archivos adjuntos, evitando así los anuncios de los archivos adjuntos cuando no hay.
  • En la lista de mensajes, los nombres de los encabezados de columna, tales como el asunto, el remitente o el destinatario no se pronuncian. Sólo su contenido se verbaliza, por lo que la lectura se hace mucho más fluida.

OpenBook

El complemento activa automáticamente el modo silencioso de NVDA al entrar en la ventana de este software de reconocimiento de texto, anulando cualquier interferencia que el lector de pantalla pueda causar. NVDA vuelve a funcionar al abandonar la ventana del programa.

Modo exploración

Se han realizado ajustes a los atajos de teclado que están disponibles en el modo exploración para que sea más coherente con la lengua francesa y con otros lectores de pantalla para Windows. Este modo está activo principalmente dentro de un navegador web o cualquier otro tipo de ventana de la web. aquí está la lista de los métodos abreviados de teclado modificados:

Nuevos atajos de teclado en el modo exploración
Función Atajo de teclado Descripción
Buscar ctrl+f Abre un cuadro de diálogo para buscar texto en el documento actual
Buscar siguiente f3 Busca la siguiente aparición del texto previamente buscado en el documento
Buscar anterior shift+f3 Busca la aparición anterior del texto previamente buscado en el documento
Refrescar el documento NVDA+escape Recarga el documento actual, útil si parece estar incompleto
Ir al principio del contenedor shift+q Se desplaza al principio del contenedor (lista, tabla, etc)
Ir después del fin del contenedor q Se desplaza al final del contenedor (lista, tabla, etc)

Además de los atajos anteriores, el complemento modifica las siguientes órdenes de navegación de una sola letra. Al pulsarlas van al elemento siguiente de el tipo especificado, y al combinarlas con shift van al anterior.

  • T: encabezado
  • Y: tabla
  • N: enlace no visitado
  • U: botón
  • Z: cuadro combinado
  • C: cita
  • H: marco

Otras correcciones

  • La lista de elementos que se muestra en una web al pulsar NVDA+f7 también se abre si el modo foco está activo.
  • Para los usuarios avanzados que desarrollan complementos, se proporciona un modo de depuración. Al activarlo, NVDA emitirá sonidos cuando se produzcan errores en el código. Para conmutar entre el modo normal y el modo de depuración, pulsa ctrl+windows+d.
  • Autor: Paulber19
  • Versión actual: 3.7.1
  • Compatibilidad con NVDA: de 2023.1 a 2025.1
  • Descargar

Nota: Este complemento se llamaba anteriormente Microsoft Word (a secas). Con la redenominación se empezó a contar desde la versión 1.0, por lo que la correspondencia entre las versiones del complemento anterior y éste no es correlativa.
Este complemento añade diversas mejoras y atajos a la hora de trabajar con Microsoft Word:

  • Un atajo (ctrl+alt+f5) para mostrar un diálogo que permite listar objetos según su tipo (comentarios, revisiones, campos, errores ortográficos, errores gramaticales, notas al pie, etc.)
  • Un atajo (alt+suprimir) para anunciar la línea, columna y página en las que se encuentra el cursor, o el principio y fin de la selección, o la celda actual en una tabla
  • Un atajo (NVDA+shift+alt+c) para insertar un comentario en la posición del cursor
  • Algunos atajos adicionales para desplazarse por las tablas y leer información de las mismas
  • Modificación opcional del comportamiento de los atajos ctrl+flecha arriba y flecha abajo para saltar párrafos vacíos
  • Anuncio del nivel de encabezado al pulsar los atajos shift+alt+flechas derecha o izquierda
  • Atajos adicionales para el modo exploración
  • Posibilidad de moverse entre frases con alt+flechas arriba y abajo
  • Un atajo (NVDA+alt+r) para anunciar la revisión que hay en la posición del cursor, si existe
  • Un atajo (NVDA+alt+n) para verbalizar la nota al pie relacionada con la posición del cursor, si existe

Este complemento se probó por última vez en NVDA 2016.1 con Office 2003, 2007 y 2013, en los sistemas Windows XP, Windows 7 y Windows 10.

  • Autor: Paulber19
  • Versión actual: 2.13.1
  • Compatibilidad con NVDA: de 2023.1 a 2025.1
  • Descargar

Nota: este complemento interfiere con el complemento oficial para VLC creado por Javi Domínguez. Si deseas usar este complemento, deberás desactivar o desinstalar el complemento oficial para VLC.
Este complemento añade diversos atajos de teclado y otros cambios para mejorar la accesibilidad a la hora de reproducir archivos multimedia con el reproductor VLC:

  • Un atajo para anunciar la duración de los medios que ya has reproducido
  • Un atajo para anunciar el tiempo que falta hasta el final de la reproducción
  • Un atajo para anunciar la duración total del archivo
  • Un atajo para anunciar la velocidad actual
  • Anuncio automático de los cambios de estado: pausado, silenciado, cambio de velocidad y tono, reproducción aleatoria o en bucle, etc.
  • Anuncio automático del tiempo actual tras pulsar un atajo de salto
  • Atajos para marcar la posición actual de reproducción y reiniciar la reproducción en la posición marcada
  • Un atajo para reanudar la reproducción interrumpida con el tiempo registrado en VLC
  • Lectura correcta de la barra de estado
  • Cambio de algunos atajos de teclado de VLC

Para obtener la lista de órdenes, pulsa ctrl+NVDA+h. Este complemento es compatible con VLC 3.0 o posterior, y se ha probado con NVDA 2018.2 y 2018.4.
Todas las órdenes de teclado pueden modificarse con VLC abierto desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA. Además, este complemento ofrece un diálogo de opciones, situado en el menú preferencias, que permite modificar atajos del propio VLC para sustituirlos por otros más cómodos para el usuario.