Últimas noticias

Este complemento trae superposición de accesibilidad para interfaces gráficas.
Importante: Por favor instala el complemento módulo OCR, contiene el OCR requerido.
Todos los atajos de teclado los provee SIBIAC por sí mismo, así que normalmente las reglas y opciones de NVDA se ignoran.

  • Tab y shift+tab cambian entre los controles virtuales.
  • Las flechas cambian la selección dentro de un control o valor.
  • La tecla intro realiza la operación específica del control.

Se incluyen las siguientes superposiciones con esta versión. Por favor revisa el foro del autor para detalles:

  • Behringer X-Touch Editor. Permite cambiar el modo de dispositivo y cargar diseños desde archivos en el hardware. La edición del diseño no está soportada. En la carga y subida el editor muestra una confirmación en un diálogo emergente. El diálogo no es accesible, pero la confirmación la anuncia NVDA. Presiona enter para confirmar y volver al editor.
  • Reaper:
    • XLN Addictive Drums 2. Todo excepto MIDI y detalles en la configuración del efecto.
    • GTune. Todas las operaciones.
    • XLN Addictive Keys. Solo selección de preset.
    • NI Guitar Rig 5. Solo selección de preset.
    • NI Absynth. Solo selección de preset.
    • Cakewalk instruments. Selección de preset. Carga el preset con ALT+intro.
    • EZ Mix 2. Completo.
  • Melodine.

La librería de proxy vinaria libsibiac.dll excepto el código CRC32 está bajo la licencia Apache2.0, el código fuente se puede obtener a petición.
sibiact.exe se provee “tal cual” sin ninguna garantía y por el momento sin el código fuente. No es esencial para las operaciones del complemento pero puede ser útil durante nuevas definiciones de aplicaciones. El resto está cubierto por la licencia pública general GNU (versión 2).

La web internacional de complementos recupera el ritmo después de un enero bastante calmado con tres nuevas actualizaciones de complementos, y la puesta al día de algunas otras que habían sido publicadas por el autor hace ya unos meses.
De las nuevas tenemos, por un lado, a Add-on Updater 21.02. añade Quick Dictionary a los complementos actualizables e introduce pequeñas mejoras generales. Está prevista como la última versión con soporte para NVDA 2020.3.
en segundo lugar, Windows 10 App Essentials 21.02 ya es compatible con el nuevo panel de emoji de las compilaciones insider 21296 y posterior. Requiere Windows 10 versión 2004, esta actualización ya no soporta la 1909.
Por último, Place Markers 15.0 permite ejecutar sus atajos específicos de búsqueda sin interrumpir leer todo cuando la lectura superficial está activada y seleccionará la opción buscar anterior cuando se abra el diálogo específico de búsqueda tras ejecutar el atajo específico de buscar anterior.
Actualizaciones rescatadas: Phonetic Punctuation 1.2, Bluetooth Audio 1.2, WordNav 1.2, SentenceNav 2.9, Tony’s Enhancements 1.8, BrowserNav 1.12, IndentNav 1.11. No constan novedades más allá de la solución de errores diversos.
Todos estos complementos pueden actualizarse automáticamente precisamente a través de Add-on Updater, o bien utilizando sus archivos de instalación disponibles a través del enlace superior correspondiente.
También ha habido varias actualizaciones de complementos no oficiales. Update Channel ya es compatible con el futuro NVDA 2021.1 e incorpora mejoras de estilo en el código gracias a Flake8, mientras que Proxy Support ahora borra su configuración al desinstalarlo. Ambos se actualizan a la versión 1.0.1 y añaden, además, traducciones a francés y portugués, también al árabe en el caso de Proxy Support.
Por su parte, Command Helper, tras varias versiones de pruebas, llega a la dev20210201. Se han rediseñado las opciones de la capa de órdenes: solo escape abandonará la capa, las letras iniciales sin categoría reproducirán un sonido de error y cualquier otra hará que se repita el mensaje de ayuda. Además, accediendo a la capa y pulsando f2 podrá activarse la posibilidad de acceder a ella pulsando cinco veces la tecla control.
Finalmente, Cursor Locator 1.4.3-dev añade la traducción al francés, después de que en la 1.4.2-dev se hiciera con el español, como ya se había reclamado en algunas ocasiones desde nuestra comunidad.
La actualización de estos complementos deberá realizarse de forma manual.

¡Feliz miércoles!

Las tarjetas de sonido más recientes se desactivan automáticamente tras unos segundos de silencio por motivos de ahorro de energía. Al utilizar sintetizadores de voz, esto trae la molesta consecuencia de que nos perdamos el principio de los mensajes hablados.
Este simple complemento reproduce continuamente un silencio «virtual» en la tarjeta de sonido para evitar que esta entre en reposo.

Aunque Recuva es una aplicación relativamente accesible, este complemento intenta mejorar su accesibilidad haciendo lo siguiente:

  • Etiquetando ciertos objetos no etiquetados
  • Evitando que el foco se sitúe innecesariamente en objetos desconocidos
  • Añadiendo el script «KEY_Search_RESULT» para volver a leer el resultado general de la búsqueda
  • Maximizando automáticamente la ventana que muestra el resultado de la búsqueda.

Este complemento se ha probado con la versión 1.53 de Recuva.

Nueva semana, nueva recopilación de complementos actualizados. En esta ocasión, algunas recientes y otras que hemos recuperado desde las profundidades del universo de complementos no oficiales.
De las recientes, Utilidades Chrome (Chrome Utilities) 0.6 añade las traducciones a portugués, francés y árabe, además de los cambios de compatibilidad ya introducidos en la versión de desarrollo junto con la navegación cíclica. Su autor insiste en la necesidad de actualizar desde versiones anteriores para garantizar la máxima compatibilidad con Chrome y, por lo tanto, una experiencia de usuario satisfactoria.
en segundo lugar, Cursor Locator 1.4.1-dev añade la traducción al árabe, enviada personalmente a la autora. Este precedente sirve también para resolver las cuestiones sobre la política de traducciones planteadas en la lista de correo por aquellos que esperaban este complemento en español.
Finalmente, Command Helper dev20210130 añade la posibilidad de navegar por categorías utilizando sus iniciales junto con las traducciones al árabe, francés, portugués y chino, tanto simplificado como tradicional.
todos estos complementos deben descargarse manualmente.
Vamos ahora con los rescatados, aunque la mayoría no tienen más de dos meses de antigüedad. Acumulamos las novedades desde la versión que anteriormente se recogía en la web:

  • Japanese Game Translator 2.1.2: Compatibilidad con NVDA 2019.3 y posteriores, entre otras novedades. Descarga manual
  • Apprenti Clavier Access Enhancement 1.4.1: compatible con NVDA 2020.4, posibilidad de ver historial de versiones y cambios en la nueva versión desde el actualizador automático, optimización de código gracias a Flake8
  • Audacity Access enhancement 2.2: compatible con NVDA 2020.4, posibilidad de ver historial de versiones desde el actualizador automático
  • NVDA Extension Global Plugin 9.5.3: añadido botón «Destruir todas» en el diálogo de ventanas abiertas, posibilidad de ver los complementos en ejecución, añadido emulador de la tecla aplicaciones, compatible con NVDA 2020.4, posibilidad de ver historial de versiones desde el actualizador automático, solución de errores y otros cambios diversos
  • Radio Sure Access enhancement 2.2: compatible con NVDA 2020.4, posibilidad de ver historial de versiones desde el actualizador automático
  • VLC Access Enhancement 2.5.2: compatible con NVDA 2020.4, posibilidad de ver historial de versiones desde el actualizador automático, añadidas las traducciones a ruso y turco
  • Microsoft Word Access Enhancement 2.3: añadida la navegación cíclica (en navegación con una sola letra, vuelve al primer elemento a continuación del último), programación de límite de tiempo en la búsqueda en la lista de elementos, lectura automática de notas al final, compatible con NVDA 2020.4, posibilidad de ver historial de versiones y cambios en la nueva versión desde el actualizador automático, optimización de código gracias a Flake8, solución de errores

Si te ha gustado, por favor, plantéate la posibilidad de hacer una donación o dar una vuelta por nuestra tienda. ¡Muchas gracias!

¡Feliz fin de semana!

Gracias al canal Cybermadness TFL, reborn edition, traemos una lista de reproducción de YouTube llamada optimizando nuestro NVDA.
Además de un videotutorial publicado anteriormente sobre el Navegador de objetos, cursor de revisión y OCR, se incluye una serie llamada aprovechando al máximo nuestro NVDA. Aquí aprenderás a utilizar ciertas funciones poco usadas pero muy útiles (como el visualizador de voz, una práctica sobre los perfiles de configuración, así como la gestión de complementos y el uso de algunos, tales como Columns Review, Cloc, Input Lock, Golden Cursor y Drag and drop.
¡Esperamos que lo disfrutes!

Este complemento hace posible conocer la posición del cursor del sistema
respecto al principio de la línea actual mientras tecleas para añadir texto
en documentos o controles multilínea.

Esta función depende del aspecto visual de las aplicaciones. Por lo tanto,
puede que haga falta que desactives el ajuste de línea o configurar el
complemento para diferentes programas.

Opciones de Cursor Locator

Este panel se encuentra disponible desde el menú NVDA, submenú Preferencias,
diálogo de Opciones.

Proporciona las siguientes opciones:

  • Indicar longitud de línea: puedes teclear o seleccionar una longitud de
    línea (número de caracteres entre 0 y 600), que se anunciará mediante un
    tono agudo cuando se alcance (el valor por defecto es de 80 caracteres).
  • Cantidad máxima de pitidos para la notificación de principio de línea:
    puedes teclear o seleccionar un valor entre 0 y 600. El valor
    predeterminado es 0.
  • Cantidad máxima de pitidos para la notificación de fin de línea: puedes
    teclear o seleccionar un valor entre 0 y 600. El valor predeterminado es

  • Tono del sonido de principio de línea: puedes teclear o seleccionar un
    valor entre 20 y 20000 (el valor por defecto es 400 hercios).
  • Duración del sonido de principio de línea: puedes teclear o seleccionar un
    valor entre 20 y 2000 (el valor por defecto es 50 milisegundos).
  • Probar sonido de principio de línea: pulsa este botón para probar el
    sonido de principio de línea.
  • Tono del sonido de fin de línea: puedes teclear o seleccionar un valor
    entre 20 y 20000 (el valor por defecto es 1000 hercios).
  • Duración del sonido de fin de línea: puedes teclear o seleccionar un valor
    entre 20 y 2000 (el valor por defecto es 50 milisegundos).
  • Probar sonido de fin de línea: pulsa este botón para probar el sonido de
    fin de línea.

Órdenes

Puedes modificar los gestos asociados a las siguientes órdenes mediante el
menú NVDA, submenú Preferencias, diálogo Gestos de entrada:

  • NVDA+control+shift+l: si es posible, anuncia la longitud de la línea
    actual (categoría Cursor del sistema).
  • Sin asignar: muestra el diálogo de opciones de Cursor Locator (categoría
    Configuración).

Cambios para 3.0

  • Compatible con NVDA 2023.1.

Cambios para 2.0

  • Añadida la posibilidad de repetir notificaciones al llegar al principio o
    final de la línea.
  • Añadido soporte para documentos de Office y el bloc de notas de Windows

Cambios para 1.0

  • Versión inicial

Hoy vuelven nuestras entradas de actualización de complementos con una buena remesa de complementos no oficiales, tanto declarados estables como en desarrollo. Vamos con ellos:

  • Translate 2021.01.3: Soluciona problemas en el actualizador automático integrado en el complemento.
  • ZRadio 0.4: se reduce el tamaño del complemento gracias a optimizaciones de código que mejorarán también su rendimiento, añade una caché para mejorar la velocidad de carga y los idiomas inglés y portugués.
  • Controlador de las voces de Acapela para NVDA 1.6.5: Actualización publicada hace un mes que venimos de recuperar en nuestra web. El fabricante no ha informado de las novedades introducidas desde la última versión de la que informamos, la 1.6, más allá de comentarios sobre mejoras de estabilidad y en la funcionalidad Leer todo.
  • DLEChecker 1.2.3: Solucionado problema por el que se omitía la u con diéresis (ü) al buscar lemas.
  • Utilidades Chrome dev20210113: el complemento se ha reescrito completamente para adaptarse a cambios previstos en Chrome. Además se añade la característica de navegación cíclica, que permite volver infinita la navegación con una sola letra comenzando de nuevo con el primer elemento de la página después del último.
  • Command Helper dev20210116: se soluciona un error por el que no se ejecutaban los atajos cuando la lectura superficial estaba activada y otro por el que las teclas de navegación de pantallas braille salían de la capa de órdenes. Se ha añadido la posibilidad de ejecutar dobles pulsaciones (Shift+Intro) y triples (Control+Intro), y de obtener el gesto de entrada asociado a cada comando (F1), todo ello sin abandonar la capa.

Finalmente, estos días hemos estado poniendo al día las fichas de algunos complementos no oficiales que no informan de actualizaciones por los canales habituales, motivo por el que es más difícil detectarlas. Hablamos de, entre otros, RSSOwlnix, Extended Total Commander o Dictation Bridge.
Salvo excepciones, la actualización de todos los complementos mencionados aquí deberá realizarse de forma manual, descargando el archivo de instalación desde el enlace correspondiente.

¡Feliz jueves!

Hace unos minutos, NV Access ha anunciado mediante esta publicación la disponibilidad de NVDA 2020.4 beta 4 para todos aquellos que deseen descargarla y hacer pruebas. Si no se detectan fallos en esta beta, se iniciará el proceso de congelación de traducciones y avanzaremos hacia las candidatas a liberación, las que se publican justo antes de la versión final. A continuación se exponen los cambios que hay desde la beta 3:

  • Traducciones actualizadas. NV Access ha corregido fallos en el sistema de traducciones para sincronizarlas correctamente, por lo que en esta ocasión sí podremos ver más mensajes traducidos que en betas anteriores.

Si dispones de la beta anterior, puedes actualizar a esta nueva versión desde el menú ayuda de NVDA. De lo contrario, descarga el instalador desde aquí o utiliza el complemento Selector del canal de actualizaciones y elige el canal beta.
Las novedades más destacables de esta versión incluyen nuevos métodos de entrada chinos, una actualización del transcriptor Liblouis y la posibilidad de cargar la lista de elementos (NVDA+f7) también en modo foco. Al pulsar f1 en los diálogos de NVDA, se abrirá la guía de usuario con el cursor situado en el apartado correspondiente a la opción sobre la que hemos solicitado ayuda. Se mejoran las reglas de pronunciación de símbolos, los diccionarios del habla, los mensajes en Braille y la lectura superficial. Hay mejoras y fallos corregidos en la app Correo, Outlook, Teams, Visual Studio, Azure Data Studio y Foobar2000. En cuanto a la web, se mejora la interacción con los documentos de Google y aumenta el soporte para ARIA. Si lo deseas, puedes echar un vistazo a la lista completa de cambios.
¡Hasta la próxima!

Este complemento para NVDA proporciona un método alternativo de ejecutar scripts para personas que tienen dificultades al pulsar combinaciones de teclado complicadas.

Modo de uso

Al pulsar NVDA+h se activa una capa de órdenes de teclado con las siguientes opciones:

  • Flechas izquierda y derecha para elegir una categoría
  • Flechas arriba y abajo para seleccionar una orden de la categoría elegida
  • Intro para ejecutar la orden
  • Cualquier otra tecla abandona la capa de órdenes y restaura la funcionalidad normal del teclado.