Últimas noticias

¡Hola, comunidad!
Han pasado más de 18 meses desde la última vez que actualizamos el servidor de NVDA Remote, ¡y ya le tocaba! Esta nueva versión se centra en resolver problemas de estabilidad y privacidad. Si te preocupaba que tu clave se quedase almacenada en los registros del administrador del servidor, eso se acabó. Como siempre, el servidor se ha preparado para funcionar en las versiones de Python más recientes mientras, milagrosamente, conserva la compatibilidad con las más antiguas. Sí, todavía podrías ejecutarlo en tu viejo ordenador con Windows XP.
El servidor de NVDA Remote, también llamado NVDA Remote Server, es una versión libre y de código abierto creada a partir de un exhaustivo estudio del código fuente y los protocolos del complemento NVDA Remote. Funciona igual que el servidor alojado en nvdaremote.com, con la diferencia de que este se puede instalar en cualquier lugar y en casi cualquier plataforma. De hecho, nosotros disponemos de una copia totalmente operativa, a la que puedes conectarte escribiendo «remote.nvda.es» en el campo «Equipo o servidor» del diálogo de conexión de NVDA Remote. Este servidor nació hace unos años, y ha ido evolucionando para corregir errores, ser cada vez más eficiente y brindar una experiencia rápida y segura a todos sus usuarios. Estos son los cambios de la versión 2.3:

  • Hemos hecho una imagen de Docker en condiciones. Hay muchas formas distintas de decirlo, pero ese es el mejor resumen. Ahora el servidor se ejecuta bajo una cuenta de usuario sin privilegios en Debian, con un volumen preparado para ser administrado por Docker o asociarse a una carpeta del anfitrión y el archivo de configuración en dicho volumen. También recibe las señales de parada correctamente. Proporcionamos un archivo docker-compose.yml para facilitar el despliegue.
  • A menos que el nivel de registro sea el 4, ya no se muestran las contraseñas de los canales ni en el registro ni en la consola. En su lugar, se usan valores numéricos. Esto garantiza que un administrador no podrá unirse a una sesión a la que no ha sido invitado, y que al mismo tiempo tiene la información que necesita. Para ello, algunos mensajes que antes incluían sólo el número de cliente ahora también llevan su dirección IP, puerto de origen, tipo de conexión y números de otros clientes con los que comparte canal.
  • El servidor ha probado ser suficientemente estable a lo largo de los últimos años, por lo que el nivel de registro por defecto baja de 3 a 2.
  • En la versión 2.2, abrir una conexión por Telnet bastaba para dejar el servidor fuera de juego, ya que se quedaba esperando una negociación ssl que no llegaba y no aceptaba más conexiones. Ahora, las conexiones se aceptan en hilos adicionales.
  • Si se ejecuta como servicio de Windows, el servidor ya no intentará configurar manejadores para las señales de parada, mostrando menos información inútil en el registro.
  • Se ha añadido un nuevo ajuste, includeTracebacks. Si se activa, se mostrarán las trazas de los errores, como antes. Viene desactivado por defecto.
  • Otro nuevo ajuste, allowedMessageLength, permite limitar la longitud máxima de un mensaje y expulsar a los clientes que se exceden. Útil para limitar el tamaño máximo al enviar archivos con TeleNVDA, por ejemplo.
  • En las versiones para Windows basadas en Python 3, se utiliza OpenSSL 3.1.1, pywin32 compilación 306, Visual C++ 14.36 y Universal CRT 10.0.22621. Los ejecutables se han construido con Python 3.8.10 para quien quiera un servidor en Windows 7, y Python 3.11.4 para aprovechar las mejoras más recientes.
  • En las versiones para Windows basadas en Python 2, se actualiza OpenSSL a la versión 1.1.1U.
  • En los derivados de Centos 8 se requiere Python 3.11.
  • ¿Utilizas Let’s Encrypt? Ahora se proporciona un hook de ejemplo en el código fuente. De esa forma, el servidor podrá usar el certificado tan pronto como se renueve. Te contamos más en la guía de usuario.

Los requisitos del sistema no cambian respecto a la versión 2.2. Para descargar esta nueva versión, puedes visitar la página de la publicación en GitHub, o esta carpeta de Google Drive con todas las versiones. Te recomendamos leer la guía de usuario del servidor de NVDA Remote si no sabes por dónde empezar.
¡Hasta la próxima!

Hace unas horas, NV Access anunciaba mediante esta publicación que la beta 1 de NVDA 2023.2 ya se encuentra disponible para descarga y pruebas. Si te interesan las novedades que trae la próxima versión de NVDA y quieres probarlas antes de que se libere la actualización estable, te recomendamos descargar esta beta y compartir tus impresiones y experiencias con ella. Cualquier fallo que se encuentre ahora es un fallo que ya no estará en la versión estable. Al tratarse de una beta, esta versión no es apta para entornos de producción.
NVDA 2023.2 presenta una tienda de complementos que sustituye al gestor de complementos que nos acompaña desde hace unos años. Desde la tienda de complementos puedes examinar, buscar, instalar y actualizar los complementos de la comunidad. También se pueden anular manualmente problemas de incompatibilidad, algo que queda exclusivamente bajo tu responsabilidad.
Hay soporte para nuevas pantallas, órdenes y funciones braille. También hay nuevos gestos de entrada para el OCR y la navegación plana por objetos, la misma que se encuentra actualmente en pantallas táctiles. Se ha mejorado la indicación de formato y la navegación por Microsoft Office.
Hay muchos fallos corregidos, especialmente en braille, Microsoft Office, navegadores web y Windows 11.
Se han actualizado Espeak-NG, el transcriptor braille Liblouis y Unicode CLDR.
Si tienes el complemento Selector del canal de actualización, elige el canal «estable, rc y beta», y busca actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA. También puedes descargar el instalador de NVDA 2023.2 beta1 manualmente y actualizar tu copia de NVDA, o crear un portable desde su interfaz.
¡Feliz jueves!

El complemento Typing Settings, desarrollado por Abdallah hayder, proporciona varias opciones para mejorar la experiencia de escritura en el teclado mediante sus funciones. Estas funciones incluyen habilitar efectos de sonido al escribir en cuadros de edición, activar o desactivar la verbalización de caracteres mediante tres modos: desactivada, verbalizar caracteres sólo en cuadros de edición, o verbalizarlos en cualquier parte, incluyendo palabras. También permite activar o desactivar la verbalización de contraseñas al escribir en cuadros de edición.
Si tienes problemas o sugerencias relacionadas con el complemento, puedes contactar con el autor (en inglés) mediante Telegram usando el siguiente nombre de usuario: @abdallah_alanbry, o mediante este enlace:
Contactar con el autor por Telegram
También puedes contactar con el autor mediante Whatsapp a través de este enlace.
Y también por este canal de Telegram.

Atajos y opciones del complemento

Puedes acceder a los ajustes de escritura mediante el menú NVDA, Preferencias, Opciones, Typing Settings. Allí encontrarás las opciones del complemento, que son:

  • Sonido al teclear: aquí se puede elegir el sonido que se reproducirá al pulsar caracteres, números, barra espaciadora y retroceso.
  • Sonidos: desde aquí se pueden escuchar las muestras de sonido del paquete seleccionado, y navegar por ellos con las flechas.
  • Pronunciación de caracteres: este cuadro combinado permite elegir cómo se pronuncian los caracteres al pulsarlos. Los tres métodos disponibles son:
    • Desactivada: no se pronuncian caracteres en absoluto.
    • En cualquier parte: los caracteres se verbalizan al pulsarlos en todas partes, ya sean o no cuadros de edición.
    • Sólo en cuadros de edición: los caracteres sólo se verbalizan al pulsarlos en campos donde se puede escribir; en cualquier otro caso, no se pronuncian. Con el atajo NVDA+2 se pueden controlar estas opciones sin entrar a las preferencias de NVDA.
  • Pronunciación de palabras: esta opción es similar a la anterior, pero se aplica a la pronunciación de palabras tras pulsar la barra espaciadora. Sus opciones son similares a las de pronunciación de caracteres, y se pueden controlar sin acceder a las preferencias pulsando NVDA+3.
  • Reproducir sonidos al escribir: si esta opción está seleccionada, el complemento reproducirá sonidos mientras se escribe, y al desactivarla se desactivará esta función. Se puede controlar esta función con NVDA+shift+k.
  • Pronunciación de contraseñas: si esta opción está seleccionada, podrás oír los caracteres escritos en campos de contraseña. Se puede controlar esta opción con NVDA+shift+p.

Kill Process es un complemento para NVDA que proporciona un atajo de teclado para matar el proceso de la ventana actualmente enfocada.
Para matar el proceso de la ventana actual, presiona ‘Windows + F4’ (modificable desde la categoría kill process en gestos de entrada).

Registro de cambios

versión 1.1.2

  • Se tradujo la documentación al inglés.
  • Gracias a Héctor Benítez se añadió una funcionalidad para evitar que se mate el proceso de NVDA y explorer.exe.

Versión 1.1.1

  • Cambios internos, correcciones de mensajes y palabras mal escritas.

Versión 1.1

  • Versión inicial del complemento.

Créditos

Este complemento se basa en código del complemento original «winWizard» para NVDA realizado por Oriol Gómez.

Nota: el repositorio de este complemento no incluye documentación. La información que verás a continuación ha sido redactada por nosotros tras revisar el código fuente.
El propósito de este complemento consiste en mejorar la accesibilidad del entorno de desarrollo Android Studio. Para ello, introduce los siguientes cambios:

  • El atajo NVDA+e permite leer la barra de estado. Este atajo no se puede reasignar desde Gestos de entrada. Se espera cierta demora hasta que NVDA verbalice los contenidos tras pulsarlo.
  • Los atajos f2 y shift+f2, propios del entorno, deberían leer la línea correspondiente en el editor tras pulsarse. Sin este complemento, no se lee nada.

Este complemento proporciona mejoras al software FileZilla añadiendo atajos de teclado y etiquetando botones no etiquetados.

Atajos de teclado

  • Ctrl+shift+h: ir al botón historial de conexiones.
  • Ctrl+shift+l: mueve el foco a la lista de archivos remotos.
  • En la lista de archivos remotos, la tecla escape permite acceder a la lista de archivos locales.
  • En la lista de archivos locales, el tabulador permite acceder directamente a la lista de archivos remotos.
  • NVDA+ctrl+alt+F: buscar manualmente actualizaciones del complemento (funciona fuera de FileZilla).
  • NVDA+ctrl+alt+shift+F: activa o desactiva la búsqueda automática de actualizaciones del complemento (funciona fuera de FileZilla).

Etiquetas

Este complemento añade las siguientes etiquetas al software:

  • Añade la etiqueta «Historial de conexiones» al botón que hay después del botón de conexión rápida.
  • Añade la etiqueta «Opciones de búsqueda» en el área de búsqueda de archivos remotos.
  • Añade la etiqueta «Cerrar búsqueda» en el área de búsqueda de archivos remotos.

Registro de cambios

Versión 2023.06.18

  • Se añade la posibilidad de cambiar las teclas tabulador y escape para alternar entre listas.
  • Se corrige un problema con el programa de actualización.

Versión 2023.06.23

  • Correcciones menores.

Copyright ©: 2023 (Nael Sayegh y Nael-Accessvision)

El complemento Autoclip para NVDA lee automáticamente el contenido del portapapeles cuando este cambia.
Esto puede ser útil al jugar a juegos que envían texto al portapapeles y no tienen soporte para enviarlo directamente a NVDA. No se necesitan programas externos para usar este complemento.

Modo de uso

Una vez se instala el complemento y se habilita mediante su atajo de teclado o la opción correspondiente del menú Herramientas, leerá automáticamente el contenido del portapapeles siempre que cambie. Ten en cuenta que por defecto el complemento se activa temporalmente hasta el siguiente reinicio de NVDA. El complemento no guarda su estado en la configuración de NVDA a menos que se cambie ese comportamiento en el panel de opciones del complemento:

  • Atajo de teclado: pulsa NVDA+control+shift+k para conmutar la lectura automática del portapapeles. Se puede reasignar el atajo en el diálogo Gestos de entrada de NVDA normalmente, como todos los demás gestos. Se puede encontrar en la categoría Autoclip.
  • Menú Herramientas: abre el menú Herramientas de NVDA y selecciona «Lectura automática del portapapeles» para activarla o desactivarla.

Por defecto, el complemento no interrumpirá antes de leer el portapapeles. Si quieres que el complemento interrumpa siempre la voz actual antes de verbalizar el portapapeles, puedes cambiar este ajuste en el panel de opciones en el diálogo de opciones de NVDA. Esta opción es útil si estás jugando a un juego que envía texto al portapapeles mientras NVDA está en modo silencioso, que causa que las teclas no interrumpan a NVDA.

Configuración

El complemento tiene las siguientes opciones de configuración en su panel de opciones:

  • Permite al usuario configurar si el complemento debería interrumpir siempre la voz actual para verbalizar el portapapeles.
  • Permite al usuario configurar si el complemento debería recordar su estado, si está activado o desactivado. Se debe habilitar esta opción para configurar el complemento para que se ejecute en ciertos programas usando perfiles de configuración.

¡Hola, comunidad!
Entre olas de calor y frío, según el lugar, y sequía, junio toca a su fin. A lo largo de este mes se ha ido perfeccionando la tienda de complementos de NVDA, que de momento sigue encontrándose únicamente en versiones alfa. Cada vez parece más claro que podríamos tenerla en NVDA 2023.2, pero no podemos confirmarlo hasta que llegue la primera beta. Lo que sí podemos confirmar es que hay un montón de complementos actualizados. Como se puede comprobar en la siguiente lista, en esta ocasión destacan las actualizaciones de traducciones, y algún rezagado que a estas alturas todavía no era compatible. ¡Comenzamos!

  • Add-on Updater 23.07: se mejora el rendimiento al buscar actualizaciones en la tienda de NV Access y el sitio web de la comunidad, especialmente si no hay actualizaciones disponibles. Tras instalarse en una versión alfa con la tienda de complementos incluida, mostrará un mensaje sobre la tienda de complementos.
  • Notepad++ 2023.06.3: traducciones actualizadas. Compatible con NVDA 2023.1.
  • Emule 13.0.0, Información del carácter 2.3, Screenshots Wizard 2.2.1, Mp3 Directcut, Día de la semana y Decir idioma actual del teclado 20230607.0.0, Decir nombre de producto y versión 2023.3.7, ObjPad 23.06, Entrada braille a través del teclado del pc 32.0.0, Anotaciones mejoradas 9.0.0, Cursor Locator 7.0.0, Control Usage Assistant 20230621.0.0, Clip Contents Designer 26.0.0, Emoticons 21.0.0, Rastreador de eventos 23.5.2, Sound Splitter 23.5.5, Acortador URL 7.0.0, Numpad Nav Mode 23.1.7, Place Markers 31.0.0, Read Feeds 23.0.0, Report Passwords 8.0.0 y Report Symbols 15.0.0: traducciones actualizadas.
  • Enhanced Touch Gestures 23.06.1: todos los gestos del modo objeto están disponibles ahora en todas partes, nuevos gestos añadidos, mejoras en el modo web.
  • Access8Math 3.6.2: traducciones actualizadas. Se añaden nuevos atajos y opciones relacionadas con la notación matemática Nemeth.
  • Search With 2.5.3: se añaden dos nuevos cuadros combinados para elegir el idioma de destino en DeepL y el traductor de Google.
  • Time Zoner 3.02: compatible con NVDA 2023.1.
  • Speech Logger 23.1.3: corrige un fallo crítico. Traducciones actualizadas.
  • TeleNVDA 2023.6.24: en lugar de desactivar o activar las opciones Conectar y desconectar en el menú, ahora se añaden y se eliminan cuando es necesario. La opción Silenciar equipo remoto ya no se muestra marcada o desmarcada. En su lugar, cambia de nombre según el estado. Se configura el servidor por defecto a remote.nvda.es. Traducciones actualizadas. Ahora, el servidor de conexión directa muestra ciertos eventos por el registro de NVDA, como las conexiones entrantes, el inicio y la finalización del servidor o los clientes que introducen una clave incorrecta. Ahora, se fuerza la codificación UTF-8 en la configuración. Eso debería permitir almacenar valores con caracteres no ASCII.
  • WhatsApp 2.2: Vuelven a funcionar los atajos de teclado. Se agrega un gesto para verbalizar el tiempo total de un mensaje de voz.
  • Lupa de Windows 3.4: la orden para mover el ratón a la vista funciona de nuevo. Traducciones actualizadas. La versión mínima soportada de NVDA pasa de la 2018.3 a la 2019.2. Se corrige un problema con el panel de opciones.
  • Caja de herramientas de desarrollo y pruebas de NVDA 4.1: las opciones del complemento sólo pueden configurarse con el perfil normal activado para evitar problemas. Corregido un fallo que se producía en ciertas situaciones al registrar un error. Se añade un gestor de registros, y la posibilidad de hacer copia de seguridad de registros antiguos. Se añade un script para anunciar el último error registrado. Corregido un fallo que impedía leer el último mensaje del registro en versiones antiguas de NVDA.
  • Windows App Essentials 23.07: documentación actualizada. Se elimina el módulo de la aplicación Mapas, y se marcan como obsoletas algunas funciones ya integradas en NVDA.
  • WhatsApp Plus 1.9.0: Se añadió un atajo de teclado que abre una lista de todos los atajos de WhatsApp Plus. De forma predeterminada, esta función se asigna al gesto ALT+h. Se corrigió un error por el que los gestos ALT+2 y ALT+3 no funcionavan. Se corrigió un error por el que era imposible activar algunas funciones del menú contextual utilizando gestos. Se corrigió un error por el que el cambio de velocidad de los mensajes de voz y pausar los mensajes de voz no funcionava siempre. Se corrigió un error por el cuál al enfocarse en tus mensajes enviados en los chats, en lugar de la palabra «tú», el lector de pantalla anunciava un número personal. Para esquivar esto, debes especificar el número de teléfono en las opciones de WhatsApp Plus y después de eso, el complemento no lo anunciará en tus mensajes. Se corrigió un error por el que WhatsApp Plus solicitaba actualizarse en pantallas seguras. Para prevenir que suceda de nuevo, debes hacer click en el botón «Utilizar opciones actualmente guardadas durante el inicio de sesión y en pantallas seguras (requiere privilegios de administrador)» en las opciones generales de NVDA. El gesto para aceptar una llamada se cambió a ALT+shift+Y, y el gesto para rechazar una llamada se cambió a ALT+shift+N. Esto es para asegurarse de que estos gestos no estén en conflicto con los gestos de Unigram Plus. Los gestos para activar o desactivar la cámara y el micrófono durante una llamada ahora funcionan correctamente. Se eliminó el gesto para reaccionar a los mensajes, ya que en las últimas versiones de WhatsApp, las reacciones están disponibles directamente en el menú contextual.
  • Outlook Extended 2.2: traducciones actualizadas. Se restaura la compatibilidad con NVDA 2019.3.
  • Controlador de IBMTTS 23.6.1: se corrigen errores que podían producirse durante la instalación y se mejora la detección de librerías. Otras correcciones menores.

El propio Add-on Updater, mencionado más arriba, o la tienda de complementos de NVDA.es, te servirán para actualizar automáticamente todos tus complementos. En el caso de IBMTTS, si tiene librerías incorporadas, no olvides usar su propio actualizador. Y si lo que quieres es descargar estos complementos para instalarlos a mano o leer más sobre ellos, te invitamos a visitar sus fichas entrando en los diferentes enlaces de la lista. Recuerda que es muy importante actualizar tus complementos para disfrutar de la mejor experiencia posible con NVDA y evitar problemas de seguridad o estabilidad.

Nuevo enlace de descarga para TeleNVDA

Existen multitud de puntos de vista sobre los complementos que no deberían faltar en NVDA, pero todos los usuarios coincidimos en que uno que facilite la asistencia remota se vuelve indispensable. Ya sea para ayudar en un problema puntual, controlar varios ordenadores desde el mismo teclado o impartir formación, la asistencia remota nos evita desplazamientos que de otra manera serían necesarios.
En ocasiones, no podemos desplazarnos a la ubicación de un usuario para configurar un entorno que facilite la asistencia remota posteriormente. Si dicho usuario no tiene conocimientos suficientes para navegar por la web con fluidez, guiarlo por el proceso de descarga e instalación de TeleNVDA puede llevar horas, en el mejor de los casos. Por eso, hemos habilitado un enlace de descarga para TeleNVDA fácil de escribir, dictar y memorizar. Simplemente, en la barra de direcciones del navegador, escribe nvda.es/tele, y automáticamente comenzará la descarga de la versión estable más reciente. De esa forma, no es necesario acceder al catálogo de complementos, buscar la ficha correspondiente y activar el enlace de descarga. Esta es una medida excepcional aplicada sólo a este complemento, y por el momento no tenemos previsto hacer lo mismo con otros.
¡Feliz viernes!

  • Autores: Rui Fontes, Ângelo Abrantes y Abel Passos Júnior, basado en el trabajo de Marcos Antonio de Oliveira
  • Versión actual: 2024.03.22
  • Compatibilidad con NVDA: de 2019.3 en adelante
  • Descargar
  • Ver código fuente en GitHub

Este complemento registra las carpetas más utilizadas por el usuario.
Se puede usar en todas partes. Si se activa desde el explorador de archivos, el botón «Add folder» estará disponible para añadir la carpeta actual si no está ya en la lista. Durante el proceso de registro, se sugiere el nombre de la carpeta, pero se puede cambiar. Para abrir una carpeta registrada, simplemente pulsa intro en ella o activa el botón «Open folder». Se puede cambiar el nombre de una carpeta activando el botón «Rename». Para eliminar una carpeta del registro, pulsa suprimir sobre ella o haz clic en el botón «Remove». Si el complemento se activa desde un cuadro de edición, estará disponible el botón «Write in the editing field». Al activarlo, el cursor se desplazará al principio de la línea, y se insertará la ruta a la carpeta. Esto es muy útil en diálogos de tipo abrir o guardar como.

Importante

Algunas carpetas, como Documentos y Descargas, pueden no mostrar la ruta predeterminada en la barra de direcciones al abrirse mediante atajos. Para añadirlas, es necesario abrirlas pulsando intro sobre ellas.
Insertar la ruta no funciona en cuadros de edición de documentos de Microsoft Word, Microsoft Outlook, etc. sino sólo en los diálogos Abrir y Guardar como.

Atajos

Windows+retroceso abre el diálogo de este complemento.

Tras varias reuniones de nuestra comisión organizadora, nos complace anunciar que el plazo de presentación de ponencias para nuestro sexto encuentro de usuarios y desarrolladores de NVDA en español está abierto. Este año, el evento se celebrará del 20 al 22 de octubre, y estamos ansiosos por recibir propuestas inspiradoras y enriquecedoras de la comunidad. ¡Sigue leyendo si quieres saber todos los detalles!

VI Encuentro de Usuarios y Desarrolladores de NVDA en español: 20-22 de octubre de 2023

El Encuentro de la Comunidad Hispanohablante de NVDA es una oportunidad única para compartir conocimientos, experiencias y avances en relación con NVDA, el lector de pantalla de código abierto líder en el mundo hispanohablante. Estamos buscando presentaciones que aborden diversos aspectos de NVDA, desde técnicas avanzadas de uso y personalización hasta aplicaciones específicas en diferentes ámbitos.

Si eres un experto en NVDA, un desarrollador de complementos o simplemente alguien apasionado por la accesibilidad, te invitamos a enviar tu propuesta de ponencia. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de presentación en el enlace que se encuentra al final de este artículo.

Las ponencias aceptadas serán presentadas durante el evento, donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender, intercambiar ideas y establecer conexiones con otros miembros de la comunidad. Además, se organizarán talleres y actividades paralelas para fomentar la participación activa y el aprendizaje práctico.

No importa si eres un usuario experimentado de NVDA o si estás empezando a explorar sus posibilidades, tu contribución es valiosa. Valoramos tanto las ponencias técnicas como las que se centran en aspectos más generales de la accesibilidad y la inclusión. Anímate a compartir tus conocimientos y experiencias con la comunidad.

El plazo de presentación de ponencias se cerrará el 31 de agosto (inclusive), así que no pierdas la oportunidad de formar parte de este evento destacado en el mundo de la tecnología accesible en español. Estamos emocionados por descubrir todo lo que tienes para ofrecer y esperamos verte en el VI Encuentro de la Comunidad Hispanohablante de NVDA en octubre de 2023.

Para más información y para enviar tu propuesta de ponencia, no te pierdas el formulario.