Últimas noticias

La RC1 (release candidate) de NVDA 2019.2 está desde esta mañana disponible para su descarga y hacer pruebas con ella. Es recomendable para todos los usuarios que puedan asumir eventuales errores descargar esta versión e informar de problemas si los encuentran.

Es una RC de NVDA 2019.2 y, por tanto, a menos que se encuentren fallos críticos en su funcionamiento, será la versión 2019.2 que se lance como final.

Entre lo más destacable incluido en esta versión, se encuentra la autodetección de pantallas braille de Freedom Scientific, y un ajuste experimental en el panel de opciones avanzadas para parar el modo de navegación con el modo foco automático (que puede aportar mejoras en su funcionamiento). Además, incluye una nueva opción que mejora la velocidad en voces Windows OneCore, permitiendo alcanzar velocidades más rápidas, además de la solución de otros bugs.

Los problemas pueden reportarse en inglés en GitHub (podemos ayudarte nosotros si tienes problemas con el idioma) y puedes descargarla desde su enlace oficial de descarga.

Recuerda que, aunque es recomendable reportar bugs y avisar de problemas, no es recomendable su instalación en entornos de producción. ¿Vas a instalarla?

¡Hola!
Lenta pero segura, la transición de NVDA a Python 3 ha dado un paso adelante. Hace unos meses hablábamos de la rama Threshold y sus versiones de desarrollo, encargadas de alojar los cambios que formarían parte de NVDA 2019.3, construido ya sobre Python 3. Hace unos días, estos cambios llegaron a las versiones de desarrollo Alpha, demostrando que la transición se acerca cada vez más a su fin. Concretamente, estas nuevas versiones de desarrollo utilizan como intérprete Python 3.7.3.
Python 3 ofrece mejoras de seguridad, estabilidad y rendimiento que ya eran difíciles de conseguir con Python 2.7. Gracias a este cambio, los desarrolladores lo tendrán más fácil para escribir código más seguro, eficiente y con capacidad de internacionalización, sin preocuparse por los molestos problemas producidos por Unicode. Además, no olvidemos que el soporte para Python 2 acaba a principios de 2020, por lo que la actualización se convierte en algo urgente y casi obligatorio a lo que NV Access ha dado máxima prioridad.
Por desgracia, no todo son ventajas. Los lenguajes Python de las versiones 2 y 3 varían, y esto afecta a todos los complementos cuyo código es medianamente complejo. Es probable que, con la llegada de NVDA 2019.3, veamos cómo algunos o muchos de nuestros complementos dejan de funcionar, especialmente aquellos que no son oficiales. Sin embargo, evitar el desastre aún es posible, ¡estamos a tiempo y los desarrolladores lo saben! Por este motivo, ya han comenzado a actualizarse algunos complementos oficiales, dando soporte a NVDA 2019.3 y haciendo su código compatible con Python 3. Recientemente se han actualizado los que te mostramos a continuación. En bastantes de ellos el código ya era compatible, y tan sólo había que actualizar los indicadores de compatibilidad y alguna que otra traducción:

Es importante destacar que en el caso del complemento para Goldwave, la versión 19.04.1 será la última compatible con Goldwave 5, Windows XP y Windows Vista.
Estos complementos no son los únicos que se han preparado para NVDA 2019.3 y Python 3. Otros, como Add-on Updater, Windows 10 App Essentials o StationPlaylist lo han ido haciendo poco a poco y ya no necesitan actualizarse. Si quieres conocer el estado actual de compatibilidad de los complementos oficiales con Python 3, puedes visitar este anuncio en la web de la comunidad internacional (abre en nueva ventana), que se actualiza regularmente. Allí podrás ver que hay complementos que todavía no están preparados, como Weather Plus o Developer Toolkit, acompañados de una explicación de sus fallos e información para contactar con sus autores, y otros complementos de los que no se sabe nada, como NVDA Remote.

Más actualizaciones: Focus Highlight 6.3

Como todavía queda tiempo, hay otros desarrolladores que prefieren tomarse con más calma la transición a Python 3 y centrarse en corregir fallos. Es lo que ha ocurrido con el desarrollador de Focus Highlight, que ha liberado la versión 6.3 actualizando traducciones y corrigiendo un par de errores:

  • Corregido un problema que impedía cambiar el estilo con guiones del foco en modo exploración y del navegador de objetos.
  • Corregido un problema por el que el botón Cancelar no funcionaba en las opciones tras pulsar el botón para restaurar valores por defecto.

Puedes hacerte con todas estas actualizaciones utilizando el actualizador de complementos, o pulsando los enlaces de más arriba. Nosotros, como siempre, ¡te recomendamos que las instales cuanto antes!
Si te gusta el contenido que te ofrecemos, siempre actualizado y en nuestro idioma, plantéate hacer una donación que ayude a sostener la comunidad de NVDA en español. Y si tienes preguntas relacionadas con la transición a Python 3, ¡no dudes en contactar con nosotros!
¡Feliz sábado!

El complemento Windows 10 App Essentials, que mejora la compatibilidad entre NVDA y Windows 10, se ha actualizado a la versión 19.07.2. En esta versión se actualizan las traducciones y se introduce la capacidad de detectar la versión 19H2 de Windows 10. Por el momento, esta versión no se diferencia de la May 2019 Update en el número de compilación (18362), y se está distribuyendo como una especie de parche por el anillo lento de Windows Insider. Para detectarla, por tanto, hay que analizar el número de revisión en el registro. De momento, si se detecta esta versión, se escribe una entrada de tipo Información en el log de NVDA, pero no ocurre nada más.
En el comunicado sobre esta actualización, Joseph Lee nos recuerda que Windows 10 App Essentials 19.07.x es la última versión del complemento compatible con Windows 10 versión 1803 y NVDA 2018.4. La versión 19.08, por lo tanto, no funcionará si el sistema no está actualizado a Windows 10 October Update con NVDA 2019.1.
Puedes utilizar Add-on Updater para actualizar a la última versión de este complemento, o pinchar el enlace de más arriba para descargar el paquete de instalación desde su ficha.
¡Feliz martes!

¡Hola!
Comenzamos la semana hablando de una actualización que salió al aire poco después de nuestra publicación anterior. Se trata del actualizador de complementos, también conocido como Add-on Updater, que alcanza la versión 19.07.3. En esta versión se activan por defecto las notificaciones emergentes en Windows 10, de las que ya hablamos en su momento cuando se liberó la versión 19.07.1. Este comportamiento, aparentemente, sólo se produce en instalaciones nuevas. Los usuarios que actualicen desde versiones anteriores no percibirán el cambio. Si quieres probar el funcionamiento del actualizador con las notificaciones emergentes, deberás ir a la categoría «Actualizador de complementos» del diálogo de opciones de NVDA y marcar la última casilla de verificación.
Add-on Updater puede actualizarse a sí mismo (lo contrario no tendría mucho sentido), pero si quieres obtener el paquete de complemento para instalarlo manualmente, puedes descargarlo del enlace de más arriba.
¿Te gusta la información que te traemos? Si la respuesta es sí, plantéate hacer una donación para ayudar al mantenimiento de la infraestructura de esta comunidad.
¡Hasta la próxima!

¡Hola!
En esta entrada te traemos las actualizaciones más recientes de los complementos que se publican en la comunidad internacional. Hoy, particularmente, venimos con dos.
En primer lugar, Developer Toolkit se actualiza a la versión 2019.1.2. Esta nueva versión ya anuncia el tamaño y la posición de los controles cuando sus valores están a 0, respeta el ajuste de mensajes detallados, hace más concisos algunos mensajes y corrige problemas de estabilidad. Si utilizas este complemento como método de apoyo para desarrollar interfaces gráficas atractivas de forma autónoma, actualizarlo es más que recomendable.
Cambiando de tema, es momento de hablar de Outlook. Hace tiempo, algunos usuarios del complemento Outlook Extended indicaron que ciertas cabeceras no se verbalizaban al emplear los atajos correspondientes si la versión de Outlook era la que venía incluida en Office 365. El autor intenta corregir el problema en la versión 1.3-20190719 del complemento, que se encuentra en fase de desarrollo. Si tienes Outlook con Office 365 y quieres comprobar si el problema se ha corregido, te recomendamos que pruebes esta versión del complemento y compartas con nosotros tu experiencia. Si por el contrario utilizas NVDA en un entorno donde todo debe ser estable, lo mejor es esperar a que llegue la versión 1.3 definitiva.
Puedes obtener estos complementos mediante el actualizador de complementos, o visitando los enlaces incluidos en esta entrada.
¡Feliz sábado!

Abrimos semana con nada menos que 5 actualizaciones de complementos. Se trata de:

  • Developer Toolkit 2019.1.1: Mejoras diversas (posibilidad de incluir caracteres no ASCII en las cadenas, continuación del habla al utilizar teclas del complemento para copiar al portapapeles, etc.) y solución de errores.
  • Clock, Day of the Week, mp3 Direct Cut y Say Current Keyboard Language 19.07: Se actualizan los indicadores de compatibilidad a los de la última versión alfa junto con actualización de traducciones.

Tienes la opción de actualizar todos estos complementos mediante Add-on Updater. En caso de nueva instalación o de problemas al actualizar automáticamente, puedes descargar los paquetes en formato nvda-addon de cada uno desde la ficha que enlazamos arriba.

A lo largo de esta semana que hoy termina se ha continuado con la preparación de la versión 2019.2 de NVDA al tiempo que se diseñaba lo que será la 2019.3, tema que trataremos en un futuro post por su gran relevancia técnica. Al mismo tiempo, el ritmo de actualizaciones de complementos continúa constante y nos deja dos en apenas doce horas.

NVDA 2019.2Beta3

El pasado jueves se publicó una nueva versión de pruebas de NVDA 2019.2. en la rama Beta, la Beta3, que contiene pequeños cambios y correcciones menores, incluida la traducción al español de «landmark» como «región», término más económico, en lugar de «punto de referencia» como hasta ahora, a sugerencia de un usuario. La publicación de esta versión no estaba prevista en un principio, pero NVAccess ha decidido alargar un poco el período de betas para incluir alguna nueva característica que ya estaba lista, como el uso experimental de UIA en ventanas de consola, desarrollado por Bill Dengler en el marco del programa Google Summer of Code 2019. De esta forma, la RC1, previsible precursora de la versión final, se liberará a finales de este mes o incluso a principios del que viene, si todo sale según lo planeado.
Te recordamos que siempre es importante tener presente que las versiones Beta están pensadas para pruebas y no para su ejecución en entornos de producción necesitados de un soporte estable. Por supuesto, en la otra cara de la moneda está su función de eliminar todos los errores posibles de cara a versiones definitivas, por lo que se agradece su uso cuando sea posible y el reporte de incidencias.
Descargar nvda_2019.2beta3.exe (para instalación, creación de copias portables y ejecución temporal).

DeveloperToolkit 2019.1 y AddonUpdater 19.07.2

El autor de Developer Toolkit, Andy Borka, ha publicado la primera versión estable de este complemento, la 2019.0, con todas las características presentes en la versión de desarrollo. Horas después, advertido un error grave en los indicadores de compatibilidad, se lanzó la 2019.1 para arreglarlo. Descubre todo lo que este complemento aporta a la creación de interfaces en su documentación, que se pondrá al día en breve para reflejar las últimas características.
Si actualizas Add-on Updater a la versión 19.07.2 ya podrás actualizar Developer toolkit, tanto a esta casi primera versión estable y a las que vengan como a la última del canal de desarrollo. Este complemento tiene la capacidad de actualizarse a sí mismo y posee un mecanismo de verificación automática. Así y todo, si el aviso, mediante globo de notificación (recién introducido) o mediante diálogo, tarda en llegar, puedes comprobarlo manualmente desde la entrada del menú NVDA>Herramientas al efecto.
Finalmente, informamos del estado actual del complemento Braille Extender: tras varias actualizaciones con mejoras diversas y varias traducciones nuevas, entre las que no está ninguna al español, ha llegado a la versión 19.07.10-121156, tanto estable como en desarrollo, donde se mejora la integración de los perfiles de FreedomScientific y BrailliantB con los gestos del núcleo de NVDA. No se informa con regularidad de las actualizaciones de este complemento, como también ocurre con las de la mayoría de no oficiales, porque no se anuncian por el canal habitual. En este caso viene incluido un actualizador automático en el propio complemento.
Si en lugar de actualizar lo que buscamos es instalar alguno de los tres complementos de arriba, o experimentamos errores con la autoactualización, se pueden descargar como paquetes en formato nvda-addon a través de los enlaces a sus fichas que incluimos.

¡Que lo disfrutes!

Os dejamos a continuación el listado de episodios, con sus títulos, sobre NVDA del podcast Ciberaprendiendo, de eiberoamerica.com, producidos por Gerardo Corripio y otros colaboradores. El sistema de protección de las descargas implantado en este sitio web impide que incluyamos enlaces directos a los mismos.

  • Episodio 419: Algunos Atajos básicos Similares entre NVDA y Jaws para aprender más rápido su uso
  • Episodio 416: Reseñando Complemento para NVDA Synth Ring Selector
  • Episodio 406: VLC Player con módulo para NVDA VLC Enhance Accessibility
  • Episodio 399: NVDA y sus módulos CalendarioReloj y Día de la Semana
  • Episodio 378: Lo más descatable, e interesante, en NVDA 2018.2
  • Episodio 351: Cambiando el idioma y voces a la velocidad de la luz con SwitchSynth para Nvda
  • Episodio 349: Eficientizando NVDA
  • Tutorial Nuevo Sobre NVDA Y AddOnWeatherPlus: episodios 220 y 301
  • Episodio 225: Seguimos Aprendiendo Diferentes Maneras De Navegar En Youtube Con Lectores De Pantalla
  • Episodio 204: Novedades Sobre NVDA 2015
  • Episodio 203: NVdA Navegando Por Internet
  • Tutorial sobre NVDA: episodios del 198 al 201
  • Gerardo Corripio Nos Explica El Uso Del Lector De Pantalla NVDA: episodios 15 y 18

Feliz escucha.

¡Hola!
Mientras esperamos la llegada de NVDA 2019.2, cuya tercera beta está próxima, te traemos por aquí una actualización que llegó ayer. Se trata de Add-on Updater 19.07.1, el complemento que permite actualizar todos los complementos oficiales. Si tienes este complemento instalado, es probable que hayas actualizado ya. ¡Bien hecho! Si no, te recomendamos que lo hagas cuanto antes.
Hasta ahora, cada vez que se detectaban actualizaciones, Add-on Updater mostraba un cuadro de diálogo con una lista de las mismas, ofreciendo opciones para instalarlas. En otras palabras: el mismo comportamiento que cuando hacemos una búsqueda manual. Esta ventana distrae al usuario, sacando abruptamente el foco de la aplicación activa en ese momento. En la versión 19.07.1 se añade una característica experimental, que sólo funciona en Windows 10 y se debe activar desde las opciones del complemento: la posibilidad de recibir una notificación emergente del sistema cuando se encuentren actualizaciones. Esta notificación se comportará como cualquier otra, ofreciendo incluso la opción para moverla al centro de actividades. Si no sabes cómo ver las notificaciones emergentes en Windows 10, aquí tienes un pequeño recordatorio:

  • Windows 10 compilación 1803 y versiones anteriores: pulsa windows+v mientras se muestra la notificación para mover el foco a ella.
  • Windows 10 October Update (1809) y versiones posteriores: pulsa windows+shift+v. Ahora windows+v se usa para pegar desde el portapapeles en la nube, ¡no lo olvides!
  • Una vez en la notificación, pulsa tabulador para desplazarte por sus opciones.
  • Si te has perdido la notificación y no llegas a tiempo, pulsa windows+a para abrir el centro de actividades y verla allí.

Por el momento, esta notificación te indicará que vayas al menú NVDA, Herramientas, Buscar actualizaciones de complementos. Es meramente informativa y no se pueden invocar acciones desde ella. WXPython comienza a incorporar soporte para acciones en notificaciones en su versión 4.1.0, que aún se encuentra en desarrollo y tardará en llegar a NVDA. Si el experimento tiene éxito, Joseph Lee activará esta función por defecto en la próxima versión de Add-on Updater.
¡Feliz miércoles!

Entramos con buen pie en esta segunda semana de julio, con nada menos que 4 actualizaciones de complementos. Son:

  • Outlook Extended 1.2: Soluciona problemas con la lectura de encabezados al reenviar una reunión. También se ha detectado un error general al leer encabezados en versiones recientes de Office 365 sobre el que el autor agradece todos los comentarios que se le pudan proporcionar de cara a una futura versión que lo solucione.
  • Weather Plus 6.8: Actualiza los indicadores de compatibilidad a las versiones de desarrollo más recientes.
  • Place Markers 13.4-dev y Read Feeds 8.1-dev: Si la carpeta donde se quiera guardar una copia de seguridad de los datos no tiene el nombre por defecto se creará dentro una con ese nombre para evitar pérdidas de datos.

Puedes actualizar todos estos complementos mediante Add-on Updater, o mediante su propia herramienta de actualización en el caso de Weather Plus. No olvides modificar las opciones correspondientes si quieres obtener versiones de desarrollo de algún complemento en lugar de las estables.

¡Hasta la próxima!