Últimas noticias

NVAccess, compañía que lidera el desarrollo de NVDA, viene de anunciar la disponibilidad de la segunda candidata a liberación de la versión 2019.2. Esto significa que lo que hoy se publica será igual a la versión final en unos días a no ser que se detecten errores.

Detección automática de más pantallas braille, mejoras en modo exploración y corrección de errores

Con respecto a la candidata anterior, ésta elimina la característica de historial de búsquedas que se había introducido debido a errores con ciertos idiomas. Esto no significa que la idea sea descartada; lo más probable es que se solucionen estos errores y reaparezca en un futuro no muy lejano.
Sin embargo, son muchas las nuevas características y los errores corregidos desde la versión 2019.1.1. Destacan la detección automática de pantallas focus y PacMate de Freedom Scientific, la posibilidad de desactivar el seguimiento del foco al cursor de exploración (prevista ya para la versión anterior e incluida en el panel Avanzado de las opciones), la opción de alzado brusco en las opciones de voz para algunos sintetizadores y la posibilidad de activar perfiles mediante atajos, entre otras.
Puedes consultar todas las novedades desde la opción Qué hay de nuevo en el submenú Ayuda de NVDA si ya tienes instalada esta versión o en el documento de cambios más reciente.

Descarga

Como habrás podido deducir de la definición que encabeza este artículo, la que hoy se publica es una versión que debería ser bastante estable pero que, así y todo, no está libre de posibles problemas. Es por ello que recordamos siempre la conveniencia de evitar este tipo de versiones de prueba en entornos de producción en los que dependamos del buen funcionamiento del lector.
En el resto de casos todas las instalaciones se agradecen, pues contribuyen a pulir la versión final al máximo. Puede informarse de errores, en inglés, a través de la sección Issues (Incidencias) del repositorio de código de NVDA. Por supuesto, siempre podéis contactar con nosotros en español para que traslademos el reporte.

Descarga nvda_2019.2rc2.exe (para instalación, creación de copia portable o ejecución temporal).

Recuerda que si ya tienes una versión Beta o la RC1 de NVDA 2019.2 puedes actualizar a la nueva sin descargar nada, a través de la funcionalidad de actualización automática. Si el propio NVDA no te avisa de su disponibilidad, puedes forzar la verificación desde el submenú Ayuda.

Actualización de complementos

Pocas horas después, Joseph Lee anunció la llegada de Add-on Updater 19.08. En esta ocasión llega una característica experimental y desaparece otra: se ha implementado un posible método para sortear la limitación de cinco minutos a causa de GitHub entre la aparición del diálogo de actualizaciones y el inicio del proceso, mientras que se ha eliminado la posibilidad de recibir las alertas de actualización mediante globos o notificaciones del sistema, aparecida algunas versiones atrás.
Add-on Updater tiene la capacidad de actualizarse a sí mismo, aunque también puedes descargarlo manualmente desde los enlaces disponibles en su ficha en caso de errores en el proceso de actualización o de nueva instalación.

Esperamos disfrutéis todas estas actualizaciones. Como siempre, quedamos a vuestra disposición a través de nuestras vías de contacto para cualquier consulta o problema que os surja.

Como ya explicamos en alguna entrada anterior, NVDA está inmerso en un proceso de migración a la versión 3 de Python que finalizará en unos meses. Entretanto, los complementos deben actualizarse para seguir funcionando, y estos han sido los que han dado el paso recientemente:

  • Synth Ring Settings Selector 0.5, declarada estable
  • Outlook Extended 1.3-dev-20190802
  • Character Information 1.1-dev-20190802
  • Markdown Forever 19.08.04.134528: añade también la conversión de HTML a Markdown
  • Access8math 2.3: incluye también refactorización de código y algunos retoques
  • Station Playlist 19.08.1 y 18.09.11-LTS: versión sólo con solución de errores (en (soporte de codificador, opciones del complemento, inicio de Studio…), este complemento ya era compatible desde antes. También se ha anunciado que la versión de soporte extendido (18.09.x-LTS) quedará sin soporte como muy tarde el 31 de diciembre de 2019, lo que implica el fin de la compatibilidad con Station Playlist 5.1x.
  • Braille Extender 19.07.30.210143 (es posible que la transición aún esté en progreso)
  • También se ha actualizado Beep Keyboard a la versión 1.2 declarada estable, pero está a la espera de pasar la revisión de compatibilidad y no se ha actualizado su enlace de descarga en el sitio web. Todo aquel que quiera probarlo puede descargarlo desde este enlace.

Al momento de actualizar cada complemento pueden darse dos situaciones: si tiene su propio actualizador (en este caso sólo Braille Extender) te preguntará automáticamente si deseas actualizarlos, siendo también posible forzar la comprobación, en otro caso, si está publicado en el sitio web de la comunidad de complementos (Outlook Extended, Character Information, Access8Math y Station Playlist) puedes utilizar Add-on Updater, y si no (Markdown Forever) debes descargarlo desde su ficha manualmente. Esta última solución también puede emplearse ante fallos en el proceso de actualización automática y es la vía para comenzar nuevas instalaciones.

Actualización de guías en NVDA.es

A lo largo de los días de ayer y hoy se han actualizado dos guías muy relevantes en nuestro sitio web, lecturas obligadas para todos los interesados en sus respectivas materias. Son la Guía de desarrollo de complementos de NVDA, y el documento Pasar de JAWS a NVDA traducido por Rémy Ruiz. Esperamos que las disfrutéis y les saquéis mucho provecho junto con el resto de documentación que tenemos publicada.

Feliz día.

Mientras llegaba la primera candidata a liberación de NVDA 2019.2 de la que hemos hablado en la entrada anterior, los siguientes complementos se han actualizado con los cambios que se detallan a continuación.

  • Windows 10 App Essentials 19.08: la actualización de agosto de este complemento se prepara para las nuevas compilaciones de Windows Insider. Concretamente, añade soporte para la nueva búsqueda con Cortana en el explorador de Windows. Además, dice adiós a NVDA 2018.4. A partir de ahora, para que este complemento funcione habrá que disponer de NVDA 2019.1 o posterior.
  • StationPlaylist 19.08: soluciona diversos errores relacionados con el almacenamiento, recuperación y utilización de los ajustes del complemento. El más destacable es una regresión que se introdujo con la creación del diálogo de configuración en varias categorías. La versión 19.08 de este complemento también deja de ser compatible con NVDA 2018.4. No obstante, la versión de soporte extendido (18.09.11-LTS) aún seguirá siendo compatible.
  • Unicode Braille Input 3.0: este complemento se suma a la lista de complementos compatibles con Python 3. Funciona a la perfección con las versiones Alpha, y es bastante probable que lo siga haciendo con NVDA 2019.3 y versiones futuras. El complemento cambia de manos, siendo ahora su mantenimiento responsabilidad de Leonard de Ruijter. Además, ahora se puede crear texto codificado en Braille a partir de texto normal, siguiendo las especificaciones de la tabla de entrada elegida.

Si tienes instalado el complemento Add-on Updater, actualizar estos complementos no podría ser más fácil. Abre el menú NVDA, Herramientas, Buscar actualizaciones de complementos. Si prefieres descargar manualmente las actualizaciones, utiliza los enlaces que te proporcionamos en la lista de más arriba.
A día de hoy, aproximadamente un tercio de los complementos oficiales ya son compatibles con Python 3. Recuerda que puedes seguir el progreso de la transición a Python 3 de los complementos en el siguiente anuncio de la comunidad internacional.
¡Feliz martes!

La RC1 (release candidate) de NVDA 2019.2 está desde esta mañana disponible para su descarga y hacer pruebas con ella. Es recomendable para todos los usuarios que puedan asumir eventuales errores descargar esta versión e informar de problemas si los encuentran.

Es una RC de NVDA 2019.2 y, por tanto, a menos que se encuentren fallos críticos en su funcionamiento, será la versión 2019.2 que se lance como final.

Entre lo más destacable incluido en esta versión, se encuentra la autodetección de pantallas braille de Freedom Scientific, y un ajuste experimental en el panel de opciones avanzadas para parar el modo de navegación con el modo foco automático (que puede aportar mejoras en su funcionamiento). Además, incluye una nueva opción que mejora la velocidad en voces Windows OneCore, permitiendo alcanzar velocidades más rápidas, además de la solución de otros bugs.

Los problemas pueden reportarse en inglés en GitHub (podemos ayudarte nosotros si tienes problemas con el idioma) y puedes descargarla desde su enlace oficial de descarga.

Recuerda que, aunque es recomendable reportar bugs y avisar de problemas, no es recomendable su instalación en entornos de producción. ¿Vas a instalarla?

¡Hola!
Lenta pero segura, la transición de NVDA a Python 3 ha dado un paso adelante. Hace unos meses hablábamos de la rama Threshold y sus versiones de desarrollo, encargadas de alojar los cambios que formarían parte de NVDA 2019.3, construido ya sobre Python 3. Hace unos días, estos cambios llegaron a las versiones de desarrollo Alpha, demostrando que la transición se acerca cada vez más a su fin. Concretamente, estas nuevas versiones de desarrollo utilizan como intérprete Python 3.7.3.
Python 3 ofrece mejoras de seguridad, estabilidad y rendimiento que ya eran difíciles de conseguir con Python 2.7. Gracias a este cambio, los desarrolladores lo tendrán más fácil para escribir código más seguro, eficiente y con capacidad de internacionalización, sin preocuparse por los molestos problemas producidos por Unicode. Además, no olvidemos que el soporte para Python 2 acaba a principios de 2020, por lo que la actualización se convierte en algo urgente y casi obligatorio a lo que NV Access ha dado máxima prioridad.
Por desgracia, no todo son ventajas. Los lenguajes Python de las versiones 2 y 3 varían, y esto afecta a todos los complementos cuyo código es medianamente complejo. Es probable que, con la llegada de NVDA 2019.3, veamos cómo algunos o muchos de nuestros complementos dejan de funcionar, especialmente aquellos que no son oficiales. Sin embargo, evitar el desastre aún es posible, ¡estamos a tiempo y los desarrolladores lo saben! Por este motivo, ya han comenzado a actualizarse algunos complementos oficiales, dando soporte a NVDA 2019.3 y haciendo su código compatible con Python 3. Recientemente se han actualizado los que te mostramos a continuación. En bastantes de ellos el código ya era compatible, y tan sólo había que actualizar los indicadores de compatibilidad y alguna que otra traducción:

Es importante destacar que en el caso del complemento para Goldwave, la versión 19.04.1 será la última compatible con Goldwave 5, Windows XP y Windows Vista.
Estos complementos no son los únicos que se han preparado para NVDA 2019.3 y Python 3. Otros, como Add-on Updater, Windows 10 App Essentials o StationPlaylist lo han ido haciendo poco a poco y ya no necesitan actualizarse. Si quieres conocer el estado actual de compatibilidad de los complementos oficiales con Python 3, puedes visitar este anuncio en la web de la comunidad internacional (abre en nueva ventana), que se actualiza regularmente. Allí podrás ver que hay complementos que todavía no están preparados, como Weather Plus o Developer Toolkit, acompañados de una explicación de sus fallos e información para contactar con sus autores, y otros complementos de los que no se sabe nada, como NVDA Remote.

Más actualizaciones: Focus Highlight 6.3

Como todavía queda tiempo, hay otros desarrolladores que prefieren tomarse con más calma la transición a Python 3 y centrarse en corregir fallos. Es lo que ha ocurrido con el desarrollador de Focus Highlight, que ha liberado la versión 6.3 actualizando traducciones y corrigiendo un par de errores:

  • Corregido un problema que impedía cambiar el estilo con guiones del foco en modo exploración y del navegador de objetos.
  • Corregido un problema por el que el botón Cancelar no funcionaba en las opciones tras pulsar el botón para restaurar valores por defecto.

Puedes hacerte con todas estas actualizaciones utilizando el actualizador de complementos, o pulsando los enlaces de más arriba. Nosotros, como siempre, ¡te recomendamos que las instales cuanto antes!
Si te gusta el contenido que te ofrecemos, siempre actualizado y en nuestro idioma, plantéate hacer una donación que ayude a sostener la comunidad de NVDA en español. Y si tienes preguntas relacionadas con la transición a Python 3, ¡no dudes en contactar con nosotros!
¡Feliz sábado!

El complemento Windows 10 App Essentials, que mejora la compatibilidad entre NVDA y Windows 10, se ha actualizado a la versión 19.07.2. En esta versión se actualizan las traducciones y se introduce la capacidad de detectar la versión 19H2 de Windows 10. Por el momento, esta versión no se diferencia de la May 2019 Update en el número de compilación (18362), y se está distribuyendo como una especie de parche por el anillo lento de Windows Insider. Para detectarla, por tanto, hay que analizar el número de revisión en el registro. De momento, si se detecta esta versión, se escribe una entrada de tipo Información en el log de NVDA, pero no ocurre nada más.
En el comunicado sobre esta actualización, Joseph Lee nos recuerda que Windows 10 App Essentials 19.07.x es la última versión del complemento compatible con Windows 10 versión 1803 y NVDA 2018.4. La versión 19.08, por lo tanto, no funcionará si el sistema no está actualizado a Windows 10 October Update con NVDA 2019.1.
Puedes utilizar Add-on Updater para actualizar a la última versión de este complemento, o pinchar el enlace de más arriba para descargar el paquete de instalación desde su ficha.
¡Feliz martes!

¡Hola!
Comenzamos la semana hablando de una actualización que salió al aire poco después de nuestra publicación anterior. Se trata del actualizador de complementos, también conocido como Add-on Updater, que alcanza la versión 19.07.3. En esta versión se activan por defecto las notificaciones emergentes en Windows 10, de las que ya hablamos en su momento cuando se liberó la versión 19.07.1. Este comportamiento, aparentemente, sólo se produce en instalaciones nuevas. Los usuarios que actualicen desde versiones anteriores no percibirán el cambio. Si quieres probar el funcionamiento del actualizador con las notificaciones emergentes, deberás ir a la categoría «Actualizador de complementos» del diálogo de opciones de NVDA y marcar la última casilla de verificación.
Add-on Updater puede actualizarse a sí mismo (lo contrario no tendría mucho sentido), pero si quieres obtener el paquete de complemento para instalarlo manualmente, puedes descargarlo del enlace de más arriba.
¿Te gusta la información que te traemos? Si la respuesta es sí, plantéate hacer una donación para ayudar al mantenimiento de la infraestructura de esta comunidad.
¡Hasta la próxima!

¡Hola!
En esta entrada te traemos las actualizaciones más recientes de los complementos que se publican en la comunidad internacional. Hoy, particularmente, venimos con dos.
En primer lugar, Developer Toolkit se actualiza a la versión 2019.1.2. Esta nueva versión ya anuncia el tamaño y la posición de los controles cuando sus valores están a 0, respeta el ajuste de mensajes detallados, hace más concisos algunos mensajes y corrige problemas de estabilidad. Si utilizas este complemento como método de apoyo para desarrollar interfaces gráficas atractivas de forma autónoma, actualizarlo es más que recomendable.
Cambiando de tema, es momento de hablar de Outlook. Hace tiempo, algunos usuarios del complemento Outlook Extended indicaron que ciertas cabeceras no se verbalizaban al emplear los atajos correspondientes si la versión de Outlook era la que venía incluida en Office 365. El autor intenta corregir el problema en la versión 1.3-20190719 del complemento, que se encuentra en fase de desarrollo. Si tienes Outlook con Office 365 y quieres comprobar si el problema se ha corregido, te recomendamos que pruebes esta versión del complemento y compartas con nosotros tu experiencia. Si por el contrario utilizas NVDA en un entorno donde todo debe ser estable, lo mejor es esperar a que llegue la versión 1.3 definitiva.
Puedes obtener estos complementos mediante el actualizador de complementos, o visitando los enlaces incluidos en esta entrada.
¡Feliz sábado!

Abrimos semana con nada menos que 5 actualizaciones de complementos. Se trata de:

  • Developer Toolkit 2019.1.1: Mejoras diversas (posibilidad de incluir caracteres no ASCII en las cadenas, continuación del habla al utilizar teclas del complemento para copiar al portapapeles, etc.) y solución de errores.
  • Clock, Day of the Week, mp3 Direct Cut y Say Current Keyboard Language 19.07: Se actualizan los indicadores de compatibilidad a los de la última versión alfa junto con actualización de traducciones.

Tienes la opción de actualizar todos estos complementos mediante Add-on Updater. En caso de nueva instalación o de problemas al actualizar automáticamente, puedes descargar los paquetes en formato nvda-addon de cada uno desde la ficha que enlazamos arriba.

A lo largo de esta semana que hoy termina se ha continuado con la preparación de la versión 2019.2 de NVDA al tiempo que se diseñaba lo que será la 2019.3, tema que trataremos en un futuro post por su gran relevancia técnica. Al mismo tiempo, el ritmo de actualizaciones de complementos continúa constante y nos deja dos en apenas doce horas.

NVDA 2019.2Beta3

El pasado jueves se publicó una nueva versión de pruebas de NVDA 2019.2. en la rama Beta, la Beta3, que contiene pequeños cambios y correcciones menores, incluida la traducción al español de «landmark» como «región», término más económico, en lugar de «punto de referencia» como hasta ahora, a sugerencia de un usuario. La publicación de esta versión no estaba prevista en un principio, pero NVAccess ha decidido alargar un poco el período de betas para incluir alguna nueva característica que ya estaba lista, como el uso experimental de UIA en ventanas de consola, desarrollado por Bill Dengler en el marco del programa Google Summer of Code 2019. De esta forma, la RC1, previsible precursora de la versión final, se liberará a finales de este mes o incluso a principios del que viene, si todo sale según lo planeado.
Te recordamos que siempre es importante tener presente que las versiones Beta están pensadas para pruebas y no para su ejecución en entornos de producción necesitados de un soporte estable. Por supuesto, en la otra cara de la moneda está su función de eliminar todos los errores posibles de cara a versiones definitivas, por lo que se agradece su uso cuando sea posible y el reporte de incidencias.
Descargar nvda_2019.2beta3.exe (para instalación, creación de copias portables y ejecución temporal).

DeveloperToolkit 2019.1 y AddonUpdater 19.07.2

El autor de Developer Toolkit, Andy Borka, ha publicado la primera versión estable de este complemento, la 2019.0, con todas las características presentes en la versión de desarrollo. Horas después, advertido un error grave en los indicadores de compatibilidad, se lanzó la 2019.1 para arreglarlo. Descubre todo lo que este complemento aporta a la creación de interfaces en su documentación, que se pondrá al día en breve para reflejar las últimas características.
Si actualizas Add-on Updater a la versión 19.07.2 ya podrás actualizar Developer toolkit, tanto a esta casi primera versión estable y a las que vengan como a la última del canal de desarrollo. Este complemento tiene la capacidad de actualizarse a sí mismo y posee un mecanismo de verificación automática. Así y todo, si el aviso, mediante globo de notificación (recién introducido) o mediante diálogo, tarda en llegar, puedes comprobarlo manualmente desde la entrada del menú NVDA>Herramientas al efecto.
Finalmente, informamos del estado actual del complemento Braille Extender: tras varias actualizaciones con mejoras diversas y varias traducciones nuevas, entre las que no está ninguna al español, ha llegado a la versión 19.07.10-121156, tanto estable como en desarrollo, donde se mejora la integración de los perfiles de FreedomScientific y BrailliantB con los gestos del núcleo de NVDA. No se informa con regularidad de las actualizaciones de este complemento, como también ocurre con las de la mayoría de no oficiales, porque no se anuncian por el canal habitual. En este caso viene incluido un actualizador automático en el propio complemento.
Si en lugar de actualizar lo que buscamos es instalar alguno de los tres complementos de arriba, o experimentamos errores con la autoactualización, se pueden descargar como paquetes en formato nvda-addon a través de los enlaces a sus fichas que incluimos.

¡Que lo disfrutes!