Últimas noticias

Este complemento hace más accesible Unigram (un cliente de Telegram para Windows 10) corrigiendo información en varias vistas de lista y etiquetando controles no etiquetados.

Hoy lunes empezamos semana y mes a la vez, y qué menos que dos actualizaciones de complementos para celebrarlo.
En primer lugar, Station Playlist 20.06.1 resuelve un problema con la administración de perfiles de transmisión. Concretamente, al cambiar a un nuevo perfil y guardar la configuración del complemento, NVDA confirmaba la operación pero la configuración no se guardaba.
Por otra parte, Windows10 App Essentials 20.06.2 es una actualización menor que corrige una regresión introducida en la versión anterior en el anuncio de eventos de notificación UIA.
Ambas actualizaciones están disponibles a través de Add-on Updater para actualizarse automáticamente, y de sus respectivas fichas para primera instalación o actualización manual.

¡Feliz lunes!
Si te gusta nuestro contenido, plantéate hacer una donación o comprar en nuestra tienda. ¡Gracias!

Continuar leyendo «Abierto el plazo de presentación de ponencias para el III encuentro de usuarios y desarrolladores de NVDA en español»

Nota: Varios usuarios nos han dirigido consultas sobre errores de inicialización de este complemento. En este sentido, es importante tener en cuenta que no funciona con ninguna versión del sistema operativo anterior a Windows 10, ya que depende del motor OCR nativo. En versiones anteriores el complemento puede aparecer como habilitado, pero nunca llegará a inicializarse, es decir, no aparecerá en el diálogo de opciones ni podrá utilizarse en modo alguno.
Lion es un complemento que reconoce el texto de ciertas porciones de la pantalla automáticamente en un intervalo dado. El autor lo considera «inteligente» ya que, aunque aplica el OCR automáticamente siempre en la misma región, es capaz de omitir el texto previamente reconocido y leer sólo el que ha cambiado.
Este complemento se diseñó originalmente para leer subtítulos. Puede leerlos de lugares tales como Youtube, Netflix, un archivo AVI, otras páginas con vídeos e incluso de televisión en directo.
Se recomienda poner los vídeos a pantalla completa, ya que el complemento actúa como si fuera un ojo humano. Si es posible, además, la pantalla debería ser de alta resolución y la fuente de los subtítulos debería estar al máximo. El motor de OCR que usa no es perfecto, y falla si las imágenes son de mala calidad.
Aunque no comunica el texto resaltado, este complemento se puede usar también para leer contenido inaccesible, como por ejemplo los menús de un videojuego.

Modo de uso

Para activar o desactivar el OCR automático, pulsa NVDA+alt+l. Por defecto, Lion reconocerá la pantalla completa en intervalos de un segundo y hablará cuando el texto cambie.
Los ajustes de Lion, disponibles eligiendo la opción Lion Settings en el menú Preferencias de NVDA, son los siguientes:

  • OCR interval: cada cuánto tiempo se aplica el OCR. Acepta valores entre 0,1 y 10 segundos.
  • OCR target: indica qué área de la pantalla se reconoce. Las opciones disponibles son: current control (control actual), current window (ventana actual), navigator object (objeto en el navegador) y full screen (toda la pantalla).
  • Text similarity threshold (umbral de parecido del texto): este ajuste, que va desde 0,01 a 1, sirve para ayudar al complemento a decidir cuándo dos textos son distintos entre sí.
  • Crop pixels from above, below, right, left: estos campos permiten recortar píxeles de la imagen antes de realizar el reconocimiento desde arriba, abajo, derecha o izquierda, respectivamente. Sus valores se expresan como porcentajes. Este ajuste funciona sólo en los modos de pantalla completa y ventana actual, y se usa para omitir ciertas áreas evitando mensajes repetitivos y molestos y reduciendo el consumo de recursos. Por ejemplo, si queremos quitar un logotipo que se encuentra en la parte superior de un vídeo, recortaríamos desde arriba un 10%. Si queremos leer sólo los subtítulos de un vídeo a pantalla completa, podemos recortar desde arriba un 70%, ya que el texto suele situarse en el tercio inferior de la pantalla.

Registro de cambios

Versión 1.11

  • Corregido un fallo que se observaba en el modo pantalla completa de YouTube.

Versión 1.1

  • Los ajustes de recorte también afectan a la ventana actual
  • Se ha implementado un ajuste de umbral de parecido del texto, útil principalmente en juegos. Lion siempre compara el texto actual con el que se ha verbalizado previamente. Si piensa que el texto no ha cambiado, no habla. Este ajuste controla la agresividad de Lion al comparar textos. 0 significa que todos los textos son idénticos, haciendo que el complemento sea inútil. 1 leerá todos los textos, aunque sean iguales. El valor por defecto es 0,5.

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Nota: aunque la ficha de este complemento se ha elaborado a partir de su documentación, no se trata de una traducción directa. Hay partes que se han omitido o reformulado para dar más claridad al texto y suprimir redundancias.

Empezamos la última semana de mayo recopilando cuatro actualizaciones que nos dejan los últimos días:

  • Add-on Updater 20.06.1: Resuelve problemas al obtener información de versión de las actualizaciones.
  • Windows 10 App Essentials 20.06.1: Resuelve un problema por el que no se leían las respuestas de texto de Cortana (versión 2.2005.15 y superiores) en Windows 10 versión 2004.
  • NVDA for VS Code 20.0.1: Ya no se leen el nombre ni los atributos del editor después de cada completado de código.
  • Easy Navigation dev20200524: Se corrige un error grave en la gestión de las preferencias. Al actualizar las opciones del complemento deberán volver a configurarse.

En el caso de Addon Updater y Windows 10 App Essentials, la actualización puede hacerse automáticamente a través del primero. En los casos restantes, incluida la instalación manual de cualquiera de ellos, en las fichas enlazadas arriba están disponibles los paquetes nvda-addon correspondientes.

¡Feliz semana!

Joseph Lee sigue mejorando internamente el código de sus complemento con flake8 y viene de publicar con estas mejoras, entre otras novedades, las siguientes cuatro actualizaciones:

  • Object Location Tones 20.06: También se han hecho cambios internos de cara a una posible futura integración de este complemento en NVDA.
  • Windows10 App Essentials 20.06: Ya no lee las notificaciones de Microsoft Store cuando la casilla «Anunciar notificaciones», en el panel Presentación de objetos de las opciones, está desmarcada.
  • Station Playlist 20.06: También trae la eliminación de los perfiles de emisión basados en tiempo y de la disposición de órdenes de SPL Assistant de Window-Eyes.
  • Add-on Updater 20.06: Sólo cambios internos.

Todos estos complementos están disponibles para su actualización, precisamente, a través de Add-on Updater.
Además, en las últimas versiones del complemento no oficial Markdown Forever ya se incluye la traducción al español, gracias a Rémy Ruiz, lo que también nos ha permitido poner al día su ficha en esta web. La descarga deberá hacerse de forma manual.

¡Feliz jueves!

Durante los últimos días se han publicado 4 actualizaciones de complementos, que son:

  • Enhanced Touch Gestures 20.06: Cambios internos para mejor compatibilidad con NVDA 2020.1. Esta versión es la última que soporta NVDA 2019.3.
  • Control Usage Assistant 20.06: NVDA ya no reproducirá tonos de error o parecerá no hacer nada cuando se pulse NVDA+h sobre ciertos elementos web en navegadores como Edge Chromium.
  • GoldWave y Resource Monitor 20.06: Traducciones actualizadas

Todas pueden descargarse a través de Add-on Updater si ya tienes una versión anterior instalada. En otro caso puedes descargar los archivos nvda-addon de forma manual desde el enlace superior correspondiente.
Pronto se publicarán actualizaciones para otros complementos de Joseph Lee, como Object Location Tones, Station Playlist, Windows 10 App Essentials o el propio Add-on Updater. Anunciaremos las novedades de todos ellos dentro de unos días.

¡Feliz lunes!

Este complemento sustituye las teclas de navegación de una sola letra por las flechas para navegar por encabezados, enlaces, etc. de tal forma que puedes hacer todo con una mano de manera más cómoda y eficiente. Este complemento está especialmente diseñado para facilitar la navegación por los elementos de un documento a personas con dificultades de movilidad, pero puede ser útil para cualquiera.

Modo de uso

  • Activa o desactiva el modo de navegación fácil pulsando shift+retroceso (este gesto se puede personalizar desde las preferencias de NVDA).
  • Con el modo de navegación fácil activado, usa las flechas izquierda o derecha para elegir el tipo de elemento y las flechas arriba y abajo para moverte al elemento anterior o siguiente de ese tipo.
  • Personalízalo desde las preferencias de NVDA > Opciones > easyNavigation. Desde allí puedes indicar que se active por defecto y también seleccionar los elementos que quieres en el anillo de opciones.

El final de la semana pasada nos dejó la actualización de Mozilla Apps Enhancements, más conocido como Mozilla Scripts, a la versión 1.11. En esta nueva versión se soluciona un problema con los adjuntos en Thunderbird y otro con la lectura de la barra de estado en Firefox 76, junto con actualizaciones de traducciones y nuevos idiomas.
La actualización ya está disponible a través de Add-on Updater.
Además, hace unos días hemos puesto al día las fichas de diversos complementos no oficiales desarrollados por Paul, de la comunidad francesa, a saber:

Es importante tener en cuenta que en los complementos que han cambiado de nombre el número de versión se ha reniciado, por lo que la correspondencia entre versiones del complemento antiguo y del nuevo no es correlativa como suele ocurrir.
En los próximos días también traeremos varios complementos nuevos, que aparecerán en esta misma web. ¡Estad atentos!

Tal y como acaba de anunciar hace unos minutos NV Access en esta publicación, NVDA 2020.1 ya se encuentra disponible para el público general, tras haber superado la fase rc sin problemas ni contratiempos. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, ya que corrige multitud de fallos que se encontraban en la versión 2019.3, y alguna otra regresión que ya se venía arrastrando desde la 2019.2.
Lo reseñable de esta versión incluye la admisión de varias nuevas pantallas braille de HumanWare y de APH, más muchas otras importantes correcciones de fallos tales como la capacidad de leer de nuevo matemáticas en Microsoft Word utilizando MathPlayer y MathType. Concretamente, ahora NVDA es capaz de trabajar con los modelos APH Chameleon 20, APH Mantis Q40, HumanWare BrailleOne, BrailleNote Touch v2, y NLS eReader. Cabe destacar, también, el soporte mejorado para la vista avanzada de Mastodon y los marcos fuera de proceso en Mozilla Firefox, la lectura del elemento seleccionado en cuadros de lista en Google Chrome cuando estamos en modo exploración, y la capacidad de evitar que el sistema se suspenda si estamos leyendo un texto muy largo con la función Verbalizar todo.
Consulta la lista completa de cambios en este documento
Si nunca has usado NVDA y deseas aprender más sobre él antes de descargarlo e instalarlo en tu sistema, te dejamos la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes, como hacemos siempre que se publica una nueva versión.
Si ya tienes NVDA instalado, puedes esperar a que se muestre el aviso de actualización, o forzar el proceso desde el menú Ayuda, eligiendo la opción Buscar actualización. Si quieres descargar el instalador para crear una copia portable, actualizar sin conexión a Internet o instalar NVDA en tu sistema, visita nuestra página de descarga de NVDA.
Desde NV Access se recomienda que, tras la instalación, reiniciemos el equipo antes de notificar cualquier problema o comportamiento extraño, ya que cuando actualizamos un programa siempre suelen quedar archivos en uso que se sobreescriben al reiniciar.
Si te gusta el trabajo que hacemos desde la comunidad de NVDA en español, manteniendo este sitio web e informándote en todo momento de las novedades más relevantes de este lector de pantalla, plantéate hacer una pequeña donación mensual. Aunque parezca imposible, un euro puede marcar un antes y un después en nuestra evolución. Tampoco olvides visitar nuestra tienda, donde encontrarás algunos de los libros de formación de NV Access traducidos al español. Desde que entró en vigor la reducción del IVA en España para libros electrónicos al 4%, el precio de estos libros ha bajado de 17,99 a 15,47 euros, ¡y no tenemos previsto subirlo!
¡Hasta la próxima!