Tal y como anuncia NV Access en esta publicación, ya se encuentra disponible la beta 1 de NVDA 2020.4 para descargarla y probarla. Cualquiera que desee ver lo que ofrece la próxima versión de NVDA antes de que se libere oficialmente puede descargar esta beta, proporcionar comentarios e informar de los fallos que encuentre para que se corrijan antes de la versión final. Recordamos que esta beta no es apta para entornos de producción.
Las novedades más destacables de esta versión incluyen nuevos métodos de entrada chinos, una actualización del transcriptor Liblouis y la posibilidad de cargar la lista de elementos (NVDA+f7) también en modo foco. Al pulsar f1 en los diálogos de NVDA, se abrirá la guía de usuario con el cursor situado en el apartado correspondiente a la opción sobre la que hemos solicitado ayuda. Se mejoran las reglas de pronunciación de símbolos, los diccionarios del habla, los mensajes en Braille y la lectura superficial. Hay mejoras y fallos corregidos en la app Correo, Outlook, Teams, Visual Studio, Azure Data Studio y Foobar2000. En cuanto a la web, se mejora la interacción con los documentos de Google y aumenta el soporte para ARIA. Si lo deseas, puedes echar un vistazo a la lista completa de cambios.
Si dispones del selector del canal de actualización, puedes instalar esta beta eligiendo el canal «estable, rc y beta» y buscando actualizaciones desde el menú Ayuda de NVDA. De lo contrario, descarga NVDA 2020.4 beta 1 desde este enlace.
¡Feliz miércoles!
Últimas noticias
Actualización de complementos: Mp3DirectCut, ObjectLocationTones, AddonUpdater, StationPlaylist y Windows10AppEssentials 20.12, Emoticons 13.0 y DLEChecker 1.2.2
La última semana nos deja unas cuantas actualizaciones de complementos. Empezamos por los oficiales.
- Mp3 direct cut 20.12: Declara estable la versión 20.11-dev. Detiene el habla durante la grabación y soluciona un problema con la lectura del tiempo restante en nuevas versiones de NVDA.
- Object Location Tones 20.12: Es la última versión del complemento desarrollada por su autor. Se limita a extender la compatibilidad en los indicadores a NVDA 2020.4
- Add-on Updater, Station Playlist (sin nueva LTS) y Windows10 App Essentials 20.12: Traducciones actualizadas. Esta versión será la última en soportar Studio 5.20, en el caso de Station; en Windows 10 App Essentials, Windows 10 versión 1909 dejará de soportarse en la versión 21.02, contra lo que estaba previsto
- Emoticons 13.0: Declara estable la última versión de desarrollo. Se añade un diálogo para insertar cualquier símbolo del diálogo de puntuación y símbolos y se lleva el foco a la búsqueda al abrir los diálogos del complemento.
todas estas actualizaciones pueden descargarse precisamente a través de Add-on Updater. También puedes descargar el archivo .nvda-addon a mano.
En los no oficiales, DLEChecker llega a la versión 1.2.2, en la que se corrige un problema crítico de compatibilidad con otros complementos instalados. La descarga debe realizarse de forma manual.
Podcast del III Encuentro de NVDA en español
Aprovechamos la ocasión para informar de que ya están subidas todas las grabaciones del III Encuentro de NVDA en Español. Puedes encontrarlas, además de en nuestros podcasts en Ivoox, Apple o Spotify, en la página sobre el III Encuentro. Esperamos que las disfrutéis.
¡Feliz fin de semana!
Ya disponible el servidor de NVDA Remote 2.0
¡Hola!
Con una reducción palpable en las actualizaciones de complementos y los últimos ecos del Black Friday todavía resonando en el aire, llegamos a fin de mes. Hoy vamos a hablar del servidor de NVDA Remote, un producto que, después de más de dos años, necesitaba una actualización urgente para resolver algunos fallos que, si bien no interferían demasiado en su funcionamiento, podían suponer un auténtico quebradero de cabeza para más de un usuario. De hecho, estos fallos no se habrían resuelto sin la intervención de los usuarios que los han reportado.
El servidor de NVDA Remote, también llamado NVDA Remote Server, es una versión libre y de código abierto creada a partir de un exhaustivo estudio del código fuente y los protocolos del complemento NVDA Remote. Funciona igual que los servidores alojados en nvdaremote.com o allinaccess.com, con la diferencia de que este se puede instalar en cualquier lugar y en casi cualquier plataforma. De hecho, nosotros disponemos de una copia totalmente operativa, a la que puedes conectarte escribiendo «remote.nvda.es» en el campo «Equipo o servidor» del diálogo de conexión de NVDA Remote. Este servidor nació hace unos años, y ha ido evolucionando para corregir errores, ser cada vez más eficiente y brindar una experiencia rápida y segura a todos sus usuarios. Estos son los cambios de la versión 2.0:
- Corregido un error de permisos que se daba en algunas distribuciones Linux tras generar un nuevo certificado.
- Ahora, la unidad de systemd reinicia el servidor automáticamente cuando se produce un error fatal. Sólo el comando stop es capaz de detenerlo.
- La versión para Windows ahora está basada en Python 2.7.18 y 3.8.6, utiliza Pywin32 228 y 300 respectivamente, e incluye los binarios de OpenSSL 1.1.1H.
- Ya no se fuerza el protocolo SSL parcheando las funciones del núcleo de Python. Esto permite utilizar TLS 1.3 en los sistemas que lo soporten.
- Se han hecho muchísimas correcciones de estilo en el código utilizando la herramienta Flake8.
- Ahora, el servidor continuará ejecutándose incluso cuando no pueda crear uno de sus dos sockets (IPV4 e IPV6). Sólo fallará si no puede crear ninguno. Muy útil en sistemas Linux que separan estos sistemas de direcciones en dos pilas TCP/IP, sistemas que no admiten IPV6 o IPV4, y escenarios similares.
- Otras optimizaciones en el código.
- Se ha añadido soporte para Centos / RHEL 8.x. Se deberá instalar Python 3.8 para que el servidor funcione.
- Se ha añadido y documentado la posibilidad de editar la configuración y generar certificados dentro del contenedor Docker.
- En los paquetes para Linux, se ha añadido OpenSSL como dependencia obligatoria. Antes se asumía que venía preinstalada por defecto en todas partes, pero no tiene por qué ser así.
Esta es la última versión que dará soporte a Centos 6 (que nos dice adiós a finales de este año), Windows XP y Windows 7. Ya que Centos 7 sigue utilizando Python 2.7, el servidor seguirá dándole soporte a pesar de que también nos deja a finales de 2020. Las futuras versiones para Windows ya no se compilarán con Python 2.7, y utilizarán la versión más reciente del intérprete y las dependencias siempre que sea posible.
Para descargar esta actualización, puedes visitar la página de la publicación en GitHub. Te recomendamos leer la guía de usuario del servidor de NVDA Remote, que se ha actualizado recientemente para mencionar algunos de los cambios que se han descrito en esta entrada.
El desarrollo del servidor de NVDA Remote se realiza íntegramente desde la comunidad de NVDA en español. Si te gusta, contribuye con una pequeña donación o visita nuestra tienda y compra alguno de los productos que ofrecemos. No olvides aprovechar los descuentos del Black Friday de este año, ¡todavía siguen funcionando!
¡Feliz lunes!
Llega el Black Friday a la tienda de la Comunidad Hispanohablante de NVDA
¡Sí, como lo oyes! El Black Friday ha llegado a la tienda de la Comunidad Hispanohablante de NVDA. Todas las tiendas están haciéndolo, ¿creíste que íbamos a ser menos? Traemos descuentos que no te dejarán indiferente, que afectan a todos nuestros producto, incluso a las novedades. ¿Lo descubrimos?
Black Friday en la tienda de NVDA.es
En este caso, traemos tres códigos de descuento:
- Blackfriday_outlook: nuestro último libro, a un increíble precio de ¡10 euros!
- Blackfriday_libros_50: con él conseguirás todos los libros a mitad de precio.
- Blackfriday_libros_29: obtén los tres libros traducidos y localizados por la Comunidad Hispanohablante de NVDA a 29,99€.
Los usos de los códigos son limitados, así que ¡corre a por tu compra antes de que se agote!
¿Los dejamos todos a 0? ¡Gracias por la colaboración!
NVDA.es volverá a traducir la presentación internacional de NV Access en 2020, el 6 de diciembre a las 18.00h UTC
Hace poco más de un año la comunidad hispanohablante de NVDA alcanzó un hito en su historia y un lugar en las efemérides relacionadas con la NVDACon: nos convertimos en la primera comunidad internacional en traducir la presentación en inglés de NV Access, la organización líder del desarrollo de NVDA. Este año, como ya dejó caer la propia NV Access en uno de sus últimos In Process, lo volveremos a hacer y seguiremos siendo los únicos que lo hacemos.
Por lo tanto, el 6 de diciembre a las 18:00h UTC tienes una cita con TeamTalk, el streaming de nuestra web, Youtube, Facebook o Twitter para conocer las últimas novedades en NVDA y algo de lo que está por venir, en la Keynote internacional de NV Access. Puedes consultar el horario en hora local, como siempre, y toda la información en NVDA.es/inicio/encuentro.
En esta edición introducimos dos cambios importantes con respecto al año pasado, con la intención de mejorar el evento y tras la consulta que realizamos hace unas semanas por la lista de correo NVDA en Español.
- En primer lugar, movemos la transmisión a una hora más compatible con todos los países de habla hispana, ya que el año pasado solo pudieron asistir sin trasnochar los miembros de nuestra comunidad europeos y de otros países con zonas horarias compatibles, como Guinea Ecuatorial, dejando fuera a un gran número de lugares. Así, consideramos que las 18.00h UTC es una hora bastante más adecuada para la mayoría de interesados.
- Sin embargo, la primera decisión nos lleva inevitablemente al segundo cambio: lamentablemente prescindimos de la sesión de preguntas y respuestas en directo con traducción simultánea, ya que la transmisión no coincide con el horario diúrno en Australia, sede de NV Access. Creemos que no habría habido problema logístico en volver a realizarla, pero nuestra propuesta a la organización de la NVDACon y a NV Access ya no la incluía porque la previsión era retrasar la emisión de la traducción.
Sabemos, evidentemente, que te estás preguntando cómo es que no se va a poder hacer preguntas este año. Nada más lejos de la realidad, hemos previsto un sistema de preguntas por voz y otro por escrito, como el año pasado, aunque las respuestas tardarán algo más. Los métodos para remitir vuestras preguntas a NV Access serán los siguientes:
- Por escrito, a la dirección de correo electrónico [email protected] desde ya mismo, antes, durante o después de la presentación.
- Por voz, en la ronda abierta de intervenciones que tendrá lugar tras la presentación grabada con la traducción. Si quieres también podrás facilitar tu correo electrónico por privado para recibir la respuesta directamente por ese medio.
Las preguntas y sus respuestas se irán publicando en esta misma web y, cuando sea posible, se enviarán por correo electrónico individualmente.
Como ya hemos dicho, sacrificamos la sesión de preguntas y respuestas en favor de la compatibilidad horaria, desde la idea de que será más fructífero poder compartir la conferencia entre el mayor número posible de nosotros que realizar preguntas a NV Access por voz y con un traductor simultáneo de por medio.
Por supuesto, todo esto no sería posible sin vuestras aportaciones, especialmente las de aquellos que comentaron en el hilo de la lista de correo. ¡Muchas gracias!
Recuerda: toda la información, en NVDA.es/inicio/encuentro.
¡Te esperamos!
Actualización de complementos: MP3 Direct Cut 20.11-dev en desarrollo, Yandex Translate 2020.11.17, Unmute 1.5, NVDA para VS Code 20.1.0 y Volume Adjustment 1.1
Los últimos días nos han traído actualizaciones de complementos no oficiales, y por tanto un poco más difíciles de detectar que las que nos llegan por los canales habituales de la comunidad internacional.
En primer lugar, Yandex Translate llega a la versión 2020.11.17. En ella, además de corregir fallos, se añaden perfiles de configuración personalizados y la posibilidad de que el texto traducido aparezca reflejado en las pantallas Braille.
El complemento ajuste de volumen se actualiza a la versión 1.1, e incluye los siguientes cambios:
- Corregida la duplicación de sesiones de audio para un único proceso en ejecución.
- Corregido el método para detectar la sesión de audio actual.
- Mejorado el método para detectar el nombre del proceso actual.
- Se sobreescribe el dispositivo de salida por defecto utilizando otro método si el primero no funciona.
- Mejorado el panel de opciones del complemento.
- Se ha añadido la posibilidad de alternar rápidamente a otro dispositivo de audio de salida.
En tercer lugar, Unmute se actualiza a la versión 1.5. En ella se añade la capacidad de cambiar al dispositivo de salida por defecto.
Continuamos con el complemento para Visual Studio Code, que se actualiza a la versión 20.1.0 con varias mejoras durante la edición. Por un lado, se suprime la palabra «Sugerencia» cada vez que se activa la ventana emergente de IntelliSense, y por otro lado se lee la línea que tiene el foco automáticamente al cambiar entre editores con control+tab. Su autor ha detectado diversos problemas, e intentará mejorarlos enviando solicitudes de cambios directamente al proyecto Visual Studio Code. Si no lo consigue, es probable que libere versiones nuevas del complemento para corregirlos.
Finalmente, y tras casi un año sin actualizarse, el complemento para MP3 Direct Cut, que sí es oficial, recibe una nueva versión por el canal de desarrollo, la 20.11-dev. Mientras que el resto de complementos deben descargarse a mano desde sus fichas, este se puede actualizar desde Add-on Updater, configurándolo en las preferencias de complementos en desarrollo. En esta nueva versión se actualizan las traducciones, se corrige un problema que impedía leer el tiempo restante con las nuevas versiones de NVDA, y se detiene la voz durante la grabación y lectura en versiones recientes de MP3 Direct Cut (de la 223 a la 231).
Además, hemos puesto al día los complementos no oficiales desarrollados por Paul, de la comunidad francesa, muchos de los cuales se han actualizado desde nuestra última revisión.
¡No olvides que esta semana es la Black Week! ¡Aprovecha nuestros descuentos, es difícil que vuelvas a tener una oportunidad así!
¡Hasta la próxima!
Actualización de complementos: StationPlaylist 20.11.1/20.09.4-LTS, ResourceMonitor 20.11 y AddonPackager 0.6
En la última semana se han producido tres actualizaciones de complementos.
La primera, Station Playlist 20.11.1, incluye soporte inicial para StationPlaylist 5.50 y mejora diversos diálogos. Esta versión es la 20.09.4-LTS para los usuarios del canal de soporte extendido.
Además, Resource Monitor 20.11 incluye traducciones actualizadas. Se publica junto con la versión de desarrollo 20201113-dev, que extiende el formato de número de versión de Windows 10 a Windows 8.1 y Server 2012 R2, eliminando la frase «Versión de Windows:» antes del anuncio, y se prepara para NVDA 2020.4; todas estas características aparecerán en la versión 21.01 estable.
Puedes actualizar ambos complementos mediante Add-on Updater, solicitando las versiones de desarrollo cuando así lo desees. Si te da algún error o aún no tienes alguno de estos complementos, puedes descargarlo desde la ficha correspondiente, enlazada arriba.
Por último, el no oficial empaquetador de complementos llega a la versión 0.6 con notables optimizaciones internas que reducen su tamaño, que pasan por la eliminación del módulo pubsub.
¡Feliz semana!
Esta web y nuestro trabajo se sostiene gracias a vuestra colaboración. Si puedes, dona o visita nuestra tienda. ¡Gracias!
Actualización de complementos: StationPlaylist 20.11/20.09.3-LTS, AddonUpdater 20.11.1, Emoticons 13.2-dev en desarrollo y DLEChecker 1.2.1
Durante los últimos días se han producido tres actualizaciones de complementos.
En primer lugar, Station Playlist llega a la versión 20.11, con cambios relevante en cómo se anuncian los elementos del visualizador de listas de reproducción y con un nuevo atajo para acceder a las opciones del codificador en el complemento (F12 desde la lista de codificadores). Los cambios de esta versión se han publicado en el canal de soporte extendido (LTS) con el número 20.09.3-LTS. Puedes obtener más información en la documentación.
El segundo en llegar ha sido Add-on Updater 20.11.1, que incluye una segunda parte de las mejoras dirigidas a evitar los errores del complemento al utilizarlo en una copia de NVDA ejecutada desde el código fuente.
Para terminar con el bloque de oficiales, recogemos de hace unas semanas la actualización en desarrollo de Emoticons, a la versión 13.1-dev, que incluye un diálogo para insertar cualquier símbolo de la lista de pronunciación de puntuación y símbolos pensado para usuarios de versiones de windows anteriores a Windows 10, y posteriormente a la 13.2-dev, que lleva el foco al campo de búsqueda al abrirse los diálogos del complemento por motivos de practicidad.
Puedes actualizar todos estos complementos de forma automática mediante el propio Add-on Updater, marcando para el caso de Emoticons la casilla correspondiente en el listado «Preferir versiones de desarrollo» del panel Actualizador de complementos de las opciones. Si tienes algún problema durante el proceso o aún no tienes alguno de estos complementos y quieres instalarlo, descarga el archivo .nvda-addon manualmente desde los enlaces indicados más arriba.
Si te estabas preguntando dónde estaba la tercera actualización, se trata de DLEChecker. El complemento para consultar de forma sencilla el diccionario de la lengua española se actualiza a la versión 1.2.1, donde se evita el bloqueo de NVDA mientras se procesa la consulta, útil para usuarios con conexiones especialmente lentas. La actualización deberá hacerse de forma manual.
¡Feliz domingo!
Yandex Translate
- Autor: Alekssamos
- Versión actual: 2025.10.15
- Compatibilidad con NVDA: de 2019.3 a 2025.1
- Descargar
- Ver código fuente en GitHub
Este complemento traduce el texto seleccionado o el texto del portapapeles utilizando el servicio Yandex Translate. Dispone de varios gestos de entrada predefinidos que se pueden modificar según las preferencias del usuario yendo a NVDA, Preferencias, Gestos de entrada. El complemento dispone de un diálogo de configuración, situado en el menú Herramientas de NVDA, que permite configurar el idioma de origen, idiomas primario y secundario de destino, qué hacer si los idiomas de origen y destino coinciden, y si se copia el resultado de la traducción al portapapeles. Además, dispone de un completo soporte para usar servidores proxy.
Atajos de teclado
- NVDA+shift+t: traduce el texto seleccionado.
- NVDA+shift+y (griega): traduce el texto que previamente se ha copiado al portapapeles.
- NVDA+shift+u: intercambia los idiomas primario y secundario de destino.
- NVDA+shift+i (latina): activa o desactiva la traducción automática. Se traduce cualquier texto que vaya dirigido al sintetizador de voz antes de que NVDA lo verbalice. Es importante considerar los riesgos de privacidad que pueden venir derivados del uso de esta función, y emplearla con cautela.
Ajuste de volumen (Volume Adjustment)
- Autor: Oleksandr Gryshchenko
- Versión actual: 1.4.0
- Compatibilidad con NVDA: de 2019.3 a 2025.1
- Descargar
- Ver código fuente en GitHub
Ajusta el volumen de todos los dispositivos de sonido instalados en el sistema y de cada programa independiente utilizando atajos de teclado sencillos. Siempre puedes sustituir los atajos de teclado predeterminados por aquellos que prefieras desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.
Características
- Ajusta el volumen de todos los dispositivos de sonido instalados en el sistema.
- Control de volumen independiente para cada programa.
- Salta rápidamente entre el volumen mínimo y máximo de cada fuente de sonido.
- Opciones flexibles para anunciar la lista de dispositivos de sonido detectados y programas en ejecución.
- Pasa automáticamente al programa que tiene el foco.
- Capacidad para configurar un paso de cambio de volumen personalizado.
Cambio entre fuentes de sonido
Para navegar a la fuente de sonido anterior o siguiente puedes usar las combinaciones de teclas NVDA+windows+flechas izquierda y derecha. La lista consta de dos partes: dispositivos de sonido del sistema y sesiones de sonido en ejecución.
El paso sucede cíclicamente en círculo, al igual que el círculo de opciones de NVDA. Puedes ocultar elementos en esta lista mediante el panel de opciones del complemento. El paso entre sesiones de sonido puede ocurrir automáticamente al pasar a la ventana del programa correspondiente (este modo se puede activar en el panel de opciones del complemento).
Nota: la lista de sesiones de sonido cambia dinámicamente y depende de los programas en ejecución.
Ajuste del volumen
Al seleccionar una fuente de sonido, se puede cambiar su volumen con las siguientes órdenes:
- NVDA+windows+flecha arriba: subir volumen.
- NVDA+windows+flecha abajo: bajar volumen.
- NVDA+windows+inicio: subir volumen al máximo.
- NVDA+windows+fin: bajar volumen al mínimo.
- NVDA+windows+flecha abajo (cuando el volumen está al mínimo): silencia la fuente de sonido.
Nota: el volumen cambia por defecto un 1% con cada pulsación de teclado. Este valor se puede cambiar en el panel de opciones del complemento en un rango de 1 a 20.
El panel de opciones del complemento
Las siguientes opciones permiten ajustar de manera flexible el comportamiento del complemento y la lista de fuentes de sonido entre las que se puede alternar.
Step to change the volume level
El valor mínimo de volumen que se modificará con cada pulsación de teclado. Se puede configurar un valor entre 1 y 20 puntos.
Automatic audio session switching
Si se marca esta casilla de verificación, el complemento pasará automáticamente a la sesión de sonido que corresponda al programa que tiene el foco. Por ejemplo, si navegas por un sitio web en Firefox, el complemento lo detectará y pasará automáticamente a la sesión de sonido de Firefox. De esa forma, puedes ajustar inmediatamente el volumen del proceso actual sin tener que buscarlo en la lista.
Hide audio devices
Si no utilizas uno o más dispositivos de sonido y no quieres que estén presentes al alternar entre fuentes de sonido, puedes eliminarlos fácilmente de la lista principal simplemente marcándolos en el panel de opciones. El botón «Update» se usa para analizar todos los dispositivos de sonido del sistema y mostrar información actualizada. Todos los elementos marcados siguen permaneciendo en la lista al actualizar. El botón «Clear» desmarca los elementos marcados y elimina aquellos que están obsoletos.
Hide processes
En esta lista de casillas de verificación puedes marcar aquellos procesos que no quieres que aparezcan en la lista principal. Pueden ser, por ejemplo, servicios. El botón «Update» se usa para actualizar la lista con todos los procesos en ejecución y sesiones de sonido disponibles. Los elementos marcados permanecen disponibles. El botón «Clear» desmarca todos los elementos y elimina aquellos que están obsoletos.
Colaboraciones
Agradecemos el esfuerzo a todos los que se han dedicado a desarrollar, mantener y traducir este complemento:
- Dang Manh Cuong: traducción al vietnamita.
- Cagri Dogan: traducción al turco.
- Christianlm: traducción al italiano.
- Cary Rowen: traducción al chino simplificado.
- Stefan Banita: traducción al polaco.
Registro de cambios
Versión 1.0: características de la implementación.
- Este complemento está basado en las funciones avanzadas del complemento Unmute para NVDA, que se eliminaron del complemento original a causa de inconsistencias con su función principal.
- Añadida la capacidad de ajustar el volumen de todos los dispositivos de sonido detectados en el sistema.
- Añadidos atajos de teclado para ajustar rápidamente el volumen máximo y mínimo en cada fuente de sonido.
- Añadido panel de opciones del complemento.