Pequeño complemento que nos permite ejecutar rápidamente algunas acciones de Windows mediante atajo de teclado. Es capaz de realizar una reparación del sistema con SFC. Puede copiar al portapapeles información del sistema y mucho más. También podremos abrir el sitio oficial para conseguir complementos para NVDA de una forma directa.

Funciones del sistema:

  • Apagado del sistema: Apaga Windows mediante el atajo de teclado: NVDA+SHIFT+A. además, emite el clásico sonido de cierre de Windows. Nos avisa que el sistema se va a apagar mediante un mensaje. Nos ofrece la posibilidad de cerrar o anular el apagado durante 3 segundos.
  • Reinicio del sistema: Reinicia Windows mediante el atajo de teclado: NVDA+SHIFT+R. además, emite el clásico sonido de cierre de Windows. Nos avisa que el sistema se va a reiniciar mediante un mensaje. Nos ofrece la posibilidad de cerrar o anular el reinicio durante 3 segundos.
  • Anular (apagado o reinicio): Nos permite anular cualquiera de las 2 opciones anteriores (apagado o reinicio) mediante el atajo de teclado: NVDA+0 (del teclado Alpha numérico). Además, nos avisa con un mensaje que se está anulando el apagado/reinicio. ¡Nota! solo contamos con 3 segundos para realizar esta acción.
  • Hacer un análisis del sistema con SFC: Nos permiteRealizar un análisis / reparación del sistema de archivos de Windows SFC /SCANNOW. (No tiene atajo asignado).
  • Saber arquitectura del sistema: Nos dirá cuál es la arquitectura de Windows (32 o 64 Bits). (No tiene atajo asignado).
  • Limpiar disco: Nos permite lanzar el limpiador de Discos de Windows, pero con opciones mucho más avanzadas. Nos limpiará todos y cada uno de los discos y dispositivos de almacenamiento que tengamos conectados al sistema. La primera vez que lo ejecutemos, nos sacará una ventana de diálogo, para crear un perfil de limpieza, podremos marcar todas las casillas que deseemos para limpiar de forma más exhaustiva. es conveniente que pulsemos el botón: «Crear perfil» esto solo es necesario hacerlo una vez. Disponemos de una casilla de verificación que podemos marcar si no queremos que salga más éste diálogo. (No tiene atajo asignado).
  • Ocultar carpetas: Nos permite ponerle el atributo de ocultas a la carpeta donde nos encontremos, es decir no se mostrará dicha carpeta (debemos entrar en la misma para que surta efecto). (No tiene atajo asignado).
  • Mostrar carpetas ocultas: Esta función nos permite hacer visibles todas las carpetas y archivos que estén ocultos (vale en pendrives USB, discos externos y más), muy útil a la hora de enchufar cualquier dispositivo externo. Debemos entrar en la carpeta y pulsar el atajo de teclado. (No tiene atajo asignado).

Funciones directas del portapapeles:

  • Copiar al portapapeles el listado de carpetas o archivos de la ruta actual: Mediante el atajo de teclado: NVDA+SHIFT+L. Nos copia directamente al portapapeles la lista de elementos de la ruta donde nos encontremos, así podremos pegarla en cualquier sitio editable.
  • Copiar al portapapeles la información sobre las tarjetas de sonido: Nos permite copiar de forma directa al portapapeles la información sobre todos los dispositivos de sonido que tengamos en el sistema. así podremos pegarla en cualquier sitio editable. (No tiene atajo asignado).
  • Copiar información de todo el sistema al portapapeles: Nos permite copiar de forma directa, todo un resumen de nuestro sistema. Así podremos pegarla en cualquier sitio editable. (No tiene atajo asignado).
  • Copiar la ruta: Nos copiará al portapapeles la ruta de la carpeta donde estemos. Así podremos pegarla en cualquier sitio editable. (no tiene atajo asignado).

Abrir rápidamente algunas funciones del sistema:

  • Abrir Optimizar las unidades: Nos permite abrir de forma directa ésta interesante funcionalidad de Windows, para mejorar el rendimiento de nuestros discos duros. (No tiene atajo asignado).
  • Abrir opciones de voz: Nos abre rápidamente las Opciones o Propiedades de texto a voz. Aquí podemos elegir nuestra voz TTS instalada en el sistema por defecto. (No tiene atajo asignado).
  • Abrir Opciones de Sonido: Nos permite abrir de forma directa las opciones de Sonido del Panel de Control (Sonido, Reproducción, Grabación, Comunicaciones). (No tiene atajo asignado).
  • Abrir mapa de caracteres: Abre de forma directa ésta interesante funcionalidad de Windows. Que nos permite elegir y conocer cualquiera de los signos, números y letras existentes en el sistema. Muy útil para saber signos raros o difíciles de sacar con el teclado. (No tiene atajo asignado).
  • nivel 1 Abrir Asistente guardar contraseñas de usuarios: Abre el asistente de esta muy útil pero poco conocida utilidad de Windows, que nos permite guardar las credenciales (nombres, contraseñas y más), de las cuentas de usuario que tengamos en el sistema. Su atajo de teclado es: NVDA+SHIFT+8(teclado Alpha numérico).
  • Abrir Asistente transferir archivos por BlueTooth: Nos permite lanzar directamente éste asistente para recibir o enviar archivos mediante nuestros dispositivos BlueTooth. Su atajo de teclado es: NVDA+SHIFT+9(teclado Alpha numérico).
  • Abrir Opciones de carpeta: Abre directamente ésta funcionalidad muy utilizada, para gestionar el explorador de Windows, las vistas de las carpetas, la visualización de las extensiones de archivos y más. Su atajo de teclado es: NVDA+SHIFT+0(teclado Alpha numérico).
  • Abrir Carpeta Roaming: Abre de forma directa la carpeta Appdata>Roaming (Aquí encontramos la carpeta de configuración del NVDA, y de muchos otros programas).). Mediante el atajo de teclado: NVDA+9 (Alpha numérico).
  • Abrir Administrador de discos: Nos permite abrir directamente ésta interesante funcionalidad para gestionar los discos, particiones y otros dispositivos de almacenamiento, instalados en nuestro PC. (No tiene un atajo asignado).
  • Abrir Respaldar contraseña: Nos abrirá éste útil Asistente poco conocido que nos permite hacer un respaldo de la contraseña de Windows, para poder recuperarla desde un dispositivo externo. (No tiene un atajo asignado).
  • abrir Monitor de Recursos: podremos abrir de forma directa esta potente herramienta de Windows, poco conocida. Es como un administrador de tareas mejorado, podemos gestionar todos los servicios, aplicaciones y procesos que estén corriendo en nuestro sistema. Aparte podremos saber cuánta memoria, disco, red y más consumen. (No tiene un atajo asignado).
  • Abrir el administrador de dispositivos: Nos permite abrir esta útil funcionalidad de Windows para gestionar el hardware y los controladores del equipo. (No tiene un atajo asignado).
  • Saber la versión de Windows: Nos abrirá la información con la versión del sistema operativo. (No tiene atajo asignado).
  • Abrir el sitio oficial de complementos: Mediante el atajo de teclado: NVDA+X. Se abrirá con nuestro navegador predeterminado, el sitio oficial para poder obtener los complementos para NVDA.

¡Nota importante!

El complemento aún se encuentra en etapa de pruebas (Beta).
Además, todos y cada uno de los atajos de teclado, se pueden modificar a gusto personal, desde el diálogo de: Preferencias > Gestos de entrada de NVDA.

Tal y como acaba de anunciar NV Access en esta publicación, se acaba de liberar la beta 1 de NVDA 2021.1 para todo aquel que desee descargarla y echar un vistazo a lo que viene de camino para la próxima versión. Al tratarse de una versión beta, se recomienda no instalarla en entornos de producción, e informar inmediatamente de todos aquellos fallos detectados, sugerencias y comportamientos inesperados.
NVDA 2021.1 incluye soporte experimental opcional de UIA en Excel y los navegadores basados en Chromium. Hay correcciones en muchos idiomas, y para acceder a enlaces en Braille. Se incluyen actualizaciones del Unicode CLDR y símbolos matemáticos, Espeak-NG y LibLouis.
Hay muchas mejoras y fallos corregidos en Office, Visual Studio y varios idiomas.
Nota: esta versión rompe la compatibilidad con los complementos. Se deben hacer las pruebas oportunas y actualizar los archivos manifest para garantizar la compatibilidad de nuevo. Además, esta versión elimina el soporte para Adobe Flash.
Descargar NVDA 2021.1 beta 1
¡Hasta la próxima!

Nota: este complemento sólo funciona si la interfaz de WhatsApp Desktop se muestra en español. Muchos atajos dejan de ser útiles si el programa se muestra en otro idioma.
Este complemento ha sido desarrollado para acceder cómodamente a ciertas funciones de la aplicación que son un poco incómodas de manipular. Para ello agrega diversos atajos de teclado que se pueden reasignar desde el diálogo Gestos de entrada, y etiqueta algunos controles de la aplicación que por defecto no vienen etiquetados.

Instrucciones y lista de comandos:

Al abrir el WhatsApp desktop, automáticamente va a activarse el modo foco para interactuar con el mismo. Pulsando shift tabulador luego de que termine de cargar la aplicación, colocará el foco en la lista de chats, la cual podremos recorrer con flechas arriba y abajo.
Nota: Este complemento solo funciona con el modo foco activo.

  • Iniciar y detener la grabación de un mensaje de voz; control + r.
  • Copiar el texto del mensaje con el foco; control + shift + c.
  • Abrir el link del mensaje con el foco en el navegador por defecto; control + l.
  • Abrir el menú adjuntar; control + shift + a. Solo disponible desde el cuadro de edición de mensaje.
  • Abrir el menú del chat; control + m.
  • Abrir el menú general de WhatsApp; control + g. Solo disponible desde la lista de mensajes de un chat.
  • En aleatorias actualizaciones de la aplicación se suele romper la acción de reproducir los mensajes de voz con la barra espaciadora, por lo que el complemento agrega esta opción pulsando intro sobre el mensaje para cuando esta no funcione.
  • Descargar el archivo del mensaje cuando el mismo contiene alguno; alt + intro.
  • Mover el foco al mensaje respondido. shift + intro. Solo disponible desde mensajes de voz.

Atajos generales de la aplicación:

  • Crear nuevo chat; control + n
  • Activar el cuadro de búsqueda de chats; control + f.
  • Archivar un chat; control + e.
  • Menú contextual del chat; flecha derecha.
  • Enfocar el chat siguiente; control + tabulador.
  • Enfocar el chat anterior; control + shift + tabulador.
  • Borrar el chat; control + shift + d.
  • Fijar, desfijar chat; control + shift + p.
  • Abrir el menú contextual del mensaje; flecha derecha
  • Activar la búsqueda de mensajes del chat; control + shift + f.

zUtilidades pretende ser un conjunto de pequeñas aplicaciones para NVDA.
Se intentara agregar aplicaciones que puedan ser de interés para que podamos consultarlas rápidamente y que a su vez sean de fácil manejo y claras en su interface.
zUtilidades tendrá un menú en Herramientas de NVDA, en ese menú se irán agregando los distintos módulos.
Cada modulo viene para poder agregarle una tecla rápida desde Gestos de entrada y una vez dentro buscar la categoría zUtilidades.
Por defecto los módulos vendrán sin ninguna tecla asignada.
Por lo tanto podremos lanzar los módulos o bien yendo al menú de Herramientas / zUtilidades o asignando una combinación de teclas para cada módulo.
Actualmente esta formado por los siguientes módulos:

  • Lanzador de aplicaciones.

Modulo Lanzador de aplicaciones

Este módulo nos permitirá de manera rápida y desde cualquier parte de nuestro ordenador lanzar una aplicación ya sea portable o bien que se encuentre instalada.

Pantalla principal

La pantalla principal consta de una lista de Categorías, una lista de Aplicaciones y un botón Menú.
Si tabulamos iremos recorriendo las distintas áreas.

Lista de Categorías

En este área podremos añadir, editar o borrar una categoría pudiendo ordenar a nuestro gusto y en categorías nuestras aplicaciones.
Podemos acceder a las opciones añadir, editar o borrar de dos maneras.
Estando en el área categorías pulsando la tecla aplicaciones o en su defecto si no tuviésemos dicha tecla Shift+F10, se nos desplegara un menú donde podremos elegir una de las 3 opciones.
Los diálogos tanto de añadir como de editar son muy sencillos teniendo un único campo de texto donde poner el nombre de la nueva categoría o editar la categoría que elijamos, dos botones aceptar y Cancelar.
Si elegimos borrar tenemos que tener en cuenta que lo que contenga esa categoría se borrara por completo sin poder rehacer la acción, por lo tanto cuidado que podremos perder las aplicaciones que tengamos metidas en la base de datos y tendremos que volver hacerles la ficha.
Podemos también acceder a dichas opciones o bien tabulando hasta el botón Menú o con la combinación de tecla Alt+M. Si lo hacemos se nos desplegara un menú con un submenú llamado categorías donde podremos elegir una de las 3 opciones anteriores.
Comentar que editar y borrar siempre será sobre la categoría que tenga el foco, dando los correspondientes mensajes en caso de que no tengamos categorías.
También podremos con las combinaciones de teclas Alt + Flecha arriba y Flecha abajo mover la categoría para poder ordenarlas.

Lista de Aplicaciones

En este área es donde se pondrán las aplicaciones correspondientes a la categoría que tengamos elegida.
Tenemos 3 opciones que es agregar, editar o borrar aplicaciones.
Podemos obtener estas opciones como en la lista de categorías ya sea con la tecla aplicaciones o en su caso Shift+F10 o dirigirse al botón Menú (Alt+M) y buscar el submenú Aplicaciones.
Si añadimos una aplicación hay dos campos que son obligatorios y es el nombre de la aplicación y el directorio donde se encuentre nuestra aplicación.
Actualmente soporta aplicaciones exe, bat y com.
Una vez rellenados los campos obligatorios podremos elegir si la aplicación requiere de parámetros adicionales o si la aplicación deseamos ejecutarla en modo administrador.
Si deseamos ejecutar una aplicación en modo administrador se nos pedirá el permiso correspondiente cuando lancemos la aplicación.
El dialogo de editar es exactamente el mismo que añadir pero nos permitirá modificar la entrada que elijamos.
Si borramos una entrada tenemos que tener en cuenta que la acción no será reversible.
En esta lista de aplicaciones podremos lanzar la aplicación que tenga el foco pulsando la tecla espaciadora.
También podremos con las combinaciones de teclas Alt + Flecha arriba y Flecha abajo mover la entrada para poder ordenarlas.
En este área podremos rápidamente navegar por las distintas entradas pulsando la primera letra de esa manera podremos encontrar rápidamente la aplicación que deseamos ejecutar si tenemos muchas en la base de datos.

Botón Menú

Este botón será accesible desde cualquier parte de la interface pulsando la combinación Alt+M.
En este menú encontraremos 3 submenús que son Categoría, Aplicaciones y Hacer o restaurar copias de seguridad y una opción para salir.
Bien Categorías y aplicaciones ya lo explique por lo que explicare el submenú Hacer y restaurar copias de seguridad.
Bien si elegimos hacer una copia de seguridad se abrirá una ventana de guardar de Windows donde tendremos que elegir donde guardar nuestra copia de seguridad de la base de datos.
Bien el nombre del archivo es algo así por defecto:
Backup-03052021230645.zut-zl
Bien la extensión se pone por defecto y el nombre corresponde al modulo y contiene la fecha en que fue creado, decir que podemos poner el nombre que deseemos.
Una vez guardado podemos restaurarlo en caso que nuestra base de datos se corrompa o simplemente que la borremos por error o queramos volver a una versión que tengamos guardada.
Pues elegimos restaurar copias de seguridad y se nos abrirá una ventana clásica de Windows para abrir archivos.
Tenemos que elegir la copia que guardamos que tendrá la extensión *.zut-zl ojo no cambiar la extensión porque si no encontrara el archivo. Una vez elegido se restaurara la copia de seguridad y cuando aceptemos se cerrara el complemento y la próxima vez que lo abramos ya tendrá nuestra copia restaurada.
Comentar que los archivos *.zut-zl son realmente archivos comprimidos pero cuidado con modificarlos por que si son modificados no coincidirá la firma y no dejara restaurarlos.
Con esto quiero decir que dichos archivos traen una firma que si no coincide a la hora de restaurar dará fallo y cada firma es diferente para cada archivo.

Teclas rápidas

En las dos áreas tanto en la de categorías como en la de aplicaciones, podremos ordenar las entradas con:

  • Alt + Flecha arriba o Flecha abajo

Cuando una categoría o aplicación llegue al principio o final se nos anunciara con un sonido distintivo para saber que no podemos ni subir ni bajar más.

  • Alt + C: Nos llevara rápidamente al área de categorías.
  • Alt + L: Nos llevara rápidamente a la lista de aplicaciones.
  • Alt + M: Nos abrirá el menú.
  • Tecla aplicaciones o Shift + F10: En las áreas de categoría y aplicaciones nos desplegara el menú con opciones.
  • Espacio: En el área de lista de aplicaciones ejecutara la aplicación que tenga el foco.
  • Escape: Cierra todos los diálogos que la aplicación puede abrir incluso la pantalla principal del Lanzador de aplicaciones, dejándonos el foco desde donde fue llamado.

Observaciones del autor

Comentar varias cosas, la primera que el Lanzador de aplicaciones se cerrara cuando ejecutemos una aplicación, teniendo que llamarlo de nuevo cuando deseemos ejecutar otra.
E implementado también una función que guardara la posición de la categoría y de la aplicación ultima visitada por lo tanto cuando abramos el Lanzador de aplicaciones siempre quedarán elegidas tanto la ultima categoría como la ultima aplicación de dicha categoría.
También se implemento el guardado de foco, por lo que cuando llamemos el Lanzador de aplicaciones siempre nos dejara en la ultima posición donde estuvo el foco antes de cerrar.
Por poner un ejemplo si el foco esta en el botón menú y cerramos el Lanzador de aplicaciones, la próxima vez que lo abramos el foco se encontrara en el botón menú.
Estas características solo son validas durante la sesión de NVDA, esto quiere decir que si reiniciamos NVDA empezaremos con el foco en el área de categorías.

Registro de cambios.

Versión 0.1.

  • Agregado modulo Lanzador de aplicaciones
  • Versión inicial

Zoom es un servicio de videoconferencia y reuniones a distancia que ha ganado popularidad en los últimos tiempos. De hecho, su uso se ha disparado durante la pandemia, y se mantiene gracias a la proliferación del teletrabajo. Permite crear reuniones programadas o al instante, chatear, compartir la pantalla del equipo, organizar seminarios web, y todo con una calidad excepcional y un precio realmente asequible. En esta serie de cuatro vídeos, José María Rodríguez nos explica cómo gestionar y utilizar Zoom con NVDA. Cada vídeo aborda una temática concreta, desde la ventana de gestión hasta la sala de espera y los participantes, pasando por la ventana de reuniones y la creación de reuniones programadas. No nos extendemos más, te dejamos con los vídeos. ¡Que los disfrutes!

Vídeo 1. La ventana de gestión

Vídeo 2. La ventana de reunión

Vídeo 3. Creación de reuniones programadas

Vídeo 4. Sala de espera y participantes


Recuerda que también existe un complemento oficial para Zoom con algunas funciones que facilitan su manejo. Te recomendamos probarlo.
¡Hasta la próxima!

¡Hola!
Lo hace a un ritmo más lento del que nos gustaría, pero la comunidad internacional de complementos vuelve a ponerse en marcha. Se han acumulado muchísimas actualizaciones desde la última vez que hablamos de ellas, y de ahí el título de esta entrada. Aunque podríamos esperar un poco antes de anunciar ciertos complementos, como ya veremos, hemos decidido no hacerlo por prevención. Si estás preparado, ¡allá vamos!

Complementos disponibles en Add-on Updater

Los siguientes complementos han sido aceptados en los sistemas de NV Access. Esto significa que pueden actualizarse automáticamente mediante Add-on Updater o descargarse manualmente desde sus fichas.

  • Mozilla apps enhancements 1.13: corrige un problema que impedía leer la barra de direcciones en Firefox 87 y versiones posteriores utilizando el atajo NVDA+a.
  • Calibre 2.2 / dev210327: soluciona un problema de compatibilidad con la barra de herramientas en NVDA 2020.4. La versión dev210327, disponible en el canal de desarrollo, agrega compatibilidad experimental con el visor de libros.
  • Add-on Updater 21.03: el complemento emitirá un mensaje de error si no puede conectarse a Internet para buscar actualizaciones. Es obligatorio disponer de NVDA 2020.4 para instalar esta nueva versión.
  • Character Information 1.5: compatible con Python 3.8.

Complementos oficiales no actualizados en los servidores de NV Access

Los siguientes complementos han sido revisados por la comunidad internacional, pero todavía no se han actualizado en los servidores de NV Access. Esto significa que hay que descargarlos e instalarlos manualmente. Ten en cuenta que, al hacerlo, Add-on Updater te ofrecerá versiones más antiguas de los mismos para que «actualices». Simplemente, ignora esas actualizaciones y ten paciencia. En algún momento dejarán de llegar. Junto con cada ficha, te ofrecemos el enlace directo de descarga.
Los seis primeros complementos incluyen traducciones actualizadas:

Los siguientes complementos se actualizan para ser compatibles con Python 3.8 y NVDA 2021.1:

Por último, pero no menos importante, se actualizan dos complementos bastante conocidos que ya pasaron por la versión 21.03, y que no anunciamos porque nos quedamos esperando a que NV Access actualizara la web internacional.
Windows 10 App Essentials introdujo los siguientes cambios en la versión 21.03: soporte inicial para Windows 10 21H1, anotaciones de tipos, se bloquea la instalación en versiones de Windows no soportadas, eliminado el soporte Emoji del teclado moderno que ha llegado en Windows server 2022, ya no se presenta un mensaje erróneo si hay dos actualizaciones opcionales en Windows Update. En la versión 21.04 se arreglan problemas adicionales gracias a Flake8, los resultados de la calculadora se muestran en las pantallas Braille, y se anuncian cuando se pulsa la tecla suprimir para borrarlos. Descarga el complemento desde este enlace
StationPlaylist introdujo los siguientes cambios en la versión 21.03:

  • El requisito de versión mínima de Windows es el mismo que el de NVDA.
  • Eliminada la orden de enviar comentarios (alt+NVDA+0). Ahora se debe usar la información del administrador de complementos.
  • Anotaciones de tipos.
  • Código más robusto con Mypy.
  • Corregidos errores en varios diálogos y órdenes de columna.
  • Otras mejoras.

La versión 21.04, recién publicada, hace obligatorio el uso de NVDA 2020.4 como mínimo. Además, soluciona un problema de los codificadores que hacía fallar a NVDA cuando se pulsaba la orden NVDA+f12 para mirar la hora y la fecha. Este problema sólo se da en NVDA 2021.1 (versiones alpha).
Puedes descargar StationPlaylist 21.04 o descargar StationPlaylist 20.09.7-LTS desde estos enlaces. Ten en cuenta que StationPlaylist 20.09.7-LTS es la última versión de soporte extendido para StationPlaylist 5.20.

Complementos no oficiales

Los siguientes complementos no han sido revisados por la comunidad internacional. Por lo tanto, no podrás actualizarlos con Add-on Updater y tendrás que descargarlos a mano desde sus fichas.

  • Command helper 20210314.1: corrige un problema que impedía abandonar la capa secundaria de órdenes si se bloqueaba la entrada con complementos como Input Lock.
  • Utilidades Chrome 0.7: compatibilidad hasta Chrome 91 Canary, documentación actualizada, panel de opciones con la opción para abrir las ventanas maximizadas. Probado con NVDA 2021.1.

Recuerda que mantener los complementos actualizados es indispensable para que tu copia de NVDA sea cada vez mejor, más estable y más segura.
¡Feliz domingo!

Proporciona funcionalidades de temporizador y de cronómetro directamente para NVDA. Documentación traducida por Remy Ruiz.

Temporizador y cronómetro

Un temporizador inicia un conteo regresivo desde un tiempo específico hasta 0. Cuando llega a 0, se termina y se emite una alarma.
Un cronómetro inicia un conteo de 0 y continúa hasta que se le indica que se detenga. Cuando esto sucede, se muestra el tiempo transcurrido.

Características

Diálogo de configuración simple

Un temporizador o un cronómetro puede configurarse desde un diálogo de configuración simple.
Las diferentes indicaciones de monitoreo de progreso también se pueden configurar desde el mismo diálogo.

¿Como funciona?

Usa el submenú «Configuración del temporizador para NVDA» o pulsa NVDA + Shift + t para abrir el diálogo de configuración del complemento. El submenú se puede encontrar en el menú «Herramientas» de NVDA.

  • Si hay un temporizador o un cronómetro en ejecución, puedes:
    • Monitorear el progreso al leer la barra de estado del diálogo de configuración.
    • Pausar, reanudar o detener el temporizador o cronómetro.
  • Si se detiene el temporizador o el cronómetro, puedes:
    • Configurar el modo de ejecución (temporizador o cronómetro)
    • Configurar la unidad de tiempo utilizada para el tiempo inicial para el temporizador y también Para la indicación (segundos, minutos o horas)
    • Iniciar el temporizador o cronómetro.
  • En cualquier momento, puedes:
    • Elegir si el progreso es indicado con voz, pitidos, ambos o ninguno.

Ejecutar a partir de las órdenes de NVDA

En cualquier momento, es posible iniciar, detener, pausar, reanudar y obtener indicaciones de progreso desde un temporizador o cronómetro sin abrir el diálogo de configuración.

¿Como funciona?
  • Pulsar ctrl + shift + NVDA + s para iniciar o detener el temporizador o el cronómetro.
    • Si no hay temporizador ni cronómetro en ejecución, uno de ellos se iniciará según el modo de configuración actual.
    • Si uno de ellos está en ejecución, se detendrá. Se anunciará el tiempo transcurrido si se ha detenido un temporizador.
    • Si un temporizador intenta iniciarse y no hay un valor de tiempo inicial configurado, se emite una advertencia.
  • Pulsar ctrl + shift + NVDA + p para pausar o reanudar un temporizador o cronómetro.
  • Pulsar ctrl + shift + NVDA + r Para comprobar el progreso del temporizador o del cronómetro. Esto es especialmente útil si todas las indicaciones de progreso están desactivados y es necesario consultar el progreso a la demanda.

Escribiendo tiempo

En el diálogo de configuración, el tiempo inicial para el temporizador se ingresa en formato HH:MM:SS, donde HH significa horas, MM minutos y SS segundos.
No es necesario escribir el formato completo, el sistema lo deducirá:

  • Si se escribe un número simple, se utilizará la unidad de tiempo configurada.
  • Si se especifican sub unidades, se considerarán. Por ejemplo, 01:05 se convierte en un minuto y cinco segundos, si la unidad de tiempo seleccionada es «minutos». Si la unidad de tiempo seleccionada es «horas», 01:05 se convierte en una hora, cinco minutos y cero segundos.
  • Las sub unidades debajo de «segundos» no son válidas. Si la unidad de tiempo es «minutos», el valor 01:05:02 no será aceptado.

Ejecutando temporizadores y cronómetros

Solo se puede iniciar un temporizador o cronómetro a la vez.
El progreso puede ser monitoreado al habilitar ninguna, una o más indicaciones, leyendo la barra de estado del diálogo de configuración o pulsando la órden de NVDA para la indicación de progreso, ctrl+shift+NVDA+r.
Por lo tanto, es perfectamente posible activar un temporizador o un cronómetro manteniendo todas las indicaciones desactivadas y monitorear el progreso leyendo la barra de estado cuando el diálogo de configuración está abierto.
Las órdenes para iniciar, detener, pausar, reanudar y obtener una indicación de progreso a la demanda Se puede utilizar incluso cuando el diálogo de configuración está activo.
Solo puede haber un diálogo de configuración abierto. Si hay un temporizador o un cronómetro en ejecución cuando el diálogo está cerrado, la ejecución continuará normalmente.
Si se abre el diálogo de configuración mientras un temporizador o un cronómetro está en ejecución, se mostrará la información actualizada en consecuencia.

Precisión del tiempo

Este complemento no es capaz de contar el tiempo de manera extremadamente precisa.
Esto sucede porque Python, el lenguaje de programación en el que se escribe NVDA, no puede ejecutar más de una instrucción al mismo tiempo, incluso cuando hay más de un procesador o núcleo de procesador disponible en la computadora.
Entonces, cada vez que NVDA verbaliza, calcula o procesa algo, se inserta un pequeño retraso en el recuento de tiempo.
Sin embargo, la precisión debe ser lo suficientemente aceptable para la gran mayoría de las situaciones, excepto si se requiere precisión a nivel de milisegundos o si alguna imprecisión causa un impacto severo en algún proceso.
Para obtener los mejores resultados, las indicaciones de progreso deben mantenerse desactivadas y se debe solicitar un progreso a la demanda utilizando la órden de NVDA para la indicación de progreso, ctrl+shift+NVDA+r o leyendo la barra de estado del diálogo de configuración.

Indicaciones de progreso

Indicación por sonido

Cuando está activo, esta indicación emite un pitido cada vez que el conteo de tiempo del temporizador o del cronómetro alcanza un valor redondo, de acuerdo con la unidad de tiempo configurado en el diálogo de configuración.
Si por ejemplo, has configurado un temporizador para que se inicie en 02:30 minutos, se reproducirá un pitido cuando el conteo se encuentra en 02:00 minutos y otro cuando el conteo se encuentra en 01:00 minuto.
Puedes consultar el conteo de tiempo exacto en cualquier momento leyendo la barra de estado del diálogo de configuración utilizando la órden de NVDA para la indicación de progreso, ctrl+shift+NVDA+r.

Indicación por voz

Cuando está activo, esta indicación verbaliza el conteo de tiempo actual cada vez que alcanza un valor redondo, de acuerdo con la unidad de tiempo configurado en el diálogo de configuración.
Si por ejemplo, has configurado un temporizador para que se inicie en 02:30 minutos, 2″ se verbalizará cuando el conteo se encuentra en 02:00 minutos y «1» se verbalizará cuando el conteo se encuentra en 01:00 minuto.
Puedes consultar el conteo de tiempo exacto en cualquier momento leyendo la barra de estado del diálogo de configuración utilizando la órden de NVDA para la indicación de progreso, ctrl+shift+NVDA+r.

Indicación de finalización del temporizador

Cuando el conteo de tiempo para un temporizador alcanza 0, el temporizador está completo. Este evento se señala, independientemente del diálogo de configuración activo, con un sonido de alarma de reloj discreto. Este sonido no depende de ninguna indicación de progreso que está activo.

Indicación de finalización del cronómetro

Cuando se detiene el cronómetro, se anuncia el tiempo transcurrido independientemente del diálogo de configuración activo.
El tiempo transcurrido de la última ejecución del cronómetro puede ser consultado en cualquier momento revisando la barra de estado del diálogo de configuración o pulsando NVDA+ctrl+shift+r. Esta información se restablece cuando se inicia un nuevo temporizador o cronómetro.

Modificar los gestos de entrada

En el menú de NVDA / Preferencias / Gestos de entrada / Temporizador para NVDA podremos modificar un gesto de entrada es decir combinaciones de teclas a las órdenes existentes asignadas por defecto.
Acordaros que la combinación de teclas no este asignada para otra función o no se solape con alguna de las aplicaciones que usamos.

Ayudando a traducir o desarrollar el complemento

Si deseas ayudar a traducir o desarrollar el complemento, por favor acceda al repositório del proyecto y buscar el archivo contributing.md en el directorio de documentación equivalente a tu idioma.

Colaboradores

Agradecimientos especiales a

  • Marlon Brandão de Sousa – Traducción Portugués del Brasil
  • Ângelo Miguel Abrantes – Traducción Portugués
  • Rémy Ruiz – Traducción Francés
  • Rémy Ruiz – Traducción Español

Este complemento mejora la accesibilidad de Becky! Internet Mail.

Órdenes de teclado:

  • NVDA+shift+u – Anuncia la cantidad de mensajes no leídos y todos los
    mensajes en la carpeta actual
  • NVDA+shift+a – En el redactor de mensajes, mueve el foco a la lista de
    adjuntos si es visible.

Se pueden reasignar estos atajos en la categoría Becky del diálogo Gestos de
entrada

Cambios para 0.3-dev:

  • Compatibilidad con NVDA 2022.1
  • Otras correcciones diversas

Cambios para 0.2-dev:

  • Compatibilidad con NVDA 2021.1
  • Añadida una orden para llevar el foco a la lista de adjuntos
  • En el visor de mensajes, se pueden activar los enlaces pulsando intro
  • Debería ser posible recuperar la cantidad de todos los mensajes y mensajes
    no leídos, incluso cuando se configura la barra de tareas de Windows para
    que se oculte automáticamente

Este complemento ofrece accesibilidad a la aplicación AirLiveDrive. La aplicación por sí sola está mal etiquetada, siendo muy difícil su manejo y teniendo que recurrir al navegador de objetos.
Con este complemento se etiquetan la mayoría de elementos, haciendo mucho más entendible la aplicación.

Registro de cambios

Versión 0.1

  • Versión inicial.

¡Hola!
Ya ha llegado la primavera (o el otoño si vives en el hemisferio sur), y qué mejor momento para compartir una buena noticia que un cambio de estación. El año pasado, en mitad del confinamiento y con la pandemia en pleno apojeo, decidimos que era hora de dar otro paso en el desarrollo de esta comunidad y concluimos que la mejor forma de conseguirlo era constituyéndonos como asociación sin ánimo de lucro. Así pues, el 16 de julio de 2020, firmamos los estatutos y el acta fundacional, y nos pusimos manos a la obra con todos los trámites administrativos. A día de hoy, la mayoría de ellos ya están completos, por suerte. Este importante paso trae consigo una serie de cambios. algunos son buenos, como veremos más abajo, pero también hay otros que nos generan mayores necesidades económicas. Para afrontarlos, nada tan importante como tu colaboración, ahora más que nunca. Y que no cunda el pánico, nosotros somos los mismos y seguiremos trabajando de la misma manera en que ya lo hacíamos hasta ahora.

Nueva etapa, nuevos gastos

Constituimos la asociación con el ánimo de que este proyecto siguiera creciendo cada vez más, pero el proceso también tiene algunos gastos asociados, como los siguientes:

  • Impuestos y tributos: NVDA.es, con la nueva asociación, está sujeta a más impuestos que antes. Hablamos, por ejemplo, del Impuesto de Sociedades (25% del resultado del ejercicio) o de las tasas del Registro Nacional de Asociaciones.
  • Asesoría contable y fiscal: para poder pagar de forma correcta los impuestos necesitamos llevar una contabilidad y elaborar diversos documentos fiscales, para lo que recurrimos a una asesoría externa. El precio de los servicios se estima en torno a los 700€ al año.
  • Dominio: seguimos dependiendo del pago de nuestro dominio, NVDA.es, para funcionar. Su coste hasta el momento es de 12,10€ al año.
  • Otros servicios: dependemos totalmente de una cuenta bancaria (48€/año) y hacemos uso también de otros servicios como el de telefonía (aproximadamente 40€/año).

¿Cómo colaborar?

Colaborar con NVDA.es es sencillo y no pasa necesariamente por invertir dinero. Aquí tienes algunas ideas:

  • Enviar colaboraciones con la web de NVDA.es: recientemente hemos publicado una guía sobre cómo hacerlo.
  • Enviar colaboraciones para nuestro podcast o nuestras redes sociales.
  • Difundir NVDA.es entre aquellos a los que creas que puede interesarle.
  • Por último, puedes hacer una donación o comprar en nuestra tienda. Puedes pagar con PayPal, tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

Qué ha cambiado

Sabemos que después de todo esto te estás preguntando en qué te beneficia colaborar con NVDA.es. Muchos de los cambios que ha traído la asociación, aunque algunos no sean claramente visibles, son para bien y persiguen mejorar vuestra experiencia.
Ahora, esta web y todos los servicios que ya conoces forman parte de la Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA. Seguimos operando del mismo modo que antes, pero hemos mejorado y ampliado nuestra infraestructura. Si te conectas a nuestro servidor de Teamtalk o recurres a nuestro servicio de NVDA Remote (remote.nvda.es) para controlar otros ordenadores, percibirás una mejora sustancial en la velocidad y los tiempos de respuesta. También hemos migrado nuestras cuentas de correo electrónico a Google. Ahora, más que cuentas de correo, contamos con una completa solución de productos en la nube que nos ayudarán a prestaros un mejor servicio. Todo esto es cortesía de Microsoft y Google, que donan sus productos a entidades sin fines de lucro como la nuestra.
Por otro lado, se acabaron las comisiones para donantes. Antes, al realizar una donación periódica, cobrábamos una tarifa adicional para hacer frente a los costes de transacción de PayPal. Ahora esa tarifa ya no existe, por lo que tú puedes donar menos, y nosotros recibimos lo mismo. Hemos rediseñado el formulario de donación por PayPal para que sea más sencillo y comprensible. Échale un vistazo visitando la página de donaciones y conviértete en donante periódico si lo que vamos a contarte a continuación te entusiasma tanto como a nosotros!
Como ya indicamos, el personal, al igual que los servicios, tampoco ha cambiado. Somos los mismos de siempre: José Manuel, Iván, Salva, Juan, Felipe y Ana. Conoce más sobre nosotros.

Objetivos y próximos pasos

Desde que esta iniciativa nació a finales de 2017, nuestra misión no ha cambiado: queremos que NVDA se convierta en el lector de pantalla más utilizado por personas ciegas en todos los países de habla hispana, garantizando un acceso universal a la tecnología y haciendo todo lo posible para llegar a aquellos usuarios que tienen más dificultades. Como asociación, nuestro primer objetivo es superar los primeros meses. Sabemos que no será fácil, pero trabajamos también con la vista puesta en el futuro y en los proyectos que desarrollaremos si conseguimos salir adelante. Con el paso del tiempo, tenemos la esperanza de recibir más financiación de la que nos llegaba antes. Si esto se cumple, pretendemos hacer lo siguiente:

  • Ofrecer formación personalizada a todos los usuarios, asequible y de calidad, sobre el manejo del lector de pantalla NVDA y su utilización en el sistema operativo Windows, así como cuestiones específicas de accesibilidad tecnológica.
  • Terminar de traducir los libros de formación de NV Access y mantenerlos al día.
  • Traducir los exámenes de certificación de NV Access para que el inglés no suponga una barrera nunca más.
  • Financiar el pago del certificado NVDA Expert a aquellos usuarios que hayan aprobado los exámenes y no dispongan de los recursos económicos suficientes.
  • Colaborar de forma mucho más activa en el desarrollo y traducción de NVDA y sus complementos, así como en el reporte y corrección de errores detectados por los usuarios.
  • Reducir el coste por licencia del sintetizador Eloquence, tan querido y utilizado por todos nosotros. Si es posible, además, vamos a esforzarnos al máximo para legalizar el sintetizador IBMTTS, que ni siquiera podemos tener actualmente en nuestro catálogo dada su situación actual.
  • Ofrecer formación a los desarrolladores de complementos, así como herramientas y estrategias para que puedan mantenerlos actualizados con facilidad.
  • Fomentar el empleo de personas con discapacidad.
  • Y muchas otras cosas que ni siquiera nosotros conocemos todavía, y que estamos seguros que surgirán con el tiempo.

Por supuesto, que la asociación se haya constituído en España no signfica que dejemos de lado otros países, ni que vayamos a reducir nuestra aportación a NV Access. Intentaremos tener en cuenta a todos los países de habla hispana, como hasta ahora, y seguiremos destinando una parte de vuestras donaciones a la financiación de NV Access.

No queremos finalizar sin pararnos un momento a recapitular sobre todo aquello por lo que hemos pasado y daros las gracias a todos. Han pasado ya tres años y medio desde que se creó NVDA.es con la modesta pero ambiciosa aspiración de convertirse en el punto de referencia para la comunidad hispanohablante de NVDA. No se nos ocultaba que para conseguir ese objetivo vosotros, todos los que también sois usuarios de NVDA, érais imprescindibles, junto con los que aún han ido un paso más allá y se han lanzado al desarrollo de complementos o a la participación activa en foros, listas de correo y debates diversos, en español y en inglés. En estos momentos podemos decir que, si es que no hemos llegado ya allí, estamos muy cerca de ser lo que queríamos ser, un lugar donde construir y compartir con la colaboración de todos. Por eso hemos trabajado debiéndonos a vosotros y seguiremos trabajando con la filosofía de siempre. Por eso, entre otras, gracias, simplemente, por permitirnos ser y seguir siendo. Ahora, más que nunca, os necesitamos.