Últimas noticias

Menos de una semana después desde la publicación de su antecesora, ya está aquí NVDA 2020.2 Beta2. Como solemos recordar, las beta son un tipo de versiones de pruebas pensadas para mejorar los cambios previstos para la futura versión estable, por lo que no se recomienda su uso en entornos de producción. Fuera de ahí, cualquier prueba es bienenida y se agradecen todos los reportes de incidencias.
Con respecto a la anterior versión beta, NVDA 2020.2Beta2 añade la tabla de braille computerizado para ucraniano y soluciona un problema por el que se anunciaba «documento object replacement character» al moverse a un documento HTML en modo foco, entre otras mejoras. En comparación con la última versión estable, NVDA 2020.1, entre lo más reseñable se incluyen las mejoras de compatibilidad y rendimiento con aplicaciones como Eset, 1Password o las basadas en ventanas de terminal y el sintetizador Windows OneCore. Aunque aún no viene incluido con la ayuda de esta versión, puedes consultar en internet el documento de cambios traducido para más detalles.
Todas las incidencias pueden reportarse, en inglés, a través del apartado al efecto en el repositorio de NVDA. Si el idioma supone una barrera, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a hacer llegar tu problema.
Descarga nvda_2020.2beta2.exe (para instalación, creación de portable y ejecución temporal)

Con cada versión beta que se publica, NVDA 2020.2 está cada vez más cerca. Sólo queda la recta final del proceso de desarrollo, con las versiones candidatas a liberación (o Release Candidate, RC) y podremos disfrutar de las últimas novedades con el grado de estabilidad al que estamos acostumbrados.

Abrimos semana con dos actualizaciones de complementos.
La primera, Add-on Updater 20.06.2, es la última versión de este complemento compatible con NVDA 2019.3. Además, añade la posibilidad de activar advertencias sobre complementos que ya no son necesarios al haberse integrado su funcionalidad en el núcleo de NVDA. En esta versión aparecerán si tenemos instalado Screen Curtain o Focus Highlight. Es importante tener en cuenta que cuando aparezca una de estas advertencias la comprobación automática de actualizaciones se desactivará hasta que reiniciemos NVDA, aunque la verificación manual seguirá estando disponible.
En segundo lugar, Station Playlist 20.06.2 resuelve un error crítico por el que el módulo de aplicación para SPL Studio no se iniciaba correctamente.
Además, se han anunciado nuevas versiones de desarrollo, ambas denominadas 20200621-dev, para usuarios de NVDA 2020.1 como mínimo, de Enhanced Touch Gestures (uniformidad con el núcleo de NVDA 2020.1 y correcciones varias) y Resource Monitor (compatibilidad con la versión insider 20H2 y simplificación del anuncio de versión con NVDA+Shift+6). Recuerda activar la casilla correspondiente en la lista «Preferir versiones de desarrollo», dentro del panel de opciones de Add-on Updater, si quieres probar alguna de estas versiones.
Precisamente, la actualización automática de todos estos complementos puede realizarse mediante Add-on Updater. Para nuevas instalaciones y errores al actualizar también tienes disponibles los enlaces de descarga en sus páginas, enlazadas arriba.
Como siempre recordamos, mantener actualizados los complementos de nuestra copia de NVDA debería contribuir con infinidad de aspectos de su salud, especialmente en su seguridad, estabilidad y funcionalidad.

¡Feliz lunes!

Introducción

Windows y el resto de sistemas operativos, junto a la información e iconos por donde el usuario está navegando, agregan varios efectos visuales que indican, a las personas con vista, ciertas acciones realizadas. Además, en el caso que nos corresponde, Windows, hay vistas previas en carpetas con imágenes y videos que tienen una pequeña parte de ellos cuando vas pasando por los archivos. Todo esto suele ser prescindible para las personas con discapacidad visual y, a su vez, puede ralentizar al lector de pantalla en equipos con bajos recursos. Lo mismo puede pasar en clientes de correo electrónico y sus vistas previas al pasar por los mensajes, que marcan el mensaje como leído aunque el mismo lector todavía no nos lea el cuerpo.
Los efectos visuales, además, consumen cierta parte de los recursos. No suele afectar a los pc modernos de medias o altas prestaciones, pero si el pc es de bajos recursos, desactivarlos puede ayudar a mejorar el rendimiento, aunque para las personas videntes Windows se vea un poco feo. Puede ser, además, una ayuda también para ahorrar batería.
Ya que los usuarios ciegos totales no necesitamos estos efectos, aquí te explicaremos cómo desactivarlos.
¡Empecemos!

Efectos visuales en Windows

Si tienes Windows 10, un método es pulsar Windows+i para abrir configuración. Allí, pulsa tabulador hasta llegar a la lista de categorías, luego pulsa flecha derecha hasta accesibilidad y allí pulsa enter. Caerás en las opciones de visión, así que solo pulsa tabulador hasta llegar a los botones conmutadores Mostrar animaciones en Windows y Mostrar transparencia en Windows, desactiva ambas opciones con la barra espaciadora.
Existe otro método que vale para todas las versiones de Windows (basándonos desde Windows 7), es el siguiente:

  1. Pulsa Windows+R para abrir el diálogo ejecutar. Allí, escribe o pega SystemPropertiesComputerName y pulsa enter.
  2. Pulsa Control+tabulador hasta la pestaña opciones avanzadas.
  3. Pulsa el primer botón llamado configuración.
  4. En el nuevo diálogo para efectos visuales, hay un grupo de botones de opción. Allí, elije ajustar para obtener el mejor rendimiento, y para terminar pulsa aceptar en ambos diálogos.

Desactivar vista previa en el explorador de archivos

  1. Abre cualquier carpeta.
  2. Pulsa la tecla alt para ir a la barra de menús o la cinta.
  3. En Windows 7, ve al submenú herramientas y luego abre opciones de carpeta. En Windows 8 o 10, pulsa flecha izquierda para llegar a ficha archivo (si la cinta está minimizada el foco ya estará ahí al pulsar alt) y luego flecha abajo hasta cambiar opciones de carpeta y enter.
  4. Pulsa control+tabulador en el diálogo para ir a la pestaña ver. Allí, tabulador hasta llegar al árbol de casillas, pulsa flecha abajo hasta llegar a Mostrar controladores de vista previa en el panel de vista previa. Desactiva esa casilla y luego pulsa aceptar.

Microsoft Office

En cualquier programa de la suite Microsoft Office, por ejemplo Word, Excel o PowerPoint, sigue los siguientes pasos (nos basamos desde Office 2010 y superior):

  1. Pulsa la tecla alt para ir a la cinta.
  2. Pulsa flecha izquierda para ir al botón ficha archivo.
    Nota: Si la cinta está minimizada, el foco ya estará en el botón archivo al pulsar alt.
  3. Pulsa flecha abajo hasta llegar a opciones y pulsa enter.
  4. En este diálogo, elige la categoría avanzado. Ten en cuenta que si tienes Office 2016/365/2019, puedes alternar esto en la categoría accesibilidad.
  5. Allí solo pulsa tabulador hasta llegar a informar con animaciones o notificar con una animación. Pulsa espacio para desactivar la casilla. Si quieres llegar más rápido, debería funcionar el atajo alt+i (i latina).
  6. Pulsa enter para guardar los cambios.

En gestores de correo

Mozilla Thunderbird

En Mozilla Thunderbird es muy fácil. Solo pulsa f8 cuando estés en el programa para activar o desactivar la vista previa.

Microsoft Outlook

  1. Pulsa ALT para ir a la cinta.
  2. Pulsa flecha derecha hasta la pestaña vista.
  3. Pulsa flecha abajo para ir a las opciones (si la cinta está minimizada, pulsa enter).
  4. Pulsa control+flecha derecha hasta llegar al grupo diseño. Desplázate hasta panel de lectura con tabulador y desactívalo.

Aplicación correo en Windows 10

  1. Pulsa tabulador hasta llegar al botón configuración y actívalo.
  2. Desplázate hasta lista de mensajes.
  3. Cuando pulses enter en lista de mensajes aparecerán las opciones, así que solo desactiva las correspondientes a las vistas previas de los mensajes.

Conclusión

Si tu pc es de bajos recursos, puede que notes una cierta mejora en el rendimiento. Sin embargo, si tenemos un pc de medias o altas prestaciones también es bueno desactivarlos, ya que así le decimos a Windows, Office y los gestores de correo que no carguen las animaciones y vistas previas que son puramente visuales.
Esperamos que te haya servido.

Tal y como NV Access ha anunciado en esta publicación hace unas horas, ya se encuentra disponible la beta 1 de NVDA 2020.2 para todos aquellos usuarios que deseen descargarla y probarla. El propósito de las versiones beta es ofrecer todas o una buena parte de las características y novedades que tendrá la próxima versión estable antes de que se libere oficialmente, de tal forma que se puedan detectar fallos y corregirlos a tiempo. No se recomienda el uso de las versiones beta en entornos de producción.
Lo más destacable de esta nueva versión incluye el soporte para una nueva pantalla braille de Nattiq, soporte mejorado para la interfaz gráfica del antivirus de Eset, compatibilidad mejorada con Windows Terminal, mejoras de rendimiento en 1Password y las voces de Windows OneCore, y muchos, muchos fallos corregidos.
Puedes obtener esta nueva versión descargando el instalador desde aquí, lo que te permitirá crear una copia portable en caso de que no desees instalarla, o eligiendo la opción «Estable, rc y beta» en las preferencias del complemento selector del canal de actualizaciones y actualizando desde el menú Ayuda.
Si detectas cualquier problema con esta beta o simplemente la has instalado y la estás usando, ¡no dudes en compartir tu experiencia con nosotros!
¡Feliz jueves!

La comunidad internacional de complementos ha bajado el ritmo, pero aún así no ha parado. En la primera queincena de junio se han actualizado los siguientes complementos.
En primer lugar, Weather Plus 7.6 corrige un error en la transmisión de datos al obtener el último boletín meteorológico. Si ya tenías una versión anterior puedes actualizar automáticamente a través del propio complemento.
Por otra parte, el no oficial Easy Navigation llega a la versión dev20200607, donde se corrigen conflictos de gestos con otros complementos, como Character Information.
Finalmente, hemos puesto al día las fichas de varios complementos también no oficiales de Paul, de la comunidad francesa, con versiones actualizadas como VLC Access Enhancement 2.2.1, Audacity Access Enhancement 1.4.5, Word Access Enhancement 2.0 y NVDA Extension Global Plugin 9.1.3.
Puedes descargar todos estos complementos desde los enlaces al efecto en sus fichas.

¡Feliz martes!

Este complemento hace más accesible Unigram (un cliente de Telegram para Windows 10) corrigiendo información en varias vistas de lista y etiquetando controles no etiquetados.

Hoy lunes empezamos semana y mes a la vez, y qué menos que dos actualizaciones de complementos para celebrarlo.
En primer lugar, Station Playlist 20.06.1 resuelve un problema con la administración de perfiles de transmisión. Concretamente, al cambiar a un nuevo perfil y guardar la configuración del complemento, NVDA confirmaba la operación pero la configuración no se guardaba.
Por otra parte, Windows10 App Essentials 20.06.2 es una actualización menor que corrige una regresión introducida en la versión anterior en el anuncio de eventos de notificación UIA.
Ambas actualizaciones están disponibles a través de Add-on Updater para actualizarse automáticamente, y de sus respectivas fichas para primera instalación o actualización manual.

¡Feliz lunes!
Si te gusta nuestro contenido, plantéate hacer una donación o comprar en nuestra tienda. ¡Gracias!

Continuar leyendo «Abierto el plazo de presentación de ponencias para el III encuentro de usuarios y desarrolladores de NVDA en español»

Nota: Varios usuarios nos han dirigido consultas sobre errores de inicialización de este complemento. En este sentido, es importante tener en cuenta que no funciona con ninguna versión del sistema operativo anterior a Windows 10, ya que depende del motor OCR nativo. En versiones anteriores el complemento puede aparecer como habilitado, pero nunca llegará a inicializarse, es decir, no aparecerá en el diálogo de opciones ni podrá utilizarse en modo alguno.
Lion es un complemento que reconoce el texto de ciertas porciones de la pantalla automáticamente en un intervalo dado. El autor lo considera «inteligente» ya que, aunque aplica el OCR automáticamente siempre en la misma región, es capaz de omitir el texto previamente reconocido y leer sólo el que ha cambiado.
Este complemento se diseñó originalmente para leer subtítulos. Puede leerlos de lugares tales como Youtube, Netflix, un archivo AVI, otras páginas con vídeos e incluso de televisión en directo.
Se recomienda poner los vídeos a pantalla completa, ya que el complemento actúa como si fuera un ojo humano. Si es posible, además, la pantalla debería ser de alta resolución y la fuente de los subtítulos debería estar al máximo. El motor de OCR que usa no es perfecto, y falla si las imágenes son de mala calidad.
Aunque no comunica el texto resaltado, este complemento se puede usar también para leer contenido inaccesible, como por ejemplo los menús de un videojuego.

Modo de uso

Para activar o desactivar el OCR automático, pulsa NVDA+alt+l. Por defecto, Lion reconocerá la pantalla completa en intervalos de un segundo y hablará cuando el texto cambie.
Los ajustes de Lion, disponibles eligiendo la opción Lion Settings en el menú Preferencias de NVDA, son los siguientes:

  • OCR interval: cada cuánto tiempo se aplica el OCR. Acepta valores entre 0,1 y 10 segundos.
  • OCR target: indica qué área de la pantalla se reconoce. Las opciones disponibles son: current control (control actual), current window (ventana actual), navigator object (objeto en el navegador) y full screen (toda la pantalla).
  • Text similarity threshold (umbral de parecido del texto): este ajuste, que va desde 0,01 a 1, sirve para ayudar al complemento a decidir cuándo dos textos son distintos entre sí.
  • Crop pixels from above, below, right, left: estos campos permiten recortar píxeles de la imagen antes de realizar el reconocimiento desde arriba, abajo, derecha o izquierda, respectivamente. Sus valores se expresan como porcentajes. Este ajuste funciona sólo en los modos de pantalla completa y ventana actual, y se usa para omitir ciertas áreas evitando mensajes repetitivos y molestos y reduciendo el consumo de recursos. Por ejemplo, si queremos quitar un logotipo que se encuentra en la parte superior de un vídeo, recortaríamos desde arriba un 10%. Si queremos leer sólo los subtítulos de un vídeo a pantalla completa, podemos recortar desde arriba un 70%, ya que el texto suele situarse en el tercio inferior de la pantalla.

Registro de cambios

Versión 1.11

  • Corregido un fallo que se observaba en el modo pantalla completa de YouTube.

Versión 1.1

  • Los ajustes de recorte también afectan a la ventana actual
  • Se ha implementado un ajuste de umbral de parecido del texto, útil principalmente en juegos. Lion siempre compara el texto actual con el que se ha verbalizado previamente. Si piensa que el texto no ha cambiado, no habla. Este ajuste controla la agresividad de Lion al comparar textos. 0 significa que todos los textos son idénticos, haciendo que el complemento sea inútil. 1 leerá todos los textos, aunque sean iguales. El valor por defecto es 0,5.

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Nota: aunque la ficha de este complemento se ha elaborado a partir de su documentación, no se trata de una traducción directa. Hay partes que se han omitido o reformulado para dar más claridad al texto y suprimir redundancias.

Empezamos la última semana de mayo recopilando cuatro actualizaciones que nos dejan los últimos días:

  • Add-on Updater 20.06.1: Resuelve problemas al obtener información de versión de las actualizaciones.
  • Windows 10 App Essentials 20.06.1: Resuelve un problema por el que no se leían las respuestas de texto de Cortana (versión 2.2005.15 y superiores) en Windows 10 versión 2004.
  • NVDA for VS Code 20.0.1: Ya no se leen el nombre ni los atributos del editor después de cada completado de código.
  • Easy Navigation dev20200524: Se corrige un error grave en la gestión de las preferencias. Al actualizar las opciones del complemento deberán volver a configurarse.

En el caso de Addon Updater y Windows 10 App Essentials, la actualización puede hacerse automáticamente a través del primero. En los casos restantes, incluida la instalación manual de cualquiera de ellos, en las fichas enlazadas arriba están disponibles los paquetes nvda-addon correspondientes.

¡Feliz semana!