¡Hola!
Ayer se actualizó el servidor de NVDA Remote a la versión 1.8. Esta actualización trae fallos solucionados y bastantes mejoras de rendimiento y estabilidad en todas las plataformas. Veamos la lista de cambios con más detalle:

Cambios en la versión 1.8

  • Se ha solucionado un problema crítico que impedía que los usuarios pudieran conectarse si el servidor se ejecutaba en Windows.
  • Adiós colas, hola eventos. Ahora la actividad de los canales y del propio servidor se controlan monitorizando eventos en los hilos adicionales de control. Esto reduce notablemente el consumo de memoria a largo plazo, permitiendo que el servidor pueda ejecutarse más tiempo y mantener sesiones de larga duración. Además, permite que los hilos de control finalicen su ejecución al mismo tiempo que los canales, y se han tenido en cuenta las transferencias de altos volúmenes de datos (por ejemplo, al enviar el portapapeles).
  • El servidor principal se ejecuta en su propio hilo. Esto significa que puede desempeñar sus funciones sin esperar a que se completen otras tareas en el hilo principal. Por su parte, el hilo principal ahora sirve para captar las señales de cierre, monitorizar la actividad del servidor y detener completamente la aplicación si se detecta un cuelgue.
  • Se ha compilado una versión experimental para Windows con Python 3.6.6. Ya puedes beneficiarte de las mejoras de rendimiento y seguridad que aporta la nueva versión de Python, siempre y cuando no quieras usar el servidor en Windows xp.
  • Se ha reducido el tamaño del servidor clásico para Windows eliminando las dlls de mfc.
  • Los comandos kill y status deberían funcionar como se espera, especialmente en versiones antiguas de Linux. Se ha actualizado la documentación para indicar que si se toca el parámetro pidfile en el fichero de configuración, también deberá modificarse en las unidades de servicio.
  • Todos los hilos esperan unas milésimas de segundo en cada iteración, permitiendo que otros programas utilicen la CPU y reduciendo así el consumo.
  • Se ha eliminado el archivo NVDARemoteService.exe en Windows. Ahora es NVDARemoteServer.exe el que gestiona tanto el servidor en modo independiente como el servicio del sistema. Esto, entre otras cosas, significa que el servidor ya no arrancará al pulsar intro sobre este archivo. En su lugar, se recomienda usar el archivo debug.cmd.

Problemas conocidos

Desconocemos si esta versión provocará cuelgues en algunos servidores como hacía la anterior. Sin embargo, se han confirmado los siguientes problemas:

  • La actualización directa de los paquetes rpm provoca que no exista el usuario NVDARemoteServer. La solución es desinstalar primero la versión anterior, y luego instalar esta.
  • El servidor tarda demasiado en detenerse. Esto ya pasaba en Windows, pero ahora también sucede en las demás plataformas. Es un problema de baja prioridad, pero aun así haremos lo posible para solucionarlo en la próxima versión.

Puedes descargar la nueva versión desde la página de la publicación en GitHub. Antes de actualizar, recuerda hacer una copia de seguridad del certificado y el archivo de configuración, en el caso de que sean diferentes de los que vienen por defecto.
Este proyecto no sería posible sin tu ayuda. Si te gusta, por favor, plantéate hacer una donación. Un pequeño esfuerzo por tu parte puede hacernos avanzar mucho más de lo que imaginas.
¡Feliz sábado!

Se acaba el verano en el hemisferio norte de nuestro planeta, y poco a poco vuelve a aumentar el ritmo de actualización de los complementos.
En primer lugar, el actualizador de complementos se actualiza a la compilación del 14 de septiembre. Esta nueva versión da soporte a Windows 10 App Essentials, de tal forma que pronto este complemento podría desactivar su actualizador incorporado si detecta este.
Y de Windows 10 App Essentials seguimos hablando, ya que recientemente se ha actualizado a la versión 18.09.1. Esta versión soluciona un problema que aparecía en las actualizaciones de la calculadora moderna, y que hacía a NVDA reproducir un tono de error o no decir nada al realizar conversiones de unidades y otros cálculos. Windows 10 App Essentials es un complemento que no te debería faltar si tienes instalado Windows 10.
Para acabar, el complemento Day of the week se actualiza a la versión 6.0 con las siguientes novedades:

  • El diálogo de configuración se integra en las opciones de NVDA 2018.2 y versiones posteriores.
  • El elemento para buscar un día específico se mueve al menú herramientas.
  • Se conserva la compatibilidad con versiones antiguas de NVDA.

Como siempre, te recordamos que es muy importante que mantengas tus complementos actualizados, y más ahora, que se acerca NVDA 2018.3 con varios cambios internos. Puedes descargarlos manualmente, o utilizar sus respectivos actualizadores.
¡Feliz viernes!

¡Hola a todos!
Leyendo el título de esta entrada habréis notado que algo no encaja. ¿Cómo es posible que ya esté la tercera versión candidata? ¿Y la segunda? La respuesta es sencilla: la segunda ha pasado a tal velocidad y de una forma tan discreta que no nos ha dado tiempo a informar sobre ella.
NVDA 2018.3 rc2 soluciona un problema provocado por las traducciones que impedía que el acceso directo del escritorio pudiera crearse correctamente si el sistema estaba configurado en alemán.
La versión rc3, por su parte, soluciona un error que provocaba que NVDA diera error al interactuar con iTunes 12.9.
Si no se encuentran fallos críticos, esta versión será idéntica a la 2018.3. Os recordamos que NVDA 2018.3 trae, entre otras cosas, la detección automática de pantallas braille, soporte para las nuevas funciones que van llegando a Windows 10, y muchos errores corregidos.
Descargar NVDA 2018.3 rc3
Esta versión aún no es apta para usarse en entornos de producción. Es recomendable esperar a que se libere la versión final. Asimismo, os informamos de que la versión 2.1 del complemento NVDA Remote no funciona con NVDA 2018.3. Se espera que los autores publiquen una actualización con la llegada de la versión estable.

¡Hola a todos!
Hoy es un día muy especial para nosotros, ya que esta comunidad ha alcanzado un hito histórico que hasta hace un tiempo era inimaginable. Tras muchos meses de duro trabajo por parte de nuestro equipo, traduciendo sin descanso y colaborando estrechamente con NV Access, nos complace anunciar la disponibilidad del libro «Formación básica de NVDA». Este libro es el primero de la serie de materiales de formación disponibles en NV Access, y desde hoy ya está a vuestro alcance totalmente en español. Desde este momento, ya se encuentra a la venta en nuestra tienda, y muy pronto podría estar también a la venta en la web de NV Access.
El libro está dividido en 16 secciones principales, cada una con varios temas. En cada tema hay una breve explicación teórica, y un ejercicio práctico guiado. Al finalizar cada sección, se encuentra un ejercicio de evaluación que recopila un poco de cada tema. Es un libro ideal para instructores tiflotécnicos y profesores que desean enseñar a sus alumnos a manejar nuestro lector de pantalla, para usuarios que desean aprender, mejorar y certificarse en el programa NVDA Expert, y para todos aquellos que no termináis de animaros a dar el paso desde los ya innecesarios lectores de pantalla comerciales.
El libro se encuentra disponible en varios formatos, y al adquirirlo dispondréis de todos ellos:

  • En .docx, para aquellos que prefieren Microsoft Word.
  • En .html, para leerlo como si de una página web se tratara.
  • En .EPUB, para aquellos que utilizan lectores de libros electrónicos y aplicaciones similares.
  • En .kfx, para usuarios de Amazon Kindle.

Además, se trata de un libro que está vivo. ¡Se puede comprar una sola vez, y descargarlo cada vez que se actualice!
Si todo esto sigue sin convenceros, os dejamos totalmente gratis el acceso al capítulo 1, con la introducción, y al capítulo 12, que habla sobre el cursor de revisión.
Se puede consultar la página del producto para obtener más información, o pulsar este enlace para añadir una copia del libro directamente al carrito.
El precio del libro es de 17,99 euros, y su coste íntegro servirá para contribuir al desarrollo de la comunidad de NVDA en español, y del lector de pantalla y sus complementos en general.
Hemos llegado muy lejos, pero no estamos dispuestos a detenernos aquí. Los libros de formación en Word, Excel y Outlook también van a ser traducidos, e irán llegando igual que lo ha hecho este. ¡Sin vuestro apoyo y vuestras contribuciones no habría sido posible, muchas gracias!

Hace unas horas se han actualizado dos de los complementos mantenidos por Joseph Lee. Veamos sus novedades en detalle:

  • ObjPad se actualiza a la versión 18.09. Hasta ahora, había que pulsar la barra espaciadora para activar los objetos. Ahora también pueden activarse pulsando intro. Además, esta versión viene traducida a más idiomas.
  • StationPlaylist Studio se actualiza también a la versión 18.09. Esta versión permite guardar los datos de la lista de reproducción a un archivo csv, y es compatible con el complemento Addon Updater. Cuando llegue NVDA 2018.3, también permitirá guardar los ajustes del complemento pulsando NVDA+ctrl+c. Esta versión se considera de soporte extendido. Si quieres seguir actualizando a la 18.10, instala esta y no permitas que entren más actualizaciones de la 18.09.

Puedes actualizar estos complementos manualmente, o usando addon updater.
¡Feliz sábado!

¡Hola!
Es probable que nunca hayamos hablado de este servidor en nuestra web, ya que su última actualización fue el 6 de octubre de 2017, un par de semanas antes de nuestra inauguración.
Para quienes no lo conozcan, NVDARemoteServer es una implementación abierta y alternativa del servidor de control situado en nvdaremote.com, que viene recomendado en la documentación del complemento a la hora de realizar sesiones remotas sin necesidad de abrir puertos. Si quieres conocerlo un poco más a fondo, puedes consultar la guía de usuario del servidor. Como podrás comprobar, este servidor es multiplataforma. Se puede instalar en Windows, muchas distribuciones de Linux conocidas y Mac, y se puede ejecutar en muchísimas otras plataformas.
Las novedades de la versión 1.7 son las siguientes:

  • Mensaje de bienvenida: ahora puedes configurar un mensaje y hacer que todos tus usuarios lo vean la primera vez que se conecten a tu servidor, o siempre en cada conexión. Si analizas los datos del registro de tu servidor, este puede ser un buen lugar para especificar una URL a tu política de privacidad.
  • Un poco más de seguridad: muchos habéis pedido que el servidor no se ejecute en Linux con el usuario root. Ahora, los paquetes para Arch, Debian y Centos crean su propia cuenta de usuario durante la instalación y obligan al servidor a usarla.
  • Compatibilidad con Python 3: el servidor es compatible con las versiones 2 y 3 de Python. De esta forma, podrá aprovechar los últimos avances de Python 3 cuando este sea el que se usa por defecto en el sistema, como sucede en Arch Linux, y seguir usando el Python de toda la vida en distribuciones que se actualizan con más tranquilidad. Ya no se fuerza la utilización de una versión específica.
  • El ejecutable para Windows ha sido construido con Python 2.7.15, Pywin32 compilación 223, OpenSSL 1.1.0I y Py2exe 0.6.9.

Problemas conocidos específicos de esta versión:

  • Algunos servidores en Windows no aceptan determinadas conexiones externas. Estamos trabajando para solucionarlo.
  • El servidor puede quedarse colgado en contenedores de Linux en ciertos escenarios. Cuando esto ocurra, se puede ejecutar el comando NVDARemoteServer kill e iniciarlo de nuevo.

Si tienes este servidor instalado en algún lugar, actualizarlo es más que recomendable para que tus usuarios se beneficien de todos estos cambios. Nosotros, por nuestra parte, hemos preparado uno en remote.nvda.es. Si no te gustan los servidores oficiales, ¡no dudes en venir a este!
Puedes descargar la versión 1.7 de este servidor en la página de la publicación en GitHub.
Te recordamos que productos como este no serían posibles sin tu ayuda. Si te gusta el servidor de NVDA Remote, o quieres contribuir al desarrollo de la comunidad de NVDA en español y del propio NVDA, plantéate hacer una donación.
¡Feliz sábado!

Tras mucho esperar, liberar varias versiones de desarrollo y enviarlo a revisión, ¡el complemento Input Lock lo ha conseguido! Justo tras liberarse la versión 1.4 estable hoy mismo, ha sido publicado en el sitio web internacional de complementos de NVDA.
La versión 1.4 incorpora mejoras de estabilidad y compatibilidad con WXPython 4, y previene potenciales conflictos y errores en versiones antiguas de NVDA.
Junto a esta actualización, y corrigiendo exactamente lo mismo, también ha llegado Enhanced Aria 2.1.
Para acabar, hoy también ha recibido una actualización el actualizador de complementos, que alcanza la versión 20180816-dev en desarrollo. Esta versión añade Input Lock a la lista de complementos actualizables, intenta corregir un error del que han informado varios usuarios, y prosigue su avance hacia la integración en el núcleo de NVDA, dando soporte a las nuevas listas con casillas de verificación que se están implementando en versiones alpha.
Te recordamos que es importante mantener tus complementos al día para disfrutar de una experiencia óptima e ininterrumpida con NVDA.
¡Feliz día!

El complemento Place Markers se actualiza hoy a la versión 10.2. En esta versión tan sólo se actualizan las traducciones. Paralelamente, en su repositorio, se ha iniciado el desarrollo de la versión 11.0-dev, compatible con WXPython 4 y, por tanto, con NVDA 2018.3.
Puedes actualizar este complemento mediante la descarga manual, o empleando el ya conocido actualizador de complementos.

A pesar de que era una prueba de concepto y morirá tan pronto como se integre en el núcleo de NVDA, el complemento Addon Updater se actualiza a la versión 18.08.4. En esta ocasión, y tras corregir errores y regresiones que impedían que el complemento funcionara con normalidad, se introduce una lista con casillas de verificación. De esta manera, podremos elegir qué complementos queremos actualizar. Es posible que debas actualizarlo manualmente.
Por otro lado, Input Lock, el complemento que permite bloquear nuestros dispositivos de entrada, se actualiza a la versión 1.4-dev. En esta nueva versión todas las órdenes del complemento vienen sin asignar, por lo que tras instalarla podrías tener que hacer una visita al diálogo gestos de entrada. Esto es debido a que se producían conflictos con órdenes incorporadas en el propio NVDA y en otros complementos. Además, esta versión ha superado el proceso de revisión de la comunidad internacional. Pronto se liberará la versión 1.4 estable, ¡que podría llegar al sitio web de la comunidad de NV Access!
¡Feliz sábado!

En esta entrada te presentamos Tifloaudio, un podcast creado por Manolo Álvarez. En él, entre muchas otras curiosidades y tecnologías específicas para personas ciegas, se habla de NVDA. Escuchando en orden los episodios que te mostramos a continuación, harás un recorrido histórico por este lector de pantalla, desde que comenzó a ser un poco más conocido allá por el 2009 hasta la actualidad. Podrás ver su evolución, así como conocer en profundidad cómo funcionan algunas de sus características. Pulsando cada enlace, se abrirá la entrada correspondiente al episodio seleccionado en la web de Tifloaudio. Si estás preparado, ¡allá vamos!
Tiflo Audio 7: Demostración de NVDA
Tiflo Audio 55: Cambiar voces en el lector de pantalla NVDA
Tiflo Audio 70 – Utilizar Windows 10 con el lector de pantalla NVDA y una línea braille
Tiflo Audio 82 – Demostración novedades NVDA 2017.3: Nuevas voces Windows OneCore, Reconocimiento de textos OCR y entradas con líneas braille
Tiflo Audio 94 – Nuevos comandos para líneas braille con el lector de pantalla NVDA 2018
¡Esperamos que los disfrutes!