Desde hace bastantes años, muchos usuarios de NVDA nos habéis informado de un problema con el controlador de sonido en portátiles de la marca Dell por el que se consume rápidamente toda la RAM del equipo, se bloquean todos los programas y se vuelve indispensable reiniciar (si un pantallazo azul no lo hace por nosotros). Hoy, en el In-process semanal de NV Access, nos ofrecen una posible solución que podría funcionar, no sin sufrir ciertas consecuencias.

Detalles del problema

En ordenadores de la marca Dell con controlador de sonido Waves MaxxAudio, uno de los procesos que el controlador necesita para funcionar reserva memoria RAM indiscriminadamente cada vez que se reproduce audio. Este problema puede pasar desapercibido para un usuario sin discapacidad visual, ya que como mucho usará el sonido para reproducir música, alguna película, jugar o hacer llamadas de corta duración. En nuestro caso, en cambio, el lector de pantalla necesita recurrir al dispositivo de sonido continuamente, por lo que se reserva memoria hasta que esta se agota, siendo necesario reiniciar el equipo para que la memoria se vacíe. Es importante tener en cuenta que la memoria puede agotarse en cuestión de minutos, según han informado varios usuarios. Si la memoria se llena, los programas dejan de poder abrirse, aquellos que están abiertos se bloquean o fallan, y el equipo acaba por reiniciarse o bloquearse por completo.
El problema no es específico de NVDA. También afecta a otros lectores de pantalla, como Jaws for Windows o Narrador. De hecho, Freedom Scientific también habla de ello.

Solución provisional

Algunos usuarios han experimentado regresando a versiones anteriores del controlador o tratando de instalar el genérico incorporado en la imagen de Windows. Esto último funciona durante un breve periodo de tiempo. Concretamente, hasta que Windows Update vuelve a instalar el controlador nuevo. Mientras Dell soluciona el problema (si es que llega a hacerlo algún día), la alternativa menos mala consiste en deshabilitar el servicio responsable del consumo de RAM. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Pulsa control+shift+escape para abrir el administrador de tareas.
  2. Pulsa tabulador una vez. Si llegas a un botón llamado «Más detalles», púlsalo con la barra espaciadora.
  3. Pulsa control+tab hasta llegar a la pestaña Inicio.
  4. Pulsa tabulador hasta llegar a la lista de elementos, identificada por NVDA como «cuadrícula de datos».
  5. Pulsa la w para navegar hasta los elementos que empiezan por w.
  6. Sigue pulsando w hasta que llegues a una aplicación llamada «Waves MaxxAudio Service». Si no tienes esta aplicación, entonces la causa de tu problema es otra.
  7. Teniendo la aplicación seleccionada, pulsa alt+h para deshabilitarla. Pulsa alt+b si quieres habilitarla de nuevo.
  8. Vuelve al escritorio y pulsa alt+f4 para abrir el diálogo de apagado.
  9. Pulsa la r para elegir la opción Reiniciar, e intro para aceptar los cambios.

Como dijimos al principio, esta solución no va exenta de efectos colaterales. Al deshabilitar este servicio, el equipo no será capaz de reconocer los nuevos dispositivos de audio conectados y cambiar a ellos automáticamente, sino que tendremos que reiniciarlo. Piensa en ello si conectas y desconectas auriculares o micrófonos con frecuencia por el conector jack.
NV Access recomienda contactar con Dell a todo el que tenga este problema para que sean conscientes de la cantidad de usuarios afectados. Sólo así podrían decidirse a ponerle remedio.

Nota: para facilitar la descarga a usuarios que necesitan asistencia o
formación y tienen conocimientos limitados en informática, proporcionamos un
enlace alternativo a la versión estable más reciente que es fácil de
recordar y compartir. Puedes ir a nvda.es/tele y
descargar el complemento directamente, sin páginas web intermedias.

Bienvenido al complemento TeleNVDA, que te permitirá conectarte a otro
equipo que ejecute el lector de pantalla gratuito NVDA. Puedes conectarte al
equipo de otra persona, o permitir a una persona de confianza que se conecte
a tu sistema para realizar un mantenimiento rutinario, diagnosticar un
problema, o enseñarte algo. Este complemento es una versión modificada del
complemento NVDARemote, y su mantenimiento está a
cargo de la comunidad hispanohablante de NVDA. Es totalmente compatible con
NVDA Remote. Estas son las diferencias actuales:

  • Una opción permite bloquear los comandos remotos de voz que no sean texto.
  • Soporte mejorado para servidores proxy y servicios ocultos TOR (es
    necesario el complemento Soporte
    Proxy
    ).
  • Posibilidad de cambiar la tecla f11 por otro gesto. Ahora funciona como un
    script común, por lo que puedes asignar otros gestos en el diálogo «Gestos
    de entrada».
  • Capacidad de ignorar completamente el siguiente gesto inmediato, es útil
    si necesitas enviar a la máquina remota el gesto utilizado para alternar
    entre el equipo local y la máquina remota.
  • Posibilidad de intercambiar pequeños ficheros (hasta 10 MB) entre usuarios
    conectados a la misma sesión.
  • Posibilidad de redirigir puertos mediante UPNP.
  • Posibilidad de usar un servicio de comprobación de puertos personalizado.
  • Algunos retoques a la interfaz gráfica.
  • Varias correcciones de fallos.

Antes de empezar

Es necesario tener instalado NVDA en ambos equipos, y obtener el complemento
TeleNVDA.

La instalación de NVDA y del complemento no varía con respecto a otras. Si
necesitas más información, puedes encontrarla en la guía de usuario de NVDA.

Actualizaciones

Cuando actualices el complemento, si has instalado TeleNVDA en el escritorio
seguro, es recomendable que lo actualices también allí.

Para hacerlo, primero actualiza el complemento normalmente. Después, abre el
menú de NVDA, preferencias, Opciones Generales, y pulsa el botón etiquetado
como «Utilizar opciones actualmente guardadas en la autentificación (logon)
y otras pantallas seguras (requiere privilegios de administrador)».

Iniciar una sesión remota a través de un servidor externo

En el equipo controlado

  1. Abre el menú de NVDA, herramientas, remoto, conectar. O pulsa
    directamente NVDA+alt+retroceso página. Se puede modificar este gesto
    desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.
  2. Elige cliente en el primer grupo de botones de opción.
  3. Elige permitir que controlen este equipo en el segundo grupo de botones
    de opción.
  4. En el campo equipo o servidor, introduce el servidor al que te vas a
    conectar, por ejemplo remote.nvda.es. Cuando el servidor use un puerto
    distinto al que este complemento utiliza por defecto, puedes introducir
    su dirección en formato <equipo>:<puerto>, por ejemplo
    remote.nvda.es:1234. Si te conectas a una dirección IPV6, introdúcela
    entre corchetes. Por ejemplo: [2603:1020:800:2::32].
  5. Introduce una clave en el campo clave, o pulsa el botón generar clave. La
    clave es lo que otros usarán para controlar tu equipo. El equipo
    controlado y todos sus clientes deben usar la misma clave.
  6. Pulsa aceptar. Hecho esto, escucharás un pitido y conectado. Si el
    servidor incluye un mensaje de bienvenida, este se mostrará en un cuadro
    de diálogo. Verás este diálogo cada vez que te conectes o sólo la primera
    vez, dependiendo de la configuración del servidor.

En el equipo desde el que se controla

  1. Abre el menú de NVDA, herramientas, remoto, conectar. O pulsa
    directamente NVDA+alt+retroceso página. Se puede modificar este gesto
    desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.
  2. Elige cliente en el primer grupo de botones de opción.
  3. Selecciona controlar otro equipo en el segundo grupo de botones de
    opción.
  4. En el campo equipo o servidor, introduce el servidor al que te vas a
    conectar, por ejemplo remote.nvda.es. Cuando el servidor use un puerto
    distinto al que este complemento utiliza por defecto, puedes introducir
    su dirección en formato <equipo>:<puerto>, por ejemplo
    remote.nvda.es:1234. Si te conectas a una dirección IPV6, introdúcela
    entre corchetes. Por ejemplo: [2603:1020:800:2::32].
  5. Introduce una clave en el campo clave, o pulsa el botón generar clave. El
    equipo controlado y todos sus clientes deben usar la misma clave.
  6. Pulsa aceptar. Hecho esto, escucharás un pitido y conectado. Si el
    servidor incluye un mensaje de bienvenida, este se mostrará en un cuadro
    de diálogo. Verás este diálogo cada vez que te conectes o sólo la primera
    vez, dependiendo de la configuración del servidor.

Avisos de seguridad de la conexión

Si te conectas a un servidor con un certificado SSL no válido, recibirás un
aviso sobre la seguridad de la conexión.

Esto puede significar que tu conexión es insegura. Si confías en la huella
del servidor, puedes pulsar «Conectar» para conectarte una vez, o «Conectar
y no volver a preguntar para este servidor» para conectarte y guardar la
huella.

Conexiones directas

La opción servidor en el diálogo conectar permite establecer una conexión
directa.

Una vez seleccionada, elige el modo en el que se comportará tu equipo
durante la conexión.

La otra persona se conectará usando el contrario.

Una vez seleccionado el modo, puedes usar el botón obtener IP externa para
obtener tu dirección IP externa y asegurarte de que el puerto que has
introducido en el campo puerto está abierto correctamente. Si está activado
en tu router, puedes redirigir el puerto usando UPNP antes de comprobar si
el puerto está abierto.

Si portcheck detecta que tu puerto (por defecto 6837) no está abierto,
aparecerá una advertencia.

Redirige tu puerto y prueba otra vez. Comprueba también que se permite el
proceso de NVDA en el firewall de Windows.

Nota: el proceso de abrir puertos, habilitar UPNP o configurar el firewall
de Windows está fuera del propósito de este documento. Consulta la
documentación que acompaña a tu router para más información.

Introduce una clave en el campo clave, o pulsa generar. La otra persona
necesitará tu IP externa junto con la clave para conectar. Si has
introducido un puerto distinto al que se usa por defecto (6837) en el campo
puerto, asegúrate de que la otra persona añade el puerto alternativo a la
dirección del equipo usando el formato <ip externa>:<puerto>.

Si quieres redirigir el puerto elegido usando UPNP, marca la casilla «Usar
UPNP para redirigir este puerto si es posible».

Una vez pulses aceptar, estarás conectado. Cuando la otra persona se
conecte, podrás usar TeleNVDA con normalidad.

Control sobre el equipo remoto

Una vez la sesión está conectada, el usuario del equipo controlador puede
pulsar f11 para empezar a controlar el equipo remoto (por ejemplo, enviando
pulsaciones de teclado o entrada Braille). Este gesto se puede cambiar desde
el diálogo Gestos de entrada de NVDA.

Cuando NVDA diga controlando equipo remoto, las teclas que pulses en tu
teclado o pantalla braille irán al equipo remoto. Más aún, si el equipo
controlador dispone de una pantalla braille, la información remota se
mostrará en ella. Pulsa f11 de nuevo para detener el envío de pulsaciones y
volver al equipo controlador.

Para mayor compatibilidad, asegúrate de que las distribuciones de teclado de
ambos equipos coinciden.

Compartir tu sesión

Para compartir un enlace que permita a alguien más unirse fácilmente a tu
sesión de TeleNVDA, selecciona Copiar enlace en el menú remoto. También se
pueden asignar gestos desde el diálogo Gestos de entrada para acelerar esta
tarea.

Puedes elegir entre dos formatos de enlace. El primero es compatible tanto
con NVDA Remote como con TeleNVDA, y es el más recomendado por ahora. El
segundo es compatible sólo con TeleNVDA.

Si estás conectado como controlador, este enlace permitirá a cualquiera
conectarse y ser controlado.

Si por el contrario has configurado tu equipo para ser controlado, el enlace
permitirá a la gente con la que lo compartas controlarlo.

Muchas aplicaciones permiten a los usuarios activar este enlace
automáticamente, pero si no se abre desde una aplicación específica, puedes
copiarlo y abrirlo desde el diálogo ejecutar.

Ten en cuenta que el enlace compartido puede no funcionar si lo copias desde
un servidor que funciona en modo de conexión directa.

Enviar ctrl+alt+supr

Aunque el envío de teclas esté activado, la combinación ctrl+alt+supr no se
puede enviar como el resto.

Si necesitas enviar ctrl+alt+supr, y el sistema remoto se encuentra en el
escritorio seguro, elige esta opción.

Enviar tecla de alternar entre equipo local y equipo remoto

Usualmente cuando pulsas el gesto asignado para cambiar entre el equipo
local y el remoto, este no se enviará al equipo controlado si no que
alternará entre la máquina local y el equipo remoto.

Si necesitas enviar este o cualquier gesto a la máquina remota, puedes
omitir este comportamiento para el siguiente gesto inmediato activando el
escript ignorar el siguiente gesto.

Por defecto, este script está asignado a la tecla control + f11. Este gesto
se puede cambiar desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA.

Al llamar a este script, se ignorará el siguiente gesto y se enviará a la
máquina remota, incluido el gesto para activar el script ignorar el
siguiente gesto. Una vez enviado el siguiente gesto, regresará al
comportamiento habitual.

Control remoto de un equipo desatendido

A veces puedes querer controlar uno de tus propios equipos remotamente. Esto
es especialmente útil si te encuentras viajando, y quieres controlar el pc
de casa desde el portátil, o controlar un equipo en una habitación de tu
casa mientras estás fuera con otro pc. Con una preparación un poco avanzada
esto se hace posible.

  1. Entra en el menú de NVDA, elige herramientas y a continuación
    remoto. Finalmente, pulsa intro en opciones.
  2. Marca la casilla que dice «Conectar automáticamente al servidor de
    control al arrancar».
  3. Elige usar un servidor de control remoto o alojar la conexión
    localmente. Si decides alojar la conexión, puedes intentar redirigir los
    puertos con UPNP marcando la casilla proporcionada.
  4. Elige permitir que controlen este equipo en el segundo grupo de botones
    de opción.
  5. Si creas tu propio servidor, tendrás que asegurarte de que el puerto
    introducido en el campo puerto (por defecto 6837) está abierto en el
    equipo controlado y los equipos controladores pueden conectarse a él.
  6. Si quieres usar un servidor de control remoto, rellena los campos equipo
    o servidor y clave, pulsa tabulador hasta aceptar, y pulsa intro. Ten en
    cuenta que la opción generar clave no se encuentra disponible en esta
    situación. Es mejor escribir una clave que se pueda recordar para que
    puedas usarla fácilmente desde cualquier lugar remoto.

Para un uso avanzado, puedes también configurar TeleNVDA para que se conecte
a un servidor local o remoto en modo controlador. Si quieres esto,
selecciona controlar otro equipo en el segundo grupo de botones de opción.

Nota: las opciones relacionadas con conectar automáticamente al arrancar en
el diálogo de opciones no tienen efecto hasta que se reinicia NVDA.

Silenciar la voz del equipo remoto

Si no quieres oír la voz del ordenador remoto o sonidos específicos de NVDA,
es tan simple como ir al menú de NVDA, herramientas, remoto. Baja con flecha
abajo hasta oír silenciar equipo remoto, y pulsa intro. Ten en cuenta que
esta opción no desactivará la salida braille remota a la pantalla
controladora cuando el equipo controlador esté enviando pulsaciones.

Finalizar una sesión remota

Para finalizar una sesión remota, haz lo siguiente:

  1. En el equipo controlador, pulsa f11 para dejar de controlar el equipo
    remoto. Deberías escuchar o leer el mensaje: «Controlando equipo
    local». Si en vez de eso oyes o lees un mensaje diciendo que estás
    controlando el equipo remoto, pulsa f11 nuevamente.
  2. Accede al menú de NVDA, herramientas, remoto, y pulsa intro en
    desconectar.

Alternativamente, puedes pulsar NVDA+alt+avance página para desconectar la
sesión directamente. Este gesto se puede cambiar desde el diálogo Gestos de
entrada de NVDA. Para mantener a salvo a la otra persona, puedes pulsar este
gesto mientras envías teclas para desconectar el equipo remoto.

Enviar portapapeles

La opción enviar portapapeles en el menú remoto te permite enviar texto
desde tu portapapeles.

Cuando esté activada, cualquier texto en el portapapeles se enviará a los
otros equipos.

Enviar archivos

La opción Enviar archivo en el menú remoto permite enviar pequeños archivos
a todos los miembros de la sesión, incluyendo el equipo controlado. Ten en
cuenta que sólo puedes enviar archivos menores de 10 MB. No se permite
enviar o recibir archivos en pantallas seguras.

Ten en cuenta también que enviar archivos puede consumir demasiado tráfico
de red en el servidor, dependiendo del tamaño del archivo, los ordenadores
conectados a la misma sesión y la cantidad de archivos enviados. Contacta
con el administrador de tu servidor y pregúntale si se factura el
tráfico. En tal caso, plantéate otra plataforma para intercambiar archivos.

Cuando el archivo se reciba en los equipos remotos, aparecerá un cuadro de
diálogo Guardar como, lo que te permitirá elegir dónde guardarlo.

Configurar TeleNVDA para que funcione en el escritorio seguro

Para que TeleNVDA funcione en el escritorio seguro, el complemento debe
estar instalado en el NVDA que se ejecuta en el escritorio seguro.

  1. En el menú de NVDA, selecciona preferencias, y a continuación opciones
    generales.
  2. Pulsa tabulador hasta el botón Utilizar opciones actualmente guardadas en
    la autentificación (logon) y otras pantallas seguras (requiere
    privilegios de administrador), y pulsa Intro.
  3. Responde sí a las advertencias sobre copiar la configuración y los
    complementos, y responde a la advertencia del control de cuentas de
    usuario que debería aparecer.
  4. Cuando la configuración se haya copiado, pulsa intro para aceptar la
    confirmación. Pulsa tabulador hasta aceptar y pulsa intro de nuevo para
    salir del diálogo.

En cuanto TeleNVDA esté instalado en el escritorio seguro, si te controlan
en una sesión remota, el escritorio seguro tendrá soporte de voz y braille
cuando se entre en él.

Eliminación de las huellas de los certificados SSL

Si ya no quieres confiar en huellas de servidores en las que has confiado,
puedes eliminar todas las huellas de confianza pulsando el botón «Eliminar
todas las huellas de confianza» desde el diálogo de opciones.

Uso de un servicio personalizado de comprobación de puertos

Por defecto, TeleNVDA comprueba los puertos abiertos usando un servicio
proporcionado por la comunidad de NVDA en español. Puedes cambiar la URL del
servicio desde el diálogo de opciones. Asegúrate de que el puerto a
comprobar es parte de la URL personalizada y los resultados se devuelven en
el formato esperado. Se distribuye un script de muestra para la comprobación
de puertos en el repositorio de TeleNVDA, por lo que puedes alojar tu propia
copia si lo deseas.

Alteración de TeleNVDA

Este proyecto se encuentra cubierto por la licencia pública general GNU,
versión 2 o posterior. Puedes clonar este repositorio para hacer
alteraciones a TeleNVDA, siempre que leas, entiendas y respetes los términos
de esta licencia. El módulo MiniUPNP está cubierto por una licencia BSD de 3
cláusulas.

Dependencias de terceros

Se pueden instalar con Pip:

  • Markdown
  • scons

Para compilar el ejecutable manejador de URLs, es necesario disponer de
Visual Studio 2019 o posterior.

Para empaquetar el complemento para su distribución:

  1. Abre una línea de órdenes y cambia a la raíz de este repositorio
  2. Ejecuta la orden scons. El complemento creado, si no hubo errores, se
    encuentra en la carpeta actual.

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación, ya está disponible la primera candidata a liberación de NVDA 2022.1 para quien quiera descargarla y probarla. NV Access invita a todos los usuarios a echarle un vistazo y proporcionar comentarios. A menos que se encuentren fallos críticos, esta versión será casi idéntica a la 2022.1 final.
Esta versión incluye importantes mejoras en UIA para Microsoft Office. Si tienes Microsoft Office 16.0.15000 o una versión posterior en Windows 11, NVDA usará UI Automation por defecto para acceder a los documentos de Microsoft Word. Esto se traduce en una notable mejora de rendimiento en comparación con el modelo de acceso por objetos anterior.
Hay mejoras en los controladores de pantallas Braille como el anotador Seika, Papenmeier y el controlador universal Hid Braille. Además, se incluyen correcciones de fallos en Windows 11 para aplicaciones como la calculadora, la consola, la terminal, el correo y el panel de emojis.
Espeak-NG y LibLouis se han actualizado, añadiendo nuevas tablas en japonés, alemán y catalán.
Recuerda que, al tratarse de una candidata a liberación, esta versión no está pensada para ejecutarse en entornos de producción. Además, se trata de la primera versión del ciclo de 2022, por lo que rompe la compatibilidad con todos los complementos que no estén preparados. Los autores de complementos deberán probar sus desarrollos con esta nueva rc, y liberar actualizaciones que declaren en el manifest la compatibilidad con 2022.1.
Esto es lo que ha cambiado desde la beta 4, según los logs del repositorio Git:

  • Traducciones actualizadas.

Si dispones del complemento Selector del canal de actualizaciones, puedes actualizar desde una versión estable yendo al menú Ayuda y seleccionando la opción Buscar actualización. Para ello, el canal debe estar configurado en «Estable, rc y beta». Si dispones de una beta anterior, puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Si no tienes este complemento y quieres probar esta versión, a continuación va su enlace directo de descarga.
Descargar instalador de NVDA 2022.1 rc1
¡Feliz jueves!

Un complemento de NVDA para registrar el habla en uno o varios
archivos. Puede grabar la voz generada en el equipo local a un archivo de
texto. También puede grabar la voz recibida desde un equipo remoto mediante
el complemento NVDA Remote al mismo archivo o a
uno distinto.

Configuración

Para configurar este complemento, abre el menú NVDA, ve a Preferencias,
Opciones, Speech Logger (NVDA+n, p, o, s hasta llegar allí en un teclado en
inglés o español).

Nota: el complemento sólo se puede configurar con el perfil normal de
NVDA. Este complemento no es sensible a perfiles. Si crees que hay un caso
de uso en el que pueda operar de manera diferente en perfiles distintos,
contacta con el autor o abre una incidencia en el repositorio de
GitHub
.

Se encuentran disponibles las siguientes opciones:

  • La carpeta de registro. Puedes introducirla a mano o examinar para buscar
    el directorio de destino deseado, que debe existir ya. Las variables del
    sistema, como %temp% o %userprofile%, se pueden usar en este campo.
  • Nombre de archivo de registro local. El archivo creado se situará en la
    carpeta de arriba. Contendrá el habla registrada mientras se usa el modo
    local. Puede ser el mismo archivo que el remoto. Déjalo en blanco para
    deshabilitar completamente este tipo de registro.
  • Nombre de archivo de registro remoto. El archivo creado se situará en la
    carpeta de arriba. Contendrá el habla registrada mientras se usa el modo
    remoto. Puede ser el mismo archivo que el local. Déjalo en blanco para
    deshabilitar completamente este tipo de registro.
  • Separador. Este cuadro combinado permite elegir uno de los separadores de
    secuencias disponibles. Más adelante se proporciona más información.
  • Separador personalizado. Este campo permite introducir un separador de
    secuencias personalizado (lee más abajo), que se usa si se elige
    «personalizado» en el cuadro combinado.

SEPARADOR DE SECUENCIAS

Cuando NVDA verbaliza algo como «Papelera de reciclaje 1 de 55» al leer
el escritorio, esto se considera como dos secuencias separadas. La primera
es el nombre del elemento («Papelera de reciclaje» en este ejemplo), y la
segunda es la información de posición del objeto («1 de 55» en este
ejemplo).

Dependiendo de lo que leas y cómo esté configurado NVDA, puede haber varias
secuencias separadas que se suceden en un único mensaje de voz.

En el registro normal de NVDA con el nivel de depuración habilitado, cada
secuencia individual se separa con dos espacios, como se ha escrito en el
ejemplo anterior.

Speech Logger te permite separar las secuencias igual que lo hace NVDA (con
dos espacios), o con una de las pocas alternativas razonables (un salto de
línea, una coma y un espacio, dos guiones bajos), o con los caracteres que
prefieras.

Si, por ejemplo, quisieras que tu separador de secuencias fuese dos signos
de dólar ($$), configurarías el cuadro combinado en «personalizado», e
introducirías «$$» (sin las comillas) en el campo de separador
personalizado. Si quisieras un tabulador, podrías introducir «\t«.

Iniciar y detener el registro

Este complemento tiene dos gestos configurados por defecto. Puedes
cambiarlos en la categoría Herramientas del diálogo Gestos de entrada de
NVDA.

Busca «Conmuta el registro del habla local» y «Conmuta el registro del habla
remota».

  • NVDA+alt+l: inicia o detiene el registro del habla local.
  • NVDA+shift+alt+l: inicia o detiene el registro del habla remota.

Nota sobre el registro del habla remota

Este complemento está pensado para funcionar con el complemento NVDA Remote
para registrar la voz remota.

Es importante saber que no es posible iniciar el registro de sesiones
remotas hasta que realmente inicies una. No hay forma, por ejemplo, de
iniciar el registro, mantenerlo en espera hasta que comience la sesión y
empezar a registrar en ese momento.

Sin embargo, una vez comience, el registro continuará durante todas las
sesiones remotas.

Comentarios y solicitud de características

Si deseas sugerir una función o informar de un fallo, contacta por correo o
abre una
incidencia.

¡Hola, comunidad!
Cada día estamos un poco más cerca de NVDA 2022.1. Gracias a vuestros comentarios, se están liberando betas donde se corrigen más y más fallos, que sin duda garantizarán una versión muy estable de la que todos los usuarios disfrutarán en cuestión de semanas. Mientras llega, y como es habitual, pasamos por aquí para recordarte que actualices tus complementos. A continuación enumeramos aquellos que han cambiado desde nuestro último resumen de actualizaciones, y resumimos sus principales novedades.

Complementos oficiales

A excepción de BrowserNav y Mejoras de Tony, todos estos complementos pueden actualizarse automáticamente mediante Add-on Updater. También están disponibles desde el complemento tienda para NVDA.

  • BrowserNav 2.4: en Chrome 100, NVDA ya no se cuelga al teclear. Se almacenan los roles de los controles como valores de texto.
  • Mejoras de Tony 1.14: se añade una orden para silenciar el micrófono, asignada por defecto a NVDA+suprimir.
  • Lupa de Windows 2.0: se puede mover la vista con las flechas. Posibilidad de dejar la ventana de órdenes de la lupa siempre visible. Añadida función «Indicar bordes de pantalla». Un nuevo ajuste permite modificar el volumen en los tonos al desplazar la vista. Algunas órdenes informativas se soportan en el modo lente. Compatible con NVDA 2022.1. Traducciones actualizadas y fallos corregidos.
  • Character information 1.8: compatible con NVDA 2022.1. Actualizada la biblioteca Unicode a la versión 14.0. Traducciones actualizadas. Ahora, la versión de NVDA mínima soportada pasa a ser la 2019.3.
  • Control Usage Assistant 2022.04.11-dev: corregidos los mensajes automáticos en aplicaciones usando clases en vez de roles. Esta actualización sólo está disponible por el canal de desarrollo.
  • Clipspeak 2022.04: compatible con NVDA 2022.1. Ahora, su actualizador automático viene desactivado por defecto. Se puede elegir entre mensajes tradicionales, o anunciar lo que se copia, corta o pega del portapapeles. El complemento es capaz de detectar más situaciones válidas en las que el portapapeles entra en juego.
  • Windows App Essentials 22.05: NVDA vuelve a anunciar los detalles del resultado de la búsqueda en el Menú Inicio, En Windows 11 se detectan adecuadamente los elementos de la barra de tareas y otros controles al usar ratón e interacción táctil, y en Windows 10 se interrumpe la voz cada vez que cambia el progreso de instalación y descarga de actualizaciones en Windows Update.
  • Columns Review 20220429-dev: se pueden obtener elementos seleccionados en Thunderbird otra vez, y la app ya no falla. Esta actualización sólo se distribuye por el canal de desarrollo.
  • Entrada Braille a través del teclado 2022.1: traducciones actualizadas, posibilidad de asignar teclas para enviar o limpiar los puntos al escribir con una mano. También se puede configurar un tiempo de espera para enviar los puntos automáticamente sin pulsar teclas de confirmación.
  • Cursor Locator 1.0.1: compatibilidad con NVDA 2022.1. Se añade a nuestro compañero Sergio Gómez como autor del complemento. Este complemento ahora es oficial, y está registrado en la comunidad internacional.

Complementos no oficiales

Son muchos los complementos no oficiales que han podido actualizarse a lo largo de estos días. Nosotros hemos tenido noticias de los siguientes, que puedes actualizar mediante la tienda para NVDA:

  • Utilidades Chrome 0.101: compatible con la nueva interfaz del navegador. Se documenta cómo activar el modo lectura en Chrome 101.
  • Youtube Play 1.6: compatible con NVDA 2022.1, traducción al ruso.
  • Voces de Acapela para NVDA 1.8: compatible con NVDA 2022.1.
  • IntelliJ Improved 1.3.1: compatible con NVDA 2022.1. Se añade función para leer automáticamente errores y cambios en la barra de estado. La lectura de la barra de estado con NVDA+i es mucho más rápida. En la versión 1.3.1, se corrige un problema por el que se verbalizaba la barra de estado sin estar en la ventana del programa.
  • CaptchaSolver 2022.04.21: añade mejoras menores y se hace compatible con NVDA 2022.1.
  • WhatsApp Desktop 2.2212.8: modifica el cuadro de edición para verbalizar el nombre del contacto o grupo en el que se está (especialmente útil al moverse por chats con Control y los números). Asimismo, crea una interfaz virtual para moverse entre chats. Para utilizarla hay que abrir al menos una vez el cuadro de búsqueda de chats, que se activa con el atajo control + f. Una vez abierto se crea la interfaz virtual, que puede recorrerse con control + flechas arriba o abajo. Para enfocar un chat de esa lista el comando es control + intro, y para activar ese chat enfocado, intro o barra espaciadora.
  • ZPortapapeles 0.4.1: Solucionado problema al guardar el tiempo de refresco del modo juego.
  • Tienda para NVDA 0.8.1: la serie 0.8 se centra en agregar la posibilidad de usar repositorios personalizados. ¿Quieres alojar tu propia tienda de complementos en tu servidor? Ahora es posible. Pronto publicaremos un tutorial hablando de ello.
  • ZEmoticonos 0.4: agregada la posibilidad de guardar favoritos. Adaptado el complemento a la nueva forma de impedir su ejecución en pantallas seguras.
  • Fen Reader 2.2: traducción al portugués de Brasil.
  • Unigram Plus 3.0.6: corrección de fallos.

Como siempre, si los mecanismos de actualización automática no te convencen o no tienes acceso a ellos por cualquier motivo, puedes descargar estos complementos a mano desde sus fichas, enlazadas en las listas anteriores. Te recomendamos mantenerte al día para beneficiarte de las últimas mejoras, y que tu transición a NVDA 2022.1 no te deje temporalmente sin ciertas funciones.

Normalmente lo dejamos aquí, pero antes… ¡hola, fediverso!

A causa de los acontecimientos recientes que han tenido lugar en Twitter, mucha gente ha decidido dar el salto definitivo (o no tan definitivo) al fediverso. Nosotros, si bien es cierto que ya teníamos presencia en Mastodon desde 2019, hemos investigado un poco para dar un paso más e integrar esta web como instancia independiente y totalmente operativa. Si lo deseas, puedes seguirnos y leer nuestras entradas sin salir de tu red social favorita del fediverso, sea cual sea. Y si no, no pasa nada, no nos vamos a mover de donde estábamos. Estos son algunos de nuestros perfiles:

¡Feliz fin de semana!

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación, ya está disponible la beta 4 de NVDA 2022.1 para cualquiera que tenga interés en probar las novedades que van a llegar a la próxima versión de NVDA antes de que se libere de forma estable y proporcionar comentarios, sugerencias e información de problemas a resolver.
Esta versión incluye importantes mejoras en UIA para Microsoft Office. Si tienes Microsoft Office 16.0.15000 o una versión posterior en Windows 11, NVDA usará UI Automation por defecto para acceder a los documentos de Microsoft Word. Esto se traduce en una notable mejora de rendimiento en comparación con el modelo de acceso por objetos anterior.
Hay mejoras en los controladores de pantallas Braille como el anotador Seika, Papenmeier y el controlador universal Hid Braille. Además, se incluyen correcciones de fallos en Windows 11 para aplicaciones como la calculadora, la consola, la terminal, el correo y el panel de emojis.
Espeak-NG y LibLouis se han actualizado, añadiendo nuevas tablas en japonés, alemán y catalán.
Esto es lo que ha cambiado desde la beta 3:

  • Corregido un fallo con Verbalizar todo y Chrome 100.
  • Se restauran los alias de ControlTypes para aquellos desarrolladores de complementos que no hayan tenido tiempo de actualizarse al nuevo modelo.
  • Corregido un error relacionado con la actualización de opciones y OneCore.
  • Traducciones actualizadas.

Recuerda que, al tratarse de una beta, esta versión no está pensada para ejecutarse en entornos de producción. Además, se trata de la primera versión del ciclo de 2022, por lo que rompe la compatibilidad con todos los complementos que no estén preparados. Los autores de complementos deberán probar sus desarrollos con esta nueva beta, y liberar actualizaciones que declaren en el manifest la compatibilidad con 2022.1.
Si dispones del complemento Selector del canal de actualizaciones, puedes actualizar desde una versión estable yendo al menú Ayuda y seleccionando la opción Buscar actualización. Para ello, el canal debe estar configurado en «Estable, rc y beta». Si dispones de una beta anterior, puedes actualizar automáticamente desde el menú Ayuda. Si no tienes este complemento y quieres probar la beta, a continuación va su enlace directo de descarga.
Descargar instalador de NVDA 2022.1 beta 4
¡Feliz lunes!

Este complemento permite conocer, pulsando atajos de teclado, el nombre y la intensidad de señal de la red wi-fi conectada. Se pueden asignar estos atajos en la categoría Estado del sistema, en el diálogo Gestos de entrada. El complemento también avisa al usuario automáticamente (mediante voz y sonidos) cuando se conecta y se desconecta una red wi-fi, y también cuando se activa y desactiva el adaptador inalámbrico.

¡Hola, comunidad!
Comienza en muchos países la semana santa. Y con ella, unas merecidas vacaciones, que después de Navidad ya hacían falta. Si te propones desconectar, no olvides actualizar antes los complementos que tienes instalados en tu copia de NVDA. Desde nuestra última publicación hemos tenido una auténtica avalancha de actualizaciones, todas ellas centradas en la seguridad y la compatibilidad con la futura versión 2022.1. ¡Allá vamos!

Complementos oficiales

Los siguientes complementos se encuentran disponibles en la web internacional. Casi todos pueden actualizarse automáticamente mediante Add-on Updater y, cuando no sea el caso, siempre podrás recurrir a la tienda o esperar a que las actualizaciones se integren en los canales oficiales.

  • Toolbars Explorer 1.6 estable y 20220409-dev en desarrollo: compatible con NVDA 2022.1. Traducciones actualizadas.
  • Decir nombre y versión de producto 2022.04: compatibilidad con NVDA 2022.1. Traducciones actualizadas.
  • NVDA Remote 2.5: el complemento avisará si la configuración está corrupta y la restablecerá. Se conserva un historial con los últimos servidores visitados. Compatible con 2022.1. Permite pausar la voz remota. Corrige el estado inicial del foco en el diálogo Conectar. Corrige un problema con los escritorios seguros, y problemas de estabilidad SSL en la conexión.
  • Report Passwords 3.0: compatible con NVDA 2022.1. Este complemento deja de funcionar cuando NVDA se ejecuta en modo seguro.
  • Report Symbols 7.0: compatible con NVDA 2022.1.
  • Emule 6.0-dev, Clip Contents Designer 16.0-dev y Place markers 20.0-dev: estas actualizaciones, disponibles sólo en el canal de desarrollo, requieren NVDA 2022.1 como versión mínima. Es probable que pasen al canal estable cuando se publique la versión final de NVDA 2022.1.
  • Emoticons 15.0-dev: esta actualización, también sólo en el canal de desarrollo, requiere NVDA 2022.1. Además, deja de funcionar cuando NVDA se ejecuta en modo seguro.
  • Control Usage Assistant 2022.03.27-dev: esta actualización, todavía en desarrollo como las anteriores, requiere NVDA 2022.1. Además, mejora el soporte para los mensajes solicitados en modo exploración y añade soporte para mensajes automáticos.
  • Entrada Braille a través del teclado del PC 2022.03.26: compatibilidad con NVDA 2022.1.
  • Read Feeds 13.0: compatible con NVDA 2022.1. Este complemento ya no funcionará cuando NVDA se ejecute en modo seguro. Se añade una opción para mostrar la fecha de los artículos en el diálogo de lista de artículos. Ahora se usa el formato OPML para gestionar los feeds. El complemento facilitará la migración desde el formato anterior durante la actualización.
  • Golden Cursor 6.1: se requiere NVDA 2021.3 o posterior por motivos de seguridad. Ahora, se pueden asignar atajos a las posiciones guardadas para llevar el ratón rápidamente a ellas y hacer clic.
  • Input Lock 1.10: corregido un problema por el que la entrada se desbloqueaba cuando el equipo despertaba del estado de suspensión. El código fuente se ha adaptado a las nuevas versiones de NVDA, rompiendo la compatibilidad con versiones más antiguas. Es compatible con NVDA 2022.1, pero requiere NVDA 2021.3 como versión mínima. Y como siempre, se incluyen las últimas traducciones.
  • Numpad Nav Mode 1.5: compatible con NVDA 2022.1. Limpieza interna del código.
  • Columns Review 4.0 estable y 20220330-dev en desarrollo: compatible con NVDA 2022.1. También actualiza traducciones y soporta Microsoft Outlook.
  • Systray List 2022.03, Ignorar anuncio de sangría en blanco 0.3, No Beeps Speech Mode 5.1, Práctica de órdenes de teclado 2.6, Calibre 2.6 y dev220326, Mozilla Apps Enhancements 1.16 y VLC 2.14: compatibilidad con NVDA 2022.1.
  • Search With 2.0: compatible con NVDA 2022.1. Este complemento ya no funciona en pantallas seguras.
  • Documentación de complementos y Complemento para contar elementos del texto seleccionado 2022.03: compatibles con NVDA 2022.1. El primero añade traducción al ruso, y el segundo al georgiano. El complemento para contar elementos del texto seleccionado ya no funcionará en pantallas seguras.
  • Dropbox 4.7: compatible con NVDA 2022.1. Se elimina el módulo de aplicación para Dropbox, ya que causa problemas y Microsoft ya no da soporte a Windows 8, que es donde principalmente se usaba.
  • Time Zoner 3.01: compatible con NVDA 2022.1. Ya no funciona en modo seguro, y gestiona adecuadamente su recarga al pulsar NVDA+control+f3, impidiendo que se generen elementos duplicados.
  • Application Dictionary 2022.03.26: aparte de ser compatible con NVDA 2022.1, este complemento pasa a formar parte de la lista de complementos oficiales. Ya se encuentra disponible en la web internacional.
  • Beep Keyboard 1.8 y Selector de opciones del anillo del sintetizador 1.1: compatibilidad con NVDA 2022.1.
  • BrowserNav 2.3: se mejoran ciertos avisos, mejoras de compatibilidad con Outlook y Chrome 100, corrección de errores.
  • Enhanced Touch Gestures, Resource Monitor y GoldWave 22.03.1: estos complementos son compatibles con NVDA 2022.1. Resource Monitor y GoldWave, además, emitirán un aviso si se ejecutan en Windows 7, 8 y 8.1 para indicar que estos sistemas ya no tienen soporte. Resource Monitor actualiza la dependencia psutil a la versión 5.9.0.
  • Add-on Updater 22.03.1: compatibilidad con NVDA 2022.1 y correcciones de seguridad.
  • Sound Splitter 22.03.1: compatibilidad con NVDA 2022.1. Se requiere NVDA 2021.3 como mínimo. Se actualiza la dependencia psutil a la versión 5.9.0. El gesto del complemento permite alternar entre canal derecho, canal izquierdo y desactivado.
  • StationPlaylist 22.03.1: este complemento requiere, como mínimo, NVDA 2021.3. Es compatible con NVDA 2022.1. Corrige varios fallos, y restringe muchas de sus acciones en las pantallas seguras, sin llegar a deshabilitarse por completo. Además, avisará si se ejecuta en Windows 7, 8 y 8.1.
  • Windows App Essentials 22.03.2: la versión 22.03.1 ya era compatible con NVDA 2022.1. Es necesario NVDA 2021.3 para que el complemento funcione. Varias de sus características se han integrado en el núcleo de NVDA. Se aporta más información al arrastrar elementos en el menú Inicio y el centro de actividades. Mejoras en la calculadora y mapas. Se rastrean nuevos eventos UIA, y se realizan otros retoques y mejoras. La versión 22.03.2 corrige un fallo por el que NVDA repetía varias veces el texto de salida en la terminal de Windows, versión 1.12.10733 y posteriores. Esta corrección ya viene integrada en NVDA 2022.1, pero será útil en NVDA 2021.3.

Complementos no oficiales

Los siguientes complementos pueden actualizarse automáticamente mediante el complemento Tienda NVDA.es. Si la lista de complementos oficiales te parecía interminable, esta no se queda corta. Aquí enumeramos aquellos de los que hemos tenido noticias:

  • Drag and drop 2.1dev, ObjInspector 1.6dev, Fen Reader 2.1, Easy Navigation dev20220326, Empaquetador de complementos 0.8, Lectura fonética mejorada 1.1.2-dev (en desarrollo), Svox Pico 3.4-dev (en desarrollo), Power Status Tones 1.1, WhatsApp Desktop 2.2208.15, Unigram 1.3, OBS Studio 0.4, Youtube Channel Manager 1.3, ZBackUp 0.2 y Remap Key Application 0.2: compatibilidad con NVDA 2022.1.
  • ZPod 0.2: compatible con 2022.1. Añadida traducción al árabe.
  • Accesibilidad para AirLiveDrive 1.2: además de ser compatible con NVDA 2022.1, permite ver el tamaño de las unidades.
  • TCA System Utilities 04b8: compatible con NVDA 2022.1. Añadida traducción al italiano.
  • Cricricri 0.2.1: la versión 0.2 añadió compatibilidad con NVDA 2022.1. La versión 0.2.1 ya se encuentra traducida al inglés, impide la ejecución del complemento en pantallas seguras y gestiona adecuadamente su recarga, de tal manera que ya no se generan elementos duplicados.
  • Command Helper dev20220402: la versión dev20220326 declaró su compatibilidad con NVDA 2022.1. En la versión dev20220402 se ha añadido la traducción al turco.
  • Abrir enlace con 2.7: en la versión 2.6 se añade la traducción al turco. La versión 2.7 elimina URLs duplicadas, permite extraer enlaces del último texto verbalizado y se puede configurar para abrir el navegador por defecto cuando sólo se extrae un enlace del texto.
  • Utilidades Chrome 0.100: esta versión, aparte de ser compatible con NVDA 2022.1, también corrige ciertos fallos para poder trabajar con normalidad en Chrome 100.
  • ZPortapapeles 0.4: se añade un modo juego con traductor simultáneo, que irá traduciendo al vuelo aquello que llegue a nuestro portapapeles.
  • QrVocabulary 1.0-dev: ahora, se incluyen los vocabularios al descargar el complemento, así como una opción integrada para actualizarlo. Por supuesto, también es compatible con NVDA 2022.1. Por último, se añade un script para alternar entre los vocabularios disponibles.
  • NAO 2022.1.3: compatible con NVDA 2022.1. Traducciones actualizadas, entre ellas la de español.

Recuerda que todos los complementos, tanto oficiales como no oficiales, pueden actualizarse automáticamente desde el complemento Tienda NVDA.es, o descargarse manualmente desde sus fichas. Te recomendamos que los mantengas al día. De ese modo, cuando llegue la versión final de NVDA 2022.1, habrá muy pocos (o ninguno, en el mejor de los casos) complementos incompatibles y no echarás ninguna función de menos al actualizar.
Si te gusta la información que te proporcionamos, siempre actualizada y en español, plantéate donar una pequeña cantidad al mes. Son donaciones como la tuya las que ayudan a mantener día a día este proyecto. Visita nuestra página de donaciones para obtener más información.
¡Hasta la próxima!

Teniendo en cuenta el éxito alcanzado por el modelo de comisión organizadora en el anterior encuentro, en NVDA.es acabamos de abrir el plazo de presentación de candidaturas para formar parte de uno de los cinco puestos disponibles en la Comisión Temporal para la Organización del V Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA. Puedes acceder al formulario aquí, a las bases reguladoras y, como siempre, a toda la información actualizada en NVDA.es/inicio/encuentro. La presentación de candidaturas estará abierta hasta el 24 de abril.
El proceso una vez presentada la candidatura es sencillo. Aunque en el formulario se solicita una reseña del perfil personal y profesional, es posible que tengamos que mantener contigo una entrevista para poder valorar mejor tu solicitud. Una vez completemos esta fase, el 30 de abril publicaremos las listas provisionales. En ellas tu solicitud podrá resultar admitida, retenida o excluida. Si está admitida y no se formulan alegaciones, serás nombrado miembro directamente; si se retiene quedarás en una lista de espera, que se ordenará por prioridad para cubrir futuras vacantes, y si se excluye tendrás derecho a conocer el motivo para alegar lo que consideres. Además, en el proceso se reservan tres plazas prioritarias para certificados en el programa NVDA Expert.
Si te interesa participar en la organización del evento de referencia de NVDA en español no lo dudes, inscríbete y sé la voz de la comunidad. ¡Te esperamos!

Tal y como ha anunciado NV Access en esta publicación y en esta otra, ya se encuentran disponibles las versiones 2021.3.5 estable y 2022.1 beta 3 para su descarga. Tanto si pruebas la beta como si eres usuario de versiones estables, se recomienda actualizar por el canal que te corresponda. Puedes hacerlo desde el menú Ayuda, eligiendo la opción «Buscar actualización».
De nuevo, estas actualizaciones se centran en la seguridad. Concretamente, solucionan un fallo por el que un usuario podía modificar permanentemente la pronunciación de símbolos en el perfil del sistema sin iniciar sesión en el equipo. Ahora, el diálogo de pronunciación de símbolos está deshabilitado cuando NVDA se ejecuta en modo seguro. En la beta, además, se incorporan las traducciones más recientes.
Después de actualizar cualquier software, es buena idea reiniciar el equipo. De esa forma, garantizamos que el sistema puede actualizar archivos que previamente no se podían modificar. Antes de informar de cualquier fallo tras instalar la actualización, reinicia.
Si deseas descargar esta actualización manualmente, puedes obtener la versión 2021.3.5 desde nuestra página de descargas. Por su parte, aquí te dejamos el enlace directo a NVDA 2022.1 beta 3.
Consulta la entrada que hicimos sobre la beta 1 para saber más sobre las novedades de NVDA 2022.1.
¡Feliz viernes!