Últimas noticias

Según Wikipedia, «Un proxy, o servidor proxy, en una red informática, es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) a otro servidor (C). Por ejemplo, si una hipotética máquina A solicita un recurso a C, lo hará mediante una petición a B, que a su vez trasladará la petición a C; de esta forma C no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio le permite ofrecer diversas funcionalidades: control de acceso, registro del tráfico, restricción a determinados tipos de tráfico, mejora de rendimiento, anonimato de la comunicación, caché web, etc. Dependiendo del contexto, la intermediación que realiza el proxy puede ser considerada por los usuarios, administradores o proveedores como legítima o delictiva y su uso es frecuentemente discutido.»
Viendo las funciones que ofrece un proxy, es normal que muchas empresas restrinjan el acceso directo a Internet y obliguen a sus empleados y clientes a utilizar uno. Muchos programas, especialmente los navegadores web más populares, permiten configurar un servidor proxy desde sus ajustes para utilizarlo al acceder a Internet. Otros, simplemente, utilizan los ajustes del proxy definidos en el sistema. Y algunos otros (cada vez menos, por suerte), no pueden trabajar con servidores proxy, con las limitaciones que ello implica. Llegados a este punto, podría surgirnos la siguiente pregunta.

¿Para qué podría NVDA necesitar un servidor proxy?

Aunque NVDA dista mucho de ser un programa que necesite una conexión a Internet para funcionar con normalidad, hay ciertas funciones (tanto integradas como presentes en complementos) que no podemos utilizar si no tenemos una conexión disponible. Por ejemplo:

  • La posibilidad de actualizar NVDA automáticamente desde el menú Ayuda.
  • La actualización de complementos mediante Add-on Updater.
  • La renovación o activación de licencias de ciertos complementos de pago (por ejemplo, Vocalizer).

¿Qué tipos de servidores se soportan?

Con la actualización de Python 2 a Python 3 en NVDA 2019.3, el soporte para servidores proxy ha mejorado notablemente. Sin tener que tocar una sola línea de código, NVDA soporta de forma nativa servidores http y https con autenticación básica. La autenticación es un factor determinante a la hora de usar un proxy corporativo, ya que es raro que soporten acceso anónimo. NVDA 2019.2 era capaz de usar servidores proxy, siempre que estos no solicitaran un nombre de usuario y contraseña.
Por desgracia, aún existen límites. Hasta que no se implemente una solución compatible, los servidores SOCKS4 y SOCKS5 no se pueden utilizar. Esto también nos limita al utilizar ciertos complementos que recurren a conexiones a bajo nivel, tales como NVDA Remote.
En este sencillo tutorial veremos cómo indicar a NVDA que utilice un servidor proxy, especificando usuario y contraseña si es necesario. Esta solución será válida para programas basados en Python que utilicen la biblioteca urllib y derivadas para acceder a la web. ¡Comencemos!

Definición de las variables de entorno

Indicar el proxy que debe utilizar NVDA es tan sencillo como definir un par de variables de entorno. Para llevar a cabo esta operación, no es necesario disponer de privilegios de administrador. Podemos modificar las variables de nuestra cuenta de usuario de Windows.
En primer lugar, abriremos el diálogo Variables de entorno. Esto se puede hacer de muchas formas, en las que no profundizaremos. Vamos a recurrir al diálogo Ejecutar:

  1. Pulsa windows+r para abrir el diálogo Ejecutar.
  2. Escribe o copia y pega el siguiente comando y pulsa intro: rundll32.exe sysdm.cpl,EditEnvironmentVariables

El diálogo muestra dos listas. En la primera se encuentran las variables de entorno del usuario, y en la segunda las del sistema. En este diálogo sólo podemos realizar acciones sobre las variables del usuario, más que suficiente para lo que necesitamos. Ahora, vamos a crear dos nuevas variables:

  1. Pulsa el botón «Nueva…».
  2. En nombre de la variable, escribe «HTTP_PROXY», todo en mayúsculas y sin las comillas.
  3. En valor de la variable, escribe la dirección completa del servidor proxy, siguiendo el esquema protocolo://usuario:contraseña@servidor:puerto, omitiendo, si es posible, las partes innecesarias. Por ejemplo:
    • Proxy sin autenticación: http://proxydeempresa.com:3128
    • Proxy con autenticación: http://usuario:contraseñ[email protected]:3128
    • Nota: en vez de http, la dirección podría usar los protocolos https, ftp u otros en algunos casos, o apuntar a alguna dirección interna después de especificar el puerto.
  4. Pulsa el botón Aceptar. La variable se habrá agregado a la primera lista.
  5. Repite los pasos anteriores para crear una nueva variable, pero en esta ocasión pon en el nombre «HTTPS_PROXY». Es posible que el valor de la variable sea el mismo o cambie, deberás consultarlo con los responsables de informática de tu organización.

Cuando hayas agregado ambas variables, pulsa el botón Aceptar para salir del diálogo y reinicia NVDA. Si todo ha ido bien, tu copia de NVDA se conectará a través del servidor proxy de tu organización y podrá descargar tanto actualizaciones de complementos, como del lector en sí mismo.

Volvemos, como es habitual, con la recopilación de las actualizaciones de complementos publicadas en estos últimos días.
En primer lugar, hablamos de Windows10 App Essentials. Hace cosa de una semana se publicó la versión 20.03, con soporte mejorado para las aplicaciones Mail, Calendario y, en la versión 2004, Cortana Generación 2, y el pasado lunes se anunciaba la 20.03.1, que soluciona un error en Word en versiones recientes de Office 365 por el que se anunciaba «borrar palabra» al pulsar Control+Retorceso. Ambas vesiones requieren NVDA 2019.3 y Windows versión 1903 (compilación 18362).
Además, se ha publicado también el lunes Add-on Updater 20.03. Esta nueva versión sólo es compatible con NVDA 2019.3 y por ese motivo se ha eliminado la funcionalidad para la verificación de los indicadores de compatibilidad, con la que ya cuenta el núcleo de NVDA.
Finalmente, se han eliminado del sitio web de complementos las versiones compatibles con NVDA 2019.2.1 y anteriores para todos los complementos de Joseph Lee, que se mantenían hasta ahora para favorecer la transición a los usuarios.
Puedes aplicar todas estas actualizaciones a través precisamente de Add-on Updater, o descargarlas manualmente.

¡Feliz miércoles!

¡Hola!
Para acabar la semana y comenzar el mes, aquí venimos con algunas actualizaciones de complementos que se han anunciado en la comunidad internacional en las últimas horas.
Los complementos Resource Monitor, Enhanced Touch Gestures, Goldwave y Control Usage Assistant se actualizan a la versión 20.03 incluyendo traducciones actualizadas. Puedes obtenerlos automáticamente mediante Add-on Updater, o bien descargar manualmente los archivos nvda-addon desde sus fichas, enlazadas en esta publicación.
Por otro lado, el complemento TeamSpeak, que mejora la compatibilidad con esta conocida aplicación de chat y conferencias en línea, se actualiza a la versión 2019.3.0. Esta versión añade compatibilidad con Python 3 y NVDA 2019.3. Como se trata de un complemento no oficial, deberás descargarlo desde su ficha y actualizar manualmente.
Como siempre, te recomendamos que mantengas tus complementos actualizados para disfrutar de una experiencia óptima con NVDA.
Tanto Joseph Lee como Doug Lee, responsables de todas las actualizaciones que acabamos de anunciar, han indicado que pronto eliminarán las versiones de sus complementos copatibles con Python 2. Concretamente, los enlaces de descarga de los complementos de Joseph dejarán de funcionar el 3 de marzo, y en algunos casos ya han sido eliminados de la web internacional. Si por algún motivo quieres conservar estos complementos, ¡date prisa y descárgalos!
¡Feliz domingo!

Ya liberado NVDA 2019.3, hemos publicado nuestro podcast periódico con sus novedades.

En el podcast Iván, Jose, Felipe y Salva repasan la información sobre la nueva versión y analizan lo que supondrán las novedades. Te animamos a escucharlo y a opinar, así como a preguntar tus dudas a través de la lista de correo o nuestras redes sociales.

Rematamos febrero, mes en esta ocasión algo más largo de lo habitual, con tres actualizaciones de complementos.
en primer lugar, Outlook Extended 1.5, sin cambios desde su última versión de desarrollo. Es compatible con NVDA 2019.3 y también con versiones anteriores.
A continuación, Station Playlist 20.03. ahora NVDA anunciará el estado del codificador hasta que se conecte, y anunciará las primeras diez columnas al pulsar NVDA+Control+fila numérica sobre una pista en Studio. Por otro lado, se ha eliminado el anunciado automático de nombre de pista, será necesario recurrir a Asistente SPL, C para conocerlo. Este complemento sólo es compatible con NVDA 2019.3.
Puedes actualizar estos dos complementos mediante Add-on Updater o descargándolos manualmente desde sus respectivas fichas.
Finalmente, Windows Magnifier 1.0-20200225-dev añade una orden para mover el ratón al centro de la visualización ampliada. La actualización deberá hacerse de forma manual y es compatible con NVDA 2019.3 y versiones anteriores.

¡Feliz fin de semana!

La tradición marca un período de calma después de una tempestad, y así ha sucedido esta semana, donde se han publicado tan solo 2 actualizaciones de complementos.
La primera es la llegada a la web oficial de Windows Magnifier, que ya va por su versión 1.0-20200218-dev. Este complemento mejora la convivencia de NVDA con la función Lupa de Windows. La descarga deberá ser manual desde el enlace de arriba.
Por otro lado se ha publicado Enhanced Touch Gestures 20.02, que incluye traducciones actualizadas. Además, se ha anunciado en relación con esto que los usuarios de las versiones de desarrollo Alpha ya no necesitan el complemento para hacer click derecho desde una pantalla táctil. Puedes actualizar mediante Add-on Updater.
Para finalizar por hoy, os dejamos un artículo en inglés del blog de Acapela para NVDA donde se explican en detalle los cambios introducidos en la versión 1.6, aparte de la compatibilidad con Python 3. Son, a grosso modo, el soporte para la atenuación de audio y la llegada de 11 idiomas y 29 voces nuevas (entre ellas María, en español).

¡Feliz semana!

Comenzamos nueva semana con otra oleada de actualizaciones de complementos.
Los que se actualizan en esta ocasión para soportar NVDA 2019.3 son los siguientes:

Otras actualizaciones con correcciones de errores y mejoras son:

  • Weather Plus 7.4
  • Dropbox 4.4
  • Windows10 App Essentials 20.02.1
  • Add-on Updater 20.02.2: posiblemente la última versión en ser compatible con NVDA 2019.2.1. Deshabilita experimentalmente la verificación de indicadores de compatibilidad en las versiones de pruebas alfa más recientes

Puedes descargar todas estas actualizaciones, menos las de Acapela, precisamente mediante Add-on Updater. Si aún no tienes alguno de estos complementos o hay alguna incidencia con la actualización automática, puedes entrar a sus fichas respectivas y descargar el paquete nvda-addon correspondiente.

¡Feliz semana!

Especialmente desde que se publicó NVDA 2019.3, algunos nos habéis estado preguntando qué sería de un complemento muy utilizado y necesario para muchos, NVDA Remote. Sabíamos de buena fuente que NV Access estaba trabajando para que este complemento, indispensable en muchas copias de NVDA, se portase a Python 3 con independencia de sus autores, que ya habían recibido varias quejas por la demora en adaptarse a anteriores actualizaciones de NVDA y parecían, también en esta ocasión, ir por el mismo camino.
Al fin, hace unas horas este trabajo se ha materializado en NVDA Remote 2.3, compatible únicamente con NVDA 2019.3.
Si ya tenemos la última versión de NVDA, es posible actualizar NVDA Remote mediante Add-on Updater o descargarlo desde los enlaces en su ficha, enlazada arriba.

¡Feliz miércoles!

Con la salida de NVDA 2019.3, el ritmo de migraciones a Python 3 se ha acelerado, y tanto es así que hoy venimos con 14 actualizaciones de complementos.

compatibilidad con Python 3

La gran mayoría de ellas incluyen novedades relacionadas con la compatibilidad con Python 3, son las siguientes:

Otras actualizaciones

Y aquí algunas más con novedades diversas:

  • Add-on Updater 20.02.1: Traducciones actualizadas.
  • Windows10 App Essentials y Station Playlist 20.02: StationPlaylist añade soporte para el editor de listas de reproducción, mientras que Windows 10 App Essentials lo hace con la versión 2004, al tiempo que elimina la compatibilidad con la 1809. Ambas son versiones sólo compatibles con NVDA 2019.3.

Cómo actualizar

Ya que son todas versiones que introducen cambios que sólo afectan a NVDA 2019.3 o que sólo son compatibles con la versión mencionada, sobra decir que debemos esperar a tener la versión 2019.3 para actualizar. Para iniciar el proceso podemos recurrir a la funcionalidad de Add-on Updater o descargar los ficheros .nvda-addon manualmente desde los enlaces en sus fichas.

Si te gusta nuestro trabajo, plantéate hacer una donación o dar una vuelta por nuestra tienda. Cualquier contribución es bienvenida.

Poco después de anunciar la disponibilidad de la versión estable de NVDA 2019.3, NV Access se ha vuelto a encontrar en ella con un problema recurrente: faltaba parte del trabajo de los traductores, especialmente en lo referente a cadenas de nueva introducción en NVDA 2019.3.
Atendiendo a estas quejas, ha subsanado las incidencias reportadas y acaba de publicar la versión 2019.3.1. En consecuencia, todo el trabajo de los traductores durante el desarrollo de NVDA 2019.3 debería estar en esta nueva versión.
Recordamos que NVDA 2019.3 es una versión muy significativa que contiene muchos cambios bajo el capó, incluyendo la actualización de Python 2 a Python 3 y una importante reescritura del sistema de habla de NVDA. Otros aspectos destacados incluyen el soporte para 64 bits para Java VMs, las funcionalidades Cortina de Pantalla y Resaltado del Foco, la admisión de más pantallas braille y un nuevo visor braille, y muchas otras correcciones de fallos.
Si ya tienes NVDA instalado, no tienes más que esperar al mensaje de actualización o lanzar el proceso manualmente desde menú NVDA>Ayuda>Buscar actualización. Si no, ya puedes descargar el instalador de NVDA 2019.3.1 desde nuestra página de descarga para NVDA. Te servirá para instalar NVDA, actualizar una copia existente, crear un portable o ejecutarlo de forma temporal.

¡Feliz semana!