Últimas noticias

Nota: complemento sin soporte. La última versión de NVDA con la que se probó fue la 2017.4.

Este complemento ofrece un acceso rápido a todos los ajustes de NVDA, agrupándolos por categorías en una estructura en árbol, y permite buscar entre ellos cuando has olvidado dónde se encuentra una opción específica.

Además, el título de la ventana da información sobre los perfiles de configuración activos, y tanto un cuadro combinado como un menú de contexto permiten administrarlos.

Modo de uso

Simplemente pulsa NVDA+o y navega por el árbol, expandiendo la sección de ajustes deseada. Cuando quieras modificar un ajuste, simplemente tabula y cambia su valor en el cuadro combinado, de edición o el control que corresponda, o pulsa espacio en el árbol para cambiar rápidamente entre los valores disponibles o incrementar el valor (si es numérico).

Por defecto modificas los ajustes en el perfil actual, pero puedes elegir otro perfil en el cuadro combinado correspondiente. Nota: al cambiar ese cuadro combinado eliges el perfil que estás editando, pero no lo activas. Para hacer esto último, elige «activación manual» en el menú de contexto del cuadro combinado. Este menú también te permitirá renombrar, eliminar y crear perfiles, y activar o desactivar sus disparadores.

También puedes buscar en los ajustes usando el cuadro de edición que hay antes del árbol. Para restaurar el árbol original después de una búsqueda, pulsa intro en el cuadro de buscar.

Órdenes de teclado

  • NVDA+o (todas las distribuciones): abrir ventana principal.
  • Intro (en el cuadro de búsqueda): restaura el árbol de ajustes original.
  • Espacio (en un elemento del árbol): cambia entre los posibles valores de un ajuste, o incrementa en una unidad el valor si este es numérico.
  • Tecla aplicaciones (en el cuadro combinado de perfiles): ver todas las acciones disponibles para ese perfil.

Cambios para 2.0

  • Implementación de administración de perfiles.
  • Corrección de errores.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial

Problemas y fallos que todavía se pueden encontrar

  • El braille permanece en una línea en blanco cuando el campo de búsqueda se limpia automáticamente.
  • No se puede pulsar intro en un elemento del árbol para simular una pulsación en el botón aceptar (mira el código para saber por qué).
  • Por razones de coherencia, es necesario cerrar el diálogo al activar y desactivar disparadores (mira el código para más detalles).
  • Cuando seleccionas una pantalla braille que da la posibilidad de elegir varios puertos, el cuadro combinado de selección de puerto no se muestra inmediatamente.

¿Quieres ayudar a este desarrollador a que solucione estos problemas? Contribuye con él en GitHub

La llegada del navegador Firefox 57 «Quantum» está prevista para el 14 de noviembre. Esta versión es esperada y deseada por muchos, ya que deja atrás los threads para pasarse al modelo multiproceso que usa Chrome, y gracias al que se impide que el navegador quede completamente bloqueado cuando una página se cuelga. Suena bien, ¿verdad? Pues si usas NVDA, tal vez se te quiten las ganas de instalarlo.

El problema

Durante bastante tiempo, Google Chrome ha trabajado con múltiples procesos. De esta forma, si uno se bloqueaba, era tan sencillo como terminarlo mientras el navegador continuaba con otras tareas. Firefox ahora quiere adoptar este modelo, pero no ha tenido en cuenta los problemas de accesibilidad derivados de ello.

Al abandonar la implementación basada en hilos, se dejan atrás recursos tales como la memoria compartida. Hay que crear canales de comunicación entre distintos procesos. Esto no será un problema para muchos usuarios. Sin embargo, para los que usamos lectores de pantalla sí, ya que la información de accesibilidad debe viajar al proceso principal antes de llegar al lector de pantalla, disminuyendo notablemente el rendimiento. Ayer Jonathan Mosen advertía a los usuarios de Jaws for Windows en un artículo publicado en el blog de Freedom Scientific, desaconsejando el uso de Jaws con Firefox incluso en su nueva versión 2018. Poco tiempo después, James Teh confirmaba que, si bien los problemas de rendimiento no iban a ser tan graves en NVDA, serían perceptibles. En la comunidad española de NVDA hemos realizado algunas pruebas con Firefox 57 beta 11, y esto es lo que hemos visto.

  • Aunque las páginas sean pequeñas, NVDA verbaliza el mensaje «Cargando documento…» antes de permitirnos navegar por la web. Esto sólo lo hace cuando le cuesta cargarlo.
  • Se nota un considerable aumento en el tiempo de carga para páginas complejas y dinámicas.
  • La representación virtual del documento es inestable, y no suele reflejar el documento web tal y como es. Por ejemplo, eventualmente hemos visto que desaparecían filas de una tabla sin motivo aparente. Esto no es perceptible si se navega por la web con el modo foco activado.

Las pruebas se han hecho con procesadores i7 bastante potentes. En ordenadores con menos recursos, sin duda, los problemas aquí descritos serán mucho peores.

La solución

Se espera que tanto Mozilla como NVAccess colaboren para solucionar estos problemas de rendimiento y los tengan resueltos a mediados de 2018. Mientras tanto, tienes varias alternativas:

  • Usa Chrome. Puede ser una buena alternativa, ¡y a lo mejor decides quedarte con él como navegador principal! Más información sobre Google Chrome
  • Actualiza Firefox y espera a que pase la tormenta. Evidentemente, esto no se va a quedar así, y cuando se solucione serás el primero en disponer de toda la potencia del nuevo Firefox.
  • Instala Firefox ESR (publicación de soporte extendido) y úsalo durante unos meses. Firefox ESR siempre tarda más en actualizarse, así que el modelo multiproceso no llegará hasta mediados del 2018. Seguirás teniendo la seguridad y la estabilidad que garantiza Mozilla. Descarga Firefox ESR desde esta página
  • Usa otros navegadores, como Internet Explorer o Edge. El primero ya es muy antiguo y el segundo no es totalmente accesible, pero son alternativas perfectamente válidas que puedes emplear bajo tu responsabilidad.

¿Y tú? ¿Con qué alternativa te quedas?

Uno de los objetivos que queremos alcanzar creando esta web es que siempre estéis al día con los complementos. Más de una vez he visto instalaciones de NVDA con complementos prehistóricos que lo único que hacían era dar problemas, y la solución era tan sencilla como actualizarlos. Por eso, cada vez que lleguen actualizaciones, lo avisaremos.

En esta ocasión, se actualizan los siguientes complementos:

  • Windows 10 app essentials, el complemento que no debe faltar en ningún equipo con Windows 10. La versión estable se actualiza a la 17.11, mientras que la de desarrollo llega a la versión 20171026. Este complemento se puede actualizar desde NVDA sin necesidad de descargarlo.
  • Station Playlist Studio: se actualiza a la versión 17.11 estable, y 20171026 en desarrollo. Su autor afirma que esta es la última versión compatible con Windows xp, Windows Vista y Windows 7 sin Service Pack 1.
  • Weather plus: se actualiza a la versión 4.6, y se debe descargar manualmente. El sistema de actualizaciones automáticas de este complemento no funciona para actualizar a esta versión.

Ya sabes: si no has actualizado estos complementos, hazlo cuanto antes. Te beneficiarás de sus mejoras en estabilidad y fiabilidad.

  • Autor: Javi Domínguez
  • Versión actual: 2.2.2dev
  • Descargar

Este complemento permite arrastrar y soltar objetos.

Modo de uso

  1. Marca el objeto que vas a arrastrar.
  2. Mueve el ratón o el navegador de objetos a la ubicación donde quieres soltarlo.
  3. Selecciona la opción para soltar.
Órdenes disponibles para este complemento
Orden Atajo de escritorio Atajo de portátil Descripción
mouseCursorInfo NVDA+9 del teclado numérico NVDA+ctrl+, Anuncia la posición del cursor del ratón y el objeto al que este apunta. Pulsada 2 veces rápidamente, anuncia el objeto marcado para arrastrar y soltar.
selectObjectToDrag NVDA+, NVDA+, Marca el objeto en el navegador de objetos para ser arrastrado.
DragAndDrop NVDA+. NVDA+shift+, Arrastra el objeto seleccionado. Pulsa espacio, intro o las flechas para elegir dónde soltarlo. Existen estas opciones para soltar:

  • Pulsa intro para soltar el objeto marcado en la posición actual del cursor del ratón.
  • Pulsa espacio para soltarlo sobre el objeto actual del navegador de objetos.
  • Pulsa las flechas para soltarlo alrededor del objeto seleccionado en el navegador de objetos.
  • Autor: Javi Domínguez
  • Versión actual: 1.8dev
  • Compatibilidad con NVDA: de 2017.1 a 2023.1
  • Descargar

Este complemento permite listar los objetos que hay en la ventana actual. Además aporta información extra sobre ellos, útil para desarrolladores. Los objetos se pueden filtrar y marcar como favoritos para poder encontrarlos después con facilidad.

Este complemento proporciona algunas mejoras para las aplicaciones de
Mozilla.

Firefox

  • NVDA+a (escritorio) o NVDA+ctrl+a (portátil): lee la dirección de la
    página. Si se presiona dos veces rápidamente la copia al portapapeles.
  • NVDA+fin (escritorio) o NVDA+mayús+fin (portátil): lee el contenido de la
    barra de estado. Si se presiona dos veces rápidamente, lo copia al
    portapapeles.
  • NVDA+F8 muestra una lista de pestañas abiertas. Si se presiona dos veces
    rápidamente muestra los botones de la barra de herramientas.
  • NVDA+ctrl+n Lee la última notificación y lleva el foco a ella si es
    posible. Si se presiona dos veces rápidamente muestra un historial de
    notificaciones.
  • NVDA+F6 Lleva el foco al documento

Thunderbird

  • En una ventana de mensaje:
    • Ctrl+mayus+(1-4) Lee el remitente y los destinatarios de un mensaje. Si se presiona dos veces rápidamente, abre el menú de opciones.
    • Ctrl+mayus+5 Lee el asunto del mensaje.
    • Ctrl+mayus+6 Lee la fecha del mensaje.
    • Ctrl+mayus+A Lleva el foco a la lista de adjuntos, si hay alguno.
      (Estos scripts están también disponibles en la lista de mensajes si activas el panel de previsualización.)
  • En la barra de filtro rápido:
    • Presiona la flecha abajo para que se muestren más opciones, enter para verificar/desverificar la opción seleccionada.
  • En la lista de mensajes:
    • Si el panel de previsualización está activo, pulsa NVDA+flecha abajo (escritorio) o NVDA+a (portátil) para leer el mensaje sin abandonar la lista.
    • Ctrl+NVDA+1-9 se mueve entre columnas.
    • NVDA+H Muestra un diálogo en el cual puedes cambiar el orden de las columnas de la lista de mensajes.

Las combinaciones de teclas pueden ser personalizadas en NVDA>Preferencias>Gestos de entrada cuando Firefox o Thunderbird estén abiertos

En esta entrada te presentamos dos episodios bastante completos que hablan de NVDA.

En el primer episodio de iVoox, podrás escuchar una clase introductoria de 2 horas sobre el lector de pantalla NVDA, que abarca desde lo más básico hasta algún que otro aspecto avanzado. Si ya te has leído la guía de usuario y necesitas un enfoque más práctico, lo tienes aquí.

Escuchar Accesibilidad Total 46 en iVoox

Si con ese episodio no es suficiente, existe una segunda parte en la que nos acompaña Juan Buño. Escuchar episodio 48 de Accesibilidad Total en iVoox

¡Que los disfrutes!

  • Autor: Acapela Group
  • Precio: licencia básica por 59 euros, licencia premium por 99 euros, y actualización de básico a premium por 49 euros

Este sintetizador contiene las conocidas voces de Acapela, listas para usarse en NVDA como un complemento más. Cada licencia puede activarse hasta en 3 ordenadores. Existen dos modalidades de voz:

  • Colibri: voces pequeñas con un sonido algo robótico, pero con buen tiempo de respuesta. Incluidas en la licencia básica.
  • Premium: voces de alta calidad con un sonido más humano, pero que ocupan más espacio en disco. La licencia premium las incluye junto con las anteriores.

Para adquirir una licencia, visita la página de compra de Acapela para NVDA

Dispones de una versión de demostración que te permitirá probar las voces durante 15 días.

Descargas

Motor de voz (obligatorio)

Descargar versión 1.9.4 (compatible con NVDA 2019.3 y posterior)

Voces Colibri

Descargar todas las voces Colibri en un único archivo

Descargar voces de alta calidad (compatibles con NVDA 2019.3)

Árabe

Voz bilingüe inglés-árabe

Inglés de Canadá

Francés de Canadá

Catalán

Checo

Danés

Holandés

Holandés (Bélgica)

Inglés (Australia)

Inglés (India)

Inglés (Escocia)

Inglés (Reino Unido)

Inglés (Estados Unidos)

Ten en cuenta que las voces Valeria y Emilio son bilingües: pueden usarse en inglés y español de Estados Unidos.

Feroés

Finés

Francés (incluye variante belga)

Todas las voces francesas vienen con una variante belga que pronuncia los números y otras palabras como se hace en Bélgica.

Alemán

Griego

Hindi

Italiano

Inglés nórdico

Noruego

Polaco

Portugués

Portugués de Brasil

Ruso

Escaniano

Sueco

sueco (Finlandia)

sueco (Gotemburgo)

Español

Español de Estados Unidos

Turco

Descargas compatibles con NVDA 2019.2 y anteriores

Accede a la página de descarga para la versión 1.5.

Se soporta, mediante un complemento, el uso del programa LAMBDA con NVDA. En la fecha de actualización de esta página, el complemento cuenta con tablas braille para italiano y español, de forma que también integra soporte braille para los usuarios del sistema español. Por defecto, la tabla española será seleccionada cuando se use la aplicación LAMBDA para los usuarios de NVDA en español y gallego, usuarios de otros idiomas tendrán activa por defecto la tabla que su traductor determine y en caso de querer cambiarla deberán dirigirse a la configuración de braille cuando el foco esté situado en la ventana de LAMBDA o alguna de sus variantes.

Últimas noticias

Puedes consultar a continuación las últimas noticias publicadas acerca del complemento para LAMBDA.

Podcasts sobre LAMBDA con NVDA

Demo por Salva doménech

Coincidiendo con el lanzamiento de la versión estable del complemento se publicó este podcast. Puedes reproducirlo desde los enlaces siguientes:

Noticia publicada en el antiguo archivo a propósito del podcast (el audio no funciona)

Contacto con la organización española

Os podéis poner en contacto con la organización lambda-nvda-esp (para reportar errores en la tabla braille) a través del correo [email protected]. Recordar que esta es la dirección de los propietarios de la antigua lista sobre LAMBDA con NVDA, la nueva está alojada en groups.io como se describe en la documentación del complemento. Para problemas con traducciones podéis enviar un correo a [email protected].

Distribuidores LAMBDA

En la documentación del complemento se hace referencia a distribuidores del locales del software LAMBDA, pero ¿cuáles son éstos? A continuación incluiremos una lista de los que conocemos. Por ahora solo incluimos a distribuidores españoles porque desconocemos la realidad internacional, pero en caso de que se desee incluir un distribuidor que hable español en esta lista se puede contactar a través de las direcciones de email de arriba para hacérnoslo saber.

España

solo hay un distribuidor a gran escala de LAMBDA.

(No disponible)Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la Organización Nacional de ciegos Españoles (ONCE-CIDAT)

Aviso: Mediante nota informativa 2/2019 de la dirección del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI), remitida a la atención de todos los afiliados y trabajadores de la entidad por nota circular 32/2019, de 28 de marzo, de la dirección ejecutiva de autonomía personal, accesibilidad, tiflotecnología e innovación, con número de salida en el registro general 2019/0105877, se notifica el cese de la provisión de licencias de LAMBDA mediante la declaración de su descatalogación y, en consecuencia, su salida del circuito comercial. Este aviso se suma al emitido hace medio año en relación con las licencias de este software como APE o APT.

Cno. de Hormigueras, 172
28031 Madrid; Madrid, Comunidad de; España
Tlfno.: (+34) 917 097 600
Servicio de Atención a Usuarios de centros especializados de la ONCE: (+34) 910 109 111 (para contacto con el CIDAT, marcar 2)
Fax: (+34) 917 097 777
Email: [email protected]
Web: cidat.once.es
todos los números de teléfono marcables desde fuera de España. Asignados a la provincia de Madrid, numeración geográfica.

Adaptaciones de puesto de estudio

Mediante notas de la dirección del centro, con número de salida en el registro general 2018/0301756 emitida el día 18 de septiembre de 2018, y 2/2019 remitida a la atención de todos los afiliados y trabajadores de la entidad mediante nota circular 32/2019, de 28 de marzo, de la dirección ejecutiva de autonomía personal, accesibilidad, tiflotecnología e innovación, con número de salida en el registro general 2019/0105877, se notifica el cese de la provisión de licencias de LAMBDA como adaptación de puesto o para la comercialización, respectivamente, así como de su reactivación por eliminación o pérdida en el caso de APE. No es posible en consecuencia, desde esa fecha, solicitar LAMBDA como adaptación, y se recomienda a los titulares de cesión de licencia LAMBDA como adaptación de puesto de estudio o trabajo extremar las precauciones, sobre todo al actualizar, eliminar, reinstalar o alterar de cualquier modo la instalación, desactivando la licencia al comenzar el proceso y reactivándola a su conclusión. Asimismo, de querer agotar al máximo el período de vigencia de la adaptación, se recomienda estar atentos a las noticias del centro ONCE de adscripción y del CTI, ya que es muy posible que estas licencias se empiecen a facturar en breve de acuerdo con la regulación interna de prestaciones al estudio (Oficio-Circular 35/2012, de 24 de julio); en otro caso se recomienda devolverla para evitar esta eventualidad. Esta decisión se toma por la disponibilidad de otro editor gratuito de producción propia, totalmente incompatible con NVDA de acuerdo con las evaluaciones realizadas.

Este complemento incluye el popular sintetizador Eloquence para NVDA en 13 idiomas, y las voces de alta calidad del sintetizador de Nuance Vocalizer. Cada licencia permite activarlo en hasta 3 ordenadores, y es personal e intransferible. El proceso de activación es reversible, por lo que las licencias se pueden enviar de vuelta al servidor. Asegúrate de que tu ordenador se conecta a Internet de vez en cuando, ya que la validez de la licencia se comprueba periódicamente.

Este complemento se puede probar de forma totalmente gratuita durante 7 días. Después, para seguir usándolo, hay que comprarlo.

De entre sus características, podemos destacar la posibilidad de crear diccionarios, compartirlos e intercambiarlos con la versión de Eloquence para Android. Por lo demás, este sintetizador ofrece una alta calidad acompañada de un tiempo de respuesta corto. Se puede usar en Windows Vista y versiones posteriores. La licencia se puede adquirir desde los diálogos de configuración del complemento.