Seguimos con las ponencias. En este caso, la de un gran conocido de la mayor parte de la comunidad de ciegos de habla hispana, Peter Reina.
Peter hablará en el encuentro de VirtualBox. Instalaremos el programa con Extension Packs, crearemos y configuraremos una máquina virtual Windows, operaremos sobre la máquina con atajos de teclado de VirtualBox, nos introduciremos en la administración de discos virtuales creando un disco secundario y aprenderemos a montar e instalar guest Additions así como a compartir carpetas entre los sistemas anfitrión y huésped.

¡No te lo pierdas! Del 16 al 18 de octubre, III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA; toda la información en nvda.es/inicio/encuentro.

Hoy NV Access ha anunciado en esta publicación la disponibilidad de NVDA 2020.3 beta 4. Esta versión está pensada para todos aquellos usuarios que deseen probar los cambios de NVDA 2020.3 antes de que lleguen definitivamente en la versión estable, e informar de fallos para que se corrijan a tiempo. Si eres uno de ellos, ¡sigue leyendo y descárgala!
A continuación se enumeran los cambios que se han hecho desde la beta 3:

  • El ajuste «Modo foco automático para el movimiento de las flechas» ahora es compatible con desactivar «Poner automáticamente el foco en elementos enfocables».
  • Se ha revertido un cambio relacionado con el sintetizador de voz Sapi 5, ya que introducía una regresión.
  • Se han actualizado las traducciones de muchos idiomas, el español entre ellos.

Puedes descargar NVDA 2020.3 beta 4 desde aquí, o si ya tienes una beta anterior, actualizarla desde el menú ayuda.
¡Hasta la próxima!

Como cada martes, nuevo avance de ponencia en el III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA, que se celebrará por internet entre el 16 y el 18 de octubre de 2020, en poco más de dos semanas.
En esta ocasión hablamos de Dani Villalón, que se estrena en los encuentros de NVDA con una ponencia práctica para cambiar de JAWS a NVDA. En ella descargaremos NVDA, veremos cómo desinstalar JAWS reemplazándolo por NVDA de manera autónoma, y exploraremos la navegación con NVDA para poner de relieve las principales similitudes y diferencias. Según Dani, esta ponencia contribuirá a la eliminación de prejuicios, inseguridades y mitos sobre NVDA, aportando la visión de que el cambio de un lector de pantallas a otro no es tan difícil ni traumático como se pudiera pensar.
Toda la información sobre el encuentro, en nvda.es/inicio/encuentro.

Llegamos al final de la semana, y en 3 días nos metemos ya en octubre, y qué mejor forma de hacerlo que con todos los complementos de NVDA actualizados. A continuación te indicamos cuáles han cambiado desde nuestra última entrada de actualizaciones, y qué novedades llevan:

  • OCR 2.1: ahora, se utiliza WX para capturar las imágenes. Si el objeto que intentamos reconocer es invisible o no contiene texto, se informa al usuario de esta situación. Además, la información de Tesseract ya no se imprime en la consola si tenemos alguna abierta, y se corrigen algunos fallos.
  • Calibre 2.1: Javi Domínguez comienza a preparar su complemento de Calibre para la versión 5.0 de la aplicación. En esta actualización se corrige un problema que provocaba un error fatal en NVDA al abrir las preferencias de Calibre. En el futuro, este complemento podría dar soporte al visor de libros, que incluye ciertas (aunque no muchas) mejoras de accesibilidad.
  • Outlook Extended 1.6-20200920-dev: la versión de desarrollo de este complemento se actualiza corrigiendo algunos problemas que se producían al leer las cabeceras en Outlook 365.
  • Add-on Updater 20.10: el actualizador de complementos añade compatibilidad para el complemento de Zoom que se hizo oficial hace poco, mientras se prepara para dar soporte a versiones futuras de NVDA.

Puedes descargar todas estas actualizaciones utilizando el propio actualizador de complementos, o mediante los enlaces de descarga de sus respectivas fichas, enlazadas más arriba. Ninguno de estos métodos te servirá de momento para actualizar el complemento de Calibre, que deberás obtener mediante este enlace directo de descarga.
¡Hasta la próxima!

Vamos terminando mes con otro avance de ponencia en nuestro encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores.
En esta ocasión, a falta de uno, dos ponentes, Gustavo Ramírez y Juanjo Montiel, y por si fuera poco ambos repetidores. Entre los dos van a hablarnos sobre la creación de equipos inclusivos a través de herramientas tecnológicas como Microsoft Teams o Live Share en VisualStudio, especialmente útiles en esta época donde el teletrabajo está a la orden del día. En definitiva, demostrarán que, gracias a NVDA y a múltiples herramientas, personas con y sin discapacidad pueden trabajar en equipo, incluso a distancia.

Del 16 al 18 de octubre tienes una cita con ésta y otras ponencias. Puedes encontrar toda la información en nvda.es/inicio/encuentro.

Hace unas horas, NV Access ha anunciado en esta publicación la disponibilidad de NVDA 2020.3 beta 3. Es la primera vez que se liberan dos versiones beta en un espacio de tiempo tan corto, y eso se debe a que esta beta no se diferencia mucho de la anterior. En esta actualización, se introducen mejoras significativas de rendimiento al trabajar con Visual Studio Code. Si utilizas con frecuencia este editor, podría ser muy interesante probarla. Si quieres saber qué es una beta, qué implica utilizarla y qué más novedades incluye la versión 2020.3, lo explicamos en nuestra entrada de ayer.
Descargar NVDA 2020.3 beta 3
¡Feliz día!

Volvemos con más novedades relacionadas con el III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA, que se celebrará en octubre. Hoy hablamos de un nuevo formato que ponemos en marcha por primera vez en esta edición, la comunicación personal.
¿Qué es una comunicación personal en el encuentro de NVDA? Una intervención donde una persona relata alguna experiencia personal con NVDA. Puede ser la experiencia con NVDA en general, algo concreto que consideremos de interés par la comunidad o simplemente los pros (o contras) de usar NVDA en diferentes contextos.
Para participar con una comunicación personal será necesario seguir varios pasos:

  • Grabar un archivo de audio. Puede hacerse de la manera que resulte más cómoda, intentando cuidar al máximo la calidad del sonido. La duración ideal es de 5 minutos, pero podréis extenderos hasta 10. Las comunicaciones que excedan de 10 minutos de duración serán recortadas según el criterio de la organización en cada caso. Los archivos podrán estar en cualquier formato de audio de uso general.
  • Adjuntarlo en un correo electrónico o, si es muy pesado, subirlo a alguna plataforma y obtener el enlace de descarga.
  • Antes del 12 de octubre a las 23:59h, dirigir el mensaje con el adjunto o el enlace de descarga a [email protected].

Las comunicaciones personales se emitirán en el tiempo de descanso entre ponencias, siempre que haya suficiente margen.
OJO: enviar tu comunicación no garantiza que se vaya a emitir. Durante el encuentro se emitirán las comunicaciones que sea posible, y por tiempo o cualquier otra causa es posible que algunas queden fuera.

¡anímate a compartir tu experiencia con el mundo! ¡Te esperamos!

Hace unas horas, NV Access anunciaba en esta publicación la disponibilidad de NVDA 2020.3 beta 2 para todo aquel que desee descargarla, probar los cambios que están por venir y reportar fallos.
NVDA 2020.3 incluye varios cambios significativos de estabilidad y rendimiento, especialmente en aplicaciones de Microsoft Office. Hay nuevas opciones para conmutar el soporte táctil y el anuncio de gráficos. Se puede anunciar la existencia de contenido marcado (resaltado) en navegadores, y hay nuevas tablas Braille en alemán.
Te recordamos que esta es una versión beta. Por tanto, puede ser inestable, dar errores, y no se recomienda en entornos de producción.
Estos son los cambios desde la beta 1:

  • Se han actualizado las traducciones de muchos idiomas.
  • Pequeñas correcciones en el documento de novedades.
  • En los dispositivos de salida, se puede traducir el «Asignador de sonido de Microsoft».
  • Se soporta la pantalla Braille Handy Tech Active con joystick.
  • Ciertas voces Sapi 5 (como Ivona) ya no se saltan partes del texto al hablar.

Si ya tenías la beta 1 instalada, puedes actualizar a esta nueva versión desde el menú ayuda de NVDA, eligiendo la opción Buscar actualización. De lo contrario, puedes descargar NVDA 2020.3 beta 2 desde aquí.
¡Feliz miércoles!

Seguimos al ritmo usual desvelando más ponencias de cara a nuestro III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA, en esta ocasión con un ya tripitidor de nuestros encuentros.
Después de meternos de lleno en el mundo del inspector web de Firefox y del navegador de objetos, este año Roberto Perez tratará las opciones que más dificultades suelen presentar para personalizar NVDA. Concretamente, exploraremos en detalle la edición de los gestos de entrada, que nos permiten asignar comandos de teclado o gestos táctiles a cualquier función del lector de pantalla; los perfiles de configuración, que nos permiten configurar el comportamiento  de NVDA por aplicación o crear juegos de parámetros que podemos cargar con una combinación de teclado; y los complementos que nos permiten extender la funcionalidad de NVDA hasta el infinito.

Para escuchar todo esto, y quizá también algún que otro bonus, no te pierdas el Encuentro de NVDA entre el 16 y el 18 de octubre. Toda la información está disponible en nvda.es/inicio/encuentro.
¡Feliz martes!

Quinto avance de ponencia para nuestro próximo encuentro de comunidad, esta vez sobre sonido. Mauricio Haro acudirá al encuentro para hablarnos de REAPER y, más concretamente, de REAPER para la producción musical.
Gracias a esta ponencias nos podremos introducir en el mundo de la edición de música con REAPER, con modificaciones que van desde ajustar el metrónomo a afinar una voz o crear voces de apoyo, pasando por la introducción de delay y reverberación en las pistas. Para ello también se detallará la instalación del complemento para NVDA SIBIAC, así como el uso de distintas herramientas complementarias a REAPER.

No te lo pierdas. Entre el 16 y 18 de octubre, III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA. Recuerda: toda la información, actualizada en nvda.es/inicio/encuentro.