Hace unas horas se han actualizado dos de los complementos mantenidos por Joseph Lee. Veamos sus novedades en detalle:

  • ObjPad se actualiza a la versión 18.09. Hasta ahora, había que pulsar la barra espaciadora para activar los objetos. Ahora también pueden activarse pulsando intro. Además, esta versión viene traducida a más idiomas.
  • StationPlaylist Studio se actualiza también a la versión 18.09. Esta versión permite guardar los datos de la lista de reproducción a un archivo csv, y es compatible con el complemento Addon Updater. Cuando llegue NVDA 2018.3, también permitirá guardar los ajustes del complemento pulsando NVDA+ctrl+c. Esta versión se considera de soporte extendido. Si quieres seguir actualizando a la 18.10, instala esta y no permitas que entren más actualizaciones de la 18.09.

Puedes actualizar estos complementos manualmente, o usando addon updater.
¡Feliz sábado!

¡Hola!
Es probable que nunca hayamos hablado de este servidor en nuestra web, ya que su última actualización fue el 6 de octubre de 2017, un par de semanas antes de nuestra inauguración.
Para quienes no lo conozcan, NVDARemoteServer es una implementación abierta y alternativa del servidor de control situado en nvdaremote.com, que viene recomendado en la documentación del complemento a la hora de realizar sesiones remotas sin necesidad de abrir puertos. Si quieres conocerlo un poco más a fondo, puedes consultar la guía de usuario del servidor. Como podrás comprobar, este servidor es multiplataforma. Se puede instalar en Windows, muchas distribuciones de Linux conocidas y Mac, y se puede ejecutar en muchísimas otras plataformas.
Las novedades de la versión 1.7 son las siguientes:

  • Mensaje de bienvenida: ahora puedes configurar un mensaje y hacer que todos tus usuarios lo vean la primera vez que se conecten a tu servidor, o siempre en cada conexión. Si analizas los datos del registro de tu servidor, este puede ser un buen lugar para especificar una URL a tu política de privacidad.
  • Un poco más de seguridad: muchos habéis pedido que el servidor no se ejecute en Linux con el usuario root. Ahora, los paquetes para Arch, Debian y Centos crean su propia cuenta de usuario durante la instalación y obligan al servidor a usarla.
  • Compatibilidad con Python 3: el servidor es compatible con las versiones 2 y 3 de Python. De esta forma, podrá aprovechar los últimos avances de Python 3 cuando este sea el que se usa por defecto en el sistema, como sucede en Arch Linux, y seguir usando el Python de toda la vida en distribuciones que se actualizan con más tranquilidad. Ya no se fuerza la utilización de una versión específica.
  • El ejecutable para Windows ha sido construido con Python 2.7.15, Pywin32 compilación 223, OpenSSL 1.1.0I y Py2exe 0.6.9.

Problemas conocidos específicos de esta versión:

  • Algunos servidores en Windows no aceptan determinadas conexiones externas. Estamos trabajando para solucionarlo.
  • El servidor puede quedarse colgado en contenedores de Linux en ciertos escenarios. Cuando esto ocurra, se puede ejecutar el comando NVDARemoteServer kill e iniciarlo de nuevo.

Si tienes este servidor instalado en algún lugar, actualizarlo es más que recomendable para que tus usuarios se beneficien de todos estos cambios. Nosotros, por nuestra parte, hemos preparado uno en remote.nvda.es. Si no te gustan los servidores oficiales, ¡no dudes en venir a este!
Puedes descargar la versión 1.7 de este servidor en la página de la publicación en GitHub.
Te recordamos que productos como este no serían posibles sin tu ayuda. Si te gusta el servidor de NVDA Remote, o quieres contribuir al desarrollo de la comunidad de NVDA en español y del propio NVDA, plantéate hacer una donación.
¡Feliz sábado!

Tras mucho esperar, liberar varias versiones de desarrollo y enviarlo a revisión, ¡el complemento Input Lock lo ha conseguido! Justo tras liberarse la versión 1.4 estable hoy mismo, ha sido publicado en el sitio web internacional de complementos de NVDA.
La versión 1.4 incorpora mejoras de estabilidad y compatibilidad con WXPython 4, y previene potenciales conflictos y errores en versiones antiguas de NVDA.
Junto a esta actualización, y corrigiendo exactamente lo mismo, también ha llegado Enhanced Aria 2.1.
Para acabar, hoy también ha recibido una actualización el actualizador de complementos, que alcanza la versión 20180816-dev en desarrollo. Esta versión añade Input Lock a la lista de complementos actualizables, intenta corregir un error del que han informado varios usuarios, y prosigue su avance hacia la integración en el núcleo de NVDA, dando soporte a las nuevas listas con casillas de verificación que se están implementando en versiones alpha.
Te recordamos que es importante mantener tus complementos al día para disfrutar de una experiencia óptima e ininterrumpida con NVDA.
¡Feliz día!

El complemento Place Markers se actualiza hoy a la versión 10.2. En esta versión tan sólo se actualizan las traducciones. Paralelamente, en su repositorio, se ha iniciado el desarrollo de la versión 11.0-dev, compatible con WXPython 4 y, por tanto, con NVDA 2018.3.
Puedes actualizar este complemento mediante la descarga manual, o empleando el ya conocido actualizador de complementos.

A pesar de que era una prueba de concepto y morirá tan pronto como se integre en el núcleo de NVDA, el complemento Addon Updater se actualiza a la versión 18.08.4. En esta ocasión, y tras corregir errores y regresiones que impedían que el complemento funcionara con normalidad, se introduce una lista con casillas de verificación. De esta manera, podremos elegir qué complementos queremos actualizar. Es posible que debas actualizarlo manualmente.
Por otro lado, Input Lock, el complemento que permite bloquear nuestros dispositivos de entrada, se actualiza a la versión 1.4-dev. En esta nueva versión todas las órdenes del complemento vienen sin asignar, por lo que tras instalarla podrías tener que hacer una visita al diálogo gestos de entrada. Esto es debido a que se producían conflictos con órdenes incorporadas en el propio NVDA y en otros complementos. Además, esta versión ha superado el proceso de revisión de la comunidad internacional. Pronto se liberará la versión 1.4 estable, ¡que podría llegar al sitio web de la comunidad de NV Access!
¡Feliz sábado!

En esta entrada te presentamos Tifloaudio, un podcast creado por Manolo Álvarez. En él, entre muchas otras curiosidades y tecnologías específicas para personas ciegas, se habla de NVDA. Escuchando en orden los episodios que te mostramos a continuación, harás un recorrido histórico por este lector de pantalla, desde que comenzó a ser un poco más conocido allá por el 2009 hasta la actualidad. Podrás ver su evolución, así como conocer en profundidad cómo funcionan algunas de sus características. Pulsando cada enlace, se abrirá la entrada correspondiente al episodio seleccionado en la web de Tifloaudio. Si estás preparado, ¡allá vamos!
Tiflo Audio 7: Demostración de NVDA
Tiflo Audio 55: Cambiar voces en el lector de pantalla NVDA
Tiflo Audio 70 – Utilizar Windows 10 con el lector de pantalla NVDA y una línea braille
Tiflo Audio 82 – Demostración novedades NVDA 2017.3: Nuevas voces Windows OneCore, Reconocimiento de textos OCR y entradas con líneas braille
Tiflo Audio 94 – Nuevos comandos para líneas braille con el lector de pantalla NVDA 2018
¡Esperamos que los disfrutes!

Varios complementos se han actualizado recientemente. En primer lugar, el complemento para VLC Media Player llega a la versión 2.7-dev en desarrollo, solucionando un error al detectar el idioma del sistema en la clase que gestiona los cuadros de edición del motor de interfaces QT.
Por otro lado, el complemento para el gestor de libros Calibre se actualiza a la versión de desarrollo 1.0-dev6 con un par de novedades, que copiamos aquí tal y como su autor las ha redactado:

  • Mejora la accesibilidad de los cuadros combinados, por ejemplo el de búsqueda.
  • En versiones de NVDA 2018.2 y siguientes se puede seleccionar en preferencias> opciones > calibre  el modo de lectura de los encabezados de tabla:
    • None (ninguno)
    • Standar: leerá todos los encabezados, de columna y de fila.
    • Classic: leerá sólo los encabezados de columna tal como hacía en versiones anteriores a la 2018.2.

Te recordamos que estos complementos no han sido declarados estables. A pesar de que cada vez funcionan mejor, su uso no se recomienda en entornos de producción.
El complemento estable que sí se ha actualizado es, valga la redundancia, el actualizador de complementos. La versión 18.08.1 añadió la posibilidad de buscar actualizaciones automáticamente cada 24 horas. La versión 18.08.1r2 soluciona un error crítico. Aquellos que tengan la 18.08.1 deberán actualizar manualmente. El resto recibirán esta nueva versión a través del propio complemento.
Como siempre, te recomendamos mantener tus complementos bien actualizados. Gracias a ellos se mejoran la experiencia y las características de NVDA.
Si te gusta el contenido que te ofrecemos, por favor, haz una donación para ayudar a sostener nuestra web y el trabajo que hacemos para que NVDA llegue día a día más lejos.

El complemento Windows 10 App Essentials, que mejora la accesibilidad de muchas aplicaciones en Windows 10, se actualiza a la versión 18.08. Los principales cambios de esta versión son:

  • Se ha añadido soporte para la nueva interfaz IUIAutomation6, garantizando que el complemento se adapte a NVDA 2018.3, donde probablemente este soporte irá ya integrado de serie.
  • En Windows 10 Redstone 5, se mejora el rendimiento de NVDA en algunas situaciones empleando funciones introducidas en IUIAutomation6, particularmente al cambiar entre aplicaciones cuando una tarea de larga duración se está ejecutando en segundo plano.
  • Se han actualizado diversas zonas del código para reflejar los cambios introducidos en 2018.
  • Al rastrear eventos, se registra el objeto que envió el evento.
  • Al rastrear eventos de notificación de UIA, se escuchará un tono con propósitos de depuración si la notificación viene desde otro lugar distinto de la aplicación actual.
  • Se procesan los submenús expandidos en lugares distintos al host de experiencia shell de Windows, ya que Microsoft Edge introduce un menú de este tipo en Redstone 5 (pulsando alt+x).
  • Se elimina el manejador personalizado para ciertos controles de reloj, alarmas y configuración, ya que su accesibilidad mejora en versiones recientes de Windows 10 y ya no es necesario.
  • Se añade soporte para las nuevas versiones de la aplicación Personas (mediante un módulo de aplicación).
  • Teclado moderno: al abrir los elementos del portapapeles en Redstone 5, NVDA ya no anunciará «Portapapeles», el título de la lista en cuestión.
  • Personas: NVDA ya vuelve a verbalizar sugerencias de búsqueda al buscar contactos en versiones recientes de la aplicación.

Después de ver todas estas novedades, actualizar es más que recomendable, ¿no crees? Puedes hacerlo desde el actualizador automático incluido en el complemento, o desde la página de información sobre Windows 10 App Essentials de nuestra web.
Por otro lado, Javi Domínguez ha liberado la versión 2.6-dev del complemento para el reproductor VLC Media Player. Esta es una versión de desarrollo, por lo que podría contener fallos. Sin embargo, en ella se soluciona un fallo que había cuando VLC se ejecutaba en pantalla completa, y se mejora el soporte para los cuadros de edición hechos con el motor de interfaces qt. De momento esta última mejora sólo es perceptible en VLC, pero quién sabe si en el futuro podría llegar a más lugares.
Descargar complemento para VLC 2.6-dev
¡Feliz domingo!

En este episodio, que ya tiene algún tiempo, se hace una introducción y se resuelven dudas comunes a la hora de dar el paso de Jaws a NVDA. No ha cambiado gran cosa desde que se publicó, salvo el nuevo diálogo de opciones. En él participan José María Ortiz, Daniel Montalvo, Juan Buño y José Manuel Delicado.
Visita la entrada con el episodio en la web de José María Ortiz
¡Que lo disfrutes!

¡Hola!
Ha pasado ya algún tiempo desde que abrimos la convocatoria para participar en el primer encuentro anual de la comunidad de NVDA en español, y desde entonces no habéis dejado de mostrar vuestro interés por este evento. En primer lugar, lo hemos fijado de manera provisional para los días 19, 20 y 21 de octubre, muy cerca del primer aniversario de esta web. En segundo lugar, hemos tomado la decisión de contaros, poco a poco, un poquito más sobre cada ponente de los que ya están confirmados. Haremos esto una vez a la semana, aproximadamente. Pero antes de empezar, me gustaría deciros que el servidor de Teamtalk vuelve a estar operativo, tras solucionar un insignificante error en la configuración que hacía imposible establecer conexión con él. Dicho esto, ¡allá vamos!
El ponente del que vamos a hablaros hoy es Jordi Montserrat. Desde tierras catalanas, viene con un proyecto con el que pretende hacer llegar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual, pero aportando un enfoque distinto. Más concretamente, uno de sus objetivos es ayudar a aquellas personas sin discapacidad que nos acompañan, ya sea de forma puntual o permanente, a comprender bien conceptos tales como qué es un lector de pantalla y cómo funciona. NVDA, como no podía ser menos, tiene dedicada una sección bastante extensa en su web, que aunque mayoritariamente se encuentra en catalán, contiene partes en castellano. Si te apetece visitarla antes de la ponencia, entra a http://to.fundacio.coaatt.org/grup-de-treball-tecnologia-oberta/index/indice-de-paginas-en-castellano/.
Os recordamos que la convocatoria de participación sigue abierta hasta el 15 de septiemmbre.
Ir al formulario de registro

Otros avances

Además del encuentro, en estos últimos meses hemos estado ocupados con otras muchas tareas. La más importante, sin duda alguna, es la traducción del libro de formación básica de NVDA, que pondremos a vuestra disposición tan pronto como NV Access le dé el visto bueno. Para aquellos que conozcan el sitio web de NV Access, se trata de la primera de las «training guides». Los libros de Word, Excel y Outlook (cuando se publique) tampoco se van a quedar sin traducir, ya que nuestro objetivo es traeros todo el material posible en español. Estos libros estarán a la venta tanto en la web de NVAccess como en nuestra tienda.

¿Por qué últimamente no hay tantas actualizaciones de complementos?

Esta es una pregunta que nos habéis hecho mucho, y lo cierto es que no os faltan motivos. La respuesta es que, bien sea por vacaciones u otras razones, la comunidad internacional últimamente se está moviendo un poquito menos. Sin embargo, con la llegada de NVDA 2018.3 y WXPython 4, esperamos otra avalancha de actualizaciones. ¡Estad atentos!

Pronto llegarán más podcasts

Uno de los objetivos cuando creamos esta web era recopilar todos los podcasts en español que hablasen de NVDA, pero con la cantidad de complementos y actualizaciones que había lo fuimos dejando… hasta ahora. Pronto comenzaremos a publicar entradas recopilándolos. Algunos son ya algo antiguos, otros más recientes, pero a pesar de ello todos siguen siendo perfectamente válidos para conocer un poco más a fondo nuestro lector de pantalla. Si conocéis algún podcast que hable de NVDA y a lo mejor no ha tenido la difusión suficiente, no dudéis en contactar con nosotros.
¡Hasta la próxima!