¡Hola!
Comenzamos la semana con dos complementos que se actualizan, ambos con novedades muy interesantes. En primer lugar, Focus Highlight llega a su versión 6.1. Si todavía no lo conoces, Focus Highlight es un complemento que muestra por pantalla uno o varios rectángulos indicando las posiciones del foco y el navegador de objetos, útil para personas sin discapacidad visual. En esta nueva versión se actualizan las traducciones y se añade una categoría de configuración al diálogo de opciones de NVDA. Esta categoría permite alterar el aspecto de los rectángulos o regresar a la configuración por defecto, entre otras opciones. Además, se resuelven problemas con las últimas versiones de desarrollo de NVDA.
La segunda actualización del día va dedicada a todos aquellos que consultan el pronóstico meteorológico directamente desde NVDA. Weather Plus llegó a su versión 6.5 hace ya unos días. En esta actualización se resuelven problemas relacionados con la reproducción de sonido, se resuelve un error con la hora local en «detalles» y se resuelve un error con el pronóstico del tiempo de Yahoo y algunas ciudades.
Como puedes comprobar, actualizar estos complementos es más que recomendable. Puedes descargarlos desde los enlaces incluidos en esta publicación. Si ya los tienes y deseas actualizarlos automáticamente, puedes obtener Focus Highlight 6.1 mediante Add-on Updater. Weather Plus, por su parte, puede actualizarse con su función de actualización incorporada.
¡Feliz lunes!

El complemento Windows 10 App Essentials, que mejora la integración entre NVDA y Windows 10 y corrige fallos que más tarde se integran en el núcleo, llega a su versión 19.06.2. Esta nueva versión permite que NVDA verbalice los contenidos del diálogo de actualización de características, como son su título y enlace de instalación, tanto en Windows Update como en otras áreas del sistema. La versión de desarrollo que se ha liberado paralelamente (20190608-dev) restringe la compatibilidad mínima a NVDA 2019.1.
Por otro lado, el complemento Información del carácter, que se unió al catálogo oficial hace poco más de un mes, ha sido declarado como estable. La versión 1.0 ya puede instalarse en entornos de producción.
Como siempre, puedes obtener estos complementos desde los enlaces proporcionados en esta publicación, o actualizarlos mediante Add-on Updater, cosa que te recomendamos hacer cuanto antes si aún no la has hecho.
Aprovechamos esta entrada para comunicar que, como anunciamos en una entrada anterior, la documentación del complemento Developer Toolkit ya ha sido actualizada. Ahora incluye todos los nuevos atajos de teclado, que sin duda permitirán aprovechar al máximo las funciones de este complemento.
¡Feliz sábado!

Tal y como ha anunciado NV Access hace unas horas en esta publicación, ya se encuentra disponible la primera versión beta de NVDA 2019.2 para todo aquel que tenga curiosidad y desee probar los cambios que se avecinan con la segunda gran actualización de este año.
Aunque parecía difícil, NVDA 2019.2 viene cargado de novedades que sin duda se encuentran a la altura de nuestras expectativas. De entre todas ellas, podemos destacar las siguientes:

  • Detección automática de pantallas braille de Freedom Scientific. En otras palabras: se acabó eso de tener que seleccionar la Focus una y otra vez cada vez que la conectamos.
  • Nueva opción experimental, situada en el panel de opciones avanzadas, que desactiva el seguimiento del foco al navegar mediante el modo exploración. Esto mejora el rendimiento y elimina efectos de banda elástica, aunque podría tener consecuencias no deseadas. Funcionalidad idéntica a la del complemento Super Browser.
  • Soporte para el alzado brusco en las voces Windows One Core. Ahora se pueden configurar para que hablen muchísimo más deprisa.
  • Ahora se puede cambiar entre perfiles utilizando atajos de teclado, que deberán configurarse en el diálogo Gestos de entrada.
  • El diálogo de búsqueda ahora recuerda las 20 últimas consultas, aunque desaparecen al cerrar o reiniciar NVDA.
  • Soporte para las versiones nuevas de Miranda NG.
  • Se ha añadido soporte para el autocompletado en Eclipse. Además, si hay documentación Javadoc disponible, se puede leer pulsando NVDA+d.
  • Muchas correcciones de fallos y funciones que deberás descubrir por ti mismo.

Recuerda que las versiones beta se han diseñado exclusivamente para pruebas. No instales esta versión en entornos de producción.
Descargar instalador de NVDA 2019.2 beta1
Si encuentras fallos o tienes sugerencias de última hora que creas que pueden incorporarse a la versión 2019.2 final, ¡no dudes en contárnoslas por los canales de comunicación habituales! Nosotros las haremos llegar a NV Access.
¡Feliz día!

¡Hola!
Hoy venimos por aquí para traerte las actualizaciones de complementos más recientes, que no hacen sino demostrar la gran actividad que hay en la comunidad internacional con respecto al desarrollo. En esta publicación incluimos de todo, tanto complementos oficiales como algunos no oficiales que se actualizaron hace tiempo. ¿Preparado? ¡Allá vamos!

Complementos oficiales

En primer lugar, Windows 10 App Essentials se actualiza a la versión 19.06.1. Este complemento, que no debería faltar en tu equipo si usas Windows 10, trae los siguientes cambios:

  • Traducciones actualizadas.
  • Se registra el evento text change (cambio de texto) de UIA.
  • Se aumenta la cantidad de información verbalizada en la aplicación Configuración.
  • Otros pequeños retoques.

En su comunicado, Joseph Lee recuerda que el soporte de este complemento para la versión de Windows 10 compilación 1803 terminará a finales de julio.
En segundo lugar, el complemento Developer Toolkit, que presentamos hace unos días, se actualiza a la versión 0.1.0. Esta actualización mejora considerablemente las funciones del complemento, que sin duda cubrirá muchísimas necesidades de los programadores ciegos. Ahora se pueden obtener valores como la posición de las distintas esquinas del control, los bordes y el centro. En su documentación, que pronto se actualizará en español, se menciona la posibilidad de trabajar también con aplicaciones y sitios web. Para que los valores sean precisos, se debe modificar la hoja de estilos y añadir lo siguiente:
* {box-sizing: box-border; }
Y para operar de forma más cómoda, se han incluido un montón de atajos de teclado, que devolverán valores individuales en vez de toda la información de golpe.
Para terminar con las actualizaciones de complementos oficiales, Columns Review llega a su versión 3.0-20190531-dev en desarrollo. En esta actualización se modifica el sistema de búsqueda para que sea concurrente, de tal forma que NVDA no se quede colgado al buscar en listas con muchos elementos. Este tipo de búsqueda no funcionará en Thunderbird ni en las listas del explorador de Windows 8 y 10, que seguirán recurriendo al método tradicional. Pero no es la única novedad incluida:

  • Se han añadido gestos para anunciar el foco, la línea y la selección.
  • Ahora, el gesto para anunciar la selección actual tiene sentido en todas las listas. Cuidado, puede provocar un extraño error en Thunderbird.
  • Si NVDA soporta el historial de búsqueda en el diálogo de búsqueda habitual, el complemento también lo hace.
  • Ahora, el resultado de la búsqueda se enfoca y se selecciona.
  • Soporte completo para selección múltiple.

Recuerda que este complemento se encuentra en fase de desarrollo. Úsalo sólo para hacer pruebas, y estáte atento, porque evoluciona rápido!
Todos estos complementos puedes obtenerlos mediante los enlaces que te proporcionamos en la publicación, o actualizarlos si tienes versiones más antiguas con Add-on Updater.

Complementos no oficiales

Los complementos Audacity Access Enhancements, que mejora el soporte para el editor de audio Audacity, y VLC Access Enhancements, que hace lo propio con el reproductor VLC, se actualizan modificando sus indicadores de compatibilidad para NVDA 2019.2. Si estás experimentando con las versiones Alpha o Beta de NVDA, te recomendamos que instales estas actualizaciones cuanto antes. No olvides que con la llegada de la versión 2019.2, todos los complementos con indicadores obsoletos o inexistentes dejarán de funcionar.
Si te gusta la información que te ofrecemos, plantéate hacer una donación para ayudar a nuestra comunidad. Sin tu colaboración todo esto no sería posible.
¡Hasta la próxima!

Los siguientes complementos se han actualizado recientemente para mejorar la compatibilidad con las últimas versiones de desarrollo alpha y beta de NVDA, garantizando su buen funcionamiento cuando llegue NVDA 2019.2. Puedes descargarlos desde los enlaces de la siguiente lista, o utilizar Add-on Updater para actualizarlos automáticamente:

Joseph Lee, el responsable del mantenimiento de estos complementos y autor de algunos de ellos, indica en su comunicado que aunque los indicadores de compatibilidad de estos complementos se han actualizado para dar soporte a NVDA 2019.2, dicho soporte no se indicará en la documentación hasta que se libere la primera beta oficial.
Por otra parte, el complemento Add-on Updater se actualiza a la versión 19.06, dando soporte a los últimos complementos oficiales que han llegado a la comunidad.
¡Feliz día!

El complemento Enhanced Aria, que permite elegir qué puntos de referencia se muestran al navegar por la web, se actualiza a la versión 2.6.
Esta actualización incluye las traducciones más recientes (la de español no ha cambiado), y la capacidad de reaccionar ante cambios de perfil o restablecimiento de la configuración de NVDA. En otras palabras: si configuras Enhanced Aria para que en un navegador web indique ciertas áreas (como el artículo) y en otro no, ahora estos ajustes se tendrán en cuenta y el complemento se comportará como se espera. Por desgracia, esto trae una consecuencia negativa: la versión 2.6 de Enhanced Aria ya no es compatible con NVDA 2017.3, y en consecuencia no funcionará en Windows XP / Vista / 7 sin Service Pack 1. La versión mínima soportada de NVDA se incrementa a 2017.4, mientras que la máxima sube a 2019.2.
Las futuras versiones de este complemento irán eliminando progresivamente la compatibilidad hacia atrás, hecho que no te afectará si dispones de la última versión de NVDA. Está previsto que la versión 2.7 elimine la opción del menú Preferencias y conserve únicamente el soporte para el nuevo diálogo de opciones para simplificar el código, mientras que la 2.8 podría agrupar todas sus opciones en una lista de casillas de verificación, aumentando los requisitos mínimos a NVDA 2018.2 y 2018.4, respectivamente.
Enhanced Aria puede actualizarse manualmente desde el enlace de más arriba, o automáticamente gracias al complemento Add-on Updater.
¡Feliz lunes!

¡Hola! ¿Cómo llevas el domingo?
Nosotros finalizamos la semana informándote de las actualizaciones más recientes de varios complementos que han ido aterrizando por la comunidad internacional estos últimos días. Prepárate, ¡porque son bastantes!
En primer lugar, hemos recibido la versión 6.4 de Weather Plus, el complemento que integra servicios de consulta del tiempo atmosférico directamente en NVDA. Sus novedades, tal y como aparecen traducidas en su ficha, son:

  • El horario de verano eliminado en la función «Detalles»;
    • El servicio utilizado por esta función ha cambiado, por lo que se ha eliminado.
  • Mejorado la reproducción de efectos de audio;
    • Ahora se actualizan regularmente si las condiciones climáticas cambian.

Por otro lado, el complemento Outlook Extended ahora tiene nueva versión de desarrollo, la 1.2-dev. Instálala en un entorno de pruebas para detectar fallos y seguir la evolución del complemento. No instales esta versión en entornos de producción, ya que no es estable.
Para finalizar, los complementos Say Current Keyboard Language, Day of the week, MP3 Direct Cut y Reloj y calendario para NVDA (Clock) se actualizan a la versión 19.06. Estas nuevas versiones incluyen traducciones actualizadas e indicadores de compatibilidad para NVDA 2019.3 (proyecto Threshold), práctica que muy pocos autores están siguiendo porque todavía no se recomienda.
La rama Threshold de NVDA, que incluye versiones de desarrollo propias, se utilizará para llevar a cabo la migración a Python 3 e incluir otros cambios importantes relacionados con la voz, entre otros aspectos. De momento estos cambios no se han hecho. El proyecto Threshold finalizará con la llegada de NVDA 2019.3 o 2019.4, dependiendo de las dificultades durante la transición.
Pronto llegarán otras actualizaciones y algún que otro complemento nuevo, que actualmente se encuentra en fase de revisión. Mientras tanto, puedes descargar las que hemos mencionado utilizando el complemento Add-on Updater, o los enlaces a las fichas que se encuentran esparcidos por esta publicación.
¡Feliz domingo!

Este complemento permite al usuario configurar NVDA para que pite con
algunos eventos de teclado.

Características

Este complemento proporciona las siguientes características que puedes usar
para adaptar el comportamiento de teclado de NVDA:

  • Pitar para mayúsculas cuando el bloqueo mayúsculas está activado: si esta
    característica está habilitada, NVDA pitará cuando escribas una letra
    mayúscula y el bloqueo mayúsculas esté activo. ¡No cometas más errores de
    mayúsculas!
  • Pitar para caracteres escritos cuando la tecla shift esté presionada: con
    esta característica NVDA pitará si escribes un carácter con la tecla shift
    presionada.
  • Pitar cuando cambia el estado de las teclas interruptores: con esta
    característica, NVDA producirá un tono alto cuando el interructor se
    activa, y uno bajo si se desactiva. Ten en cuenta que Windows dispone de
    una función de pitidos para teclas de alternancia incorporada en el centro
    de accesibilidad. Esta característica nativa funciona bien si no usas el
    ajuste de la disposición de teclado portátil.
  • Anunciar el cambio de estado de las teclas interruptores: Solo para cuando
    «Pitar cuando cambia el estado de las teclas» está habilitado. Puedes
    habilitar o deshabilitar el anunciado de las teclas interruptores cuando
    estas cambian su estado.
  • Pitar para caracteres específicos: en las opciones avanzadas, puedes
    configurar NVDA para que emita un pitido con los caracteres que desees.
  • Desactivar los pitidos en los campos de contraseña: esta función está
    activada por defecto para evitar riesgos de seguridad. Desactívala si
    quieres oír pitidos en los campos de contraseña.

Requisitos

Necesitarás NVDA 2018.2 o posterior.

Instalación

Instala este complemento como cualquier otro.

Uso

Para activar o desactivar características, ve a las configuraciones de NVDA y selecciona la categoría beep keyboard. En esa categoría podrás habilitar o deshabilitar cualquier característica soportada por este complemento.

  • «Pitar para mayúsculas cuando el bloqueo mayúsculas está activado» está
    habilitado por defecto.

Si necesitas ajustes adicionales, abre el cuadro de diálogo de opciones
avanzadas, que contiene las siguientes opciones:

  • Ignorar caracteres escritos con la tecla shift presionada: todos los
    caracteres escritos aquí serán ignorados al emitir el pitido cuando la
    tecla shift sea presionada. Se permiten secuencias de escape, EJ. «\t»
    para tab, «\r» para la tecla enter.
  • Pitar siempre para los siguientes caracteres: ingresa aquí todos los
    caracteres escritos para los que quieras que NVDA emita un pitido. Se
    permiten secuencias de escape, EJ. «\t» para tab, «\r» para la tecla
    enter.
  • Seleccionar un tono para su configuración: puedes configurar parámetros
    para todos los tonos. Selecciona uno aquí, y ajusta los parámetros en los
    siguientes cuadros de texto. Al cambiar de opción, NVDA emitirá el pitido
    del tono seleccionado con los parámetros configurados en ese momento.
  • Tono: tono para el tono seleccionado actualmente.
  • Duración: duración para el tono seleccionado actualmente.
  • Volumen: volumen para el tono seleccionado actualmente.
  • Probar el tono: este botón te permite reproducir un tono de prueba con los
    parámetros establecidos actualmente.
  • Presiona el botón Aceptar para guardar las configuraciones o cancelar para
    descartarlas.
Developer Toolkit (DTK) es un complemento para NVDA que asiste a los desarrolladores ciegos o con baja visión a la hora de crear interfaces de usuario visualmente atractivas o contenido web de forma autónoma. El complemento proporciona gestos que permiten navegar por objetos y obtener información sobre ellos, como su tamaño, posición, y características. Para comenzar a usar DTK, sitúa el foco en un control y pulsa Alt+windows+k. Para desactivarlo, pulsa nuevamente Alt+windows+k. Cuando estés en la web, pulsa NVDA+espacio para poner a NVDA en modo foco, y pulsa NVDA+shift+espacio para desactivar la navegación con una sola letra.

Gestos

Los siguientes gestos se encuentran disponibles cuando DTK está activado.
  • Alt+windows+k – Activa o desactiva las funciones de DTK.
  • Flecha izquierda – Moverse al elemento hermano anterior.
  • Flecha derecha – Moverse al siguiente elemento hermano.
  • Flecha arriba – Moverse al elemento padre.
  • Flecha abajo – Moverse al primer elemento hijo.
  • Ctrl+inicio – Moverse al elemento padre de más alto nivel.
  • Inicio – Se mueve al padre relativo si hay uno asignado.
  • A – En el contenido web, verbaliza los atributos HTML. Pulsa dos veces rápidamente para copiarlos al portapapeles.
  • B – Verbalizar la posición del borde inferior del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • Shift+b – Verbalizar la distancia entre el borde inferior del objeto y el borde inferior del padre relativo. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • C – Verbalizar la cantidad de hijos que contiene el objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • Control+c – Alternar entre valores de color RGB, hexadecimal o por nombre.
  • Ctrl+d – Activar o desactivar mensajes detallados.
  • F – En el contenido web, verbaliza la información de fuente y formato del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • H – Verbalizar la altura del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • L – Verbalizar la posición del borde izquierdo del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • N – Verbalizar el nombre del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarlo al portapapeles.
  • Control+p – Configura el padre relativo para obtener el tamaño y posición de los objetos.
  • P – Verbalizar nombre del padre relativo. Pulsa dos veces rápidamente para copiarlo al portapapeles.
  • R – Verbalizar la posición del borde derecho del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • Shift+r – Verbalizar la distancia entre el borde derecho del objeto y el borde derecho del padre relativo. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • Alt+r – Verbalizar el rol o tipo de control del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarlo al portapapeles.
  • S – Verbalizar la cantidad de hermanos relativos al objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • Shift+s – Verbalizar los estados de control del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarlos al portapapeles.
  • T – Verbalizar la posición del borde superior del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • V – Verbalizar la versión de Developer Toolkit. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.
  • W – Verbalizar la anchura del objeto. Pulsa dos veces rápidamente para copiarla al portapapeles.

Notas

  • Al usar inicio o cualquier versión modificada de esta tecla, la tecla Inicio del teclado numérico falla porque NVDA envía la pulsación del 7 numérico en lugar de la pulsación del Inicio numérico. Otros complementos que intentan reasignar el 7 del teclado numérico a la tecla Inicio fallarán con este complemento.
  • Al usar la función de padre relativo, DTK configurará el escritorio como padre relativo si se dan las siguientes condiciones.
    • El objeto con el foco y el padre relativo son el mismo.
    • El padre relativo no es un antecesor directo dell objeto con el foco.
  • DTK no puede acceder a información como reglas CSS, relleno, bordes, o z-index. Hacerlo requeriría acceder a todo esto desde fuera del contexto de NVDA, lo que supone un riesgo de seguridad para los usuarios.

Problemas conocidos

  • La lista personalizable de atributos de fuente disponible en las opciones de Developer Toolkit puede ser algo engorrosa de utilizar. Esto se debe a una limitación de la biblioteca de interfaz de usuario de NVDA.

Historial de versiones

20.04

  • Se ha añadido un gesto (Inicio) que da la capacidad de moverse al padre relativo definido.

20.03

  • Se ha añadido un gesto (Alt+r) que obtiene el tipo de control del objeto actual con el foco. Algunos ejemplos son botón, elemento de lista, lista, casilla de verificación y sección.
  • Se ha añadido un gesto (Shift+s) que obtiene los estados del control que tiene el foco actualmente. Algunos ejemplos son enfocado, enfocable, seleccionado, marcado, pulsado y sólo lectura.
  • Se ha eliminado el soporte para el identificador único de IAccessible, ya que no es fiable en la mayoría de contextos.
  • Se ha abreviado el número de versión a xx.yy, donde xx son los dos últimos dígitos del año actual, e yy es el número de actualización del año actual. Por tanto, 20.03 es la tercera actualización importante de 2020.

2020.2

  • Al iniciarse, DTK retiene la posición actual del cursor en el contenido web. Si el objeto bajo el cursor no puede recibir el foco, DTK lo situará en el primer antecesor disponible.
  • Se ha eliminado el soporte obsoleto para cadenas Unicode.
  • Se ha eliminado el ajuste para activar o desactivar las funciones de Developer Toolkit desde el diálogo de opciones de Developer Toolkit situado en el menú NVDA > Preferencias > Opciones. Los usuarios todavía pueden activar o desactivar estas funciones pulsando alt+windows+k.
  • Ahora se pueden configurar los atributos de formato que se obtienen al pulsar ‘f’ cuando Developer Toolkit está activado en Preferencias > Opciones > Developer Toolkit.

    • Añade nuevos atributos de formato pulsando el botón ‘Nuevo atributo’. Teclea el nombre de un atributo de formato válido, pulsa tab para ponerlo en la lista y pulsa escape para abandonar el modo de edición.
    • Elimina un atributo seleccionándolo en la lista y pulsando el botón ‘Eliminar atributo’.
    • Renombra un atributo pulsando el botón ‘Renombrar atributo’, escribiendo un nuevo nombre, pulsando tab para ponerlo en la lista y escape para salir del modo de edición.
    • Sube un atributo en la lista seleccionándolo y pulsando el botón ‘Subir’. Repite estos pasos hasta que alcance la posición deseada en la lista.
    • Baja un atributo en la lista seleccionándolo y pulsando el botón ‘Bajar’. Repite estos pasos hasta que alcance la posición deseada en la lista.
  • Los usuarios ahora disponen de la capacidad de cambiar la forma de mostrar los colores al obtener información de formato. Este ajuste se encuentra disponible en Preferencias > Opciones > Developer Toolkit, y eligiendo un formato para mostrar el color. También se puede cambiar el formato para mostrar el color pulsando Control+c mientras las funciones de Developer Toolkit están activadas.
    • RGB – Valor rojo/verde/azul. Define un color como una combinación de los colores rojo, verde y azul. Bueno para artes gráficas, especialmente colores seguros fuera de la web.
    • Hexadecimal – Cadena que comienza con un ‘#’, seguida de 6 caracteres que comprenden del 0 al 9 y de la A a la F. Normalmente útil en contenido web.
    • Nombre – El valor del color legible para las personas. Bueno para uso general y verificar otros formatos de valor de color.

2020.1.1

  • Se ha mejorado el soporte Unicode.

2020.1.0

  • Los desarrolladores ahora tienen la posibilidad de centrarse en áreas más pequeñas de sus interfaces de usuario pulsando ctrl+p para configurar un padre relativo. Usa el padre relativo como punto de referencia al obtener información de tamaño y posición. Para usar esta característica, activa las funciones de DTK, navega al objeto que usarás como padre relativo y pulsa ctrl+p. A continuación, sigue trabajando como siempre.
  • Pulsa la letra p mientras trabajas con DTK para obtener el nombre del padre relativo. Pulsa dos veces rápidamente para copiarlo al portapapeles.
  • Usa shift+b para obtener la distancia entre el borde inferior del objeto con el foco y el borde inferior del padre relativo. Las funciones de DTK deben estar activadas para hacer esto.
  • Usa shift+r para obtener la distancia entre el borde derecho del objeto con el foco y el borde derecho del padre relativo. Las funciones de DTK deben estar activadas para hacer esto.
  • Ahora DTK procesa correctamente los cambios de perfil.
  • Se ha eliminado ‘-preview’ del número de versión para evitar problemas de número de versión con Add-on Updater.

2020.0 preview

  • Se ha cambiado el número de versión a 2020.0 preview para reflejar el paso a Python 3.
  • Se ha añadido compatibilidad con Python 3.
  • Se ha añadido un nuevo gesto, «n», que verbaliza el nombre del objeto. Si no hay ninguno asignado, se verbaliza la palabra «None» como nombre del objeto.
  • DTK ya no añade paneles de opciones duplicados en la ventana de opciones de NVDA cuando se recargan los complementos.

2019.1.2

  • DTK ahora anuncia valores de posición y tamaño si estos son 0.
  • La navegación ahora respeta el ajuste de mensajes detallados.
  • El anuncio de información de tamaño y posición ahora es más conciso.
  • Mejoras de estabilidad.

2019.1.1

  • DTK ya no intentará cargarse varias veces a sí mismo al anunciar el número de versión.
  • Las funciones de DTK vendrán desactivadas al instalar. Anteriormente, las funciones de DTK se activaban al instalar. Esto es distinto a activar o desactivar el complemento desde las herramientas de NVDA > ventana Gestionar complementos.
  • Los mensajes presentados al usuario ahora pueden contener caracteres no ASCII.
  • Al pulsar gestos como a, b, c, f, h, l, r, s, t, v y w ya no se interrumpe la voz de NVDA si se copia información al portapapeles.

2019.1

  • Corregido un problema de compatibilidad por el que DTK declaraba una versión mínima de NVDA que todavía no había sido publicada.

2019.0 (versión estable inicial)

  • Compilación inicial con navegación básica.

Hace unas horas se ha liberado una nueva versión del complemento para StationPlaylist Studio, mantenido por Joseph Lee. En esta actualización se mejora el soporte para las aplicaciones SPL Encoder y Streamer, y se introducen cambios para mejorar la compatibilidad con las versiones más recientes de NVDA. En su comunicado, Joseph nos recuerda que la versión 19.06 (estable) sólo es compatible con StationPlaylist Studio 5.20 y versiones posteriores, mientras que la 18.09.9-LTS (soporte extendido) todavía es compatible con la versión 5.1x.
Como siempre, te recomendamos que mantengas tus complementos al día para beneficiarte de las últimas mejoras de seguridad, estabilidad, y en este caso, accesibilidad y experiencia de uso. Este complemento puede actualizarse automáticamente mediante Add-on Updater, o descargarse manualmente desde el enlace de más arriba.
¡Feliz domingo!