Hoy NV Access ha anunciado en esta publicación la disponibilidad de NVDA 2020.3 beta 4. Esta versión está pensada para todos aquellos usuarios que deseen probar los cambios de NVDA 2020.3 antes de que lleguen definitivamente en la versión estable, e informar de fallos para que se corrijan a tiempo. Si eres uno de ellos, ¡sigue leyendo y descárgala!
A continuación se enumeran los cambios que se han hecho desde la beta 3:

  • El ajuste «Modo foco automático para el movimiento de las flechas» ahora es compatible con desactivar «Poner automáticamente el foco en elementos enfocables».
  • Se ha revertido un cambio relacionado con el sintetizador de voz Sapi 5, ya que introducía una regresión.
  • Se han actualizado las traducciones de muchos idiomas, el español entre ellos.

Puedes descargar NVDA 2020.3 beta 4 desde aquí, o si ya tienes una beta anterior, actualizarla desde el menú ayuda.
¡Hasta la próxima!

Numpad Nav Mode es un complemento para NVDA que
permite cambiar fácilmente el bloque numérico de tu teclado entre los
controles de navegación de NVDA y los controles de navegación de Windows sin
lector de pantalla. Esto puede ser especialmente útil para usuarios que
migran de Jaws a NVDA. Este complemento también proporciona control sobre el
estado de la tecla bloqueo numérico, tanto cuando NVDA se inicia como,
opcionalmente, cuando se activan perfiles.

Explicación y características de los modos de navegación

Las funciones normales del bloque numérico de un pc, con el bloqueo numérico
desactivado, son: retroceso de página, avance página, inicio, fin, las
cuatro flechas, y una tecla suprimir. Sin embargo, NVDA toma el control por
completo sobre el bloque numérico para proporcionar teclas de revisión,
controles del ratón y controles de navegación por objetos. Esto se aplica
incluso en el modo de teclado portátil, que duplica estas funciones en
teclas ajenas al teclado numérico para quienes no tienen uno.

Sin embargo, algunos usuarios disponen de bloque numérico en el teclado de
su portátil, y preferirían usarlo para navegar por Windows (al menos durante
algún tiempo), especialmente porque algunos portátiles no proporcionan
inicio, fin, u otras teclas similares. Aquí es donde este complemento puede
ayudar. Además, algunos usuarios de ordenadores de escritorio, como los que
están acostumbrados al comportamiento del bloque numérico en JAWS, pueden
encontrar conveniente a veces usar el bloque numérico para dichas funciones
de teclado en vez de las teclas normales, cosa que este complemento
permite. Esto incluye la orden popular de JAWS insert del teclado numérico+2
del teclado numérico para leer hasta el final, que fue una petición concreta
de funcionalidad de algunos de los primeros usuarios de este complemento.

Cómo funciona

Con el bloqueo numérico desactivado, sin importar la disposición de teclado
que uses, este complemento te permitirá pulsar alt+NVDA+más del teclado
numérico (normalmente la segunda tecla larga que está arriba a la derecha),
para pasar fácil y rápidamente entre los controles de navegación de NVDA y
los controles clásicos de navegación de Windows. Se puede reasignar esta
tecla desde el diálogo Gestos de entrada, bajo la categoría Entrada.

Ten en cuenta que este complemento no desactiva el uso de la tecla insert
del teclado numérico como tecla modificadora, si la has configurado así. Si
quieres esa función dímelo, aunque puedes desactivar manualmente insert del
teclado numérico como tecla modificadora desde las opciones de teclado de
NVDA. Tampoco cambia el comportamiento de la tecla suprimir del bloqueo
numérico con NVDA (la tecla entre 0 e intro). Contacta conmigo si quieres
esta función.

Si prefieres que NVDA arranque con el modo de navegación de Windows activado
por defecto, puedes configurarlo desde las opciones. Ve a las preferencias
de NVDA, Opciones, y busca el panel de opciones de Numpad Nav Mode. Allí
podrás seleccionar una casilla de verificación para activar el modo de
navegación de Windows por defecto al arrancar NVDA. Para llegar allí
rápidamente, pulsa NVDA+n, p, o, y luego n una o más veces hasta que oigas
«Numpad Nav Mode».

Funciones del bloqueo numérico

Por defecto, no se hace nada con la tecla del bloqueo numérico.

Sin embargo, si compartes tu ordenador con un usuario vidente que prefiere
que el bloque numérico siempre esté activo, pero te gusta tenerlo apagado
para que el bloque numérico funcione con NVDA, te puede interesar que el
bloqueo numérico se desactive cuando NVDA arranque. De forma alternativa,
puedes querer introducir muchos datos, y preferir que el bloqueo numérico
esté activo al iniciar NVDA.

Ve al menú NVDA, Preferencias, Opciones, Numpad Nav Mode, y usa el selector «Estado del bloqueo numérico cuando arranca NVDA o se carga un perfil». Tiene tres opciones. La primera, «No modificar», es la que viene por defecto y no tocará el bloqueo numérico. Lo dejará en el estado que se encontraba cuando se inició NVDA.
La segunda opción, «Desactivar bloqueo numérico», desactivará siempre el bloqueo numérico cuando se inicie NVDA. La tercera opción, «Activar bloqueo numérico», activará el bloqueo numérico si estaba desactivado cuando se inició NVDA.
Si eliges tanto la segunda como la tercera opción, se restaurará el bloqueo numérico a su estado anterior al salir de NVDA. Por ejemplo, si eliges «Desactivar bloqueo numérico», y estaba encendido cuando iniciaste NVDA, se apagará mientras uses NVDA, pero se volverá a activar al salir.

Casos de uso avanzados

Si utilizas los potentes perfiles de configuración de NVDA, y te gustaría
activar el bloqueo numérico automáticamente al activar ciertos perfiles, haz
lo siguiente:

  • Estando en el «perfil normal», ve al panel de opciones de Numpad Nav Mode
    descrito más arriba. Marca la casilla «El estado inicial del bloqueo
    numérico es dependiente del perfil». Esta opción viene desmarcada por
    defecto.

  • Pulsa Aceptar.

  • Cambia al perfil donde quieres que siempre se encienda o se apague el
    bloqueo numérico.

  • Vuelve al panel de opciones de Numpad Nav Mode, y selecciona la opción que
    prefieras, encender o apagar el bloqueo numérico.

  • Después pulsa Aceptar. Ahora, siempre que se active el perfil en cuestión,
    el bloqueo numérico cambiará al estado deseado.

Ten en cuenta que esta es una nueva función, y no sé si alguien la usará. Si
descubres un uso útil, envía un correo o abre una
incidencia
para
explicarme cómo la has usado.

Nuevas funciones

Te invito a que abras una
incidencia o me
escribas por correo electrónico para sugerirme nuevas funciones, o cualquier
otro caso de uso que no se haya enumerado aquí, ¡o simplemente para decirme
lo útil que encuentras este complemento!

Historial

Este complemento es el resultado directo de peticiones que he visto de los
usuarios a lo largo de los años, y un debate en GitHub en la incidencia
#9549. Muchas gracias a
@Qchristensen y @feerrenrut. La implementación básica de las funciones del
bloqueo numérico se tomó prestada del complemento antiguo Numblock Manager,
de Noelia Ruiz (@nvdaes en GitHub) y otros. Se usa con permiso.

Registro de cambios

(Este registro de cambios está incompleto. Usa git log para obtener todos
los detalles.)

  • 23.0: compatibilidad con NVDA 2023.x.

  • 23.1.0: se añaden funciones de gestión del bloqueo numérico. Mejorado el
    registro. Mejorado el manejo de perfiles de configuración (WIP).

Llegamos al final de la semana, y en 3 días nos metemos ya en octubre, y qué mejor forma de hacerlo que con todos los complementos de NVDA actualizados. A continuación te indicamos cuáles han cambiado desde nuestra última entrada de actualizaciones, y qué novedades llevan:

  • OCR 2.1: ahora, se utiliza WX para capturar las imágenes. Si el objeto que intentamos reconocer es invisible o no contiene texto, se informa al usuario de esta situación. Además, la información de Tesseract ya no se imprime en la consola si tenemos alguna abierta, y se corrigen algunos fallos.
  • Calibre 2.1: Javi Domínguez comienza a preparar su complemento de Calibre para la versión 5.0 de la aplicación. En esta actualización se corrige un problema que provocaba un error fatal en NVDA al abrir las preferencias de Calibre. En el futuro, este complemento podría dar soporte al visor de libros, que incluye ciertas (aunque no muchas) mejoras de accesibilidad.
  • Outlook Extended 1.6-20200920-dev: la versión de desarrollo de este complemento se actualiza corrigiendo algunos problemas que se producían al leer las cabeceras en Outlook 365.
  • Add-on Updater 20.10: el actualizador de complementos añade compatibilidad para el complemento de Zoom que se hizo oficial hace poco, mientras se prepara para dar soporte a versiones futuras de NVDA.

Puedes descargar todas estas actualizaciones utilizando el propio actualizador de complementos, o mediante los enlaces de descarga de sus respectivas fichas, enlazadas más arriba. Ninguno de estos métodos te servirá de momento para actualizar el complemento de Calibre, que deberás obtener mediante este enlace directo de descarga.
¡Hasta la próxima!

Hace unas horas, NV Access ha anunciado en esta publicación la disponibilidad de NVDA 2020.3 beta 3. Es la primera vez que se liberan dos versiones beta en un espacio de tiempo tan corto, y eso se debe a que esta beta no se diferencia mucho de la anterior. En esta actualización, se introducen mejoras significativas de rendimiento al trabajar con Visual Studio Code. Si utilizas con frecuencia este editor, podría ser muy interesante probarla. Si quieres saber qué es una beta, qué implica utilizarla y qué más novedades incluye la versión 2020.3, lo explicamos en nuestra entrada de ayer.
Descargar NVDA 2020.3 beta 3
¡Feliz día!

Hace unas horas, NV Access anunciaba en esta publicación la disponibilidad de NVDA 2020.3 beta 2 para todo aquel que desee descargarla, probar los cambios que están por venir y reportar fallos.
NVDA 2020.3 incluye varios cambios significativos de estabilidad y rendimiento, especialmente en aplicaciones de Microsoft Office. Hay nuevas opciones para conmutar el soporte táctil y el anuncio de gráficos. Se puede anunciar la existencia de contenido marcado (resaltado) en navegadores, y hay nuevas tablas Braille en alemán.
Te recordamos que esta es una versión beta. Por tanto, puede ser inestable, dar errores, y no se recomienda en entornos de producción.
Estos son los cambios desde la beta 1:

  • Se han actualizado las traducciones de muchos idiomas.
  • Pequeñas correcciones en el documento de novedades.
  • En los dispositivos de salida, se puede traducir el «Asignador de sonido de Microsoft».
  • Se soporta la pantalla Braille Handy Tech Active con joystick.
  • Ciertas voces Sapi 5 (como Ivona) ya no se saltan partes del texto al hablar.

Si ya tenías la beta 1 instalada, puedes actualizar a esta nueva versión desde el menú ayuda de NVDA, eligiendo la opción Buscar actualización. De lo contrario, puedes descargar NVDA 2020.3 beta 2 desde aquí.
¡Feliz miércoles!

El complemento DLEChecker para NVDA permite a los usuarios consultar de forma rápida y accesible cualquier definición de una palabra en el Diccionario de la Lengua Española de la RAE (Real Academia Española).

Este es el máximo órgano consultivo en cuanto a la ortografía y la gramática de la misma, el cual se encarga de garantizar una norma común, así como de velar que los cambios que esta experimente no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.

Así mismo, también es posible conocer los sinónimos y antónimos del término buscado.

Modo de uso.

Este complemento dispone de dos modos de utilización, explicados a continuación:

a) El modo tradicional hasta el momento en DLEChecker. Es decir, seleccionando cualquier palabra (utilizando shift+teclas habituales de navegación por texto), y pulsando la combinación de teclas NVDA + Shift + C.

b) Pulsando directamente la combinación de teclas NVDA + Shift + C en cualquier aplicación.

En el primer caso, DLEChecker mostrará la definición del término buscado así como los sinónimos y/o antónimos disponibles en la ventana de resultados existente en la versión 1.1.

En el segundo caso, DLEChecker mostrará un cuadro de diálogo donde introducir el término a buscar. Una vez introducido y presionado el botón «Consultar», el complemento mostrará la ventana de resultados habitual.

Se pueden utilizar las flechas para navegar por el contenido de la ventana de resultados, o bien hacer que NVDA lo lea automáticamente y lo copie al portapapeles empleando los botones dispuestos a tal efecto en el diálogo.

Si se seleccionan accidentalmente varias palabras y se ejecuta la búsqueda, el complemento sólo tendrá en cuenta la primera.

La combinación de teclas NVDA + Shift + C puede ser personalizada a través del cuadro de diálogo «Gestos de Entrada» de la opción «Preferencias» de NVDA dentro de la categoría DLEChecker.

Atajos.

El único atajo disponible por el momento en este complemento, es la combinación de teclas NVDA + Shift + C. Es el encargado de mostrar el cuadro de diálogo de entrada para introducir el término a buscar, así como de realizar la consulta a la web del Diccionario de la Lengua Española de la RAE.

Registro de cambios.

Versión 1.2.

  • Añadida una nueva característica que permite obtener los sinónimos y antónimos del término buscado a la vez que la definición. Agradecer a Jose Manuel Delicado por su ayuda implementando esta función.
  • Modificada la interfaz visual ligeramente para una mejor visualización y coherencia con el complemento. Agradecer a Héctor Benítez por sus sugerencias en este sentido.
  • Corrección de errores y mejoras de estabilidad.

Versión 1.1.

  • Corrección de un error que hacía fallar el complemento al intentar obtener la definición de una palabra en mayúsculas.
  • Sustitución del cuadro de diálogo de NVDA donde se mostraba la definición de la palabra por una interfaz gráfica más amigable, donde se han añadido también las opciones «Leer resultado», «Copiar al portapapeles» y «Salir». Puede navegarse a estas opciones pulsando tabulador desde el cuadro de edición. Agradecer a Héctor Benítez @HXeBoLaX su contribución.

Versión 1.0.

  • Versión inicial.

Tal y como anunciaba NV Access hace unos minutos en esta publicación, ya se encuentra disponible la primera versión beta de NVDA 2020.3 para todo aquel que desee probarla y ver qué es lo que nos espera en la próxima actualización. Las versiones beta no están recomendadas en entornos de producción, pero son adecuadas para buscar, detectar e informar sobre fallos que se pueden corregir en la versión final.
NVDA 2020.3 incluye varias mejoras significativas de estabilidad y rendimiento, especialmente en las aplicaciones de Microsoft Office. Hay nuevos ajustes para conmutar el soporte de pantallas táctiles y el anuncio de gráficos. Se puede anunciar la existencia de contenido marcado (resaltado) en los navegadores, y hay nuevas tablas Braille en alemán.
Descargar instalador de NVDA 2020.3 beta 1
Si dispones del complemento selector del canal de actualizaciones, puedes actualizar directamente a esta versión seleccionando el canal beta.
¡Hasta la próxima!

Este complemento y su repositorio forman parte del proyecto GSOC2020 del autor.
Este complemento permite rotular elementos de imagen presentes en pantalla y obtener un título que describa la imagen en inglés. El resultado se puede anunciar al usuario, o presentarse en una ventana virtual donde puede recorrerse por letras, palabras, o incluso seleccionarlo entero y copiarlo. Este complemento sólo funciona bien con «imágenes naturales» de personas, animales y objetos típicos.

Modo de uso

  • Tras la instalación, se debe configurar un gesto en la categoría Visión del diálogo Gestos de entrada.
  • Si se pulsa el gesto una vez, se inicia el proceso de rotulado de la imagen. El título se anuncia tras unos segundos. Los títulos son más precisos cuanto más grande es la imagen y si esta no tiene relleno.
  • Si se pulsa el gesto más de una vez, se inicia el proceso, pero el resultado se muestra en una ventana virtual en modo exploración. Se debe pulsar escape antes de repetir el proceso con otra imagen.
  • Se puede evitar el rotulado de imágenes en elementos no gráficos marcando la casilla correspondiente en las opciones de NVDA, categoría Visión, grupo Complemento Rotulado de imágenes. Esto evita que los usuarios inicien el proceso accidentalmente en un elemento que no tiene imágenes, pero puede impedir el reconocimiento si el elemento contiene imágenes y no lo notifica adecuadamente al sistema.

Nota: en modo foco, el foco no puede llegar a las imágenes, por lo que la opción de filtrar elementos no gráficos procesa también los hijos del elemento actual. El reconocimiento funcionará si alguno de ellos es una imagen.

Notas para desarrolladores

El modelo utilizado para rotular imágenes en este complemento se ha creado a partir de un modelo pyTorch que se puede encontrar aquí. El modelo se convirtió al formato ONNX y, por tanto, necesita el tiempo de ejecución de ONNX 1.3.0 para funcionar. Este complemento también utiliza la biblioteca OpenCV 4.3.0 para procesar la imagen que se va a rotular. El modelo puede encontrarse en forma de archivo dll, llamado ImageCaptioning-DLL.dll, disponible en addon\globalPlugins\imageCaptioning\dlls junto con las bibliotecas de ONNX y OpenCV. El propio modelo y su vocabulario se pueden encontrar en addon\globalPlugins\imageCaptioning\data. Como pasa con la mayoría de modelos de procesamiento de imágenes de código abierto disponibles, los resultados producidos pueden ser incorrectos a veces. El modelo también puede producir resultados diferentes con la misma imagen si esta se encuentra en distintos tamaños o con relleno. En aquellas imágenes cuyos objetos no se pueden identificar fácilmente, el modelo tarda bastante tiempo en producir resultados. En algunos casos, puede ser muy lento la primera vez que se usa.

Este complemento y su repositorio forman parte del proyecto GSOC 2020 del autor.
Este complemento permite realizar detección de objetos en los elementos de imagen presentes en pantalla y expresar el resultado en forma de frases y cajas delimitadoras alrededor de los objetos detectados. Se puede mover el puntero del ratón o el dedo (en pantallas táctiles) dentro de una caja delimitadora para escuchar la etiqueta del objeto. La frase con el resultado se puede tanto anunciar como presentar en una ventana virtual explorable que permita recorrerla por caracteres, palabras, o seleccionarla entera y copiarla. Este complemento sólo funciona bien con «imágenes naturales» de personas, animales y algunos objetos típicos.
Nota: el seguimiento del ratón debe estar activado para que se anuncien las cajas delimitadoras.

Modo de uso

  • Tras la instalación, se debe asignar un gesto desde el diálogo Gestos de entrada, en la categoría Visión.
  • Al pulsar el gesto una vez, se dispara la detección de objetos. Tras unos segundos, NVDA pronuncia el resultado y se dibujan cajas delimitadoras alrededor de los objetos detectados. La etiqueta de cada objeto sólo se anuncia una vez al entrar en cada caja, por lo que será necesario visitarla varias veces si queremos que NVDA repita la etiqueta.
  • Si se pulsa el gesto más de una vez, se inicia el proceso de detección y el resultado se muestra en una ventana en modo exploración. No se dibujarán cajas alrededor de los objetos detectados.
  • Al desplazar el foco fuera del elemento, se elimina la información de los objetos detectados.
  • Se puede evitar la detección de objetos en elementos no gráficos marcando la casilla correspondiente en el diálogo de opciones de NVDA, categoría Visión, complemento de detección de objetos. Esto evita que los usuarios lancen la detección en elementos que no contienen imágenes. Si se desmarca, por el contrario, se puede realizar la detección en todos los controles, útil con aquellos que tienen imágenes y no lo indican.

Nota: en modo foco, las imágenes no pueden recibir el foco y la opción para filtrar elementos no gráficos filtra los hijos del elemento seleccionado. Se permite el reconocimiento si alguno de los hijos es un gráfico.

Notas para desarrolladores

Este complemento hace uso del modelo YOLOv3-darknet para la detección de objetos. Puedes descargar los archivos de configuración y pesos de cualquier modelo YOLOv3 y reemplazar el modelo actual en addon/globalPlugins/objectDetection/models para usarlo en su lugar (los archivos deben llamarse yolov3.cfg y yolov3.weights para que funcione, respectivamente). Los modelos más grandes detectan mejor los objetos, pero tardan más tiempo. En general, un modelo de tamaño medio, como el que se proporciona con este complemento (yolov3-416) es la mejor elección. Los modelos se apoyan en la biblioteca OpenCV 4.3.0, cuyas dll se pueden encontrar en addon/globalPlugins/objectDetection/dlls.
El archivo iolov3-dll.dll contiene la interfaz que interactúa con los modelos, y se puede encontrar y compilar aquí.

Este complemento mejora la experiencia de usuario al utilizar Zoom con NVDA
proporcionando atajos de teclado para gestionar las alertas de eventos
durante una reunión, haciendo el proceso de control remoto más accesible y
fluido, y mucho más.

atajos de teclado para controlar alertas durante una reunión

  • NVDA+shift+a: alterna entre los distintos modos de anuncio de alertas. Los
    modos disponibles son:

    • Modo anunciar todas las alertas, donde se anuncian todas las alertas
      como siempre
    • Pitar en cada alerta: NVDA emitirá un breve pitido cada vez que Zoom
      emita una alerta
    • Silenciar alertas: NVDA ignorará todas las alertas
    • Modo personalizado, donde el usuario elige qué alertas quiere y cuáles
      no. Esto se puede hacer desde el diálogo de opciones del complemento,
      o utilizando los atajos de teclado dedicados a tal efecto

Los siguientes atajos se pueden usar para activar o desactivar el anuncio de
cada tipo de alerta (ten en cuenta que sólo tendrán efecto cuando se
seleccione el modo personalizado):

  • NVDA+ctrl+1: un participante se ha unido o ha abandonado la reunión (sólo
    anfitrión)
  • NVDA+ctrl+2: un participante se ha unido o ha abandonado la sala de espera
    (sólo anfitrión)
  • NVDA+ctrl+3: audio silenciado por el anfitrión
  • NVDA+ctrl+4: vídeo detenido por el anfitrión
  • NVDA+ctrl+5: un participante comparte o deja de compartir pantalla
  • NVDA+ctrl+6: permiso para grabar concedido o revocado
  • NVDA+ctrl+7: chat público recibido
  • NVDA+ctrl+8: chat privado recibido
  • NVDA+ctrl+9: subida de archivos a la reunión completada
  • NVDA+ctrl+0: privilegio de anfitrión concedido o revocado
  • NVDA+ctrl+shift+1: un participante ha levantado o bajado la mano (sólo
    anfitrión)
  • NVDA+ctrl+shift+2: permiso de control remoto concedido o revocado
  • NVDA+ctrl+shift+3: mensaje de chat recibido

Ten en cuenta que deberás dejar activados los anuncios de todos los tipos de
alertas en las opciones de accesibilidad de Zoom para que el complemento
funcione como se espera.

Atajo de teclado para abrir el diálogo de opciones del complemento

¡NVDA+z abre el diálogo del complemento!

Usando este diálogo puedes:

  • Ver qué alertas se anuncian y cuáles no
  • Seleccionar los tipos de alertas que quieres que se anuncien
  • Elegir el modo de anuncio de alertas
  • Guardar cambios personalizados

Control remoto

después de que se conceda permiso de control remoto, NVDA+o situará el foco
en la pantalla controlada o lo sacará de allí

Ten en cuenta que el foco debe estar situado en uno de los controles de la
reunión para poder controlar la otra pantalla

Nota importante

Actualmente, la función de modo de alertas personalizadas, en las que el
usuario puede elegir qué alertas quiere tener y cuáles no, sólo funciona con
Zoom cuando el idioma de la interfaz de usuario se ha configurado en inglés.