Últimas noticias

Este complemento facilita el uso de barras de herramientas en las aplicaciones, proporcionando un modelo de exploración derivado de la navegación de objetos, con gestos simplificados.

Atajos

  • Alt+aplicaciones: Iniciar exploración de barras de herramientas
    (puedes reasignarlo mediante el Administrador de Gestos de NVDA; bajo Navegación de objetos).
Durante la exploración, están disponibles los siguientes gestos:
  • Flecha izquierda/derecha: se mueve a la anterior/siguiente barra de herramientas;
  • Flecha arriba/abajo: se desplaza arriba/abajo por los elementos de la barra de herramientas actual;
  • Enter: activa la barra de herramientas o su elemento;
  • Espacio: simula un click izquierdo del ratón en la barra de herramientas o su elemento;
  • Aplicaciones / shift+f10: simula un click derecho del ratón en la barra de herramientas o su elemento;
  • Escape: salir de la exploración.
Además, puedes realizar acciones en barras de herramientas o sus elementos utilizando cualquier gesto proporcionado por NVDA, exactamente como al moverse a objetos con la navegación de objetos estándar.

Notas

La exploración termina de forma explícita al presionar escape, e implíccitamente:
  • realizando una acción en una barra de herramientas o en su elemento (con espacio, aplicaciones / shift+f10, pulsar intro);
  • pulsando un gesto que te lleve fuera de los objetos de una barra de herramientas (alt, Windows, tabulador, NVDA+f1, gestos de navegación por objetos, etc).
Otros gestos que no contengan alt, Windows o escape (como h, 1, shift, shift+h, ctrl+z) simplemente no hacen nada.

Sugerencias

  • La primera vez después de la instalación / actualización del complemento, este puede fallar en las aplicaciones de Mozilla; por favor, reinicia tanto NVDA como las aplicaciones de Mozilla para resolver este fallo;
  • En LibreOffice, la mejor configuración es probablemente la barra de herramientas por defecto o una sola, establécelo en el menú ver/posición de barra de herramientas.

La extensión que nos permite verificar, descargar e instalar las actualizaciones de nuestros complementos, Add-on updater, llega con interesantes novedades en su versión del 23 de agosto, 20180823-dev. A partir de ahora podremos seleccionar, en el diálogo de actualizaciones, que ahora tiene una lista de casillas desmarcadas por defecto, qué actualizaciones queremos instalar y cuáles no, por ejemplo, si el actualizador sugiere erroneamente la actualización a una versión estable anterior a la de desarrollo que estemos utilizando y no queremos instalarla, si la última versión causa problemas, etc. Además, está previsto que en la próxima versión se pueda seleccionar para cada complemento si queremos recibir actualizaciones estables o de desarrollo.
Este complemento tiene la capacidad de autoactualizarse a sí mismo, de manera que desde NVDA>Herramientas>Check for add-on updates…» podemos hacernos con esta nueva versión. De lo contrario, en el enlace de arriba está toda la información y el enlace de descarga, siempre de la última versión disponible.

Hoy se ha actualizado el complemento Enhanced Aria, que permite personalizar el anunciado de puntos de referencia por tipo, a la versión 2.2. Este nuevo lanzamiento corrige un error en el braille cuando se encontraba un punto de referencia artículo, añadiendo la etiqueta braille «pdr art» para indicar estas áreas.
Puedes probar a actualizar este complemento mediante el actualizador automático en pruebas, o bien descargar esta nueva versión desde el enlace de arriba.
Si te ha gustado, haz una donación.

Hoy continuamos, como cada viernes, con avances de las charlas que podrás escuchar durante el I Encuentro en Español de NVDA de octubre. En esta ocasión hablaremos de la ponencia de Manuel Valdez, que nos contará todo lo que tenemos que saber para manejar herramientas de uso frecuente en el campo académico y los proyectos en los que está implicado como colaborador de la Universidad Autónoma de sinaloa (México).
Tanta experiencia tiene Manuel Valdez Valenzuela con NVDA y herramientas de uso académico que, aún en etapa de posgrado, ya imparte cursos a alumnos y docentes acerca de accesibilidad e inclusión digital y universitaria, para dar a conocer las posibilidades que este lector de pantalla ofrece tanto a estudiantes como a profesores. A nosotros no nos podrá dar un master en dos horas, pero es probable que salgamos, al menos, con muchos más conocimientos para enfrentar nuestras clases con la ayuda de NVDA.
Vamos a aprender, por ejemplo, sobre materias como la accesibilidad de bases de datos de investigación, el uso de Google Drive como herramienta fundamental para la colaboración entre grupos, el manejo avanzado de la suite Microsoft Office, la navegación por repositorios de investigación o la (in)accesibilidad de los gestores de citas. Manuel nos cuenta que la edición de documentos académicos y de investigación con ayuda de todas estas herramientas tiene muchos usos, como por ejemplo la redacción de artículos científicos o la confección de monografías, útiles en la vida universitaria.
Os invitamos a disfrutar de ésta y otras charlas los días 19, 20 y 21 de octubre, en el encuentro internacional de la comunidad hispanohablante.

Tras mucho esperar, liberar varias versiones de desarrollo y enviarlo a revisión, ¡el complemento Input Lock lo ha conseguido! Justo tras liberarse la versión 1.4 estable hoy mismo, ha sido publicado en el sitio web internacional de complementos de NVDA.
La versión 1.4 incorpora mejoras de estabilidad y compatibilidad con WXPython 4, y previene potenciales conflictos y errores en versiones antiguas de NVDA.
Junto a esta actualización, y corrigiendo exactamente lo mismo, también ha llegado Enhanced Aria 2.1.
Para acabar, hoy también ha recibido una actualización el actualizador de complementos, que alcanza la versión 20180816-dev en desarrollo. Esta versión añade Input Lock a la lista de complementos actualizables, intenta corregir un error del que han informado varios usuarios, y prosigue su avance hacia la integración en el núcleo de NVDA, dando soporte a las nuevas listas con casillas de verificación que se están implementando en versiones alpha.
Te recordamos que es importante mantener tus complementos al día para disfrutar de una experiencia óptima e ininterrumpida con NVDA.
¡Feliz día!

El complemento Place Markers se actualiza hoy a la versión 10.2. En esta versión tan sólo se actualizan las traducciones. Paralelamente, en su repositorio, se ha iniciado el desarrollo de la versión 11.0-dev, compatible con WXPython 4 y, por tanto, con NVDA 2018.3.
Puedes actualizar este complemento mediante la descarga manual, o empleando el ya conocido actualizador de complementos.

Si el otro día os avanzábamos la interesante ponencia que Carlos Esteban va a desarrollar en el I Encuentro en español de NVDA, hoy es el turno de Jesús Pavón, que enfocará su charla hacia ciertos aspectos seguramente muy atrayentes para todos aquellos interesados por el desarrollo con Java.
En esta parte del encuentro, Jesús nos descubrirá algunas de las claves de la programación con Java y Eclipse, incluido el diseño de interfaces, además de varios trucos para utilizar Android Studio y no morir en el intento. Podremos aprender sobre cosas tan interesantes como Java Access Bridge y las particularidades de utilizarlo con NVDA, la mejor configuración de Android Studio para asegurar una buena usabilidad, los problemas con versiones nuevas de Eclipse (que están causando más de un dolor de cabeza a los desarrolladores ciegos) y muchas otras.
En definitiva, una batería de temas a desarrollar con muchos puntos de encuentro con los problemas y quebraderos de cabeza de todo usuario de Java como lenguaje de programación o de Android Studio.
Te recordamos que puedes encontrar esta y mucha otra información sobre el encuentro aquí.

El complemento Read Feeds, que nos permite leer canales RSS directamente desde NVDA, llega hoy a la versión 4.5, última de la serie 4.x, con traducciones actualizadas. Esto significa que el trabajo de los traductores desde la última versión se verá reflejado en esta, de modo que muy probablemente encontraremos traducciones a varios idiomas más completas. Además, con esta versión llega un anuncio; y es que, desde la versión 5.0-dev, se requerirá NVDA 2018.3 o superior debido a la transición a WXPython4 que hace que el complemento no funcione en versiones anteriores de NVDA.
Para actualizar este complemento es necesario descargarlo manualmente, aunque recuerda que el módulo Add-on Updater, disponible para pruebas, debería poder hacer ese trabajo por nosotros.
Si te gusta nuestro contenido, plantéate hacer una donación a este proyecto.

Este complemento lleva a la vida la incidencia del núcleo de NVDA 7857: añadir la funcionalidad de cortina de pantalla en Windows 8 y posterior. Para utilizar este complemento, ve a NVDA/Herramientas/Screen Curtain. Si el elemento está marcado, la cortina de pantalla está activada, en otro caso estará desactivada. También puedes asignar un comando para conmutar la cortina de pantalla desde cualquier lugar. Cuando se alterne esta característica NVDA anunciará un mensaje de estado, y en caso de que la cortina de pantalla esté activa cuando NVDA se inicie se oirá un tono. Para pedir a NVDA que active la cortina de pantalla mientras se use, ve a NVDA/Preferencias/Opciones/Screen Curtain. Marca la casilla de verificación «use screen curtain» («usar cortina de pantalla») para habilitar la cortina de pantalla, desmárcala para deshabilitarla. También puedes configurar esta opción cuando otro perfil diferente de la configuración normal esté activo, de manera que puedes usar la cortina de pantalla mientras un perfil esté activo (mientras uses una app, por ejemplo). Importante: éste es un complemento como prueba de concepto. Como ya se ha incluido en NVDA la característica en cuestión desde la versión 2019.3, este complemento será descontinuado.

Versión 18.08

  • Versión inicial.

El complemento Add-on updater se ha actualizado a la versión 18.08.5. Ésta es la sexta versión del complemento desde su debut el pasado domingo e intenta solucionar un error que hacía imposible ver la lista de complementos a no actualizar debido a anomalías de sintaxis en los ficheros de información de algunos de estos. Además, por seguridad, se ha decidido excluir a los complementos que se sabe que causan errores de la función de actualización automática. Por último, debido al alto número de cambios en tan poco tiempo y a los comentarios de la comunidad el autor ha decidido eliminar la etiqueta de estable, de manera que el complemento ha pasado a estar en desarrollo.
Puedes obtener esta nueva versión automáticamente a través de la propia extensión o descargandola desde la página enlazada al principio de este artículo.
Si te gusta nuestro contenido, dona.