Tal y como anunciaba NV Access en esta publicación hace unos minutos, ya se ha liberado la versión final de NVDA 2019.3. Se recomienda a todos los usuarios que actualicen a esta nueva versión para beneficiarse de las características, cambios y correcciones más recientes.
NVDA 2019.3 supone un hito histórico en el desarrollo de NVDA. Entre otras cosas, por eso se mantiene su número de versión a pesar de que ya nos encontramos en el año 2020. Los cambios principales en esta versión son la migración de Python 2 a Python 3 como motor principal del lector, y una reescritura casi completa del subsistema del habla. Aunque estos cambios rompen la compatibilidad con algunos complementos antiguos, el de Python 3 era necesario por seguridad, y el resto permitirá incorporar novedades muy emocionantes en el futuro.
Otros aspectos a destacar en esta nueva versión son el soporte para máquinas virtuales Java de 64 bits, cortina de pantalla y resaltado del foco, un visualizador Braille y muchas, muchas correcciones. Si lo deseas, puedes consultar la lista completa de cambios aquí. Además, si deseas consultarlas antes de actualizar, te dejamos también la guía de usuario y la referencia rápida de órdenes.
Desde NV Access recomiendan reiniciar el equipo antes de informar sobre cualquier problema con esta nueva versión, ya que al actualizar pueden quedar archivos y programas en uso por la antigua. Para actualizar a NVDA 2019.3, abre el menú Ayuda de NVDA y elige la opción «Buscar actualización…». Si necesitas descargar el instalador, puedes conseguirlo en nuestra página de descargas.
¡Importante! En el momento de redacción de esta publicación, los complementos Nuance Vocalizer (de Tiflotecnia) y NVDA Remote todavía no disponen de versiones estables compatibles con NVDA 2019.3. Si utilizas estos complementos con frecuencia, te recomendamos esperar un poco. Avisaremos cuando estén listos. Como sabrás por entradas anteriores, otros muchos complementos ya son compatibles con NVDA 2019.3, ¡no dudes en probarlos!
Si te gusta la información que te ofrecemos, siempre al día y en español, plantéate visitar la página de donaciones. En ella descubrirás cómo contribuir económicamente con nuestro proyecto, y encontrarás un enlace para donar directamente a NV Access.
¡Feliz lunes!
Últimas noticias
Publicado NVDA 2019.3RC3
Ya que los problemas con la inclusión de traducciones no acabaron con la publicación de NVDA 2019.3 RC2, hoy se ha publicado la tercera candidata a liberación (RC3), con todas los idiomas ya incluidos.
Esto significa que las únicas novedades que veremos en esta nueva versión están relacionados con la traducción de la interfaz a distintos idiomas y que no ha habido cambios internos.
Con respecto a NVDA 2019.2.1, la 2019.3 es una versión muy significativa, sobre todo por los cambios que incluye a nivel de código: actualización a Python 3, reescritura del sistema de habla, compatibilidad con Java de 64 bits… Puedes consultar el último documento de cambios aquí.
Como siempre, recordamos que, aunque si no hay errores esta versión debería ser idéntica a NVDA 2019.3 estable, está menos probada y no es recomendable su uso en entornos críticos.
Descarga nvda_2019.3rc3.exe (instalación, creación de portable y ejecución temporal).
Como ya hemos dicho, si no hay errores en un tiempo prudencial esta versión será la misma que la que se publique como estable, de manera que a lo sumo en un par de semanas NVDA 2019.3 ya debería estar entre nosotros.
Si te gusta nuestro trabajo, plantéate hacer una donación o visitar nuestra tienda para contribuir con la sostenibilidad del proyecto NVDA.es.
¡Feliz testing!
Actualización de complementos: AddonUpdater 20.02, WordCount 1.4
Hace unas horas se ha publicado Add-on Updater 20.02. Se trata de una versión totalmente continuista que sólo incluye traducciones actualizadas. Al instalar esta nueva versión veremos otra vez el diálogo sin traducir sobre la compatibilidad de nuestros complementos con NVDA 2019.3, que podemos revisar o simplemente saltarlo pulsando el botón «OK».
Algo similar ocurre con Word Count 1.4, que también trae traducciones nuevas y actualizadas.
Add-on Updater es capaz de actualizarse a sí mismo, por lo que, además de manualmente desde el enlace de arriba, puedes descargarlo mediante la función integrada para verificar actualizaciones. wordCount, al no cambiar el número de versión, es muy posible que no pueda actualizarse de manera automática.
¡Feliz martes!
Ya disponible la segunda candidata a liberación de NVDA 2019.3
Todavía no tenemos por aquí la versión final de NVDA 2019.3. Sin embargo, todo indica que podría faltar muy poco para su liberación. Hace unas horas, el equipo de desarrolladores de NV Access ha publicado en GitHub la versión 2019.3 rc1 y, al comprobar que algunas traducciones no estaban incluidas, ha corregido el error, publicando la rc2.
NVDA 2019.3 rc2 es una versión candidata a liberación (Release Candidate). Esto significa que, a menos que se encuentren fallos críticos a última hora, la versión 2019.3 será idéntica a esta. No obstante, todavía no se recomienda su uso en entornos de producción, y seguimos más o menos como en la fase beta: cualquier usuario que se anime es bienvenido a probarla e informar de cualquier fallo que encuentre. Por desgracia, si los fallos no son críticos, ya no se tendrán en cuenta para la 2019.3.
Llegados a este punto, desde la comunidad internacional se recomienda a los desarrolladores de complementos que publiquen y anuncien las versiones correspondientes compatibles con Python 3. Algunos ya lo han hecho, pero otros, como los que conforman el equipo de NVDA Remote, parecen estar esperando a la versión final.
NV Access no está informando de estas versiones por su sitio web, tal y como sí ha hecho en otras ocasiones. Por tanto, la información de esta entrada procede de GitHub.
Descargar NVDA 2019.3 rc2
Si eres de los que sólo instala versiones estables, ten un poco de paciencia. ¡Ya falta menos!
Lupa de Windows (Windows Magnifier)
- Autor: Cyrille Bougot
- Versión actual: 4.2 estable, 2.0 en desarrollo
- Compatibilidad con NVDA: de 2019.2 en adelante
- Ver este complemento en la web de la comunidad internacional
- descargar versión estable
- descargar versión de desarrollo
Este complemento mejora el uso de la lupa de Windows con NVDA.
Características
- Permite indicar el resultado de algunas órdenes de teclado nativas de la
lupa. - Permite reducir los casos en los que las órdenes de navegación por tablas
interfieren con las órdenes de la lupa. - Añade varios atajos de teclado para conmutar ciertas opciones nativas de
la lupa. - Se permite guardar y restaurar los parámetros de configuración de la lupa.
- Añade algunas funciones extra que la lupa de Windows no proporciona (ratón
a la vista, ventana de lupa no siempre visible)
Opciones
El panel de opciones de la extensión de la lupa de Windows permite
configurar cómo reacciona NVDA ante órdenes nativas de la lupa de
Windows. Puedes querer tener más o menos órdenes indicadas en función de
cuánto seas capaz de ver. El panel también contiene una opción para
modificar el comportamiento de la ventana de control de la lupa de Windows.
Se puede abrir este panel eligiendo Preferencias -> Opciones en el menú de NVDA y seleccionando la categoría Lupa de Windows en la ventana de opciones.
El atajo de teclado NVDA+windows+O seguido de O también permite abrir este panel de opciones directamente.
El panel contiene las siguientes opciones:
-
Anunciar movimientos de la vista: controla qué se anuncia al mover la
vista con las órdenes control+alt+flechas. Las tres opciones son:- Desactivado: no se anuncia nada.
- Con voz: un mensaje de voz que indica la posición de la vista
aumentada en la dimensión en la que se mueve la vista. - Con tonos: se reproduce un sonido y su tono indica la posición de la
vista aumentada en la dimensión en la que se mueve la vista.
Esta opción no afecta al modo de vista acoplada.
-
Indicar bordes de la pantalla: controla qué se indica al alcanzar los
bordes de la pantalla al mover la vista con las órdenes
control+alt+flechas. Las tres opciones son: desactivado, con voz y con
pitidos. Esta opción no afecta al modo de vista acoplada. - Volumen de los pitidos que indican la posición de la vista: permite
definir el volumen de los pitidos si has elegido indicar los movimientos
de la vista o bordes de la pantalla con pitidos. - Anunciar activada o desactivada: si se marca, se anuncia el estado de la
lupa al utilizar las órdenes Windows++ y Windows+escape para encenderla o
apagarla. - Anunciar zoom: si se marca, el nivel de zoom de la lupa se indica al usar
las órdenes del zoom Windows++ y Windows+-. - Anunciar inversión de color: si se marca, se anuncia el estado de la
inversión de color al usar la orden de conmutación control+alt+i. - Anunciar cambio de vista: si se marca, se anuncia el tipo de vista al usar
una orden que cambia el tipo de vista (Control+Alt+M, Control+Alt+F,
Control+Alt+D, Control+Alt+L) - Anunciar redimensión de la lente o de la ventana acoplada: si se marca,
aparecerá un mensaje al usar las órdenes de redimensión
(alt+shift+flechas). En el modo ventana acoplada, se anuncian la altura o
la anchura. En el modo lente, no se puede anunciar por el momento la nueva
medida. Estas órdenes de redimensión parecen no estar disponibles en todas
las versiones de Windows; si tu versión de Windows no las soporta,
deberías dejar esta opción desmarcada. -
En documentos y vistas de lista, pasar a la lupa los atajos
control+alt+flechas: hay tres posibles opciones:- Nunca: la orden nunca se pasa a la lupa de Windows y la navegación
normal por tablas funciona. Al usarse en documentos fuera de una
tabla, las órdenes control+alt+flechas indican un mensaje de error «no
estás en una tabla». Este es el comportamiento estándar de NVDA sin
este complemento. Todavía puedes usar NVDA+windows+o seguido de
flechas para mover la vista ampliada. - Sólo si no es una tabla: en las tablas y en las listas, las órdenes
control+alt+flechas realizan una navegación estándar por tablas. Al
usarse en documentos fuera de una tabla, las órdenes
control+alt+flechas realizan órdenes estándar de la lupa para mover la
vista. Si quieres mover la vista de la lupa de Windows mientras estés
en una lista o tabla, tendrás que pulsar NVDA+f2 antes de usar las
órdenes control+alt+flechas, o alternativamente usar NVDA+windows+o y
las flechas. Esta opción es la más equilibrada si quieres usar
control+alt+flechas tanto en el movimiento de la lupa como en la
navegación por tablas. - Siempre: las órdenes control+alt+flechas mueven la vista de la lupa en
cualquier caso. Esta opción puede ser útil si no usas
control+alt+flechas para navegar por tablas, por ejemplo porque has
modificado los atajos de navegación por tablas en NVDA o porque
utilizas exclusivamente el complemento Easy Table Navigator para
navegar por tablas.
- Nunca: la orden nunca se pasa a la lupa de Windows y la navegación
-
Mantener ventana de control de la lupa siempre visible: si se desmarca, la
ventana de control de la lupa no permanecerá siempre por encima de otras
ventanas.
Órdenes que añade este complemento
Además de las órdenes nativas de la lupa, este complemento proporciona
órdenes adicionales:
- Órdenes que permiten controlar opciones de la lupa sin abrir su página de
configuración. - Órdenes extra específicas de este complemento.
Todas estas órdenes adicionales se encuentran accesibles a través de la
orden de capa de la lupa NVDA+windows+O:
- NVDA+windows+o, c: activa o desactiva el seguimiento del cursor.
- NVDA+windows+o, f: activa o desactiva el seguimiento del foco.
- NVDA+windows+o, m: activa o desactiva el seguimiento del ratón.
- NVDA+windows+o, t: activa o desactiva el seguimiento global. Cuando se
reactive el seguimiento, se establecerá según la última configuración de
seguimiento activa antes de apagarlo. - NVDA+windows+o, s: activa o desactiva el suavizado.
- NVDA+windows+o, r: cambia entre los distintos modos de seguimiento del
puntero del ratón (dentro de los bordes de la pantalla o centrado en la
pantalla); esta función sólo está disponible en Windows 10, compilación
17643 o posterior. - NVDA+windows+o seguido de x: cambia entre los distintos modos de
seguimiento del cursor de texto (dentro de los bordes de la pantalla o
centrado en la pantalla); esta función sólo está disponible en Windows 10,
compilación 18894 o posterior. - NVDA+windows+o, shift+p: guarda las opciones de configuración actuales de
la lupa en la configuración de NVDA. - NVDA+windows+o, p: restaura las opciones de configuración actuales de la
lupa desde la configuración de NVDA. Si no se han guardado previamente
ajustes en la configuración de NVDA, se restauran en su lugar los valores
por defecto de la lupa. - NVDA+windows+o seguido de flechas: mueve la vista ampliada.
- NVDA+windows+o seguido de v: mueve el cursor del ratón al centro de la
vista ampliada (orden no disponible en la vista acoplada). - NVDA+windows+o seguido de w: activa o desactiva el modo siempre visible de
la ventana de la lupa sobre otras ventanas. Esta función sólo está
disponible en versiones instaladas de NVDA. - NVDA+windows+o seguido de o: abre las opciones del complemento Lupa de
Windows. - NVDA+windows+o, h: muestra ayuda sobre las órdenes de capa de la lupa.
No hay un gesto directo por defecto para cada orden, pero se pueden asignar
desde el diálogo Gestos de entrada si lo deseas. Del mismo modo, se puede
editar o eliminar la orden de la capa de la lupa (NVDA+windows+o). Todavía
no se pueden modificar las subórdenes de esta capa.
Órdenes nativas de la lupa
Este complemento puede verbalizar el resultado de las siguientes órdenes
nativas de la lupa, en función de su configuración:
- Iniciar lupa: windows+más (alfanumérico o del teclado numérico).
- Salir de la lupa: windows+escape
- Acercar: windows+más (de los teclados alfanumérico y numérico).
- Alejar: windows+- (teclados alfanumérico y numérico).
- Conmutar inversión de colores: control+alt+i
- Seleccionar la vista acoplada: control+alt+d
- Seleccionar la vista a pantalla completa: control+alt+f
- Seleccionar la vista lente: control+alt+l
- Pasar cíclicamente por los tres tipos de vista: control+alt+m
- Redimensionar la lente con el teclado: shift+alt+flechas izquierda,
derecha, arriba o abajo. Nota: aunque no parece estar documentado, parece
que se ha retirado este atajo en versiones recientes de Windows, como
Windows 10 2004. - Mover la vista ampliada: control+alt+flechas
Aquí se encuentra una lista con más órdenes nativas de la lupa, para más
información:
- Control+alt+rueda del ratón: acerca o aleja la lupa usando la rueda del
ratón. - Control+windows+m: abre la ventana de configuración de la lupa.
- Control+alt+r: redimensiona la lente con el ratón.
- Control+alt+barra espaciadora: muestra rápidamente el escritorio entero al
usar la vista de pantalla completa.
Ninguna de las órdenes nativas de la lupa se puede modificar.
Notas
- En ordenadores equipados con una tarjeta gráfica Intel,
control+alt+flechas (izquierda, derecha, arriba o abajo) también se
utilizan como atajos para cambiar la orientación de la pantalla. Estos
atajos están activados por defecto y hacen conflicto con los atajos de la
lupa de Windows para mover la vista. Deberás desactivarlos para poder
usarlos con la lupa. Se pueden deshabilitar en el panel de control de
Intel o desde el menú de Intel presente en la bandeja del sistema. -
Dependiendo de tu versión de Windows, alt+shift+flechas son atajos de la
lupa para redimensionar la vista ampliada (lente o acoplada). Cuando la
lupa está activa (incluso en el modo a pantalla completa), la lupa captura
estos atajos e impide que pasen a la aplicación, incluso pulsando NVDA+f2
antes. Para usar estos atajos en la aplicación actual, debes salir de la
lupa (windows+escape) y reabrirla después (windows+más). Por ejemplo, en
Microsoft Word, para reducir el nivel de un título:- Pulsa windows+escape para salir de la lupa.
- Pulsa alt+shift+flecha derecha para reducir el nivel del título
actual. - Pulsa windows+más para reabrir la lupa.
-
Para más información sobre los atajos y características de la lupa de
Windows, puedes consultar las siguientes páginas: -
Este complemento no se ha probado en entornos de varias pantallas, por lo
que hay posibilidades de que algunas características no funcionen. Si usas
un entorno de varias pantallas y quieres que se soporte, contacta conmigo
para que lo implemente. - De manera más general, no dudes en contactar conmigo en la página de
GitHub de este complemento, o directamente por correo.
Registro de cambios
Versión 3.0
- Ahora se anuncia el nuevo nivel de ampliación al pulsar los botones de
zoom en la ventana de la lupa (con el teclado). - El parámetro que controla si la ventana de control de la lupa permanece
siempre visible ahora se guarda en la configuración. Esto significa que
este parámetro se recuerda cuando se reinicia NVDA y puede habilitarse o
no dependiendo del perfil activo. - Se ha corregido un fallo que causaba una desactivación inesperada de la
cortina de pantalla al usar las órdenes mover a la vista o mover vista. - Ahora, se respetará la opción Siempre visible al cambiar el modo de
ampliación. - Se ha añadido la posibilidad de guardar y restaurar la configuración de la
lupa de Windows en la configuración de NVDA. - Compatibilidad con NVDA 2023.1.
- Se aclara qué tipo de seguimiento se reactiva cuando se vuelve a activar
el seguimiento. - Traducciones actualizadas.
Versión 2.0
- Se puede mover la vista con las flechas mientras estés en la capa de la
lupa de Windows. - Posibilidad de mantener la ventana de órdenes de la lupa siempre visible o
no. - Añadida función «Indicar bordes de la pantalla».
- Ajuste del volumen de los pitidos al usar las órdenes para mover la vista.
- Las órdenes para indicar los movimientos de la vista y ratón a vista se
soportan en el modo lente. - Compatibilidad con NVDA 2022.1.
- Corregido un problema por el que se anunciaba incorrectamente que la lupa
no funcionaba al llamar a un script. - La liberación ahora se realiza mediante una acción de GitHub en lugar de
AppVeyor. - Traducciones actualizadas.
Versión 1.1
- Nuevos idiomas añadidos.
Versión 1.0
- Versión inicial.
Ya disponible NVDA 2019.3 beta 4
Se siguen puliendo funciones y defectos antes de la publicación de la versión definitiva y estable de NVDA 2019.3. Y, en ese sentido, os informamos, en un post tardío, sobre la beta 4.
En cuanto a sus novedades, son correcciones de errores varios. En concreto, uno al fijar encabezados en Microsoft Word y otro al utilizar la función leer todo con sintetizadores Sapi5 y OneCore.
Descarga NVDA 2019.3 beta 4
Recuerda que es una beta, y, como tal, es posible que tenga errores. No se recomienda para entornos de producción.
Actualización de complementos: Add-ons documentation 2.1, Mozilla Apps Enhancements 1.10
Esta semana nos deja dos actualizaciones de complementos.
En primer lugar, Addons Help 2.1 introduce compatibilidad con NVDA 2019.3, basada en Python 3, y nuevas traducciones.
A continuación, Mozilla Apps Enhancements (también conocido como Mozilla Scripts) 1.10 corrige varios errores: en Firefox, se añade la posibilidad de especificar otro gesto para abrir la barra de herramientas cuando NVDA+F8 dos veces no funciona, y en Thunderbird ya es compatible con la versión 68 (barra de filtro rápido y lectura de atributos de mensaje) e implementa una nueva forma de acceder a los menús de opciones de cada dirección de correo (Alt+Control+Shift+números del 1 al 4).
Puesto que ambos son complementos oficiales, pueden actualizarse mediante Add-on Updater y descargarse desde sus respectivas fichas.
¡Hasta la próxima!
Ya disponible NVDA 2019.3Beta3
Justo dos semanas después desde la publicación de su antecesora, la Beta2, ya está aquí NVDA 2019.3 Beta3 para pruebas. Como siempre recordamos, esta versión puede contener errores y no es apta todavía para entornos de producción.
Se trata de una versión de mantenimiento: la mayoría de los cambios son correcciones de errores y pequeños ajustes, especialmente en la característica de cortina de pantalla, con la que se habían reportado algunas incidencias.
Con respecto a la versión anterior, NVDA 2019.3 introduce bastantes novedades internas, entre las que destacan especialmente la migración a Python 3 y la reescritura del sistema de habla, además de otras novedades más perceptibles como el soporte para Java de 64 bits, la cortina de pantalla, el resaltado del foco o el visualizador braille.
Descargar nvda_2019.3beta3.exe (para instalación, creación de portable o ejecución temporal).
Como hemos indicado arriba, esta versión se publica para pruebas y podría contener errores, que deberán reportarse en inglés a través del sistema de incidencias de NVDA en GitHub. Es por ello que se desaconseja su uso en sistemas de producción.
Si os animáis a probarla, recordad que estamos a vuestra disposición a través de una gran variedad de canales de contacto para tratar de ayudaros con todos los problemas que se os presenten. También podéis recurrir a nuestra gran comunidad en lugares como la lista de correo.
En caso de que optéis por la prudencia, la versión RC y, después, la estable están a la vuelta de la esquina, por lo que más pronto que tarde podréis disfrutar de las últimas características de forma estable.
¡Feliz jueves!
Actualización de complementos: más adelantados sólo compatibles con Python 3: controlUsageAsistant, EnhancedTouchGestures, Goldwave, ObjectLocationtones y CodeFactory Eloquence y vocalizer
Ajeno a los problemas que vienen causando a los usuarios desde su lanzamiento, a juzgar por las consultas al respecto que circulan por muchas de las listas sobre NVDA, Joseph Lee ha publicado nuevas versiones estables compatibles únicamente con Python 3 para los complementos que aún no tenían. Como ya habíamos adelantado, son Control Usage Assistant, Enhanced touch Gestures, Goldwave y Object Location Tones 20.01.
Aunque estaban programadas en un primer momento para cuando se publicase la RC1 de NVDA 2019.3, la liberación de estas versiones se ha adelantado, con lo que si tienes alguna de las versiones de prueba de NVDA 2019.3 ya puedes actualizar mediante Add-on Updater o descarga manual. Si tienes NVDA 2019.2.1 puedes ignorar estas versiones hasta que tengas NVDA 2019.3. Puedes obtener más información sobre las versiones sólo compatibles con Python 3.
Además, ya está por aquí la versión actualizada de Vocalizer y Eloquence por Code Factory. En este caso se ha optado por crear un nuevo complemento y no una actualización sobre el ya existente, aunque la funcionalidad debería seguir siendo la misma. La instalación deberá ser manual.
¡Feliz jueves!
Actualización de complementos: SoundManager y Translate 2020.1 y Windows10AppEssentials 19.11.5 como parche de compatibilidad con Edge 79
Terminamos semana con tres actualizaciones de complementos.
Por un lado tenemos a dos de los complementos no oficiales más esperados entre los usuarios de NVDA 2019.3: Sound Manager 2020.1 y Translate 2020.01. Ambos son ya compatibles con Python 3, pero en el caso de Translate el autor indica que se elimina la compatibilidad con versiones anteriores. Como ninguno es oficial deberás descargar cada paquete manualmente.
Por otro, un parche de compatibilidad para Windows 10 App Essentials en relación con lo que ya comentábamos el otro día en la lista sobre Edge 79 Beta (basado en Chromium) en el que no era posible utilizar el modo exploración. Aunque la solución a todos los problemas existentes se publicó hace poco con NVDA 2019.3Beta2, Windows 10 App Essentials 19.11.5 la lleva también a NVDA 2019.2.1 para que todos los usuarios puedan disfrutar de ella. Esta versión no está disponible mediante Addon Updater y deberá descargarse desde el enlace de su ficha llamado «descargar versión más antigua».
¡Feliz fin de semana!