El pasado 21 de octubre, a las 11 de la noche, hora española, terminaban tres días trepidantes y muy emocionantes, ilusionantes y exigentes a la vez para todos. Nos despedimos del I Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA con el compromiso de seguir trabajando por la difusión de nuestro lector en español, tras ser partícipes desde la organización de todo lo que podemos hacer juntos como comunidad. Fue un fin de semana en el que invertimos muchas horas organizándolo todo y el resultado no podría haber sido más satisfactorio, aunque no rehuimos la autocrítica y admitimos que, como es natural, hubo errores que se intentarán corregir. Además de en lo profesional, el esfuerzo y el tiempo invertido también compensaron en lo personal: todos hemos tenido la oportunidad de conocernos un poco más a través del foro, disponible durante los tres días, y en algunos casos hasta hemos hecho alguna amistad nueva. Por supuesto, no podemos dejar de mencionar a los 9 excepcionales ponentes y los 6 excelentes retransmisores, con la Universidad autónoma de sinaloa entre ellos, que también invirtieron un gran esfuerzo en prepararlo todo y que nos han mostrado su enorme potencial (puedes reescucharlo aquí), lo cual les agradecemos infinitamente. En fin, poco más se puede pedir aparte de seguir mejorando todo lo posible.
Como nos hemos quedado con ganas de más y estamos seguros de que muchos de vosotros también, el pasado lunes hemos abierto el plazo de presentación de ponencias para el encuentro de este año, que, en línea con el anterior, recibirá la denominación de II Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA. Estará abierto hasta el 31 de agosto para dejar tiempo a todos, tanto a vosotros como a nosotros, ya que cerrarlo el año pasado el 15 de septiembre hizo que fuésemos un poco justos de tiempo para elaborar el programa. Ahí van todos los detalles:

¿Qué es el encuentro en español de NVDA?

Los encuentros en español de usuarios y desarrolladores de NVDA nacieron el año pasado a partir de la NVDACon, un evento en inglés que nos ha servido de inspiración. Se trata, simplemente, de crear un espacio de diálogo e intercambio de ideas a través de ponencias y de un foro de acceso libre. En 2018 utilizamos la plataforma descentralizada TeamTalk, para realizar conferencias de audio y vídeo con una gran flexibilidad, y la previsión es volver a hacer lo mismo este año. Si no sabes qué es o cómo usar TeamTalk, puedes darle una vuelta al tutorial que publicamos el año pasado.

Proceso y plazos

El 8 de abril se ha abierto el plazo de presentación de ponencias, que es el anuncio principal de este artículo. Esto significa que hemos habilitado un formulario para que todos los que estén interesados en realizar una ponencia en este encuentro puedan proponerla. Aunque es posible que también se realice un filtrado por temas en base al interés de la comunidad, la norma general es que las propuestas se acepten por orden de entrada hasta que no quepa ninguna más en el programa. Este plazo finalizará el 31 de agosto, así que hay casi cinco meses para pensarlo todo con calma.
Acceso al formulario para el envío de propuestas
Una vez remitida la propuesta te enviaremos un mensaje de correo electrónico para celebrar una reunión, donde trataremos algunos detalles y, lo más importante, el contenido del avance que se publicará en esta web. A partir de ahí, solo necesitarás estar atento a tu email para ponerle día y horario a tu ponencia y leer las últimas recomendaciones antes de entrar en directo.
Por supuesto, si tienes dudas durante todo este proceso, recuerda que estamos siempre a tu entera disposición mediante nuestro formulario de contacto, entre otros medios. También estamos totalmente abiertos a sugerencias de mejora que deseéis hacernos llegar.

Perspectiva de género

Al hilo de lo que comentábamos de las sugerencias, una de las que nos hicísteis el año pasado fue contar con alguna mujer entre los ponentes. Es algo que a nosotros también nos encantaría, aparte de por los conocimientos que como ponente nos pueda aportar, también para enseñar al mundo una imagen de nuestra comunidad realmente representativa, por lo que animamos a las miembros de NVDA en español, de la misma manera que a toda la comunidad, a sumarse a este gran evento.

Ya sabes, si tienes algo que contar al mundo relacionado con NVDA, no lo dudes y da el paso, presenta tu ponencia. ¡Te esperamos!

Hace unos días hablábamos de un complemento para contar palabras del texto seleccionado, creado en su momento por Oriol Gómez y retomado por Rui Fontes, de Tiflotecnia. Tras diversas modificaciones, este complemento ha superado la revisión de la comunidad internacional, se ha declarado como estable y está integrado en el sistema de traducciones de NVDA.
Lo más destacable de la versión 1.4 es la posibilidad no sólo de contar palabras, sino también caracteres, líneas y párrafos, todo ello a la vez pulsando un único atajo modificable desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA. El complemento cambia su nombre, pasando de llamarse Word Count o Contar palabras a «Complemento para contar elementos del texto seleccionado». Este complemento no cuenta algunos elementos en programas como Word o DSpeech, ya que al hacerlo provocaría un cuelgue en NVDA.
Ver ficha del complemento y enlaces de descarga
Si necesitabas una forma rápida de contar palabras, líneas o párrafos de un texto, ¡este complemento es el que te hace falta! ¡Disfrútalo!

Hace unas horas NV Access ha anunciado en esta publicación la disponibilidad de la versión 2019.1.1 rc1 de NVDA. La versión 2019.1.1 final llegará en breve, pero se ha liberado esta previamente para todo aquel que quiera probarla.
NVDA 2019.1.1 rc1 soluciona varios errores importantes que se encuentran en la versión 2019.1. Concretamente, los siguientes:

  • NVDA ya no provoca que Excel 2007 se cierre de forma fatal ni deja de hablar en celdas con fórmulas.
  • Google Chrome ya no produce un error fatal al interactuar con ciertos cuadros de lista.
  • Se ha resuelto un problema que impedía copiar la configuración actual al perfil del sistema en ciertas situaciones.

A NV Access le encantaría saber qué diferencias existen entre NVDA 2019.1 y 2019.1.1 al trabajar con Excel. A pesar de que ya han hecho diversas pruebas, quieren escuchar la opinión de todos nosotros. Si te animas a probar esta nueva versión y no sabes inglés, ¡cuéntanoslo y se lo traducimos! Da igual qué versión de Excel sea: 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 365…
Como siempre, te recordamos que las candidatas a liberación (release candidates) no son aptas para usarse en entornos de producción. No obstante, y si todo va bien, la versión 2019.1.1 final será idéntica a esta y llegará en unos días.
Descargar instalador de NVDA 2019.1.1 rc1
¡Feliz día!

Desde NVDA.es llevábamos tiempo pensando en un proyecto para llegar a medios de difusión donde NVDA no estaba presente con una periodicidad regular, y hoy esta idea se materializa en el podcast NVDA al día, cuya primera edición llevamos editando unas semanas. Desde luego, creemos que lo mejor es que compruebes todo lo que esta nueva apuesta por el formato de audio te aporta, pero daremos algunas pistas de lo que podrás encontrar: en primer lugar, como es obvio y dado que el intervalo trimestral entre episodios irá ligado a la publicación de nuevas versiones mayores de NVDA, las novedades en la nueva versión, haciendo hincapié en las más relevantes y realizando demostraciones prácticas de su aplicación; por otro lado, informaremos de la actividad reciente de este proyecto y de noticias de interés, aparte de algunas ideas que ya tenemos en mente y que incluiremos en futuros episodios.
La manera de subscribirte y recibir los episodios directamente en tu dispositivo cuando se publiquen, que quizá sea lo que te estás preguntando ahora mismo, es sencilla y se puede hacer, a priori, a través de dos plataformas: Ivoox y Apple Podcasts. En las dos puedes utilizar su campo de búsqueda para encontrar NVDA al día, pero también te dejamos los enlaces correspondientes, en Ivoox y itunes. Es muy posible que con el paso del tiempo se vaya añadiendo automáticamente a otras plataformas, aunque si quieres que solicitemos manualmente su inclusión no dudes en decírnoslo.

Formación en la agencia de la ONCE en Leganés, Instagram y Telegram

Entre las noticias de interés que contamos están algunas inéditas; y es que este pasado sábado hemos dado continuidad nuestra recién inaugurada trayectoria formativa con una sesión introductoria a NVDA en la agencia administrativa de la ONCE en el municipio madrileño de Leganés (España), impartida de nuevo por nuestro compañero José Manuel. Gracias a la dirección del centro por haber posibilitado y apoyado la celebración de este evento en sus instalaciones. Si también estás interesado en difundir NVDA entre tus usuarios o trabajadores contacta con nosotros y evaluaremos las opciones disponibles. Además, también anunciamos oficialmente la llegada en pruebas de un perfil en Instagram y de nuestro canal en Telegram, que se suman a los medios de difusión gestionados por nuestro equipo de comunidad.

Esperamos oír vuestros comentarios sobre estas novedades con el ánimo de que hayan sido de vuestro agrado.
Feliz domingo.

finalizamos esta jornada sabatina con la llegada de la versión 5.5, publicada hoy mismo, de Weather Plus, con la que se corrigen varios errores: uno en el indicador de velocidad del viento, otro en la lectura de la clave de la API y otros dos en la reproducción de efectos de sonido.
Recordamos que, aunque se sigue actualizando con regularidad, WeatherPlus sigue retirado, esperemos que temporalmente, de la web de complementos debido a sus problemas de adecuación normativa a la API de APIXU, servicio del que extrae la información climatológica.
Para actualizarlo disponemos de la opción ofrecida por el propio complemento en su submenú, situado en NVDA>Preferencias, o del enlace presente en su ficha, a la que dejamos un vínculo arriba. Esta última opción, como sería de esperar, también sirve para instalar el complemento en caso de que aún no lo tengamos.
Recuerda: subsistimos gracias a las donaciones de usuarios. Si quieres colaborar con el mantenimiento de este sitio web y puedes asumirlo, plantéatea hacer una donación.

Ya está aquí la versión 19.04 del complemento para GoldWave con actualizaciones de traducción que, como sabes, podrían implicar mejoras y novedades en la localización de este complemento en distintos idiomas.
Además, el anuncio de actualización trae un importante aviso: en un futuro próximo se liberará una nueva versión que ya no será compatible con versiones anteriores a NVDA 2019.1 y a goldWave 6.x. Esto puede afectar especialmente a usuarios de Windows XP o Vista y de GoldWave 5.x, mientras que a los de Windows 7 sin Service Pack 1 se les recomienda instalarlo (disponible desde Windows Update) para poder actualizar NVDA y beneficiarse de las últimas mejoras.
Para actualizar, nada más sencillo que recurrir a Add-on Updater, aunque también puedes pulsar el enlace de más arriba para ir a su ficha y descargar el fichero, con el que también podrás hacer una nueva instalación.
Si deseas apoyar nuestro trabajo constante de publicación, haz una donación o colabora comprando alguno de nuestros productos.

Ponemos el broche de oro a esta semana, la última del mes de marzo, con una actualización, tras mucho tiempo, de Speech History. En esta versión, la 2019.03.30, se corrige un problema en los detalles del complemento que impedía su instalación, cuya solución fue aportada enteramente por esta comunidad hispanohablante.
Puedes actualizarlo, como buen complemento de la web oficial, a través de Add-on Updater o descargándolo desde el enlace superior, lo cual te permitirá también instalarlo.

Presencia de NVDA en las IX Jornadas Retina Asturias

En el día de ayer, 30 de marzo, nuestro compañero José Manuel dio, en el marco de las IX Jornadas de la Asociación Retina Asturias, celebradas en Oviedo, una charla sobre el ordenador, y en particular NVDA, como potenciador de nuestra autonomía. Este acontecimiento marca el inicio de nuestra andadura en el terreno de cursos y formaciones para expandir nuestro lector, por completar con alguna más ya cerrada que anunciaremos próximamente.

Os deseamos un muy feliz comienzo de abril.

Para pulir aún más las mejoras en experiencia de usuario aparecidas con la versión 19.04 de Station Playlist Studio, hoy se publica la 19.04.1. Concretamente, soluciona algunos errores detectados como consecuencia del rediseño a paneles de las opciones de anunciado de columnas y transcripciones de listas de reproducción, como uno que causaba la pérdida del órden y la inclusión de columnas al cerrar las preferencias del complemento.
La actualización puede realizarse vía Add-on Updater o descargando el paquete desde la ficha enlazada más arriba, lo cual también te servirá para instalarlo si estás interesado y aún no lo habías hecho. Recuerda, asimismo, que la actualización regular de todos los complementos a las últimas versiones disponibles es un jercicio recomendable para preservar el nivel de rendimiento, seguridad y compatibilidad de todos los elementos de nuestra instalación.

Comenzamos el fin de semana con la noticia del regreso de Joseph Lee, uno de los lídres internacionales de la comunidad de complementos. No es habitual que novedades así lleguen en solitario, y en esta ocasión tampoco defrauda, ya que viene bien acompañada.
Por un lado, se ha publicado la versión 19.04 de Windows10 App Essentials, con la que se añade el requisito de NVDA 2018.4 como versión mínima que no llega para quedarse, pues se da de plazo hasta el 15 de abril para actualizar a NVDA 2019.1. También incluye corrección de errores.
Además de esta misma versión, de Station Playlist Studio se ha publicado también la 18.09.8-LTS. Ambas contienen correcciones de errores varios y las acompaña un anuncio de compatibilidad: a partir de la versión 19.06 sólo se soportará Station Playlist 5.20, circunstancia que se anunciará desde esta versión a los usuarios afectados mediante una alerta.
Por otro, Add-on Updater 19.04 incrementa también su requisito de versión, en este caso de la 2018.4 a la 2019.1. Además, no actualizará a versiones de complementos declaradas incompatibles con la versión de NVDA en la que se esté ejecutando.
Podemos actualizar estos complementos mediante el actualizador de complementos, valga la redundancia. Si quieres obtener alguno de estos estupendos complementos o la actualización te da algún error, también puedes descargarlos desde sus respectivas fichas, a las que enlazamos arriba.

Tras la llegada de la versión estable de NVDA 2019.1, las actualizaciones de complementos no se han hecho esperar. En la publicación de hoy venimos con 6 complementos ya conocidos, y uno no oficial cuyo desarrollo se ha retomado recientemente. Veamos las novedades de todos ellos:

  • Clip Contents Designer 9.0: incluye traducciones actualizadas, así como la posibilidad de mostrar el contenido del portapapeles en varios formatos, entre ellos HTML.
  • Read Feeds 7.0: traducciones actualizadas, y un nuevo botón para abrir la carpeta del directorio de configuración que contiene una copia de las fuentes que pueden importarse. Útil para borrar archivos no válidos.
  • Emoticons 10.0: traducciones actualizadas, y nuevos atajos sin asignar para mostrar la transcripción del símbolo bajo el cursor del sistema o el cursor de revisión.
  • Emule 3.20: traducciones actualizadas.
  • Place Markers 12.5: traducciones actualizadas.
  • Report Symbols 4.7: traducciones actualizadas.

Puedes obtener estas actualizaciones mediante Addon Updater, o utilizando los enlaces a sus fichas, situados en la lista anterior. Como siempre, te recomendamos que mantengas tus complementos actualizados para beneficiarte de las últimas mejoras.
Por otro lado, el complemento no oficial Contador de palabras, creado por Oriol Gómez y que ya parecía abandonado, está volviendo a la vida. Rui Fontes, de Tiflotecnia, ha decidido continuar con su desarrollo. Este complemento permite, con un sencillo atajo de teclado, contar las palabras presentes en el texto que hayamos seleccionado previamente. La versión 1.1 permite modificar este atajo desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA, y proporciona una descripción del mismo al pulsarlo en el modo ayuda de entrada. La nueva versión 1.0, liberada hace unos días, añade indicadores de compatibilidad para NVDA 2019.1.
¡Hasta la próxima!