A lo largo de la semana, que ya vamos cerrando, se han publicado tres actualizaciones de complementos.
Para empezar, StationPlaylist 20.10, para aquellos que tienen la versión 20.09 y no actualizaron a la 20.09.1-LTS, como comentábamos en una entrada anterior. Incluye cambios en el archivo de configuración (esto hace que sea imposible volver atrás sin perderla) y solución de errores. La actualización desde la versión 20.09 original u otra anterior puede realizarse mediante Add-on Updater. si tenemos la versión 20.09.1-LTS o cualquier error durante la actualización automática, podemos realizar la descarga manual desde la ficha.
Por otra parte, se actualizan a la versión 0.5 los complementos no oficiales Addon Packager (empaquetador de complementos), con código simplificado, y Chrome Utilities, con varias funciones nuevas: NVDA+F6 para ver la lista de pestañas abiertas, y F7 y F8 para navegar por el historial de páginas visitadas en la pestaña hacia atrás y hacia adelante, respectivamente. La descarga deberá ser manual en ambos casos.

¡Feliz viernes!

Seguimos con nuestros avances de ponencia para el tercer encuentro de NVDA en español, desde el 16 al 18 de octubre.
En esta ocasión, presentamos una ponencia que impartirá Ana Karen Arias Leiva, una docente de educación especial que trabaja en el centro nacional de educación Helen Keller en Costa Rica.
En vista de la deficiencia en el uso de redes sociales por parte de personas con discapacidad visual, Karen ha investigado junto con sus compañeras docentes por qué el acceso a estas redes suele ser limitado, y se vio la necesidad de ampliar las actividades del centro en cuanto a las mismas.
En esta ponencia, Karen nos hablará sobre comandos útiles y diversa información para el uso de redes sociales, principalmente Facebook y YouTube, con el fin de ampliar las habilidades de socialización por parte de la población con discapacidad visual que usa un pc con NVDA.
Agenda el 16, 17 y 18 de octubre, y ¡no te pierdas esta y otras ponencias que iremos desvelando en el tercer encuentro de la comunidad de NVDA en español!
Toda la información, como avances de ponencias o cómo asistir, disponible en la sección dedicada al encuentro en nuestra web. ¡Te esperamos!

Tal y como anunciaba NV Access hace unos minutos en esta publicación, ya se encuentra disponible la primera versión beta de NVDA 2020.3 para todo aquel que desee probarla y ver qué es lo que nos espera en la próxima actualización. Las versiones beta no están recomendadas en entornos de producción, pero son adecuadas para buscar, detectar e informar sobre fallos que se pueden corregir en la versión final.
NVDA 2020.3 incluye varias mejoras significativas de estabilidad y rendimiento, especialmente en las aplicaciones de Microsoft Office. Hay nuevos ajustes para conmutar el soporte de pantallas táctiles y el anuncio de gráficos. Se puede anunciar la existencia de contenido marcado (resaltado) en los navegadores, y hay nuevas tablas Braille en alemán.
Descargar instalador de NVDA 2020.3 beta 1
Si dispones del complemento selector del canal de actualizaciones, puedes actualizar directamente a esta versión seleccionando el canal beta.
¡Hasta la próxima!

Desde nuestro último artículo se han producido dos actualizaciones de complementos conocidas.
En primer lugar, dentro de unas horas se publicará Station Playlist 20.09.1-LTS. Anunciamos esta actualización con algo de antelación porque es muy importante que los usuarios de versiones de Station Playlist 5.20 no actualicen a esta nueva versión, a la espera de que se publique la 20.10. Cualquier usuario que actualice a una versión numerada 20.09.x-LTS pasará a la rama de soporte extendido, que mantiene compatibilidad con SPL 5.20 al tiempo que proporciona parches de seguridad y algunas nuevas características de versiones más recientes del complemento. Todos aquellos usuarios de SPL 5.20 que quieran actualizar podrán hacerlo mediante Add-on Updater, además de con la descarga manual.
Por otra parte, Virtual Audio Cable 2020.1.2 arregla la lectura de los elementos de lista en la lista de cables de las aplicaciones VAC Control Panel. Ya que es un complemento no oficial la actualización deberá llevarse a cabo manualmente.

¡Feliz lunes!

Seguimos sin pausa con más avances de ponencia de cara al Encuentro de NVDA en Español que se celebrará en octubre. En esta ocasión salimos de los ponentes consolidados y hablamos de uno que se estrena este año, Rodrigo Condori.
Rodrigo realiza habitualmente mantenimiento de todo tipo sobre distintos dispositivos móviles con sistema operativo Android, acciones que pueden ir desde solucionar un simple olvido del código hasta la instalación de ROM diferentes de la predefinida. En su ponencia aprenderemos cómo utilizar algunas de las aplicaciones que él emplea para realizar estas tareas, varias de ellas de pago, con NVDA, ya sea para realizar cualquier operación sobre nuestro teléfono a nivel particular o para dedicarnos profesionalmente a esa actividad.
Recuerda: Toda la información sobre el encuentro está disponible en NVDA.es/inicio/encuentro.

¡Te esperamos!

Volvemos en esta ocasión para resumir lo que está ocurriendo durante estos últimos días en la comunidad de complementos.
En primer lugar, Zoom Accessibility Enhancements, útil sobre todo para filtrar las alertas que recibimos de las reuniones, ha superado la revisión y llegado a la web internacional de complementos como complemento estable. La descarga deberá realizarse manualmente.
Por otra parte, se ha publicado una nueva versión del descriptor de imágenes en línea (OnlineOCR), la 0.19. En ella se añade el motor de reconocimiento proporcionado por Tencent Cloud y la Accessibility Research Association, se eliminan otros que ya no funcionan, vuelve a estar disponible la cuota pública para pruebas y se añaden varios gestos sin asignar para diferentes fines, que podrás consultar en la documentación que se actualizará en breve. Esta versión aún no se ha publicado en la web internacional, por lo que deberás descargarla desde este enlace.
El complemento Utilidades para Chrome también se actualiza, alcanzando la versión 0.4. En ella se aplican algunas optimizaciones al código.
Finalmente, hemos actualizado la página sobre el popular complemento Unspoken 3D Audio para añadir una ramificación desarrollada por Sean Tolstoyevski que lo hace compatible con Python3. Esto significa que descargando esta versión por fin podrás tener Unspoken en NVDA 2019.3 y posteriores.

¡Feliz miércoles!

Seguimos con los avances de ponencia de cara al III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA, que se celebrará entre el 16 y el 18 de octubre de 2020.
En esta ocasión volvemos con otro ponente habitual, Carlos Esteban Martínez, que también participó en las dos ediciones anteriores del encuentro, con sendas ponencias sobre PotPlayer y aplicaciones web como Gmail. Este año nos hablará sobre Microsoft Word, un procesador de textos incluido en el paquete Microsoft Office que hoy en día está presente en multitud de situaciones.
Concretamente, en esta ponencia no sólo aprenderemos sobre el uso de word en sí, sino que también a estructurar documentos correctamente para que sean más accesibles y navegables. Veremos funcionalidades tales como los saltos de línea y página, los encabezados, las tablas, los hipervínculos e incluso un ejemplo de ecuación matemática con el soporte UIA de NVDA.

¡Os esperamos!

Como lo prometido hace veinte días es deuda, hoy comenzamos con la primera ponencia confirmada para nuestro III Encuentro de NVDA en Español, que se celebrará entre el 16 y el 18 de octubre de este año.
Por tercer año consecutivo será ponente en el encuentro Jordi Montserrat, que en ediciones anteriores nos habló sobre el Grup Tecnologia Oberta de la Fundació COAATT, que coordina, y del modo lectura de Firefox. En esta ocasión mantiene el listón con una charla sobre Youtube con NVDA.
Jordi nos explica que su visión de Youtube cambió cuando un amigo le habló de las charlas TED. «Durante años había descartado el uso de YouTube pensando que su contenido era fundamentalmente visual y poco accesible, además de poco serio. Pero un día un amigo me habló de las charlas TED, breves pero potentes y sobre una amplia variedad de temas, y me encantó tanto descubrirlas que no he dejado de escuchar charlas de todo el mundo. Después de eso también empecé a descubrir otros vídeos con información muy valiosa y variada que puede satisfacer a muchas personas, aunque a veces hay que buscar un poco para encontrar algo verdaderamente bueno. En el caso de las personas con discapacidad visual podemos encontrarnos con audiolibros, películas y obras de teatro con audiodescripción, etc. La mayoría son contenidos sólo con audio que, si contienen imagen, es muy poca e irrelevante para la comprensión, como es también el caso de multitud de conferencias y congresos».
Jordi presentará esta ponencia con el propósito de que todas las personas puedan beneficiarse de Youtube igual que él. Para ello, comenzará introduciendo su experiencia personal y, a continuación, realizará una demostración práctica del uso de la plataforma con NVDA, lo que incluirá una descripción de los iconos y la apariencia de la web así como de los atajos de teclas disponibles.
«Tenemos que ser proactivos reivindicando Youtube como algo de interés para nuestra comunidad», concluye Jordi, que propone como vías de actuación la comunicación a los creadores de contenido de las carencias de acceisiblidad en sus vídeos o la presión a Google para que implemente una etiqueta de «Vídeo accesible» por la que se pueda filtrar en las búsquedas.

¡Hasta la próxima!

Durante el día de ayer se publicaron ocho actualizaciones de los complementos de Joseph Lee, todos a la versión 20.09.

Todos estos complementos pueden actualizarse, precisamente, a través de Add-on Updater. También puede descargarse el correspondiente paquete nvda-addon desde cada una de las fichas enlazadas arriba.
Finalmente, hace unos días se anunció la actualización en desarrollo OCR 2.1-dev, que modifica el método de obtener las imágenes de pyllow a WX, cambio que se espera no sea perceptible por el usuario. Ya que la web de complementos no se ha actualizado, esta nueva versión puede descargarse desde aquí. El autor ha solicitado especialmente la colaboración de los usuarios, así que no dudéis hacernos notar cualquier anomalía que experimentéis con esta nueva versión. Recordamos que el complemento OCR no es recomendable a no ser que no tengamos windows 10 o que, teniéndolo, utilicemos NVDA 2017.2 o anterior, caso en el que es mucho más aconsejable actualizar el propio NVDA.

¡Feliz día!

Volvemos a ponernos al día con dos actualizaciones menores, aunque no por ello menos importantes. Mantener NVDA al día siempre suele ser útil.
En primer lugar, Windows10 App Essentials 20.08.1 ya lee las respuestas de Cortana 2, en la actualización de mayo de 2020 de Windows (versión 2004). Además, se ha anunciado el inicio de una serie de versiones que se publicarán por el canal de desarrollo denominada devAlpha, que servirá para probar la compatibilidad del complemento con los cambios realizados en las últimas versiones de desarrollo de NVDA. Por lo tanto, hasta final de mes las versiones de desarrollo sólo serán compatibles con NVDA 2020.3, es decir, con las versiones Alpha más recientes.
Por otro lado, Empaquetador de Complementos llega a su versión 0.4 ya puede ejecutarse en segundo plano mientras continuamos trabajando. Además, viene con cambios internos como la imposibilidad de ejecutarlo en pantallas seguras o de abrir a la vez varias instancias.
Finalmente, se ha anunciado la disponibilidad de Enhanced Touch Gestures 20200816-dev, versión en desarrollo, de cara a la próxima versión 20.09.

Actualización de la traducción de documentos de desarrollo

Esta semana vienen de actualizarse en nuestra web nada menos que cinco documentos de desarrollo traducidos: el proceso de creación de una liberación oficial, la Guía de desarrollo de complementos, el proceso de obtención y compilación desde el código fuente, la guía del desarrollador de NVDA y el documento Windows 10 App Essentials visto por dentro. Las actualizaciones se completarán con la última versión del documento Station Playlist visto por dentro, que llegará en breve.
Nuestra intención de mantener estas traducciones al día continúa activa y nuestro convencimiento se refuerza todavía más tras recibir la noticia de que la versión de la guía de desarrollo de complementos traducida disponible en el sitio oficial de complementos de la comunidad ha sido eliminada, al igual que la del resto de idiomas, en favor de la versión en inglés más reciente disponible en GitHub, decisión que consideramos que impacta negativamente en la experiencia de los usuarios de NVDA en idiomas como el nuestro.

¡Feliz jueves!