Atención: Este complemento no funciona con la clave de API de pruebas por su cancelación por parte de la autora.

Comandos: menú Enlace corto (submenú de NVDA: NVDA+n)

Acortar URL…
Abre un diálogo para introducir la dirección que se quiera acortar. Si la URL ha sido abreviada correctamente, el enlace corto se copiará en el portapapeles; al aceptar se abrirá otro cuadro de diálogo para indicar un nombre con el que se podrá guardar el nuevo enlace dentro del complemento. Comando disponible con las teclas control+shift+u.
Estadísticas
Abre una lista de los enlaces guardados en el complemento. Para cada uno se mostrará el nombre elegido al almacenarlo y la correspondiente dirección abreviada. Al aceptar se podrá abrir la página de estadísticas de Bitly para la URL escogida.
Borrar enlace
Abre un diálogo para elegir el enlace que se quiera borrar. Al aceptar se abrirá otro diálogo para confirmar si realmente se quiere borrar el enlace elegido.
Añadir enlaces de archivo
Abre un diálogo para seleccionar un archivo que contenga enlaces generados con el complemento ShortLink instalado en otro PC, para añadirlos al complemento en el PC actual.
Abrir el sitio de Bitly
Abre la página principal de Bitly, que contiene información en inglés sobre este servicio y enlaces para crear una nueva cuenta o registrarse en cuentas existentes.
Preferencias de Bitly
Abre un diálogo para indicar el nombre y la API key de una cuenta personal creada en Bitly. Al aceptar, estos datos se almacenarán dentro del complemento, de forma que el acortamiento de enlaces se realizará utilizando la cuenta indicada.
Copiar carpeta de configuración
Abre un diálogo para elegir el lugar donde se copiará la carpeta de configuración del complemento, con las preferencias y enlaces almacenados.
Restaurar carpeta de configuración
Restaura la configuración del complemento, a partir de la copia de seguridad generada con el comando Copiar carpeta de configuración
Abrir carpeta de información
Abre una carpeta con ficheros de información sobre el complemento, si existe para el idioma seleccionado en NVDA.

Importante

Para usar este complemento, es importante crear una cuenta propia en Bitly. El nombre y clave de la API incluidos por defecto en el complemento ya no funcionan.

Este complemento proporciona una manera rápida de acceder a la documentación
de los complementos que tengas instalados. Para ello crea, en el menú Ayuda
de NVDA, dos submenús. Uno, llamado «Documentación de complementos en
ejecución», agrupa la documentación de cada complemento y proporciona una
lista de órdenes de todos los complementos disponibles en ejecución, con una
tabla para cada uno. Otro submenú llamado «Documentación de complementos
deshabilitados», lista los complementos deshabilitados, dando acceso a su
documentación. Por favor, ten en cuenta que los controladores de síntesis de
voz y pantallas braille no se mostrarán en estas categorías. Ten en cuenta
que también puedes acceder a la documentación de los complementos mediante
el administrador de complementos en el menú herramientas de NVDA. Allí
también se encuentra información sobre el estado de cada complemento. No
olvides que también puedes acceder a las órdenes de NVDA y los complementos
desde el diálogo Gestos de entrada. Sin embargo, en este diálogo las órdenes
de los complementos no se agrupan y no puedes encontrar una orden con la
palabra «Windows», por ejemplo…

Cambios

Versión 2022.03

  • Adaptación a NVDA 2022.1

Versión 21.05

  • Adaptación a NVDA 2021.1

Versión 2.1

  • Adaptación a NVDA 2019.3

Versión 2.0

  • Ahora el complemento crea dos submenús en el menú Ayuda de NVDA.
  • El menú «Documentación de complementos en ejecución» tiene una opción más
    para mostrar la «Lista de órdenes de complementos en ejecución», que
    contiene las órdenes de cada complemento en una tabla.
  • El menú «Documentación de complementos deshabilitados» sólo agrupa los
    complementos deshabilitados con archivos de documentación.
  • Ten en cuenta que los complementos de síntesis de voz y pantallas braille
    no se listan en estos menús.
  • Los complementos ahora se representan mediante su descripción corta en vez
    de su nombre.
  • Algunas mejoras en el código.

Versión 1.2

  • Se han corregido pequeños errores;
  • Corregida la importación del nombre del submenú desde la descripción corta
    del complemento;
  • Se fuerza la apertura de la documentación en el navegador por defecto, en
    una nueva ventana si es posible.

Versión 1.1

  • Compatibilidad con Python 3;
  • Nueva forma de añadir submenús;
  • Se ha cambiado el nombre de los elementos de menú para que coincida con la
    descripción corta del complemento, de tal forma que se traduzcan al idioma
    de la interfaz cuando sea posible.

Versión 1.0

  • Versión inicial de Zougane, Remy y Abdel actualizada para ser compatible
    con NVDA 2019.1.
  • Autores: Pierre-Louis, Corentin, Rémy, Abdel
  • Última actualización realizada el 06/06/2016
  • Versión actual: 1.0, tanto estable como en desarrollo
  • Descargar versión estable
  • Descargar versión de desarrollo

Presentación

Este complemento ofrece la posibilidad de modificar el anuncio de las teclas bloqueo numérico y mayúsculas, así como la tecla "Bloqueo de Desplazamiento" cuando se utiliza NVDA. Se añadirá un menú en el menú "Preferencias" de NVDA cómo tituló "Modificación del anuncio de las teclas de bloqueo numérico, bloqueo mayúsculas y Bloqueo de Desplazamiento". Las casillas de verificación "Activar el anuncio por defecto de la tecla bloqueo numérico", "Activar el anuncio por defecto de la tecla bloqueo mayúsculas" y "Activar el anuncio por defecto de la tecla Bloqueo de Desplazamiento" están marcadas por defecto. Un atajo de teclado puede ser asignado al script el cual permitirá abrir el cuadro de diálogo propuesto por el complemento en el menú "Gestos de Entrada/Cambio del anuncio de las teclas de bloqueo".

Notas

  • Durante su instalación, busca la presencia de los complementos "VerNumEtVerMaj" y "shortLockAnnouncement" y propone eliminarlos porque son incompatibles;
  • Para que los botones que permiten personalizar el anuncio de las teclas de bloqueo estén disponibles, Es necesario desmarcar la o las casillas correspondientes a las teclas para las que queremos personalizar el anuncio.

Cambios para la versión 1.0

  • Primera versión

Este complemento anuncia los tipos de objeto mediante diferentes sonidos. Es decir, cuando nos posicionemos, por ejemplo, sobre una casilla de verificación, sonará un sonido, y cuando pongamos el foco sobre un cuadro combinado lo hará otro.
Los sonidos se pueden modificar reemplazando el que corresponda dentro de la carpeta globalPlugins>objsounds>objdata, teniendo en cuenta como raíz la carpeta donde se instale el complemento (generalmente ejecutar, escribir %appdata%, NVDA, addons, ObjSounds, en copias portables el primer paso se sustituye por navegar a la carpeta userConfig dentro de la del portable).

Versión modificada por KevanGC

La versión modificada por KevanGC añade el atajo NVDA+alt+O para activar o desactivar los sonidos y reduce el volumen de los mismos.
Descargar versión por KevanGC

Este complemento anuncia el número de palabras, caracteres, párrafos y
líneas del texto seleccionado pulsando control+shift+f12. También crea una
lista ordenada de las palabras en uso y permite mostrar las líneas que
contienen una palabra.

En cualquier editor de texto o en un documento virtual, por ejemplo en un
navegador web, PDF, cuerpo de correo electrónico, etc.; selecciona el texto
utilizando las órdenes de selección de texto habituales y pulsa
control+shift+f12.

Para obtener una lista de las palabras usadas, pulsa control+shift+f11.

Estas órdenes pueden modificarse desde el diálogo «Gestos de entrada» en la
sección «Edición de texto».

SentenceNav es un complemento de NVDA que te permite leer texto por frases,
a diferencia de leerlo por párrafos o palabras.

Por favor, ten en cuenta que la característica «Saltar a siguiente párrafo
con texto» se ha movido al complemento
TextNav que deberá instalarse de
forma separada.

Teclas rápidas

  • Alt+Flecha abajo: Ir a la próxima oración.
  • Alt+Flecha Arriba: Ir a la oración anterior.
  • NVDA+Alt+S: Decir oración actual.
  • Alt+Windows+Flecha abajo: Ir a la próxima frase.
  • Alt+Windows+Flecha Arriba: Ir a la frase anterior.

Complemento no oficial, no probado de forma exhaustiva y en estado inicial.

  • Autor: Hrvoje Katić
  • Versión actual: 1.0, declarada estable
  • Descargar versión estable

Este complemento te permite recorrer hacia atrás los niveles de reporte de símbolos con NVDA+Shift+P. Usa NVDA+P normalmente como antes para recorrer los niveles de reporte de símbolos hacia adelante.

Este complemento permite a los usuarios de NVDA navegar por nivel de sangría
o por intervalos de líneas o párrafos. En navegadores permite encontrar
párrafos rápidamente con el mismo intervalo desde el margen izquierdo de la
pantalla, como por ejemplo los comentarios de primer nivel en un árbol
jerárquico de comentarios. También mientras se edita código fuente en
muchos lenguajes de programación, permite saltar entre las líneas del mismo
nivel de sangría, así como encontrar rápidamente líneas con mayor o menor
nivel de sangría.

Utilización en navegadores

IndentNav puede utilizarse para navegar por intervalos desde el margen
izquierdo de la pantalla. En particular, puedes pulsar NVDA+Alt+Flecha
Abajo o Flecha Arriba para saltar al párrafo siguiente o anterior que tenga
el mismo intervalo. Por ejemplo, esto puede ser útil al navegar por árboles
jerárquicos de comentarios (ej.: en reddit.com) para saltar entre
comentarios de primer nivel y omitir todos los comentarios de nivel
superior.

En sentido estricto, IndentNav puede utilizarse en cualquier aplicación,
para la que NVDA proporcione un interceptor del objeto árbol.

Teclas rápidas:

  • NVDA+Alt+Flecha Arriba o abajo: Saltar a la siguiente línea con el mismo
    desplazamiento.
  • NVDA+Alt+Flecha Izquierda: salta al anterior párrafo con menos
    desplazamiento.
  • NVDA+Alt+Flecha Derecha: salta al siguiente párrafo con mayor
    desplazamiento.

Utilización en editores de texto

IndentNav también puede ser útil para editar código fuente en muchos
lenguajes de programación. Lenguajes como Python requieren que el código
fuente sea apropiadamente sangrado, mientras que en muchos otros lenguajes
de programación es altamente recomendado. Con IndentNav puedes pulsar
NVDA+Alt+Flecha abajo o Flecha Arriba para saltar a la línea siguiente o
anterior con el mismo nivel de sangría. También puedes pulsar
NVDA+Alt+Flecha izquierda para saltar a una línea padre, que es una línea
anterior con nivel de sangría menor. En Python puedes encontrar fácilmente
la definición de la función o la definición de clase actual. También puedes
pulsar NVDA+Alt+Flecha derecha para ir al primer hijo de la línea actual,
que es la siguiente línea con nivel de sangría mayor.

Si tu NVDA está configurado para expresar la sangría de la línea con tonos,
entonces IndentNav reproducirá rápidamente los tonos de todas las líneas
omitidas. De lo contrario, solo cremitará para indicar aproximadamente el
número de líneas omitidas.

Teclas rápidas:

  • NVDA+Alt+Flecha Arriba y Abajo: salta a la anterior o siguiente línea con
    el mismo nivel de indentación en el bloque de indentación.
  • NVDA+Alt+Ctrl+Flecha Arriba o Abajo: Salto forzado a la línea anterior o
    posterior con la misma indentación. Este comando puede cambiar a
    diferentes bloques de indentación, por ejemplo, otras funciones Python.
  • NVDA+Alt+Flecha izquierda: salta a la línea padre (es la línea anterior
    con menor nivel de indentación).
  • NVDA*Alt+Flecha derecha: Salta a la primera línea hija (la siguiente línea
    con mayor nivel de indentación en el mismo bloque de indentación).

Historial de liberaciones

  • v1.2
    • Añadido soporte para internacionalización.
    • Añadidos encabezados de la GPL en los archivos fuente.
    • Corecciones menores.
  • v1.1
    • Liberación inicial.

Dictation Bridge es una extensión para lectores de pantalla que te permitirá usar tu ordenador mediante el dictado. Con Dictation Bridge, un lector de pantalla y un software de dictado, descubrirás lo fácil que es navegar por Internet, leer correos, escribir documentos profesionales de alta calidad, estar en contacto con amigos y mucho más.

¿Qué es el dictado?

El dictado es una tecnología que te permite «hablar» con tu ordenador. Con el dictado puedes ejecutar programas, escribir texto y realizar muchas otras tareas, simplemente hablando.

¿Es mejor dictar que escribir? Depende. Hay gente que prefiere escribir con el teclado, y gente que prefiere dictar. Un uso muy común del dictado es cuando no puedes escribir porque tienes algún problema de salud que te lo impide.

¿Qué se necesita para dictar? Un micrófono interno o externo, un programa que entienda lo que estás diciendo y actúe en consecuencia, y si eres ciego, un lector de pantalla. Dictation Bridge ayuda a que estos tres componentes se entiendan entre sí, ya que el lector de pantalla cambia las reglas del juego cuando entra en acción.

Dictation Bridge extiende las posibilidades de tu lector de pantalla, permitiendo leer información de tu software de dictado. En algunas configuraciones, Dictation Bridge también permite controlar el lector de pantalla utilizando la voz. Como es un complemento, no tendrás que iniciar programas extra. Simplemente usa tu lector de pantalla, y Dictation Bridge se conectará en segundo plano a tu software de dictado.

Características destacadas

  • Verbalización en tiempo real del texto que se dicta a través del reconocimiento de voz de Windows o de Dragon Naturally Speaking (versión 13 o posterior).
  • Soporte para la caja de corrección del reconocimiento de voz de Windows (sólo por voz, sin braille).
  • Soporte para controlar NVDA a través de los programas de dictado ya mencionados. Por el momento sólo se soporta esta función en Dragon.
  • Notificación hablada de cambios en el estado del micrófono con Dragon. El reconocimiento de voz de Windows ya tiene esta característica incorporada, por lo que no necesita soporte.
  • Y mucho más

Nota: Dictation Bridge no controla la calidad de tu dictado. Si las órdenes de voz no llegan donde deben o el texto se escribe mal, revisa tu micrófono y entrena tu software de dictado adecuadamente.

Documentación

La documentación de Dictation Bridge es muy extensa, y no vamos a traducirla al completo en esta web. Se espera que con la versión 1.0 estable este complemento pase por el proceso de revisión oficial, y quede en manos del equipo de traductores de NVDA, que lo traducirán a muchos otros idiomas aparte del español. Si no puedes esperar, el enlace que hay en este párrafo te llevará a la página de la documentación en inglés. Actualizaremos esta página tan pronto como el complemento se traduzca.

  • Autor: Dominic Canare
  • Versión actual: 1.1.0
  • Descargar

Este complemento permite controlar el ampliador de Windows 7 mediante NVDA utilizando atajos de teclado, o una ventana de preferencias incorporada. Este complemento se ha liberado a la comunidad como software de código abierto, con la esperanza de que sirva para aprender a crear otros complementos o directamente a cualquier persona tal y como está. Se encuentra bajo la licencia GPL.

Cómo utilizarlo

Para acceder al diálogo de preferencias:

  • Abre el menú de NVDA pulsando NVDA+n
  • Abre el submenú de preferencias
  • Selecciona «Ajustes del ampliador»

Las siguientes órdenes están disponibles:

  • NVDA+shift+m: activar o desactivar el ampliador
  • NVDA+más: acercar el zoom
  • NVDA+menos: alejar zoom
  • NVDA+i: invertir colores

Si quieres acceder al repositorio con el código fuente de este complemento, donar para que continúe su desarrollo, conocer algo más de su origen o informar sobre un fallo, visita su página oficial.