Tras varias versiones beta y un par de liberaciones candidatas, NV Access ha publicado hace unos minutos la versión 2019.2 definitiva del lector de pantalla NVDA.
Lo reseñable de esta versión incluye la detección automática de pantallas braille de Freedom Scientific, una opción experimental en el panel Avanzado para detener el modo exploración desde el movimiento automático del foco (lo cual podría proporcionar mejoras de rendimiento), una opción de alzado brusco para el sintetizador Windows OneCore para lograr velocidades muy rápidas, y muchas otras correcciones de fallos. Además, como siempre, esta versión viene con algunos componentes actualizados: Comtypes, Liblouis, Espeak NG o el repositorio Unicode que nos permite leer los emojis. A nivel de traducciones, para dar más consistencia con otros lectores de pantalla y abreviar la navegación por la web, se ha sustituido el término «punto de referencia» por «región» en español. Si lo deseas, puedes acceder a la lista completa de cambios.
NVDA 2019.2 ya se considera estable. Por lo tanto, al contrario de lo que recomendamos en otras ocasiones, esta vez sí es adecuado actualizarlo en entornos de producción para beneficiarse de las últimas mejoras de estabilidad y rendimiento. Todos tus complementos deberían seguir funcionando con normalidad, ya que la transición a Python 3 no llegará hasta la próxima versión, la 2019.3.
Si quieres leer la documentación que acompaña a NVDA antes de descargarlo, en nuestra web tienes a tu disposición la guía de usuario, la referencia rápida de órdenes y el libro «Formación básica de NVDA» (de pago).
Si tienes NVDA instalado en tu ordenador, puedes actualizarlo a la última versión desde el menú ayuda, eligiendo la opción Buscar actualizaciones. Si, por el contrario, utilizas una copia portable o deseas actualizar / instalar este lector de pantalla manualmente, puedes visitar nuestra página de descargas y obtener el instalador desde allí.

Cambios en las descargas para desarrolladores

Desde nuestra web siempre hemos puesto a tu disposición algunas descargas extra, compiladas por nosotros desde el repositorio del código fuente, que pueden ayudarte a la hora de crear o adaptar aplicaciones para que funcionen con NVDA. Estas descargas aún no están al día con la versión 2019.2, pero ya te adelantamos que la documentación del código nos abandona en parte. Esto se debe a la evolución del código fuente de NVDA, que ha roto la compatibilidad con la herramienta generadora de documentación. Los documentos de NVDAHelper, por suerte, siguen ahí y se mantienen actualizados. Los demás, aunque en su mayoría son válidos, pertenecen a la versión 2018.4.
Si te gusta la información que te ofrecemos, siempre al día y en español, ayúdanos con una donación que nos permita mantener esta web y toda la infraestructura de la comunidad formada a su alrededor. Y si tienes problemas o cuestiones relacionadas con la actualización a esta nueva versión, ¡no lo dudes y contacta con nosotros!

Mientras llegaba la primera candidata a liberación de NVDA 2019.2 de la que hemos hablado en la entrada anterior, los siguientes complementos se han actualizado con los cambios que se detallan a continuación.

  • Windows 10 App Essentials 19.08: la actualización de agosto de este complemento se prepara para las nuevas compilaciones de Windows Insider. Concretamente, añade soporte para la nueva búsqueda con Cortana en el explorador de Windows. Además, dice adiós a NVDA 2018.4. A partir de ahora, para que este complemento funcione habrá que disponer de NVDA 2019.1 o posterior.
  • StationPlaylist 19.08: soluciona diversos errores relacionados con el almacenamiento, recuperación y utilización de los ajustes del complemento. El más destacable es una regresión que se introdujo con la creación del diálogo de configuración en varias categorías. La versión 19.08 de este complemento también deja de ser compatible con NVDA 2018.4. No obstante, la versión de soporte extendido (18.09.11-LTS) aún seguirá siendo compatible.
  • Unicode Braille Input 3.0: este complemento se suma a la lista de complementos compatibles con Python 3. Funciona a la perfección con las versiones Alpha, y es bastante probable que lo siga haciendo con NVDA 2019.3 y versiones futuras. El complemento cambia de manos, siendo ahora su mantenimiento responsabilidad de Leonard de Ruijter. Además, ahora se puede crear texto codificado en Braille a partir de texto normal, siguiendo las especificaciones de la tabla de entrada elegida.

Si tienes instalado el complemento Add-on Updater, actualizar estos complementos no podría ser más fácil. Abre el menú NVDA, Herramientas, Buscar actualizaciones de complementos. Si prefieres descargar manualmente las actualizaciones, utiliza los enlaces que te proporcionamos en la lista de más arriba.
A día de hoy, aproximadamente un tercio de los complementos oficiales ya son compatibles con Python 3. Recuerda que puedes seguir el progreso de la transición a Python 3 de los complementos en el siguiente anuncio de la comunidad internacional.
¡Feliz martes!

¡Hola!
Lenta pero segura, la transición de NVDA a Python 3 ha dado un paso adelante. Hace unos meses hablábamos de la rama Threshold y sus versiones de desarrollo, encargadas de alojar los cambios que formarían parte de NVDA 2019.3, construido ya sobre Python 3. Hace unos días, estos cambios llegaron a las versiones de desarrollo Alpha, demostrando que la transición se acerca cada vez más a su fin. Concretamente, estas nuevas versiones de desarrollo utilizan como intérprete Python 3.7.3.
Python 3 ofrece mejoras de seguridad, estabilidad y rendimiento que ya eran difíciles de conseguir con Python 2.7. Gracias a este cambio, los desarrolladores lo tendrán más fácil para escribir código más seguro, eficiente y con capacidad de internacionalización, sin preocuparse por los molestos problemas producidos por Unicode. Además, no olvidemos que el soporte para Python 2 acaba a principios de 2020, por lo que la actualización se convierte en algo urgente y casi obligatorio a lo que NV Access ha dado máxima prioridad.
Por desgracia, no todo son ventajas. Los lenguajes Python de las versiones 2 y 3 varían, y esto afecta a todos los complementos cuyo código es medianamente complejo. Es probable que, con la llegada de NVDA 2019.3, veamos cómo algunos o muchos de nuestros complementos dejan de funcionar, especialmente aquellos que no son oficiales. Sin embargo, evitar el desastre aún es posible, ¡estamos a tiempo y los desarrolladores lo saben! Por este motivo, ya han comenzado a actualizarse algunos complementos oficiales, dando soporte a NVDA 2019.3 y haciendo su código compatible con Python 3. Recientemente se han actualizado los que te mostramos a continuación. En bastantes de ellos el código ya era compatible, y tan sólo había que actualizar los indicadores de compatibilidad y alguna que otra traducción:

Es importante destacar que en el caso del complemento para Goldwave, la versión 19.04.1 será la última compatible con Goldwave 5, Windows XP y Windows Vista.
Estos complementos no son los únicos que se han preparado para NVDA 2019.3 y Python 3. Otros, como Add-on Updater, Windows 10 App Essentials o StationPlaylist lo han ido haciendo poco a poco y ya no necesitan actualizarse. Si quieres conocer el estado actual de compatibilidad de los complementos oficiales con Python 3, puedes visitar este anuncio en la web de la comunidad internacional (abre en nueva ventana), que se actualiza regularmente. Allí podrás ver que hay complementos que todavía no están preparados, como Weather Plus o Developer Toolkit, acompañados de una explicación de sus fallos e información para contactar con sus autores, y otros complementos de los que no se sabe nada, como NVDA Remote.

Más actualizaciones: Focus Highlight 6.3

Como todavía queda tiempo, hay otros desarrolladores que prefieren tomarse con más calma la transición a Python 3 y centrarse en corregir fallos. Es lo que ha ocurrido con el desarrollador de Focus Highlight, que ha liberado la versión 6.3 actualizando traducciones y corrigiendo un par de errores:

  • Corregido un problema que impedía cambiar el estilo con guiones del foco en modo exploración y del navegador de objetos.
  • Corregido un problema por el que el botón Cancelar no funcionaba en las opciones tras pulsar el botón para restaurar valores por defecto.

Puedes hacerte con todas estas actualizaciones utilizando el actualizador de complementos, o pulsando los enlaces de más arriba. Nosotros, como siempre, ¡te recomendamos que las instales cuanto antes!
Si te gusta el contenido que te ofrecemos, siempre actualizado y en nuestro idioma, plantéate hacer una donación que ayude a sostener la comunidad de NVDA en español. Y si tienes preguntas relacionadas con la transición a Python 3, ¡no dudes en contactar con nosotros!
¡Feliz sábado!

El complemento Windows 10 App Essentials, que mejora la compatibilidad entre NVDA y Windows 10, se ha actualizado a la versión 19.07.2. En esta versión se actualizan las traducciones y se introduce la capacidad de detectar la versión 19H2 de Windows 10. Por el momento, esta versión no se diferencia de la May 2019 Update en el número de compilación (18362), y se está distribuyendo como una especie de parche por el anillo lento de Windows Insider. Para detectarla, por tanto, hay que analizar el número de revisión en el registro. De momento, si se detecta esta versión, se escribe una entrada de tipo Información en el log de NVDA, pero no ocurre nada más.
En el comunicado sobre esta actualización, Joseph Lee nos recuerda que Windows 10 App Essentials 19.07.x es la última versión del complemento compatible con Windows 10 versión 1803 y NVDA 2018.4. La versión 19.08, por lo tanto, no funcionará si el sistema no está actualizado a Windows 10 October Update con NVDA 2019.1.
Puedes utilizar Add-on Updater para actualizar a la última versión de este complemento, o pinchar el enlace de más arriba para descargar el paquete de instalación desde su ficha.
¡Feliz martes!

¡Hola!
Comenzamos la semana hablando de una actualización que salió al aire poco después de nuestra publicación anterior. Se trata del actualizador de complementos, también conocido como Add-on Updater, que alcanza la versión 19.07.3. En esta versión se activan por defecto las notificaciones emergentes en Windows 10, de las que ya hablamos en su momento cuando se liberó la versión 19.07.1. Este comportamiento, aparentemente, sólo se produce en instalaciones nuevas. Los usuarios que actualicen desde versiones anteriores no percibirán el cambio. Si quieres probar el funcionamiento del actualizador con las notificaciones emergentes, deberás ir a la categoría «Actualizador de complementos» del diálogo de opciones de NVDA y marcar la última casilla de verificación.
Add-on Updater puede actualizarse a sí mismo (lo contrario no tendría mucho sentido), pero si quieres obtener el paquete de complemento para instalarlo manualmente, puedes descargarlo del enlace de más arriba.
¿Te gusta la información que te traemos? Si la respuesta es sí, plantéate hacer una donación para ayudar al mantenimiento de la infraestructura de esta comunidad.
¡Hasta la próxima!

¡Hola!
En esta entrada te traemos las actualizaciones más recientes de los complementos que se publican en la comunidad internacional. Hoy, particularmente, venimos con dos.
En primer lugar, Developer Toolkit se actualiza a la versión 2019.1.2. Esta nueva versión ya anuncia el tamaño y la posición de los controles cuando sus valores están a 0, respeta el ajuste de mensajes detallados, hace más concisos algunos mensajes y corrige problemas de estabilidad. Si utilizas este complemento como método de apoyo para desarrollar interfaces gráficas atractivas de forma autónoma, actualizarlo es más que recomendable.
Cambiando de tema, es momento de hablar de Outlook. Hace tiempo, algunos usuarios del complemento Outlook Extended indicaron que ciertas cabeceras no se verbalizaban al emplear los atajos correspondientes si la versión de Outlook era la que venía incluida en Office 365. El autor intenta corregir el problema en la versión 1.3-20190719 del complemento, que se encuentra en fase de desarrollo. Si tienes Outlook con Office 365 y quieres comprobar si el problema se ha corregido, te recomendamos que pruebes esta versión del complemento y compartas con nosotros tu experiencia. Si por el contrario utilizas NVDA en un entorno donde todo debe ser estable, lo mejor es esperar a que llegue la versión 1.3 definitiva.
Puedes obtener estos complementos mediante el actualizador de complementos, o visitando los enlaces incluidos en esta entrada.
¡Feliz sábado!

¡Hola!
Mientras esperamos la llegada de NVDA 2019.2, cuya tercera beta está próxima, te traemos por aquí una actualización que llegó ayer. Se trata de Add-on Updater 19.07.1, el complemento que permite actualizar todos los complementos oficiales. Si tienes este complemento instalado, es probable que hayas actualizado ya. ¡Bien hecho! Si no, te recomendamos que lo hagas cuanto antes.
Hasta ahora, cada vez que se detectaban actualizaciones, Add-on Updater mostraba un cuadro de diálogo con una lista de las mismas, ofreciendo opciones para instalarlas. En otras palabras: el mismo comportamiento que cuando hacemos una búsqueda manual. Esta ventana distrae al usuario, sacando abruptamente el foco de la aplicación activa en ese momento. En la versión 19.07.1 se añade una característica experimental, que sólo funciona en Windows 10 y se debe activar desde las opciones del complemento: la posibilidad de recibir una notificación emergente del sistema cuando se encuentren actualizaciones. Esta notificación se comportará como cualquier otra, ofreciendo incluso la opción para moverla al centro de actividades. Si no sabes cómo ver las notificaciones emergentes en Windows 10, aquí tienes un pequeño recordatorio:

  • Windows 10 compilación 1803 y versiones anteriores: pulsa windows+v mientras se muestra la notificación para mover el foco a ella.
  • Windows 10 October Update (1809) y versiones posteriores: pulsa windows+shift+v. Ahora windows+v se usa para pegar desde el portapapeles en la nube, ¡no lo olvides!
  • Una vez en la notificación, pulsa tabulador para desplazarte por sus opciones.
  • Si te has perdido la notificación y no llegas a tiempo, pulsa windows+a para abrir el centro de actividades y verla allí.

Por el momento, esta notificación te indicará que vayas al menú NVDA, Herramientas, Buscar actualizaciones de complementos. Es meramente informativa y no se pueden invocar acciones desde ella. WXPython comienza a incorporar soporte para acciones en notificaciones en su versión 4.1.0, que aún se encuentra en desarrollo y tardará en llegar a NVDA. Si el experimento tiene éxito, Joseph Lee activará esta función por defecto en la próxima versión de Add-on Updater.
¡Feliz miércoles!

¡Hola!
En plena ola de calor que afecta a media España, venimos este viernes para traerte información sobre las novedades que han ocurrido esta semana.

NVDA 2019.2 beta 2

Los usuarios que experimentamos con las versiones de desarrollo de NVDA hemos recibido la beta 2 de NVDA 2019.2. Esta versión corrige algunos fallos y actualiza las traducciones, pero tampoco podemos aportar muchos más detalles porque NV Access no ha lanzado un comunicado oficial como suele hacer siempre.
Descargar NVDA 2019.2 beta 2

Actualización de complementos

El complemento Weather Plus llega a su versión 6.7. En esta actualización:

  • Se corrige un problema que impedía añadir una ciudad de forma definitiva tras añadirla de forma temporal para pruebas.
  • Se han añadido acrónimos para Georgia del Sur y las Islas Sandwich del sur a la base de datos, aunque de momento la información sobre las ciudades de estos estados todavía no es muy completa.

Weather Plus, como siempre, puede actualizarse por sí solo. Por otro lado, el complemento no oficial VLC Access Enhancements se actualiza a la versión 1.3.1, corrigiendo un fallo en el archivo buildVars.py y añadiendo traducción al español.
Puedes descargar los complementos mencionados desde los enlaces de esta publicación.

Audio Themes se retira del canal estable

Cada vez son más los usuarios que informan de errores con este complemento, y con cada actualización de NVDA se pierden funcionalidades. Por este motivo, y ya que parece imposible contactar con el autor, la comunidad internacional ha decidido retirar Audio Themes de la lista oficial de complementos estables, dejándolo tan sólo en la de desarrollo. Esperemos que algún día este complemento vuelva a mantenerse.

El complemento para Team Speak, no recomendado en la versión 3.3.0 del programa

Hace unas horas, en la lista internacional de complementos, Doug Lee ha comunicado que el complemento para TeamSpeak no está preparado para la nueva versión 3.3.0. Esta actualización incorpora una nueva versión del motor gráfico QT, más compatible con UIA y las bibliotecas de accesibilidad del sistema. Si usas esta nueva versión, el autor recomienda desactivar o desinstalar el complemento.
¿Te gusta nuestro contenido? Ayúdanos a mantener la infraestructura de esta comunidad haciendo una donación. Sin tu colaboración esto no sería posible.
¡Feliz viernes!

Este complemento permite que el usuario elija qué ajustes deberían aparecer en el anillo del sintetizador.

Características

Este complemento proporciona las siguientes características:

  • Una categoría de configuración en el diálogo de opciones de NVDA para
    elegir qué ajustes se incluyen en el anillo de ajustes del sintetizador.
  • la capacidad de guardar ajustes específicos por perfil.
  • sustituye los ajustes por defecto del sintetizador que se muestran en el
    anillo de ajustes del sintetizador.

Requisitos

Necesitas tener NVDA 2019.2 o posterior.

Instalación

Instálalo como cualquier otro complemento de NVDA.

Modo de uso

Para indicar qué ajustes se incluyen o excluyen, ve a las opciones de NVDA y
selecciona la categoría «Synth ring settings selector». En dicha categoría
podrás configurar los ajustes soportados por este complemento. Ajustes
incluidos por defecto:

  • idioma.
  • voz.
  • variante.
  • velocidad.
  • alzado brusco.
  • volumen.
  • tono.
  • entonación.

Nota: este diálogo sólo muestra los ajustes soportados por el sintetizador
en uso. Los ajustes no presentes aquí no se modifican en la configuración
del complemento.

Nota: este complemento está en proceso de revisión por parte de la comunidad internacional. Este mensaje desaparecerá tan pronto como la revisión se complete.

Introducción

El propósito de este complemento es proporcionar funciones avanzadas de sonido directamente desde dentro de NVDA.

Características

Control de volumen

El complemento hace que el control de volumen sea más fácil de usar que nunca: pulsa el atajo NVDA+shift+v, y luego usa las flechas para elegir la aplicación deseada y modificar su volumen de reproducción. Ya no tendrás que usar nunca más el mezclador de Windows. Pulsa NVDA+shift+v otra vez para restaurar el comportamiento original de NVDA.

Atajos de teclado

  • NVDA+shift+v: activa o desactiva el control de ajuste de volumen. Un pitido agudo indicará que la función está activada, y uno más grave indicará su desactivación.