Coincidiendo con la salida de NVDA 2018.3RC1 hoy ha sido publicada la versión 18.09.1 del módulo de aplicación para Station Playlist. En esta actualización se corrige un error por el que los encabezados de columna en transcripciones HTML de listas de reproducción se mostraban como una lista Python. Para actualizar, tan simple como utilizar Add-on Updater o el actualizador automático integrado. También puedes descargar el complemento desde el enlace más arriba.
La próxima versión de este complemento será solo de soporte extendido. Esto significa que se lanzará para usuarios que deseen seguir utilizando versiones de NVDA y Station Playlist comunes pero ya antiguas, como las anteriores a NVDA 2018.3 o Studio 5.10. Se recuerda a todos los que quieran seguir recibiendo actualizaciones del canal estable, que solo será compatible con NVDA 2018.3 y con Studio 5.11 y superior, que no deberán actualizar a la versión 18.09.2 (que, como decíamos, será previsiblemente la próxima en salir de este complemento).
Si este artículo te ha gustado, plantéate hacer una donación.

Conforme a lo previsto en el calendario de desarrollo de NVAccess, hoy se ha liberado la versión 2018.3 RC1 de NVDA. Las siglas RC tras el número de versión significan que es una candidata a publicación (release candidate) y el número 1 a continuación que es la primera de este tipo de liberaciones de pruebas para lo que será en unas semanas la versión 2018.3 de nuestro lector de pantalla.
Como recordamos siempre en anuncios de publicación de versiones RC, este tipo de versiones de prueba podría contener errores. Si simplemente queremos seguir disfrutando de NVDA mientras nos centramos en el resto, lo más recomendable es aguardar unas semanas hasta que se publique la versión final. Si, por el contrario, decides instalar esta versión, recuerda que puedes hacer llegar cualquier error en inglés a la comunidad de desarrollo a través del sistema de incidencias de NVDA (requiere cuenta en GitHub) o bien contactando con nosotros, que haremos lo posible para dar cuenta de tu problema.
Dicho esto, vamos con lo interesante.

¿Qué hay de nuevo?

Los cambios en esta versión se centran principalmente en el braille, la navegación web y de texto, y la compatibilidad con nuevas características de windows 10. He aquí algunos de ellos:

  • NVDA ya es compatible con nuevas características de Windows 10 como el panel de emoji y el dictado (Fall Creators Update), las sugerencias de entrada con teclado hardware (Actualización de Características de abril de 2018) o el portapapeles en la nube (Redstone 5).
  • Mejoras en el soporte braille:
    • Detección automática de pantalla braille: se habilita seleccionando «Automático» en la lista de modelos disponibles del diálogo de selección de pantalla. Funcionará con modelos de las marcas ALVA, Baum/HumanWare/APH/Orbit, Eurobraille, Handy Tech, Hims, SuperBraille, y HumanWare BrailleNote y Brailliant BI/B. Consúltese la documentación para mayor información.
    • Añadida compatibilidad con ruedas de desplazamiento de BrailleNote QT y Apex BT al utilizar BrailleNote como pantalla.
    • Otros varios, como los gestos para alt+shift+tab y Windows+tab en pantallas de Freedom Scientific, la diferenciación de los dos teclados en la Alva BC680 y pantallas con conversor de protocolo, la corrección de la ruta a la tabla braille rusa o la actualización de LibLouis, motor braille de NVDA, con nuevas tablas braille (braille sueco computerizado de 8 puntos, Curdo central, Esperanto, Húngaro y checo).
  • Mejoras web, como por ejemplo:
    • El contenido marcado como insertándose o eliminándose de páginas web ya se anuncia en Chrome
    • Anunciado de errores gramaticales en Firefox y chrome cuando las páginas los expongan.
    • Ahora se leen correctamente las descripciones de zonas aria descritas con aria-roledescription en Firefox, chrome e Internet Explorer
  • Navegación por texto: se han introducido mejoras como una mayor precisión en el seguimiento del ratón en controles de edición con más de 65535 caracteres o ciertas mejoras en la experiencia de uso y correcciones de errores en Word.
  • Protección de datos: A partir de esta versión, de acuerdo con el reglamento general de protección de datos, se pregunta al usuario si desea compartir datos como el país, idioma, sintetizador o controlador braille con NVAccess cuando NVDA verifique actualizaciones automáticamente. Los datos se utilizarán solo con fines estadísticos.
  • Y muchos más: puedes consultar el último registro de cambios en español disponible aquí para conocer todas las novedades. Si estás utilizando la última versión beta de NVDA 2018.3 o ya has descargado esta candidata a publicación, también puedes acceder a él desde NVDA>Ayuda>Qué hay de nuevo.

Si no hay ninguna modificación de última hora, estos cambios serán con los que vendrá la versión final de NVDA 2018.3.

Descarga

Puedes obtener NVDA 2018.3 RC1, ya sea para instalarlo, crear un portable o ejecutarlo temporalmente, con el siguiente archivo.
Descarga nvda_2018.3rc1.exe

Y ahora ¿qué?

A partir de ahora podrían darse dos situaciones:

  1. Si pasa como mínimo una semana sin que se reporten errores, se liberará la versión final de NVDA 2018.3.
  2. Si, por el contrario, se reporta algún error crítico con esta versión deberá liberarse otra RC, la 2018.3 RC2, y así hasta que no haya errores críticos.

Esperamos que estas nuevas características te gusten. Recuerda que, para cualquier cuestión, estamos a tu disposición a través de nuestros diversos canales de soporte.
Por último, te recordamos que para mantener el servidor que alberga este extenso artículo y para desarrollar nuestras otras vías de trabajo y los eventos que organizamos necesitamos financiación, que conseguimos a través de donaciones y compras en nuestra tienda. Sin vuestras aportaciones, todo este proyecto no sería posible. Por favor, contribuye a su continuidad.

Hace unas horas se han actualizado dos de los complementos mantenidos por Joseph Lee. Veamos sus novedades en detalle:

  • ObjPad se actualiza a la versión 18.09. Hasta ahora, había que pulsar la barra espaciadora para activar los objetos. Ahora también pueden activarse pulsando intro. Además, esta versión viene traducida a más idiomas.
  • StationPlaylist Studio se actualiza también a la versión 18.09. Esta versión permite guardar los datos de la lista de reproducción a un archivo csv, y es compatible con el complemento Addon Updater. Cuando llegue NVDA 2018.3, también permitirá guardar los ajustes del complemento pulsando NVDA+ctrl+c. Esta versión se considera de soporte extendido. Si quieres seguir actualizando a la 18.10, instala esta y no permitas que entren más actualizaciones de la 18.09.

Puedes actualizar estos complementos manualmente, o usando addon updater.
¡Feliz sábado!

Seguimos hablando de las ponencias. Y de hecho, pocas más quedan sobre las que no os hayamos contado.
En mi caso, además de colaborando en la organización en la medida de lo posible, trataré de arrojar algo de luz sobre los ebooks, como leerlos con NVDA y las dificultades que nos podemos encontrar, ampliando y actualizando así otra información que podemos encontrar en la web.

Podrás disfrutar de ésta y de muchas otras ponencias durante el I Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores que se celebrará en octubre, los días 19, 20 y 21, a través del software de conferencias TeamTalk.

El complemento que nos permite saber en que día de la semana cae una fecha, Day of the Week, llegó ayer a la versión 5.3 con traducciones actualizadas. Esto significa que si algún mensaje estaba mal traducido o había errores de traducción en la documentación es posible que se hayan corregido en esta versión.
Puedes actualizar mediante el actualizador de complementos o descargándolo desde la página enlazada arriba.
Para seguir publicando artículos como éste y desarrollando nuestro trabajo, necesitamos tu ayuda. Haz una donación o contacta con nosotros y cuéntanos cómo puedes ayudar.

¡Hola!
Es probable que nunca hayamos hablado de este servidor en nuestra web, ya que su última actualización fue el 6 de octubre de 2017, un par de semanas antes de nuestra inauguración.
Para quienes no lo conozcan, NVDARemoteServer es una implementación abierta y alternativa del servidor de control situado en nvdaremote.com, que viene recomendado en la documentación del complemento a la hora de realizar sesiones remotas sin necesidad de abrir puertos. Si quieres conocerlo un poco más a fondo, puedes consultar la guía de usuario del servidor. Como podrás comprobar, este servidor es multiplataforma. Se puede instalar en Windows, muchas distribuciones de Linux conocidas y Mac, y se puede ejecutar en muchísimas otras plataformas.
Las novedades de la versión 1.7 son las siguientes:

  • Mensaje de bienvenida: ahora puedes configurar un mensaje y hacer que todos tus usuarios lo vean la primera vez que se conecten a tu servidor, o siempre en cada conexión. Si analizas los datos del registro de tu servidor, este puede ser un buen lugar para especificar una URL a tu política de privacidad.
  • Un poco más de seguridad: muchos habéis pedido que el servidor no se ejecute en Linux con el usuario root. Ahora, los paquetes para Arch, Debian y Centos crean su propia cuenta de usuario durante la instalación y obligan al servidor a usarla.
  • Compatibilidad con Python 3: el servidor es compatible con las versiones 2 y 3 de Python. De esta forma, podrá aprovechar los últimos avances de Python 3 cuando este sea el que se usa por defecto en el sistema, como sucede en Arch Linux, y seguir usando el Python de toda la vida en distribuciones que se actualizan con más tranquilidad. Ya no se fuerza la utilización de una versión específica.
  • El ejecutable para Windows ha sido construido con Python 2.7.15, Pywin32 compilación 223, OpenSSL 1.1.0I y Py2exe 0.6.9.

Problemas conocidos específicos de esta versión:

  • Algunos servidores en Windows no aceptan determinadas conexiones externas. Estamos trabajando para solucionarlo.
  • El servidor puede quedarse colgado en contenedores de Linux en ciertos escenarios. Cuando esto ocurra, se puede ejecutar el comando NVDARemoteServer kill e iniciarlo de nuevo.

Si tienes este servidor instalado en algún lugar, actualizarlo es más que recomendable para que tus usuarios se beneficien de todos estos cambios. Nosotros, por nuestra parte, hemos preparado uno en remote.nvda.es. Si no te gustan los servidores oficiales, ¡no dudes en venir a este!
Puedes descargar la versión 1.7 de este servidor en la página de la publicación en GitHub.
Te recordamos que productos como este no serían posibles sin tu ayuda. Si te gusta el servidor de NVDA Remote, o quieres contribuir al desarrollo de la comunidad de NVDA en español y del propio NVDA, plantéate hacer una donación.
¡Feliz sábado!

Vamos con otro avance de las ponencias que podréis escuchar en octubre. En esta ocasión hablamos de Roberto Pérez, experimentado usuario de ordenadores que venido de los Estados Unidos abordará la utilización con NVDA de las herramientas de desarrollador de Mozilla Firefox.
El navegador web Mozilla Firefox incluye multitud de herramientas para desarrolladores, como el inspector, la consola web, el depurador, el editor de estilo, etc; este conjunto de utilidades se ha englobado dentro de un panel desplegable llamado «Herramientas para desarrolladores» (o «Developer Tools», en inglés). Roberto nos transmitirá el gran potencial que albergan estas herramientas enseñándonos cómo usarlas con NVDA, las ventajas que aportan en términos de productividad o la utilidad que tendrían para nosotros al aplicarlo sobre el caso práctico de mejorar la accesibilidad de un sitio web por nosotros mismos y, además, desgranará las opciones y posibilidades que proporciona un nuevo apartado de desarrollo añadido en la versión 61 de Firefox, el inspector de accesibilidad.
Podrás disfrutar de ésta y de muchas otras charlas durante el I Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores que se celebrará este año. Reserva en tu calendario los días 19, 20 y 21 de octubre y no te pierdas nada.

Hoy se ha actualizado a la versión 18.09 el complemento Windows10 app Essentials con ligeros cambios internos. En primer lugar y como primer paso a la integración con Add-on Updater se ha suprimido la selección de canal de actualización, y por otro lado se han realizado mejoras en la compatibilidad con Python 3, que llegará al núcleo de NVDA a largo plazo.
Puedes actualizar este complemento a través de la herramienta integrada en él para ello (no Add-on Updater), o descargarlo desde el enlace de arriba.
Si te gusta nuestro contenido, haz una donación.

El complemento Add-on Updater llega a su versión de desarrollo 20180827, lanzada hoy, en la que las casillas del diálogo de actualizaciones aparecerán marcadas por defecto para mejorar la experiencia del usuario. También incluye pequeñas correcciones de errores.
Por otra parte, hemos entrado ya en la recta final del período de propuestas de ponencias para el Encuentro Internacional de NVDA en Español que se celebrará en octubre, así que si hay algo relacionado con NVDA que quieras compartir con todos ya estás tardando en cubrir el formulario de participación, no te llevará más de unos cuantos minutos. Recuerda que las charlas han de tener entre una y dos horas de duración y se celebrarán utilizando el programa de conferencias TeamTalk.
Si te gusta nuestro contenido, haz una donación.

Pocas horas después de que el autor de Add-on Updater liberase la versión 20180325 se descubrió una regresión introducida en la versión del pasado 23 de agosto, la 20180823, que hacía imposible pulsar el botón de actualizar en NVDA 2018.2.1 y anteriores aunque hubiese casillas marcadas, debido a un problema de compatibilidad entre versiones de WX. Así, para solucionar esto, ya está disponible Add-on Updater 20180825A. Para actualizar este complemento tenemos dos opciones, y segun nuestra versión de NVDA deberemos optar por una u otra:

  1. Los usuarios de versiones de desarrollo de NVDA 2018.3 anteriores a la actualización a WX versión 4 (principios de junio de 2018) y de la versión final de NVDA 2018.2.1 y anteriores, deberán descargar el complemento manualmente (ver enlace al principio de la página) ya que el botón de actualizar no aparecerá aunque se marquen las casillas de verificación en el diálogo de actualización.
  2. El resto de usuarios (con versiones de desarrollo alfa posteriores a la actualización de WX o con versiones beta de NVDA 2018.3) podrán elegir el método anterior o bien actualizar el complemento desde su propio diálogo de verificar actualizaciones.

Por lo demás, la principal novedad es la posibilidad de elegir para qué complementos queremos recibir actualizaciones de desarrollo, desde el panel de opciones del complemento.
Por su parte, el complemento Station Playlist Studio llega a la versión 18.08.2 y entra en la verificación de actualizaciones de Add-on Updater, en caso de que esté activado, pasos que seguirá en breve también Windows10 App Essentials. Si Add-on Updater está deshabilitado o directamente no está instalado, la verificación de actualizaciones funcionará como siempre. Podemos descargar este complemento manualmente o a través de sus actualizaciones automáticas.