Importante: si estás utilizando NVDA 2017.3 o posterior en Windows 10, plantéate utilizar el OCR incorporado en Windows 10. Lleva a cabo el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para extraer texto de un objeto que sea inaccesible. se utiliza el motor OCR Tesseract. Para realizar el OCR, muévete al objeto en cuestión utilizando la navegación de objetos y pulsa NVDA+r. Puedes configurar el idioma de reconocimiento del OCR yendo al diálogo de opciones de NVDA y eligiendo los ajustes de OCR. Se puede reasignar el atajo de teclado desde el diálogo Gestos de entrada de NVDA en la categoría «Miscelánea».

Registro de cambios:

Cambios para 2.1:

  • Cuando se realiza el reconocimiento en un cuadro de edición, es posible navegar por él con el cursor del sistema sin tener que sacar el foco y volver a llevarlo.
  • Ya no se imprime la información de versión de Tesseract en la consola que tiene el foco.
  • Si no se reconoce ningún texto, esta situación se anuncia al usuario.
  • Ya no es posible intentar el reconocimiento en un objeto invisible.
  • Se utiliza WX en vez de Pyllow para capturar imágenes.

Cambios para 2.0:

  • Compatibilidad con NVDA: 2019.3 y posterior.
  • Es posible configurar distintos idiomas de reconocimiento en perfiles diferentes.
  • Las opciones del OCR se pueden modificar desde el diálogo de opciones de NVDA, ya no se utiliza el diálogo independiente que se abría desde el menú Herramientas.

Este complemento te permite leer y activar iconos en la bandeja del sistema
o en la barra de tareas, dentro de un cuadro de lista, para un acceso e
interacción fácil con aquéllos elementos. Con el complemento instalado,
pulsa NVDA+f11 una vez para desplegar este diálogo con los elementos de la
bandeja del sistema, y pulsa dos veces para mostrar los elementos de la
barra de tareas, que son las actuales aplicaciones en ejecución.

Ten en cuenta que se puede acceder a la bandeja de sistema de Windows con
cualquier software de lector de pantalla con la tecla de atajo Windows+b, y
a la barra de tareas pulsando Windows+t. Esta extensión sólo es útil para
hacer la transición desde JAWS para Windows más suave y para evitar algunas
etiquetas que pueden desplegarse cuando se navega por la bandeja del sistema
con las teclas de windows.

Cambios para 4.0 – 01/03/2020

  • Se requiere NVDA 2019.3 o posterior.
  • Ya no se da soporte a versiones anteriores a Windows 7 con Service Pack 1.
  • Se ha renombrado el complemento como «SysTrayList».
  • Ya no aparecerá el diálogo de solicitud de donaciones al instalar o
    actualizar el complemento.

Cambios para 3.2 – 24/12/2018

  • Más cambios de código para dar soporte a Python 3.

Cambios para 3.1 – 24/11/2018

  • Cambios internos para dar soporte a versiones futuras de NVDA.

Cambios para 3.0 – 25/10/2018

El soporte para versiones de Windows inferiores a Windows 7 con Service Pack
1 finalizará en 2019.

  • El complemento es compatible con Python 3.

Cambios para 2.0 – 20/05/2017

  • El diálogo Bandeja de sistema/barra de tareas ahora se centra en la
    pantalla.
  • Corregidos varios problemas de la interfaz de usuario.
  • Traducciones nuevas y actualizadas.

Cambios para 1.5 – dd/mm/2015

  • Corregida la acción de clic izquierdo o derecho.
  • La ayuda del complemento ahora está disponible desde el administrador de
    complementos.
  • Actualizaciones de traducciones.

Cambios para 1.4 – 2013-01-19

  • Requiere de NVDA 2012.3beta2 o superior.
  • Añadida petición de donaciones al procedimiento de instalación
  • Implementado el soporte para la barra de tareas
  • Nuevas traducciones: árabe, Búlgaro, Chino tradicional Hong Kong, Coreano,
    Eslovaco, Finlandés, Gallego, Griego, Holandés, Húngaro, Italiano,
    Japonés, Nepalí, Noruego, Polaco, Portugués del Brasil, Ruso, Tamil.

Cambios para 1.3 – 2012-05-25

  • Convertido a un paquete de complementos
  • Traducciones al francés y al turco.

Cambios para 1.2 – 2012-04.25

  • Traducciones española y alemana. Gracias a todos los que colaboran.

Cambios para 1.1 – 2012-03-20

  • Corregido un fallo que hacía imposible de utilizar el plugin cuando una
    traducción gettext no estaba disponible

Cambios para 1.0 – 2012-03-19

  • Versión Inicial

Este complemento fue creado atendiendo a una petición de un miembro de la
lista de correo nvda-addons.

Proporciona un atajo de teclado, NVDA + F4, el cual permite recuperar y dar
el idioma del teclado actual.

Si se pulsa dos veces, devuelve el idioma por defecto del sistema.

En la primera versión de este módulo, se había propuesto como un simple
plugin global para pegar en el directorio de configuración de NVDA, Entonces
se transformó en un complemento.

Notas

Si el atajo de teclado NVDA + F4 entra en conflicto con otra orden, puedes
cambiarlo yendo al menú Preferencias de NVDA, en el submenú «Gestos de
Entrada».

Encontrarás el script en la categoría «Estado del sistema».

Compatibilidad

  • Este complemento es compatible con las versiones de NVDA que hay entre la
    2014.3 y la 2019.3, ambas inclusive.

Cambios para la versión 19.02

  • Se ha cambiado la numeración de versión siguiendo el esquema AA.MM (dos
    dígitos para el año seguidos de un punto y dos dígitos para el mes);
  • Se ha añadido compatibilidad con el nuevo formato de versión de
    complementos introducido en NVDA 2019.1.

Cambios para la versión 1.1

  • El complemento se ha renombrado de getCurKeyboardLanguage a
    sayCurrentKeyboardLanguage;
  • Añadida la licencia GPL al complemento;
  • Añadido el script getCurKeyboardLanguage a la categoría «Estado de
    Sistema»;
  • Corregidos algunos errores en el código.

Cambios para la versión 1.0

  • Versión inicial.
  • Autor: Joseph Lee
  • Versión actual: 24.07.1 estable
  • Compatibilidad con NVDA: de 2023.1 en adelante
  • Ver este complemento en la web oficial de NVDA
  • Nota: este complemento ha quedado obsoleto y llegará al final de su vida en 2021.
  • Descargar Versión estable
  • Nota: este complemento ya no se mantiene activamente desde 2021.

Después de instalar este complemento y de reiniciar NVDA (para cuando
habilites este complemento), según navegues a diferentes controles,
escucharás tonos para indicar dónde está localizado el objeto en la
pantalla. Para desactivar los tonos de localización del objeto, desinstala o
deshabilita este complemento desde el Administrador de complementos.

Notas importantes:

  • Si utilizas Audio Themes o complementos similares, se aconseja
    deshabilitar el complemento Object Location Tones.
  • Si un control está fuera de pantalla, los tonos no se reproducirán.

Este complemento hace que NVDA se vaya automáticamente a dormir cuando se
ejecuten juegos BGT.

Cualquier voz enviada a NVDA por el juego todavía se verbalizará, como
cualquier diálogo (campos de entrada y mensajes).

Este complemento te permite personalizar qué puntos de referencia aria anuncia NVDA cuando navegues por Internet. Su funcionalidad es muy sencilla. Una vez instalado, abre tu navegador web y visita las webs normalmente. Los puntos de referencia aria anunciados de manera predeterminada por Firefox y Chrome también serán visibles en Internet Explorer, así podrás pulsar las teclas de navegación rápida para saltar entre ellos, y listarlos pulsando NVDA+f7 en todos los navegadores. Lee la Guía del Usuario de NVDA para más información. El complemento añade un punto de referencia extra que no se incluye por defecto en NVDA, El artículo (abreviado en Braille como art).

El diálogo Configuración

Puedes habilitar o deshabilitar puntos de referencia yendo a NVDA, preferencias, Ajustes de Aria mejorada o desde la categoría correspondiente del diálogo de opciones de NVDA. El diálogo tiene una casilla de verificación para cada punto de referencia. Si deshabilitas un punto de referencia, no podrás saltar a él pulsando la tecla d cuando navegues por una página web, y NVDA no lo anunciará.

Información de contacto

Este complemento ha sido desarrollado por José Manuel Delicado. Si quieres contactarlo, envía un correo electrónico a [email protected], o abre una incidencia en GitHub en https://github.com/jmdaweb/enhancedAria

Registro de cambios

Versión 2.8

  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.
  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad de NVDA.

Versión 2.7

  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad con versiones recientes de NVDA.
  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.

Versión 2.6

  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad con versiones recientes de NVDA. Esta versión tan sólo es compatible con NVDA 2017.4 y versiones posteriores.
  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.
  • Ahora se aplica la configuración automáticamente después de cambiar de perfil o restablecer los ajustes a valores de fábrica.

Versión 2.5

  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad con versiones recientes de NVDA.

Versión 2.4

  • Ahora, los ajustes se eliminan sólo al desinstalar el complemento. La configuración ya no se restablece al actualizar.
  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.

Versión 2.3

  • Añadida compatibilidad con versiones recientes de NVDA.
  • Nuevas traducciones.

Versión 2.2

  • Se ha solucionado un error fatal que se producía al usar una pantalla Braille si la verbalización de artículos estaba activada.

Versión 2.1

  • Mejoras de estabilidad

Versión 2.0

  • Se ha añadido soporte para el nuevo diálogo multicategoría disponible en NVDA 2018.2 y versiones posteriores
  • Se ha añadido compatibilidad con Python 3
  • Ahora se usa el módulo guiHelper para crear la interfaz del complemento

Versión 1.3

  • Se ha añadido una especificación de ConfigObj para los ajustes del complemento

Versión 1.2

  • Corregidos fallos

Versión 1.1

  • Corregidos problemas que previenen la apertura del diálogo de opciones del complemento al volver a la configuración guardada de NVDA

Este complemento permite a NVDA verbalizar caracteres y palabras al escribir
mientras se teclea en campos de contraseña. Sin embargo, la navegación en
campos de contraseña no ha cambiado.

Utilización

Las contraseñas se verbalizan automáticamente cuando se instala este
complemento, controlado por «Verbalizar caracteres al escribir» y
«Verbalizar palabras al escribir».

Para detener la verbalización de contraseñas, deshabilita Verbalizar
caracteres/palabras al escribir o deshabilita/desinstala el complemento.

Clipspeak es un complemento que permite que NVDA anuncie automáticamente
operaciones del portapapeles (tales como cortar, copiar y pegar), junto con
otras operaciones de edición comunes, como deshacer y rehacer.

Para evitar estos anuncios en situaciones inadecuadas, Clipspeak realiza
comprobaciones tanto en el control como en el portapapeles para tomar una
decisión informada sobre la necesidad de hacer el anuncio.

Puedes elegir entre anunciar sólo cortar, copiar o pegar, o qué se corta,
copia o pega desde NVDA, Opciones, Clipspeak.

Por defecto, los gestos asignados a Clipspeak son los que se emplean
normalmente en versiones de Windows en inglés:

  • CTRL+Z: Deshacer
  • CTRL+Y: Rehacer
  • CTRL+X: Cortar
  • CTRL+C: Copiar
  • CTRL+V: Pegar

Si estos no son los atajos de teclado comúnmente utilizados para las tareas
en tu versión de Windows, necesitarás reasignar los gestos en la
configuración de Gestos de Entrada, en la categoría Portapapeles.

Actualización automática

Este complemento incluye una función de actualización automática. La
comprobación de una nueva versión se efectuará cada vez que se cargue
NVDA. Si la quieres, ve a NVDA, Preferencias, Opciones, y marca la casilla
en la categoría del complemento.

Este complemento de NVDA proporciona varias órdenes para copiar el texto
bajo el cursor de revisión al portapapeles. Actualmente, se implementaron
las siguientes órdenes:

  • Copiar la línea bajo el cursor de revisión
  • Copiar la palabra bajo el cursor de revisión
  • Copiar desde el inicio de la línea actual al cursor de revisión
  • Copiar desde el cursor de revisión al final de la línea actual
  • Copiar desde el inicio de la palabra actual al cursor de revisión
  • Copiar desde el cursor de revisión al final de la palabra actual

Ninguna de estas órdenes tiene teclas asociadas predeterminadamente. Por
favor utiliza el diálogo Gestos de Entrada localizado en el menú de opciones
de NVDA para configurarlos. Todas las órdenes proporcionadas por este
complemento pueden encontrarse en la categoría «revisión de texto». Puede
encontrarse más información acerca de configurar y modificar gestos de
entrada en La Guía de Usuario de NVDA.

Licencia

Este trabajo se licenció bajo los términos de la GNU General Public License,
versión 2.

Importante: Varios usuarios han reportado que este complemento produce inestabilidad de diferentes tipos, como la verbalización de «desconocido» o de solamente «no seleccionado» al navegar por listas de archivos o el escritorio. Por lo tanto, se recomienda que al experimentar fallos con este complemento instalado se intente primero deshabilitarlo para comprobar si éstos se solucionan.

Este complemento crea una pantalla de audio virtual que reproduce sonidos
cuando se enfoca o se navegan objetos (tales como botones, enlaces etc…)
el audio se reproducirá en una localización que corresponda a la
localización de los objetos en la pantalla visual.

El complemento también te capacita para activar, instalar, eliminar, editar,
crear, y distribuir paquetes de temas de audio.

Utilización

Este complemento te capacita para llevar a cabo tres tareas distintas,
incluyendo administrar tus temas de audio instalados, editar el tema de
audio actualmente activo, y crear un tema de audio nuevo.

Puedes acceder a estas funciones desde el menú del complemento que se
encuentra en el menú principal de NVDA.

Administrando tus Temas de Audio

  • El diálogo ‘Administrar Temas de Audio’ te capacita para activar o
    desactivar temas de audio, además de instalar y eliminar temas de audio.
  • En este diálogo hay algunas opciones adicionales incluyendo:
  • Reproducir sonidos en modo 3D: cuando desmarques esta casilla el complemento reproducirá los sonidos en modo mono (siempre en el centro de la pantalla audio) independientemente de la localización del objeto.
  • Verbalizar rol tal como botón, cuadro de edición, enlace etc.: Cuando desmarques esta casilla NVDA arrancará anunciando el rol cuando se enfoquen objetos en lugar de ignorarlos (lo cual es el comportamiento predeterminado cuando se instala este complemento).
  • Utilizar Volumen del Sintetizador : marcando esta casilla configurará el reproductor de sonido de este complemento para utilizar el sonido de la voz activa, con lo que toda la salida audible es la misma que el volumen de la voz cada vez que cambies el volumen.
  • Deslizador del Volumen del Audio del Tema: alternativamente puedes configurar el volumen para el complemento utilizando este deslizador. Poniéndolo a 0 silenciarás todos los sonidos, y 100 es el volumen máximo.

Editando el Tema de Audio Activo:

  • Cuando hagas clic en la opción ‘Editar el tema de audio activo’, se abrirá
    un diálogo con una lista conteniendo todos los sonidos dentro del tema
    actualmente activo. Desde este diálogo puedes:
  • Cambiar Seleccionado: seleccionando un sonido desde la lista y haciendo
    clic en este botón, abrirás un diálogo estándar abrir fichero, selecciona
    un fichero ogg o wave de tu sistema de ficheros para reemplazar el sonido
    seleccionado, y haciendo clic en Aceptar completas el proceso.
  • Eliminar Seleccionado: esto eliminará el sonido seleccionado del tema, ha
    clic en ‘sí’ para confirmar el proceso de borrado, y el sonido
    seleccionado se eliminará.
  • Añadir Sonido Nuevo: al hacer clic en este botón se mostrará un diálogo nuevo. Desde el primer cuadro combinado en el nuedo diálogo abierto selecciona el tipo de objeto al que quieres asignar el sonido, por ejemplo (botón, enlace, pestaña, menú y así), entonces haz clic en el botón ‘Buscar un fichero de Audio’ para seleccionar el sonido que quieras asignar para el tipo de objeto seleccionado anteriormente. Opcionalmente puedes hacer clic en el botón previsualizar para previsualizar el sonido, y finalmente haciendo clic en el botón Aceptar aplicarás los cambios y asignarás el sonido seleccionado al objeto seleccionado.
  • Cerrar: saldrá del diálogo sin realizar ninguna acción.

Creando un Nuevo Tema de Audio

  • Si tienes una buena capacidad de producción de sonido puedes aplicarla
    aquí y crear un tema de audio de tu propiedad, en lugar de editar una
    existente. Para hacer esto puedes seguir estos pasos. – Recolecta tus
    ficheros de audio en un lugar, deben estar en formato ogg o wave, y
    renómbralos a algo que tenga sentido para ti. Por ejemplo cuando yo estaba
    creando el teman de audio predeterminado para este complemento, agrupé los
    sonidos de acuerdo a patrones de interacción, por ejemplo, el cuadro
    combinado, el botón desplegable, y el botón de separación pueden tener el
    mismo sonido, mientras que la Casilla de verificación, el botón conmutable,
    y el elemento verificable de menú pueden tener el mismo sonido. – Desde el
    menú del complemento haz clic en ‘Crear un tema de audio nuevo’ – se abrirá
    un nuevo diálogo preguntándote por alguna información acerca de tu tema de
    audio nuevo, incluyendo: * El nombre del tema: el nombre de tu tema el cual
    se mostrará en el administrador de temas de audio. Esto debe ser un nombre
    de carpeta válido de windows. * Tu Nombre: introduce tu nombre real o un
    seudónimo. * Descripción de Tema: una descripción breve acerca de tu tema
    de audio. – Haz Clik en Aceptar para moverte al siguiente paso. – En el
    siguiente paso se mostrará un diálogo similar ‘Editor de Temas Audio’, y el
    proceso es el mismo que el proceso de edición, así que refiérete a la
    sección ‘Editando el Tema de Audio Activo’.

Copyright:

Copyright (c) 2014-2016 Musharraf Omer y Otros

A pesar de que este complemento se comenzó como un proyecto independiente,
evolucionó desde ser una versión mejorada del complemento ‘Unspoken’ de
Austin Hicks y Bryan Smart. La mayoría del desarrollo de este complemento
estuvo creando las herramientas para administrar, editar y crear los
paquetes de temas de audio. Así que les agradezco mucho por la creación de
tal maravilloso complemento, y hacerlo disponible para que nosotros
construyamos sobre su trabajo.

Una nota sobre Ficheros de Terceros:

El paquete de temas de audio Predeterminado en este complemento utiliza
sonidos de varias fuentes, esta es una mención para ellos: – Unspoken 3D
Audio: Un complemento para NVDA – TWBlue: un cliente libre y de código
abierto de twitter – Mushy TalkBack: una alternativa de talkback con mejores
sonidos.

Licencia

Licenciado bajo la GNU General Public License. Consulta el fichero
copying para más detalles.