Nota: este complemento sólo funciona si la interfaz de WhatsApp Desktop se muestra en español. Muchos atajos dejan de ser útiles si el programa se muestra en otro idioma.
Este complemento ha sido desarrollado para acceder cómodamente a ciertas funciones de la aplicación que son un poco incómodas de manipular. Para ello agrega diversos atajos de teclado que se pueden reasignar desde el diálogo Gestos de entrada, y etiqueta algunos controles de la aplicación que por defecto no vienen etiquetados.

Instrucciones y lista de comandos:

Al abrir el WhatsApp desktop, automáticamente va a activarse el modo foco para interactuar con el mismo. Pulsando shift tabulador luego de que termine de cargar la aplicación, colocará el foco en la lista de chats, la cual podremos recorrer con flechas arriba y abajo.
Nota: Este complemento solo funciona con el modo foco activo.

  • Iniciar y detener la grabación de un mensaje de voz; control + r.
  • Copiar el texto del mensaje con el foco; control + shift + c.
  • Abrir el link del mensaje con el foco en el navegador por defecto; control + l.
  • Abrir el menú adjuntar; control + shift + a. Solo disponible desde el cuadro de edición de mensaje.
  • Abrir el menú del chat; control + m.
  • Abrir el menú general de WhatsApp; control + g. Solo disponible desde la lista de mensajes de un chat.
  • En aleatorias actualizaciones de la aplicación se suele romper la acción de reproducir los mensajes de voz con la barra espaciadora, por lo que el complemento agrega esta opción pulsando intro sobre el mensaje para cuando esta no funcione.
  • Descargar el archivo del mensaje cuando el mismo contiene alguno; alt + intro.
  • Mover el foco al mensaje respondido. shift + intro. Solo disponible desde mensajes de voz.

Atajos generales de la aplicación:

  • Crear nuevo chat; control + n
  • Activar el cuadro de búsqueda de chats; control + f.
  • Archivar un chat; control + e.
  • Menú contextual del chat; flecha derecha.
  • Enfocar el chat siguiente; control + tabulador.
  • Enfocar el chat anterior; control + shift + tabulador.
  • Borrar el chat; control + shift + d.
  • Fijar, desfijar chat; control + shift + p.
  • Abrir el menú contextual del mensaje; flecha derecha
  • Activar la búsqueda de mensajes del chat; control + shift + f.

El complemento AudioChart para NVDA permite reproducir series de tiempo de
Excel como un sonido continuo.

Modo de uso

Selecciona una celda o columna con celdas que contenga una serie de tiempo
en Microsoft Excel.

Atajos de teclado

  • NVDA+a: reproducir el gráfico de audio.
  • NVDA+a dos veces rápidamente: mostrar ventana con el diálogo de
    calibración. En la distribución portátil, pulsa NVDA+control+shift+a en su
    lugar.

Código fuente

     https://github.com/mltony/nvda-audio-chart/

Este complemento lleva a la vida la incidencia del núcleo de NVDA 7857: añadir la funcionalidad de cortina de pantalla en Windows 8 y posterior. Para utilizar este complemento, ve a NVDA/Herramientas/Screen Curtain. Si el elemento está marcado, la cortina de pantalla está activada, en otro caso estará desactivada. También puedes asignar un comando para conmutar la cortina de pantalla desde cualquier lugar. Cuando se alterne esta característica NVDA anunciará un mensaje de estado, y en caso de que la cortina de pantalla esté activa cuando NVDA se inicie se oirá un tono. Para pedir a NVDA que active la cortina de pantalla mientras se use, ve a NVDA/Preferencias/Opciones/Screen Curtain. Marca la casilla de verificación «use screen curtain» («usar cortina de pantalla») para habilitar la cortina de pantalla, desmárcala para deshabilitarla. También puedes configurar esta opción cuando otro perfil diferente de la configuración normal esté activo, de manera que puedes usar la cortina de pantalla mientras un perfil esté activo (mientras uses una app, por ejemplo). Importante: éste es un complemento como prueba de concepto. Como ya se ha incluido en NVDA la característica en cuestión desde la versión 2019.3, este complemento será descontinuado.

Versión 18.08

  • Versión inicial.
Este complemento te permite personalizar qué puntos de referencia aria anuncia NVDA cuando navegues por Internet. Su funcionalidad es muy sencilla. Una vez instalado, abre tu navegador web y visita las webs normalmente. Los puntos de referencia aria anunciados de manera predeterminada por Firefox y Chrome también serán visibles en Internet Explorer, así podrás pulsar las teclas de navegación rápida para saltar entre ellos, y listarlos pulsando NVDA+f7 en todos los navegadores. Lee la Guía del Usuario de NVDA para más información. El complemento añade un punto de referencia extra que no se incluye por defecto en NVDA, El artículo (abreviado en Braille como art).

El diálogo Configuración

Puedes habilitar o deshabilitar puntos de referencia yendo a NVDA, preferencias, Ajustes de Aria mejorada o desde la categoría correspondiente del diálogo de opciones de NVDA. El diálogo tiene una casilla de verificación para cada punto de referencia. Si deshabilitas un punto de referencia, no podrás saltar a él pulsando la tecla d cuando navegues por una página web, y NVDA no lo anunciará.

Información de contacto

Este complemento ha sido desarrollado por José Manuel Delicado. Si quieres contactarlo, envía un correo electrónico a [email protected], o abre una incidencia en GitHub en https://github.com/jmdaweb/enhancedAria

Registro de cambios

Versión 2.8

  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.
  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad de NVDA.

Versión 2.7

  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad con versiones recientes de NVDA.
  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.

Versión 2.6

  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad con versiones recientes de NVDA. Esta versión tan sólo es compatible con NVDA 2017.4 y versiones posteriores.
  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.
  • Ahora se aplica la configuración automáticamente después de cambiar de perfil o restablecer los ajustes a valores de fábrica.

Versión 2.5

  • Se han actualizado los indicadores de compatibilidad con versiones recientes de NVDA.

Versión 2.4

  • Ahora, los ajustes se eliminan sólo al desinstalar el complemento. La configuración ya no se restablece al actualizar.
  • Nuevas traducciones y traducciones actualizadas.

Versión 2.3

  • Añadida compatibilidad con versiones recientes de NVDA.
  • Nuevas traducciones.

Versión 2.2

  • Se ha solucionado un error fatal que se producía al usar una pantalla Braille si la verbalización de artículos estaba activada.

Versión 2.1

  • Mejoras de estabilidad

Versión 2.0

  • Se ha añadido soporte para el nuevo diálogo multicategoría disponible en NVDA 2018.2 y versiones posteriores
  • Se ha añadido compatibilidad con Python 3
  • Ahora se usa el módulo guiHelper para crear la interfaz del complemento

Versión 1.3

  • Se ha añadido una especificación de ConfigObj para los ajustes del complemento

Versión 1.2

  • Corregidos fallos

Versión 1.1

  • Corregidos problemas que previenen la apertura del diálogo de opciones del complemento al volver a la configuración guardada de NVDA

¡Bieinvenido a Tone Master! He creado este pequeño complemento de NVDA sólo
por diversión, pero también para que te diviertas tú mientras lo utilizas.

Siempre quise crear tonos musicales con NVDA, en lugar de escuchar sus
pitidos de progreso y de error. Sin embargo, no es demasiado fácil de hacer,
así que primero quise hacerlo más fácil. Es por ello que escribí Tone
Master. Sólo imagina lo que sería para ti escuchar a NVDA reproduciendo
canciones de Mozzart o de Beethoven, o de los grandes éxitos de los Rolling
Stones. Aunque los resultados finales suenan como aquellos tonos de llamada
de los teléfonos móviles viejos, todavía puede ser divertido.

Tone Master simplifica el proceso de tocar secuencias de tonos implementando
ficheros de datos de tonos. Estos ficheros pueden editarse con tu editor de
textos favorito y entonces guardarlos para reproducirlos con NVDA. ¡Lee para
instrucciones!

Ficheros de datos de melodías

Antes de que puedas reproducir tu primera melodía musical con Tone Master,
tienes que crear y cargar tu fichero de datos de la melodía primero. Los
ficheros de datos de melodía son simples ficheros de texto con la extensión
.tdf. Tone Master utiliza estos ficheros para procesar y reproducir
secuencias de tonos. Para crear ficheros de datos de melodías para que Tone
Master pueda reproducirlos con éxito, tienes que seguir unas simples reglas
descritas abajo.

  1. Cada línea en el fichero .tdf debe contener tres parámetros separados
    por dos puntos (:). El primer parámetro es el tono, el segundo parámetro
    es la duración, y el tercero es el tiempo del silencio entre cada
    tono. Es necesario especificar todos los parámetros , de otro modo Tone
    Master no podrá reproducir tus datos de melodía.
  2. Los parámetros tono y duración deben especificarse como enteros, y el
    silencio debe especificarse como un valor real de coma flotante .
  3. Un signo de número (#) al comienzo de cualquier línea en el fichero .tdf
    se tratará como un comentario y se ignorará por Tone Master.

Ejemplo: reproduce una secuencia de 3 tonos

1500:100:0.5

1000:100:0.09

500:100:0.7

En este ejemplo, la primera nota en una secuencia tiene un tono de 1500, una
duración de 100 y un silencio de 0.5. la nota del segundo tono es 1000, la
duración es 100, y el silencio es 0.09. la última nota en una secuencia
tiene tono 500, duración 100, y el silencio es 0.7.

Nota, es necesario especificar el parámetro silencio incluso si piensas que
no lo es, porque si no se especifica, NVDA anulará la nota anterior con la
siguiente, y obtendrás resultados inesperados. Es por eso que lo hice ser
necesario.

Para llegar a estar más familiarizado con la sintaxis de los ficheros de
datos de melodías, por favor revisa e intenta editar el fichero ejemplo
incluido con este complemento. Se encuentra en la subcarpeta «tones» , donde
también se deben colocar todos tus ficheros .tdf.

Atajos de teclado

  • Alt+NVDA+T: reproduce el fichero de melodías actualmente cargado si todo
    está bien.
  • Alt+Shift+NVDA+T: detiene la reproducción para el fichero de datos de
    melodía actualmente cargado si cualquier melodía se está reproduciendo.
  • Alt+NVDA+N: crea y abre un fichero de datos de melodía nuevo en el Bloc de
    Notas para editar.
  • Alt+NVDA+L: abre un diálogo que te permite elegir uno de tus ficheros de
    datos de melodía disponibles para que se carguen para reproducirse.
  • Alt+NVDA+E: abre el fichero de datos de melodía actualmente cargado en el
    Bloc de Notas para editar.
  • Alt+NVDA+O: abre una carpeta con ficheros de datos de melodía donde
    también deberías guardarlos para ser localizados por Tone Master.

Otras notas

También puedes crear, editar y cargar ficheros de datos de melodía, o abrir
la carpeta de melodías donde se encuentran estos ficheros yendo al menú
NVDA, submenú Herramientas, submenú Tone Master.

Cuando se muestre el diálogo para crear ficheros de datos de melodía nuevos,
teclea el nombre sin la extensión .tdf. La extensión se añadirá
automáticamente por Tone Master. Si no se especificó nombre alguno, Tone
Master utilizará el nombre predeterminado «untitled.tdf». Tone Master creará
automáticamente und nuevo fichero cargado para ti, y también se abrirá en el
Bloc de Notas para editar. Pulsa Escape en el indicativo del nombre de
fichero para cancelar la creación del fichero nuevo.

Nota: Tone Master utiliza Bloc de Notas para editar ficheros de datos de
melodía, ya que viene con Windows por defecto y por lo tanto cualquier
ordenador debería tenerlo disponible.

Cuando el diálogo para cargar fichero de datos de melodía esté abierto,
utiliza las teclas de flecha para seleccionar un fichero para cargar y
entonces pulsa Intro. Pulsa Escape para cancelar la carga.

Cuando abres una carpeta con ficheros .tdf, puedes entonces cargarlos en tu
editor de texto para verlos o editarlos. No obstante, para escuchar tus
resultados al vuelo, te recomiendo enfáticamente cargar el fichero en Tone
Master primero si es posible. entonces puedes editar el fichero, guarda tu
progreso, y después de cada guardado puedes utilizar la orden reproducir
para escuchar tu último resultado.

Cambios para 1.3

  • Corregido: arreglado fallo de compatibilidad con las versiones más
    recientes de NVDA.

Cambios para 1.2

  • Corregido: dirigido un problema mayor donde al seleccionar un fichero de
    datos de melodía vacío, luego al seleccionar otro e intentar reproducirlo
    ocurre que los datos de melodía no se reproducen.

Cambios para 1.1

  • Añadida: Una opción para crear un fichero nuevo de datos de melodía y para
    abrirlo en el Bloc de Notas para editar.
  • Añadida: Una opción para editar el fichero de datos de melodía actualmente
    cargado en el Bloc de Notas.
  • Mejorado: los mensajes de error ahora son más amigables para el usuario.
  • Mejorado: ciertas características del complemento tales como la apertura
    de la carpeta de melodías o la edición de ficheros de datos de melodía en
    el Bloc de Notas ahora no se permiten en las pantallas seguras.
  • Mejorado: se notificará al usuario por NVDA si la reproducción de datos de
    melodía se detiene.
  • Corregido: no se permite la reproducción de datos de melodía mientras uno
    esté ya en reproducción.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.

Este complemento mejora la accesibilidad de TeamViewer con NVDA.

Se basa en el complemento TeamViewerNVDASupport, desarrollado por el mismo
autor. Deberías desinstalar ese complemento antiguo para utilizar este otro,
ya que ambos tienen las pulsaciones del teclado y las características
comunes.

Comprobado en TeamViewer 9, Versión de prueba.

Órdenes de Teclado:

  • NVDA+Shift+C: Copia el ID y la contraseña actual en el portapapeles, de
    forma que se puedan pegar y enviar a través de chat, por ejemplo, cuando
    se requiera un control remoto.
  • control+tab y control+shift+tab: Cambia a otra pestaña en el cuadro de
    diálogo principal de TeamViewer.

Cambios para 2.0

  • La ayuda del complemento está disponible desde el Administrador de
    Complementos.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.

Bit Che es una sencilla herramienta que busca ficheros rápidamente en sitios
populares de Bit Torrent. Puedes obtener más información sobre este
programa enesta página.

Este complemento de NVDA mejora la accesibilidad del programa. Añade las
siguientes características:

  • Hace que la lista de búsqueda de resultados sea accesible.
  • Te habilita a utilizar la tecla Aplicaciones para activar el menú de
    contexto en el resultado enfocado.

Notas

  • Puedes utilizar las teclas de flecha arriba y abajo para enfocar el
    resultado de la búsqueda con el que se debería interactuar.
  • Cuando la primera búsqueda realizada después de iniciar Bit Che
    finalice, el primer resultado se enfocará, aunque no se podrá
    seleccionar adecuadamente. NVDA verbalizará el resultado
    seleccionado. Utiliza las órdenes normales o las teclas de flecha para
    asegurarte de que esté seleccionado el elemento correcto antes de
    realizar otras acciones.

Teclas de Órdenes

  • Tecla Aplicaciones, o shift+f10, abre el menú de contexto para el
    elemento resultados de la búsqueda.

Cambios para 2.0

  • La ayuda del complemento está disponible en el Administrador de
    Complementos.

Cambios para 1.5

  • Actualizaciones de traducción.

Cambios para 1.4

  • Añadido un enlace de descarga para la versión de desarrollo.

Cambios para 1.3

  • Añadida una función onInstall para comprobar si una versión anterior
    está presente, y retirarla.

Cambios para 1.2

  • Añadido el gesto shift+F10, Además de aplicaciones, útil en VM.

Cambios para 1.1

  • Mejorada la accesibilidad de la lista de resultados y sus elementos.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.