El propósito de este complemento es encontrar y corregir los errores ortográficos en un texto escrito. Además, puedes crear una lista de palabras, llamada diccionario personal, cuyas palabras se añadirán a la lista de sugerencias de las palabras con errores.

Modo de uso

  • Selecciona texto utilizando las teclas de selección normales, tales como control+e para seleccionar todo.
  • Pulsa NVDA+alt+s para invocar la interfaz del complemento.
  • La revisión ortográfica estará basada en el idioma de entrada de tu teclado.
  • Alternativamente, puedes escoger un idioma manualmente pulsando NVDA+alt+shift+l.
  • Si no se detectan fallos, un mensaje aparecerá indicando que no se han encontrado errores.
  • En caso de que haya errores, utiliza las flechas izquierda y derecha para navegar entre las palabras mal escritas, y pulsa intro o flecha abajo para abrir el menú de sugerencias.
  • Navega entre las sugerencias con flechas arriba y abajo, y pulsa intro para escoger una. NVDA anunciará la sugerencia elegida para cada error mientras navegas entre ellos con flechas izquierda y derecha.
  • Al navegar entre los errores con flechas izquierda y derecha, puedes pulsar retroceso para eliminar la sugerencia elegida.
  • Cuando acabes, pulsa control+r para reemplazar las sugerencias elegidas en el texto seleccionado.
  • Además de sustituir palabras, control+r también las añade al diccionario personal cuando hayas elegido esa opción.

El diccionario personal

En el menú de sugerencias hay una opción para añadir la palabra al diccionario personal. La próxima vez que se encuentre una palabra similar con errores, las palabras del diccionario personal aparecerán en la lista de sugerencias junto a las ofrecidas por el diccionario normal. Por ejemplo, si añadiste la palabra «Fawaz» al diccionario personal y escribes «Fawz», «Fawaz» estará entre las sugerencias disponibles. Puedes eliminar cualquier palabra añadida al diccionario personal editando el archivo (etiqueta de idioma).dic situado en la carpeta spellcheck_dic dentro del directorio de configuración del usuario de NVDA. En la versión instalada, se trata de appdata/roaming/nvda, mientras que en la portable es userConfig. El nombre para el diccionario inglés de Estados Unidos sería en_US.dic.

Ignorar durante esta sesión

La penúltima opción del menú de sugerencias es Ignorar durante esta sesión. Si hay una palabra que causa un error ortográfico, y quieres que se quede sin comprobar, puedes usar esta opción. Por ejemplo, si el texto fuera «Hola, usuarios de NVDA. Esperamos que lo estéis pasando maravillosamente bien con NVDA y sus complemnetos. Es indiscutible que NVDA es un lector muy entretenido». Si añadieras NVDA a Ignorar durante esta sesión, el número de errores se reduciría de cuatro a uno, y la palabra restante sería «Complemnetos». En otras palabras, «NVDA» se eliminaría de la lista de errores de esa sesión.

Soporte para otros idiomas

El complemento viene con el diccionario inglés por defecto, que se instalará con tu permiso durante la instalación del complemento. La revisión ortográfica se realizará en función del idioma de entrada de tu teclado. Sin embargo, si no se ha instalado antes el diccionario, NVDA te pedirá instalar el diccionario de ese idioma. En cuanto pulses Sí, el diccionario se instalará, y podrás revisar la ortografía en ese idioma. Además, puedes pulsar NVDA+alt+shift+l para abrir una lista de idiomas, elegir uno manualmente, y descargar su diccionario si no se había descargado previamente o realizar la revisión ortográfica en ese idioma. Pulsa el mismo atajo una vez más para regresar al método anterior, consistente en revisar según el idioma del teclado.

Notas

  • Al pulsar escape para cerrar la interfaz se descartarán todos los cambios: no se guardará nada.
  • Incluso si sólo quieres añadir palabras al diccionario personal sin reemplazar texto, debes pulsar control+r para que estas palabras se añadan.
  • Puedes cambiar la tecla de lanzamiento del complemento (NVDA+alt+s), la tecla de ejecutar acción (control+r) y la tecla rápida de selección manual de idiomas (NVDA+alt+shift+l) desde el diálogo Gestos de entrada.

Atajos de teclado

  • NVDA+alt+s para activar el complemento (se puede cambiar desde Gestos de entrada).
  • Flechas izquierda y derecha para navegar por las palabras con errores ortográficos.
  • Intro o flecha abajo para abrir el menú de sugerencias.
  • Flechas arriba y abajo para navegar por las sugerencias.
  • Intro para elegir una sugerencia.
  • Retroceso para eliminar una sugerencia previamente seleccionada.
  • Control+c para copiar el texto corregido al portapapeles sin reemplazar el texto seleccionado.
  • Control+r para reemplazar las sugerencias seleccionadas en el cuadro de texto (se puede cambiar en Gestos de entrada).
  • Escape para cerrar tanto el menú de sugerencias como el de errores ortográficos.
  • NVDA+alt+shift+l para elegir un idioma manualmente (se puede cambiar desde Gestos de entrada).

Nota: este complemento está únicamente en portugués. No se puede traducir a otros idiomas, no tiene documentación incorporada, y sus gestos no se pueden modificar en el diálogo Gestos de entrada. A continuación se ofrece la traducción de su documentación, disponible en el repositorio de GitHub.
Este complemento envía el texto copiado al portapapeles a un bot de Telegram.
Basta pulsar las teclas NVDA+0 y el texto se enviará al bot.

Modo de uso

Para configurar tu identificador de chat de Telegram y el token de tu bot, es suficiente con ir a las opciones de NVDA, bajar hasta Texto para Telegram, tabular y rellenar los campos. Al pulsar los botones Aceptar o Aplicar, se guardarán las opciones y sólo tendrás que pulsar NVDA+0 para enviar el mensaje del portapapeles.

Cómo crear un bot de Telegram y obtener tu id

Para crear un bot de Telegram, inicia una conversación con el bot @BotFather. Envía «/newbot», y después escribe un nombre para el bot y un nombre de usuario.
Para obtener tu identificador personal, inicia una conversación con el bot @get_id_bot y envía «/my_id». El bot te contestará con el identificador.

Nota: el servicio de resolución de captchas al que da soporte este complemento no es automático, y emplea personas para resolver los captchas de forma ininterrumpida. Usa el complemento sólo si estás deacuerdo con esta práctica. A continuación se ofrece la traducción del archivo de documentación, originalmente en ruso.
Captcha Solver es un complemento para el lector de pantalla NVDA que proporciona una forma conveniente de reconocer captchas de imagen a través del servicio rucaptcha.com. Siempre puedes obtener la última versión de Captcha Solver en esta página.

Personalización y uso

Después de instalar el complemento, sigue estos pasos:

  1. Regístrate en el sitio web rucaptcha.com y recarga el saldo de la cuenta creada de la forma que más te convenga.
  2. Desde la página [https://rucaptcha.com/setting] copia tu clave API de 32 dígitos.
  3. Abre el menú NVDA / Herramientas / Captcha Solver / Settings y en el cuadro de diálogo de configuración que aparece, en el campo «API Key», inserta la clave obtenida en el paso anterior y haz clic en el botón Aceptar.
  4. Abre el menú NVDA / Preferencias / Gestos de entrada y en la sección «Captcha Solver» asigna cualquier gesto libre (combinación de teclas, gesto táctil, etc.) al comando «Iniciar proceso de reconocimiento». También se recomienda asignar un gesto al comando «Informar el saldo de la cuenta» para controlar los gastos.

Ahora, usando el navegador de objetos de NVDA, sitúate en el objeto con la imagen del captcha (por regla general, es un objeto de tipo «gráfico») e inicia el proceso de reconocimiento con el gesto configurado previamente. Después del mensaje sobre el envío exitoso de la imagen del captcha, debes esperar el resultado del reconocimiento durante 10-15 segundos, y si todo va bien, NVDA te informará y el texto reconocido aparecerá en el portapapeles. El complemento está diseñado para reconocer captchas clásicos con una línea de caracteres en la imagen. Los captchas cirílicos también se reconocen sin problemas.

Ajustes adicionales

  • La casilla de verificación «Reconocer solo objetos gráficos» bloquea el reconocimiento de un objeto de navegador que no es un elemento gráfico. Esta configuración protege al usuario de los intentos de reconocer objetos extraños, ya que el objeto captcha en la mayoría de los casos es un elemento gráfico.
  • La casilla de verificación «coincidir mayúsculas al reconocer» en el cuadro de diálogo de configuración de CaptchaSolver determina si el empleado que resuelve el captcha debe ingresar la respuesta teniendo en cuenta las mayúsculas de los caracteres en la imagen. En la mayoría de casos, las mayúsculas no importan al introducir un captcha.
  • La casilla de verificación «Informar tamaño de imagen» habilita y deshabilita la lectura de las dimensiones del objeto del navegador cuando se pulsa una vez el comando para comenzar a resolver el captcha. Si esta casilla de verificación está marcada, el comando de reconocimiento se debe pulsar dos veces rápidamente para iniciar el proceso de reconocimiento. La información sobre el tamaño puede facilitar la búsqueda del objeto CAPTCHA deseado.
  • La casilla de verificación «Enviar instrucciones de texto» indica si se deben enviar instrucciones de texto al empleado para ayudarle a resolver el captcha. Si la casilla de verificación está marcada, antes de enviar la imagen captcha, se le mostrará al usuario un cuadro de diálogo donde puede ingresar el texto de instrucción deseado.
  • El cuadro combinado Idioma de la imagen define el idioma de los símbolos de la imagen. Por ejemplo, si estás resolviendo un captcha cirílico, entonces en esta lista debes seleccionar «Solo cirílico», para garantizar que el captcha llegue a un empleado de habla rusa y pueda resolverse.

Donación

Si te gusta este complemento, puedes expresar tu gratitud transfiriendo cualquier cantidad a la siguiente billetera de YooMoney: https://yoomoney.ru/to/410012293543375.

Este complemento sirve para grabar en un documento de texto todas las intervenciones de NVDA mientras el complemento está activo. Después de que la grabación se detenga, el documento de texto se abrirá.
Nota: Lo que se habla en lectura continua no se graba.
Para activar/desactivar la grabación pulsa ALT + NumPad Plus. Este comando puede modificarse en el cuadro de diálogo «Gestos de entrada» en la categoría «Miscelánea».

Actualización automática

Este complemento incluye una función de actualización automática. La comprobación de una nueva versión se ejecutará cada vez que se cargue NVDA. Si no quieres esto, ve a NVDA, Preferencias, Opciones y en la categoría del complemento desmarca la casilla.

Este complemento tiene como finalidad la reproducción de enlaces de vídeos de YouTube desde el portapapeles.

Cómo usar

  1. Copia un enlace de algún vídeo al portapapeles.
  2. Usa las teclas de órdenes NVDA+CTRL+SHIFT+H para intentar reproducir el vídeo.

Si todo ocurre como se esperaba, el vídeo debe comenzar a reproducirse.

Teclas de atajo durante la reproducción

  • NVDA+CTRL+SHIFT+J: Disminuir el volumen.
  • NVDA+CTRL+SHIFT+K: Pausar o reproducir el vídeo.
  • NVDA+CTRL+SHIFT+L: Aumentar el volumen.

Agradecimientos

Muchas gracias a todos los que me han ayudado con el desarrollo de este complemento. Ya sea con ideas o con algunas partes de código.
Un reconocimiento especial para Nuno Costa, JMDAWeb y Rémy Ruiz.

Este complemento facilita la descarga, instalación y actualización de complementos desde el directorio de la comunidad hispanohablante de NVDA, situando una tienda de complementos directamente en el menú Herramientas de nuestro lector de pantalla.

Modo de uso

El complemento viene sin atajos. Podemos otorgarle dos, que son:

  • Muestra la ventana con todos los complementos y su información: Se nos mostrará una ventana con todos los complementos que hay en https://www.nvda.es
  • Busca actualizaciones de los complementos instalados: Analizará los complementos que tenemos y nos ofrecerá la posibilidad de actualizar de manera automática aquellos que tengan nuevas versiones.

Muestra la ventana con todos los complementos y su información

En esta pantalla tendremos todos los complementos junto a su ficha y la posibilidad de ir a su repositorio y descargarlos.
Si recorremos la ventana tendremos una lista con todos los complementos, un cuadro de solo lectura con la ficha del complemento que tengamos seleccionado, un botón descargar, un botón para ir a la página del complemento y un botón cerrar.
Además tendremos un cuadro de búsqueda, en el que podremos poner lo que deseemos buscar. Si pulsamos intro, se mostrarán los resultados en la lista.
Para volver a tener toda la lista de complementos, sólo tendremos que volver al campo de búsqueda, borrarlo y pulsar intro con el campo vacío.
En el campo de la ficha, en caso de que el complemento tenga más de una rama de desarrollo, también se nos mostrará la información.
El botón descargar desplegará un menú con las distintas ramas de desarrollo del complemento, tendremos que elegir una para descargar. En caso que sólo tenga una, simplemente se nos dará esa opción.
En esta pantalla tenemos las siguientes teclas rápidas para movernos por la interfaz:

  • Alt+B: Ir al cuadro de búsqueda.
  • Alt+L: Ir a la lista de complementos.
  • Alt+I: Ir al campo de la ficha para ver la información del complemento seleccionado.
  • Alt+D: Pulsar el botón descargar.
  • Alt+P: Ir a la página del complemento.
  • Alt+C, Escape, Alt+F4: Cerrar la ventana.

Busca actualizaciones de los complementos instalados

Esta opción nos permitirá actualizar aquellos complementos que en https://www.nvda.es sean más nuevos que los que tenemos en nuestro equipo.
En esta pantalla podremos seleccionar, en caso de que hubiese actualizaciones, aquellos complementos que deseemos actualizar.
Tendremos que marcar con espacio el complemento y darle a Actualizar.
Actualmente solo se permite actualizar la rama principal del complemento. Si tenemos un complemento que tiene varias ramas y estamos en la rama de desarrollo, tendremos que actualizar de manera manual.
En caso que solo sea un complemento que tenga rama de desarrollo y sea su única rama se podrá actualizar sin problemas.
Solo se actualizará la rama principal del complemento.
Se está trabajando para poder el elegir qué rama deseamos para cada complemento.
En esta pantalla tenemos las siguientes teclas:

  • Alt+A: Empezará la actualización de aquellos complementos que tengamos seleccionados.
  • Alt+C, Alt+F4 o Escape: Cerrará la ventana.

Panel de opciones

Podremos configurar algunos aspectos de la tienda en NVDA / Preferencias / Opciones y buscar la categoría Tienda NVDA.ES.
Actualmente podremos seleccionar si deseamos Activar o desactivar la comprobación de actualizaciones.
Si activamos esta casilla se mostrará un cuadro combinado en el cual podremos elegir cuanto tiempo transcurrirá entre una comprobación y otra.
La comprobación automática de actualizaciones viene desactivada por defecto.
El comportamiento de esta opción es simple. Buscará en el servidor si existen actualizaciones en el rango de tiempo dado, y nos avisará con una notificación de sistema diciendo cuántas actualizaciones hay y pidiendo que abramos la correspondiente opción de la tienda para actualizar.
Si esta opción se activa, buscará 10 veces el rango de tiempo dado y luego se desactivará. Esto es para no saturar a llamadas al servidor.
Por lo tanto, si tenemos 15 minutos asignados y no encuentra actualizaciones, a las 2h 30 min dejará de buscar actualizaciones.
En caso de que haya actualizaciones, buscará 5 veces más el rango de tiempo dado y luego se desactivará, cada vez nos avisará de que se encontraron actualizaciones hasta que actualicemos.

Observaciones

Se agregó una protección que no permitirá seguir buscando actualizaciones si ya hemos realizado una actualización de un complemento o de varios y no hemos decidido reiniciar NVDA. Si tenemos activada la búsqueda de actualizaciones automática, cada vez que busque y detecte que no hemos reiniciado NVDA, se nos avisará con una notificación de sistema.
Igualmente, si intentamos activar la pantalla de buscar actualizaciones y no hemos reiniciado NVDA, el lector verbalizará un mensaje indicando que tenemos que reiniciar NVDA para aplicar las actualizaciones.
Este complemento está en fase de prueba, por lo que puede haber errores.
Le agradecemos se ponga en contacto para reportarlos y poder solucionarlos a la mayor brevedad.

Pequeño módulo que añade algunos atajos de teclado y enfoques automáticos en algunas funciones.

comandos del complemento:

  • Sin asignar; Abrir la aplicación, o enfocarla si ya se encuentra abierta.
  • barra espaciadora; reproduce y pausa los mensajes de voz.
  • control + t; verbaliza el porcentaje reproducido del mensaje de voz.
  • control + d; conmuta entre velocidad rápida y normal en la reproducción de los mensajes de voz.
  • control + p; enfoca el panel de reproducción.
  • alt + control + l; pulsa el botón llamada de audio.
  • alt + control + v; pulsa el botón llamada de video.
  • control + shift + t; verbaliza el nombre del chat y su estado.
  • control + shift + a; activa el menú adjuntar.
  • control + l; descarga el archivo adjunto si el mensaje contiene alguno.
  • control + shift + c; pulsa el botón compartir.
  • alt + flecha derecha; enfoca la lista de chats.
  • alt + flecha arriba; enfoca el último elemento de lista que tuvo el foco, como un mensaje dentro de un chat.

Este complemento de NVDA altera el anuncio de la sangría ignorando líneas en blanco cuando se decide anunciar cambios de sangría. Es mejor contrastarlo con el comportamiento normal mediante un ejemplo.

Plantéate el siguiente ejemplo:

def foo():
    x = 42

    return x

def bar():

El comportamiento actual de NVDA consiste en anunciar los cambios de sangría en cualquier línea donde la sangría haya cambiado, incluso si la línea está en blanco. Por tanto, el ejemplo se leería así:

def foo():
tab x = 42
sin sangría en blanco
tab return x
sin sangría en blanco
def bar():

La desventaja de este comportamiento es que en la mayoría de lenguajes de programación, como Python, una línea en blanco no tiene importancia semánticamente y y se emplea para separar visualmente líneas de código sin cambios al significado del mismo. Por tanto, al anunciar el cambio de sangría al entrar en una línea en blanco y anunciarlo otra vez al aterrizar en la siguiente línea, se produce ruido que dificulta concentrarnos en entender el código.

Este complemento pretende mejorar el comportamiento ignorando las líneas en blanco al procesar la sangría por voz, de tal modo que el ejemplo anterior se leería de la siguiente manera:

def foo():
tab x = 42
en blanco
return x

sin sangría def bar():

Registro de cambios

versión 0.1

  • Versión inicial

Código fuente

Repositorio del código fuente

Este complemento emite información sobre objetos en los que se han disparado
eventos. Entre las propiedades registradas en el nivel de registro de
depuración se incluyen el tipo de objeto, su nombre, rol, evento, módulo de
aplicación, e información específica de la API de accesibilidad como el
accName del objeto IAccessible y el Id de automatización en objetos UIA.

Notas:

  • Este complemento está pensado para desarrolladores y usuarios avanzados
    que necesitan rastrear eventos procedentes de aplicaciones y diversos
    controles.
  • Para usar el complemento, NVDA debe tener el registro en modo depuración
    (configurado desde Opciones generales / Nivel de registro, o reiniciado
    con el registro de depuración habilitado).
  • Podría ser posible que los complementos cargados antes que el reastreador
    de eventos no pasen el evento a otros complementos, incluido el rastreador
    de eventos. Si esto sucede, el rastreador de eventos no será capaz de
    registrar eventos.
  • Los eventos se manejan desde las extensiones globales, módulos de
    aplicación, interceptores de árbol y objetos de NVDA, en ese orden.

Eventos y su información

Se rastrean y registran los siguientes eventos:

  • Manipulación del foco: obtención de foco, pérdida de foco, foco
    introducido, primer plano
  • Cambios: nombre, valor, estado, descripción, región viva
  • Otros eventos: alerta
  • Eventos UIA: controlador para, efectos de arrastrar y soltar y soltar en
    destino, elemento seleccionado, estado del elemento, diseño invalidado,
    notificación, alerta del sistema, cambio de texto, globo de ayuda abierto,
    ventana abierta

Se registra la siguiente información de cada evento:

  • Nombre del evento
  • Objeto
  • Nombre del objeto
  • Rol del objeto
  • Estado o valor del objeto, dependiendo de los eventos
  • Módulo de aplicación
  • En objetos IAccessible: nombre acc, ID del hijo
  • En objetos UIA: Id de automatización, nombre de clase, propiedades de
    notificación si se registra información de eventos de notificación,
    cantidad de hijos para el evento de diseño invalidado, propiedades de
    estado del elemento, arrastrar y soltar, y efecto de soltar en destino si
    se ha definido

También se puede asignar un gesto para visualizar los eventos en una lista
(menú NVDA / Preferencias / Gestos de entrada, categoría Rastreador de
eventos). La lista guarda hasta los 100 últimos eventos procesados.

Versión 23.02

  • Se requiere NVDA 2022.4 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 21H2 (actualización de noviembre de 2021 /
    compilación 19044) o posterior.
  • Se seguirá el evento de alerta (mayoritariamente para objetos
    IAccessible).

Versión 23.01

  • Se requiere NVDA 2022.3 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 o posterior, ya que Windows 7, 8 y 8.1 ya no
    reciben soporte de Microsoft a partir de enero de 2023.

Versión 22.12

  • Añadido un diálogo de lista de eventos (orden sin asignar) para listar
    hasta los 100 eventos más recientes registrados por el complemento (Thiago
    Seus).
  • La información adicional sobre el evento, como las propiedades de
    notificación UIA, se registra al mismo tiempo que el evento.

Versión 22.10

  • Se requiere NVDA 2022.2 o posterior por motivos de seguridad.
  • Se rastrean los siguientes cambios de propiedades UIA: drag drop effect,
    drop target effect.
  • Se registra el texto de la propiedad de estado del elemento UIA.
  • NVDA ya no reproducirá tonos de error o parecerá hacer nada si un objeto
    no define un nombre de clase de ventana.

Versión 22.06

  • Se requiere NVDA 2021.3 o posterior por motivos de seguridad.

Versión 21.10

  • Se requiere NVDA 2021.2 o posterior a causa de cambios en NVDA que afectan
    a este complemento.
  • Se seguirá el evento UIA diseño invalidado.
  • La información de rol y estados de un objeto se parecerá a la información
    para desarrolladores que se encuentra en las versiones más recientes de
    NVDA.

Versión 21.07

  • Versión inicial.
  • Autor original: Héctor J. Benítez Corredera. Mantenido actualmente por Rui Fontes
  • Versión actual: 2024.03.22
  • Compatibilidad con NVDA: de 2019.3 a 2024.1
  • Descargar
  • Ver código fuente en GitHub

Complemento sencillo para aquellos ordenadores que no traigan la tecla aplicaciones o cuya tecla aplicaciones no funcione.
Tendremos que asignar la tecla o combinación de teclas que deseemos para volver a tener la tecla aplicaciones.
En NVDA / Preferencias / Gestos de entrada… / RemapKeyAplication podremos asignar la combinación que deseemos.

Observaciones

A la hora de asignar una combinación de teclas o una única tecla tenemos que tener en cuenta que dicha combinación o tecla no sea usada en ninguna aplicación.
Por ejemplo, Ctrl + Flecha abajo podría funcionarnos en la mayor parte del sistema, pero nos daría error en Google Chrome no dejando sacar el menú contextual.
Por poner un ejemplo, yo suelo poner la tecla «imprimir pantalla» que suele estar en la fila superior en la parte derecha y suele ser la segunda o tercera tecla.
Bien podemos saber cual es si usamos la ayuda de entrada de NVDA, para ello pulsamos tecla NVDA + 1 y empezamos a explorar las teclas en el teclado, cuando nos diga «imprimir pantalla» esa será la tecla que buscábamos. Podemos salir de la ayuda de entrada de NVDA pulsando de nuevo NVDA + 1.
Esto es un ejemplo, quedando a gusto del usuario elegir su tecla o combinación de teclas.

Traductores y colaboradores

  • Francés: Rémy Ruiz

Registro de cambios.

Versión 0.1.5.

  • Arreglado problema en complementos de NVDA.
  • Agregado idioma Francés.

Versión 0.1.

  • Versión inicial.