Hace unos días os decíamos que el complemento Toolbars Explorer, que agiliza la exploración de las barras de herramientas, había sido declarado como estable. Sin embargo, esta situación no se reflejaba en el número de versión. Alberto Buffolino, su autor, ha liberado recientemente la versión 1.0. En esta versión ya se incluyen las primeras traducciones contribuidas por la comunidad, entre la que se encuentra la nuestra, en español.
Puedes obtener la nueva versión del complemento mediante Addon Updater, si tienes ambos instalados, o descargarla de este enlace.
¡Feliz jueves!
Autor: José Manuel Delicado Alcolea
Actualización de complementos: Windows 10 App Essentials y StationPlaylist Studio 18.11.2
Hoy venimos con dos nuevas actualizaciones de complementos. Por un lado tenemos Windows 10 App Essentials, el complemento que no te puede faltar si utilizas Windows 10, y por otro StationPlaylist Studio, que mejorará tu experiencia con este programa de emisión de radio de una forma increíble.
Ambos complementos se han actualizado a la versión 18.11.2, y en los dos casos se incorporan traducciones actualizadas. En el caso específico de Windows 10 App Essentials, además, se han hecho los siguientes cambios:
- En la versión 1809 de Windows 10, se han hecho ligeras mejoras en la manera que tiene NVDA de anunciar el estado del portapapeles, especialmente si el historial del portapapeles está vacío.
- En la aplicación de configuración (windows+i), NVDA ya no parecerá hacer nada ni reproducirá sonidos de error al usar las órdenes de navegación por objetos en determinadas circunstancias.
El autor de estos complementos, Joseph Lee, ha comunicado por la lista internacional que estos ya son casi compatibles con Python 3. Además ha anunciado que el año que viene eliminará el soporte para Studio 5.11 y Windows 10 versión 1709.
Para tener tus complementos oficiales siempre al día, te recomendamos Addon Updater, que buscará y ofrecerá la instalación de actualizaciones de una forma rápida, cómoda y sencilla. Si no lo tienes instalado, puedes usar el actualizador integrado en estos dos complementos, o utilizar los enlaces de más arriba para descargarlos.
¡Feliz martes!
Winboard
- Autor: Javi Domínguez
- Versión actual: dev-20230305.1427
- Descargar
Este complemento es un módulo de aplicación que mejora el soporte para el programa de ajedrez Winboard. El complemento lee automáticamente la salida de texto del terminal, de tal forma que no tenemos que navegar con tabulador y flechas para leer el texto.
Órdenes disponibles
- NVDA+- (guión) Lee el último bloque de texto del terminal
- NVDA+flechaIzquierda Lee el bloque de texto anterior
- NVDA+flechaDerecha Lee el bloque de texto siguiente
- NVDA+Shift+- (guión) Lee el último mensaje de Chat
Traducción
Junto con el complemento se proporciona un archivo de diccionario winboard.dic, con las traducciones al español, que se copiará en su correspondiente carpeta durante la instalación.
Para traducir el programa con diccionarios de pronunciación es necesario instalar el complemento Application Dictionary.
Recursos
Aquí puedes descargar Winboard 4.5.
Y aquí tienes un tutorial de FreeChess.
Actualización de complementos: Addon Updater 18.11, Calibre 1.1, Toolbars Explorer 1.0-20181101, NobeepsSpeechMode 2.4 y Bit Che 2.7
Los siguientes complementos se han actualizado recientemente. Sus novedades se indican a continuación:
- Addon updater 18.11: en esta nueva versión se da soporte al complemento Calibre.
- Calibre 1.1: se eliminan los atajos f5, f6, f7 y f8, ya que podían provocar conflictos si se personalizaban las barras de herramientas en la aplicación.
- Toolbars Explorer 1.0-20181101: mejoras de estabilidad.
- NoBeepsSpeechMode 2.4: este complemento, que elimina el modo pitidos al pulsar NVDA+s, viene con traducciones actualizadas.
- Bit Che 2.7: traducciones actualizadas.
Como siempre, te recordamos que es muy importante que mantengas tus complementos al día. De esa forma podrás beneficiarte de las últimas mejoras de seguridad, estabilidad y experiencia de usuario. Para actualizar estos complementos, puedes usar Addon Updater, o descargarlos manualmente de los enlaces situados en la lista anterior.
Si te gusta el contenido que te ofrecemos, plantéate hacer una donación. De esa forma, contribuirás con el desarrollo y mantenimiento de la comunidad de NVDA en español.
¡Feliz viernes!
Actualización de complementos: Calibre 1.0 estable y Read Feeds 5.2.1
Tras un largo periodo de revisión y unas semanas de espera, el complemento para el gestor de libros Calibre, creado por Javi Domínguez, ha sido declarado como estable por la comunidad internacional. Desde la última vez que hablamos de él, este complemento ha recibido correcciones de fallos y retoques en la forma de mostrar la información en pantallas Braille, entre otros cambios.
El hecho de que un complemento pase a ser oficial y se declare como estable significa, entre otras cosas, que a partir de ahora podrá actualizarse mediante Addon Updater (a partir de la versión 18.11 en este caso) y que puede instalarse y usarse en producción con un riesgo de fallos muy bajo. Si usas Calibre para gestionar tus libros electrónicos, te recomendamos que instales este complemento. ¡Las mejoras que aporta revolucionarán tu experiencia al trabajar con el programa!
Por otro lado, el complemento Read Feeds se actualiza a la versión 5.2.1, solucionando un fallo que impedía actualizar dos veces seguidas el feed predeterminado.
Los complementos Toolbars Explorer y Addon Updater, declarados como estables por sus autores
¡Hola!
En las últimas horas, el complemento Toolbars Explorer, que simplifica la exploración de barras de herramientas, y nuestro querido actualizador de complementos han sido reconocidos como estables por sus autores. En el caso de Addon Updater, se ha liberado la versión 18.10. Su autor nos recuerda que sigue siendo una prueba de concepto: una vez NVDA incorpore en el núcleo la posibilidad de actualizar complementos, este complemento se abandonará. Además, es importante recordar que este complemento sólo buscará actualizaciones de complementos revisados por la comunidad internacional.
El hecho de que un complemento sea declarado estable significa generalmente dos cosas:
- Por un lado, se puede instalar en equipos en producción con un riesgo muy bajo de que se produzcan fallos
- Y por otro, se puede empezar a traducir a más idiomas.
Por tanto, no descartemos encontrar, después de mucho tiempo, el Addon Updater en español.
Puedes descargar estos complementos de los enlaces de arriba, o actualizarlos si ya los tenías desde el menú herramientas de NVDA, eligiendo la opción Check for add-on updates. En el caso de Toolbars Explorer, la versión sigue siendo la 1.0-20180914-dev.
¡Feliz miércoles!
Feliz cumpleaños, web de la comunidad
¡Hola a todos!
Parece que fue ayer cuando inauguramos nuestra web, y sin embargo ya ha pasado exactamente un año. Desde aquel día, en el que decidimos iniciar un movimiento de cambio en la comunidad de NVDA en español, han ocurrido muchísimas cosas, y en esta entrada nos gustaría contaros algunas de ellas, ya que sin vosotros todo esto no habría sido posible.
Esto es lo que la comunidad ha conseguido en un año
- Nos hemos convertido en distribuidores oficiales de las voces de Vocalizer de Tiflotecnia en todos los países de habla hispana. Desde hace varios meses, podéis adquirir este sintetizador en nuestra tienda y beneficiaros de unas voces que combinan una calidad excelente con un tiempo de respuesta al nivel de Espeak y otros sintetizadores similares.
- Hemos traducido el libro de formación básica de NVDA, ofrecido por NV Access. Si la guía se os hace muy compleja, podéis adquirirlo y aprender a usar NVDA de una manera más guiada y didáctica.
- Hemos explicado de forma rápida y precisa cómo actuar ante la llegada de Firefox 57, que no gestionó muy bien la comunicación con lectores de pantalla cuando implementó el multiproceso. Por suerte, en su última versión, esto ya está solucionado. Ahora nos enfrentamos a una crisis parecida con Skype, ya que su versión clásica muere el 1 de noviembre.
- La web ya dispone de toda la documentación para desarrolladores conocida traducida a nuestro idioma. Además, con cada nueva versión de NVDA, hemos compilado recursos tales como los símbolos de depuración o la documentación del código, y los hemos subido a nuestra página de descargas.
- Si hace un año hablábamos de algo más de 60, nuestro catálogo de complementos ya cuenta con 135. Hemos descubierto muchísimos complementos no oficiales, dado la bienvenida a algunos oficiales y colaborado para que otros pudieran superar el proceso de revisión.
- La lista de correo de la comunidad, antes alojada en Yahoo Groups, ahora está en Grupos de Google, y cuenta con más moderadores que pueden gestionarla de manera más cómoda y accesible.
- La familia ha crecido: nuestra comunidad ya cuenta con 279 miembros en su lista de correo, y sois muchos los que nos seguís en los perfiles disponibles en las redes sociales (Twitter, Facebook, Mastodon, etc.), ahora mucho más vivos que antes. Cabe destacar aquí la gran labor de algunos de nuestros miembros, que han creado grupos de Skype y Whatsapp para que todo el mundo pueda alcanzar la comunidad con la opción que prefiera.
- Se han recopilado muchos podcasts que hablan sobre NVDA.
- Se ha habilitado un servidor de NVDARemote, situado en remote.nvda.es
- Se han redactado algunos tutoriales.
- Y por supuesto, se ha informado de todas las actualizaciones de los complementos y eventos relevantes a nivel internacional, tarea vital antes de la llegada de Addon Updater, y necesaria a pesar de ello hoy en día.
Primer encuentro anual de usuarios y desarrolladores de la comunidad
Durante los días 19, 20 y 21 de este mes se ha celebrado nuestro primer encuentro, que pretendía imitar a la NVDACon que se celebra anualmente a nivel internacional, y no podía faltar una mención a él en esta entrada. Ha sido un encuentro en el que hemos aprendido mucho de todos vosotros, especialmente los que lo hemos organizado. A grandes rasgos, hemos visto que gracias a NVDA podemos programar, auditar la accesibilidad web, integrar perfectamente en las aulas a alumnos con discapacidad visual con la ayuda de Google Docs, leer subtítulos en reproductores de escritorio y componer partituras musicales, entre otras muchas cosas. Nuestros mayores han venido a decirnos que aunque se apañan bastante bien con la web, una ayuda no les vendría nada mal. Y cómo no, en un momento dado han saltado todas las alarmas.
En definitiva, gracias a todos los ponentes, patrocinadores, radios retransmisoras y asistentes. Casi 40 personas han visitado nuestro Teamtalk durante este fin de semana, en el que aparte de aprender, hemos reído mucho y nos hemos emocionado otro tanto. Si queréis escuchar todas las ponencias que hemos conseguido grabar (alguna que otra nos ha fallado), podéis visitar la página del encuentro, donde están a vuestra disposición varios reproductores de audio.
Planes para el futuro
Cuando nuestro pequeño grupo decidió crear esta web, lo hizo para impulsar la comunidad de NVDA en español, que se encontraba en un estado bastante mejorable. Para ello, introdujimos en escena el concepto de «negocio que gira alrededor del software libre». Y es que la filosofía del software libre está muy bien cuando funciona y siempre hay voluntarios que contribuyen. Sin embargo, todo comienza a ir mal si los voluntarios desaparecen porque no pueden dedicar tiempo y son reemplazados por otros que hacen sus tareas peor, o bien simplemente no son reemplazados, dejando un hueco vacío. Todo este movimiento comenzó con la pregunta: ¿qué ocurriría si pudiéramos recopilar donaciones y con ellas ayudar a que los voluntarios profesionales tengan tiempo para dedicarse a esta comunidad y este proyecto, y al mismo tiempo construir una infraestructura que proporcione recursos de calidad para todos? La respuesta es obvia, y la tenéis delante de vosotros. Inicialmente éramos 5, y ahora somos 8, como se puede ver en la página Quiénes somos de nuestra web. Y por supuesto, en el futuro tenemos que ser más, aunque sólo vosotros podéis hacer que esto sea posible.
Nuestro objetivo es que NVDA sea el lector de pantalla más utilizado en los países de habla hispana. Queremos demostrar que las soluciones comerciales, con las que se han vulnerado nuestros derechos una y otra vez aprovechando su estátus de única alternativa, con las que nos hemos visto obligados a recurrir incluso a la piratería, ya son cosa del pasado, no tienen nada que hacer por aquí y no son bienvenidas. Y para ello, queremos mantener una comunidad robusta, fuerte, bien organizada e interconectada con las comunidades de otros países. Nos gustaría convertirnos en un referente para nuestros vecinos y amigos de Francia, Portugal y Brasil, Italia, Alemania, Rumanía, Japón o Rusia y que, por supuesto, se inspiren en esta comunidad para impulsar las suyas y transformarlas como hemos hecho aquí.
De cara a un futuro cercano, esperamos incorporar servicios de formación a distancia, soporte técnico por llamada y cursos presenciales sobre NVDA, aunque todavía no podemos prometer nada en ese sentido. También vamos a continuar traduciendo el resto de libros de NV Access en cuanto ellos nos los hagan llegar, y a intentar, una vez más, acercarnos a Code Factory para hacer más asequible el tan socorrido sintetizador Eloquence. Y por supuesto, seguiremos informando sobre las actualizaciones y los eventos más importantes, buscando y catalogando complementos no oficiales y manteniendo todas nuestras traducciones.
Como ya dijimos en la entrada de inauguración de nuestra web, tú eres el miembro más importante de esta comunidad. Y tú, y tú también. Sin todos vosotros, hoy nada de esto tendría sentido y no habríamos llegado hasta aquí. ¡Muchas, muchísimas gracias! ¡Sigamos adelante!
Actualización de complementos: Addon Updater 20181018-dev
Hace unas horas se ha actualizado el complemento Addon Updater, que nos permite actualizar con facilidad todos nuestros complementos instalados. En esta nueva versión se dejan de buscar actualizaciones de aquellos complementos deshabilitados desde el administrador de complementos.
A pesar de que se trata de una prueba de concepto con la intención de integrarse en el núcleo de NVDA, el autor de este complemento ha informado de que pronto liberará una versión marcada como estable, de tal forma que este complemento llegue a más usuarios. A pesar de que se marque como estable, esto no significará que los trabajos de desarrollo en Addon Updater se hayan completado. Falta mucho por hacer. Entre otras cosas, en el futuro, los archivos manifest de los complementos llevarán campos adicionales, como la versión mínima de NVDA soportada o la última versión con la que se han probado.
Si ya tenías instalada una versión anterior de este complemento, actualizarlo es tan sencillo como ir al menú NVDA, herramientas, Check for add-on updates. En caso contrario, se puede descargar manualmente desde el enlace que hay más arriba.
¡Feliz viernes!
Eclipse Enhance
- Autores: Alberto Zanella, Alessandro Albano
- Versión actual: 2024.1
- Compatibilidad con NVDA: de 2019.3 a 2024.1
- Descargar
- Código fuente del complemento en GitHub
Este complemento para NVDA ofrece un soporte mejorado mientras se trabaja con el entorno de desarrollo Eclipse.
Características del complemento
Características principales
- Reproduce sonidos diferentes mientras usas el atajo ctrl+. (punto) de Eclipse para identificar si hay seleccionada una advertencia o un error.
- Reproduce sonidos diferentes cuando pulsas ctrl+s para indicar si el archivo guardado contiene errores o advertencias.
- Anuncia la conmutación de puntos de ruptura (breakpoints) mientras se pulsa ctrl+shift+b.
Características adicionales de Braille
- Muestra mensajes braille si el archivo guardado contiene errores o advertencias.
- Soluciona un problema que impide usar la tecla de retroceso de la pantalla braille para ir a la línea anterior.
Características de voz adicionales
- Anuncia la línea actual mientras te desplazas con las teclas de depuración.
- Anuncia la línea actual cuando pulsas ctrl+. y el cursor se mueve.
- Anuncia la línea actual al pulsar ctrl+shift+flechas arriba y abajo para saltar al método anterior o al siguiente.
- Anuncia la línea actual al pulsar ctrl+shift+p teniendo seleccionado un paréntesis: este atajo salta al paréntesis correspondiente de apertura o de cierre.
Configuración de Eclipse
Para aprovechar todas las ventajas que te ofrece este complemento, tienes que configurar Eclipse para que resalte las advertencias y los errores en lugar de subrayarlos. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre el entorno Eclipse
- Abre el menú Window (alt+w)
- Elige el elemento «Preferences»
- Navega a la presentación en árbol
- Navega a general, Editors, Text Editors, Anotations
- Pulsa tabulador para moverte a la lista de anotaciones.
En cada anotación puedes elegir:
- Tres casillas de verificación (Vertical ruler, Overview ruler y Text As)
- Un cuadro combinado que indica cómo se presenta la anotación en el texto (disponible cuando se ha marcado la casilla Text As).
Configura las anotaciones de la siguiente manera:
- Breakpoints: casilla Text As marcada, y opción «highlighted» del cuadro combinado.
- Errors: casilla Text As marcada, y opción «highlighted» del cuadro combinado.
- Info: casilla Text As desmarcada.
- Matching tags: casilla Text As desmarcada.
- Occurrences: casilla Text As desmarcada.
- Search results: casilla Text As desmarcada.
- Warnings: casilla Text As marcada, y opción «highlighted» del cuadro combinado.
Derechos de copia de los sonidos
Los sonidos usados para indicar advertencias y errores están cubiertos por la licencia Creative Commons.
Actualización de complementos: Focus Highlight 5.3
El complemento Focus Highlight, que dibuja un rectángulo en la pantalla para seguir visualmente el foco o el navegador de objetos con facilidad, se actualiza a la versión 5.3. En esta actualización se incluyen nuevas traducciones y se soluciona un fallo relacionado con Google Chrome y el modo silencioso.
Puedes descargar esta actualización del enlace de arriba, o utilizando el complemento Addon Updater.
¡Hasta la próxima!