Últimas noticias

Voces Índicas Hear2Read es un sintetizador gratuito para NVDA que soporta idiomas índicos y genera voz humana natural. Se basa en el trabajo hecho por el equipo de Piper TTS, y se inspira un poco en el complemento Sonata-NVDA.

Cómo instalar voces para el sintetizador índico Hear2Read

  • Abre el menú NVDA (NVDA+N o clic en el icono de la bandeja del sistema).
  • Elige Hear2Read Indic Voice Manager.
  • Navega por la lista de la ventana para seleccionar la voz a descargar.
  • Reinicia NVDA cuando se complete la descarga.

Cuando NVDA se reinicie, puedes ir a:

  • Preferencias de NVDA -> Opciones
  • En la ventana emergente, selecciona Voz.
  • Cambia el sintetizador a Hear2Read Indic Voices.
  • Cambia la voz al idioma deseado.

¡Hola, comunidad!
Tras varios meses buscando cómo optimizar código manteniendo la compatibilidad con todas las versiones de Python posibles, hemos decidido publicar la versión 2.4 del servidor de NVDA Remote. Esta actualización se considera de mantenimiento, se centra en actualizar diversas dependencias y aplica al código mejoras imperceptibles. Todavía funciona en Python 2, e incluso en Windows XP, pero será la última en hacerlo. Tenemos previstos cambios en las futuras actualizaciones que romperán la compatibilidad y nos obligarán a recurrir a ciertas dependencias externas.
El servidor de NVDA Remote, también llamado NVDA Remote Server, es una versión libre y de código abierto creada a partir de un exhaustivo estudio del código fuente y los protocolos del complemento NVDA Remote. Funciona igual que el servidor alojado en nvdaremote.com, con la diferencia de que este se puede instalar en cualquier lugar y en casi cualquier plataforma. De hecho, nosotros disponemos de una copia totalmente operativa, a la que puedes conectarte escribiendo «remote.nvda.es» en el campo «Equipo o servidor» del diálogo de conexión de NVDA Remote o TeleNVDA. Este servidor nació hace unos años, y ha ido evolucionando para corregir errores, ser cada vez más eficiente y brindar una experiencia rápida y segura a todos sus usuarios. Estos son los cambios de la versión 2.4:

  • No sabemos qué pasará en 2038, ¡todavía faltan muchos años! Sin embargo, el servidor ahora hace uso de time.monotonic en lugar de time.time si está disponible en Python, de tal forma que cuenta los segundos desde que se inició el sistema, y no desde el año 1970. Este cambio, por ahora, no debería tener impacto alguno, pero más vale prevenir que curar.
  • En las versiones para Windows basadas en Python 3, se utiliza OpenSSL 3.4.0, pywin32 compilación 308, Visual C++ 14.42 y Universal CRT 10.0.26100. Los ejecutables se han construido con Python 3.8.10 para quien quiera un servidor en Windows 7, y Python 3.13.1 para aprovechar las mejoras más recientes.
  • En las versiones para Windows basadas en Python 2, se actualiza OpenSSL a la versión 1.1.1W, la última antes de que OpenSSL 1.1.1 se quedara sin soporte.
  • Se elimina el soporte para Centos 7 y 8, ya que han llegado al final de su ciclo de vida.
  • Se añade soporte para Centos 9 y derivados, que requieren Python 3.12.
  • Se ha incorporado el hook de Let’s Encrypt a los paquetes instalables, simplificando así su configuración. Además, lleva su propia página de manual, que podrás leer con el comando man NVDARemoteCertificate-letsencrypt.
  • Otras pequeñas optimizaciones.

Los requisitos del sistema no cambian respecto a la versión 2.3. Para descargar esta nueva versión, puedes visitar la página de la publicación en GitHub, o esta carpeta de Google Drive con todas las versiones. Te recomendamos leer la guía de usuario del servidor de NVDA Remote si no sabes por dónde empezar.
¡Hasta la próxima!

Complemento para Radioaficionados es un complemento para el lector de pantalla NVDA que proporciona herramientas para entusiastas de la radioafición. Este complemento incluye un temporizador de tres minutos con notificaciones de audio y una función para buscar indicativos de radio en QRZ.com de manera rápida. Es ideal para usuarios que operan radios mientras utilizan NVDA, permitiéndoles gestionar eficazmente sus tiempos de transmisión o acceder fácilmente a información de indicativos.

Funciones

  • Temporizador de tres minutos: Ayuda a los usuarios a gestionar los tiempos de transmisión. Reproduce un tono de advertencia a los 2 minutos y 40 segundos, y un tono final a los 3 minutos.
  • Búsqueda de indicativos en QRZ: Permite a los usuarios introducir un indicativo de radio y navegar directamente a la página correspondiente en QRZ.com.

Cómo funciona

  • Temporizador: El temporizador se puede iniciar mediante un gesto específico. Reproduce tonos en los intervalos designados y anuncia el inicio del temporizador.
  • Búsqueda de indicativos: Los usuarios pueden abrir un cuadro de diálogo para introducir un indicativo. Al enviarlo, serán redirigidos a la página correspondiente en QRZ.com.

Atajos de teclado

Los atajos de teclado deben ser asignados por el usuario a través de la opción «Gestos de entrada» en el menú de preferencias de NVDA. Ambas funciones están disponibles bajo la categoría «Complemento de Radioaficionados».

¡Hola, comunidad!
Es fin de semana, pero eso nos da igual, porque también es fin de mes. Y como cada fin de mes, venimos por aquí a contarte qué tal nos ha ido durante estos 30 días y a traerte los complementos actualizados de los que hemos tenido noticias.
A lo largo del mes de noviembre, NV Access nos ha sorprendido con la publicación de NVDA 2024.4.1. Parecía que la 2024.4 sería la última del año, pero tenía un problema al guardar diccionarios de pronunciación de símbolos y había que corregirlo. Si todavía no lo has hecho, te recomendamos actualizar a esta nueva versión.
Por otro lado, parece que nuestro encuentro continuo se reactiva. El próximo 7 de diciembre, hablaremos de VMWare Workstation Pro, cómo se descarga, y cómo sacarle todo el partido con NVDA, aprovechando que se ha vuelto gratuito para uso personal. Y no es la única ponencia que tenemos por delante, pero de momento preferimos no adelantar acontecimientos.
El complemento Tablas braille experimentales, que presentamos hace un tiempo, ha dado al fin sus frutos. Se ha enviado una pull request a Liblouis actualizando la tabla en español grado 1 para corregir diversos fallos. Con el tiempo, estas correcciones llegarán no sólo a NVDA, sino a todos los programas, dispositivos y sistemas operativos que dependen de Liblouis para transcribir texto a braille y lo mantienen actualizado.
Dicho todo esto, te dejamos con las actualizaciones que dan título a estos resúmenes mensuales: las de complementos.

  • Console Toolkit 1.4.1: el complemento ya no lanza errores al ejecutarse en pantallas seguras.
  • Mostrar selección cuando el braille sigue a la revisión 2024.1125.0: la posición de revisión ya debería actualizarse correctamente cuando se deselecciona la última parte de un texto seleccionado.
  • Columns Review 5.4.0: ahora, este complemento vuelve a ser compatible con versiones recientes de NVDA. Se añade soporte para el modo de voz a petición. Corrección de fallos y traducciones actualizadas.
  • NVDA para VSCode 2024-11-26: optimización del código, corrección de fallos y adaptación a las versiones más recientes de NVDA.
  • Thunderbird Plus G5 2411.22.00: soporta el corrector ortográfico en braille y mejora el soporte de la libreta de direcciones.
  • TeleNVDA 2024.11.29: traducciones actualizadas. Ahora, la última versión probada de NVDA es la 2024.4.1.
  • Task Switcher 1.3: optimización de código y corrección de fallos.
  • Perky 7.0.0: traducciones actualizadas. Se elimina el diálogo de diccionarios en favor de la nueva configuración de diccionarios del habla incluida en NVDA.
  • ObjWatcher 1.0.2: ahora, el complemento permite vigilar varios objetos a la vez y pausar o reanudar la vigilancia. Se añade una capa de órdenes adicional. Correcciones en la documentación.
  • Lector de subtítulos 3.1, Complemento de soporte para IME chino 2024.11.23, Limpiador de la caché de Unigram 1.4.2, Weekday 1.1.3, Extensión global de NVDA 13.4.2 y VLC Access Enhancement 2.12.2: corrección de fallos.
  • Windows App Essentials 24.11.2: se declara la compatibilidad con NVDA 2024.4.1.
  • Diálogo de búsqueda extendido 1.6.1: traducciones actualizadas. El complemento ya no se ejecuta en modo seguro.
  • WordNav 2.2.5: correcciones relacionadas con la selección de palabras en Chrome y otros fallos.
  • IndentNav 2.2.3: se corrige un problema con el teclado ruso. Se añaden más expresiones regulares de procesamiento.
  • Object Location Tones 24.06.3: se añade un nuevo panel de opciones y se actualiza la última versión probada de NVDA a la 2024.4. Algunos sonidos cambian para ser más distinguibles y menos molestos.
  • MathCat 0.6.6: se añaden más reglas y pruebas.
  • Cursor Locator 17.0.0, Control Usage Assistant 20241118.0.0, Clip Contents Designer 43.0.0 y Read Feeds 36.0.0: traducciones actualizadas.
  • TesseractOCR 2024.11.02: se actualizan los componentes OCR del complemento, mejorando su rendimiento y añadiendo nuevas prestaciones.
  • Conversor de audio y vídeo 2024.11.01: se añade soporte para el modo de voz a petición.
  • Search With 2.6.4: traducciones actualizadas. Se fuerza la apertura de los resultados de búsqueda en una nueva pestaña del navegador.

Como es habitual, te recomendamos mantener tanto tu copia de NVDA como tus complementos al día para beneficiarte de las últimas mejoras en seguridad, estabilidad, rendimiento y experiencia de usuario. En la mayoría de casos podrás hacerlo con la tienda integrada en NVDA, la tienda de NVDA.es y los actualizadores incorporados en algunos complementos. No obstante, si prefieres recurrir a la descarga manual, en la lista anterior tienes enlaces a todas las fichas.

¿Se puede instalar NVDA en Linux?

Con frecuencia recibimos en nuestro canal de soporte preguntas de este estilo, así que puede ser buena idea responderlas por aquí. NVDA, como todos sabemos, es software libre. La mayor parte de su código está programada en Python, que es un software multiplataforma y libre también. Y todas las distribuciones de GNU/Linux contienen, en su mayoría, software libre. Entonces, ¿por qué no combinar todo eso y llevar toda la potencia de NVDA al mundo de Linux? La respuesta es muy simple: no se puede. NVDA es un lector de pantalla para Microsoft Windows. Fue desarrollado como una alternativa libre y gratuita a los costosos y pesados lectores de pantalla comerciales. Está demasiado especializado y depende demasiado de Windows. ¿Sería posible llevarlo a Linux? Claro, todo es posible, pero el esfuerzo requerido sería exagerado. Y el funcionamiento, dada la arquitectura que hay por debajo de las interfaces gráficas, sería similar al de Orca, con sus constantes cuelgues y todo. En lugar de intentar llevar NVDA a Linux, los esfuerzos deberían centrarse en mejorar Orca, las APIs de accesibilidad, los escritorios, los motores gráficos y los motores responsables de la síntesis de voz. Si hablamos de Wine, que permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux, la cosa ya va teniendo más sentido, pero falta mucho por hacer, y el equipo de Wine es el que debe encargarse.

Ya puedes encontrarnos en Bluesky

Para variar, en noviembre ha ocurrido algo en X que ha espantado a montones de usuarios otra vez. No entraremos en detalles, pero ya que muchos se han ido a Bluesky, hemos decidido dejarnos caer por allí. Si tienes cuenta el Bluesky, puedes encontrarnos y seguirnos como @nvda.es. De momento, la cuenta que tenemos no está totalmente bajo nuestro control, sino que es un reflejo de la que hay en Mastodon. Estamos aprovechando un servicio que actúa de puente entre Mastodon y Bluesky. Por ese motivo, si quieres interactuar con nosotros desde Bluesky y que veamos esas interacciones, deberás seguir a otra cuenta más: @ap.brid.gy. En el futuro, a medida que la accesibilidad de Bluesky vaya mejorando, puede que abramos una cuenta totalmente nativa allí.
Esto es todo por ahora. ¡Nos vemos el 31 de diciembre para despedir el año!

El rotor de formateado de documentos es un complemento para NVDA que permite ajustar rápidamente opciones de formateado de documentos sin abrir el diálogo de opciones ni recordar diversos atajos de teclado. Con este complemento, se puede navegar por diversas opciones de formateado de documentos y modificarlas, agilizando el proceso de modificación de ajustes.

Modo de uso

Para interactuar con el rotor de formateado de documentos, utiliza las siguientes órdenes:

Lista de atajos del complemento
Atajo Acción
NVDA+g Abrir rotor de formateado de documentos.
Flecha arriba Navegar al elemento formateado anterior.
Flecha abajo Navegar al elemento formateado siguiente.
Flecha izquierda Ir a la categoría de opciones anterior.
Flecha derecha Ir a la categoría de opciones siguiente.
Barra espaciadora Pasar por todos los ajustes del elemento seleccionado. Esto podría implicar marcar o desmarcar una opción, o alternar entre opciones de una lista, como atributos de fuente (por ejemplo desactivado, voz, braille, voz y braille).
Escape Salir del rotor sin guardar cambios.
Intro Guardar las opciones seleccionadas.
Letras (a-z) Buscar opciones por nombre. Consulta la siguiente sección para más información.
Retroceso Eliminar un carácter de la búsqueda. Cuando se elimine el último carácter, se reactivará la navegación por categorías. Consulta la siguiente sección para más información.

Búsqueda

El rotor de formateado de documentos incluye una función de búsqueda que permite encontrar y modificar rápidamente opciones concretas. Así es como funciona:

  • Se puede teclear parte del nombre de una opción, y el rotor filtrará las opciones disponibles basándose en la entrada.
  • Flechas izquierda y derecha: cuando el modo de búsqueda está activo, se desactivan las flechas izquierda y derecha para evitar la navegación por categorías.
  • Flechas arriba y abajo: navegar por las opciones que coinciden con el término de búsqueda, sin importar dónde aparezca dicho término en el nombre de la opción.
  • Si se alcanza la primera o la última opción en los resultados de búsqueda, el rotor saltará a la parte superior o inferior de la lista.

Búsqueda de ejemplo

  1. Si buscas la palabra «línea», la primera opción que contenga «línea» en su nombre se seleccionará.
  2. Usa las flechas arriba y abajo para pasar por otras opciones que contengan «línea» en sus nombres.
  3. Usa la barra espaciadora para cambiar la opción bajo el cursor.
  4. Pulsa la tecla intro para guardar las opciones, o escape para cerrar todo.

Esta función ayuda a ubicar y ajustar opciones concretas por nombre.

Cómo informar de fallos

Si encuentras incidencias o fallos al usar el rotor de formateado de documentos, informa de ellos en GitHub. Para registrar un problema, sigue estos pasos:

  1. Visita el repositorio de GitHub.
  2. Busca tu fallo en la sección Issues para ver si alguien ha informado de él.
  3. Si no, crea una incidencia con información detallada sobre el problema, incluyendo los pasos para reproducirlo.

Tus comentarios son esenciales y ayudarán a mejorar el complemento para todos los usuarios.

Nota: los atajos documentados para este complemento sólo funcionarán con la distribución de teclado en inglés, o con aquellas donde el símbolo = tenga su propia tecla independiente.
Este complemento se ha diseñado para facilitar la corrección de errores gramaticales y ortográficos en textos. Usa dos sistemas: uno más simple basado en AutoCorrect, y otro más complejo basado en LanguageTool.
El primer sistema está basado en la biblioteca AutoCorrect. Emplea modelos para comprobar y corregir errores ortográficos. La biblioteca AutoCorrect usa técnicas de procesamiento del lenguaje natural (pln) para analizar el texto y sugerir las correcciones más probables.
El segundo sistema, más complejo, utiliza la biblioteca LanguageTool. Se usa para comprobar en profundidad errores gramaticales y ortográficos. Esta biblioteca necesita Java y dispone de un potente modelo para análisis lingüístico de textos. LanguageTool usa reglas y algoritmos para detectar y corregir errores en el texto. Esto permite no sólo corregir errores ortográficos, sino también errores gramaticales complejos y mejorar el estilo del texto.

Lista de atajos de teclado

  • NVDA+=: método predeterminado para corregir errores automáticamente.
  • NVDA+shift+=: método alternativo para corregir errores automáticamente.
  • NVDA+alt+=: método predeterminado para obtener opciones de sustitución.
  • NVDA+alt+shift+=: método alternativo para obtener opciones de sustitución.
  • NVDA+control+=: abrir ventana del complemento.
  • NVDA+control+alt+=: cambiar idioma.

En la ventana abierta del complemento:

  • Control+intro en un cuadro de edición inicia el modo de revisión de texto, similar a pulsar el botón «Check».
  • Intro en un error de una lista de errores encontrados: si sólo hay una sustitución propuesta, esta se copia inmediatamente al portapapeles. Si no, muestra una lista con sustituciones para seleccionar, y al pulsar intro en una de ellas, se copiará al portapapeles.

Este complemento permite configurar las voces disponibles en el anillo de opciones.

Este complemento es una colección de mejoras para el uso del ratón con NVDA. Puede que algunas funciones se muevan a características independientes en el futuro.

Características

  • Se corrige el seguimiento del ratón en aplicaciones Electron, tales como Visual Studio Code.
  • Se corrige una zona del panel de control de NVIDIA donde el contenido del control de texto estático de descripción es incorrecto.
  • Se corrige un problema por el que no se obtenía la descripción textual de algunos botones en el programa PDFGear.
  • El seguimiento del ratón puede indicar la descripción de las opciones en el instalador de Git para Windows (las opciones individuales no se pueden ver de forma individual).

Registro de cambios

0.3.0

  • Se cambia el nombre del complemento a Mejoras del ratón (no afecta a las actualizaciones).
  • Se ignora un error al entrar en pantallas seguras causado por un objeto que no tiene atributo de nombre de clase.
  • El seguimiento del ratón puede indicar la descripción de las opciones en el instalador de Git para Windows (las opciones individuales no se pueden ver de forma individual).
  • Se actualiza la plantilla del complemento.

0.2.0

  • Se corrige una parte del panel de control de NVIDIA donde el contenido del control de texto estático de descripción es incorrecto.
  • Se corrige un problema que impedía obtener el texto de descripción en algunos botones de PDFGear.

0.1.0

  • Se corrige el seguimiento del ratón en aplicaciones Electron.

Características

  • Pulsa NVDA+shift+9 para escuchar el uso de memoria física del programa que tenga el foco en ese momento.
  • Proporciona información de memoria precisa usando métricas del administrador de tareas de Windows.
  • Indicación simple y eficiente.

Modo de uso

  1. Lleva el foco a la ventana de cualquier programa.
  2. Pulsa NVDA+shift+9.
  3. NVDA anunciará el nombre del programa y su uso de RAM actual.

Requisitos

  • NVDA 2019.3 o posterior.
  • Windows 7 o posterior.

Registro de cambios

1.0.0

  • Versión inicial.
  • Indicación del uso de RAM física.

Este complemento para NVDA proporciona una gestión mejorada del portapapeles, permitiendo acceder a un historial con tus elementos recientes del portapapeles. Esto facilita la tarea de buscar y pegar texto o contenido previamente copiado.
Se pueden personalizar el tamaño del portapapeles, anclar o desanclar elementos, y mucho más. Puedes encontrar sus opciones en el menú NVDA, Preferencias, Opciones, Ajustes del historial del portapapeles. Desde allí se puede elegir el umbral de guardado, tamaño del historial, y caracteres mostrados por cada elemento.
El complemento dispone de un atajo para abrir su interfaz. El atajo por defecto es NVDA+v.
Se pueden ver opciones adicionales para el elemento seleccionado pulsando la tecla del menú de contexto (Aplicaciones) sobre el elemento con el foco.

Información de contacto del autor