Este complemento permite gestionar los canales favoritos de la plataforma Youtube con atajos de teclado y con una interfaz invisible y sencilla.

Atajos del complemento

  • NVDA + i griega; Activa y desactiva la interfaz invisible

Atajos disponibles en la interfaz invisible

  • escape; cierra la interfaz virtual y devuelve los atajos de teclado a su función por defecto.
  • Flecha derecha; se mueve al canal siguiente.
  • Flecha izquierda; se mueve al canal anterior.
  • Flecha abajo; se mueve al siguiente video del canal con el foco.
  • Flecha arriba; se mueve al anterior video del canal con el foco.
  • inicio; Se mueve al primer video del canal con el foco.
  • fin; verbaliza la posición, el nombre del canal, y el número de visualizaciones del video.
  • n; abre el diálogo para añadir un nuevo canal.
  • o; abre el link del video en el navegador por defecto.
  • r; Abre el link de audio en un reproductor web personalizado.
  • c; copia el link del video al portapapeles.
  • d; obtiene los datos del video y los muestra en una ventana de NVDA
  • b; Activa el diálogo de búsqueda en la base de datos.
  • Control + b; Activa el diálogo de búsqueda general.
  • f5; Busca si existen videos nuevos en el canal con el foco.
  • s; Activa la ventana de configuración del canal con el foco.
  • g; Activa la ventana de opciones globales.
  • Suprimir; elimina el canal con el foco, y en la ventana de resultados elimina la columna y vuelve a la vista de canales.
  • control + shift + suprimir; Elimina la base de datos.
  • f1; activa la ayuda de comandos.

Añadir canales

Para añadir un nuevo canal a la base de datos, tan solo hay que abrir la interfaz virtual con el atajo para dicha acción, por defecto; NVDA + i griega. Y pulsar la letra n.
La ventana solicita 2 campos. Un nombre de canal, y la dirección URL del mismo. En este último caso, el complemento permite el ingreso de los siguientes formatos URL:

  • link de un video, que suele tener el siguiente formato: https://www.youtube.com/watch?v=IdDelVideo
  • Link de un canal: https://www.youtube.com/channel/IdDelCanal

Por lo que una forma de conseguirlo es abriendo algún video en la página de Youtube a través del navegador, pulsar alt y la letra d para abrir la barra de direcciones, y copiar la URL con control + c, la cual ya va a estar seleccionada por defecto.
También pueden añadirse canales desde la lista de resultados globales. Para ello tan solo basta con realizar la búsqueda, situarse sobre el video del canal a añadir y pulsar la tecla n.
Esto va a activar el diálogo para ingresar los datos del canal, los cuales van a ser completados automáticamente con el link y el nombre tomados desde Youtube.

Actualizador automático:

El complemento permite marcar canales como favoritos, y activar la verificación de novedades con un rango estipulado de tiempo.
Para marcar o desmarcar un canal como favorito:

  1. Activar la interfaz virtual con el gesto asignado, por defecto, NVDA + i griega.
  2. Seleccionar el canal deseado con flechas izquierda o derecha.
  3. Activar la ventana de configuración de canal con la letra s.
  4. Marcar la casilla correspondiente y pulsar sobre el botón para guardar la configuración.

La verificación de novedades en los canales favoritos está desactivada por defecto. Para modificarlo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Activar la interfaz virtual con el gesto asignado, por defecto, NVDA + i griega.
  2. Activar la ventana de configuración global con la letra g.
  3. tabular hasta la lista de opciones, y seleccionar con flechas arriba y abajo el rango deseado.
  4. Pulsar sobre el botón para guardar las configuraciones.

Al encontrar novedades, el complemento emitirá un sonido durante la actualización y un mensaje al finalizar la misma.

Búsqueda de videos en la base de datos:

El complemento permite buscar por palabras clave entre los videos de los canales agregados a la base de datos:

  1. Activar la interfaz virtual con el gesto asignado, por defecto, NVDA + i griega.
  2. Activar la ventana de búsqueda con la letra b.
  3. Escribir una palabra o frase de referencia.
  4. pulsar intro o el botón iniciar la búsqueda.

Si no se encuentran resultados, se avisa a través de un mensaje y no se modifica la interfaz virtual.
En el caso de encontrar videos que se correspondan con los datos ingresados, se avisa a través de un mensaje y se activa la interfaz de resultados.
Para navegar en ella, lo pueden hacer con flechas arriba y abajo. Están disponibles los mismos comandos que en la interfaz de canales; r para el reproductor web personalizado, o para abrir en el navegador, etcétera.
Para volver a la interfaz de canales hay que pulsar la tecla suprimir en la interfaz de resultados, lo que eliminará esa columna y devolverá la lista de canales y videos.

Búsqueda global:

Para realizar una búsqueda global fuera de la base de datos hay que hacer lo siguiente:

  1. Activar la interfaz virtual con el gesto asignado, por defecto, NVDA + i griega.
  2. Activar la ventana de búsqueda con el atajo control + b.
  3. Escribir una palabra o frase de referencia y seleccionar la cantidad de resultados a mostrar.
  4. pulsar el botón iniciar la búsqueda.

Si no se encuentran resultados, se avisa a través de un mensaje.
cuando se encuentran resultados, estos se agregan a la lista principal, la cual podemos recorrer con flechas arriba y abajo.
Aquí también tenemos los mismos atajos que en la búsqueda por base de datos. O para abrir en el navegador, r para el reproductor web, c para copiar el link, etcétera.
Si alguno de los videos está en un canal que quiera agregarse a la base de datos, al pulsar la letra n sobre esta lista va a activarse el diálogo de nuevo canal con los campos de nombre y url ya completos. Estos campos pueden editarse si así lo prefieren.
Al igual que en las búsquedas en la base de datos, para volver a la lista de canales tan solo hay que pulsar suprimir para eliminar los resultados y volver a la interfaz de canales.

Este complemento te permite hallar rápidamente el significado de la palabra seleccionada, o abrir un cuadro de edición para buscar en el vocabulario.

Modo de uso

Primero, debes obtener los vocabularios. Desde el menú Herramientas, elige el elemento Descargar vocabularios y sigue el breve procedimiento de descarga e instalación.
Desde el diálogo de opciones de NVDA, puedes elegir un vocabulario bajo la categoría de opciones del vocabulario.
Selecciona una palabra y pulsa NVDA+alt+f7: NVDA busca el significado de la palabra seleccionada, y lo verbaliza si está disponible.
Si no hay palabras seleccionadas, se abre un cuadro de edición.
Hay otras órdenes:

  • NVDA+alt+f8: anuncia el resultado de la última búsqueda, pulsa dos veces para mostrarlo en un mensaje explorable.
  • Sin asignar: si hay una palabra en el portapapeles, NVDA busca su significado.
  • También hay disponible un script que abre el panel de opciones para que puedas elegir tu vocabulario.

Puedes asignar los gestos para estos scripts desde las categorías Configuración y Herramientas en el diálogo Gestos de entrada.

Vocabularios disponibles

Los siguientes vocabularios se distribuyen bajo la misma licencia del complemento, contienen información publicada libremente en línea, y no pretenden sustituir a los vocabularios oficiales:

  • Vocabulario español
  • Vocabulario italiano

Este complemento tiene la base del complemento Fake Clipboard Announcement.
Con zPortapapeles tendremos el anuncio de las pulsaciones de copiar, pegar, deshacer, cortar y seleccionar todo.
Se incluyó al complemento la posibilidad de activar y desactivar sonidos que refuercen los mensajes, al igual que un historial con el que podremos copiar al foco.

Gestos de entrada

En el apartado de Gestos de entrada de NVDA, si buscamos la categoría zPortapapeles, podremos añadir una combinación de teclas que no viene asignada por defecto al historial para mostrar el diálogo.
También tendremos un apartado donde poder modificar las teclas disparadoras referidas al portapapeles. Este apartado sólo debe modificarse si nuestro lenguaje o sistema tiene otras teclas asignadas por defecto al portapapeles.

Opciones del complemento

En las opciones de NVDA, en la categoría Opciones de zPortapapeles, podremos activar y desactivar a través de casillas de verificación tanto si deseamos sonidos como si deseamos tener el historial activado. También se podrá elegir si se desean recibir mensajes hablados.
Si la casilla del historial está activada, tendremos un cuadro combinado, en el cuál elegir el tiempo de monitoreo del portapapeles y una casilla para activar o desactivar si queremos un sonido cuando se agregue algo al historial.
Si la casilla está desactivada, tanto el cuadro combinado como el poder elegir si queremos sonidos en el historial no aparecerán.
Si empezamos a recibir errores del portapapeles, es conveniente aumentar el tiempo de monitoreo del portapapeles.

Diálogo del Historial

Este diálogo no tiene un gesto asignado por defecto. Se deberá asignar uno desde Gestos de entrada.
El diálogo solo se abrirá cuando tenga una entrada guardada, mientras no tenga entradas no podremos abrirlo.
Todo se nos informará con mensajes explicativos, al igual que si ya tenemos el diálogo abierto.
Una vez abierto el diálogo, este consta de la lista de entradas que tenga, y 4 botones, que son los siguientes:

  • Borrar o Alt+B: Si pulsamos este botón, se borrará la entrada de la lista que tenga el foco.
  • Borrar todo o Alt+T: Borrará todas las entradas del historial.
  • Refrescar o Alt+R: Refrescará el historial con las nuevas entradas agregadas. Esto va bien por si agregamos al historial mientras el diálogo está abierto.
  • Cerrar o Alt+C, Escape o Alt+F4: Cerrará el diálogo del historial.

Cuando estamos en la lista, si pulsamos INTRO, la entrada que tenga el foco se copiará a la aplicación que esté detrás del diálogo de historial.
Por ejemplo, si tenemos abierto el bloc de notas, abrimos el historial y pulsamos INTRO en la primera entrada, copiará al bloc de notas el item que tengamos seleccionado.

Limitaciones de zPortapapeles

zPortapapeles no es compatible con otros complementos que estén instalados y que hagan lo mismo, como Fake Clipboard Announcement o Clipspeak. Puede haber otros, y en este caso tendrá que desactivarlos si desea usar zPortapapeles.
Apuntar que las entradas en el historial se borrarán cuando reiniciemos NVDA.
El historial de portapapeles de Windows puede tener entradas duplicadas si usamos el historial de zPortapapeles. Tendremos que elegir cuál deseamos usar.

Agradecimientos

  • Javi Domínguez: Por su ayuda desinteresada y por contribuir con la función de monitoreo del portapapeles.

Registro de cambios

Versión 0.2

  • Cambiadas todas las funciones del portapapeles a cTypes: Ahora, el portapapeles se manejará directamente con funciones del sistema, evitando usar las funciones de NVDA y WXPython.
  • Preparado el complemento para ser traducido.

Versión 0.1.5

  • Hablar lo copiado al portapapeles y agregado al Historial: Si tenemos activada la opción Activar o desactivar el historial del portapapeles en las opciones del complemento, ahora tendremos esta nueva opción. Con esta opción, lo copiado al historial o si ya se encuentra en el historial lo último copiado al portapapeles se leerá con NVDA. Sólo se mencionará lo último copiado y una única vez para no saturar. Hasta que no vuelva a decir otra cadena copiada, no se volverá a repetir la anterior.
  • Se borrará el portapapeles cuando inicie el complemento por primera vez: Ahora ya no se copiará lo que tuviéramos en el portapapeles cuando iniciábamos NVDA, ahora el portapapeles empezará limpio. Esto no afecta al historial de portapapeles de Windows. *** Advertencia: esto tenemos que tenerlo en cuenta, ya que se puede borrar algo importante que tuviéramos en el portapapeles. ***

Versión 0.1.4

  • Cambiada la forma de obtener los datos del portapapeles.

Versión 0.1.3

  • Se subió el requisito del complemento a NVDA 2021.2 como versión mínima para poder ser usado.
  • Se agregaron opciones para el historial: Ahora, podremos elegir el tiempo de monitoreo, así como si deseamos un sonido cuando algo se copie al historial.
  • Se agregó compatibilidad con Word y Excel para que no anuncie las teclas del portapapeles.
  • Ahora se monitorea el portapapeles, por lo que cualquier complemento que copie al portapapeles ya es compatible, incluso el copiado de NVDA al foco

Versión 0.1.2

  • Se agregó Activar o desactivar anuncios hablados del portapapeles en opciones: En las aplicaciones permitidas, nos omitirá los mensajes correspondientes a las teclas del portapapeles.

Versión 0.1.1

  • Se cambió la forma de gestionar las capturas del portapapeles.
  • Se arregló el error que dejaba abierto el portapapeles.

Versión 0.1

  • Versión inicial.

Este complemento ayuda a reconocer el texto de la imagen seleccionada y describir lo que sucede en ella. Su código Python se basa en el complemento Image Describer, por lo que deberás deshabilitarlo o eliminarlo si lo tienes, o cambiar los atajos en el diálogo Gestos de entrada de NVDA para que no hagan conflicto.
Para usar este complemento, sitúa el navegador de objetos sobre el objeto a reconocer, y pulsa NVDA+control+i. Este gesto es configurable desde el diálogo Gestos de entrada.
Si pulsas el atajo dos veces rápidamente, el resultado se mostrará en un mensaje explorable, desde donde podrás realizar tareas tales como desplazarte con las flechas, seleccionar y copiar.
El complemento es compatible con casi cualquier idioma.
Para contactar con el autor y enviarle sugerencias, fallos o traducciones, se puede utilizar el repositorio de GitHub, enlazado al principio de esta ficha.

Este complemento, basado en parte en Mejoras de Tony de Tony Malykh, añade
la posibilidad de dividir el audio de NVDA y otros sonidos en canales de
audio separados.

Nota: este complemento no está diseñado para ejecutarse en pantallas
seguras.

Órdenes:

  • Alt+NVDA+S: conmuta el divisor de sonido entre activado con NVDA en el
    canal derecho, NVDA en el canal izquierdo, o desactivado.

Opciones de Sound Splitter

Puedes configurar las opciones del complemento desde menú NVDA /
Preferencias / Opciones / categoría Sound Splitter.

  • Separar el sonido de NVDA y de otras aplicaciones en los canales izquierdo
    y derecho: al marcar esta casilla, se activará la función de división de
    sonido.
  • Alternar izquierda y derecha durante la división de sonido: por defecto,
    NVDA se escuchará por el canal derecho si la división de sonido está
    activada. En su lugar, puedes escuchar NVDA por la izquierda marcando esta
    casilla.

Versión 23.02

  • Se requiere NVDA 2022.4 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 21H2 (actualización de noviembre de 2021 /
    compilación 19044) o posterior.

Versión 23.01

  • Se requiere NVDA 2022.3 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 o posterior, ya que Microsoft no soporta Windows 7,
    8 y 8.1 desde enero de 2023.
  • Actualizada la dependencia psutil a la versión 5.9.4.

Versión 22.03

  • Se requiere NVDA 2021.3 o posterior.
  • Se ha mejorado la seguridad no cargando el complemento cuando NVDA se
    ejecuta en modo seguro.
  • Actualizada la dependencia psutil a la versión 5.9.0.
  • Cambiada la orden de conmutación del divisor de sonido (alt+NVDA+s) para
    conmutar entre NVDA en el canal derecho, en el canal izquierdo, o división
    de sonido desactivada.

Versión 22.02.1

  • Corregido un problema por el que el audio de NVDA y las aplicaciones no se
    restauraba por ambos canales después de deshabilitar o desinstalar el
    complemento.

Versión 22.02

  • Versión inicial, basada en el complemento Mejoras de Tony, creado por Tony
    Malykh.

Este complemento proporciona un asistente para tomar capturas de toda la
pantalla o areas específicas como objetos, ventanas, etc. Se activa con la
tecla imprimir pantalla que en los teclados estándar suele ser la primera
del grupo de tres a la derecha de F12. Si se prefiere usar ottra se puede
configurar en las preferencias de NVDA, gestos de entrada.

Cuando se invoca el asistente se crea un rectángulo virtual alrededor del
objeto con el foco y se activa una capa de órdenes de teclado con los
siguientes

comandos

  • F1 muestra un mensaje de ayuda con los comandos básicos; pulsado dos veces
    rápidamente abre este documento.

Información del rectángulo

Las teclas del 1 al 7 proporcionan la siguiente información:

  • 1: Coordenadas de las esquinas superior izquierda e inferior derecha.
  • 2: Dimensiones del rectángulo, ancho por alto.
  • 3: El objeto de referencia.
  • 4: Proporción del área del rectángulo ocupada por el objeto de referencia.
  • 5: Indica si parte del objeto de referencia queda fuera del rectángulo.
  • 6: Indica si el rectángulo sobrepasa los límites de la ventana activa en
    primer plano.
  • 7: Proporción de la pantalla ocupada por el rectángulo.

La tecla espacio lee toda esta información seguida.

Selección de objetos

El objeto de referencia es el objeto de la pantalla que en cada momento
quede delimitado por el rectángulo. En principio este objeto será el que
tenga el foco del sistema pero puede seleccionarse otro con las siguienhtes
teclas:

  • Flecha arriba: encuadra el contenedor del objeto actual.
  • F: Encuadra el objeto con el foco.
  • N: Encuadra el objeto en el navegador de objetos.
  • W: Encuadra la ventana activa en primer plano.
  • M: encuadra el objeto bajo el puntero del ratón.
  • S: Encuadra la pantalla completa.

Con flecha abajo se deshacen los cambios.

Tamaño del rectángulo

El tamaño del rectángulo se puede modificar usando las siguientes teclas:

  • Con mayúsculas+flechas se mueve la esquina superior izquierda:
  • mayúsculas + flecha arriba o abajo desplaza el borde superior,
  • mayúsculas + flecha izquierda o derecha desplaza el borde izquierdo.
  • Con conrol+flechas se mueve la esquina inferior derecha:
  • control + flecha arriba o abajo desplaza el borde inferior,
  • control + flecha derecha o izquierda desplaza el borde derecho.
  • control + mayúsculas + flecha arriba expande el rectángulo, moviendo los
    cuatro bordes hacia afuera.
  • control + mayúsculas + flecha abajo contrae el rectángulo, moviendo los
    cuatro bordes hacia adentro.

La cantidad de píxeles para estos movimientos se puede modificar con las
teclas avance y retroceso de página. También en las preferencias.

Al modificar el tamaño del rectángulo el objeto de referencia puede
cambiar. Se intentará seleccionar siempre el objeto que esté centrado, en
primer plano y que ocupe un área mayor dentro del rectángulo. Los cambios de
objeto se anunciarán cuando se produzcan.

Capturar la imagen

Con la tecla enter se captura la imagen del área de la pantalla delimitada
por el rectángulo, se guarda en un archivo y se sale del asistente.

Con la tecla escape se cancela y sale del asistente.

Configuración

En las preferencias de NVDA, opciones, se pueden configurar los siguienhtes
ajustes:

  • La carpeta donde se guardarán los archivos. Por defecto la carpeta de
    documentos del usuario.
  • El formato del archivo de imagen.
  • La acción después de guardar (nada, abrir la carpeta o abrir el archivo).
  • La cantidad de píxeles de cada movimiento.

Este complemento sustituye la función de indicar fecha y hora en NVDA (por defecto activada mediante NVDA+f12) para que la hora incluya también los segundos. Se recomienda no instalarlo si ya utilizas el complemento Reloj y calendario para NVDA. Este complemento puede ser útil para quienes deseen tener sólo esta funcionalidad, y para desarrolladores que quieran familiarizarse con el uso de scripts, agrupación de gestos en categorías y creación de funciones sencillas.

Un complemento de NVDA para mejorar la experiencia con el menú de las cintas. Sólo para productos de Office, de momento.
Odio profundamente y con todas mis fuerzas el menú de las cintas. Espero de todo corazón que encontréis este complemento útil.
Cosas importantes a tener en cuenta:

  1. Este complemento está en desarrollo.
  2. Los usuarios confirman que funciona en Office 2019, 365 y 2021.
  3. No se garantiza la compatibilidad con versiones antiguas de NVDA y Office.

Modo de uso

Simplemente instala, abre una aplicación de Office, pulsa alt para acceder a la cinta, y familiarízate con la nueva disposición de menú.
Puedes usar las flechas, tabulador, intro y escape como en un menú normal. Para expandir algunos controles se soportan alt+flechas arriba y abajo.
Si tienes problemas (no olvides informar de ellos) o quieres interactuar temporalmente sin ayuda del complemento, pulsa NVDA+espacio.
¡Disfruta!
🙂

Buscador rápido de artículos en Wikipedia

Introducción.

El complemento WikiChecker para NVDA permite a los usuarios consultar de forma rápida y accesible cualquier artículo referente a un término en concreto en la Wikipedia.

Wikipedia Es un proyecto de creación de una enciclopedia libre en la red, donde cada uno puede aportar sus conocimientos sobre cualquier tema para crear una base de datos con toda la sabiduría humana. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 56 millones de artículos en 321 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 2000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas.

Modo de uso.

La forma de utilización de WikiChecker es muy simple. Basta con seguir los siguientes tres pasos:

  1. Pulsar el atajo de teclas rápidas asignado, que previamente habrá tenido que configurarse en el cuadro de diálogo de Gestos de entrada, dentro de la categoría WikiChecker.

  2. Introducir el término deseado a buscar en el cuadro de edición dispuesto al efecto y ejecutar la consulta en Wikipedia pulsando INTRO.

  3. Seleccionar el resultado que nos interese, y pulsar INTRO encima de él.

Una vez realizados estos tres pasos, el artículo se abrirá en la ventana del navegador que tengamos por defecto asignado.

Aviso: El complemento por defecto establece el idioma predefinido en NVDA como idioma de consulta en WikiChecker. En caso de querer buscar el artículo en otro idioma, bastará con seleccionarlo de la lista de idiomas disponibles. En caso de no encontrarse el idioma por defecto en NVDA entre los idiomas disponibles, al ejecutar el complemento se nos posicionará encima de la lista para escoger uno. Si no realizamos este paso, las búsquedas no se realizarán.

Atajos.

No existen atajos de teclas rápidas preasignados, de forma que cada usuario pueda configurar el que mejor le venga en cada caso, a fin de no interferir con otros complementos. Para asignarlo, el usuario deberá dirigirse al menú NVDA, Preferencias, Gestos de entrada, y una vez en él, buscar la categoría denominada WikiChecker, y asignar la combinación que más le interese.

Una vez dentro de la interfaz del complemento, sí existen tres combinaciones de teclas preasignadas, de forma que podamos movernos con rapidez entre los distintos elementos de la misma:

  • Alt + B: Nos posiciona encima del cuadro de edición para escribir el término a buscar.
  • Alt + I: Nos posiciona encima de la lista de idiomas disponibles, para que podamos escoger un idioma diferente al predeterminado por defecto, o bien, en caso de no existir el idioma predeterminado en NVDA, para que escojamos uno en el cual realizar la búsqueda.
  • Alt + A: Nos posiciona encima de la lista de artículos disponibles, a fin de que escojamos uno de los resultados arrojados por la consulta en Wikipedia.

Registro de cambios.

Versión 1.1.

  • Añadida la posibilidad de que WikiChecker funcione en ordenadores que trabajen bajo servidores proxi.
  • Añadida una comprobación adicional que impida lanzar consultas a Wikipedia si no se ha escogido un idioma de entre los disponibles previamente.
  • Añadidas comprobaciones adicionales en la carga de los idiomas disponibles a fin de evitar un mal funcionamiento del complemento.
  • Corrección de errores y optimización del código desde la versión anterior.

Versión 1.0.

  • Versión inicial.

NAO (OCR Avanzado para NVDA, NVDA Advanced OCR) es un complemento que mejora las funciones estándar de OCR proporcionadas por NVDA en versiones modernas de Windows. Mientras que la orden estándar de NVDA usa el OCR de Windows para reconocer la pantalla, NAO es capaz de aplicar el OCR en archivos guardados en tu disco duro o dispositivos USB. ¡Usa NVDA+shift+r para reconocer cualquier tipo de imagen o PDF! Simplemente sitúa el foco o cursor sobre el archivo que quieras, y sin abrirlo, pulsa NVDA+shift+r. Se reconocerá el documento y aparecerá un cuadro de texto simple que te permitirá leer todo el contenido. NAO también es capaz de manejar documentos PDF de varias páginas, por lo que si tienes un documento inaccesible, no te preocupes: el OCR de Windows se encargará de hacer todo el trabajo.

Requisitos del sistema

El complemento funciona en sistemas Windows 10 y Windows 11, ya que tienen funciones de OCR incorporadas. NAO es compatible desde la versión 2021.2 de NVDA, por lo que no funcionará en versiones anteriores del lector de pantalla. Ten en cuenta que NAO funciona con el explorador de Windows, en el escritorio, o con el gestor de archivos Total Commander; no uses otro software como 7-zip o WinRar, ya que no se soportan.

Funciones y órdenes

  • NVDA+shift+r: reconoce cualquier tipo de imagen o PDF desde el sistema de archivos:
    • Avance y retroceso de página: mueve el cursor entre las páginas reales de un documento de varias páginas.
    • NVDA+shift+p: en un documento de varias páginas, anuncia el número de página relativo a la posición del cursor.
  • NVDA+shift+ctrl+r: toma una captura de pantalla completa y la reconoce.