Este complemento proporciona potentes órdenes que se pueden emplear en el modo exploración de NVDA. Por ejemplo, con BrowserNav puedes encontrar párrafos alineados verticalmente; es decir, párrafos con el mismo desplazamiento horizontal. Se puede usar para leer árboles jerárquicos de comentarios o tablas HTML mal formadas. También te permite navegar por párrafos con el mismo tamaño de fuente o estilo. BrowserNav también proporciona nuevas órdenes de navegación de una sola letra: p para ir al siguiente párrafo e Y para ir a la pestaña siguiente.

Uso en navegadores

BrowserNav puede utilizarse para navegar por desplazamiento horizontal desde el borde izquierdo de la pantalla, por tamaño o por estilo de la fuente.

  • Al navegar por desplazamiento horizontal, puedes encontrar fácilmente párrafos alineados verticalmente en la página. Concretamente, puedes pulsar NVDA+alt+flechas arriba y abajo para saltar al párrafo anterior o siguiente con la misma alineación, respectivamente. Por ejemplo, esto puede ser útil al explorar árboles jerárquicos de comentarios (como los de reddit.com) para saltar por los comentarios de primer nivel y evitar aquellos con niveles más altos.
  • Al navegar por tamaño de fuente, puedes encontrar fácilmente párrafos escritos con el mismo tamaño de fuente, un tamaño mayor o menor.
  • También puedes navegar por tamaño de fuente aplicando restricción de estilo.

BrowserNav funciona en cualquier navegador soportado por NVDA.
Atajos de teclado:

  • NVDA+alt+flechas arriba y abajo: salta al párrafo anterior o siguiente con el mismo desplazamiento horizontal o tamaño de fuente.
  • NVDA+alt+flecha izquierda: salta al párrafo anterior con menos desplazamiento o mayor tamaño de fuente.
  • NVDA+alt+flecha derecha: salta al siguiente párrafo con más desplazamiento o menor tamaño de fuente.
  • NVDA+o: cambia el rotor entre desplazamiento horizontal, tamaño de fuente o tamaño de fuente con restricción de estilo.
  • P y shift+p: salta al siguiente párrafo o al anterior.
  • Y o shift+y: salta a la pestaña siguiente o anterior.

Código fuente

El código fuente está disponible en http://github.com/mltony/nvda-indent-nav.

Este complemento trae la navegación cíclica a NVDA, muy conocida en otros lectores de pantalla. La navegación cíclica hace que el lector de pantalla vaya a la parte superior de la página o viceversa cuando no hay más elementos del tipo adecuado según la letra de navegación rápida que estés utilizando. Por ejemplo, si pulsas la h para navegar por encabezados y ya no hay más encabezados disponibles, NVDA saltará al principio de la página y te situará de nuevo en el primero.

Modo de uso

  1. Instala el complemento
  2. Navega por la web utilizando teclas de navegación de una sola letra
  3. Puedes activar o desactivar la navegación cíclica pulsando NVDA+h. Este gesto puede modificarse en el diálogo Gestos de entrada de NVDA, bajo la categoría Modo exploración.

Este complemento proporciona una manera alternativa para copiar texto del cursor de revisión. Dispone de un gesto sin orden asignada por defecto. Una vez pulsada dicha orden, se puede pulsar una de las siguientes teclas:

  • K: copia la palabra en la que se encuentra el cursor de revisión.
  • L: copia la línea en la que se encuentra el cursor de revisión.
  • W: copia el objeto completo en el que se encuentra el cursor de revisión.
  • Inicio: copia desde el principio de la línea hasta la posición del cursor de revisión.
  • Fin: copia desde la posición del cursor de revisión hasta el final de la línea.
  • Autor: Nick Stockton
  • Versión actual: 5.0.0 estable
  • Compatibilidad con NVDA: de 2017.3 a 2024.4
  • Descargar

Este complemento añade un conjunto de módulos de aplicación a NVDA para dar soporte a ciertos intérpretes de ficción interactiva, muy usados en las clásicas aventuras conversacionales. El complemento permite que NVDA verbalice el contenido de la consola sin necesidad de habilitar una voz Sapi 5 en el intérprete.
El complemento da soporte a los siguientes intérpretes:

  • AdvSys (GLK) para juegos en formato AdvSys
  • AGiliTy para juegos en formato Adventure Game Toolkit
  • Frotz para juegos en formato Z-Code
  • Git y Glulxe (GLK) para juegos en formato Glulxe
  • HTML Tads Player Kit para juegos en formatos Tads2 y Tads3
  • Hugo GLK para juegos en formato Hugo
  • Level 9 para juegos en formato A-Code
  • Magnetic para juegos en formato Magnetic Scrolls
  • Nitfol (GLK) para juegos en formato Z-Code
  • Scare (GLK) para juegos en formato Adrift
  • WinARun (GLK) para juegos en formato Alan
  • WinARun3 (GLK) para juegos en formato Alan3

Si tienes un complemento para alguno de estos programas, deberás desinstalarlo o deshabilitarlo antes de instalar este.

Notas

  • Para optimizar el uso de Magnetic con NVDA, abre el diálogo de opciones pulsando ctrl+t, busca el cuadro combinado Pictures y configúralo a None.
  • Si quieres jugar a un juego en formato Z-Code con Windows Frotz, deberás abrir primero el intérprete y buscar el archivo del juego desde el diálogo que se muestra. Si el juego se abre desde el explorador de Windows NVDA no lo leerá.
  • Si NVDA mezcla líneas que ya ha leído con líneas nuevas, ajusta el tiempo de espera de estabilización pulsando NVDA+shift+flechas izquierda y derecha. Si se trata de Windows Frotz, habilita la opción Fast Scroll en el diálogo de preferencias, que se puede abrir pulsando ctrl+p.

Este complemento está diseñado para practicar las órdenes de NVDA como si se tratara de un juego, tanto para la disposición de teclado de escritorio como la portátil.

Todos los datos de las órdenes se extraen del archivo keyCommands.html de la carpeta de documentación de tu idioma en NVDA.

Este complemento no tiene por defecto ningún gesto o atajo.

Tienes que asignar un gesto específico para él mediante: menú NVDA > Preferencias > Gestos de entrada > Práctica de órdenes de NVDA.

Modo de uso

  • Eliges el modo de distribución de teclado con el que quieres practicar, y comienzas a jugar
  • Se mostrarán una orden o pregunta y su descripción. Debes pulsar las teclas adecuadas o responder
  • Si has elegido la respuesta correcta, ganarás un punto
  • Si la respuesta fue incorrecta, la puntuación no cambiará y continuarás sin perder nada
  • En cualquier momento, si quieres salir, se te preguntará si quieres guardar las preguntas restantes para la siguiente ronda
  • Si más adelante eliges una distribución con preguntas guardadas, se te preguntará si quieres continuar con las preguntas restantes de la ronda anterior
  • Si respondes bien todas las preguntas, aproximadamente 110 en cada distribución, se te declarará ganador y merecedor de la copa de complementos de NVDA.

Nota: esta traducción se ha simplificado eliminando información redundante, y por tanto no es totalmente fiel a la documentación original.
Experimento para hacer accesibles las imágenes a personas ciegas.

Introducción

Audio Screen es un complemento para NVDA que permite que una persona ciega desplace el dedo por una pantalla táctil compatible con Windows 8 o posterior, y oiga la parte de una imagen que haya bajo el mismo. Si no hay una pantalla táctil disponible, se puede usar el ratón, aunque es menos preciso para el usuario, ya que los movimientos del ratón son relativos.
Aquí hay una demostración de AudioScreen hecha por Michael Curran (en inglés) [archivo mp3, 17 mb], donde se muestran los diferentes modos, y se utiliza el complemento para explorar un mapa de Australia, un arcoiris, la tierra desde el espacio, una caricatura de una casa, y una puesta de sol.
Como Audio Screen necesita NVDA para funcionar, el usuario recibe información por voz, como el nombre del control o el texto que hay directamente bajo su dedo.
Se puede ver Audio Screen como una alternativa experimental para que las personas ciegas perciban imágenes básicas, como diagramas o mapas, cuando no hay una alternativa táctil disponible.
Audio Screen tiene dos modos de salida: «Tono estéreo gris» para investigar las líneas y contornos en imágenes (útil en diagramas y mapas), y «Color MSB» para investigar la variación de color en imágenes (útil en fotografías).

El modo de tono estéreo gris

En este modo, Audio Screen representa la imagen bajo tu dedo o el ratón como múltiples pitidos que varían en tono, volumen y posición estéreo. La idea está basada en el sistema de mapeado de imagen a voz creado por Peter Meijor (www.seeingwithsound.com). Audio Screen se esfuerza en proporcionar aproximadamente la misma información que tu dedo te daría al tocar diagramas en relieve. Puedes percibir cuándo se mueve tu dedo o el ratón sobre una línea, tanto horizontal como verticalmente. Por ejemplo, si tu dedo cruza una línea horizontal mientras baja por la pantalla, puedes oír la línea bajo tu dedo. Si tu dedo cruza una línea vertical mientras te mueves por la pantalla de izquierda a derecha, escucharás moverse la línea de derecha a izquierda bajo tu dedo. Si dejas quieto tu dedo o el ratón en la misma posición durante más de medio segundo, Audio Screen comenzará a barrer el audio de izquierda a derecha, aislando columnas de píxeles únicas, proporcionando muchos más detalles extremos de la imagen para ayudar a detectar patrones y demás.
En NVDA 2016.1 o posterior, si pones más de un dedo en la pantalla a la vez, Audio Screen barrerá la imagen bordeada por tus dedos. Por ejemplo, si se pone un dedo en la esquina superior izquierda de una gran imagen y otro dedo abajo a la derecha, Audio Screen barrerá la imagen entera.
Además de recibir retroalimentación mediante entrada táctil o movimiento del ratón, puedes pedirle a Audio Screen que haga un barrido por una imagen completa o control, mediante su orden de reproducir el navegador de objetos. Esto realizará varios barridos sobre el objeto actual del navegador de objetos.

El modo de color msb

En este modo, Audio Screen transmitirá el color (específicamente matiz, saturación y brillo) de la imagen bajo tu dedo.
El matiz (posición en el espectro de colores) se representa con un pitido en un tono particular. Actualmente, el tono más bajo va asociado al azul, y va subiendo por el verde, amarillo, naranja, rojo (el tono más alto). Ya que un espectro es de hecho un círculo, al ir del rojo pasando por los púrpuras al azul, el tono más alto (rojo) se desvanece y el más bajo (azul) reaparece.
La saturación (intensidad del color) está representada por ruido marrón (ruido aleatorio bajo). Cuando el color tiene su máxima intensidad (saturación completa) no hay ruido aleatorio y se oye completamente el tono del espectro. Según se reduce la saturación a gris (sin saturación) el tono del espectro se hace más silencioso y el ruido aleatorio se vuelve más alto, eventualmente quedándose solo cuando no hay saturación.
El brillo se representa con el volumen general de todo el sonido.
Algunos ejemplos:

  • Negro: silencio
  • Blanco: sonido aleatorio alto
  • Azul intenso: un tono muy bajo
  • Amarillo intenso: un tono medianamente elevado
  • Rojo claro: un tono muy alto con algo de ruido aleatorio
  • Verde oscuro: un tono medianamente bajo
  • Gris oscuro: ruido aleatorio silencioso

Requisitos del sistema

  • Una copia instalada de NVDA 2015.4 o posterior (NVDA 2016.1 o posterior para barrido con varios dedos).
  • Sistema operativo Windows 8 o posterior.
  • Una pantalla táctil compatible con Windows 8 o 10, o en su defecto un ratón.
  • Se debe desactivar la retroalimentación visual para toques en Windows. Busca cambiar los ajustes de entrada táctil en la pantalla de inicio, y desmarca en ese diálogo Mostrar retroalimentación visual al tocar la pantalla.

Modo de uso

Mientras NVDA esté en ejecución con este complemento instalado, abre una imagen interesante en pantalla completa (por ejemplo, usa Internet Explorer para mostrar uno de los archivos svg de ejemplo, maximizándolo y poniéndolo posteriormente en pantalla completa con f11).
Audio Screen está apagado por defecto, por lo que tienes que encenderlo cambiando a uno de sus modos. Esto se hace pulsando NVDA+ctrl+a, y alterna entre tono estéreo gris, color MSB y apagado.
Ahora, mueve tu dedo o el ratón por la pantalla y empieza a escuchar la imagen bajo él.
Como NVDA puede verbalizar los controles y el texto bajo tu dedo, ver un diagrama o mapa en svg es fantástico, ya que Internet Explorer permite que NVDA verbalice el título o descripción de cualquier forma por la que tu dedo se desplace, asumiendo que se han definido adecuadamente títulos y descripciones usando las etiquetas title y desc de svg apropiadamente.

Atajos

  • NVDA+ctrl+a: cambiar modo de audio entre desactivado, tono estéreo gris o color MSB
  • NVDA+alt+a: reproducir objeto bajo el navegador de objetos
  • NVDA+shift+a: mostrar diálogo de ajustes, también accesible desde la opción Audio screen en el menú Preferencias de NVDA

Ajustes

  • Audio Screen Mode: indica qué modo se usará por defecto al arrancar de los tres disponibles. Por defecto está en desactivado.
  • Ajustes del modo de tono en estéreo gris:
    • Reverse brightness (brillo invertido): esta opción permite revertir el brillo de la imagen, de tal forma que las partes oscuras harán más ruido y las brillantes estarán en silencio. Útil cuando los objetos en primer plano son más oscuros que el fondo.
    • Number of columns in stereo field: indica la anchura de la imagen en píxeles. Al moverte, indica el tamaño de la imagen capturada. Al reproducir el objeto bajo el navegador de objetos, aunque la imagen se captura entera, se reduce para encajar en esta anchura.
    • Number of rows (frequencies): cómo debería ser de alta la imagen en píxeles. Cada fila de píxeles se representa mediante una frecuencia. Las frecuencias se propagan de forma logarítmica. Al moverte con el dedo, este ajuste especifica la altura de la imagen. Al reproducir el objeto del navegador de objetos, la reduce para que encaje en esta altura.
    • Lowest frequency in HZ: la frecuencia más baja (en hz) usada para representar la fila inferior de la imagen.
    • Highest frequency in HZ: la frecuencia más alta (en hz) usada para representar la fila superior de la imagen.
    • Initial stereo sweep delay in seconds (tiempo de espera para el barrido inicial en segundos): cuánto debería esperar Audio Screen para comenzar el barrido después de mover el dedo o el ratón.
    • Duration of stereo audio sweep in seconds (duración en segundos del barrido estéreo): cuánto debe tardar cada barrido.
    • Number of stereo sweeps (número de barridos estéreo): el número de veces que se reproduce el barrido después de moverte o reproducir el objeto actual.
    • Width (in pixels) of the rectangle at the point under your finger / the mouse: indica la anchura en píxeles del área de captura al reproducir un único punto.
    • Height (in pixels) of the rectangle at the point under your finger / the mouse: indica en píxeles la altura del área de captura al reproducir un único punto.
  • Ajustes del modo de color MSB:
    • Horizontal length of capture area in pixels: la anchura en píxeles del área capturada bajo tu dedo o ratón donde deseas detectar el color. El color se hace calculando la media de todos los puntos del área. Los valores más pequeños darán colores más precisos, aunque pueden causar que percibas más detalles de los que se ven visualmente.
    • Vertical length of capture area in pixels: altura en píxeles del área capturada. Se debe tener en cuenta lo mismo que se ha explicado en el ajuste anterior.
    • Lowest frequency (blue) in HZ: la frecuencia (en hz) que representa al azul. La frecuencia sube por azul marino, verde, amarillo, naranja, hasta el rojo. Como el espectro vuelve del rojo al azul a través del púrpura, las tonalidades púrpuras se representan mediante las frecuencias baja y alta a diferentes volúmenes. Por ejemplo, un púrpura azulado tendrá mucha baja frecuencia y un poco de la alta.
    • highest frequency (red) in HZ: la frecuencia (en hz) que representa el rojo. Recomendable leer el ajuste anterior para entender sus peculiaridades, que también se aplican aquí.

Contexto histórico

Durante bastante tiempo, Michael Curran quiso una forma de acceder como persona ciega a mapas y diagramas básicos sin tener que producirlos en relieve.
Aunque los formatos táctiles son ciertamente útiles cuando están disponibles, tienen ciertas desventajas como:

  • Tardan tiempo en producirse.
  • Se necesitan materiales especiales.
  • A veces se necesita una máquina especial.
  • Se gasta papel y se perjudica al medioambiente.
  • Es difícil transportar las láminas.
  • Las etiquetas son muy limitadas por culpa de las restricciones de espacio.

Hace unos años, Mick descubrió un componente software muy interesante llamado The vOICe, de www.seeingwithsound.com. Este software podía tomar imágenes o vídeos de una webcam, y reproducirlos como audio para una persona ciega, haciendo uso del tono, el volumen y la panoramización estéreo. Aunque el software The vOICe es más pasivo en el sentido de que analiza de izquierda a derecha a través de una imagen completa, Mick vio muchas posibilidades de emplear el concepto de imagen a sonido de una forma más activa, con la ayuda de una pantalla táctil.
Existen otros métodos para transmitir una imagen en una pantalla táctil mediante sonidos, pero ninguno de ellos usa el concepto expuesto en vOICe.
Al transmitir información de un sentido a otro, Mick cree que es muy importante no perder información en el proceso. Si se puede proporcionar aproximadamente la misma resolución o mejor en el segundo sentido, el cerebro lo tendrá más fácil a la hora de descodificar la información. Un mapeado como el de vOICe se queda extremadamente cerca de conseguirlo.

Mapear colores con sonidos

Aunque el acceso a diagramas básicos como mapas y otros dibujos basados en líneas tienen muchas aplicaciones prácticas para las personas ciegas, también hay un argumento que da una importancia subjetiva al acceso a las imágenes de color tales como en el arte o la belleza del mundo. Por ejemplo la variación de colores en el arcoiris, o una foto de la Tierra vista desde el espacio. Estas cosas difícilmente se describen con palabras.

Este complemento mejora el uso de Microsoft Outlook verbalizando algunas órdenes y añadiendo órdenes y funciones extra.

Órdenes

  • De alt+1 a alt+9, alt+0, alt+_ y alt+=: verbaliza los campos de cabecera del 1 al 12 en un mensaje, elemento del calendario o ventana de tarea. Si se pulsa dos veces, mueve el foco a ese campo si es posible. Si se pulsa tres veces, copia sus contenidos al portapapeles.
  • NVDA+shift+I (distribución de escritorio) / NVDA+control+shift+I (distribución portátil): verbaliza la barra de información en un mensaje, elemento del calendario o ventana de tarea. Si se pulsa dos veces, mueve el foco hasta allí. Si se pulsa tres veces, copia su contenido al portapapeles.
  • NVDA+shift+A (distribución de escritorio) / NVDA+control+shift+A (distribución portátil): indica el número y los nombres de los adjuntos en una ventana de mensaje. Si se pulsa dos veces, mueve el foco hasta allí.
  • NVDA+shift+M (distribución de escritorio) / NVDA+control+shift+M (distribución portátil): mueve el foco al cuerpo del mensaje.
  • NVDA+shift+N (distribución de escritorio) / NVDA+control+shift+N (distribución portátil): muestra la notificación en una ventana de mensaje. Si se pulsa dos veces, mueve el foco hacia ella. Si se pulsa tres veces, copia su contenido al portapapeles.
  • Ctrl+q: en la lista de mensajes, marca el mensaje o grupo de mensajes seleccionado como leído.
  • Ctrl+u: en la lista de mensajes, marca el mensaje o grupo de mensajes seleccionado como no leído.

Mejoras adicionales

  • Cuando el destinatario introducido en los campos Para, CC o CCO envía respuestas automáticas por desconexión o ya no está presente en el servidor Exchange, Outlook lo anuncia en el área de notificaciones. En esta zona de notificaciones, también hay botones para eliminar la dirección de estos destinatarios. Este complemento informará con un pitido cuando aparezca el área de notificaciones, desaparezca o se actualice. En ese momento, se puede pulsar una vez NVDA+shift+N o NVDA+control+shift+N para leerla o dos veces para saltar a ella. Después, se puede usar el desplazamiento con las flechas para moverse por los botones del destinatario y pulsar uno para eliminar al destinatario correspondiente.
  • En la lista de resultados de la libreta de direcciones, se pueden usar órdenes de navegación horizontal por tablas para leer el contenido de cada columna.

Notas

Todos los gestos pueden cambiarse en el diálogo Gestos de entrada de NVDA. Puedes querer modificarlos en las siguientes situaciones:

  • Los gestos por defecto para marcar como leído o como no leído son los que vienen en la versión en inglés de Microsoft Outlook. Si son diferentes de los que vienen en tu versión local, deberás cambiarlos según corresponda.
  • Los gestos por defecto para leer cabeceras se corresponden con la tecla Alt combinada con la fila superior del teclado alfanumérico. Puede ser necesario reasignar los gestos para leer las cabeceras 11 y 12 si no encajan con tu distribución de teclado.

Registro de cambios

Versión 2.0

  • Se mejora la experiencia de usuario con las notificaciones que aparecen al introducir direcciones de correo electrónico que ya no son válidas o que envían respuestas automáticas de desconexión de la oficina: se reproduce un sonido cuando dichas notificaciones aparecen o se actualizan, un gesto permite leerlas o desplazarse hasta ellas, y se facilita la navegación por la zona con las flechas.

Versión 1.10

  • Compatibilidad con NVDA 2023.1.
  • Traducciones actualizadas.

Versión 1.9

  • Compatibilidad con NVDA 2022.1.
  • Eliminada la compatibilidad con versiones de NVDA anteriores a la 2019.3.
  • La versión se construye con una acción de GitHub en lugar de AppVeyor.
  • Corregido el anuncio cuando el usuario pulsa los atajos alt+números tres veces.
  • Corregido un problema que impedía leer las cabeceras de algunos elementos del calendario en algunas versiones de Outlook 365.
  • Mejora del entorno de pruebas del complemento: navegación en el diálogo de raíz falsa.
  • Traducciones actualizadas.

Versión 1.8

  • Traducciones actualizadas.
  • Se garantiza que todas las variables del módulo original de Outlook se encuentran todavía disponibles.

Versión 1.7

  • Se ha actualizado la compatibilidad para NVDA 2021.1.
  • Traducciones actualizadas.

Versión 1.6

  • Corregidos diversos problemas al leer las cabeceras de los mensajes en Outlook 365.
  • Corregido un error en el script para anunciar adjuntos cuando se usa un teclado Braille.
  • Añadido un marco de trabajo de pruebas unitarias.
  • Traducciones actualizadas.

Versión 1.5

  • Ahora funciona la lectura de la barra de información con NVDA 2019.3.
  • La navegación por tablas en los resultados de la libreta de direcciones ya funciona en NVDA 2019.3.

Versión 1.4

  • Vuelve a funcionar el script para desplazar el foco a las cabeceras.
  • Vuelve a funcionar el script que permite desplazarse a los adjuntos cuando hay varios archivos presentes.
  • Traducciones añadidas.

Versión 1.3

  • Arreglada la lectura de encabezados de mensajes en compilaciones más nuevas de Office 365.
  • Actualizaciones para soportar versiones más nuevas de NVDA (compatible con Python 2 y 3).
  • Traducciones añadidas.
  • Las liberaciones se realizan ahora con Appveyor.

Versión 1.2

  • Arreglada la lectura de encabezados al reenviar reuniones.
  • Traducciones añadidas.

Versión 1.1

  • Traducciones añadidas.

Versión 1.0

  • Versión inicial.
TextNav te permite buscar el texto que quieres leer en una página web con solo un atajo de teclado. Más concretamente, añade una orden para saltar al siguiente o anterior párrafo de texto – que es un párrafo que contiene una o más oraciones. Esta característica podría ser útil para encontrar rápidamente la parte textual de una página web o para saltarse menús, anuncios y otros elementos de la página sin importancia.

Atajos de teclado:

  • Alt+Shift+Flecha abajo: Ir a siguiente párrafo de texto.
  • Alt+Shift+Flecha arriba: Ir al párrafo de texto anterior.
BluetoothAudio es un complemento de NVDA que mejora la calidad de sonido al utilizar auriculares o altavoces Bluetooth.

La mayoría de dispositivos Bluetooth entran en modo de reposo tras unos segundos de inactividad. Esto implica que cuando NVDA comienza a hablar de nuevo, se perderá una pequeña parte del sonido inicial. El complemento Bluetooth Audio evita que los dispositivos Bluetooth entren en modo reposo reproduciendo constantemente un sonido silencioso, inaudible por el oído humano. Advertencia: Usar el complemento Bluetooth Audio podría reducir la vida de la batería de tu dispositivo Bluetooth.
Este complemento facilita el uso de barras de herramientas en las aplicaciones, proporcionando un modelo de exploración derivado de la navegación de objetos, con gestos simplificados.

Atajos

  • Alt+aplicaciones: Iniciar exploración de barras de herramientas
    (puedes reasignarlo mediante el Administrador de Gestos de NVDA; bajo Navegación de objetos).
Durante la exploración, están disponibles los siguientes gestos:
  • Flecha izquierda/derecha: se mueve a la anterior/siguiente barra de herramientas;
  • Flecha arriba/abajo: se desplaza arriba/abajo por los elementos de la barra de herramientas actual;
  • Enter: activa la barra de herramientas o su elemento;
  • Espacio: simula un click izquierdo del ratón en la barra de herramientas o su elemento;
  • Aplicaciones / shift+f10: simula un click derecho del ratón en la barra de herramientas o su elemento;
  • Escape: salir de la exploración.
Además, puedes realizar acciones en barras de herramientas o sus elementos utilizando cualquier gesto proporcionado por NVDA, exactamente como al moverse a objetos con la navegación de objetos estándar.

Notas

La exploración termina de forma explícita al presionar escape, e implíccitamente:
  • realizando una acción en una barra de herramientas o en su elemento (con espacio, aplicaciones / shift+f10, pulsar intro);
  • pulsando un gesto que te lleve fuera de los objetos de una barra de herramientas (alt, Windows, tabulador, NVDA+f1, gestos de navegación por objetos, etc).
Otros gestos que no contengan alt, Windows o escape (como h, 1, shift, shift+h, ctrl+z) simplemente no hacen nada.

Sugerencias

  • La primera vez después de la instalación / actualización del complemento, este puede fallar en las aplicaciones de Mozilla; por favor, reinicia tanto NVDA como las aplicaciones de Mozilla para resolver este fallo;
  • En LibreOffice, la mejor configuración es probablemente la barra de herramientas por defecto o una sola, establécelo en el menú ver/posición de barra de herramientas.