¡Hola, comunidad!
Llegamos al final de septiembre con una nueva versión de NVDA, la 2025.3. En ella se incluyen mejoras en la tienda, el braille, las voces SAPI 5 y el acceso remoto. Si todavía no lo has hecho, ¡actualiza!
Esta parece ser la última versión del año, según lo que estamos viendo en las traducciones. No habrá 2025.4, ya que el ciclo de la 2026.1 se extiende un poco para dar un importante salto: el cambio a 64 bits. Como sabrás, Windows 10 es el último sistema en soportar de forma nativa la clásica arquitectura de 32 bits. El 14 de octubre finaliza su ciclo de soporte estándar, por lo que se ha decidido que este es el mejor momento para un cambio de arquitectura.
¿Significa esto que NVDA dejará de actualizarse en Windows 10? No, siempre que sea de 64 bits. Con este cambio y el salto a Python 3.13, se esperan importantes mejoras de rendimiento en las próximas actualizaciones, que ya pueden probarse por el canal de desarrollo alfa. Y también un importante cambio en los complementos, especialmente los sintetizadores de voz, cuyos desarrolladores deberán realizar un gran esfuerzo para adaptarlos. Algunos ya han empezado, como se puede ver en la lista de los que se han actualizado este mes.
- StationPlaylist 25.10: se retocan el comportamiento de los temporizadores braille y la información de depuración que se envía al registro. Se cambia el cuadro de edición de uno de los buscadores para alinearlo con los que usa NVDA al buscar con NVDA+control+f.
- Resource Monitor 25.10: se añade una nueva opción para anunciar el nombre y versión de la aplicación actual. Compatible con NVDA 2025.3.
- Gestor de pomodoros 1.18: traducciones actualizadas.
- Monitoreo de batería 1.1: compatible con NVDA 2025.1. Ahora, la versión mínima soportada de NVDA es la 2024.4.
- Cloud vision 6.1.8: corrección de fallos.
- Audio Screen 2025.2: compatible con el futuro NVDA de 64 bits.
- Windows App Essentials 25.09.3: penúltima actualización de este complemento, cuya última versión está prevista para el 14 de octubre, el día que finaliza el soporte oficial de Windows 10. Si todavía lo tienes y tu versión de NVDA está actualizada, te recomendamos (y el propio complemento lo recomienda también) desinstalarlo. Como cambios destacables, se modifica el mensaje de fin de vida del complemento. También es compatible con NVDA 2025.3.
- Fragmentos para NVDA 1.0.10: compatible con NVDA 2025.3.
- Diccionarios mejorados 1.6.0: compatible con NVDA 2025.1. Se añaden nuevas opciones y se optimiza el código para hacerlo más estable.
- OBS Studio 1.3: Compatible con la versión 31.1.2 del programa. Vuelven a funcionar los atajos de teclado.
- Thunderbird Plus G5 2509.16.00: se corrigen errores con el corrector ortográfico y la primera palabra anunciada.
- Extensión global de NVDA 14.1: corrección de fallos y otras mejoras.
- Rastreador de eventos 25.2, Enhanced Touch Gestures y Goldwave 25.09: compatible con NVDA 2025.3.
- Xinyi OCR 3.1.1: corrección de fallos.
- Caja de herramientas de desarrollo y pruebas para NVDA 7.3: se corrige un fallo que impedía reasignar el gesto para activar la doble capa de órdenes.
- Visma Administration 2025.1.3: corrección de fallos.
- Administrador de contactos 2025.6.1: compatible con NVDA 2025.1.
- Notepad Plus Plus Access Enhancement 2.8.3: corrección de fallos.
- Office Desk 25.09: con esta versión, Joseph Lee finaliza el soporte para este complemento. No hay más cambios destacables.
- Mejoras de Rob 2025.09.01: se añade una nueva función para mostrar información de un programa.
- Enlaces favoritos 2025.7.6: corrección de fallos.
- Clip Contents Designer 50.0.0: traducciones actualizadas.
Como siempre, te recomendamos que actualices tanto tu copia de NVDA como tus complementos. De esa forma, podrás beneficiarte de las últimas mejoras en seguridad, compatibilidad, estabilidad y rendimiento. Puedes actualizar desde la tienda integrada en NVDA, la tienda de NVDA.es o descargar manualmente los paquetes de complemento desde sus fichas.
NVDA.es patrocina la primera edición del A11yConf. ¿Nos acompañas?
En España hay muchas entidades que organizan eventos en torno a la discapacidad y la accesibilidad, y todas cometen los mismos errores: un exceso de componente social, un repaso constante de avances que hay por hacer (y que nunca se hacen), y una evidente falta de ponencias y talleres técnicos. Y por otro lado, existen congresos muy técnicos donde se habla de metodologías de desarrollo de todo tipo, pero apenas se toca la accesibilidad.
A11yConf es la primera jornada en el territorio nacional destinada a abordar la accesibilidad desde un punto de vista técnico. Sus objetivos son impulsar la accesibilidad desde el diseño y el desarrollo, conectar a profesionales del sector, compartir técnicas útiles y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos, entre otros. La idea nos ha entusiasmado tanto que nos hemos sumado a su lista de patrocinadores con el nivel AA. Estaremos por allí con un puesto que podrás visitar en cualquier momento de la jornada, e impartiremos una ponencia sobre NVDA aplicado a la revisión de accesibilidad en la web. Reserva un hueco en tu agenda el 29 de noviembre, ¡compra tu entrada y disfruta! ¡Nos vemos por allí!
¡Hasta la próxima!