- Autor: Oriol Gómez
- Versión actual: 1.0
- Descargar
Este complemento lee automáticamente la salida del intérprete de aventuras conversacionales Win Glulx.
Aquí encontrarás todos los complementos disponibles para NVDA que tenemos en nuestro catálogo. Los complementos extienden la funcionalidad del lector de pantalla de diversas maneras. Ten mucho cuidado al instalarlos, lee sus descripciones con atención y descarga sólo aquellos que necesites. Una instalación de NVDA sobrecargada de complementos puede degradar considerablemente tu experiencia con NVDA y exponerte a ciertos riesgos de seguridad.
Ver lista simplificada
Este complemento lee automáticamente la salida del intérprete de aventuras conversacionales Win Glulx.
Este complemento hace que NVDA lea automáticamente la salida del intérprete Windows Frotz.
Descarga Windows Frotz de aquí
Sigue los pasos que se muestran debajo para que el complemento funcione con el programa.
Complemento no oficial, no probado de forma exhaustiva y en estado inicial.
Este complemento te permite recorrer hacia atrás los niveles de reporte de símbolos con NVDA+Shift+P. Usa NVDA+P normalmente como antes para recorrer los niveles de reporte de símbolos hacia adelante.
Este complemento permite a los usuarios de NVDA navegar por nivel de sangría
o por intervalos de líneas o párrafos. En navegadores permite encontrar
párrafos rápidamente con el mismo intervalo desde el margen izquierdo de la
pantalla, como por ejemplo los comentarios de primer nivel en un árbol
jerárquico de comentarios. También mientras se edita código fuente en
muchos lenguajes de programación, permite saltar entre las líneas del mismo
nivel de sangría, así como encontrar rápidamente líneas con mayor o menor
nivel de sangría.
IndentNav puede utilizarse para navegar por intervalos desde el margen
izquierdo de la pantalla. En particular, puedes pulsar NVDA+Alt+Flecha
Abajo o Flecha Arriba para saltar al párrafo siguiente o anterior que tenga
el mismo intervalo. Por ejemplo, esto puede ser útil al navegar por árboles
jerárquicos de comentarios (ej.: en reddit.com) para saltar entre
comentarios de primer nivel y omitir todos los comentarios de nivel
superior.
En sentido estricto, IndentNav puede utilizarse en cualquier aplicación,
para la que NVDA proporcione un interceptor del objeto árbol.
Teclas rápidas:
IndentNav también puede ser útil para editar código fuente en muchos
lenguajes de programación. Lenguajes como Python requieren que el código
fuente sea apropiadamente sangrado, mientras que en muchos otros lenguajes
de programación es altamente recomendado. Con IndentNav puedes pulsar
NVDA+Alt+Flecha abajo o Flecha Arriba para saltar a la línea siguiente o
anterior con el mismo nivel de sangría. También puedes pulsar
NVDA+Alt+Flecha izquierda para saltar a una línea padre, que es una línea
anterior con nivel de sangría menor. En Python puedes encontrar fácilmente
la definición de la función o la definición de clase actual. También puedes
pulsar NVDA+Alt+Flecha derecha para ir al primer hijo de la línea actual,
que es la siguiente línea con nivel de sangría mayor.
Si tu NVDA está configurado para expresar la sangría de la línea con tonos,
entonces IndentNav reproducirá rápidamente los tonos de todas las líneas
omitidas. De lo contrario, solo cremitará para indicar aproximadamente el
número de líneas omitidas.
Teclas rápidas:
Dictation Bridge es una extensión para lectores de pantalla que te permitirá usar tu ordenador mediante el dictado. Con Dictation Bridge, un lector de pantalla y un software de dictado, descubrirás lo fácil que es navegar por Internet, leer correos, escribir documentos profesionales de alta calidad, estar en contacto con amigos y mucho más.
El dictado es una tecnología que te permite «hablar» con tu ordenador. Con el dictado puedes ejecutar programas, escribir texto y realizar muchas otras tareas, simplemente hablando.
¿Es mejor dictar que escribir? Depende. Hay gente que prefiere escribir con el teclado, y gente que prefiere dictar. Un uso muy común del dictado es cuando no puedes escribir porque tienes algún problema de salud que te lo impide.
¿Qué se necesita para dictar? Un micrófono interno o externo, un programa que entienda lo que estás diciendo y actúe en consecuencia, y si eres ciego, un lector de pantalla. Dictation Bridge ayuda a que estos tres componentes se entiendan entre sí, ya que el lector de pantalla cambia las reglas del juego cuando entra en acción.
Dictation Bridge extiende las posibilidades de tu lector de pantalla, permitiendo leer información de tu software de dictado. En algunas configuraciones, Dictation Bridge también permite controlar el lector de pantalla utilizando la voz. Como es un complemento, no tendrás que iniciar programas extra. Simplemente usa tu lector de pantalla, y Dictation Bridge se conectará en segundo plano a tu software de dictado.
Nota: Dictation Bridge no controla la calidad de tu dictado. Si las órdenes de voz no llegan donde deben o el texto se escribe mal, revisa tu micrófono y entrena tu software de dictado adecuadamente.
La documentación de Dictation Bridge es muy extensa, y no vamos a traducirla al completo en esta web. Se espera que con la versión 1.0 estable este complemento pase por el proceso de revisión oficial, y quede en manos del equipo de traductores de NVDA, que lo traducirán a muchos otros idiomas aparte del español. Si no puedes esperar, el enlace que hay en este párrafo te llevará a la página de la documentación en inglés. Actualizaremos esta página tan pronto como el complemento se traduzca.
Este complemento permite controlar el ampliador de Windows 7 mediante NVDA utilizando atajos de teclado, o una ventana de preferencias incorporada. Este complemento se ha liberado a la comunidad como software de código abierto, con la esperanza de que sirva para aprender a crear otros complementos o directamente a cualquier persona tal y como está. Se encuentra bajo la licencia GPL.
Para acceder al diálogo de preferencias:
Las siguientes órdenes están disponibles:
Si quieres acceder al repositorio con el código fuente de este complemento, donar para que continúe su desarrollo, conocer algo más de su origen o informar sobre un fallo, visita su página oficial.
Este complemento permite trabajar con el software Braille Music Editor 2 de edición de música en braille. Al usarlo, NVDA verbalizará correctamente los símbolos musicales presentes en pantalla. La lírica asociada al renglón musical y cada signo que deba interpretarse correctamente se pueden leer pulsando f11.
Este complemento mejora la accesibilidad del programa Biblos. No añade órdenes extra a NVDA, pero su autor recomienda encarecidamente la instalación. El complemento se distribuye por separado, pero se puede instalar también desde el propio Biblos utilizando la opción situada a tal efecto en el menú Ayuda.
Creación del complemento
Atención: Este complemento deja de estar en funcionamiento desde aproximadamente abril de 2019. En su lugar se recomienda utilizar Add-on Updater
Este complemento está diseñado para facilitar la gestión de otros complementos (instalación, eliminación, actualización, etc.), descargándolos a través del servicio web de la tienda francesa Cecitek de NVDA.
Su uso es muy sencillo: pulsa NVDA+ctrl+shift+n (NVDA+shift+c en la versión 1.0.1 y anteriores), selecciona el complemento deseado, y pulsa en el botón instalar.