Este complemento hace más accesible Unigram (un cliente de Telegram para Windows 10) corrigiendo información en varias vistas de lista y etiquetando controles no etiquetados.

Nota: Varios usuarios nos han dirigido consultas sobre errores de inicialización de este complemento. En este sentido, es importante tener en cuenta que no funciona con ninguna versión del sistema operativo anterior a Windows 10, ya que depende del motor OCR nativo. En versiones anteriores el complemento puede aparecer como habilitado, pero nunca llegará a inicializarse, es decir, no aparecerá en el diálogo de opciones ni podrá utilizarse en modo alguno.
Lion es un complemento que reconoce el texto de ciertas porciones de la pantalla automáticamente en un intervalo dado. El autor lo considera «inteligente» ya que, aunque aplica el OCR automáticamente siempre en la misma región, es capaz de omitir el texto previamente reconocido y leer sólo el que ha cambiado.
Este complemento se diseñó originalmente para leer subtítulos. Puede leerlos de lugares tales como Youtube, Netflix, un archivo AVI, otras páginas con vídeos e incluso de televisión en directo.
Se recomienda poner los vídeos a pantalla completa, ya que el complemento actúa como si fuera un ojo humano. Si es posible, además, la pantalla debería ser de alta resolución y la fuente de los subtítulos debería estar al máximo. El motor de OCR que usa no es perfecto, y falla si las imágenes son de mala calidad.
Aunque no comunica el texto resaltado, este complemento se puede usar también para leer contenido inaccesible, como por ejemplo los menús de un videojuego.

Modo de uso

Para activar o desactivar el OCR automático, pulsa NVDA+alt+l. Por defecto, Lion reconocerá la pantalla completa en intervalos de un segundo y hablará cuando el texto cambie.
Los ajustes de Lion, disponibles eligiendo la opción Lion Settings en el menú Preferencias de NVDA, son los siguientes:

  • OCR interval: cada cuánto tiempo se aplica el OCR. Acepta valores entre 0,1 y 10 segundos.
  • OCR target: indica qué área de la pantalla se reconoce. Las opciones disponibles son: current control (control actual), current window (ventana actual), navigator object (objeto en el navegador) y full screen (toda la pantalla).
  • Text similarity threshold (umbral de parecido del texto): este ajuste, que va desde 0,01 a 1, sirve para ayudar al complemento a decidir cuándo dos textos son distintos entre sí.
  • Crop pixels from above, below, right, left: estos campos permiten recortar píxeles de la imagen antes de realizar el reconocimiento desde arriba, abajo, derecha o izquierda, respectivamente. Sus valores se expresan como porcentajes. Este ajuste funciona sólo en los modos de pantalla completa y ventana actual, y se usa para omitir ciertas áreas evitando mensajes repetitivos y molestos y reduciendo el consumo de recursos. Por ejemplo, si queremos quitar un logotipo que se encuentra en la parte superior de un vídeo, recortaríamos desde arriba un 10%. Si queremos leer sólo los subtítulos de un vídeo a pantalla completa, podemos recortar desde arriba un 70%, ya que el texto suele situarse en el tercio inferior de la pantalla.

Registro de cambios

Versión 1.11

  • Corregido un fallo que se observaba en el modo pantalla completa de YouTube.

Versión 1.1

  • Los ajustes de recorte también afectan a la ventana actual
  • Se ha implementado un ajuste de umbral de parecido del texto, útil principalmente en juegos. Lion siempre compara el texto actual con el que se ha verbalizado previamente. Si piensa que el texto no ha cambiado, no habla. Este ajuste controla la agresividad de Lion al comparar textos. 0 significa que todos los textos son idénticos, haciendo que el complemento sea inútil. 1 leerá todos los textos, aunque sean iguales. El valor por defecto es 0,5.

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Nota: aunque la ficha de este complemento se ha elaborado a partir de su documentación, no se trata de una traducción directa. Hay partes que se han omitido o reformulado para dar más claridad al texto y suprimir redundancias.

Este complemento permite usar una tecla o combinación de teclas como tecla NVDA retardada.
Por ejemplo, imagina que tienes que pulsar NVDA+control+f, donde NVDA es insert. Si asignas insert a este complemento mediante el diálogo Gestos de entrada de NVDA, puedes pulsar insert y luego, cómodamente, control+f. En ese momento, insert se suelta (silenciosamente).
Se soportan también (aunque no se recomiendan) teclas conmutadoras, como el bloqueo mayúsculas o el bloqueo de números.
Para asignar una tecla que normalmente utilices como tecla NVDA, primero desmárcala desde las preferencias de teclado de NVDA.

¡Cuidado!

Cuando elijas la tecla que vas a asignar a este complemento, asegúrate de que siempre tienes realmente a mano una tecla NVDA normal en tu teclado físico.
Por ejemplo, usa el bloqueo mayúsculas como tecla NVDA normal (márcala en las preferencias de teclado de NVDA), e insert como tecla del complemento.
De esta forma, con un poco de suerte, nunca te encontrarás con una situación en la que no puedas ejecutar órdenes de teclado.
Ten en cuenta, además, que este complemento no se ejecuta en pantallas seguras.

Este complemento mejora la accesibilidad del gestor de archivos Total Commander. Es compatible con todas las versiones a partir de la 7.0, aunque algunas de sus características sólo funcionan a partir de la versión 9.0.

Características principales

  • Definición más precisa de los paneles izquierdo y derecho.
  • Indicación con sonidos al alcanzar los bordes de las listas de elementos.
  • Se pronuncian las etiquetas de los elementos en la ventana de selección de unidad.
  • Capacidad de reconocer rápidamente el panel activo. Para ello, se pueden pulsar NVDA+flecha arriba o NVDA+tab.
  • Soporte completo para versiones de 64 bits de Total Commander.
  • Se indican las acciones al seleccionar elementos o deshacer la selección*.
  • Capacidad de detectar la cantidad de elementos seleccionados*.
  • Capacidad de detectar el tamaño del fichero seleccionado o de todos los elementos seleccionados*.
  • Indicación de la información de posición del elemento correcta en la lista. Para que funcione, se debe activar la opción correspondiente en las preferencias de NVDA*.

*Disponible a partir de Total Commander 9.

Atajos de teclado

  • Control+shift+e: anuncia información sobre los elementos seleccionados.
  • Control+shift+r: anuncia información sobre el tamaño de los elementos seleccionados. Si no hay elementos seleccionados, se anuncia información sobre el tamaño del archivo que tiene el foco.
  • Control+shift+d: anuncia la ruta completa del directorio actual.

¿Te gusta este complemento? Su autor dispone de una página de donaciones para aquellos que deseen ayudarle económicamente.

Registro de cambios

V 2.1.0: 21/03/2020

  • Se ha añadido una nueva función que indica la ruta completa del directorio actual.
  • Se ha añadido una opción para buscar actualizaciones. Para usarla, ve al menú Herramientas de NVDA y elige «Update Total Commander add-on…».
  • Corregido un problema en Total Commander 7 y 8 que hacía que al seleccionar un archivo NVDA indicara que la versión de Total Commander no estaba soportada.
  • Ahora el complemento puede determinar el tamaño de cualquier archivo, incluso si no está seleccionado.
  • Corregido un fallo que impedía determinar el tamaño de aquellos elementos co el símbolo «.».
  • Ahora se puede representar el tamaño de los elementos en bytes, KB, MB, GB o TB. El valor se convertirá automáticamente al formato adecuado.
  • El complemento indicará el tamaño del directorio aunque no esté definido.
  • Documentación completamente actualizada. Las páginas se han diseñado para facilitar la legibilidad.
  • Se han eliminado variables no utilizadas.
  • Optimización completa del código.

V 2.0.1: 01/03/2020

  • Corregidos errores en la documentación.

V 2.0: 22/02/2020

  • Corregido un fallo por el que los bordes de la lista se calculaban erróneamente con algunos archivos.
  • Corregido un fallo en Total Commander 8 y posterior de 32 bits que hacía que al salir de un directorio, se declarase el elemento con el foco como el primero de la lista.
  • Se ha añadido el anuncio de información de posición de los elementos en la lista, si esta está activada en las opciones de NVDA. (Sólo en Total Commander 9 y posterior).
  • Se ha añadido la capacidad de indicar información sobre los elementos seleccionados pulsando control+shift+e. (Versión 9 y posteriores).
  • Se anuncian los elementos seleccionados al pulsar control+a. (versión 9 y posteriores).
  • Se anuncian los elementos deseleccionados al pulsar control+guión numérico (versión 9 y posteriores).
  • Se anuncia el tamaño de los archivos al pulsar control+shift+r. (Versión 9 y posteriores).

V 1.4: 19/07/2019

  • Se ha sustituido la señal de borde de lista por un sonido estándar de Windows.
  • Se ha añadido una señal en la parte superior de la lista.
  • Ahora se procesan las teclas inicio, fin, re pag y av pag para emitir señales de borde de lista, y no sólo las flechas.
  • Se ha añadido compatibilidad con versiones nuevas de NVDA

V 1.3

  • Ahora se reproducirá la señal de borde de lista al pulsar flecha abajo desde el último elemento, y no al alcanzarlo.
  • Se ha corregido un comportamiento erróneo fuera de la ventana principal, las opciones y otras listas.
  • Se ha mejorado el comportamiento en el diálogo de conexión FTP.

V 1.2

  • Se modifica el mecanismo para detectar el panel activo en la versión 8 y posteriores.
  • Se ha optimizado el código para evitar problemas en la versión 7 y anteriores.
  • Cuando el foco caiga en el último elemento de la lista, se reproducirá una señal sonora.
  • Se corrige la pronunciación incorrecta del panel activo fuera de la ventana principal.

V 1.1

  • Ahora se leen las etiquetas de los discos en la ventana de selección de disco.
  • Se ha añadido una descripción del panel activo a los elementos. Al pulsar NVDA+flecha arriba o NVDA+tab, se pronunciarán tanto el nombre del elemento como el nombre del panel activo.
  • Otras mejoras.

V 1.0

  • Primera versión.

Este complemento de NVDA mejora la accesibilidad del lector de fuentes RSSOwlnix.
Para más información sobre RSSOwlnix, una versión actualizada del conocido lector RSSOwl, puedes visitar su página en GitHub.
Este complemento es directo y sencillo: simplemente importa el excelente trabajo hecho por NVDA con Eclipse, entorno en el que se basa RSSOwlnix.

Este complemento proporciona una manera rápida de conocer la potencia de la señal wi-fi. Esto se hace pulsando el atajo NVDA+control+n.

Registro de cambios

Versión 1.0

  • Versión inicial.

Este complemento para NVDA permite leer automáticamente cualquier número de una longitud concreta dígito a dígito (mediante opciones o ajustes rápidos).
Por ejemplo, con una longitud mínima de número predeterminada de 2, al activar el procesamiento de dígitos escucharás 42 como 4 2, 338 como 3 3 8, etc; si en vez de eso se configura la longitud del número en 4, 338 se escuchará como siempre, pero 1337 como 1 3 3 7.
Además, desde las opciones, puedes configurar el inicio automático del procesamiento de dígitos para el perfil actual.
Este complemento está inspirado en un trabajo de Derek Riemer.

Órdenes

  • NVDA+shift+l (una vez): activa o desactiva el procesamiento de dígitos.
  • NVDA+shift+l (dos veces): abre un diálogo para elegir al vuelo la cantidad mínima de dígitos a procesar.

Este atajo de teclado se puede configurar desde la sección correspondiente en las preferencias de NVDA.

Este complemento añade compatibilidad con las pantallas Braille MDV MB 408, modelos S y L.

Este complemento para NVDA proporciona parches y mejoras sobre todo para el componente de editor del entorno de desarrollo Microsoft Visual Studio Code.
Por favor ten en cuenta que Microsoft Visual Studio Code no es un IDE de Microsoft Visual Studio. Sólo es un editor de código de peso ligero con características muy avanzadas.

Características de este complemento

  • El complemento soporta todas las ediciones, incluyendo: estable, insider, o desarrollo local (local development)
  • El complemento es compatible con Python 3 y probado en NVDA 2019.3,
  • Usa tecla NVDA + espacio para abandonar el modo formularios cuando lo necesites para sobrescribir la tecla escape,
  • Leer toda la línea desde el principio después de que el autocompletado se presente,

Notas adicionales e incidencias

  • Mantener Visual Studio Code actualizado trae varias mejoras ya que el equipo mejora continuamente la accesibilidad,
  • Microsoft Visual Studio Code está basado en Chrome Electron, que permite crear aplicaciones independientes a partir de componentes Javascript y HTML. De manera que se comporta en muchos casos como una aplicación web.
  • El editor es un gran área de texto. El contenido de ese área se actualiza por Visual Studio Code específicamente para habilitar el soporte de lectores de pantalla. Una manera temporal de soslayar el problema, mediante las características de WAI-ARIA, que permitiría el manejo directo del componente regular de editor, aún no se ha implementado por completo en Chrome Electron.
  • Autor: Derek Riemer
  • Versión actual: 1.0
  • Descargar

Este complemento está pensado para todos aquellos que desean dar un susto a alguien el día de Halloween. Al instalarlo, NVDA comenzará a emitir sonidos terroríficos aleatorios a intervalos de tiempo irregulares. ¡El autor de este complemento está tan asustado de su propia creación que ni siquiera ha escrito documentación para ella!
¡Instala y disfruta!