Este complemento habilita funciones avanzadas de reloj, temporizador de
alarma y calendario para NVDA.

Puedes configurar NVDA para que anuncie la fecha y la hora en formatos
distintos a los que tiene Windows por defecto. Además, puedes obtener el día
actual, número de semana, así como los días restantes para que acabe el año
en curso, y también puedes establecer el anuncio automático de la hora tras
un intervalo dado. También hay funciones de temporizador de alarma y
cronómetro incorporadas en el complemento que te permiten medir tus tareas,
tales como copiar archivos, instalar programas o cocinar comida.

Notas:

  • si instalas el complemento como una actualización, durante el proceso de
    instalación, el asistente detecta si la configuración anterior es
    compatible con la nueva y ofrece corregirla antes de instalar. Simplemente
    debes validar con el botón Aceptar para confirmar.
  • En Windows 10 o posterior, puedes usar la aplicación Reloj y alarmas para
    gestionar cronómetros y temporizadores.

Teclas de órdenes

  • NVDA+f12: obtiene la hora actual
  • NVDA+f12 pulsado dos veces rápidamente: obtiene la fecha actual
  • NVDA+F12 pulsado tres veces rápidamente: anuncia el número de día, número
    de semana, el año actual y los días que faltan hasta fin de año
  • NVDA+shift+f12: entra en la capa del reloj

Órdenes sin asignar

Las siguientes órdenes vienen sin asignar por defecto; si quieres
asignarlas, utiliza el diálogo Gestos de entrada para añadir órdenes
personalizadas. Para ello, abre el menú NVDA, Preferencias, y luego Gestos
de entrada. Expande la categoría Reloj, encuentra las órdenes sin asignar de
la lista de debajo y selecciona «Añadir». Finalmente, teclea el gesto que te
gustaría utilizar.

  • Tiempo transcurrido y restante antes de la próxima alarma. Al pulsar dos
    veces rápidamente este gesto, se cancelará la alarma.
  • Detener sonido de la alarma actual en reproducción.
  • Mostrar cuadro de diálogo para programar alarmas.

Órdenes de capa

Para usar las órdenes en capa, pulsa NVDA+Shift+F12 seguido de una de las
siguientes teclas:

  • S: inicia, detiene o reinicia el cronómetro
  • R: pone el cronómetro a 0 sin reiniciarlo
  • A: da el tiempo transcurrido y el tiempo restante antes de la próxima
    alarma
  • T: abre el diálogo de programación de alarmas.
  • C: cancela la próxima alarma
  • Espacio: verbaliza el cronómetro o la cuenta atrás actual
  • p: si una alarma es demasiado larga, permite pararla
  • H: lista todas las órdenes de capa (Ayuda)

Configuración y uso

Para configurar la funcionalidad del reloj, abre el menú de NVDA,
Preferencias, Opciones, y configura las siguientes opciones desde el panel
Reloj:

  • Formato de visualización de fecha y hora: usa estos cuadros combinados
    para configurar cómo anunciará NVDA la hora y la fecha al pulsar NVDA+f12
    una o dos veces rápidamente, respectivamente.
  • Intervalo: elige el intervalo de anuncio de hora desde este cuadro
    combinado (apagado, cada 10 minutos, 15 minutos, 30 minutos, o cada hora).
  • Anuncio de hora (habilitado si el intervalo no está apagado): elige entre
    voz y sonido, sólo sonido o sólo voz.
  • Sonido de campana del reloj (habilitado si el intervalo no está apagado):
    selecciona el sonido de la campana.
  • Horas silenciosas (habilitada si el intervalo no está apagado): selecciona
    esta casilla para configurar el intervalo de horas silenciosas en el que
    no debería producirse el anuncio automático de hora.
  • Formato de hora para las horas silenciosas (activado si las horas
    silenciosas están activadas): selecciona cómo se presentan las opciones de
    las horas silenciosas (formatos de 12 o 24 horas).
  • Horas de inicio y fin de las horas silenciosas: selecciona el intervalo de
    horas y minutos de las horas silenciosas desde los cuadros combinados de
    horas y minutos.

Para programar alarmas, abre el menú de NVDA, Herramientas, Programar
alarmas. Los contenidos del diálogo incluyen:

  • Duración de la alarma en: selecciona la duración de la alarma o el
    temporizador entre horas, minutos y segundos.
  • Duración: introduce la duración de la alarma en la unidad indicada
    anteriormente.
  • Sonido de alarma: elige el sonido de alarma que se reproducirá.
  • Botones detener y pausar: detener o pausar un sonido de alarma largo.

Pulsa Aceptar, y un mensaje te informará la duración de la alarma
seleccionada actualmente.

Este complemento se utiliza para agregar texto al portapapeles, el cual puede ser útil cuando quieras unir secciones de texto listas para pegar juntas. El contenido del portapapeles también puede limpiarse y mostrarse en modo exploración.

Órdenes de teclado

  • NVDA+windows+c: añade el texto seleccionado, los caracteres braille Unicode que representan objetos MathML, o la cadena que se haya marcado con el cursor de revisión, al portapapeles.
  • NVDA+windows+x: Limpia el contenido del portapapeles.
  • Sin asignar: copia hacia (o desde) el portapapeles, con la posibilidad de solicitar una confirmación previa.
  • Sin asignar: Muestra el texto del portapapeles como HTML en modo exploración, o lo anuncia si el portapapeles está vacío o si tiene contenidos que no se pueden presentar en un mensaje navegable, por ejemplo si se están copiando archivos o carpetas desde el Explorador de Windows.
  • Sin asignar: Muestra el texto del portapapeles como texto sin formato en modo exploración, o lo anuncia si el portapapeles está vacío o si tiene contenidos que no se pueden presentar en un mensaje navegable, por ejemplo si se están copiando archivos o carpetas desde el Explorador de Windows.

Opciones de Clip Contents Designer

Este panel se encuentra disponible en el menú NVDA, submenú Preferencias, diálogo Opciones.

Contiene los siguientes controles:

  • Teclea la cadena que se usará como separador entre contenidos añadidos al portapapeles: permite configurar un separador que puede usarse para buscar los segmentos de texto una vez que se pega el texto completo.
  • Añadir texto antes de los datos del portapapeles: también es posible elegir si el texto añadido irá antes o después.
  • Elige las acciones que requieren confirmación previa: puedes elegir, en cada acción disponible, si se debe realizar inmediatamente o tras una confirmación. Las acciones disponibles son: añadir texto, limpiar portapapeles, emular copia y emular cortar.
  • Cuándo solicitar confirmación antes de realizar las acciones seleccionadas: puedes elegir si se solicitarán confirmaciones siempre, sólo si el portapapeles contiene texto, o si el portapapeles no está vacío (por ejemplo si has copiado un archivo, y no texto).
  • Formatear para mostrar el texto del portapapeles como HTML en modo exploración: si estás aprendiendo el lenguaje de marcado HTML, puedes elegir texto preformateado en HTML o HTML como se muestra en un navegador web, para hacerte una idea de cómo renderizará NVDA tu código HTML en un navegador web. La diferencia entre HTML preformateado y convencional es que la primera opción preservará espacios consecutivos y saltos de línea, mientras que la segunda los compactará. Por ejemplo, escribe algunas etiquetas HTML como h1, h2, li, pre, etc., selecciona y copia el texto al portapapeles, y usa el complemento ClipContentsDesigner para mostrar el texto en un mensaje explorable.
  • Máximo de caracteres cuando se muestra el texto del portapapeles en modo exploración: por favor, ten en cuenta que aumentar este límite puede producir problemas si el portapapeles contiene grandes cadenas de texto. El límite predeterminado es de 100000 caracteres.

Notas:

  • No se solicitarán confirmaciones cuando siga abierto un cuadro de mensaje de NVDA. En esos casos, las acciones se realizarán inmediatamente.
  • Las órdenes Emular copiar y Emular cortar significan que, cuando estas funciones están activadas, el complemento tomará el control de control+c y control+x. Esto permitirá elegir si se debería solicitar una confirmación antes de realizar las acciones correspondientes a estos atajos de teclado.

Cambios para 17.0

  • Compatible con NVDA 2023.1.

Cambios para 16.0

  • Requiere NVDA 2022.1 o posterior.

Cambios para 15.0

  • La orden para añadir texto al portapapeles se presenta de nuevo en el diálogo Gestos de entrada.
  • Se corrigen los gestos de copiar y cortar en el teclado persa. Gracias a Mohammadhosein Ghezelsofla.

Cambios para 14.0

  • Compatible con NVDA 2021.1.

Cambios para 13.0

  • Se ha corregido un problema en la disposición visual del panel de opciones, gracias a Cyrille Bougot.
  • Se ha mejorado la documentación.
  • Se ha añadido una categoría Clip Contents Designer para asignar gestos de entrada a todas las órdenes disponibles para este complemento.
  • Se han corregido fallos al usar Emular copia en navegadores si el modo foco está activo.
  • Puedes asignar diferentes gestos para mostrar el contenido textual del portapapeles como texto sin formato o formateado en HTML. Se ha modificado apropiadamente el formato en el que se muestra el texto del portapapeles en el panel de opciones para seleccionar las dos opciones disponibles para el formato HTML.

Cambios para 12.0

  • Se han corregido fallos al usar Emular copia en aplicaciones como Libre Office Writer.

Cambios para 11.0

  • Ahora es posible añadir texto marcado con el cursor de revisión usando órdenes estándar de NVDA (NVDA+f9 y NVDA+f10). Ya no se usa NVDA+windows+f9, para mejorar la integración con la nueva orden NVDA+shift+f9.
  • Se requiere NVDA 2019.3 o posterior.

Cambios para 10.0

  • Corregido un problema en el diálogo usado para mostrar el texto del portapapeles, cuando su título contiene caracteres no latinos.
  • Corregido un problema al usar las funciones de emular cortar y copiar con la distribución de teclado árabe. Esto ha sido corregido por Abdel, que se ha añadido como autor del complemento.

Cambios para 9.0

  • Añadida la posibilidad de mostrar el texto del portapapeles en modo exploración.
  • Añadida una opción para elegir si se requerirá confirmación si el portapapeles no está vacío, por ejemplo, si se están copiando archivos o carpetas.
  • Se requiere de NVDA 2018.4 o posterior.

Cambios para 8.0

  • La configuración del complemento se muestra en la categoría correspondiente del diálogo Opciones de NVDA.
  • Se requiere de NVDA 2018.2 o posterior.
  • Si fuese necesario, puedes descargar la última versión compatible con NVDA 2017.3.

Cambios para 7.0

  • En el diálogo para configurar las funciones Emular copiar y Emular cortar en la instalación, si eliges no, los comandos para estas características se eliminarán, de manera que puedas restaurar el comportamiento anterior de ctrl+c y ctrl+x.

Cambios para 6.0

  • Añadidas opciones para elegir si las acciones disponibles se deberían llevar a cabo después de la confirmación.
  • Se han añadido órdenes Emular copiar y Emular cortar, qué podrían asignarse desde el diálogo Gestos de Entrada.
  • Añadido un diálogo para configurar las funcionalidades Emular copiar y Emular copiar en la instalación. Esto permite añadir las órdenes control+c y control+x para copiar y cortar, y ser preguntado si quieres reemplazar los contenidos del portapapeles al pulsar estos atajos de teclado.
  • Corregida la documentación para script_add (Windows+NVDA+c).

Cambios para 5.0

  • La presentación visual del diálogo se ha mejorado, adhiriéndose a la apariencia de los diálogos mostrados por NVDA.
  • Se requiere de NVDA 2016.4 o posterior.

Cambios para 4.0

  • Ahora las opciones del complemento se gestionan desde la configuración de NVDA, así que pueden utilizarse perfiles estándar para guardar diferentes separadores, y no es necesario copiar las opciones para importarlas en la reinstalación.
  • Ahora es posible elegir si el texto añadido se anexará o se antepondrá, utilizando la casilla de verificacción Añadir texto antes de clip data desde el diálogo de opciones de Clip Contents Designer.

Cambios para 3.0

  • Se puede añadir al portapapeles la representación braille de objetos MathML si MathPlayer está instalado.
  • <Si no se a puesto un separador, se colocará una sola línea entre los segmentos de texto añadido.
  • Se puede asignar un atajo de teclado para abrir el diálogo de Opciones de Clip Contents Designer.
  • Añadida una casilla de verificación en el diálogho de opciones, para elegir si el separador debería copiarse para importarse cuando se reinstale el complemento.

Cambios para 2.0

  • Se pueden utilizar caracteres hindi como separador entre contenidos añadidos.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.

Información General

NV Speech Player es un prototipo de sintetizador de voz libre y de código
abierto que se puede utilizar con NVDA. Genera habla utilizando síntesis
Klatt, haciéndolo parecerse un poco a sintetizadores de voz tales como
Dectalk y Eloquence.

Licencia y copyright

NV Speech Player es Copyright (c) 2014 Colaboradores de NV Speech Player NV
Speech Player está cubierto por la GNU General Public License (Versión 2).
eres libre de compartir o modificar este software de cualquier manera que
quieras siempre que esté acompañado por la licencia y hagas todo el código
fuente disponible para quien lo quiera. Esto se aplica tanto a las copias
originales como a las modificadas de este software, más cualquier trabajo
derivado. Para detalles adicionales, puedes ver la licencia en línea:
http://www.gnu.org/licenses/old-licenses/gpl-2.0.html

Antecedentes

En los años 70 y 80 se vió una gran investigación en la síntesis de voz. Uno
de los más prominentes modelos de síntesis que apareció fue una síntesis de
formantes de frecuencia conocida como síntesis Klatt. Algunos
sintetizadores Klatt bien conocidos son Dectalk y Eloquence. Son muy
adecuados para su uso por parte de ciegos ya que son extremadamente
sensibles, su pronunciación es suave y fácil de entender, y son pequeños en
memoria. Sin embargo, la investigación pronto se trasladó a otras formas
de síntesis tales como el habla concatenativa, ya que aunque ésta era más
lenta, era mucho más cercana a la voz humana. Esto era una ventaja para su
utilización en aplicaciones de uso común tales como unidades de GPS o
sistemas de telefonía, pero no fue necesariamente una ventaja para los
ciegos, quienes tienden a preocuparse más de la capacidad de respuesta y la
inteligibilidad.

Aunque los sintetizadores tales como Dectalk y Eloquence continuaron
manteniéndose y disponibles por casi 20 años, ahora se están volviendo más
difíciles de conseguir, con múltiples compañías diciendo que éstos, y sus
variantes, se han terminado definitivamente y no serán actualizados nunca
más.

La síntesis concatenativa ahora está comenzando a ser prometedora como un
reemplazo ya que la capacidad de respuesta y la suavidad está mejorando. Sin
embargo, la mayoría si no todos los sintetizadores de calidad aceptable son
commerciales y son bastante caros.

Tanto Dectalk como Eloquence fueron productos comerciales de fuente
cerrada. No obstante, hay una cantidad sustancial de código fuente y
recursos materiales sobre síntesis Klatt disponible para la comunidad. NV
Speech Player trata de tomar ventaja de esto por ser un prototipo moderno de
un sintetizador Klatt, con la esperanza de ser un reemplazo de
sintetizadores como Dectalk o Eloquence, o al menos el reinicio de la
investigación y conversación acerca de este método de síntesis.

El sintetizador eSpeak, en sí un producto libre y de código abierto ha
demostrado ser bueno como un reemplazo para un cierto número de gente en la
comunidad, pero mucha gente que lo escuchan señala rápidamente su sonido
«metálico» y no parecen querer continuar utilizándolo. Aunque los autores de
NV Speech Player todavía prefieren a eSpeak como su sintetizador de
elección, aún tratarían de entender mejor esta extraña resistencia a eSpeak
que puede tener algo que ver con la síntesis de frecuencia espectral de
versos de eSpeak de la síntesis Klatt. También puede tener que vber con el
hecho de que las consonantes también se recolectan de voz grabada y por lo
tanto puede percibirse como se inyectan en el proceso del habla.

Implementación

El motor de síntesis de voz mismo está escrito en C++ utilizando idiomas
modernos, pero siguiendo de cerca la implementación de klsyn-88, que se
encuentra en http://linguistics.berkeley.edu/phonlab/resources/

se utiliza eSpeak para interpretar texto en fonemas representados en IPA,
haciendo uso del procesamiento de diccionarios existente de eSpeak. eSpeak
puede encontrarse en: http://espeak.sourceforge.net/

Los datos formantes de Klatt para cada fonema individual fueron recolectados
en su mayor parte de un proyecto llamado PyKlatt:
http://code.google.com/p/pyklatt/ Asimismo ha sido modificado aún más
basándose en las pruebas y la comparación con los propios datos de eSpeak.

Las reglas para longitud de fonemas, cortes, velocidad y entonación han sido
codificados a mano en Python, aunque los propios datos de entonación de
eSpeak se trataron de copiar tanto como fuese posible.

Compilando NV Speech Player

Necesitarás: – Python 3.7: https://www.python.org – SCons 3:
https://www.scons.org/ – Visual Studio 2019 Community

Para compilar: ejecuta scons

Después de la compilación, habrá un fichero nvSpeechPlayer_xxx.nvda-addon en
el directorio raíz, donde xxx es la revisión git o número de versión
codificado. Instalando este complemento en NVDA te permitirá utilizar el
sintetizador Speech Player en NVDA. Ten en cuenta que cada vez que lo
necesites está en el complemento, no se necesitan dlls extra o ficheros a
copiar.

Este complemento para NVDA permite introducir braille a través del teclado
del PC. Actualmente se soportan los siguientes teclado:

  • Teclado QWERTY inglés.
  • Francés (Francia).
  • Alemán (Alemania).
  • Italiano (Italia).
  • Persa.
  • Portugués (Portugal).
  • Español (España y México).
  • Turco.

Cómo se configura

El complemento puede configurarse desde su categoría correspondiente del
diálogo de opciones de NVDA yendo al menú NVDA, submenú preferencias. Se
puede asignar un gesto para abrir el panel de opciones de este complemento
desde el diálogo Gestos de entrada, categoría configuración.

Marca la casilla correspondiente si quieres escribir con una sola mano, o
asegúrate de que no está marcada si prefieres escribir usando el modo
estándar (dos manos).

También puedes seleccionar si NVDA debería verbalizar un único punto
tecleado (utilizando la función de «modo de una mano»).

Si quieres que se envíen los puntos automáticamente al escribir con una
mano, usa el control giratorio para configurar un tiempo de espera superior
a 0.

Además, puedes configurar los caracteres para enviar, redactar o borrar
puntos al escribir con una mano, así como los caracteres que se ignorarán en
los modos de una mano o estándar.

También es posible restaurar los valores por defecto en el panel de opciones
del complemento.

Cómo se Utiliza

  1. Pulsa NVDA+0 para activar la entrada Braille. Se puede modificar este
    gesto desde el diálogo Gestos de entrada, categoría Braille.
  2. Escribe en Braille pulsando las teclas a la vez en el teclado del PC como
    si fuera un teclado Braille.

    • Si quieres introducir texto usando ambas manos, utiliza estas teclas si
      trabajas con un teclado QWERTY inglés, o las teclas situadas en las
      posiciones correspondientes en otras distribuciones:

      • f, d y s para los puntos 1, 2 y 3, respectivamente.
      • j, k y l para los puntos 4, 5 y 6, respectivamente.
      • Usa las teclas a y ; (punto y coma) para los puntos 7 y 8,
        respectivamente.
      • También puedes emplear las teclas de la fila superior; es decir: q, w,
        e, r, u, i, o y p.
    • Si quieres escribir texto con una sola mano, puedes componer los
      caracteres pulsando las teclas simultáneamente o en varias pulsaciones,
      añadiendo los puntos correspondientes al carácter deseado. Pulsa g o h
      para escribir el carácter cuando hayas añadido todos sus puntos. Si
      cometes un error construyendo un carácter, puedes eliminar sus puntos
      antes de escribirlo pulsando t o y. Las teclas usadas en el teclado
      inglés son las siguientes:

      • Mano izquierda: f, d, s, r, e, w, a, q para los puntos 1, 2, 3, 4, 5, 6,
        7 y 8.
      • Mano derecha: j, k, l, u, i, o, ; (punto y coma), p para los puntos 1,
        2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
  3. Puedes pulsar la mayoría de las otras teclas como siempre, incluyendo la
    barra espaciadora, intro, retroceso y las teclas de función. Ten cuidado
    al pulsar alt+shift, ya que cambiar la distribución del teclado puede
    afectar a los puntos introducidos.

  4. Pulsa la barra espaciadora en combinación con puntos Braille para mover
    el cursor del sistema (o anunciar la línea actual), como si estuvieras
    usando una pantalla Braille. Por ejemplo, espacio+punto 1 para emular
    flecha arriba, espacio+puntos 4, 5 y 6 para emular control+fin,
    espacio+puntos 1 y 4 para anunciar la línea actual, etc.
  5. Pulsa NVDA+0 para desactivar la entrada braille.

Notas Importantes

Este complemento utiliza el soporte de entrada de Braille de NVDA
incorporado. Por lo tanto, la tabla de entrada utilizada es la especificada
en el cuadro de diálogo Opciones de Braille de NVDA.

Algunos teclados, en particular los teclados portátiles, no pueden manejar
ciertas combinaciones de teclas pulsadas. Cuando esto suceda, ciertas
teclas son simplemente ignoradas. Por desgracia, no hay nada que se pueda
hacer para solucionar este problema, ya que las teclas simplemente nunca son
recibidas por Windows o NVDA. En algunos casos, utilizando la fila superior
de teclas con una o ambas manos puede ayudar, ya que el teclado puede
permitir estas teclas.

Cambios para 2023.02.23

  • Se ha añadido la posibilidad de configurar las teclas usadas para escribir
    puntos en el modo de una mano.
  • Ahora se pueden configurar las teclas que deberían ignorarse al escribir
    en braille.
  • Se ha añadido un botón que restaura los valores por defecto al panel de
    opciones del complemento.
  • Compatible con NVDA 2023.1.

Cambios para 2022.1

  • Se ha añadido la posibilidad de configurar teclas para enviar y borrar
    puntos al escribir con una mano. También es posible configurar un tiempo
    de espera para enviar los puntos automáticamente, sin pulsar teclas de
    confirmación.

Cambios para 2021.1

  • NVDA no intentará verbalizar puntos cuando el modo de una sola mano no
    esté activo o si se ha pulsado la barra espaciadora.
  • Compatible con NVDA 2021.1.

Cambios para 2020.1

  • Se puede pulsar la barra espaciadora en combinación con los puntos Braille
    para emular gestos, similar a las órdenes disponibles en pantallas
    Braille.
  • Se ha añadido una opción para verbalizar puntos únicos tecleados en el
    modo de una mano.

Colaboradores

  • James Teh
  • Noelia.
  • Mohammadreza Rashad
  • Cagri Dogan
  • Bernd Dorer
  • Ângelo Abrantes
  • Cyrille Bougot
  • Abdel.

Este complemento hace posible el uso de NVDA con el programa de contabilidad Intuit Quickbooks 2014.

Características

  • Activación automática del modo de accesibilidad de QuickBooks.
  • Etiquetado de todos los campos de entrada.
  • Seguimiento del foco y resaltado de listas de listas como el plan de
    cuentas.
  • Identificación correcta de tipos de controles en casillas de verificación,
    botones y botones de opción personalizados.
  • Verbalización automática de mensajes en diálogos de mensaje
    personalizados.

Este complemento proporciona una manera fácil de leer fuentes en formatos de RSS o Atom utilizando NVDA. Los feeds no se actualizarán automáticamente. En adelante cuando mencionemos feeds, nos referiremos a los feeds RSS y ATOM.

Órdenes

El diálogo de Read Feeds

Puedes acceder al diálogo de Read Feeds desde el menú NVDA, submenú Herramientas, elemento Read Feeds.

Contiene los siguientes controles:

  • Filtrar por: un cuadro de edición para buscar feeds guardados con anterioridad.
  • Una lista de los feeds guardados, que recibe el foco cuando se abre el diálogo.
  • Lista de artículos: abre un diálogo que presenta la lista de artículos de tu feed actual. Selecciona el artículo que desees leer y pulsa Intro o el botón Abrir página web del artículo seleccionado para abrir la página correspondiente en tu navegador. Presiona el botón Acerca del artículo para abrir un diálogo que muestre el título y el enlace del artículo seleccionado; desde este diálogo, podrás copiar esta información al portapapeles.
  • Abrir feed: abre el feed seleccionado en la aplicación predeterminada.
  • Abrir feed como HTML: abre el feed seleccionado en el navegador web predeterminado. Podrás mostrar u ocultar fechas de publicación y botones para copiar información sobre los artículos al portapapeles.
  • Copiar dirección del feed: abre un diálogo para confirmar si quieres copiar la dirección del feed al portapapeles.
  • Nuevo: abre un diálogo con un cuadro de edición para introducir la dirección de un feed nuevo. Si la dirección es válida y el feed puede guardarse, su nombre, basado en el título del feed, aparecerá al fondo de la lista de feeds.
  • Renombrar: abre un diálogo con un cuadro de edición para renombrar el feed seleccionado.
  • Eliminar: abre un diálogo para eliminar el feed seleccionado después de una confirmación.
  • Configurar predeterminado: configura el feed seleccionado como el predeterminado, así que su artículo puede accederse con gestos de NVDA.
  • Importar feeds desde archivo OPML: abre un diálogo para añadir nuevos feeds desde un archivo OPML.
  • Guardar feeds en archivo OPML: abre un diálogo para guardar los feeds disponibles en el diálogo de feeds en un archivo OPML.
  • Preferencias: abre el diálogo de opciones de Read Feeds, también disponible en el menú NVDA, Preferencias, Opciones, categoría Read Feeds.
  • Cerrar: cierra el diálogo Feeds.

Notas

  • El cuadro de edición Filtrar por se puede situar tras el botón Abrir artículo desde el menú NVDA, Preferencias, Opciones, categoría Read Feeds, o pulsando el botón Preferencias en el diálogo de feeds.
  • Este panel tiene una opción para mostrar la fecha de los artículos en el diálogo de lista de artículos.

Órdenes de teclado

  • Ctrl+Shift+NVDA+Espacio: anuncia la URL actual de los artículos. Pulsando dos veces abrirá la página web.
  • Ctrl+Shift+NVDA+8: refresca el feed seleccionado y anuncia su título más reciente.
  • Ctrl+Shift+NVDA+I: anuncia el título y el enlace del feed actual. Pulsando dos veces copiará el título y el enlace relacionado al portapapeles.
  • Ctrl+Shift+NVDA+U: anuncia el título del feed anterior.
  • Ctrl+Shift+NVDA+O: anuncia el título del feed siguiente.

Notificaciones

  • Cuando el título o la URL se haya copiado.
  • Cuando no se pueda conectar/refrescar un feed, o la URL no se corresponda con un feed válido.
  • NVDA mostrará un mensaje de error si no fue posible respaldar o restaurar la carpeta personalFeeds o si no se puede NVDA mostrará un mensaje de error si no se puede crear un nuevo feed.
  • El título del diálogo de lista de artículos muestra el nombre del feed seleccionado y el número de elementos disponibles.

Cambios para 14.0

  • Corregido un fallo que hacía imposible añadir algunos feeds.

Cambios para 13.0

  • El complemento no se puede usar en pantallas seguras.
  • Los feeds se gestionan desde archivos OPML.
  • A causa de los cambios en el sistema de gestión de feeds, hay cambios en el archivo de configuración donde se configura el feed predeterminado. Usa el diálogo de feeds si quieres volver a configurarlo.
  • Tus antiguos ficheros de texto usados en versiones anteriores se importarán automáticamente en formato OPML cuando se inicie el complemento.
  • La función de copiar y restaurar feeds se ha reemplazado con la capacidad de importar y guardar en archivos OPML.
  • Los feeds mal formados pueden procesarse antes de añadirlos para que sean compatibles con el complemento.
  • En el panel de opciones de Read Feeds, una nueva opción permite mostrar la fecha de los artículos en el diálogo de lista de artículos.

Cambios para 12.0

  • Corregido un problema que hacía que los atajos del menú Herramientas de NVDA no funcionaran como se esperaba.

Cambios para 11.0

  • Compatible con NVDA 2021.1

Cambios para 10.0

  • Añadido un botón para abrir el feed seleccionado como HTML en el navegador web predeterminado.
  • Si no se puede crear un nuevo feed, un diálogo de error lo notificará.
  • Mejorado el orden y la presentación de algunos artículos.
  • Se pueden soportar más feeds.
  • Cuando se abra el diálogo de feeds, la lista de feeds recibirá el foco en lugar del cuadro de edición para filtrar.
  • Puedes elegir si el cuadro de búsqueda se sitúa tras la lista de feeds, útil para poner el foco en la lista incluso al pasar desde otra ventana sin cerrar el diálogo de feeds.
  • Añadido un botón para copiar la dirección del feed al portapapeles desde el diálogo de feeds.

Cambios para 9.0

  • Se requiere NVDA 2019.3 o posterior.

Cambios para 8.0

  • Cuando se actualice el complemento, las fuentes guardadas en la versión anterior del complemento se copiarán automáticamente a la nueva versión, a menos que prefieras importar fuentes guardadas en la carpeta de configuración principal de NVDA.
  • Al usar el diálogo para copiar fuentes, si la carpeta elegida no se llama personalFeeds, se creará una subcarpeta con este nombre para evitar la eliminación de directorios que contengan datos importantes, como Documentos o Descargas.

Cambios para 7.0

  • El diálogo Fuentes incluye un botón para abrir una carpeta que podría contener una copia de seguridad de las fuentes.
  • Al usar el cuadro de edición para filtrar fuentes, si no se encuentran resultados, la lista de fuentes y otros controles están deshabilitados, de manera que NVDA no anuncie «desconocido» en la lista vacía.
  • Si el diálogo de lista de artículos no se puede mostrar, por ejemplo debido a errores en la fuente, NVDA disparará un error, de forma que el diálogo de fuentes pueda usarse sin reiniciar NVDA.

Cambios para 6.0

  • Cuando se refresca el feed por defecto y deja de funcionar por errores en el servidor, los artículos anteriores no se borran y pueden leerse con los atajos correspondientes.
  • Solucionada regresión: El feed por defecto puede actualizarse dos veces nuevamente.

Cambios para 5.0

Cambios para 4.0

  • Añadido un botón para abrir el feed seleccionado desde el diálogo Feeds.

Cambios para 3.0

  • Se han eliminado los diálogos para gestionar los ficheros de feeds. Ahora su funcionalidad se incluye en el diálogo Feeds.
  • Se ha mejorado la presentación visual de los diálogos, adhiriéndose a la apariencia de los diálogos mostrada en NVDA.
  • El feed predeterminado se guarda en la configuración de NVDA. Por lo tanto, es posible configurar diferentes feeds predeterminados en los perfiles de configuración.
  • Se requiere NVDA 2016.4.

Cambios para 2.0

  • La ayuda del complemento está disponible en el Administrador de Complementos.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.

Este módulo de aplicación mejora el acceso y el uso del editor de audio
Goldwave.

Atajos de teclado

  • NVDA+Shift+C: Conmuta la verbalización de órdenes durante la edición de
    audio.
  • Control+Shift+P: Anuncia la posición de la pista actual.
  • NVDA+Shift+R: Anuncia el tiempo restante para la pista actualmente en
    edición.
  • Control+NVDA+1: Anuncia el canal que estás editando.
  • Control+NVDA+2: Anuncia la longitud total del archivo de audio.
  • Control+NVDA+3: anuncia un resumen de la información de selección de
    audio.
  • Control+NVDA+4: Anuncia el nivel de zoom.

Para obtener más información acerca de Goldwave y de las órdenes de teclado,
remítete al manual de Goldwave.

Nota: se requiere GoldWave 6 o posterior.

Versión 23.02

  • Se requiere NVDA 2022.4 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 21H2 (actualización de noviembre de 2021 /
    compilación 19044) o posterior.

Versión 23.01

  • Se requiere NVDA 2022.3 o posterior.
  • Se requiere Windows 10 o posterior, ya que Microsoft no soporta Windows 7,
    8 y 8.1 a partir de enero de 2023.

Versión 22.03

  • Se requiere NVDA 2021.3 o posterior.
  • Se mostrará un mensaje de aviso al intentar instalar el complemento en
    Windows 7, 8 y 8.1.

Versión 21.10

  • Se requiere NVDA 2021.2 o posterior a causa de cambios en NVDA que afectan
    a este complemento.
  • En GoldWave 6.57 y posterior, NVDA ya no repetirá el nombre del archivo
    cargado al pulsar las teclas de reproducir/pausar/rebobinar.

Versión 21.06

  • Se han resuelto problemas adicionales de estilo del código y fallos
    potenciales con Flake8.

Versión 20.06

  • Se han resuelto muchos problemas de estilo del código y fallos potenciales
    con Flake8.

Versión 20.04

  • Se han añadido mensajes de ayuda de entrada para la orden de tiempo
    restante (NVDA+shift+r).
  • La orden para conmutar la verbalización de órdenes (NVDA+shift+c) ahora se
    mostrará bajo la categoría «GoldWave» en el diálogo Gestos de entrada de
    NVDA.

Versión 20.01

  • Se requiere NVDA 2019.3 o posterior.

Versión 19.11

  • Son necesarios Windows 7 SP1, GoldWave 6.x, y NVDA 2019.1 o posterior.
  • Se ha añadido un mensaje de ayuda para la ventana de sonido (accesible si
    está instalado Control Usage Assistant).

Versión 18.12

  • NVDA ya no parecerá no hacer nada o reproducirá tonos de error al realizar
    ciertas órdenes de GoldWave con el anuncio de órdenes desactivado (podría
    causar un comportamiento defectuoso en ciertos casos).
  • Cambios internos para dar soporte a versiones futuras de NVDA.

Versión 18.07

  • Solucionado un error por el que los ceros a la izquierda no se mostraban
    al intentar obtener el tiempo restante para una pista.

Versión 17.05

  • Añadida la capacidad de proporcionar información de depuración cuando NVDA
    está en ejecución con el registro de depuración habilitado (NVDA 2017.1 o
    posterior).
  • Traducciones actualizadas.

Versión 16.12

  • El esquema de la versión ahora es año.mes en lugar de mayor.menor.

Cambios para 4.0

  • El repositorio del complemento se ha movido a GitHub (ahora localizado en
    https://github.com/josephsl/goldwave).
  • Mejoras de rendimiento al buscar información tal como nombre de canal y
    otra información de estado.

Cambios para 3.0

  • Añadida una orden para anunciar el tiempo restante para la pista actual
    (NVDA+Shift+R).
  • Ligeras mejoras al anunciar información de estado tal como la información
    de canal.

Cambios para 2.0

  • Soporte para GoldWave 6, incluyendo la versión de 64 bits de GoldWave
    (mira la nota arriba).
  • Ahora se puede acceder a la ayuda del complemento desde el Administrador
    de complementos (NVDA 2014.3 y posterior).
  • NVDA ahora anuncia canal seleccionado si pulsas órdenes de selección de
    canal, tales como Control + Shift + L para el canal izquierdo .
  • Se han solucionado varios problemas con campos de edición numéricos como
    el campo censor y el selector de tiempo en el diálogo de mezcla,
    incluyendo la selección de texto , los valores de la actualización y así
    sucesivamente .
  • La opción de la orden de anunciado se recordará al cambiar a otros
    programas.

Cambios para 1.2

  • Se ha solucionado un problema por el que NVDA tenía dificultades
    anunciando algunos campos de edición.
  • Traducciones nuevas y actualizadas.
  • Por favor ten en cuenta que debido a cambios recientes en NVDA, la
    selección de audio y otras órdenes de estado podrían no funcionar como se
    esperaba en algunos sistemas.

Cambios para 1.1

  • Soporte para anunciado de mensajes en braille.
  • El resumen de la selección del audio se presenta en más idiomas que el
    inglés.
  • Añadido más anunciado de órdenes incluyendo posición del movimiento del
    indicador y operaciones de borrado/recorte.
  • Solucionado un problema en los campos de edición numéricos tales como
    diversos cuadros de diálogo de efectos , donde no se anunciaba nada o
    nombres de campo equivocados.
  • Traducciones nuevas y actualizadas.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.

Utilizando este complemento, la verbalización de texto que contenga caracteres emoticonos se reemplazará por su descripción más amigable.

Por ejemplo: la secuencia «:)» se verbalizará como «cara sonriente», o por ejemplo NVDA reconocerá el significado de cada emoji.

Puedes aprovecharte de las siguientes características:

Insertar Emoticono

A veces una imagen vale más que 1000 palabras: usa el nuevo emoji para animar tus mensajes instantáneos para que tus amigos sepan cómo te sientes.

Cuando no estés seguro de los caracteres para un emoticono en particular, este complemento te capacita para seleccionarlos e insertarlos en tu texto tal como en un chat.

Pulsa NVDA+I, o desde el menú Herramientas -> Emoticonos -> Insertar emoticono, para abrir un diálogo con los emoticonos o emojis proporcionados.

Este diálogo te permite elegir un emoticono y ver los emoticonos que te interesen:

  • Un campo editable que te permite filtrar la búsqueda del emoticono deseado de entre los emoticonos disponibles.
  • A través de un grupo de botones de opción, puedes elegir ver sólo la categoría emoji (alt+E) o ver sólo la categoría de emoticonos estándar (alt+s) o ver todos los emoticonos disponibles (alt+A).
  • En la lista de emoticonos (alt+L) se muestran en tres columnas respectivamente: los nombres de emoticono, el tipo de emoticono (emoticono estándar o emoji), el carácter correspondiente.

Cuando pulses Aceptar, los caracteres para el emoticono elegido se copiarán en tu portapapeles, listos para pegarse.

Insertar símbolo

Este diálogo permite elegir uno de los símbolos disponibles en el diálogo de pronunciación y símbolos de NVDA. Puedes utilizar el cuadro de edición de filtro o las flechas para seleccionar un elemento de la lista de símbolos.

Si deseas copiar varios símbolos, usa el botón Añadir para agregarlos al cuadro de edición de símbolos a copiar.

A continuación, pulsa Aceptar y se copiará al portapapeles el emoji o símbolo seleccionado, o los símbolos contenidos en el cuadro de edición mencionado, listos para pegar.

Asociación de gestos a símbolos

Desde el menú NVDA, submenú Preferencias, diálogo Gestos de entrada, categoría Insertar símbolos, se puede configurar NVDA para escribir símbolos mediante gestos asociados.

Se puede usar el cuadro de edición Editar campo para reducir la cantidad de símbolos presentados, de tal manera que esta categoría se expanda más deprisa.

Diccionario de emoticonos

El complemento emoticons permite tener diferentes diccionarios de habla usando los perfiles de configuración.

Esto significa que puedes crear o editar un diccionario de habla específico para cada uno de tus perfiles personalizados.

Desde el menú NVDA, Preferencias -> Diccionarios del Habla -> Diccionario de emoticonos, puedes abrir un diálogo para añadir o para editar los emoticonos disponibles.

Al guardar tus personalizaciones, la nueva configuración de lectura de emoticonos solo se aplicará al perfil que estás editando actualmente.

Por ejemplo, puedes desear que NVDA anuncie los emoticonos personalizados solo en el programa XxChat, pero no en otros programas de chat: puedes hacerlo creando un perfil para la aplicación XxChat y asignándole un diccionario de habla desde el menú Diccionarios del Habla, opción Diccionario de Emoticonos. Consulta a continuación las Opciones de activación en relación con los perfiles de configuración.

También puedes exportar cada diccionario de habla personalizado pulsando el botón «Guardar y exportar diccionario»: de esta manera tus diccionarios de habla se guardarán en tu carpeta de configuración de usuario, subcarpeta speechDicts/emoticons.

El nombre exacto y la ubicación del archivo de diccionario se basarán en el perfil de configuración de edición, que se mostrará en el título del diálogo del Diccionario de Emoticonos.

Opciones de emoticonos

Desde el menú Preferencias -> Opciones -> Emoticonos abre un diálogo para configurar la activación de tus diccionarios de habla para cada perfil.

En el panel Opciones de Emoticonos puedes elegir si el diccionario de habla se activará o no automáticamente cuando NVDA conmute al perfil que estás editando actualmente. de manera predeterminada está desactivado en la configuración normal de NVDA y en todos tus nuevos perfiles.

Aún más, es posible determinar si los emojis del complemento deberían hablarse. Esto podría ser útil para preservar el habla de símbolos si los emojis se incluyen en la configuración de NVDA.

Si deseas mantener limpias tus carpetas de configuración, en este diálogo también es posible elegir si los diccionarios no utilizados (asociados a perfiles no existentes) se eliminarán del complemento cuando se descarguen.

Órdenes de teclado:

Estas son las teclas de órdenes disponibles por omisión, puedes editarlas o añadir teclas nuevas para abrir el panel Opciones de Emoticonos o el diálogo Diccionario de Emoticonos:

  • NVDA+E: activando/desactivando la verbalización de los emoticonos, conmuta entre verbalizar texto tal Como está escrito:, o con los emoticonos reemplazados por la descripción humana.
  • NVDA+I: muestra un cuadro de diálogo para seleccionar un emoticono que quieras pegar.
  • Sin asignar: muestra un diálogo para seleccionar y copiar un símbolo de NVDA.
  • Sin asignar: Abrir un mensaje navegable mostrando el símbolo donde el cursor de revisión está posicionado, de forma que se pueda revisar la descripción completa en modo exploración.
  • Sin asignar: Abrir un mensaje navegable mostrando el símbolo donde el cursor está posicionado, de forma que se pueda revisar la descripción completa en modo exploración.

Nota: en Windows 10 y posterior, también es posible usar el panel de emojis incorporado.

Cambios para 17.0

  • Se ha añadido la posibilidad de asociar gestos para teclear símbolos.
  • Se ha añadido la posibilidad de copiar varios símbolos al mismo tiempo.

Cambios para 16.0

  • Compatible con NVDA 2023.1.

Cambios para 15.0

  • Se requiere NVDA 2022.1 o posterior.
  • No se puede usar en modo seguro.

Cambios para 14.0

  • Compatible con NVDA 2021.1.

Cambios para 13.0

  • Corregidos errores en el diálogo Insertar emoticono.
  • Añadido un diálogo para insertar un símbolo disponible en la pronunciación de puntuación y símbolos de NVDA.

Cambios para 12.0

  • Se requiere NVDA 2019.3 o posterior.

Cambios para 11.0

  • Cuando se actualiza el complemento, los diccionarios guardados de la versión anterior se copiarán a la nueva versión, a menos que prefieras importar los diccionarios guardados en la carpeta principal de diccionarios de NVDA.
  • Al mostrar el símbolo en el que se encuentran situados el cursor del sistema o el cursor de revisión, las palabras carácter y reemplazo se usan para distinguir el propio símbolo de su descripción en el modo exploración, útil para usuarios de voz.

Cambios para 10.0

  • Añadido comando para mostrar el símbolo donde el cursor de revisión o del sistema están posicionados. Se pueden asignar gestos a estos comandos desde el diálogo Gestos de entrada, categoría Revisión de texto.

Cambios para 9.0

  • Añadida la posibilidad de elegir si se hablarán los emojis del complemento.
  • Se usa la codificación apropiada para nombres de diccionario, solucionando errores cuando contienen ciertos caracteres.
  • El resumen traducido del complemento se usa adecuadamente para el título presentado en la ayuda del complemento, accesible desde el administrador de complementos.
  • Añadida una nota mencionando el panel de emoji disponible en Windows 10.

Cambios para 8.0

  • Compatible con NVDA 2018.3 o posterior (requerido).

Cambios para 7.0

  • El diálogo Opciones de activación se ha movido a un panel en las opciones de NVDA, tal que el perfil actual se mostrará en el título del diálogo Opciones de NVDA.
  • Se ha eliminado el menú Gestionar emoticonos: Ahora Insertar emoticón se encontrará en el menú Herramientas, y Personalizar Emoticonos se mostrará en Diccionarios del Habla como Diccionario de emoticonos.
  • Se requiere NVDA 2018.2 o posterior.
  • Si fuese necesario, puedes descargar la última versión compatible con NVDA 2017.3.

Cambios para 6.0

  • Añadido el soporte para los perfiles de configuración.
  • En NVDA 2017.4 o superiores, las opciones de configuración y los diccionarios personalizados cambiarán automáticamente de acuerdo con los perfiles seleccionados. En 2017.3 o anterior, puedes aplicar los cambios recargando los complementos (pulsando control+NVDA+f3).
  • Si eliges importar las configuraciones al actualizar el complemento, los archivos obsoletos (emoticons.ini y emoticons.dic) se eliminarán o adaptarán a esta versión.

Cambios para 5.0

  • Añadido el soporte para emojis.
  • Mejoras para el diálogo Insertar Emoticones con un campo de filtro y botones de opción para elegir los emoticonos mostrados.
  • Utilización de guiHelper para el diálogo Opciones de Activación y el diálogo Insertar Emoticono: requiere de versiones de NVDA 2016.4 o superiores

Cambios para 4.0

  • Si el diálogo Insertar emoticono está abierto cuando esté activo otro diálogo de opciones, NVDA mostrará el mensaje de error correspondiente.

Cambios para 3.0

  • En el diálogo Personalizar emoticonos, ahora es posible especificar que un patrón sólo debería compararse si es una palabra completa, de acuerdo con los diccionarios del habla de NVDA 2014.4.

Cambios para 2.0

  • La ayuda del complemento está disponible en el Administrador de Complementos.

Cambios para 1.1

  • Eliminado un emoticono duplicado.
  • Añadidos algunos emoticonos.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.

Este complemento te ayuda a mejorar la accesibilidad de eMule con
NVDA. También proporciona comandos de teclado adicionales para moverse en
diferentes ventanas y da información útil de eMule.

Se basa en el complemento eMuleNVDASupport, desarrollado por el mismo
autor. Debes desinstalar el viejo complemento para usar este, ya que ambos
tienen atajos de teclado y características en común.

Probado en eMule 0.50A.

Órdenes de teclado:

  • control+shift+h: mueve el foco y el ratón a la barra de herramientas
    principal.
  • control+shift+t: lee la ventana actual.
  • control+shift+n: Mueve el foco al campo nombre en la ventana de Búsqueda.
  • control+shift+p: En la ventana de Búsqueda, mueve el foco y el ratón a la
    lista de parámetros de búscqueda, o al campo de edición de opciones .
  • control+shift+b: Mueve el foco a la lista en la ventana actual. Por
    ejemplo útil en la ventana Buscar, Descargas en ventana de Transferencia,
    etc.
  • control+shift+o: Mueve el foco a los cuadros de edición de sólo lectura en
    la ventana actual. Por ejemplo, mensajes recibidos de IRC , Servidores
    disponibles, etc.
  • control+NVDA+f: si el cursor está colocado en un cuadro de edición de sólo
    lectura, abre un diálogo de búsqueda para utilizar las órdenes para
    encontrar texto disponibles en NVDA.
  • control+shift+l: Mueve el navegador de objetos y el ratón a los
    encabezados de la lista actual.
  • control+shift+q: Lee el primer objeto en la barra de estado; proporciona
    información acerca de la actividad reciente.
  • control+shift+w: Lee el segundo objeto de la barra de estado; contiene
    información acerca de ficheros y usuarios en el servidor actual.
  • control+shift+e: Lee el tercer objeto de la barra de estado; útil para
    saber la velocidad de subida y bajada.
  • control+shift+r: Lee el cuarto objeto de la barra de estado; informa sobre
    la conexión de las redes Kad y eD2K.

Administrando columnas.

Cuando estés dentro de una lista, puedes mover el cursor entre las filas y
las columnas utilizando alt+control+Flechas. En este complemento también
están disponibles las siguientes órdenes de teclado:

  • nvda+control+1-0: Lee las primeras 10 columnas.
  • nvda+shift+1-0: Lee las columnas 11 a 20.
  • nvda+shift+C: Copia el contenido de la última columna leída al
    portapapeles.

Cambios para 7.0

  • Compatible con NVDA 2023.1.

Cambios para 6.0

  • Se requiere NVDA 2022.1 o posterior.

Cambios para 5.0

  • Compatible con NVDA 2021.1.

Cambios para 4.0

  • Se requiere NVDA 2019.3 o posterior.

Cambios para 3.0

  • Para buscar texto en cuadros de edición de sólo lectura, se puede usar el
    diálogo Buscar, por ejemplo pulsando NVDA+control+f para activarlo.

Cambios para 2.0

  • La ayuda del complemento está disponible en el Administrador de
    Complementos.

Cambios para 1.2

  • Al moverse a los mensajes del IRC, el texto seleccionado se anuncia
    apropiadamente.
  • La combinación de teclas usada para mover a la lista de resultados de la
    búsqueda se ha generalizado para ser capaz de mover el foco a cualquier
    lista disponible en la ventana actual.
  • La orden usada para enfocar los mensajes de IRC se ha generalizado para
    moverse a cualquier casilla de edición de sólo lectura, por lo que es
    posible revisar la información de conexión en la ventana Servidores.
  • Al mover el ratón y el foco a la barra de herramientas, en algunos casos
    se anunciaba dos veces. Esto ha sido corregido.

Cambios para 1.1

  • Solucionado un problema en el elemento eMule en el menú Ayuda de NVDA,
    cuando el nombre de la carpeta de configuración de usuario contiene
    caracteres no latinos.
  • Los atajos ahora pueden reasignarse utilizando el diálogo gestos de
    entrada de NVDA.

Cambios para 1.0

  • Versión inicial.

Al dibujar un rectángulo coloreado, este complemento capacita a los usuarios
con deficiencia visual, educadores videntes, o desarrolladores para seguir
la posición del navegador de objetos de NVDA y del objeto o control
enfocado.

Los siguientes colores se utilizan con este complemento:

  • Un rectángulo verde de líneas punteadas indica que NVDA está en modo
    exploración, y muestra el navegador de objetos.
  • Un rectángulo rojo delgado indica que NVDA está en modo exploración, y
    muestra el objeto o control enfocado.
  • Un rectángulo rojo grueso indica que NVDA está en el modo exploración, y
    se muestra cuando el navegador de objetos y el objeto enfocado se
    superponen.
  • Un rectángulo de líneas punteadas gruesas azules indica que NVDA está en
    modo foco, es decir, las teclas se pasan al control.

Para conmutar el seguimiento de objetos, pulsa NVDA+alt+p. Puedes asignar
otros gestos usando el diálogo Gestos de entrada. Ten en cuenta que esto
sólo funciona con NVDA 2018.3 o posterior. En cualquier otro caso, debes
desactivar o desinstalar el propio complemento para desactivar el
seguimiento de objetos.

Cuando se encuentre disponible la categoría Focus Highlight del diálogo de
opciones de NVDA, podrán usarse los siguientes elementos.

  • Establecer el modo foco por defecto: esta casilla de verificación se
    encuentra marcada por defecto. Si está desmarcada, el complemento se
    comportará igual que en la versión 5.6 o anteriores, es decir: si el modo
    exploración no está disponible en una aplicación, el foco se representa
    con un rectángulo rojo y grueso.
  • Foco en modo foco, foco en modo exploración, navegador de objetos: cada
    uno de estos grupos contiene color, grosor y estilo.

    • Color: este cuadro de edición te permite escribir el código del color
      HTML, es decir, un número de seis caracteres hexadecimales. Por
      ejemplo, «ffffff» es blanco, «ff0000» es rojo, y así
      sucesivamente. Ten en cuenta que «000000» no se puede usar.
    • Grosor: este cuadro de edición permite escribir el grosor del
      recuadro. Puedes introducir un valor entre 1 y 30.
    • Estilo: las opciones son sólido, guión, punto, guión punto, y guión
      punto punto.
  • Restaurar por defecto: este botón te permite restablecer los ajustes a sus
    valores originales.

Cambios para 6.3

  • Traducciones nuevas y actualizadas.
  • Corregido el problema que impedía cambiar el estilo de guiones del modo
    foco (en modo exploración) y del navegador de objetos.
  • Corregido un problema por el que el botón ‘Cancelar’ del panel de opciones
    no funcionaba tras pulsar el botón ‘Restaurar valores por defecto’.

Cambios para 6.2

  • Traducciones nuevas y actualizadas.
  • Ahora puedes activar o desactivar el seguimiento de objetos usando
    NVDA+alt+p. Karl-Otto Rosenqvist contribuyó con ello.

Cambios para 6.1

Cambios para 6.0

  • Traducciones nuevas y actualizadas.
  • Resuelve la
    incidencia

    relacionada con el modo exploración.
  • A partir de esta versión, si el modo exploración de NVDA no está
    disponible en alguna aplicación, siempre se indica que está activo el modo
    foco en esa aplicación en vez de usar el rectángulo rojo grueso.
  • El grosor de la línea que representa el modo foco se ha reducido a la
    mitad.

Cambios para 5.6

  • Traducciones nuevas y actualizadas.
  • Soluciona problemas de compatibilidad con la snapshot de NVDA alpha-16682.

Cambios para 5.5

  • Resuelve la incidencia con NVDA 2018.4 y los navegadores web Firefox y
    Chrome.

Cambios para 5.4

  • Traducciones nuevas y actualizadas.
  • Soluciona la
    incidencia

    relacionada con la compatibilidad de versiones.

Cambios para 5.3

  • Traducciones nuevas y actualizadas.
  • Resuelve la
    incidencia

    relacionada con el navegador Chrome y el modo silencioso en aplicaciones.

Cambios para 5.2

  • Traducciones nuevas y actualizadas.

Cambios para 5.1

  • Se ha eliminado la salida del registro de depuración.

Cambios para 5.0

  • Se cambiaron los indicadores para navegador de objetos y Modo Foco.
  • Se admiten múltiples monitores.
  • Ahora utiliza la tecnología GDI Plus para dibujar.

Cambios para 4.0

  • Oculta el rectángulo si la aplicación actual está en modo durmiente.

Cambios para 3.0

  • Corregido un problema relacionado con el cuadro combinado expandido.
  • Corregido un problema con el gestor de tareas de Windows.
  • Capacidad para indicar el modo foco.

Cambios para 2.1

  • Traducciones nuevas y actualizadas.

Cambios para 2.0

  • La ayuda del complemento está disponible en el Administrador de
    Complementos.

Cambios para 1.1

  • Se cambió el rectángulo del navegador de objetos por una línea quebrada.
  • Corregido un problema con ‘Recargar plugins’.

Cambios para 1.0

  • En Internet Explorer 10 y en Skype en Windows 8,se soluciona un problema
    con el navegador de objetos.
  • Versión inicial.