- Autor: Rui Batista
- Versión actual: 0.1
- Descargar
Este complemento permite conocer el estado de la última barra de progreso monitorizada por NVDA. Al pulsar la combinación NVDA+ctrl+u, NVDA verbalizará el porcentaje de la barra de progreso.
Este complemento permite conocer el estado de la última barra de progreso monitorizada por NVDA. Al pulsar la combinación NVDA+ctrl+u, NVDA verbalizará el porcentaje de la barra de progreso.
El mes pasado se publicó la versión definitiva de Windows 10 Fall Creators, también conocida como versión 1709 o actualización de características 1709. No vamos a entrar en detalles sobre sus múltiples ventajas y novedades, ya que son bastantes y por la red circulan infinidad de noticias que hablan de ellas. En esta entrada vamos a hablar de una nueva característica de seguridad que, si bien es cierto que no interfiere con NVDA al usarlo de forma cotidiana, sí nos puede ocasionar un gran dolor de cabeza al instalar o actualizar. Se trata del control de acceso a carpetas.
El control de acceso a carpetas es una nueva característica de Windows Defender que monitoriza y puede bloquear el acceso no autorizado a las carpetas y archivos de nuestro disco duro por parte de programas de terceros, como es el caso de NVDA. Esta característica viene muy bien para protegernos contra virus y programas dañinos, pero también provocará fallos en la instalación y actualización de NVDA. Por ejemplo, el icono de acceso directo del escritorio nunca llegará a crearse, y podremos obtener errores que harán que el proceso no se complete, dejando nuestra copia de NVDA en un estado inconsistente. Por suerte, esta característica parece venir desactivada por defecto, según han informado la mayoría de los usuarios. Si este no es tu caso, sigue leyendo. Te explicaremos cómo desactivarla.
Sigue estos pasos para desactivar el control de acceso a carpetas:
Ahora que tienes el control de acceso a carpetas desactivado, NVDA se instalará y actualizará con normalidad. El hecho de tenerlo activado, como hemos dicho, no afecta al uso regular del lector de pantalla. Por lo tanto, si quieres estar más seguro, ¡no te lo pienses dos veces y actívalo!
Cuando está activado, el control de acceso a carpetas permite agregar aplicaciones excluidas; es decir, aplicaciones que podrán entrar a las carpetas saltándose la protección. Si consigues instalar o actualizar NVDA por este medio, sin desactivar la protección, déjanos un comentario explicando cómo lo has hecho. ¡De esa forma podremos actualizar esta entrada con más posibilidades y opciones!
Este complemento tiene una función muy sencilla, pero a la vez útil y que nos ahorrará mucho tiempo: abre la carpeta de configuración de NVDA en el explorador de Windows. En versiones portables, esta carpeta es el directorio userConfig que hay dentro de la carpeta de NVDA. En versiones instaladas, abrirá el directorio %appdata%\nvda. Para ello el complemento añade una nueva orden de teclado, NVDA+shift+p. Esta orden se puede cambiar desde el diálogo gestos de entrada de NVDA.
Este complemento de NVDA añade un atajo para anunciar el nombre del producto
y versión de la aplicación en primer plano, o copiar estos datos al
portapapeles.
Se puede reasignar este atajo desde la categoría Herramientas de los gestos
de entrada de NVDA.
Para ver el historial de cambios, consulta el registro de
cambios.
BrailleExtender es un complemento de NVDA que
proporciona varias características a nivel de braille. Actualmente se han
implementado las siguientes características:
En algunas pantallas braille, extiende las órdenes de pantalla braille para
proporcionar:
Una vez el complemento esté instalado, lee la documentación y ve a las
opciones utilizando el menú BrailleExtender (localizado en el menú NVDA).
La extensión permite personalizar cómo se debería representar un carácter no
definido en una tabla Braille. Para ello, ve a las opciones de
—representación de caracteres no definidos—. Puedes elegir entre las
siguientes representaciones:
También se puede combinar esta opción con el ajuste «Describir el carácter
si es posible».
Notas:
Esta función permite obtener información diversa sobre el carácter bajo el
cursor usando la tabla actual de entrada Braille, tal como: las
representaciones HUC8 y HUC6; los valores hexadecimal, decimal, hoctal o
binario; una descripción del carácter si es posible; la representación en
Braille Unicode y los puntos del patrón Braille.
Al pulsar una vez el gesto definido asociado a esta función, se muestra esta
información en un mensaje parpadeante, y una pulsación doble muestra la
misma información en un mensaje explorable de NVDA.
En las pantallas soportadas el gesto definido es ⡉+espacio. No se definen
gestos del sistema de manera predeterminada.
Por ejemplo, en el carácter ‘&’, obtendremos la siguiente información:
&: 0x26, 38, 0o46, 0b100110
and (AMPERSAND [Po])
⢿ (1234568)
⣥⣺⡧, ⠿⠺⠏⠏
Esta función permite introducir cualquier carácter a partir de su
representación HUC8 o su valor hexadecimal/decimal/hoctal/binario. Más aún,
permite desarrollar abreviaturas. Para usar esta función, accede al modo de
entrada avanzada e introduce el patrón deseado. Gestos predeterminados:
NVDA+windows+i o ⡊+espacio (en las pantallas soportadas). Pulsa el mismo
gesto para salir de este modo. De forma alternativa, una opción permite
salir de este modo tras introducir un único patrón. Si quieres introducir un
carácter a partir de su representación HUC8, simplemente introduce el patrón
HUC8. Ya que una secuencia HUC8 debe caber en 3 o 4 celdas, la
interpretación se llevará a cabo cada vez que se introduzcan 3 o 4
combinaciones de puntos. Si quieres introducir un carácter a partir de su
valor hexadecimal, decimal, octal o binario, haz lo siguiente:
Especifica la base del siguiente modo:
Introduce el valor del carácter según la base seleccionada previamente.
Para las abreviaturas, primero debes añadirlas desde el cuadro de diálogo
—Diccionario del modo avanzado de entrada—. Después, simplemente hay que
introducir la abreviatura y pulsar espacio para expandirla. Por ejemplo, se
pueden definir las siguientes abreviaturas: «⠎⠺» para «sandwich», «⠋⠛⠋⠗»
para «🇫🇷».
A continuación hay ejemplos de algunas secuencias que se pueden introducir
para ciertos caracteres:
| Carácter | HUC8 | Hexadecimal | Decimal | Octal | Binario |
|---|---|---|---|---|---|
| 👍 (pulgar hacia arriba) | ⣭⢤⡙ | ⠭1f44d or ⠓1f44d | ⠙128077 | ⠕372115 | ⠃11111010001001101 |
| 😀 (cara sonriendo) | ⣭⡤⣺ | ⠭1f600 or ⠓1f600 | ⠙128512 | ⠕373000 | ⠃11111011000000000 |
| 🍑 (melocotón) | ⣭⠤⠕ | ⠭1f351 or ⠓1f351 | ⠙127825 | ⠕371521 | ⠃11111001101010001 |
| 🌊 (ola de mar) | ⣭⠤⠺ | ⠭1f30a or ⠓1f30a | ⠙127754 | ⠕371412 | ⠃11111001100001010 |
Nota: actualmente no se soporta la entrada mediante HUC6.
Esta función permite componer una celda en varios pasos. Se puede activar
desde las opciones generales de las preferencias de la extensión o al vuelo
usando el gesto NVDA+windows+h por defecto (⡂+espacio en las pantallas que
lo soporten). Hay disponibles tres métodos de entrada.
Con este método, teclea los puntos del lado izquierdo, y luego los del lado
derecho. Si un lado está vacío, teclea los puntos correspondientes al lado
contrario dos veces, o teclea los puntos del lado no vacío en dos pasos.
Por ejemplo:
Usando este método, se puede componer una celda con una mano, sin importar
el lado del teclado elegido. El primer paso permite introducir los puntos
1-2-3-7 y el segundo 4-5-6-8. Si un lado está vacío, pulsa espacio. Se
obtendrá una celda vacía pulsando espacio dos veces.
Por ejemplo:
En este modo, cada punto es un interruptor. La tecla espacio se debe pulsar
tan pronto como la celda introducida sea la deseada para introducir el
carácter. Por tanto, cuantos más puntos haya en la celda, más formas hay de
introducir el carácter.
Por ejemplo, para ⠛, se puede componer la celda de las siguientes maneras:
Este complemento simula un clic con el botón derecho en el objeto actual. Para utilizarlo, presiona ctrl+tecla aplicaciones en el objeto en cuestión. Si el objeto dispone de un menú contextual, este aparecerá.
Este complemento permite realizar algunas operaciones en la ventana con el
foco o el proceso asociado a ella. Al matar un proceso, o mostrar/ocultar
una ventana, se reproduce un pitido de confirmación si la acción tiene
éxito. Si encuentras esto molesto, puedes desactivar los pitidos en el panel
de opciones de WinWizard, disponible en el diálogo de opciones de NVDA.
Todas estas órdenes se pueden reasignar desde el diálogo Gestos de entrada,
en la categoría Win Wizard.
Este complemento añadirá un pequeño cronómetro a NVDA. Pulsa f9 para que la siguiente tecla pase al cronómetro. A continuación, pulsa la s para reiniciar el cronómetro, o la a para saber cuántos segundos han pasado.
Este complemento permite obtener información sobre el icono de la bandeja del sistema del programa Station Playlist Studio. Pulsando una vez NVDA+shift+l, escucharás el número de oyentes conectados a tu emisión de radio. Si pulsas este atajo dos veces rápidamente, se abre el programa.
Este complemento permite alcanzar rápidamente el icono de Skype en la bandeja del sistema. Una vez instalado, simplemente presiona NVDA+shift+k